Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Nuestra Señora del Carmen San Cristóbal – Estado Táchira Juan Vicente Gómez y su Época 24 de Julio de 1857 – 17 de Diciembre de 1935 INTEGRANTES Andrea Colmenares # 2 Alexa Ovalles # 5 Andrea Niño # 10 Gleiby Sánchez # 19 María Nava # 26 María Aleta # 29 8vo “B” San Cristóbal, Mayo de 2009 Juan Vicente Gómez y su Época 24 de Julio de 1857 – 17 de Diciembre de 1935 Nació en la Mulera, Aldea fronteriza con Colombia en el municipio Bolívar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez hijo de Hesmeregilda Chacón de origen indio y Pedro Gómez de origen español nació el 24 de julio de 1857 en la Mulera, estado Táchira. En los inicios de su vida se dedicó netamente a la agricultura y tan solo a los 40 años de edad es que llega a pisar la ciudad de caracas, ciudad a la cual no se adaptó y decidió establecerse en Maracay, conoció a Cipriano Castro con el cual organizó un golpe armado con unos 70 hombres para obtener el poder, golpe de estado dirigido contra el...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Juan Vicente Gómez Y su época Alumnos: Oswaldo Siciliano y Andrés García 4to Año ¨A¨ Juan Vicente Gómez (24 de julio de 1857- 17 de diciembre1935), llega a la presidencia de Venezuela tras hacer un golpe de estado a Cipriano Castro aprovechando que se encontraba fuera del país por motivos de enfermedad; Inicia su periodo de gobierno el 19 de diciembre de 1908 lo cual duro 27 años, Se caracterizo su periodo por ser la época que tuvo la dictadura más...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: DERECHO ROMA DERECHO SUCESORIO. SUCESION AB INTESTATO. SUCESION. CONCEPTO. Implica la sustitución o el cambio de titular en una relación jurídica, que puede operarse tanto por actos entre vivos, como por causa de muerte. (Así el comprador sucede jurídicamente al vendedor como los hijos, por fallecimiento de sus padres, les sucede en las relaciones familiares y patrimoniales. La sucesión en sentido técnico, puede ser: - Por actos entre vivos, o – Por causa...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Mª Africa Rivas Montes. Contenido: INTRODUCCIÓN: 3 SALUD/ENFERMEDAD. 4 CUIDADORES EN ROMA: 4 MÉDICOS ROMANOS: 5 INSTITUCIONES MÉDICAS: 7 OTRAS INSTITUCIONES RELACIONADAS: 8 CURAS Y CUIDADOS: 9 INTRODUCCIÓN: Los romanos, al contrario que el pueblo griego, no fueron científicos, ni filósofos, ni artistas, sin embargo, destacaron por su carácter militar, bélico y agresivo. Adquirieron su cultura traduciendo...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs en 1908 cuando Juan Vicente Gómez sube al poder político de Venezuela, se consagra como presidente y comienza un periodo de inagotables obras y acciones, que dependiendo desde el ángulo en que se observen, fueron de carácter positivo o negativo. Sin importar cual acera se tome, no cabe duda que cada una de sus gestiones marcó un gran punto en la historia de Venezuela. En la época en la que el general Gómez asume el poder, el país estaba viviendo una etapa transitoria. Venezuela se hallaba sumida...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambiente petrolero de Venezuela que comprende el periodo 1908-1935 se describe como uno que posee tanto beneficios como perjuicios, es decir, se trata de una época que desprende a un país agropecuario y sustentable y lo coloca en una posición de una Venezuela petrolera y dependiente en todo sentido, pues partiendo del gobierno del presidente Juan Vicente Gómez se realizaron acuerdos y tratados, entre ellos concesiones, que aun en la actualidad se hacen presentes. Luego de la relevante explosión de lo que...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola casa. Esta sociedad y sus instituciones fueron cambiando a lo largo de tres periodos: Monarquía, República e Imperio. MONARQUÍA Este periodo comprende desde la fundación de Roma, que oscila entre los años 815 y 744 a.C, fecha generalmente aceptada como la del establecimiento de la República; durante cuyo lapso Roma estuvo gobernada por siete reyes, según afirma la leyenda, el primero de ellos fue Rómulo, quien fue el fundador de la ciudad y el que estableció las instituciones fundamentales del...
4859 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoVicente Blasco Ibáñez fue un periodista, escritor, abogado y politico espanol. Nacio en Valencia el dia 29 de enero en 1876. Fue hijo del comerciante Gaspar Blasco y de Ramona Ibáñez. Su infancia y adolescencia transcurrieron con normalidad, sin nada destacable. El primer libro serio que leyó fue La historia de los girondinos de Lamartine y luego las obras de Victor Hugo, especialmente Los miserables. Según el historiador Ramiro Reig, "a partir de ese momento tuvo claro lo que iba a ser: escritor...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVICENTE MANUEL VILLEGAS REACHI Amparo Indirecto Expediente 1134/2010 C. JUEZ DECIMOQUINTO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E J O S É M A R Í A M ORELOS Y PAVÓN “ S I E R V O D E L A...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Vicente Van Goh Vincent van Gogh fue un pintor horlandes el decidio ser pintor cuando tenía 27 años que nacio el 30 de marzo de 1853 y murio el 29 de julio de 1890, y fue unos de los principales exponentes del postimpresionismo. Pinto unos 900 cuadros y realizo mas de 1.600 dibujos. el padre y madre se llamaban Anna Carbentus van Gogh, Theodorus van Gogh y los hermanos de vicente se llamaban Theo van Gogh, Wil van Gogh y otros. Van Gogh era un pintor muy peculiar, el sin hacer muchos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor primera vez contempló la vejez, la enfermedad y la muerte. Al final de esta época se dio cuenta de que no estaba más cerca de su meta de alcanzar el conocimiento y la sabiduría; abandonó el camino austero y se sentó a la sombra de una higuera a meditar. Dijo“Que mi piel se seque, mis manos se entumezcan y mis huesos se descompongan. Hasta que no haya logrado la comprensión no me levantaré de aquí” Vicente Buda Gautama: también llamado Sakyamuni y Buda fue un importante religioso nepalí...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* La gradualidad: En su conjunto, formaban un sistema jerárquico determinado por el mayor o menor poder (potestas) que la constitución les otorgaba a cada una. 2) Precise las diferentes clases de magistraturas ordinarias que existieron en Roma e indique las atribuciones de las mismas Las magistraturas ordinarias tenían la siguiente clasificación Magistraturas ordinarias superiores: Cónsules: Sus integrantes eran los jefes de la comunidad republicana. Tenían poderes militares y civiles...
1759 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoque ella envuelve sino también por la importancia de las épocas históricas de Roma para la formación del derecho. En base a esto último realizare este pequeño ensayo donde partiremos el punto para adentrarnos un poco a su historia y así poder observar cómo se logro la existencia del derecho en aquellos años y poder analizar algunas de las características que nos guiaran para lograr comprender con mayor facilidad la importancia de las épocas tales como la Monarquía, que es sin duda el gran comienzo...
1904 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD DE ROMA EN LA ÉPOCA DE AUGUSTO Me complace sinceramente que el tema de este simposio sea “Polis y urbs como conceptos vertebradores de la cultura clásica.” Polis y urbs eran conceptos importantes en el mundo griego y romano. Además, no éran conceptos abstractos, sino que estában firmemente asentados en la realidad de los edificios, la planificación urbana y la organización social. Esta dualidad sustenta la célebre afirmación de Augusto de que el encontró Roma como una ciudad de ladrillo...
6658 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoManuel Vicent España (Vilavella, 1936) Escritor y periodista español, nació en Vilavella (provincia de Valencia) en 1936. Estudió Derecho y Filosofía en Valencia y se licenció en la Escuela de Periodismo en Madrid. Es ampliamente conocido por el estilo brillante y cuidado de sus colaboraciones en la prensa. Durante muchos años colaboró en las extintas revistas Hermano Lobo y la prestigiosa revista socio-política Triunfo, cabecera de la mayoría de los intelectuales de izquierda durante...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMás imágenes de vicente fernandes MEGA MIX VICENTE FERNANDEZ 2013 PARA PISTEAR ... Video de vicente fernandes► 89:19► 89:19 www.youtube.com/watch?v=wQ32wO6VmEw 1/9/2013 - Subido por EstebanCorona Garcia https://www.facebook.com/videoshdd MEGA MIX VICENTE FERNANDEZ 2013. ... vicente fernandesby aldo ... vicente fernandes que dios te perdone - YouTube Video de vicente fernandes► 6:38► 6:38 www.youtube.com/watch?v=_L_77fDCcqo 5/6/2010 - Subido...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVicente Huidobro Hijo de Vicente García Huidobro y de María Luisa Fernández, nace en Santiago en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Su madre era una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas literarias. Su padre, era el heredero del marquesado de Casa Real. Tras pasar sus primeros años en Europa, entró en 1907 al Colegio San Ignacio en Santiago, perteneciente a la Compañía de Jesús. Cursó estudios de literatura en la Universidad de Chile y publicó...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVicente Gerbasi Embajador Vicente Gerbasi, después de presentar sus cartas credenciales al presidente de Israel Yitzhak Ben-Zvi, con Golda Meir, 18 de febrero 1960 Vicente Gerbasi (Canoabo, Carabobo); 2 de junio de 1913 - Caracas, Venezuela; 28 de diciembre de 1992) fue un escritor, poeta, político y diplomático venezolano, considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo y uno de los más brillantes exponentes de la lírica vanguardista, además de ser uno de los escritores más...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprodigat pel seu protegit, acompanyat dels Senadors Gai i Falco. Marc Aureli, després d'aquesta batalla a la Germània, sentint la seva fi pròxima, comunica en privat a Màxim que desitja deixar-li el poder a la seva mort, perquè ho transmeti al Senat i que Roma sigui de nou una República. Ho prefereix a que el seu fill Còmmode el succeeixi, ja que Marc Aureli sap perfectament que aquest últim no té set més que del títol d'emperador i no està de cap manera animat de cap ideal noble, ni de moral. Quan Còmmode...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVICENTE CAMPO ELÌAS MANUELITA SÁENZ Era español y llega a Venezuela con su tío Hipólito Elías canónigo de la Catedral de Mérida. Se casó con Martina Picón y fue por ella que se unió a Bolívar en la Campaña Admirable a su paso por Mérida. Integró la Junta Patriótica en 1812 y ocupó cargos importantes en el estado. Nuestro Municipio se llama Campo Elías en honor a éste gran hombre Nació en Quito y junto a su madre se identificaron con el proceso y...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Cuáles eran los personajes de la época agrícola en Roma? R= La agricultura era una actividad que estaba muy bien considerada dentro de la sociedad romana, al contrario de lo que sucedía con la artesanía. Roma, en sus orígenes, había sido una comunidad de pastores y agricultores, por lo que la tradición hacía de esta actividad una profesión casi sagrada. Incluso los Patricios se dedicaban al cultivo de la tierra y a la cría del ganado: estos patricios eran propietarios de grandes haciendas...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinales del siglo X y comienzos del XI. Se trata de una época crucial por los grandes cambios sociales, políticos y culturales que sufre Europa. Como la arquitectura, influida por el mundo carolingio, genera una gran variedad de soluciones y estéticas, combinando elementos tradicionales con otros nuevos, llevando incluso a verdaderas "contradicciones artísticas" haciendo difícil el establecimiento de características comunes. El Románico pleno Época en la que todas las características del románico están...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Época Cuando Virgilio nace en el año -70, Roma se halla en la mitad del siglo mas agitado de la historia. Esos unos y otros se hallan en ambas facciones o partidos, el de los optimates o nobles, y el de los populares o pueblo. Cuando los primeros suprimen a los Gracos, Mario, jefe de los populares, toma la revancha ferozmente, pero es sobrepasado con cereces por Sila, cuyas leyes son abolidas a su vez por los cónsules de ese año -70, Pompeyo y Craso, que restablecen en seguida el derecho de...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Roma nace de acuerdo a la leyenda cuando los mellizos Rómulo y Remo. Fueron encontrados en el rio por una loba sedienta, quien al verlos llorar los amamantó, encontrándolos luego un pastor llamado Fástulo, quien llevó a los niños a su mujer Laurencia. Cuando Rómulo y Remo fueron adultos, en el año 753 A.C. Los gemelos decidieron construir una ciudad, sobre una de las 7 colinas Rómulo acabo matando a su hermano para convertirse en el gobernante de la ciudad a la que llamo roma, y...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun principio, sobre todo porque seguro que no soy breve. Ya que el hablar de esta civilización es muy difícil porque es la grande la más grande de todas las civilizaciones que ha existido en la tierra, desde mi humilde punto de vista. Historia de Roma de Indro Montanelli es la novela idónea para aquel lector que deseé aproximarse, sin ambages, al periodo más apasionante de toda la historia de ese valeroso pueblo. Y del dicho al hecho. Montanell consigue enganchar al lector por diferentes motivos...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROMA Empezamos con Roma, si alguien menciona Roma enseguida nos pasan imágenes del coliseo o de San Pedro, entre otras cosas sin embargo siempre tenemos algo en mente de esta llamada la “ciudad eterna”, bueno roma se dividió en 4 épocas, la época primitiva, la época pre-clásica, la época Clásica y para finalizar la época post-clásica. El inicio y término de cada una de las épocas no es del todo claro en todas las épocas, por lo que en los casos donde los límites no son claros. Época Primitiva ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneralmente que se refiere a Rómulo, pero hay otras hipótesis. Una de ellas se refiere a Roma, que sería la hija de Eneas o Evandro. También puede rastrearse un origen etrusco, que apuntaría a la gens etrusca Ruma, o a Rumon, nombre etrusco del río Tíber. Estudios recientes parecen darle preferencia a una raíz de origen indoeuropeo con significado de "río"; Roma en ese caso significaría "el pueblo sobre el río". Roma es también llamada "urbe", y este nombre, que después en latín significaría genéricamente...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeducación Profesora: Barrera García Perla del Rosario Alumna: Rodríguez Granados María Magdalena Grupo: 1103 Trabajo final. ROMA: CULTURA, SOCIEDAD, ARTES Y EDUCACIÓN. Actualmente Roma es la capital de Italia, país que pertenece al continente Europeo y que se localiza en el mar Mediterráneo; hubo un tiempo en que roma fue la capital de un extenso imperio que abarco todos los países del Mediterráneo. El imperio Romano desapareció hace mil quinientos años, pero su cultura...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. La etapa de la Monarquía en la historia de Roma Antigua fue clave para el desarrollo posterior de las instituciones políticas romanas. ¿Qué institución (es) surgió (surgieron) durante la etapa de la Monarquía? El senado surgió en la época de los reyes legendarios, y es considerada la institución más longeva de la historia antigua de Roma. Los comicios que se desarrollaron durante la Monarquía fueron tanto los curiados como los centuriados. Los comicios tributos nacieron en la República...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Época |Características |Representantes | |Romanticismo (XIX) |-Individualismo: Se exalta el yo y la |-José Espronceda- El Pelayo | | |subjetividad. |-Adolfo Bécquer-Historia de los templos de| | |-Libertad: Se revindica la libertad |España ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolatinos, etruscos y griegos. Éstos residían en el Sur y fundaron, entre otras, la ciudad de Nápoles, introdujeron el alfabeto y otras aportaciones culturales. En el centro estaban los itálicos, considerados los fundadores del pueblo romano. La ciudad de Roma nació de la reunión de varios poblados levantados sobre siete colinas próximas al río Tíber, no lejos del mar y habitadas por los latinos. Los restos arqueológicos encontrados indican la presencia de aldeas desde el siglo VIII a.C.; por eso los historiadores...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn Roma, al igual que en otras muchos mas imperios o civilizaciones, empezo siendo un grupo de ciudades-estado, esparcidas por toda Italia. Estas estaban gobernadas por patriarcas. Las ciudades-estados eran semejantes por asi decirlo a la de los pueblos arios, que habitaron en Grecia. Pasaron los anios en Italia, y poco a poco estas ciudades-estado fueron evolucionando hasta que se formo un imperio. A raiz de esta evolucion, se necesito un mayor grado de centralización, el aumento de las funciones...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoma Geográficamente, la llamada “bota itálica” ocupa una posesión central en relación con las penínsulas europeas del Mediterráneo. El centro y sur de la península estaban ocupados por los llamados, genéricamente, itálicos entre los cuales se destacan los latinos, campanios y samnitas. Desde el siglo VIII a. C., el sur de Italia y la vecina Sicilia se vieron fecundadas por la presencia de colonias griegas: Nápoles, Tarento, Mesina, Siracusa y otras, Esa región se conoció con el nombre de Magna...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROMA (educación) Hacia el año 753a.C se funda Roma como una monarquía hasta el 509 a.C, donde se organiza Roma en ciudades-estado bajo el dominio de un rey que tenía un poder absoluto, durante este periodo los Estrucos entrar a Roma y les dejaron conocimientos en Ingeniera, arte y el uso alfabético, pero a pesar de esto, la educación durante esta época era completamente familiar, esta tiene un gran cambio en el periodo de la República cuando Roma conquista a Grecia La República (509 a.C al 27...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntigua Roma designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753 a. C.) Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como paz romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApogeo del Imperio Romano Introducción Nombre de unos principales imperios de la antigüedad, surgió a orillas del Tíber, en la ciudad latina de roma, que, según la tradición, fue fundada por Rómulo y Remo (753 a.J.C.). Su núcleo estaba por un conjunto de aldeas etruscas levantado en las siete colinas (Palatino, capitolino, Celio,Esquilino , Viminal, quirinal y Aventino), mas tarde circundadas por las murallas de Servio Tulio. Este fue el mas importantes de lo reyes que, en una primera etapa de...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNacimiento de Roma El origen de la ciudad de Roma puede situarse especialmente cerca del monte Palatino, junto al río Tíber, en un punto en el cual existía un vado natural que permitía su cruce, siendo además navegable desde el mar (ubicado a 25 km río abajo) únicamente hasta esa posición. En ese punto el río discurría entre varias colinas excavadas por su cauce, aisladas entre sí por valles que el Tíber inundaba en sus crecidas, lo que convertía la zona en pantanosa, y por lo que la población...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Según la tradición romana ,Roma fue fundada por los hermanos Romulus y Remo, hijos del dios Marte y fueron amamantados por una loba. Roma comenzó en el siglo VIII AC y se constituyó en república en 509 AC. Fue conquistando a sus vecinos y formando un imperio. En el siglo que precede a Cristo cayó la república. Julio Cesar fue asesinado y hubieron 13 años de guerra civil. Cesar Augustus (Octavius) ganó en 30 AC y lo tenían por un dios. Era emperador al nacer Jesucristo, Este tiempo...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsta película se desarrolla acabo en la época del emperador Marco Aurelio (121 al 180 aC.), conquistador de Germania, quien enfrento grandes batallas y batallas internas en roma. Se aprecia también que en ese lapso de tiempo el ejército era la fuerza política-militar más poderosa ya que gracias a ellos se expandió el ejército hacia los territorios del noroeste, y con ello terminar de conquistar a los galos. FORMA DE GOBIERNO La película se sitúa en la época del último de la dinastía Antonina, y...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico N° 2 Capitulo 13 1- Explicar brevemente el proceso de fundación de Roma. 2- La cultura etrusca realizo importantes aportes a la civilización romana. ¿Por qué? Fundamenta. 3- Enumera las etapas socio-históricas de Roma. 4- Caracteriza a la Roma monárquica. 5- Cuales eran los dos sectores sociales. Explica cada uno. 6- Caracterizar la republica Romana. 7- Expliquen las principales características de la expansión romana y sus consecuencias sociales y territoriales...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Este es un breve trabajo acerca del origen científico de Roma. De acuerdo a los estudios Arqueológicos acerca de la fundación de Roma, coincide en que aproximadamente, en la era neolítica algo así como 5000 antes de que roma existiera, la península Itálica estaba poblada por los ligures al norte y los Sículos al sur. Los ligures fueron desplazados por los Italiotas, y estos a su vez se integraron en grandes tribus entre ellas los sabinos, latinos, etc. Años después aparecieron...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa palabra Republica viene de las voces latina Res : Cosa ; Pública : Pueblo. corresponde así, del año 509 al 29 a.c., periodo en el cual Roma alcanza su mayor esplendor con el afianzamiento de sus instituciones de gobierno y de justicia, así como de la administración del bien público y del anhelo de superación de las cuestiones sociales . En esta Época el ejercito romano impone su autoridad y dominio en una extensa zona del mundo conocido, que incluye tierras de Europa meridional, Asia Menor...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué elementos de la cultura romana permiten el surgimiento del poder en Roma? La historia romana, durante los años 753 a.C hasta el 1453 d.C, se suele dividir en tres épocas; Monarquía, República, Imperio. La Monarquía (753 a.C – 510 a.C) correspondió al período en que gobernaban reyes, en donde existió un primer sistema de gobierno político el de la ciudad-estado, teniendo como máxima autoridad el rey, quien tenía el mayor poder. La República (509 a.C – 27 a.C) fue más bien un sistema en que...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa serie de Roma se argumenta en la época roma antigua, donde se retrata la vida de los ciudadanos romanos, de los pobres y de los ricos, su forma política y de gobierno que en la actualidad la mayoría de las leyes en el mundo se basan en el derecho romano, la serie habla de dos personajes principales: Lucio Voreno y Tito Pullo, además de estos hechos la serie presenta en sí la sociedad de los romanos durante la transición de república a imperio en el año 52 a.C. La serie destaca por mostrar...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNE: 2009,41920 Serie Roma Episodio iv: Serie Roma Episodio 4: Personajes Importantes: Marco Junio Bruto: militar romano, Fue uno de los líderes de los conspiradores planeo y ejecuto el asesinato de Julio César.Era el sobrino de Catón. Marco Antonio: colaborador de Julio César. Gobernó Italia, se hizo con el tesoro y los papeles de César, y casi de inmediato lanzó al pueblo romano contra los asesinos del dictador, buscando monopolizar el poder. Serie Roma Episodio iv: Pompeyo, junto...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROMA Antigua Roma (en latín, Rōma) designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753 a. C.) Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. LATÍN El latín medieval fue la forma del latín usada en la Edad Media, primeramente...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoma • Influencia de los Griegos Cuando en Roma empieza a surgir la literatura de manera escrita con autores conocidos en el s. III a. C., la literatura griega lleva ya más de cinco siglos produciendo obras que ya gozan de una gran tradición no sólo en Grecia, sino también en todo el Mediterráneo. Esto hace que los géneros, los temas, los personajes, las tramas, el lenguaje, el estilo provengan fundamentalmente de Grecia. Los romanos instruidos de la primera época republicana se rodean de...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDia 1 de Ruta por Roma Aunque sea una de las vistas más conocidas de Italia, no podemos dejar de visitar los restos de las antiguas edificaciones romanas, de 2.000 años de antigüedad. En lo que fue el centro de la vida social de la Antigua Roma descubriremos el Coliseo, hoy apenas restos de lo que fue un modelo de ingenio para su construcción. Ocupaban sus gradas más de 50.000 personas en cada evento. Entre el Coliseo y el Palatino veremos el Arco de Constantino, del 312, erigido en honor al emperador...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRoma Epica La épica en lenguas romances se basa en la épica grecolatina la cual a su vez se basa en la de producciones orientales anteriores como la sánscrita. Roma Lirica La lírica en Roma cuenta desde el principio con los modelos helenos. De época arcaica tenemos poco más que restos y fragmentos. De época clásica destacan Catulo, autor de un librito de poemas, renovador de la poesía latina, imita los modelos alejandrinos y la lírica eolia, Virgilio, quien en su primera obra las Bucólicas...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel mar Tirreno, donde se encuentra la isla de Córcega y Cerdaña. En el siglo VIII a. de C existieron en esta península dos civilizaciones: la estructura en la región de la Toscana y la Griega en la parte sur denominada Magna Grecia. Allí surgió Roma; ciudad en la que se convirtió la mas importante del Lacio. A patir del siglo II d. de C., viene la decadencia de la civilazación romana provocando su división en dos partes: Occidente y Oriente. Segun la leyenda, el príncipe Eneas después de la...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 10 INTRODUCCIÓN A ROMA Roma recibe una herencia clásica, porque hacia el año 200 a.C que es cuando se precipita la expansión románica las grandes contribuciones d ela grecia antigua a la cultura universal ya se había producido. Destacar grande filósfos y grandes científicos. Todos ellos constribuyen a crear un paradigma cultura que apartir de Roma llamamos clásico pero que sin Roma hubiese sido meramente Griego. El mundo clásico nace con roma a pesar de que la creación e sus modelsos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaída de Roma en manos de los bárbaros en el año 476 después de C. 2. Arquitectura: Es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras. 3. Edificios Públicos: En Roma se construyeron...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoma era la sede de los emperadores, la corte y la administración y además, la residencia de cerca de un millón de personas. Era, esencialmente, una ciudad parásita. Una ciudad que se alimentaba del potencial humano y la riqueza de Italia y de las numerosas provincias que constituían el imperio romano. El crecimiento fue espectacular, quintuplicándose la población en dos siglos, con altos niveles de inmigración y movimientos de esclavos de las provincias. Las distribuciones de grano y las costosas...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoma Michael Wormald 7°A Ubicación de la ciudad de roma Roma es una ciudad del sur de Europa, ubicada en la península Itálica, es la capital de la República Italiana, de la Región del Lacio y de la Provincia de Roma; antiguamente fue capital de la Monarquía, la República y el Imperio Romano, en la época de la Antigua Roma. Situada en el centro de la peninsula, en la...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido histórico de la época griega: La civilización griega nace de la civilización griega abarcó todo el Egeo, ellos invadieron la isla de Creta donde floreció hasta 1.700 a.c. la civilización minoica, invadieron también la península y destruyeron la ciudad de Cnosos (1.400 a.c.). pero los conquistadores asimilaron la cultura de los vencidos. Período Micénico (1700-1100 a.c.) Los griegos eran de procedencia indoeuropea, según las leyendas Helena tuvo cuatro hijos Jonio, Aqueo, Eolio y...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Origen de Roma Roma comenzó siendo un pequeño pueblo agricultor de la Península Itálica. De ese pueblo surgiría uno de los imperios más colosales de la historia de la humanidad. De acuerdo con la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por dos hermanos gemelos descendientes de un príncipe Troyano llamado Eneas: Rómulo y Remo. Abandonados en su infancia, fueron rescatados y criados por una loba. La leyenda dice que Rómulo mató a Remo cuando éste último atravesó los muros de la ciudad, afirmando...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundación de Roma Con cierta probabilidad, que entre los siglos X y VII a.C., Italia central estaba poblada por los dos grupos principales en que se dividían los italianos: los osco-umbros y los latinos. Latium Vetus estaba poblado por etruscos, volscos, sabinos, ecuos, rútulos y ausonios. Vinieron de diferentes áreas de Italia central, incluyendo Toscana, Marcas y Liguria. Entre ellos, los latinos desarrollaron una sociedad organizada que fue la principal fuente de la población romana. Los latinos...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneral las clases altas no intentaban rehuir el servicio militar, ya que su cumplimiento era imprescindible para poder acceder a las magistraturas del Estado y hacer carrera política (el cursus honorum). La organización política básica en aquella época era la gens. La leva obligaba a cada gens a proporcionar un cierto número de hombres armados más otros hombres de apoyo. Primero se elegían 12 tribunos militares, los cuales elegían cada uno entre los que reunían de la leva en el Capitolio a 400 soldados...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ROMA” La historia de la Roma Antigua la conocemos através de las obras de antiguos escritores entre los que podemos citar a Polibio, Tito Livio, Cornelio Tacito. Como los romanos necesitaban políticos para dominar a las provincias y metrópolis conquistadas, enseñaban la historia Como una lección cívica que tenía por objeto preparar a sus gobernantes, La historia de los romanos es pragmática, su finalidad fue formar juristas creadores de instrumentos que regularan el Gobierno interior...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo