Que Importancia Tuvieron La Pochteca El Pochteca Y El Tameme ensayos y trabajos de investigación

pochtecas

tributos en las provincias. COMERCIO El comercio de los aztecas se basaba principalmente en el trueque. Además que posiblemente habrían existido ferias en el imperio al igual que en el imperio incaico. Normalmente los comerciantes mexicas (pochtecas) intercambiaban productos de Tenochtitlan y alrededores para conseguir productos de lujo de las otras ciudades y naciones. Por la cantidad de población y los datos indirectos se cree que Tenochtitlan en su época de esplendor era el mercado más grande...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pochtecas

POCHTECAS El término pochtecatl se refiere a la clase comerciante en México-Tenochtitlan. Los pochtecas eran un gremio de comerciantes viajeros que operaron durante la época del Imperio azteca. Eran gente sumamente polémica en la sociedad de su época, ya que no solo eran comerciantes, sino también espías del mismisímo tlatoani; sin mencionar de que eran una sociedad de alto prestigio que se distinguía de los mercaderes comunes o tlacemananqui. Tenían su propio barrio o Calpulli el cual era hermético...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Pochtecas

Tenochtitlan se convertiría, con base en el poder militar, en la capital más importante de Mesoamérica, ejerciendo su fuerza y dominio sobre una amplia extensión del actual territorio mexicano. Por su parte, Tlatelolco se transformaría en una dinámica ciudad comercial, y su mercado, en el primer centro de intercambio del área, al cual arribaban toda clase de productos y mercancías. Los comerciantes eran conocidos como los pochtecas, individuos especializados en el comercio a larga distancia entre las...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Pochtecas

Los Pochtecas. Los Pochtecas eran los comerciantes aztecas que suministraban a las ciudades productos procedentes de tierras lejanas. Eran una organización de gran prestigio que se distinguía de los mercaderes comunes o tlacemananqui. Estaban muy jerarquizados y debían cumplir una serie de obligaciones y pasar por ciertas ceremonias para poder entrar y ascender dentro de la organización. Una vez dentro del gremio los derechos pasaban de padres a hijos. Solían agruparse en sus propios barrios o calpulli...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pochtecas

Los pochtecas En las isletas de Tlatelolco y tenochtitlan , debido a la insuficiencia del alimento para sus pobladores, surgió la necesidad de buscarlo, primero en las riveras del lago y después mediante viajes mas largos, con caravanas. Así apareció la actividad comercial especializada y su representante, el pochteca. En la cultura azteca la actividad del vendedor se dividió en dos grandes grupos: Tlanamac, vendedor no especializado, que ejercía la actividad con los productos que el mismo obtenía...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pochtecas y Tlamemes

generalizaron . Hoy, en el español de México , la palabra tameme es generalmente una connotación despectiva de " subordinado " que denota la discriminación por parte de los indios que se consolidó en la nueva colonia de España . En el México prehispánico , y en general en toda Mesoamérica , no había ningún animal susceptible de ser utilizada en la carga y el transporte de mercancías y mano de obra por lo que tuvo que ser utilizado , así es como el " Tameme " surgió . Desde la llegada de los españoles en la...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pochtecas Y Yacatecutli

Los pochtecas Fueron los comerciantes antiguos que se movían a lo largo y ancho de Mesoamérica; eran fundamental para que los productos y lujos llegaran a los lugares más recónditos de México y más allá de sus límites; vivían en sus propios distritos o calpulli; los derechos de gremio pasaban de padre a hijo; ellos no pagaban impuestos; tenían sus propios dioses y antes de partir a prolongados viajes, no estaban sujetos a los tribunales ordinarios legales. Se les puede llamar como los príncipes...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

presentaci n Grupo Pochteca

Políticas a largo plazo. 7 Políticas de planeación. 8 Interrelaciones con Recursos Humanos. 8 Interrelaciones con Mercadotecnia. 8 Interrelaciones con finanzas. 9 Metas. 9 Ambiente laboral (valores políticas, etc.) 9 CONCLUSIONES. 10 REFERENCIAS 11 • Pochteca es un grupo mexicano de alcance internacional especializado en la distribución responsable de insumos industriales. Ofrece más de5,500 productos de más de 100 proveedores líderes de clase mundial a más de 27,000 clientes al año en un amplio rango...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Pochtecas

¿QUIÉNES ERAN? Los pochtecas eran un gremio de comerciantes viajeros que operaron durante la época del Imperio azteca. Eran gente sumamente polémica en la sociedad de su época, ya que no solo eran comerciantes, sino también espías del mismisímo tlatoani; sin mencionar de que eran una sociedad de alto prestigio que se distinguía de los mercaderes comunes o tlacemananqui. Jerarquia que ocupaban LOS POCHTECAS Y LOS GUERREROS. Los pochtecas llegaron a tener gran poderío, no sólo económico y político...

2334  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los pochtecas y sus rutas comerciales

Los pochtecas y sus rutas comerciales Seguramente cerca de nuestras casas se instala un mercado de vez en cuando, en él, hay vendedores de casi todo: comida, ropa, joyas, y demás artículos que para algunos de nosotros podrían resultarnos algo peculiares. Pero ¿En realidad tenemos alguna idea de lo que hacemos cuando adquirimos una manzana o unas vainas de vainilla? No lo creo. Hoy tenemos aviones, carreteras, autos, embarcaciones y no pensamos en el trabajo que implica trasladar de un lado a otro...

2016  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Informe Anual Pochteca 2014

Contenido Pochteca Monterrey 3 6 11 12 16 Acerca de Grupo Pochteca Datos financieros relevantes 2014 Cifras relevantes Mensaje del Presidente del Consejo de Administración Historia 18 20 26 28 31 Misión y compromisos Panorama de mercado para México y Brasil Desempeño operativo y financiero Ventajas competitivas 34 38 48 58 Segmentos de negocios Gobierno Corporativo Análisis de Resultados de la Administración Estados Financieros Consolidados Dispersión geográfica Acerca...

31191  Palabras | 125  Páginas

Leer documento completo

Qué importancia tuvo la pradera en el desarrollo de Uruguay

 1- ¿Qué importancia tuvo la pradera en el desarrollo de la Banda Oriental? Desde el momento en que los españoles encontraron que el Río de la Plata podía ser la ruta que buscaban hacia las zonas donde la plata abundaba, poco fue le interés que demostraron hacia estas zonas, que carecían de metales preciosos y a las cuales denominaron “tierras de ningún provecho”. Con el paso del tiempo y luego de que el Potosí quedara en manos de los colonos que avanzaban desde el norte, los españoles que ocuparon...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué importancia tuvo el liberalismo económico y político en el mundo?

producción feudal por el capitalista, la gran fábrica, nace la clase obrera. El liberalismo político terminó con los privilegios de clase y estableció la igualdad ante la ley y el respeto por los derechos del hombre.Tuvo una importancia de que pudieron voter ganar dinero ya no importo mas la piramide economica etc y no ubo mas descontento social que hiso tanto desastre como en la rev francesas Desarollo: El mercantilismo es un conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de una nación-estado...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que importancia tuvo el liberalismo economico y politico del mundo

fábrica: limitó el trabajo de los niños y las mujeres, disminuyó las horas de labor, suprimió el trabajo nocturno, estableció la instrucción escolar. El reformador inglés trató de aplicar sus ideas en Estados Unidos mediante colonias socialistas, pero no tuvo éxito. Louis Blanc propuso un sistema económico en el que una parte de la industria estuviese en manos del estado y otra en poder de los trabajadores. El socialismo científico Carlos Mark, fundador de esta ideología, nació en Alemania en 1818...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tuvida

2014. 7. Responsables: Ivanna Lucerito Rivas Siquín (directora), Mirla Johana Meza López, Glenda Xiomara Tagual Machán y Arelys María Luisa Azurdia de Ruano (docentes). II. JUSTIFICACIÓN Compenetrado de la importancia que es conveniente que los alumnos conozcan lugares de importancia histórica y de trascendencia en la vida nacional, las cuales han sido impartidas teóricamente dentro del aula, y así como también el conocimiento de todas las actividades educativas tanto dentro como fuera del...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

8 culturas más importantes

vivía TEOTI.Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_Teotihuacan" \o "San Juan Teotihuacan" Teotihuacan y San Martín de las PirámidesTeotihuacan tuvo una importancia económica, particularmente, por la existencia de grandes depósitos minerales de Obsidiana También recolectaban plantas como bayas de enebro, juncos, verdolagas, nopales y algunas hierbasla caza de animales como el ciervo de cola blanca, conejos...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bnjk

principalmente en Tlatelolco era muy diversa, ya que se reunían alrededor de 30,000 personas en el mercado o tianguis, para intercambiar bienes, algunos de ellos, muy caros y que solo los portaba la gente muy importante. Los mercados, tenían sus propias autoridades y cuerpos de vigilancia, estos eran muy importantes porque regían todo acerca del mercado. La actividad económica del tiempo de los mexicas, fue rica y abundante; cabe mencionar que llegaban provincias sometidas a pagar tributos y esto era una entrada...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tuve cáncer

TUVE CÁNCER Y AQUÍ VA MI HISTORIA… El diagnóstico de un Melanoma muy agresivo en mi dedo índice izquierdo me dejó semiparalizada de terror. Los primeros momentos fueron de una total confusión de sentimientos: duda, incredulidad, rabia, sorpresa, impotencia, evasión, negación, rebeldía… Más exactamente, sentí que comenzaba a vivir una película cuyo guión yo no había escogido...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ella que todo lo tuvo

Pasamos una velada con la escritora colombiana, que acaba de ganar el Premio Casa de América con “Ella, que todo lo tuvo” (Planeta), y hablamos sobre su carrera, sus pasiones, las críticas que ha recibido y un estilo que ha venido a bautizar como “idealismo mágico”. Texto Inés García-Albi Foto Óscar Elias El 30 de marzo, una mujer entraba apresuradamente en un hotel de ciudad de México. Acababa de aterrizar procedente de Barcelona. -Buenas tardes, tengo una habitación reservada a nombre de Ángela...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comercio azteca

igual que en el imperio incaico. Normalmente los comerciantes mexicas (pochtecas) intercambiaban productos de Tenochtitlan y alrededores para conseguir productos de lujo de las otras ciudades y naciones. Las ciudades aztecas eran auténticas devoradas de los tributos de maíz. El centro del comercio azteca era el gran mercado de tlateolco se ubica al suroeste del templo mayor de Tenochtitlan y congregaba a miles de pochtecas o comerciantes diariamente que intercambian sus productos mediante el trueque...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de México

características principales de la sociedad azteca o mexica? Se trataba de un grupo de chichimecas que residía en el noroeste de la República Mexicana en un lugar llamado Aztlán o Aztatlán. Su establecimiento en el valle de México no fue sencillo, ya que tuvieron que pelear contra los ejércitos de Azcapotzalco, Culhuacán y Xaltocan. Los tepanecas tomaron como prisionero al dirigente de los mexicas (Huitilíhuitl) y los obligaron a pelear como mercenarios en la lucha contra Xochimilco, situación por la que...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ventas

la Tolteca, la Teotihuacan…… Niña uno: la pochteca, la mexica y la maya!, pero en ellas existían eso de vender abuelita? Porque no tenían ni dinero. Niña tres: (alegre) recuerdo que ellos tenían como intercambio muchas formas y…. Anciana: (les grita alegre) lo tengo porque cada una de ustedes no me habla de alguna cultura, de lo que sepa y todas prestaremos atención (pensando) veamos Maria (1), nos hablaras de los Toltecas, Luisa (2) de los Pochtecas, Rosa (3) de los Teotihuacanos, Carmen(4) de...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tuvo E Rubens

alineado en nodos antinodes y en consonancia con la oscilación de la ola, crearon una ola de pie. Más tarde, ese mismo siglo, demostraron que las pequeñas llamas podrían utilizarse como indicadores de presión. Por último, en 1904, usando estos dos importantes descubrimientos, Heinrich Rubens, utilizo un tubo de 4 metros de largo perforado con 200 pequeños agujeros en él con intervalos de 2 centímetros, completándolo con un gas inflamable. Después de encender el gas cuyas llamas se elevaron a la misma...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La importancia del transporte multimodal

que se vio realizada hasta mayo de 1882, cuando se inauguró con | | |una falta de control, atención y administración de varias regiones, el Estado de|gran fiesta y júbilo en Toluca, el Ferrocarril Mexicano. Después se hicieron | | |México tuvo que ceder territorio para la formación de las entidades |ramales de este ferrocarril, que serían básicos para el desarrollo del comercio | | |anteriormente mencionadas. |local y...

2211  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

agar en tuvo

superficie inclinada del agar les da a las bacterias una mayor superficie donde pueden crecer dentro del tubo de ensayo. Más aún, los medios de agar inclinado se colocan en tubos que pueden ser tapados, lo que minimiza la pérdida de agua. Esto es importante debido al alto contenido de humedad de los medios de agar. Usos Los medios de agar inclinado pueden usarse para cultivar e identificar células bacterianas. Es difícil intentar identificar bacterias desde una muestra grande, ya que éstas son pequeñas...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maestro

de conocimiento pero supieron aprovechar y concentrar toda la sabiduría de otros pueblos registrándolos en La Piedra Solar o Calendario Azteca. En los tianguis o mercados existía un grupo de embargadores a los que se les conocía como Tamemes. Los Aztecas tuvieron tres escuelas especiales: Calmeca: escuela para los Pillis. Tepostcalli: hijos de los Maceguales. Huilcacalle: Canto Tenían maestros que podían disponer de la vida de sus alumnos, que eran llamados Tlamantimine. La nobleza azteca...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA MEXICA

destacan: olmecas (1 500 a.C - 300 d.C): constructores de pirámides, los jefes eran los sacerdotes; Teotihuacan (400 a.C - 800 d.C): se encuentran el templo de la luna y la pirámide del sol; su dios principal fueQuetzalcóatl; toltecas (900 d.C - 1168 d.C): tuvo como capital Tula (Tollan-Xicocotitlan). Introducción Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aztecas

Tlatelolco, situado en Tenochtitlán. Ahí se congregaban a miles de pochtecas o comerciantes diariamente que intercambiaban sus productos mediante el trueque directo. Para vender objetos de mucho valor aceptaban oro en polvo, hachitas de cobre y cacao, los que funcionaban como "monedas mercancias". A Tlatelolco llegaban productos de lugares tan lejanos como Honduras y las Islas del Caribe. Los encargados de su transporte eran los tamemes o cargadores. Cuando llegaron los españoles en 1519 quedaron admirados...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen del comercio

parte, copiaron objetos especialmente de Egipto y Mesopotamia para venderlos alrededor del Mediterráneo. Se puede decir que los fenicios fueron intermediarios y transportistas de materias primas y de artículos de lujo y que también fueron un importante factor de intercambio cultural alrededor del Mediterráneo. Sus barcos para viajes comerciales medían entre 20 y 30 metros de largo por 6 o 7 metros de ancho, con velas rectangulares y ocupados por más de 350 personas en su mayoría remeros que...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tuvos de venturi

mercurio. Las pérdidas de fricción se reportan en unidades de longitud ( m ) puesto que se tratan como una disminución en la cabeza de presión. Esta ecuación se trabaja para flujo incompresible. La descarga depende de la diferencia manométrica sin importar la orientación del medidor de Venturi; no es relevante si el medidor está colocado horizontal, vertical o inclinado. PRINCIPALES PROBLEMAS A continuación se presentan dos problema para ilustrar mejor el uso de estas ecuaciones: DETERMINACIÓN DE...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Demanda

CONTRERAS SANCHEZ CARLOS OMAR DERECHO MERCANTIL CONTROL DE LECTURA De acuerdo a este documente viene algo tan importante que las génesis y evoluciones del derecho mercantil se da a partir del siglo XIX por lo que atrajo consecuencia hacías las leyes o reglamento que se habían violado las rama del derecho, esto me parece algo importante y necesario por la nueva conducta que ahora tiene que regular la mercancía o el comercio. En este nuevo código que es el código de comercio, me parece algo...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maaesf

la Triple Alianza (Excan Tlahtolloyan), conformada por Texcoco, Tlacopan yMéxico-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas. La expansión de la Triple Alianza tuvo lugar después del declive deAzcapotzalco como el centro político dominante en el valle de México. Esta ciudad fue vencida por la alianza de los mexicas y los acolhuas en 1430. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mexico y su gobierno: méxico prehispanico

Ahora bien, a Huitzilihuitl no se le ha considerado como verdadero rey, porque los aztecas carecían en ese momento de lo más indispensable para fundar su reino, esto es, de territorio propio. Tras 17 años de habitar en Chapultepec, los aztecas tuvieron que emprender la retirada, dirigiéndose hacia Acocolco, que significa “lugar de refugio”, en donde vivirían 52 años. En cuanto se establecieron en este nuevo lugar, el señor de Culhuacán les comunicó que los territorios que someterse, pagarles tributo...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

500 Empresas Importantes

Listado de las 500 empresas mas importantes en el mundo 1. Petróleos Mexicanos DF Petróleo y gas 2. América Móvil 3. Walmart de México 4. Comisión Federal de Electricidad 5. Carso Global Telecom 6. Cemex 7. Fomento Económico Mexicano 8. Telcel 9. Grupo Financiero BBVA‐Bancomer 10. Teléfonos de México 11. Grupo Bimbo 12. Grupo Alfa 13. Grupo Financiero Banamex 14. General Motors de México 15. Coca‐Cola FEMSA ESR 16. Telmex Internacional 17. Volkswagen de México 18. Nissan Mexicana...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

jajaj

México-Tenochtitlán, que se convertiría en la más importante de Mesoamérica. La estructura de la ciudad mexica se constituía por cuatro barrios y un centro, inspirada en el símbolo llamado quinqunce, cuatro puntos cardinales unidos por un centro. Para mostrar su poderío construyeron el templo mayor dedicado a Huitzilopochtli, dios de la guerra y a Tláloc, dios dela lluvia, relacionado con la agricultura. Ambas deidades representaban a las dos actividades económicas más importantes de los mexicas. A su vez el templo...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mercado de tlatelolco

mexica era de los pochtecas, quien eran especializados en el comercio a largas distancias entre las distintas regiones que integran el imperio mexica e incluso más allá de sus fronteras. En aquel tiempo el intercambio se hacía por trueque directo, ya fuera ofreciendo un producto por otro, o bien, cuando se trataba de objetos de gran valor, cambiándolos por cacao, por oro en polvo o por hachuelas de cobre y ciertos textiles que funcionaban como una especie de moneda. Estos pochtecas se regían por sus...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Data Center y Telepuerto De Tuves

TESTIMONIAL Data center y telepuerto de TuVes HD Televisión satelital de primer nivel implementa proyecto con DGR Proyectos Desde que se inició como empresa en el rubro de la televisión satelital, en marzo del año pasado, TuVes HD comenzó, a su vez, su relación comercial con DGR Proyectos, compañía que se encargó de la instalación de toda su red eléctrica y de la ejecución de las obras civiles asociadas, en la localidad de Curacaví. El proyecto contempló la implementación de un data center y...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Orígenes de las compras

infinidad de productos suntuarios y de consumo general. Por vías acuáticas y terrestres, veredas y atajos, caminos viejos y anchos, los cargadores llamados tamemes llevaban a las ciudades lo que en sus pueblos producían y por las mismas rutas regresaban con los productos que satisfacían sus necesidades. Francisco Javier Clavijero afirma que los tamemes podían hacer viajes de cinco leguas (poco más de 25 kilómetros) en un solo día, llegando a cubrir distancias de 80 o 100 leguas cargados con 25 kilos de...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Todos tuvimos infancia

Todos tuvimos infancia, todos pasamos por la etapa donde éramos completamente inocentes, llenos de imaginación, con preguntas que muchas veces los adultos no supieron respondernos, con una mente tan abierta, un corazón bueno y sin ninguna maldad. Paso a paso en el que vamos creciendo y nos vamos convirtiendo en personas adultas nos encontramos con obstáculos que impiden el seguir teniendo un corazón de niño, y nos hacen unas personas más analíticas, incrédulas y con intereses vanos y sin sentido...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antecedentes de la administración

unos 3500 años se inicia la irrigación y con ella aparecen las grandes ciudades con prácticas religiosas y ritos complejos. Los enigmáticos olmecas constituyeron la civilización desarrollada más antigua. Habitaron en la zona costera del golfo. Tuvieron una teocracia compleja, como lo demuestran todos sus monumentos y grandes esculturas. Fueron los forjadores de las culturas maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca. Los mayas vivieron en el sur de nuestro territorio, Guatemala, El Salvador...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

interna de la mayor parte de los bienes de subsistencia, aunque existía el intercambio entre aldeas. Religión manifiesta en entierros bajo los pisos de las habitaciones. Preclásico Medio (1200 a. C.-400 a. C.) En sitios favorables se produjeron importantes cambios tecnológicos, principalmente en la agricultura: represas, canales, terrazas y otros sistemas de control de aguas. Diferenciación social y surgimiento de jerarquías por linaje. Diferenciación en el tamaño de las aldeas y jerarquización entre...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mayas Y Aztecas

Ubicación AZTECA: El Imperio Mexica o azteca, tuvo su florecimiento y desarrollo en Mesoamérica, porción que abarcaba parte del actual México (aproximadamente desde el trópico de cáncer) y algunos países de Centroamérica: Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua y Honduras MIXTECO: La cultura mixteca floreció en el actual estado Mexicano de Oaxaca, una zona tropical con clima templado y caluroso, con una temporada de lluvias en verano y otra seca en invierno. ZAPOTECA: Los zapotecos no conforman...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aztecas

Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y México. Eran un grupo belicoso, con costumbres bárbaras, sin asiento fijo. No eran queridos por grupos vecinos. Se avecindaron en Chapultepec, ya que lo percibían como sitio estratégico. Su líder Huitzilíhuitl los guío y tuvieron que luchar contra la fuerza de Azcapotzalco, Xaltocan y Culhuacán. SU caudillo fue sometido y el grupo sirvió como fuerza contra los Xochimilcas. Trataron de aliarse con el señor de Culhuacán, quien les concedió a su hija, la cual sacrificaron, por...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

museo de la luz del mundi

Museo de la luz del mundi Este museo es uno de los más grandes e importantes de México en el cual se muestran las diferentes culturas de América, el museo tiene una sala dedicada a lo que la introducción a la antropología, en la cual se muestran piezas o objetos que han marcado la historia con su descubrimiento como lo son los huesos de los primeros hombres, nos explica que la antropología es la investigación, conservación y preservación de los objetos antiguos encontrados en México y gracias a...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mexicas

caída de Tenochtitlan en 1521. Organización económica No conocieron los metales que hubieran podido tener funciones esenciales en la producción. En Mesoamérica no había animales como caballos, burros, bueyes y vacas, lo que tuvo como consecuencia la falta de ayuda tan importante en actividades como el transporte, la producción o la guerra. La rueda no se utilizaba en un sentido tecnológico. Formas de cultivo de la tierra Cultivo de roza: Consiste en talar una sección del bosque en la temporada propicia...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paises que tuvieron conflictos en africa

PAISES QUE TUVIERON CONFLICTO EN AFRICA Ningún reino africano había sido invitado a la Conferencia de Berlín y ninguno firmó estos acuerdos. Siempre que fue posible, los africanos se opusieron a las decisiones tomadas en Europa en el momento de ser aplicadas en suelo africano. Los franceses afrontaron una revuelta en Argelia en 1870 y la resistencia a sus esfuerzos por controlar el Sahara (1881-1905). En el Sudán occidental, el gobernante mandinka Samory Toure y Ahmadu, el hijo y sucesor de AlHajj...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mercado de tlatelolco

el poder militar, en la capital más importante de Mesoamérica, ejerciendo su fuerza y dominio sobre una amplia extensión del actual territorio mexicano. Por su parte, Tlatelolco se transformaría en una dinámica ciudad comercial, y su mercado, en el primer centro de intercambio del área, al cual arribaban toda clase de productos y mercancías. Los artífices de la actividad cambiaria y del éxito del comercio en general durante la época mexica eran los pochtecas, individuos especializados en el comercio...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El comercio en el mercado de tlatelolco

EL COMERCIO EN EL MERCADO DE TLATELOLCO Tlatelolco fue el centro comercial más importante del México prehispánico y lo que se sabe es que después de fundada Tenochtitlan (en 1325), Huitzilopochtli ordenó a los mexicas que se repartieran sobre los cuatro ámbitos del mundo, por lo que Tenochtitlan de acuerdo con la primera lámina del Códice Mendocino quedó dividida en 4 grandes sectores, cuyos nombres eran Cuepopan, Moyotlan, Zoquiapan y Atzacualco. Sin embargo una vez que quedó concertada la división...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

templo mayor

el poder militar, en la capital más importante de Mesoamérica, ejerciendo su fuerza y dominio sobre una amplia extensión del actual territorio mexicano. Por su parte, Tlatelolco se transformaría en una dinámica ciudad comercial, y su mercado, en el primer centro de intercambio del área, al cual arribaban toda clase de productos y mercancías. Los artífices de la actividad cambiaria y del éxito del comercio en general durante la época mexica eran los pochtecas, individuos especializados en el comercio...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jesús Tuvo Hermanos

Quisiera que me muestre con la Biblia si esto es así. ¿María tuvo hijos? La virgen María fue virgen solo hasta que dio a luz a su primogénito Jesús. Después tuvo más hijos con su esposo José. Esto se desprende de lo que enseña la Biblia en varios pasajes bíblicos, entre los cuales me gustaría mencionar los siguientes: Primero: Hablando de José, con quien había sido desposada María, la virgen, Mateo 1:24-25 dice: “Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mercado tlatelolco

el poder militar, en la capital más importante de Mesoamérica, ejerciendo su fuerza y dominio sobre una amplia extensión del actual territorio mexicano. Por su parte, Tlatelolco se transformaría en una dinámica ciudad comercial, y su mercado, en el primer centro de intercambio del área, al cual arribaban toda clase de productos y mercancías. Los artífices de la actividad cambiaria y del éxito del comercio en general durante la época mexica eran los pochtecas, individuos especializados en el comercio...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el nin que tuvo un sueno creible

¨El niño que tuvo un sueño creíble¨ Era un día cualquiera común y corriente como cualquier otro, cuando de pronto vi venir a un chiquillo con una actitud muy peculiar, en su rostro se le notaba una sensación de desconcierto, emoción, felicidad y asombro, conforme se fue acercando asía mi, mi interés fue acrecentando en la curiosidad del porque este se postraba así, no quise quedarme con la incertidumbre de saber y me atreví a preguntarle y cuestionarle sobre su tan grata y exorbitante actitud...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercado

el poder militar, en la capital más importante de Mesoamérica, ejerciendo su fuerza y dominio sobre una amplia extensión del actual territorio mexicano. Por su parte, Tlatelolco se transformaría en una dinámica ciudad comercial, y su mercado, en el primer centro de intercambio del área, al cual arribaban toda clase de productos y mercancías. Los artífices de la actividad cambiaria y del éxito del comercio en general durante la época mexica eran los pochtecas, individuos especializados en el comercio...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia 1reposteria amasijos

Cuautitlán a través de los tiempos, los amasijos fueron no solo fuente de empleo, donde en un ambiente de camaradería se realizaban la labor diaria sino sitios donde se abrían posibilidades para crear nuevos sabores y estilos QUE RELACION TUVO LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES CON LA APARICION DE ESTE TIPO DE PANES La llegada de los conquistadores españoles a Colombia, marco el inicio de una nueva identidad, en todos los sentidos. Pero  una de ellas quizás la más marcada es la identidad gastronómica...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Auditoria de estados financieros

jornadas de trabajo de 16 a 18 horas, contratación de menores de 10 años en calidad de aprendices, ausencia de higiene y de cualquier medida de seguridad. Carlos Fourier, el conde de Saint Simon y a Roberto Owen, quien posiblemente ha sido el más importante y el más cercano a la administración entre los pesadores socialistas del siglo pasado, por haber sido precursor de modificaciones concretas dentro de las organizaciones fabriles de Inglaterra. Owen fue el más grande de los utópicos porque paso del...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maestria

DE INFORMACIÓN ESCRITA QUE RECONSTRUYEN MUCHOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LOS PUEBLOS DE MÉXICO ANTIGUO, MEZCLAN DIBUJOS Y GLIFOS CON OTROS ELEMENTOS VISUALES. ¿A qué cultura se le considera como la “cultura madre” sus vestigios arqueológicos más importantes se encuentran en la Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes? A LA OLMECA ¿Cuál fue el símbolo de vida y el más allá al que adoraron los olmecas? EL JAGUAR ¿Qué cultura prehispánica contribuyó con magníficas obras pictóricas en Bonampak y en la ciencia...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de Control Social

comunidad, y si se dejaba de trabajar durante 3 años, o si se abandonaba el Calpulli o si no había descendencia, la tierra regresaba de nuevo a ser parte de la comunidad. Existían siete tipos de tierras públicas o tierras de la ciudad, y algo muy importante, cuatro formas de asignación privada de las mismas, restringidas por la comunidad o medidas por esta: a) Las Pillalli de los “nobles” aztecas por ascendencia. b) Las Tecuhtlalli que poseían aquellos que no eran nobles pero que por mérito se convertían...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Toltecas

documentos americanos que han sobrevivido con datos históricos tan antiguos. No quiere decirse que por ser los únicos que poseemos sólo ellos existieran, ya que otra característica de la civilización mesoamericana es su interés por la historia y la importancia que se da a su relato. Tanta que por razones políticas los mexicas falsificaron datos para acomodarlos mejor a sus pretensiones hereditarias." Esto último concuerda con lo que, respecto a los toltecas, afirma Iñigo Fernández en el libro de texto...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El dia que tuve mas miedo

Maestro: Gabriel Rovira Vázquez Alumno: Sergio Alejandro Martínez Rosas Tarea: El día que tuve más miedo Fecha: Martes 8 de Marzo de 2011. Cuando me pongo a pensar en el día en que tuve más miedo, viene a mi mente el recuerdo de aquel trágico jueves 30 de septiembre de 1976, fecha en que ocurrió la mayor tragedia que se ha registrado en nuestro estado por un fenómeno natural, fue precisamente en esa fecha que ha quedado grabada en mi mente, todo empezó como a las tres de la tarde...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Virgen Maria Tuvo Otros Hijos

¿La Virgen tuvo otros hijos? Pregunta: Muchas veces he discutido con mis amigos protestantes sobre la Virgen María. Ellos Dicen que, además de Jesús, tuvo otros hijos de José. De esta forma ha dado un ejemplo más realista de vida matrimonial a los casados. Últimamente me han citado tres argumentos, que parecen tan fuertes que, francamente, casi me dejan convencido. Son los siguientes: 1) El N.T habla claramente de los ‘hermanos de Jesús’ , y hasta nos ha conservado los nombres de ellos: Santiago...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS