Fluidos biológicos El líquido corporal representa las dos terceras partes de nuestro peso. Su contenido es indispensable para la vida. Mientras la cantidad y la composición química del liquido permanecen dentro de ciertos límites estrechos, conservamos la salud, pero si el volumen y la composición química se salen de dichos limites normales, nos enfermamos. Generalmente, el líquido corporal esta formado por agua y algunas sustancias disueltas llamadas electrolitos, los cuales deben su nombre a...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFluidos Biologicos: Saliva TECNICATURA SUPERIOR EN ESCENA DEL CRIMEN-EPSA Criminalística de Campo Saliva _ Colilla • En casos forenses la importancia radica en : – a fin de comparar la muestra del sospechoso con la evidencia encontrada en la escena del crimen o recuperado de la victima. – Investigaciones de personas desaparecidas; – determinación de paternidad y determinació filiació filiación; – identificación de especimenes identificació animales y vegetales Saliva _ Colilla ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición Fluidos biológicos: Líquidos, secreciones,etc. producidos a partir de un organismo vivo. Pueden ser fisiológicos o patológicos. Diversos tipos de fluidos biológicos, cada uno con una función y constitución distinta. Pueden ser analizados en laboratorio, para determinar alteraciones presentasen alguno o varios de sus componentes. Los datos resultantes del análisis entregan información que ayuda al personal médico a tomar decisiones, formular diagnósticos y efectuar tratamientos adecuados...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice. Introducción Tema 20: Fluidos Orgánicos o Indicios Biológicos. Sangre: Concepto: La sangre es un líquido rojo, espeso circulante por el sistema vascular sanguíneo, formado por un plasma amarillento compuesto de suero y fifrinógeno y de elementos sólidos en suspensión: Eritrocitos,...
5082 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEl hemograma La muestra para la realización del hemograma se extrae habitualmente en tubos que llevan un aditivo llamado EDTA que impide que la sangre se coagule (suelen tener tapón de color morado). Esta prueba sirve para el recuento de la cantidad y las propiedades de los llamados "elementos formes de la sangre", es decir, glóbulos rojos (o hematíes), glóbulos blancos (o leucocitos) y plaquetas. De los glóbulos rojos se mide: Número por unidad de volumen de sangre (a veces se expresa con sus...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS DE DETECCIÓN DE PESTICIDAS EN MATRICES BIOLÓGICAS 1. Objetivo Conocer pruebas toxicológicas directas para la detección de algunas clases de pesticidas en matrices biológicas, que son de aplicación en el campo hospitalario, forense y otros concernientes a la salud humana. 2. Principios generales Para la investigación de intoxicaciones por pesticidas se disponen de algunas pruebas rápidas que nos permiten detectar grupos importantes de los mismos. Antes de cualquier ensayo oneroso...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFLUIDOS Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta. Se mencionaran las propiedades de los fluidos y las principales características pero comenzaremos hablando con las tres fases de la materia, todos conocemos las fases las cuales son solida, liquida y gaseosa , varias sustancias cambian de una a otra por la temperatura la más común es el agua. Ahora mencionemos...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUIDO BIOLOGICOS: Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta. CARACTERISTICAS: La posición relativa de sus moléculas puede cambiar continuamente. Todos los fluidos son compresibles en cierto grado. Tienen viscosidad. Dependiendo de su viscosidad fluyen a mayor o menor velocidad. Mientras más viscoso es un fluido, fluye con menor velocidad; mientras menos...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes una piel delgada a modo de pergamino, un tejido que presenta forma laminar y que tiene consistencia blanda o una placa o lámina de pequeño espesor y flexible. Las membranas biológicas son bicapas lipídicas autosellables y flexibles que constituyen una matriz en la que se incorporan las proteínas de membrana. En general, la bicapa que forma las membranas biológicas es asimétrica, sus dos monocapas presentan diferencias en cuanto a composición y estructura. 517 JULIO ALBERTO CARRASCO GÓMEZ TIPOS DE MEMBRANAS ...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Calidad del agua Como tal, es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada. La calidad del agua se refiere a las características físicas, químicas y biológicas de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos. Estas características afectan la capacidad del agua para sustentar tanto a las comunidades humanas como la vida vegetal y animal. De acuerdo con lo anterior, tanto los criterios como los estándares y...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo general: -Dar a conocer que es un fluido newtoniano y uno no-newtoniano Objetivos específicos -Dar a conocer como se prepara un fluido no-newtoniano -Preparar un fluido no-newtoniano Justificación ¿Que es un fluido? Un FLUIDO es un tipo de medio continuo formado por algunas sustancias entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[editar]Como en todas las ramas de la ciencia, en la mecánica de fluidos se parte de hipótesis en función de las cuales se desarrollan todos los conceptos. En particular, en la mecánica de fluidos se asume que los fluidos verifican las siguientes leyes: -Conservación de la masa y de la cantidad de movimiento. -Primera y segunda ley de la termodinámica. Pero probablemente la hipótesis más importante de la mecánica de fluidos es la hipótesis del medio continuo. Hipótesis del medio continuo...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFluidos newtonianos Son fluidos en los cuales la tensión cisallante es directamente proporcional a la tasa de deformación. Los fluidos mas comunes tales como agua, aire y gasolina son fluidos Newtonianos. Fluidos no newtonianos Los fluidos en los cuales el esfuerzo de corte no es directamente proporcional a la relación de deformación son no newtonianos. Estrictamente hablando la definición de un fluido es válida solo para materiales que tienen un esfuerzo de deformación cero. Por lo común...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUIDOS Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restituidas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente; el término engloba a los...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotodo sobre fluidos XD 4) Fluidos 4) Fluidos Estudiaremos algunas propiedades básicas de los sistemas asumidos continuos. Para lo cual primero los caracterizamos y a continuación definimos las CF necesarias para describirlos adecuadamente. 4.1) Características i) No resisten la acción de las fuerzas tangenciales o de corte. Son fácilmente deformados por estas fuerzas. ii) Adoptan la forma del recipiente que los contiene. Poseen poca cohesión...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFluidos Introducción A continuaciones presentamos un informe sobre los fluidos sus aplicaciones mecánicas, conceptos y principios. Mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS LAURA JULIANA BASTIDAS PINZON 2520121095 PAULA ANDREA MURILLO SARMIENTO 2520121018 MAIRA ALEJANDRA NAVARRO GARCIA 2520121019 Mecánica de fluidos Universidad de Ibagué Ingeniería civil Ibagué, 18 de Febrero de 2014 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS LAURA JULIANA BASTIDAS PINZON PAULA ANDREA MURILLO SARMIENTO MAIRA ALEJANDRA NAVARRO GARCIA Mecánica de fluidos Ingeniero civil ANDRÉS FELIPE...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÍSICA Y QUÍMICA: LOS FLUIDOS. RAÚL FAUBEL 4ºA PRESIÓN DE LOS FLUIDOS: La presión de un fluido, no es la misma que la que se ejerce sobre un sólido. Se debe destacar que el fluido, dependiendo de donde se encuentre contenido, puede o no cambiar su forma, Esta característica de adaptarse a las formas es propia de los fluidos. Para poder obtener la presión de un fluido es necesario que éste se encuentre contenido en un recipiente, ya que, la presión ejercida en el fluido afectara a todo el contenido...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCION REPORTE DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS I PRACTICA # 1: Visualización de Flujo FECHA DE REALIZACION: 21 de Octubre del 2010 FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE: 29 de octubre del 2010 REALIZADO POR: Daniela Espinoza Vásquez II TERMINO 2009-2010 PRACTICA # 1 "VISUALIZACIÓN DE FLUJO" OBJETIVOS: Observar el fenómeno de separación del flujo y la distribución de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Profesional de Ingeniería Química OPERACIONES UNITRIAS I 2013 PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS: BLOQUE I M. Sc. Esperanza Medina de Miranda Problemas FF I - 1: Problema FF I – 1.1: Interpretaciones sobre la base conceptual de la Operación de Flujo de Fluidos Para las siguientes afirmaciones dé la sustentación técnico–científica que las confirma, en no más de 2 líneas. Ejemplo: Afirmación: El conocimiento de la realidad y la calidad de los objetivos en un proceso de diseño, son interdependientes...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLLINS CATEDRATICO: ING. ABEL A. MUÑIZ PAUCARMAYTA CATEDRA: MECANICA DE FLUIDOS CICLO: QUINTO TURNO: MAÑANA Huancayo – Perú – 2013 INDICE RESUMEN …………………………………………………………….…. 3 OBJETIVOS ……………………………………………………………….. 4 ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA MECANICA DE FLUIDOS ….. 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..……………………………. 6 ...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Grado: 4° Grupo: “A” Materia: Física II Nombre del profesor: Jaime Torres Urbina Fecha de entrega: 09/02/12 Tema: Fluidos en reposo y movimiento. DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SOLIDOS Un fluido es una sustancia que puede fluir; los fluidos incluyen a los líquidos y a los gases. En un sentido estricto, se puede considerar un fluido como un conjunto de moléculas distribuidas al azar que se mantienen unidas a través de fuerzas cohesivas débiles y las fuerzas ejercidas por...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCardozo Wendy Alejandra Triviño González Ángela Tatiana Vargas Palacios DOCENTE: Yolanda López Contréras Bogotá D.C 2012 En el cuarto periodo con tutoría de la docente Yolanda López se está trabajando en el área de física el tema “fluidos” es así que el proyecto que trabajaremos se llamará: La Mano Hidráulica ¿Cómo imitar el movimiento de una mano humana? Justificación Nuestro...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUIDOS LÍQUIDOS ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA FLUIDOS CONCEPTO DE FLUIDO • Los líquidos y los gases son fluidos porque las partículas están dispuestas de forma más desordenada que en los sólidos, no están confinadas a posiciones fijas, sino, que pueden moverse entre las demás. Además pueden cambiar su forma y ser trasvasados de un recipiente a otro. • El agua y el aire son fluidos fundamentales para la vida MECÁNICA DE FLUIDOS LÍQUIDOS HIDROSTÁTICA • Estudio de los fluidos en reposo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoocupar todo el espacio disponible. En este capítulo, se estudiarán los denominados fluidos ideales o perfectos, aquellos que se pueden desplazar sin que presenten resistencia alguna. Posteriormente, estudiaremos los fluidos reales, aquellos que presentan cierta resistencia al fluir. La dinámica de fluidos es muy compleja, sobre todo si se presentan los denominados vórtices o torbellinos. Densidad de un fluido La densidad de una sustancia se define como el cociente de su masa entre el volumen...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICADE LAB Nro. 1 DEMOSTRACION DEL TEOREMA DE BERNOULLI Apellidos y Nombre: Paliza Florez Daniela AREQUIPA – 2013 INDICE 1. OBJETIVOS 2. MARCO TEÓRICO 3. EQUIPO DE LABORATORIO 4. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA 5. DATOS OBTENIDOS 6. RESULTADOS 7. FLUJO CONVERGENTE Y DIVERGENTE...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFluido perfecto: Sistemas materiales continuos en los que no existe resistencia a la deformación, pudiéndose producir deformaciones sin realizar trabajo. Fluido real: Aquellos que presentan fuerzas resistentes a las deformaciones, como rozamientos externos o viscosidad. Fluido real. Se llama fluido real, a un fluido que es viscoso y/o compresible . Ecuación de Bernoulli para flujo real (con fricción) p1/δ + v1 ²/2 + g.h1 = p2/δ + v2 ²/2 + g.h2 + H0 Ecuación de Bernoulli: (principio de conservación...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICO Nº 5: FLUIDOS A- FLUIDOS EN REPOSO: 1- ¿Hasta cuánto sube una columna líquida en un capilar, cuando el líquido moja las paredes del recipiente? 2- Relacionen cada fenómeno con la propiedad correspondiente: viscosidad, tensión superficial, capilaridad. Los pelos de un pincel se unen cuando se los sumerge en agua. En un río la corriente es más rápida en el centro que en la orilla. Si se sumerge en un recipiente con agua sólo un extremo de un pañuelo, al cabo de un rato estará todo...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completove que la presión y la superficie son inversamente proporcionales. 2.- ESTÁTICA DE FLUIDOS EL concepto de fluido se refiere a los estados de agregación de la materia en el que ésta puede difundir a través de un orificio, adoptan la forma del recipiente que los contiene, y sus moléculas están unidas por fuerzas muy débiles, teniendo así cierta libertad de movimientos. En general, se identifica a los fluidos con los líquidos y con los gases. 2.1. Presión en el interior de un líquido Un líquido...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizó estudios sobre los distintas formas del flujo de fluidos, a partir de ellos determinó el número adimensional de Reynolds. Este valor da a conocer la diferencia entre el flujo laminar, de transición y turbulento. A partir de sus observaciones determinó un intervalo: A partir de sus observaciones se demostró que la transición del flujo laminar al turbulento en tuberías es una función de la velocidad, la densidad y viscosidad del fluido y el diámetro del tubo. La fórmula con que determinó...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRODINAMICA Estudia las características y comportamiento de los fluidos en movimiento. De acuerdo al comportamiento de las moléculas hay dos tipos de fluidos. Fluido laminar: se presenta cuando cada región del flujo se mueve con velocidad constante y en forma paralela. Las trayectorias que describe dicho fluido se le conoce como líneas de flujo. En el flujo laminar estas líneas no se cruzan y por tanto no se cruzan. Fluido turbulento: el movimiento de las partículas no es constante...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousar para controlar un sistema o una operación y la manera como se calibran. También bajo fundamentos teórico vamos a calcular la presión, el área, su densidad relativa, la masa, la fuerza debida la presión ejercida por el fluido, la fuerza debida a la masa del fluido con la misma aceleración de la gravedad y su porcentaje de error. Presión En física y disciplinas afines la presión es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCI3101 – Mecánica de Fluidos Problema N°1 Una empresa le pide que revise el diseño de abastecimiento de agua para una de sus faenas. La instalación consiste en 2 estanques muy grandes, cuyas superficies libres están a una diferencia de altura de Δ . Ambos estanques están unidos por una sistema de tuberías como se ilustra en la Figura 1, en stán donde se tiene un tubería principal de diámetro y rugosidad , la cual sale del estanque 1, luego se conecta a una bomba que entrega un altura de elevación...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ¿Qué es la terapia de fluidos? Terapia de fluidos es la administración de fluidos a un paciente como una medida preventiva o tratamiento. Se puede administrar a través de una vía intravenosa, intraperitoneal, subcutánea intraósea, y oral. 60% del peso corporal total se explica por el agua corporal total. Esto además se puede dividir en intracelular o extracelular como se muestra a continuación. Terapia de fluidos está indicado, bien cuando hay una pérdida de líquido...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Mecánica de Fluidos Laboratorio de Mecánica de Fluidos PRÁCTICA No. 3 Comprobación del Teorema de Bernoulli | | | | | | | | | | | | Sección de Clase: “A” Sección de laboratorio: “3.1” Guatemala, 29 de marzo de 2011 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERAL * Conocer el teorema de Bernoulli. ESPECÍFICOS * Comprobar la validez de la ecuación de Bernoulli utilizando...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolínea de corriente sobre la cual se aplica se encuentra en una zona 'no viscosa' del fluido. Caudal constante Flujo incompresible, donde ρ es constante. La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o en un flujo irrotacional Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el flujo de agua en tubería. 2.- Se aplica la ecuacion de continuidad en el caso de un fluido incomprensible que fluye en una tubería de sección variable. 3.- 4.- 5.- 6.-flujo turbulento.- aquel flujo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Ley de Fluidos En física, el principio de Pascal o mejor dicho la ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible, contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo». El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoecuación de continuidad y asumiendo las siguientes consideraciones: - Fluido no viscoso: Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido. - Flujo estacionario: La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo (𝜕v/𝜕t = 0). - Fluido incompresible. La densidad del fluido permanece constante (𝜌agua = cte). - Flujo irrotacional. No presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto. Ecuación de continuidad: v1·A1 = v2·A2...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Los fluidos, como todos los materiales, tienen propiedades físicas que permiten caracterizar y cuantificar su comportamiento así como distinguirlos de otros. Algunas de estas propiedades son exclusivas de los fluidos y otras son típicas de todas las sustancias. Características como la viscosidad, tensión superficial y presión de vapor solo se pueden definir en los líquidos y gasas. Sin embargo la masa específica, el peso específico y la densidad son atributos de cualquier...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFluidos Presión Hidrostática Toda la materia que nos rodea aparece bajo tres formas o estados: solido, líquido y gaseoso, siendo el caso de los fluidos los cuerpos en estado líquido o gaseoso. El Modelo Cinético molecular nos indica que todo lo que vemos está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles aún a los mejores microscopios y que se llaman moléculas. Las moléculas están en continuo movimiento y entre ellas existen fuerza atractivas, llamadas fuerzas de cohesión. Las...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICION DEL FLUJO DE FLUIDOS Los medidores más ampliamente utilizados para la medida del flujo son los diferentes medidores de carga variable y de área variable. Los medidores de carga variable comprenden los medidores de venturi, los medidores de orificio y los tubos de pitot. Los medidores de área variable comprenden los diferentes tipos de rotámetros. MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE El principio básico de estos medidores es que cuando una corriente de fluido se restringe, su presión...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplíquelo. 2. Sea un cohete que se desplaza verticalmente acelerándose desde el reposo, el consumo de combustible del mismo es de , siendo la velocidad de escape del fluido constante e igual a (velocidad relativa a la superficie de salida del cohete). Si se puede considerar constante la densidad del fluido, y despreciar la variación temporal de la cantidad de movimiento del cohete, determine: A. La ecuación que determina la aceleración en función del tiempo del cohete. B. La ecuación...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFísica de fluidos Densidad ρ= M dM = V dV kg/m 3 σ= M dM = S dS kg/m M dM = L dL kg/m λ= Principio de Arquímedes ● Principio de Arquímedes: todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado. Problema Un barco que navega por agua de mar (densidad específica 1,03) entra en un puerto situado en el estuario de un río de agua dulce, donde lógicamente se hunde levemente. Cuando descarga...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIVIL FISICA [pic] hugo Félix Sección: Única San Juan de los morros, junio de 2011 Índice Introducción…………………………………………..pg3 Fluidos…………………………………………………pg4 Estática de los fluidos………………………………….pg4 Presión y densidad……………………………………...pg4 Ley de Pascal…………………………………………...pg5 Principios de Arquímedes………………………………pg5 Dinámica de los fluidos y sus aplicaciones……………..pg5 Ecuación continúa………………………………………pg6 Aplicaciones…………………………………………….pg6 Conclusión………………………………………………pg7 ...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 6. Mecánica de fluidos 6.1 Introducción 6.2 Fuerzas en el interior de un fluido. Concepto de presión. Manómetros y barómetros. 6.3 Ecuación fundamental de la estática de fluidos. Consecuencias. 6.4 Principio de Arquímedes. Equilibrio de los cuerpos sumergidos y flotantes. 6.5 Movimiento de un fluido. Líneas y tubos de corriente. Regímenes de movimiento. 6.6 Flujo a través de una superficie. Gasto o caudal. Ecuación de continuidad. 6.7 Fluidos ideales. Ecuación de Bernoulli. Aplicaciones...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2-Venturímetros Un tubo de Venturi es un dispositivo inicialmente diseñado para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Sin embargo, algunos se utilizan para acelerar la velocidad de un fluido obligándole a atravesar un tubo estrecho en forma de cono. El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-3752855813 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESC. “ING. MMTO MECÁNICO” MATURÍN-ESTADO MONAGAS Fluido Prof.Bachiller Ing.Wualeska Fernández Buonafina Darwin C.I.V 25283950 Maturín, octubre de 2014 Fluido Un fluido es un medio que toma la forma del recipiente que lo contiene. Es una sustancia material continua y deformable cuando es sometida a una tensión de cortadura (relación entre la componente tangencial a la superficie de la fuerza y el área de la superficie)...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Fluido Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Mecánica de Fluidos 17-05-2013 Lab Nº1: Compuertas Daniel García Pablo Romero Introducción: En este laboratorio se verificaran los datos teóricos mediante experimentos estandarizados, en el cual comprobaremos el equilibrio de momentos entre la fuerza hidrostática y un juego de pesas. Para el cual recolectaremos los datos, haremos los cálculos correspondientes, comprobaremos los resultados obtenidos y sacaremos conclusiones de cada uno de ellos. Repetiremos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4) Fluidos 4) Fluidos Estudiaremos algunas propiedades básicas de los sistemas asumidos continuos. Para lo cual primero los caracterizamos y a continuación definimos las CF necesarias para describirlos adecuadamente. 4.1) Características i) No resisten la acción de las fuerzas tangenciales o de corte. Son fácilmente deformados por estas fuerzas. ii) Adoptan la forma del recipiente que los contiene. Poseen poca cohesión intermolecular. iii) Son capaces de transmitir presiones...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOSIBLES DE UN FLUIDO EN MOVIMIENTO EN UN CONDUCTOR Equipo: 2 Integrantes: Morales Becerril Daniela Molina Escamilla José Luis Mercado Cruz Diana Velázquez Gallardo Alejandra La hidrodinámica es la parte de la hidráulica que se encarga de estudiar el comportamiento de los líquidos en movimiento. para ello se considera entre otras cosas la velocidad, la presión, el flujo y el gasto de liquido. En el estudio de la hidrodinámica, el teorema de Bernoulli, que trata de...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESIÓN DE UN FLUIDO: La presión de un fluido, no es la misma que la que se ejerce sobre un sólido. Se debe destacar que el fluido, dependiendo de donde se encuentre contenido, puede o no cambiar su forma, Esta característica de adaptarse a las formas es propia de los fluidos. Para poder obtener la presión de un fluido es necesario que éste se encuentre contenido en un recipiente, ya que, la presión ejercida en el fluido afectara a todo el contenido y no a una parte de él. El fluido de un recipiente...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFluidos no newtonianos. Mejor respuesta - Elegida por la comunidad Un ejemplo barato y no tóxico de fluido no newtoniano puede hacerse fácilmente añadiendo almidón de maíz en una taza de agua. Se añade el almidón en pequeñas proporciones y se revuelve lentamente. Cuando la suspensión se acerca a la concentración crítica es cuando las propiedades de este fluido no newtoniano se hacen evidentes. La aplicación de una fuerza con la cucharilla hace que el fluido se comporte de forma más parecida...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo se realiza sobre el sistema, mas que el realizado por el sistema. 22222222222222222222222222222222222222222222222222222Un fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando así la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o gases según la diferente intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus moléculas. En los líquidos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoflota, parcialmente sumergido. La fuerza ejercida por un fluido sobre un cuerpo sumergido se llama FUERZA ASCENSIONAL y depende de la densidad del fluido y del volumen del cuerpo sumergido, pero no de su composición y forma. Esa fuerza ascensional es igual en magnitud al peso del fluido desplazado por el cuerpo. Principio de Arquímedes: “Todo cuerpo parcial o totalmente sumergido experimenta un empuje ascensional igual al peso del fluido desplazado”. Si consideramos el principio impuesto por el...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS INTRODUCCIÓN La Mecánica es una ciencia física que estudia la relación esfuerzo-deformación de los cuerpos y sus efectos sobre las sustancias. Se divide en varias ramas o subcategorías para el análisis de los cuerpos sometidos a ciertas condiciones, ase como diversos fenómenos físicos. Una de estas categorías es la Mecánica de Fluidos y estudia la relación esfuerzo-deformación en fluidos. Para una mejor compresión debemos entender lo que es un fluido y una definición...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFluido: Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente; el término engloba a los...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo informe de practica de laboratorio de fluido I. VISCOSIDAD II. RESUMEN La finalidad de esta práctica es la determinación de la viscosidad de una sustancia en este caso un aceite para motor de auto, esto se realizo con el uso de instrumentos de laboratorio. Se utilizó un cojinete que se desplaza a lo largo de un carril lubricado con diferentes clases de aceite...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiente paso es verificar el caudal que fluye por el Rotámetro y anotarlo en la tabla de Datos. Luego se procede a leer las presiones tanto de descarga como de succión en los manómetros respectivos. Asimismo, se verifican los valores de voltaje e intensidad que muestra el tablero d control. Turbo máquina Una turbo máquina es una máquina cuyo elemento principal es un rodete (rotor giratorio) a través del cual pasa un fluido de forma continua, cambiando éste su...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipio físico que afirma que: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SIU). El principio de Arquímedes se formula así O bien Donde E es el empuje , ρf es la densidad del fluido, V el «volumen de fluido desplazado» por algún cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, g la aceleración...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo