GRAN COLOMBIA ¿QUE SON LOS VALORES? RISIERI FRONDIZI MARIA CAMILA DAZA LEGUIZAMON 60001110804 DOCENTE SERAFIN GUZMAN VILLANUEVA FACULTAD DE DERECHO BOGOTA D.C., MAYO ¿QUE SON LOS VALORES? La axiología es una rama de la filosofía...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL CAPITULO II DEL LIBRO ¿QUÉ SON LOS VALORES? (RISIERI FRONDIZI) Introducción La filosofía, surge desde el momento mismo en que lo hace el hombre como un ser pensante, pues es a partir de ese momento, cuando se disparan un sinfín de problemas, preguntas y dilemas que surgen básicamente de lo que Irvin Yalom (1980) considera las cuatro preocupaciones supremas, muerte, libertad, soledad y sinsentido, tales preocupaciones del hombre tienen su base en el cuestionamiento de la existencia...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRisieri Frondizi (Posadas, Argentina; 20 de noviembre de 1910 - ibídem; 1985) fue un filósofo y antropólogo argentino que se desempeñó como rector de la Universidad de Buenos Aires. Risieri Frondizi fue hijo de inmigrantes italianos y tuvo 10 hermanos, entre ellos el sociólogo Silvio Frondizi y el político Arturo Frondizi, quien llegó a ser presidente de su país. Se recibió como profesor de filosofía en el Instituto Nacional del Profesorado de Buenos Aires en 1935. Gracias a una beca universitaria...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprofesora Silvia Gojman Distribución gratuita Frondizi, Risieri, ¿Qué son los valores?, México, FCE, 1995, (Primera edición, 1958). ¿Por qué recomendamos leer este libro? La temática de los valores es de suma actualidad. En los últimos años ha surgido una profusa bibliografía sobre la enseñanza en valores y la reforma educativa en marcha pone a los valores como contenido transversal. En el ámbito de la filosofía, el estudio del valor en tanto valor es relativamente nuevo y es recomendable que...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayos filósoficos – Autor: Risieri Frondizi El presente documento es un resumen de algunos capítulos de la obra del profesor Risieri Frondizi llamada Ensayos filosóficos, obra que es un compendio de sus exposiciones y conferencias ante universidades de Latinoamérica. En el capítulo I : ” La filosofía como actividad esencialmente humana”, se nos plantea la pregunta de lo que significa la filosofía para nosotros según seamos, como él indicó, filósofos, científicos u hombre comunes; derivado de...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de los valores La clasificación de los valores tiene mucho que ver con el autor del que se este habla pero una recopilación de la clarificación de los valores más amplia se clasifican así 1. Valores biológicos Traen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica. 2. Valores sensibles Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento. 3. Valores económicos Proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio. 4. Valores estéticos...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobiológico. Po ejemplo: agilidad, fuerza, salud, deporte, placer, ejercicio. Valores sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de manera directa con lo perceptual o la satisfacción corporal: lo agradable, lo desagradable, lo placentero o no placentero, lo doloroso, etc. 2.- Valores económicos y técnicos, localizados en el concepto de valor de cambio como tal: lo útil, lo productivo, lo exitoso, etc. 3.- Valores vitales, concretados a condiciones particulares de vida y salud. Entre...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS VALORES Aunque son complejos y de varias clases, todos los valores coinciden en que tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida. La clasificación más extendida es la siguiente: Cuántos valores existen y cuáles son? 1. 2. Abierto 3. Abundancia 4. Accesibilidad 5. Aceptación 6. Acometer 7. Actividad 8. Adaptabilidad 9. Adoración 10. Afección 11. Agilidad 12. Agradecido 13. Agresividad 14. Aguante 15...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRisieri Frondizi : ¿Qué son los valores? 1.- El mundo de los valores. Los valores constituyen un tema nuevo en la filosofía: la disciplina que los estudia – la axiología-, ensaya sus primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX, la belleza, la justicia, el bien, la sanidad, (los valores), fueron temas de viva preocupación de los pensadores de todas las épocas. La filosofía reciente, consiste en distinguir el ser, del valer. Los intentos de axiología se dirigían a valores aislados...
2565 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE VALORES SEGÚN MAX SCHELER Scheler realizó una clasificación de los valores que llamó “clases fundamentales de relaciones de esencia apriórica”. Según esta jerarquía de los valores, unos valores son “más altos” y otros más bajos, siguiendo una serie de criterios: Criterio de duración: “los valores parecen ser superiores cuanto más duraderos son”. Es de esencia de lo agradable el captarse como variable y efímero. Los valores vitales son dados como estables. Criterio de la divisibilidad:...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRíos contreras Rafael Silvino Formación ciudadana t/v Las valores 1.- Escribe en el buscador de internet o visita la biblioteca virtual y localiza: CLASIFICACION DE LOS VALORES O AXIOLOGOS. CLASIFICACION DE LOS VALORES Morales: Perfeccionan al hombre a sí mismo, en su esencia como persona. Por ejemplo: justicia, templanza, fortaleza, prudencia. Sociales: Perfeccionan al hombre en su relación con los demás. Por ejemplo: amabilidad, honestidad, servicio, solidaridad...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS VALORES… o Valores Morales: Perfeccionan al hombre a si mismo, en su esencia como persona. Por ejemplo: justicia, templanza, fortaleza, prudencia. o Valores Sociales: Perfeccionan al hombre en su relación con los demás. Por ejemplo: amabilidad, honestidad, servicio, solidaridad, patriotismo. o Valores Intelectuales: Perfeccionan al hombre en su aspecto, razón, intelecto, memoria. Ejemplo: ciencia, artes, conocimiento, sabiduría. o Valores Técnicos: Perfeccionan al hombre...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de los Valores 1.- Valores sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de manera directa con lo perceptual o la satisfacción corporal: lo agradable, lo desagradable, lo placentero o no placentero, lo doloroso, etc. 2.- Valores económicos y técnicos, localizados en el concepto de valor de cambio como tal: lo útil, lo productivo, lo exitoso, etc. 3.- Valores vitales, concretados a condiciones particulares de vida y salud. Entre ellos están lo saludable, lo insalubre...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS VALORES Presentado por: NANCY M. RAMIREZ VIZCAINO Docente: EDMUNDO SARMIENTO Área: ETICA CORPORACION COTESALUD VALLEDUPAR 2014 CLASIFICACION DE LOS VALORES. Los valores se clasifican en : 1- Valores humanos 2- Valores universales 3- Valores biológico 4- Valores primarios 5- Valores secundarios VALORES HUMANOS Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata de los valores en el mismo veremos las clasificación y los tipos de Valores. A partir de distintas definiciones y pensamientos de autores para generar pensamientos propios del diario vivir y relacionarlos con el contexto sociocultural en que vivimos. Continuamente valoramos y somos valorados, valoramos las acciones de los demás, valoramos a los integrantes de la familia, compañeros de trabajo y los objetos que nos rodean; simultáneamente los otros valoran nuestras acciones y valoran nuestra personalidad...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de los valores. La clasificación de Scheler en su libro El formalismo en la ética y la ética material de los valores. Según esta clasificación, se podrían agrupar los valores en los siguientes grupos o clases: • valores útiles; por ejemplo, adecuado, inadecuado, con¬veniente, inconveniente. • valores vitales; como por ejemplo fuerte, débil. Valores lógicos; como verdad, false¬dad. • Valores estéticos, como bello, feo, sublime, ridículo. Valores éticos, como justo, injusto...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos valores y su clasificación. Sustento teórico: Los valores son ingredientes de la vida, su ingerencia es indispensable para vivir humanamente pues influyen en la realización personal orientando nuestras decisiones y configurando lo más íntimo de nuestro ser. Sin embargo, no todos los valores nos son igualmente importantes, algunos están clavados en lo mas profundo de nuestras creencias, otros, en cambio, prevalecen en la superficie, se encuentran en la periferia de nuestras convicciones...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras o un comportamiento en lugar de otra. También son fuente de satisfacción y plenitud. Así como también es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. La axiología es la rama de la filosofía que...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la Identificación de los Valores en los Entornos Sociales. En el siguiente ensayo les presentare algunas de las características de los valores y como se aplican a nuestra vida diaria. Comenzaremos explicando que son los valores, que valores hay en nuestro entorno. También mostraremos que tipos de valores existen y una pequeña clasificación de los mismos al termino de estos puntos tan importantes que de vemos saber cada uno de nosotros como individuo les mostraremos el verdadero...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS VALORES CARACTERISTICAS DE LOS VALORES ¿QUÉ ES UN VALOR? VALOR: Es el conjunto de normas que rigen nuestras vidas. Se entiende por valor lo que hace que elhombre sea tal, sin lo cual perderìa la humanidad o parte de ella. De ellos depende la vida en una sociedad civilizada. TIPOS: VALOR MORAL: son los que nos permiten juzgar si un acto esmoralmente bueno o malo. Son los más primordiales, ya que estos les dan significado a nuestra vida, Estos llevan a valorarse a la...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO. CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES. Para fines de análisis, los valores se pueden clasificar en: humanos, éticos, morales, intelectuales, estéticos, económicos, científicos, entre otros. ¿Qué son los valores? Los valores, son en si el componente de actitudes y comportamientos que tenemos para con la sociedad y para con nosotros mismos, es decir, es la forma en la que nos desempeñamos en nuestra vida diaria. Valores humanos: Son los valores que emanan el deseo de ser, de...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE VALORES | RELACION DE VALORES CON EL ENAMORAMIENTO VIOLENTO | REPRESENTACION | CONCEPTO | RELACION | VALORES SOCIALES | SE DIRIGEN HACIA EL BIEN DE UN GRUPO SOCIAL. SE COMPORTAN COMO UNA FUERZA DIRECTRIZ QUE MODELA, ORIENTA, DA CONTENIDOY SIGNIFICADO A LA ACCION SOCIAL. | ESTOS SON MUY IMPORTANTES EN UNA RELACION PERO SI EL HOMBRE NO SABE NI COMPRENDE QUE SON ESTOS VALORES O NO SANE PRACTICARLOS EL HOMBRE COMIENZA POR INSULTAR, DESPUES LLEGA ALOS GOLPES Y ASI HASTA LLEGAR A...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de los valores (valores para la vida y valores de identidad nacional) Los valores tienen diferentes formas de clasificarse, una de ellas es la siguiente: Valores morales: éstos te llevan a la construcción como hombre, a ser más humano. Valores éticos: son medios adecuados para conseguir nuestra finalidad. Valores infrahumanos: son aquellos que perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores que comparte con otros seres. Valores humanos inframorales: son aquellos valores...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de los Valores No es difícil tomar decisiones cuando uno sabe cuáles son sus valores. Roy Disney 1. LOS VALORES MORALES Los valores morales nos dignifican como seres humanos; nos permiten crecer en nuestra dignidad humana, y nos guían a hacer siempre lo que es bueno y correcto para uno y/o para los demás. Los valores morales son los siguientes: El Temor a Dios. Is. 8.13; Pr. 16.6; Lv. 19.14. La Reverencia. He. 12.28; 1Ti. 1.9. La Integridad. Gn. 20.3-10. ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES LOS VALORES Y SU CLASIFICACION 1. APLICACIÓN: En grupos, lee el siguiente texto tomado del libro Cuatro amores de Gonzalo Gallo G. luego hagan un breve comentario al respecto, destacando las enseñanzas que podemos extraer de él. “Del testamento de Beethoven: << Recomendad a vuestros hijos la virtud porque solo ella puede dar la felicidad, no el dinero. Hablo por experiencia. Ella me ha sostenido en mi miseria y a ella debo, tanto como a mi arte, No haber puesto...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES ETICOS LIBERTAD La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia. ...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VALORES Hay numerosas clasificaciones de valores realizadas por distintos profesionales, en este trabajo se considerará ocho valores llamados también por otros profesionales macro valores, las cuales cada una agrupa lo que estima como actitudes. Ya sean actitudes, para unos, y valores para otros, lo cierto es que para todos nosotros y ustedes estudiantes deben ser comportamientos naturales y cotidianos. 1. LA VIDA: Amistad, amor, armonía, autoestima, autorrealización...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl valor Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera. El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil además de bello. Clasificación de los valores Se...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos valores humanos son aquellos que perfeccionan al hombre en lo propio de su condición humana, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona y atendiendo a su dignidad como tal. Estos valores surgen en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y entre ellos están el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc., y son los que luego ayudarán a la eficaz inserción como personas valiosas para el bien de la sociedad. Las ingenierías son...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipo de valores Conducta adecuada ¿Cuál es la acción o actitud óptima? Predisposición a encarnar valores ¿Cómo realiza Ud. los valores? Dolor: esposos siendo infieles – familia Alegría: jóvenes divirtiendo en un parque. Sensibles Ser sensible a los sentimientos de los demás. Respetar sus emociones. Cuando estoy en familia, cuando me hacen daños las cosa que me dicen, cuando disfruto con mi esposo e hijo, cuando no me gusta algo, cunado algo me decepciona. Útiles Respetar...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinicion de valores: Si un hombre no tiene claro lo que quiere lograr en su vida y vive por impulso, siguiendo la inspiración del momento, nunca va a lograr nada. Su vida será un dar vueltas sin sentido en un laberinto que no tiene principio ni fin. ¿Puede haber algo más espeluznante que ésto? Tal hombre se tomará a sí mismo como un ser racional, pero la realidad es que vive a un nivel infra-humano. Si quiero vivir mi vida a un nivel humano tengo que esforzarme. El primer paso es tener clara...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRESENTACIÓN-ARTURO FRONDIZI: -NACIMIENTO EL 28-10-1908. -FAMILIA PADRE: JULIO FRONDIZI Y MADRE: ISABEL ERCOLI (provenientes de Gubio, Umbría, Italia)TUVIERON 14 HIJOS. -OTROS DESTACADOSSILVIO:SOCIOLOGO Y RISIERI FILOSÓFO. -ARTURO IVA MAS POR EL LADO DEL DEPORTE QUE EL POLÍTICO.(JUGO AL FUTBOL) -VIAJE A BUENOS AIRES.(SILVIO, JULIO Y PADRE) -1925: INTENTO POR INGRESAR AL COLEGIO MILITAR NO LO LOGRA POR ESO DEJA EL DEPORTE Y VA POR LOS ESTUDIOS. -LESIÓN. -1927:FACULTAD DE DERECHO ...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: QUE SON LOS VALORES Año 2012 INDICE: Introducción…………………………….………………………..…... Pág. 1 Desarrollo…………………………………………………………….... Pág. 2 Axiología Los valores y su significado Valor Polaridad y jerarquía Perspectivas desde las que se aprecian los valores Las características de los valores Clasificación de los valores Algunos tipos de valores Conclusión………….………………………………………..............Pág. 5 Bibliografía………………………………………………………........Pág...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ARTURO FRONDIZI (1958 – 1962) Es un vigoroso intelectual de pensamiento económico nacionalista y antiimperialista. Nacido en Corrientes, desciende de inmigrantes italianos; conocido como el "Flaco", es alto, enjuto, de rostro cetrino, gruesos anteojos y brillante inteligencia. El 1º de mayo de 1958, a los cuarenta y nueve años es Presidente cuando ya la economía del país sufre un gran deterioro, y políticamente el peronismo y el antiperonismo son posiciones antagónicas sin un entendimiento...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN Y VALOR Clasificación La clasificación arancelaria consiste en la ubicación de una determinada mercancía en la fracción que le corresponde dentro de la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y, se realiza aplicando las Notas de Sección, las Notas de Capítulo, las Reglas Complementarias y las Notas Explicativas de la referida Tarifa, así como de diversos criterios que existen sobre clasificación. En sí todas las mercancías se encuentran clasificadas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación y jerarquización de los valores Existe un sinnúmero de valores. Entre ellos existen jerarquías, dependiendo de los criterios con los que se les clasifique. A continuación, basándonos en la propuesta de Max Scheler*, vemos cómo se pueden priorizar unos valores sobre otros: Scheler (2000) sostiene que los valores religiosos son los de mayor jerarquía, mientras que los valores útiles son inferiores al resto. Así, por ejemplo, es preferible salvar la vida de una persona (sea un indigente...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo29/04/13 Clasificacion De Maslow Valores - Documentos - Jaaqy Ingresar | Ensayos y Trabajos Generador de Citas HOTELES EN MIAMI Más Registrarse Más de 6.400.000 documentos Tarifas por habitación por noche. Imp. Inc. EVT Leg. 10680 HOTEL HOTEL Holiday Inn Miami Doral Area AR$ 452 HOTEL Newport Beachside Hotel & Resort AR$ 460 RESERVA Y A Holiday Inn Port of Miami AR$ 560 RESERVA Y A RESERVA Y A Página principal » Psicología Clasificacion De Maslow...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de los títulos valores Tomando al art 619 C.CO. Tenemos que afirmar una clasificación teniendo en cuenta 1Títulos según la naturaleza del derecho incorporado Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora Títulos de contenido crediticio Son los que consignan la obligación de pagar una suma determinada de dinero, el tenedor del instrumento solamente puede reclamar dinero efectivo, únicamente puede...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición y clasificación de los Valores Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al género humano; el concepto de valores se trató, principalmente, en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y ha relacionado éstos con diferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPregunta 1 Clasificación de los títulos. Las condiciones y características de utilización de los títulos valores impone condiciones y características particulares que inciden sobre su desarrollo, manejo y operación. En éste punto es conveniente visualizar la forma en que se crean mecanismos y condiciones que inciden sobre su desarrollo, transformación y evolución. Por ello, según sea el uso y manejo que se les da, la clasificación de los títulos valores presenta condiciones que hacen de uso un...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.1.1. Clasificación y jerarquización de los valores Existe un sinnúmero de valores. Entre ellos existen jerarquías, dependiendo de los criterioscon los que se les clasifique. A continuación, basándonos en la propuesta de Max Scheler*,vemos cómo se pueden priorizar unos valores sobre otros:Scheler (2000) sostiene que los valores religiosos son los de mayor jerarquía, mientras que losvalores útiles son inferiores al resto. Así, por ejemplo, es preferible salvar la vida de unapersona (sea un indigente...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentifica la importancia de los valores y las necesidades humanas Instrucciones. Lee con atención la siguiente información. 1. Elabora un resumen considerando la clasificación de Maslow. 2. Plantea tu punto de vista sobre la importancia de los valores en el hombre. 3. Elabora la pirámide de de Maslow, sobre la jerarquía de necesidades. 4. Plantea ejemplos de cada nivel. Los valores y las necesidades humanas. Siguiendo la clasificación de Maslow, las necesidades primarias...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS TITULOS VALORES El artículo 46 de la LGTV, nos dice que según la ley de circulación los títulos valores pueden clasificarse de la siguiente manera: 1.- TITULOS AL PORTADOR: Estos son los No expedidos a favor de una persona determinada, contengan o no la clausula “AL PORTADOR”, es decir, en estos títulos no se indica el nombre de un poseedor determinado. De esto resulta que la transferencia es fácil y la circulación de este tipo de titulo es rápida.- ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClarificación de valores El enfoque de la clarificación de valores pretende ayudar a las personas a contestar algunas de sus interrogantes y a construir su propio sistema de valores. Es uno de los enfoques más ampliamente utilizados en la educación moral. Se atribuye este enfoque principalmente a Louis Raths y a Sydney Simón. La clarificación de valores parte del reconocimiento de la mayoría de las personas no reflexiona sobre sus valores y que la reflexión podrá ayudarles a mejorar su conciencia...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS VALORES Si bien es difícil definir los valores, éstos, pueden caracterizarse a partir de las siguientes notas o rasgos: Dependencia: Los valores no existen por sí mismos, necesitan un depositario en quien descansar; son como las cualidades de esos depositarios llamados bienes: la belleza de un cuadro, la elegancia de un vestido, la utilidad de una herramienta. Estas cualidades en que consisten los valores no son esenciales para la existencia del objeto. Un...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrondizi 1958—1962 Política económica • Política industrial Se firmaron contratos con empresas petroleras estadounidenses, que operarían por cuenta de YPF, con el propósito de lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos. Por primera vez en la historia, en el país se logró el autoabastecimiento de petróleo, • La expansión siderúrgica se logró a pesar de los obstáculos de la Dirección de Fabricaciones Militares • También hubo un pequeño progreso en el sector agro, a partir del desarrollo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario 1. ¿Qué estudia la Axiología? PLATON: Hace corresponder cada tipo de alma con una virtud que le es propia. La prudencia es la virtud correspondiente al alma racional; la fortaleza o el valor, al alma irascible o de la voluntad; y la templanza o moderación, es la virtud del alma sensible o de los deseos. Los conceptos ético-políticos son centrales en el pensamiento platónico, donde se da una clara vinculación entre los órdenes morales y político; de ahí que el concepto de justicia...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos valores? Los valores son cualidades que necesitan de un depósito en el cual sustentarse, estos le darán a ese depósito cualidades, otorgándoles a la vez un valor. Los valores cuentan con sustantividad, es decir, que tienen individualidad, cualidad que otorgan a los objetos en los cuales se encuentran, ya que los objetos carecen de esta propiedad. Los objetos necesitan de los valores y los valores de los objetos, ya que los objetos son la parte física en la cual se depositaran los valores y los...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Valores: valoración y valor. Jean Paul Sartre fue el filósofo existencialista más comentado y el que alcanzó mayor notoriedad en los círculos culturales de la Europa de la primera mitad del siglo XX, incluidos los no existencialistas y los no estrictamente filosóficos. Esto se debe no sólo a su obra filosófica sino, y principalmente, a su amplia producción novelística y a sus piezas de teatro. ¿Qué es el valor? Tiene valor lo que es deseable, lo que contiene un mérito. Podemos otorgar valor...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrondizi Introducción En esta monografía se desarrollarán los hechos que acontecieron durante el período que abarca la presidencia del Dr. Arturo Frondizi, de 1958 a 1962, así como también se explicarán las causas y consecuencias de los mismos. También se detallarán la forma en que Frondizi ascendió al poder y los continuos planteos y enfrentamientos que tuvo con el sector peronista y con las Fuerzas Armadas, quienes intentaron numerosas veces destituirlo. Por último se desarrollarán la...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrondizi: en el año 1955, durante la presidencia de peron, este es derrocado por la autodenominada revolución libertadora , quedando como presidente aramburu. Mas adelante, se celebraban elecciones controladas por el gobierno de facto , el cual implemento la proscripción del peronismo. Estas elecciones fueron ganadas por frondizi, perteneciente a la unicion civica radical, la razón por la cual gana es por un pacto hecho con peron: consistía en el envio de peronistas para que voten a frondizi , mientras...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETICA JURIDICA TEMAS: Clasificación doctrinal de la ética: • Paralelismo entre individuo y sociedad. Jerarquización del valor: • Libertad y determinismo PARALELISMO ENTRE INDIVIDUO Y SOCIEDAD El ser humano positiviza los valores mediante la realización de actos virtuosos. El comportamiento virtuoso lleva a la virtud entendida desde la definición de Kaulbach: Las virtudes son disposiciones estables, que potencian nuestra capacidad de actuar correctamente. Por medio de los hábitos...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de lectura 2. Valores de la sociedad contemporánea. ¿Qué son los valores? Risieri Frondizi 1.- Objetos ideales.- “…No podía conformarse con la contemplación del mundo físico y pronto advierte que junto a ese existe otro, de tanto mayor significación que el otro; un mundo ideal. Es el mundo de las esencias, los conceptos, las relacione, esto es lo que se denomina objetos ideales” El objeto ideal de una prórroga legal como son las reformas a la constitución (en éste caso la...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo humano Unidad 3. Valores y proyecto de vida 3.1. ¿Qué son los valores? Educación Superior Abierta y a Distancia • Primer Cuatrimestre ¿Qué son los valores?1 Risieri Frondizi Abstract En el presente artículo, Frondizi enuncia algunas de las posturas donde se ha abordado el tema de los valores: desde aquellas que los consideran estados psicológicos hasta las que los advierten como esencias. No obstante lo anterior, Frondizi destaca la relatividad de los valores: así como la belleza, se...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES Empecemos a analizar con esta simple pregunta que a la vez tiene mucha realidad ¿Tienen las cosas valor porque las deseamos o las deseamos porque tienen valor? Los valores son subjetivos, es decir, que su existencia depende del sujeto que valora, en segunda, que los valores son objetivos, es decir, que existen independientemente del sujeto que valora; éste mismo, los descubre. Los objetivistas, comparan los valores con los colores, los colores tienen características físicas que...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] COLEGIO DE BACHILLERES DEL COLEGIO DE MICHOACÁN PLANTEL GABRIEL ZAMORA 16ECB0020F EJERCICIOS DE VALORES CURSO DE ÉTICA I Gabriel Zamora, 2009- PRESENTA: MARIO PURECO CASTRO Y CARMEN RIVERA PATIÑO. PRESENTACIÓN La asignatura de Ética I, permite que se realicen diversos cuestionamientos que sirven para explorar los conocimientos, a la vez que se profundiza el aprendizaje en los contenidos programáticos, este material de didáctico se utiliza como recurso de apoyo ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESIDENCIA DE ARTURO FRONDIZI 1958-1962 Además del apoyo justicialista contaba con el apoyo nacionalista. Los empresarios preocupados por la desprotección de la industria apoyaron al gobierno. PROGRAMA ECONOMIGO: DESARROLLISTA Propuso un modelo basado en el desarrollo industrial, con una considerable reducción de las importaciones de fuentes de energía como el petróleo. (El programa estuvo elaborado por empresarios y técnicos como Frigerio que pretendían superar el modelo agroexportador). Decían...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico n°1: El gobierno de Frondizi “Trabajamos con documentos históricos” Lucila Córdoba 5° 1° Elabora un informe que dé cuenta de: El contenido de cada documento. Contexto político en el que cada documento cobra relevancia. Relación de ambos documentos con la llegada de Frondizi a la presidencia Doc. 1: Juan Perón: La tiranía mediante el fraude, busca suprimir la constitución justicialista anulando así los “Derechos del trabajador” y la “Independencia...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl gobierno de Frondizi estuvo sumamente restringido por el poder militar, sufriendo veintiséis asonadas militares y seis intentos de golpe de estado.5 11 Con la renuncia de Alsogaray en 1961, con los paros de empleados públicos, obreros y sindicatos en la oposición, ante elecciones cada vez más próximas, Frondizi decidió a dar un vuelco y anular la ilegalización del peronismo, dispuesta por la dictadura militar en 1955. En las elecciones de 1962 el peronismo ganó la gobernación de diez...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Investigación: Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 1908-Buenos Aires, 1995) Político argentino, “El último estadista”. Miembro del Partido Radical, en 1951 se escindió de él fundando la facción intransigente. En 1958 fue elegido presidente, pero sus planes económicos desarrollistas y su política externa independiente encontraron la oposición de los trabajadores y del ejército, que lo derrocó en 1962. Político y abogado, tras una brillante carrera se graduó en 1930 con...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo