Reaccion Acetato De Vinilo Con Borax ensayos y trabajos de investigación

Acetato De Vinilo

Simulación en Aspen – Producción de acetato de vinilo El acetato de vinilo es una sustancia química reactiva que es polimerizada típicamente para formar el acetato de polivinilo y los copolímeros de este compuesto. El acetato de vinilo se usa para crear productos químicos industriales y comerciales importantes que tienen una serie amplia de aplicaciones. Por ejemplo, este compuesto se usa en la producción de plástico, películas, fijadores de pelo, lacas, pinturas a base de agua, recubrimientos...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Vinilo

ACETATO DE VINILO El acetato de vinilo es un compuesto orgánico, concretamente un éter. Su fórmula molecular o empírica es C4H6O2, y su fórmula semidesarrollada es CH3 - COO - CH=CH2. También conocido como VAM, es un líquido transparente e incoloro. Tiene un aroma de frutas dulce y agradable, pero su olor puede ser fuerte e irritante para ciertas personas. Es posible oler fácilmente el acetato de vinilo cuando la sustancia se encuentra a concentraciones en el aire de alrededor de 0,5 ppm (una...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Vinilo

La mayor parte de la producción de acetato de vinilo se obtiene mediante el llamado proceso Wacker, haciendo reaccionar etileno, oxígeno y ácido acético en presencia de un catalizador de paladio: Es un líquido incoloro, muy inflamable, soluble en la mayoría de los disolventes orgánicos e insoluble en agua. Se polimeriza espontáneamente dando lugar alpoliacetato de vinilo o acetato de polivinilo (PVA) cuya fórmula es la siguiente: De este polímero se derivan otros como el alcohol polivinílico...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato de vinilo

El acetato de vinilo es un compuesto orgánico, concretamente un éster. ¿Qué es un Ester? ¿Qué son?     Son compuestos que se forman al sustituir el H de un ácido orgánico por una cadena hidrocarbonada, R'. Características: Su fórmula molecular o empírica es C4H6O2, y su fórmula semi desarrollada es CH3 - COO - CH=CH2. Es un líquido incoloro con un aroma distintivo, es un precursor del acetato de polivinilo, un polímero muy utilizado en la industria. Preparación. El principal...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Borax

nuestro laboratorio trabajamos con un polímero de bastante utilidad en nuestra vida cotidiana, acetato de polivinilo, comúnmente llamado “cola fría”. Nuestro objetivo consiste en modificar su estructura con la ayuda de un sólido cristalino, el bórax, por lo cual desarrollaremos un entretenido y novedoso experimento, el cual presentaremos a lo largo de este trabajo. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: • Bórax (media cucharada aprox.) • Cola fria • Acido acético • Colorante ( opcional) ...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pelota De Borax

RESUMEN Se pretende hacer una pelota que rebote con acetato de polivinilo (pegamento blanco) y el Bórax (borato de sodio); mezclando estas sustancias, el pegamento empieza a cambiar su estado físico, obteniendo el polímero resistente, me resultó con cuatro cucharadas de acetato de polivinilo y una cucharada de solución saturada de bórax, media cucharada de agua mezclada con pintura vegetal. Esta pelota la caracterizó por tener resistencia al botarla y estar unos minutos en su estado físico...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUIMICA BORAX

originan a partir de reacciones químicas, que pueden ser sintetizados por el ser humano y utilizados para que podamos vivir. En este laboratorio se buscara observar las reacciones y características de los polímeros en diversas situaciones y poder aprender un poco más de esto, para poder lograr obtener estos conocimientos, se realizará un experimento con Cola fría o acetato de vinilo, agua y borato de sodio Procedimiento Experimental: Materiales: - Cola fría (acetato de vinilo) -Agua - Borato...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pelotas de Borax

PELOTAS DE BORAX Fecha: 01 Enero 2014 Introducción Es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en. El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte. El bórax se origina de forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios El bórax también se puede utilizar...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bolas de resistol y borax

Ciencias-Química Trabajo: Bolas de Resistol y Bórax Grado: 3° Grupo: “A” Turno: Matutino Ciclo escolar: 2013-2014 RESUMEN Se pretende hacer una pelota que rebote con acetato de polivinilo (pegamento blanco) y el Bórax (borato de sodio); mezclando estas sustancias, el pegamento empieza a cambiar su estado físico, obteniendo el polímero resistente, me resultó con cuatro cucharadas de acetato de polivinilo y una cucharada de solución saturada de bórax, media cucharada de agua mezclada con...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetato de polivinilo

Acetato de polivinilo: El acetato de polivinilo o PVA, es un polímero secundario sintético descubierto por el químico Fritz Klatte en 1912. El PVA es un adhesivo polivinílico, formado por el monómero acetato de vinilo. Como sabemos que es un adhesivo o pegamento, podemos concluir que es un polímero termoplástico, ya que puede ablandarse frente al calor. El monómero del PVA, es decir el acetato de vinilo, se transforma en PVA a través de una reacción de adición, es decir que requiere una reacción...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Química Borax

plásticos con la materia aprendida en clases. Los ésteres, según el libro “Química, la ciencia social”, séptima edición, escrito por Brown, LeMay y Bursten, pág. 952, son el producto de la unión de ácidos carboxílicos y alcoholes, por medio de reacciones de condensación. Este grupo funcional se nombra indicando primero el ácido y luego el grupo del cual deriva el alcohol (Terminación “oato” en el caso del ácido carboxílico, y terminación “ilo” para los alcoholes, según Sylvia Cáceres). En general...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polivinil acetato

El Acetato de Polivinilo tiene múltiples aplicaciones. Se encuentra a simple vista y con ello podemos fabricar múltiples elementos. En este laboratorio analizaremos el comportamiento que presenta el Acetato de Polivinilo con el Bórax. 2. MARCO TEORICO 2.1. ACETATO DE POLIVINILO El acetato de polivinilo o PVA, es un polímero secundario sintético descubierto por el químico Fritz Klatte en 1912. El PVA es un adhesivo polivinílico, formado por el monómero acetato de vinilo. El acetato de polivinilo...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Vinilo

Acetato de vinilo: una guía para el manejo y la seguridad March 2005 Este documento representa una traducción al español de las secciones principales de la Guía para el manejo seguro de acetato de vinilo que escribió originalmente en inglés el Consejo del Acetato de Vinilo. Esta versión en español tiene la intención de describir las prácticas de manejo seguro relevantes al acetato de vinilo y no pretende reflejar requisitos reguladores específicos ni otra información específica a la geografía...

6663  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Estudio dela velocidad de reacción pra la obtención del acetato de etilo

Estudio dela velocidad de reacción pra la obtención del acetato de etilo OBJETIVO: Determinar la expresión de de la velocidad de reacción, las constantes involucradas, la constante de equilibrio y la conversión al equilibrio para la reacción de obtención de acetato de etilo, a partir de datos experimentales los cuales se obtienen por el método de muestreo y análisis. INTRODUCCIÓN: Acetato de etilo De los posibles caminos de síntesis del acetato de etilo, sólo se han empleado hasta ahora dos procedimientos industriales...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cola frai y Borax

Ítem I Materiales: Bórax: (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetraborato de sodio) es un compuesto importante del boro. Pegamento: acetato de polivinilo o PVA más conocido como "cola o adhesivo vinílico" es un polímero, obtenido mediante la polimerización del acetato de vinilo, cuya fórmula es: CH3COOCH=CH2 Su fórmula molecular o empírica es C4H6O2, y su fórmula semidesarrollada es CH3...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinilo

proporcionó el primero de ellos. Klatte descubrió que, al hacer reaccionar eteno (o etileno, C2H4) con el ácido acético (CH3COOH) del vinagre, se obtenía agua y otro compuesto, el acetato de vinilo (C4H6O2); y este compuesto podía unirse a sí mismo, formando larguísimas cadenas con eslabones de acetato de vinilo. Se obtenía así un polímero gomoso, flexible y de olor intenso: el poliacetato de vinilo o PVA. Nombre del monómero: Acetato de vinilo Químico utilizado para la elaboración de una gama variada...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Transferencia De La Cadena En La Polimerización Cloruro De Vinilo

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE LA CADENA en la polimerización CLORURO DE VINILO En la discusión del mecanismo de polimerización de cloruro de vinilo es generalmente aceptada Que consiste en que la reacción principal de interrupción del crecimiento de cadena del polímero es de primer orden con respecto al crecimiento de cadena supone que el resultado de una transferencia de cadena al monómero, el monómero que actúa como donante. Mientras Ayrey et al. (2) considera la abstracción solamente un...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Borax

alcohol polivinílico al agregar una sustancia como el bórax que se une a la cadena del alcohol produciendo un polímero de características elásticas Te envío un artículo que ojalá te sirva Síntesis de algunos polímeros entrecuzados Objetivo • Distinguir macromoléculas, polímeros y plásticos. • Llevar a cabo algunas reacciones químicas para sintetizar polímeros y plásticos. • Identificar los productos y reactivos implicados en las reacciones realizadas. Introducción Los polímeros constituyen...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Borax y pegamento

Bórax y pegamento Muchos pegamentos comunes son polímeros. Por ejemplo, los adhesivos vinílicos que se compran en la ferretería o en la librería para pegar madera, papel, etc., tienen como componente principal al acetato de polivinilo, de estructura: -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3- que con el borato de sodio forma un polímero entrecruzado -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3(-(B(OH)4-)n Seria un acetato de polivinil-boro. El tetraborato de sodio NaB(OH)4 se disuelve en agua...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Balance De Materia Del Acetato De Vinilo

Autónoma De Nuevo León Facultad de ciencias químicas 2011 Diseño de Procesos II Reporte # 2 Balance de materia para la producción de Acetato de vinilo. Catedrático: M.C. Alejandro Salgado Reyna Equipo # 2 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 27 de SEPTIEMBRE de 2011 Bazaldúa Corpus José Noé ...

5206  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Borax

RESUMEN En esta practica usamos el bórax (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetra borato de sodio) es un compuesto importante de boro, sodio y agua. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita. En la práctica tuvimos que preparar la mezcla en equilibrio bórax borato en temperatura ambiente y en temperatura refrigerada con hielo y estandarizar con acido clorhídrico para así hallamos...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borax

PRÁCTICA Nº11 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BÓRAX EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO POR VALORACIÓN POTENCIOMÉTRICA Una valoración potenciométrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en función del volumen de agente valorante añadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciométricas proporcionan datos que son más fiables que los...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borax

BORAX DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre químico (IUPAC): Tetraborato de disodio decahidratado No. CAS: 1303-96-4 Sinónimos: Antipyonin; Boraat; Borascu; Borax Decahidratado; Ácido bórico, sal disódica, decahidratado; Boricin, Óxido de boro sodio; Bura; Jaikin; Polybor; Tetraborato de sodio decahidratado; Solubor Nombre comercial, Formulación (%), Presentación: Para uso Urbano: Prescription Treatment Brand 388b Advance Cebo Gel Para Hormigas, 5.400, Cebo Insecticida en Gel; Prescription Treatment Brand...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

borax

 PRÁCTICA Nº11 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BÓRAX EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO POR VALORACIÓN POTENCIOMÉTRICA Una valoración potenciométrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en función del volumen de agente valorante añadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciométricas proporcionan datos que son más fiables que...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Acetato

Acetato Un acetato es una sal o éster del ácido acético. Contenido [ocultar] 1 Anión Acetato 2 Ésteres del acetato 3 Acetato de Hierro (III) 4 Acetato de Plomo 4.1 Acetato de Plomo (II) 4.2 Acetato de Plomo (IV) 5 Acetato de Calcio 6 Acetato de Etilo 7 Acetato de Polivinilo o PVA 8 Acetato de Vinilo 9 Acetato de Ciproterona [editar]Anión Acetato El anión acetato, [C2H3O2]−, es un carboxilato y es el base conjugada del ácido acético. El ion acetato está formado por la desprotonación...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloruro De Vinilo

CLORURO DE VINILO COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO AMBIENTE Agua: El cloruro de vinilo es muy persistente en el agua, si no se evapora. Sin embargo, hasta el momento no se conocen efectos nocivos sobre organismos acuáticos (UBA, 1986). Es poco probable su acumulación en la cadena alimentaria acuática (BUA 1989). Aire: Cuando el gas puesto a presión se expande, se forman nieblas frías más pesadas que el aire. Éstas se evaporan fácilmente y se combinan con el aire originando mezclas tóxicas y explosivas...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poliacetato de vinilo

familia de esteres de vinilo más fácilmente obtenible y de más amplio uso El acetato de polivinilo es preparado por polimerización vinílica por radicales libres del monómero acetato de vinilo: OBTENCIÓN Se obtiene por los métodos convencionales de polimerización por adición o por emulsión. • Para iniciar la polimerización es común activar la doble ligadura del vinilo ya sea térmicamente o fotoquímicamente por reacción con un radical libre iniciador o por reacción con un catalizador iónico...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetato

El acetato: Historia El vinilo de acetato fue descubierto por un científico alemán, Fritz Klatte, en 1912, a quién luego se le acreditó el desarrollo del PVC (policloruro de vinilo). El vinilo de acetato fue producido masivamente en 1928 por una planta química alemana y usado como ingrediente de una variedad de aplicaciones industriales. Usos: Se lo encuentra generalmente en plásticos, películas, pegamentos, tintas, vidrios y materiales para la construcción. El acetato butílico se usa para...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinilo

ferromagnética. A pesar de estos progresos, hasta la Segunda Guerra Mundial no se perfeccionaron los procedimientos mecánico y magnético, gracias a los discos de vinilo de los 16, 33 y 45 revoluciones por minuto  (1948, disco de microsurcos de larga duración; 1958, disco estereofónico).  Para la grabación se emplea un disco de aluminio recubierto de acetato y buril (rubí tallado) que se desplaza según las vibraciones sonoras.  El 21 de junio de 1948, un equipo de la CBS, bajo el mando del ingeniero Peter Golmark...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acetato de polivinilo

Acetato de polivinilo Fórmula El acetato de polivinilo o PVA mas conocido como "cola o adhesivo vinilico" es un polímero, obtenido mediante la polimerización del acetato de vinilo, descubierto por el químico Fritz Klatte en 1912. Para preparar alcohol de polivinilo se usa la hidrólisis del polímero (ya sea ésta parcial o total). Se presenta comercialmente en forma de emulsión, como adhesivo para materiales porosos, en especial la madera. A una de sus variedades se la conoce como Resistol oResistol...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Isopentilo

ácido fosfórico, luego, se precedió a calentar durante una hora y media en posición de reflujo; se transfirió a un embudo separador y se desechó la fase acuosa. Se determinó el volumen del éster, el cual fue de 0.5 ml. En esta práctica se trabajó acetato de isopentilo, que posee sabor a banano. Introducción En la química, los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico alquilo (simbolizado por R') reemplaza a un átomo de hidrógeno (o más de uno) de un ácido oxigenado. (1) ...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acetato de etilo

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE DISEÑO DE REACTORES TEMA : OBTENCION DEL ACETATO DE ETILO PRESENTADO POR: GRUPO : JUEVES 9:00 – 11:00 Hs. DOCENTE: Ing. Pavel Delgado Sarmiento AREQUIPA- PERU 2010 OBTENCION DEL ACETATO DE ETILO I.-OBJETIVOS  Preparar acetato de etilo a en un reactor tipo TK con variables.  Calcular el rendimiento de la reacción de esterificación. II.-INTRODUCCION. Los ésteres son las sales alcohólicas, tanto de los ácidos inorgánicos...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Borax

borax que es BóraxDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Heptaoxotetraborato de sodio Nombre (IUPAC) sistemático Heptaoxotetraborato de sodio General Fórmula semidesarrollada Na2B4O7·10H2O Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS n/d Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Blanco Densidad 0.0017 kg/m3; 1,7E-6 g/cm3 Masa molar 381,4 g/mol Punto de fusión 1014 K (-272,136 °C) Propiedades químicas Solubilidad...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BORAX

Bórax El bórax es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita. Fórmula: Na2B4O7·10H2O Masa molar: 381,37 g/mol Denominación de la IUPAC: Sodium tetraborate decahydrate Punto de fusión: 743 °C Densidad: 1,73 g/cm³ Punto de ebullición: 1.575 °C El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

borax

experimentales por mínimos cuadrados permitirá el cálculo del cambio de la energía libre de Gibbs, Gº, de la entalpía, Hº, y de la entropía, Sº, para el equilibrio estudiado. La experiencia se llevará a cabo con tetraborato sódico decahidratado o bórax, Na2B4O7·10H2O. Fundamento El ácido bórico, B(OH)3, es un ácido monoprótico débil con una constante de acidez Ka = 7,31010. Su disociación en agua es inusual ya que no actúa como dador de protones, como la mayoría de los ácidos de Brönsted, ...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Exotermicas En La Naturaleza: Reaccion Fisicoquimica Entre El Agua (H2O) Y El Acetato De Sodio (Ch3Coona), Dando Como Resultado “Hielo Instantaneo”.

REACCIONES EXOTERMICAS EN LA NATURALEZA: REACCION FISICOQUIMICA ENTRE EL AGUA (H2O) Y EL ACETATO DE SODIO (CH3COONa), DANDO COMO RESULTADO “HIELO INSTANTANEO”. INTRODUCCION Dentro de la infinidad de reacciones fisicoquímicas que se llevan a cabo en la Naturaleza, destacan por su importancia aquellas que se caracterizan por la interacción del agua (H2O) con diversos compuestos entre los que sobresale el Acetato de Sodio (CH3COONa). Esta es una reacción exotérmica ya que desprende calor a diferencia...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Borax

 1.- Identificación del producto: Nombre del producto: BORATO DE SODIO. Sinónimos: tetraborato de sodio, bórax, borato sódico, piroborato sódico. Fórmula: Na2B4O7. Peso molecular: 381.37 g/mol. N° CAS: 1303-96-4 Registro NIOSH / RTECS: No aplica Fecha de actualización: 2 junio del 2007 Seguridad: . Usos: Vidrio; esmaltes de porcelana; almidón y adhesivos;...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

borax

recipiente coloca un poco de agua. 2- en ese mismo recipiente coloca pegamento y colorante vegetal y mescla muy bien. 3- en otro recipiente vuelve a colocar agua. 4- en este segundo recipiente coloca bórax y disuelve perfectamente hasta que quede un poco de polvo abajo. 5- vierte la disolución del bórax en el recipiente del pegamento. 6- mescla suavemente hasta que empiece a endurecer. en ese momento empieza a mesclar más rápido. 7- cuando la masa se haya concentrado en el centro y se haya separado...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelado, simulación y control de una planta de producción de acetato de vinilo

Control de una planta de producción de Acetato de Vinilo 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................4 2. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ACETATO DE VINILO...................................................5 2.1. PROCESOS DE PRODUCCIÓN ................................................................................................5 2.1.1 REACCIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO CON ETILENO Y OXÍGENO...

31824  Palabras | 128  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de una planta para producir acetato de vinilo

EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFAB EXTENSIÓN PUERTO PIRITU ACETATO DE VINILO REALIZADO POR: Mejías Peña Andrius Maribel C.I 19.311.658 Puerto Píritu, diciembre del 2010 ÍNDICE GENERAL PAG RESUMEN………………………………………………………………………………. …….4 SECCIÓN I ACETATO DE VINILO….……………………………………………................5 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. ……...6 1.1 ¿Què es el Acetato de Vinilo?…………………………………………….……..............8 1.2 Características ……………………………………………………………………...

6064  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Pelota de Borax

(Pelota de Bórax) BITACORA. Sustancias: Pegamento Blanco…… 1 cda Colorante Vegetal…… necesario Recipientes……. 2 Abate lenguas...... 2 Borax…… ½ cda Maicena…… 1 cda Agua Caliente…… 2 cdas Procedimiento: 1. Vierte el pegamento blanco dentro del recipiente (grande) agrega varias gotas de colorante vegetal, mezcla hasta obtener homogeneidad. 2. En otro recipiente (pequeño) mezcla el agua caliente y el bórax hasta obtener una mezcla homogénea. 3. En...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Historia del vinilo

*cortina- razón Un poco de historia La música concreta es un género musical cuyos fundamentos fueron originados en Francia por Pierre Schaeffer a los fines de los anos 1940 en los estudios de la radio de París. Escuchando el surco cerrado de un disco vinilo por error, Pierre Schaeffer se dio cuenta que el cerebro perdi la fuente del sonido y que escuchaba un sonido “extraordinario”. Pierre Schaeffer compuso los primeros estudios en 1948, primeras obras concretas donde se puede escuchar la tecnifica del...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vinilos

consumidores entre 18 y 50 años de Cds, vinilos y casetes, y cuáles son sus motivaciones para comprar música envasada. Específicos Identificar las características socio demográficas de los actuales consumidores de Cds, vinilos y casetes. Identificar qué motiva a los actuales compradores de Cds, vinilos y casetes al efectuar la compra. Descubrir qué género musical es el más comprado en formato envasado por los actuales consumidores de Cds, vinilos y casetes. ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinilo

Gigantografía Impresión de gran formato Vinilo adhesivo opaco Descripción: Vinilo blanco brillante, calandrado adhesivo. Ofrece excelentes propiedades de impresión y manipulación fácil pelado y aplicación sobre una amplia variedad de sustratos. Usos recomendados: Recomendado para publicidad en interiores y exteriores, decoración de vitrinas y cartelería, publicidad promocional, sirve pegado en varios sustratos (aluminio, hierro, madera enchapada, vidrio, acrílico, pvc) vallas, calcomanías...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pelota de borax

¿Qué es el bórax? El bórax se puede encontrar en los supermercados, en la sección de lavandería, como lavandería de refuerzo. La compañía que hace bórax comenzó con la minería de borato en el desierto de de Mojave en Boron, California. Los boratos ahora son extraídos en Argentina. Este elemento nunca se encuentra como boro puro. Se extrae de las minas como mineral de borato que es un tipo de sal química. Los boratos no se usan solamente como aplicaciones de limpieza y lavandería, sino también en...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinilo

VINILO • De donde viene el Vinilo • El abuelo del vinilo es el Fonografo cilindrico, desarrollado por Thomas Alva Edison en 1877. En 1887, Emil Berliner desarrollo el disco plano. Asi nacio el Gramofono. Hasta alrededor de 1925 las grabaciones se hacian acusticamente, usando las variaciones en la presion Sonora para modular el movimiento de una pua que “cortaba” el disco. • Durante los ultimos años ´20 comenzo a proliferar el uso de valvulas y transductores y las grabaciones se empezaron a hacer...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pelotas de borax

 MATERIAL PARA LABORATORIO 1 PAQUETE DE BORAX, EL CUAL PUEDE SER CONSEGUIDA EN LA FARMACIA. 1 FRASCO DE RESISTOL 850 DE 180 ML, EL CUAL SE PUEDE CONSGUIR EN LA PAPELERÍA O EN LA FERRETERIA. NOTA* UNICAMENTE INVESTIGAR CUAL ES LA FÓRMULA QUÍMICA DEL RESISTOL850 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3 POLÍMEROS DE ADICIÓN Y CONDENSACIÓN OBJETIVO Que el alumno realice algunas reacciones químicas que ejemplifiquen las reacciones de polimerización por adición y por condensación. CUESTIONARIO...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato

ACETATO DEFINICION *Material plástico soluble en acetona que se utiliza para construir cuerpos de moscas. Se presenta en forma de hilos que al ser humedecidos con acetona se disuelven y solidifican posteriormente quedando con un aspecto liso, translúcido y lustroso *Familia de solventes también conocida como  ésteres; ejemplo  propyl acetato normal. Uno de, o la familia de, películas de acetato de celulosa. HISTORIA * Paul Schützenberger obtuvo en 1865 acetato de celulosa, pero era difícil...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acetato

COBRE II ACETATO 1-HIDRATO DESCRIPCIÓN Sinónimos Formula Química Concentración Peso molecular Grupo Químico Número CAS Número NU Código Winkler : : : : : : : : Cobre II Acetato Monohidratado - Acetato Cúprico Monohidratado - Acetato d e Cobre II Monohidratado - Cobre Diacetato Monohidratado. CuC4H6O4 x H2O 98.0 - 102.0% 199.65 Compuesto Inorgánico de Cobre. 6046-93-1 (Cobre II Acetato 1-Hidrato). 142-71-2 (Cobre II Acetato 1Hidrato). 3077 (Sustancia Sólida Potencialmente Peligrosa para el...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acetato

Acetato de celulosa  Elaborado por primera vez en 1865, es el éste de acetato de celulosa. El acetato de celulosa es empleado como una base para películas de fotografía, como barniz(incluso para el sector aeroespacial en la Primera Guerra Mundial), como un componente de algunos adhesivos o explosivos y como un material en las monturas de las gafas;1 también es usado como fibra sintética y en la fabricación de flitros de cigarrillos y barajas. Estructura de la celulosa La obtención...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicación del bórax

precipitación • Vasos de plástico • Mechero • Palos de helado Sustancias • Bórax • Goma • Colorante • Maicena Introducción Fórmula Química La fórmula del bórax es Na2B4O7•10H2O, (Borato de sodio o Tetraborato de sodio) Es un importante boro compuesto, a mineral, y a sal de ácido bórico. Es generalmente un polvo blanco que consiste en los cristales descoloridos suaves que disuelven fácilmente en agua. El término bórax se utiliza para un número de minerales o de compuestos de cerca relacionados...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perla De Borax

QUÍMICA BÁSICA Práctica #1: “Métodos de ensayo a la flama y perlas de Bórax para la identificación de cationes” Equipo 2 Integrantes: Grupo: 1CM4 – Ing. en Computación Asesora Titular: Q.F.I. Maribel Rojo Hernández Objetivos • Experimentar el método del ensayo de la de flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión. • Aplicar el método de las perlas de bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Perla de borax

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNAM. CARRERA: Biología. PRÁCTICA: Perla de Bórax INTEGRANTES DEL EQUIPO: Flores Estévez Diego Habib. Soria Chavero Ricardo Arturo. GRUPO: 1152. INTRODUCCIÓN. La prueba de las perlas de bórax es un procedimiento analítico para determinar la presencia de ciertos cationes metálicos. El fundamento de la prueba es que los óxidos de estos cationes metálicos producen colores característicos cuando se “queman” en la flama de un mechero de gas...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

disco de acetato

de un disco de vinilo. El disco de acetato, disco de laca o también dubplate, es un formato de grabación vigente aún hoy en día, basado en la grabación mecánica analógica igual que el usado para el disco de vinilo, pero con la diferencia de que en el disco de acetato es posible realizar grabaciones instantáneas o pasarlas de otra fuente de sonido, como los grabadores de alambre o de cinta. Para grabar un vinilo también se usa primero un disco de acetato, pero este disco de acetato tiene una formulación...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borax

que los obtenidos empleando indicadores qumicos y son particularmente tiles cuando las soluciones son coloreadas o turbias y para detectar especies insospechadas. La medida del potencial se puede emplear para poner de manifiesto el punto final en reacciones cido-base, redox, precipitacin y formacin de complejos para ello se selecciona el electrodo indicador adecuado y un electrodo de referencia que cierra la celda. Para determinar el punto final se pueden utilizar varios mtodos. El ms directo se...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

perla de borax

Actualidad Colabora Comunidad Contribuir Compartir Lista de seguimiento Página aleatoria Cambios recientes Ensayos con el borax (AES) Editar Discusión0 9.257páginas en el wiki Autor: Karl-Friedrich Plattner, Sheridan Muspratt, Jöns Arte de ensayar con el soplete ◄◄ Anterior Siguiente ►► Ensayos con el borax. 1.° ENSAYO CON EL BORAX. Puede verificarse este ensayo ó sobre el carbon ó en el alambre de platino ; pero si el mineral consta solo de tierras ú óxidos metálicos...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acetatos

Paloma Méndez Berzal 2ºADE Departamento de acetatos El departamento realiza un producto de 20 clases de acetato líquido viscoso destinado a la fabricación de una película transparente. El caso va a tratar principalmente la reestructuración del organigrama del Departamento de acetatos, así como la del edificio. Antes del cambio, el edificio constaba de cuatro clases de polvo que se recibían a diario. Trabajo en equipo para la descarga de dicha materia, un jefe de grupo que dirigía a mezcladores...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

perla de borax

aprovechando la coloración que éstos proporcionan a una perla de bórax, en la zona oxidante y reductora de la flama. Breve discusión teórica: Cuando una muestra sólida inorgánica es sometida a un calentamiento en la flama ésta se oxida o se reduce. Para poder identificar los productos de la oxidación o la reducción se requiere de un medio que sea capaz de absorberlos y retenerlos; si la sustancia tiene color se utiliza el bórax (Na2B407 10H2O), pero si es incolora o blanca se usa la sal de fosfato...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simulacion Para La Produccion Del Acetato De Vinilo

3.1. Análisis de la Demanda 3.1.1. Usos del Metanol • En el Mundo En todo el mundo, el formaldehído es el producto que tiene el mayor consumo de metanol, representando casi el 27% de la demanda mundial de metanol en 2010. La demanda es impulsada por la industria de la construcción ya que se usa principalmente para producir adhesivos para la fabricación de diversos productos de junta de construcción. En función de las capacidades de los principales derivados del metanol: formaldehído...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetatos

(adrenoleucodistrofia) ALD. Una enfermedad que produce la perdida de mielina lo cual provoca la muerte de manera prematura para los niños, es una enfermedad rara e incurable que tenía unos síntomas muy fuertes ya que primero fueron los cambios de humor, reacciones violentas muy agresivas. Esta enfermedad tan rara solo se da en los hombres y no en las mujeres ya ellas solo son portadoras de esta enfermedad tan inusual y rara que se transmite de la madre al hijo. Pero sus padres no se resignaron a que su hijo...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS