Piet Mondrian Pieter Cornelis Mondriaan Nombre real Pieter Cornelis Mondriaan Nacimiento 7 de marzo de 1872 Amersfoort, Países Bajos Fallecimiento 1 de febrero de 1944 Nueva York, Estados Unidos Nacionalidad Neerlandesa Área Pintor Movimiento Neoplasticismo Obras destacadas Composición con Amarillo, Azul, y Rojo, 1939-42, óleo sobre lienzo, 72,5 x 69 cm, Tate Gallery, Londres Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPiet Mondrian Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintorvanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y elsimbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Wassily Kandinski y Kazimir Malévich. Formación [editar] Nació en una familia calvinista. Desde 1892 hasta...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista holandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Vasili Kandinski y Kazimir Malévich. Nació en el seno de una familia calvinista de estricta observancia. Su padre, maestro...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL NEOPLASTICISMO DE PIET MONDRIAN En si, Que fue el neoplasticismo?, Cuales fueron sus maximos exponentes?,Cuales fueron las caracteristicas principales de este movimiento artistico?,Quien fue Piet Mondrian?, Por que Piet Mondrian fue el fundador de este movimiento?, Cuales fueron las caracteristicas que hicieron de este artista original y autentico?, Que caracteristicas presentaban sus obras de arte que hicieron de este artista grande y exclusivo?El neoplasticismo fue un movimiento artistico...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1908 estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam, en la que su maestro fue August Allebé. Comenzó su carrera como maestro de educación primaria, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura. La mayor parte de su trabajo de este período naturalista o impresionista está constituida por paisajes. Estas imágenes pastorales de su Holanda nativa representan molinos de viento, campos, y ríos, inicialmente de manera impresionista al estilo de "La escuela de La Haya", que hace al autor sucesor de...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPiet Mondrian Eliminó completamente la relación de profundidad, que aún en 1917 se sugería en sus composiciones, como en las de Van Doesburg, por la distinción de un fondo blanco sobre el que se colocaban las formas geométricas. Su estilo maduro se perfila en el momento en el que trabaja exclusivamente formas planas sin discontinuidad en la superficie del lienzo. En segundo lugar consideró que la armonía objetiva sólo se basaba en el empleo de la línea recta y en relaciones ortogonales entre las...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe stijl Piet mondrian Informe sobre tema numero 4: ¨Piet Mondrian¨ Ejercicio 3.2 “DE STIJL” Taller de iniciación 1. Docentes; Daniel Marín y Andrés Richard. Integrantes: Darío Rodríguez, Álvaro Rodríguez, Aarón Romo. De Stijl. “De Stijl”, que en holandés significa estilo, fue una revista dedicada a las artes plásticas fundada por Piet Mondrian y Theo van Doesburg que surgió en 1917 y duró hasta 1931. El nombre de Stijl también suele aplicársele al artista...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRealidad natural y realidad abstracta Piet Mondrian El libro es un diálogo entre un aficionado a la pintura (Y), un pintor naturalista (X) y un pintor abstracto realista (Z). El diálogo se va desarrollando en diferentes escenas, 7 en total, en las cuales se enfrentan a diferentes paisajes y situaciones y como cada uno de los personajes percibe el mismo paisaje, y debaten acerca de la pintura realista y la pintura abstracta. El primer paisaje ante el que se encuentran es un atardecer. Comarca...
1872 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo[PIET MONDRIAN] “La emoción de la belleza se ve entorpecida siempre por la apariencia de la “cosa”; por eso, la cosa ha de desaparecer de la representación plástica”. Características de las vanguardias En el terreno artístico, se ha llamado vanguardias históricas a una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX. Estos movimientos buscaban innovación en la producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido; exploraban la relación entre...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREALIDAD NATURAL Sin lugar a dudas poco podemos hablar de ésta, considerando que muchas son las ciencias que se dedican a ella y están, por lo demás, muy distantes de nuestra especialidad, pero no por ello dejamos de delimitarla y de explicar su relación con las otras realidades, aun arriesgando objetividad y sobrepasando el carácter científico que ésta demanda para su conocimiento. De igual manera partiremos aceptando que, tal vez, los textos utilizados como apoyo teórico para este subparágrafo...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverosímil de lo natural (mimesis); que rechaza cualquier forma de copia de cualquier modelo exterior a la conciencia del artista. Donde no hay representación de figuras de seres humanas, animales, plantas, objetos, minerales o paisajes. "Al Final", Óleo sobre tela, 66'' x 54'', 1991 Sobre el arte abstracto el artista ruso Muhadin Kishev nos señala: “Para hacer el arte abstracto hay que partir de grandes conocimientos y hay que pasar por la escuela profesional. La obra abstracta no es casual...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIETER CORNELIS MONDRIAN Pieter Cornelis Mondrian (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Wassily Kandinski y Kazimir Malévich. El arte de Mondrian siempre estaba íntimamente relacionado...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiet Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ 6ºB 31-01-2011 Piet Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS Biografia y obras destacadas de Piet Mondrian Pintor vanguardista holandés, que evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción. Nació en una familia calvinista. Desde 1892 hasta 1907 estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam. Comenzó su carrera como maestro, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura. La mayor parte...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiet Mondrian Piet Mondrian nació en Amersfoort (Holanda) en 1872. Su padre, un maestro de creencias calvinistas querrá que su hijo siga sus pasos como maestro pero él decide dejar la docencia como profesor de dibujo para dedicarse plenamente a su vocación como pintor. Para ello ingresará en 1892 en la Rijksakademie de Amsterdam, allí se mostrará bastante ajeno a los movimientos modernos de la época. En sus primeras obras se decanta por la pintura naturalista, poco a poco y tomando como...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPieter Cornelius Mondrian ha nacido el día 7 de marzo de 1872 en Amersfoort, Holanda. Su introducción en el mundo artístico se ha debido en especial a su padre, quien lo alentado, debido a que su vocación consistía en maestro de escuela y calvinista activo. Pero a pesar de ello Mondrian se choca con una fuerte oposición familiar cuando en 1892, decide no seguir los pasos de su padre y comienza a dedicarse exclusivamente a la actividad creadora, por lo que se inscribe en la Academia de Bellas Artes...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara San Juan de los Lagos modulo Jalostotitlán Realidad natural y social Materia: Filosofía Introducción En una mesa se está discutiendo acerca de la onda de calor que ataca a una ciudad. Las personas empiezan a discutir que es culpa de Dios el que estén sucediendo estos desastres, y al otro lado de la mesa alguien dice que es culpa de nosotros, por estar contaminando el ambiente y calentando la capa de ozono; que la onda de calor es tan fuerte que podría dejarnos...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRealidad natural los estados unidos mexicanos forma parte del continente de américa del norte, ocupando la porción meridional, así como una extensión de américa central. Se allá al norte y occidente de todos los países latinoamericanos y esta situado entre los 2 océanos mas grandes- el océano atlántico al este y el océano pacifico al oeste y el sur. Cuenta con 1, 958,201Km2 de superficie, ocupando el 3er lugar entre los países latino americano. Las coordenadas geográficas –latitudes y longitudes-...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN EN ROJO, AMARILLO, AZUL Y NEGRO PIET MONDRIAN Obra. Composición en rojo, amarillo, azul y negro Autor: Piet Mondrian Fecha: 1921 Estilo: Neoplasticismo Técnica: óleo sobre lienzo Tamaño: 59.5 x 59.5 cms. Localización: Gemeentemuseum (La Haya) I.- CATALOGACIÓN DE LA OBRA: La obra a analizar es “composición en rojo, amarillo, azul y negro” pintada por Piet Mondrian en 1921. Se trata de un óleo sobre lienzo de pequeño tamaño en el que apreciamos un cuadrado...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRealidad Las terminaciones con el sufijo -idad denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto. Así pues la palabra en español 'realidad' engloba dos aspectos significativos, cada uno de los cuales plantea diversos problemas que se exponen a continuación: concepto abstracto: Es el conjunto de todo lo que es real concepto concreto: Es algo individuo que es real, individuo existente en tanto que es percibido en la experiencia La realidad como un Todo: ¿Existe...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Realidad” La realidad (del latín realitas y éste de res, «cosa»), es el término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real. La doble dimensión conceptual del término lingüístico: Las terminaciones con el sufijo -idad denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto.[] Así pues la palabra en español 'realidad' engloba dos aspectos significativos, cada uno de los cuales plantea diversos problemas que se exponen a continuación: REALIDAD | ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa la no aceptación del forastero o extranjero. La realidad (del latín realitas y éste de res, «cosa»), es el término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real.1 Índice [ocultar] 1 La doble dimensión conceptual del término lingüístico 2 El problema 3 La realidad como totalidad o universo 3.1 Realidad Metafísica en la filosofía tradicional 3.2 La realidad y el mundo de la experiencia en la Edad Moderna 4 La realidad concreta en la filosofía contemporánea 4.1 Nicolai Hartmann:...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se explicaba la realidad? ¿Qué es realidad? | ¿Qué es fantasía? | La realidad es todo aquello que percibimos con los sentidos, pues es todo aquello que puede afectar a nuestro cuerpo material. | La fantasía son las ideas que se crean a través de nuestro pensamiento y que mediante su creación nos podemos adentrar a un sinfín de mundos extraordinarios | El concepto | Objeto abstracto. (Dragón) | Objeto material. (Caballero) | característica | Mítico. Divino. Invencible. Inmortal...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa realidad como un Todo: ¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo que individualmente existe como elemento constitutivo de la misma, o simplemente es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente conceptual? La realidad concreta: Afirmar «x es real», o «x es una realidad», puede significar:3 NADA: puesto que no sabemos lo que es x, qué cualidad realiza, es decir qué nota o esencia hace real a x., bien sea como ser posible o como ser...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA REALIDAD 1. Aquello de lo que se puede enunciar algo. 2. Lo que ocurre verdaderamente, lo efectivo o que tiene valor práctico, lo evidente. 1.- es todo lo que nos rodea, todo el cosmos.necesidad de conocer las circunstancias que rodean a las personas con las que trabajamos, el medio físico y social en el que se desenvuelven, sus historias concretas... La realidad social. Bajo la forma de fenómenos, hechos y situaciones (físicas y abstractas) la realidad social tiene una existencia por...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaristoteles dijo : solo sé q nada sé La realidad como un Todo: ¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo que individualmente existe como elemento constitutivo de la misma, o simplemente es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente conceptual? La realidad concreta: Afirmar «x es real», o «x es una realidad», puede significar:3 NADA: puesto que no sabemos lo que es x, qué cualidad realiza, es decir qué nota o esencia...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesto. Equivale a afirmar: x es x. 'Esto es real → esto es real'. Esto que está ahí, es real, equivale a señalar algo que esta ahí. Pero su realidad consiste en estar ahí y, por tanto, viene a significar: 'Esto que está ahí', está ahí. Lo que retrotrae el significado a: ¿Qué significa estar ahí? Si estar ahí significa ser percibido por mí, entonces la realidad de esto consiste en ser percibido por mí en la experiencia. (Así pensaron los empiristas). Pero seguimos sin saber qué es esto que está ahí...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa realidad como un Todo: ¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo que individualmente existe como elemento constitutivo de la misma, o simplemente es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente conceptual? La realidad concreta: Afirmar «x es real», o «x es una realidad», puede significar:3 NADA: puesto que no sabemos lo que es x, qué cualidad realiza, es decir qué nota o esencia hace real a x., bien sea como ser posible o como ser...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGESTIÓN CULTURAL LOCAL Alumna: Esmeralda Gabriela Sánchez Calero Título del ensayo: Ensayo sobre la realidad cultural de Lima Localidad: Lima (Capital del Perú) Fecha de finalización del ensayo: Abstract: El ensayo mostrará la realidad diversa del plano cultural del distrito de Lima, la cual alberga el 30% de la población del país. Se analizará su contexto, cultural local y expresiones de desarrollo; asimismo se brindarán hipótesis, propuestas para el crecimiento e implementación en el...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSesión 1: ¿Qué es la realidad? ¿Qué es la realidad? La realidad es el conjunto de todo lo que es, está, o existe. ¿Qué es un ente? El ente es aquello que es o que existe. Es el objeto que es. Ente es todo lo que es. ¿Qué tipo de entes hay? Hay varios tipos de entes: Entes de razón: son los que existen únicamente en el intelecto humano, por ejemplo, los conceptos abstractos como la blancura, la cantidad, la unidad, etc. O cuando hacemos una negación: la ceguera (ausencia de visión)...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPieter Cornelis Mondriaan Fue un importante contribuyente a la de De Stijl movimiento de arte y de grupo, que fue fundada por Theo van Doesburg . He evolved a non-representational form which he termed Neo-Plasticism . Él desarrolló un no-representacional forma que él llamó neoplasticismo . This consisted of white ground, upon which was painted a grid of vertical and horizontal black lines and the three primary colors. [ 1 ] Esta consistió en fondo blanco, en la que fue pintado una cuadrícula de...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffRealidad Realidad es un término lingüístico abstracto de lo real. Etimológicamente del latín realitas y éste de res, «cosa». La realidad puede tratarse en distintos tipos de sentidos: Sentido abstracto: Conjunto de todo lo que es real. Sentido concreto: Es algo individual que se puede ver , tocar y percibir. Así, también muchos filósofos históricamente reconocidos, separan a la este término en realidad aparente y realidad verdadera. Platón (filósofo griego, uno de los pensadores...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe, independientemente de la conciencia del ser humano». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis. En el sentido estricto de la filosofía europea, en la tradición de Ludwig Wittgenstein, existen diferentes grados en la naturaleza y la concepción de la realidad. Estos niveles...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRealidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis. En el sentido estricto de la filosofía europea, en la tradición de Ludwig Wittgenstein, existen diferentes grados en la naturaleza y la concepción de la realidad. Estos niveles incluyen, del más subjetivo al más riguroso: ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealidad: Pienso y recapacito Sin ley no hay delito me siento y pienso en un mundo intenso me descargo en mi amparo es mi realidad mi historia, mi soledad una leyenda de delitos miento si no recapacito en mi vida un sombra me sigue en mi deshonra vuelvo a pensar y analizar si es que hay algo que hago mal pienso y pienso pero no encuentro el comienzo sin comienzo no hay final y así es mi cruda realidad vuelvo a comenzar y pensar si detesto mi esencialidad en mi vida un amparo ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: ¿Qué es la realidad? La realidad (del latín realitas y éste de res, cosa), es el término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real. La realidad no es una cosa única y homogénea; se halla intensamente diversificada, poseyendo tantos esquemas y patrones diferentes cuantos diferentes organismos hay. La realidad más densa, más auténtica, no es necesariamente la que nos es dada por un dato sensorial, sino la que exige para poderla descubrir, un esfuerzo de abstracción;...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Quien forja la realidad? En el siguiente ensayo voy a hablar de que es lo real, algo que puede parecer muy simple, pero que en filosofía es un tema muy controversial, siendo un problema tratar de encontrar un concepto correcto para la magnitud que implica tal palabra, llegando a relacionarlo con el ser en plenitud, siendo la manera primaria del ser. Para empezar ¿Qué es lo real? una respuesta sencilla que nuestra mente formula de inmediato ante tal cuestionamiento y basándonos en el sentido común...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Realidad La pregunta ¿Qué es la realidad? ha sido motivo de debates y cuestionamientos filosóficos desde tiempos inmemorables, pues existe desde hace tanto tiempo como lo hace el hombre racional. Esto se debe a que se trata de un concepto abstracto (Es decir, algo impreciso, inconcreto o indeterminado, que paradójicamente tiene como antónimo al término “real”), y que, por lo tanto, no tiene una definición exacta o definitiva. Por todo esto, no es casual que cada diccionario parece tener una...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamento de la realidad Andrés Mauricio Salazar Restrepo Grado: XI Materia: Filosofía Profesor: Daniel Mora Fecha: 26/03/14 INSTITUTO CULTURAL Fundamento de la realidad (Heráclito) Para este trabajo he escogido a Heráclito nació en Éfeso en el año 576 y falleció en el año 408 a. de c. Es uno de los mas importantes filósofos en su época y para los materialistas, el cual ha generado una hipótesis sobre el fundamento de la realidad y su hipótesis plantea...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa realidad de la política peruana a través de nuestra historia hasta la actualidad,lo que han hecho todos los políticos en general en un 99 % es haber degradado,depredado y matando el sistema democrático,utilizando a los más pobres unica y exclusivamente para sus intereses personales. LOS POLITICOS TRADICIONALES DEL PERÚ ESTAN DESCALIFICADOS, YA NO SE LES PUEDE CREER NADA. "EL PERÚ ES UN PAÍS RICO SENTADO EN UN BANCO DE ORO" Las elecciones presidenciales, del congreso y parlamento andino...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Realidad Como Problema Filosófico En la filosofía surge el problema de que es la realidad y a raíz de esto se formularon cuatro preguntas base relacionado al tema que son las siguientes: * ¿Que es la realidad? Se podría definir como “aquello que parece ser”. Un lugar donde se desarrolla el hombre quien es que k pone en duda la realidad ya que los animales viven encadenados a sus instintos sin saber de la realidad percibe al mundo como un color, un olor, un sonido o una textura; en cambio...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola realidad la realidad se podría definir como “aquello que parece ser”. la realidad es fundamentalmente un acuerdo. aquello que acordamos como real es real. la realidad, la realidad del universo físico, es experimentada a través de varios conductos; vemos algo con nuestros ojos, oímos algo con nuestros oídos, olemos algo con nuestra nariz, tocamos algo con nuestras manos, y luego decidimos que hay algo. pero de la única forma que conocemos este objeto es a través de nuestros sentidos y tales sentidos...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene un pensamiento totalmente opuesto al de Platón, al ser empirista y materialista. Éste, piensa que la Idea se adquiere por experiencia (“Nada hay en el entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos”). También, la Idea es universal y abstracta, es decir, la misma Idea la poseemos todos los seres humanos, sin particularidades individuales. Una vez que conocemos mediante las facultades cognoscitivas (tanto sensitivas como espirituales) podremos llegar a la Idea. Para Aristóteles el término...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealidad Por: Oscar René Céliz Las últimas noticias me dejaron con los ojos de sorpresa, pero a pesar de todo yo las tomé como que es una realidad del momento, la verdad, no me asustan estos tiempos de flaqueza en el ganado, como diría un amigo de la chacra, que también él, pobre esta teniendo las consecuencias de la niña, que fenómeno este, que con los cambios atmosféricos trae tantos problemas a la humanidad, la cual tampoco hace mucho por conservarla tan natural como entonces a éste...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoES LA REALIDAD? No existe una realidad absoluta, sino sólo visiones o concepciones subjetivas, y en parte totalmente opuestas, de la realidad, de las que se supone ingenuamente responden a la realidad “real”, a la verdadera “realidad”. En todos los ámbitos, pero sobre todo en el de la psiquiatría, en la que el problema de la concepción de la realidad como baremo de normalidad representa un papel de capital importancia, solemos mezclar a menudo dos conceptos muy distintos de la realidad, sin advertirlo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERIA D E EMPRESAS REALIDAD NACIONAL TEMA: CAPITULO I (RESUMEN) DOCENTE: ING. HOMERO SUÁREZ N. MSD INTEGRANTES: * CEVALLOS LESLY * GUAMAN MONICA. * PULUPA DENIS * SISLEMA LORENA 2012 CAPÍTULO I. REALIDAD NACIONAL. CONCEPTO DE REALIDAD NACIONAL. La "realidad" es lo que es, todo lo que existe objetivamente y lo que percibimos subjetivamente. La "Realidad Nacional" es esa misma realidad, limitada y referida a una nación determinada,...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImaginando la Realidad II. Luis Javier Córdova Bonilla Centro Diseño, cine y televisión 09/10/12 ¿A que nos referimos cuando hablamos de lo real? Aun siendo directos con la pregunta nadie llegaría a una respuesta concreta y las ideas empezarían a fluir continuamente debatiéndose y expresando un sin fin de conceptos adicionales como el de libertad, los sentimientos, el de poder pensar individualmente y a través de esto obtener sabiduría para interpretar. Pero ignoramos que en el significado...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerpretación unívoca en relación a la ambigüedad de los términos más usados para referirse al tema de la “imagen corporativa”. Para definir “imagen corporativa” la incorpora en un cuadro más amplio que incluye los siguientes elementos básicos: - Realidad institucional - Identidad institucional - Comunicación institucional - Imagen institucional La Imagen institucional De los términos más utilizados, Chaves elige como el más adecuado institucional. Y lo explica de la siguiente manera: institución...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Realidad? ¿Qué es la realidad? Este es un tema que a todos no interesa, pero pocas veces nos hacemos esta pregunta. Es importante plantearte esta pregunta tan compleja de responder, pero esta te ayudara a ver el mundo de diferentes maneras. Lo que defenderé es el Hilemorfismo que es lo mismo que materia + forma. Sostiene que todos los seres naturales están compuestas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS SÍLABO realidad nacional I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO : Realidad Nacional CÓDIGO : EB 0303 CRÉDITOS : 3 TIPO DE CURSO : Teórico- práctico CICLO : III HORAS SEMANALES : 4 REQUISITO : Ciencias Sociales PROFESORES : Mejía Navarrete, Julio; Arroyo Laguna, Eduardo; Bonifaz Carmona, Nora; Castillo Ochoa, Manuel; Chávez Lozano, Orestes; Chumpitasi Quaglia, Miguel; Espinoza Céspedes, Granda...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la realidad? La realidad en mi perspectiva es la interpretación del mundo que nos rodea, esto relacionado con el sentido común de cada persona, ya que se diferencia el como vemos el mundo y la definición que le damos, es importante mencionar que la realidad es un conjunto de cosas existentes que percibimos los seres humanos, además existe una sola realidad pero como lo mencionaba cada persona construye su forma de percibirla, en base a sus experiencias vividas, asimismo al momento de percibir...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD. Tesis: -La realidad se construye socialmente -La sociología del conocimiento debe analizar los procesos por los cuales esto se produce -La realidad es entendida como una serie de fenómenos “externos” a los sujetos (no pueden controlar su existencia en el mundo) y el conocimiento es la información respecto de las características de esos fenómenos. Realidad y conocimiento se encuentran íntimamente relacionados a partir del proceso en que un cuerpo de conocimiento...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeniendo en cuenta que es evidente que la realidad (todo lo que existe y que se puede comprobar que existe) se percibe con la razòn, es decir la cualidad de pensar del ser humano, debemos sujetarnos a esa misma razòn y por lo tanto la realidad esta en dos momentos: La realidad total y Las realidades.- Es decir, la realidad total es todo lo que existe visible e invisible, desde lo màs infinitamente pequeño hasta lo màs infinitamente grande, todo. Es obvio que la totalidad no la conocemos, la ciencia...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Realidad Se piensa que la realidad, es lo que se ve, lo que se vive, todo lo que esta alrededor de uno. Simplemente la realidad para muchos es subjetiva, depende de cada ser, el medio ambiente en el que vive y el estado de animo en que se encuentra. La realidad es subjetiva ya que se ve lo que cada ser quiera ver y no lo real de las cosas, como lo espiritual de la vida, uno vive en conocimientos que brindan los demás y es lo que cada...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa realidad ,a partir de la experiencia de cada uno Relación sujeto/objeto La variable: determina que tipos de problemas vamos a conocer. Proporciona datos para la interrogación A partir de las variables se forman las hipótesis c. científico es del método c. cotidiano es de la experiencia hipótesis: darle una respuesta a algo que no ha sido comprobado. Se construye a partir de la relación de las variables. El método científico tiene 2 ejes, teoría y realidad. Elementos del método son:...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Cada pregunta tiene un valor de 1/5 punto cada una. 1. (V) Las exportaciones de cacao iniciaron el ciclo de crecimiento económico del país. 2. ( ) El Banco Mundial permite que la reforma neoliberal tenga concretos que luego serán procesados, aprobados y administrados por el sistema político 3. (V) La educación es importante porque impacta en todos los ámbitos de la vida. 4...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuadalajara Preparatoria 5 Ensayo filosófico “La realidad como problema filosófico” José Manuel De Alba Castañeda 4ª T/M Es parte de la naturaleza humana el buscar la verdad, ya sea a través de fórmulas matemáticas, pruebas químicas o razonamientos lógicos que no son nada sencillos para la mayoría de las personas simples cuyo sentido común no es el más común de sus sentidos. Desde la antigüedad, el filósofo se propuso el problema de la realidad, pues es una idea que puede parecer sencilla, puedo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola realidad ¿Qué es la realidad? Nos podríamos quedar toda una vida preguntándonos y a lo mejor no llegaríamos a nada en concreto o incluso hasta no lo llegaríamos a entender un concepto como tal, ya que esto podría implicar infinidad de objetos, pensamientos, etc. Según Aristóteles “la realidad es este mundo de cosas concretas en que vivimos: como esta casa, esta mesa, este árbol, aquel hombre singulares”.” Esta teoría sostiene que todos los seres naturales están compuestos de...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa realidad ,a partir de la experiencia de cada uno Relación sujeto/objeto La variable: determina que tipos de problemas vamos a conocer. Proporciona datos para la interrogación A partir de las variables se forman las hipótesis c. científico es del método c. cotidiano es de la experiencia hipótesis: darle una respuesta a algo que no ha sido comprobado. Se construye a partir de la relación de las variables. El método científico tiene 2 ejes, teoría y realidad. Elementos del método son:...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi caso tengo fe que Dios si existe y como dicen que la fe es un sentimiento interno, inherente e intangible en el ser humano.“La fe es como aferrarse a lo que se espera, es la certeza de cosas que no se pueden ver” Para mi Dios si existe es una realidad,un ser maravilloso que nos cuida cada dia es un ser que simplemente esta en mi corazon que simplemente nunca podria negar ni dudar apesar de las ¨pruebas´´ que tengan los no creyentes,es un ser que simplemente esta ahi en cada rincon en cada buen...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO. CURSO: REALIDAD NACIONAL INTERNACIONAL. PROFESOR: VASQUEZ ZULOETA SEGUNDO. TRABAJO: RESUMEN DE ENSAYOS. N°1: TRADICIÓN AUTORITARIA (ALBERTO FLORES GALINDO). N°2: DEMOCRACIA Y NACION. LA PROMESA PENDIENTE (NELSÓN MANRIQUE GÁLVEZ). Lambayeque 28 de marzo de 2014. LA VIOLENCIA AUTORITARIA UN PENDULO...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo