Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La Comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare. El lenguaje, sobre todas las otras diferencias, es lo que separa al hombre del resto de los animales...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La Comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare. El lenguaje, sobre todas las otras diferencias, es lo que separa al hombre del...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La Comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, comunicarse. El lenguaje, sobre todas las otras diferencias, es lo que separa al hombre del resto de los animales...
1951 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEDNA LORENA FUERTE FILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓN Teoría sobre el Reconocimiento y la Comunicación Al hablar de Kiekergaard y Hegel es importante referir que ambos personajes, son sin duda parte importante dentro del ¨Existencialismo¨ y Filosofía Moderna y aunque ambos tenían diferentes apreciaciones en este caso de ¨La Ética, y ¨La Existencia Humana¨, al estudiarlos podemos complementar sus ideas, para partir de ahí al referente de la relación existente que hay entre el yo y el otro. Entendiendo...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL RASGO Y DEL TIPO Casi todas las teorías vienen a establecer rasgos de la personalidad y crean cierta tipología. Hay algunas que se han centrado en la constitución de una tipología o en la descripción de unos rasgos característicos. Un rasgo es un modo específico de comportamiento que indica una disposición a dar una respuesta semejante en multitud de circunstancias. Permiten pronosticar la conducta de los demás y la propia ante ellos. Un conjunto de rasgos estables dan lugar a un tipo. No...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Conocer y entender los tipos de comunicación humana para tener un mayor razonamiento y comprensión de los diferentes conceptos y definiciones del tema. INTRODUCCIÓN Hay 3 partes principales en el rostro humano para hacer frente a la comunicación, que son el lenguaje corporal, la tonalidad de voz, y las palabras. Según diferentes investigaciones: El 55% del impacto viene determinado por el lenguaje corporal, posturas, gestos, contacto visual. El 38% por el tono de voz. El 7% por el...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.¿Qué es comunicación formal? Es el conjunto de relaciones teóricas y abstractas que existen entre puestos. 2.¿Qué es comunicación informal? Relaciones que surgen entre las personas con independencia del desempeño de las labores propias de una empresa. 3.¿Qué es organización implícita? Relaciones simples que nutren a la informal en lo cotidiano. 4.¿Cuáles otras organizaciones hay? Social, ordinaria y extraordinaria. 5.¿Tipos de comunicación? Persona a persona, persona a grupo, inter-grupal...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-TIPOS DE COMUNICACIÓN- 1.- La comunicación interpersonal: es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediato. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE LENGUAJE LENGUAJE ORAL Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA II. TIPOS DE COMUNICACIÓN HUMANA DIFERENCIAR LOS ASPECTOS CONCEPTUALES QUE CARACTERIZAN LAS VARIADAS FORMAS DE COMUNICACIÓN. INTEGRANTES: ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ Tema III. La Comunicación Animal La Comunicación animal es la interacción entre animales en la que la información transmitida por un animal...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN El proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. TIPOS DE COMUNICACION Comunicación humana: se da entre seres humanos. Se puede clasificar también en comunicación verbal y no verbal. Comunicación verbal: es aquella en la que se usa alguna lengua que tiene estructura sintáctica y gramatical completa. ...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE COMUNICACION ORAL: Comunicación interpersonal .- Cuando dos o más personas transmiten un mensaje en forma directa (cara a cara) emisor-receptor. Comunicación pública .- Se presenta cuando el peso de la comunicación recae en un emisor que envía su mensaje a un grupo indeterminado de receptores Ejemplo: Un discurso, un instructor para capacitación, un mitin político. Comunicación masiva .- Los elementos que intervienen son: emisor-mensaje-canal-receptor retroalimentación y ruido a diferencia...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos tres tipos de comunicación Los estilos de comunicación podrían describirse en función de los componentes de las habilidades sociales utilizados por el individuo. Esto nos da la suma de tres estilos principales: 1) Estilo inhibido. Es el estilo habitualmente usado por personas preocupadas por satisfacer a los demás que son incapaces de pensar en la posibilidad de enfrentarse a alguien en cualquier sentido. Estas personas anteponen los deseos y las opiniones de los demás a los suyos propios...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode estudiantes. El aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, representado por creencias justificadas socialmente en las cuales todos estamos de acuerdo: gramática, ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos, representarían tipos de conocimiento fundamental. Cooperativo: El aprendizaje cooperativo requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo. Por ejemplo, el educador propone un problema e indica qué debe hacer cada miembro del grupo, responsabilizándose...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPRESION ORAL Y ESCRITA I Comunicación Verbal: La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. Comunicación no Verbal: La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIMÓN RODRÍGUEZ BARQUISIMETO ESTADO LARA Tipos De Comunicación Participantes: Grenmar Mujica C.I:25.814.852 Solmaire Gómez C.I: 26.006.187 Facilitadora: Geraldine Piña Educación Inicial Sección: “A” TIPOS DE COMUNICACIÓN La comunicación se puede clasificar de diversas maneras, siendo las siguientes las más populares: Comunicación humana: se da entre seres humanos. Se puede clasificar también en comunicación verbal y no verbal. Comunicación verbal: es aquella en la que se usa alguna...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TIPOS DE COMUNICACIÓN Manuel Martin Martínez Montenegro Iván Alvarado COBAED #20 5-04 COMUNICACIÓN DIRECTA La comunicación directa es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural (ya sea este oral o signada) y que está caracterizada por la inmediatez temporal. En la comunicación directa la producción del mensaje por parte del emisor y la compresión del mismo por parte del receptor es simultánea y se produce...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN INTERNA Al finalizar el estudio de esta sección podrá: • Reconocer la comunicación interna. • Identificar los tipos de comunicación interna. • Describir los tipos de comunicación interna. COMUNICACIÓN INTERNA La comunicación interna estará determinada por la interrelación que se pueda lograr entre el personal que compone la estructura organizacional. El logro de un buen clima organizacional que es el que define la calidad duradera del ambiente interno que existe en...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Comunicación Comunicación en la familia Cuando interactuamos con los demás, asumimos un rol concreto que nos lleva a mantener un estilo de comunicación determinado. El modelo más extendido para identificar y clasificar estos estilos es a través de un eje continuo de agresividad en dicha interacción: Pasivo, el de menor agresividad, Asertivo, el de tono equilibrado en cuanto a la agresividad hacia el interlocutor y, por último, en el extremo de mayor agresividad, el Agresivo. Otro...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de comunicación En términos generales existen diferentes tipos de comunicación, el cual se refiere a las formas o maneras de comunicación: Comunicación interpersonal: Es la comunicación del individuo con las personas a su alrededor, mediante la cual puede reconocer sus fortalezas y debilidades; además de conocer la capacidad para comunicarse. Permite de alguna forma negociar con los demás y descubrir las maneras efectivas de tomar decisiones. Es imposible no tener este tipo de comunicación...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Identificar los tipos de comunicación, componentes del modelo transaccional y las diferencias de la comunicación oral y escrita. Procedimiento: 1. Observa en tu vida diaria ejemplos de cada propósito de comunicación: informar, persuadir, entretener y actuar. 2. Redáctalos y justifica cada ejemplo, explica por qué pertenecen al propósito de comunicación que señalan. 3. Elabora un documento que incluya una reflexión sobre el aprendizaje obtenido. Resultados: Informar: Cuando me...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa comunicación es clave para el mantenimiento de las relaciones de negocios con éxito. Por esta razón, es de suma importancia que los profesionales que trabajan en entornos de negocios tengan una capacidad de comunicación de primera clase. Hay tres tipos básicos de comunicación: verbal, no verbal y escrita. Si usted desea tener éxito en los negocios, necesita dominar cada uno de estos tipos de comunicación. Mejore su expresión tanto verbal, no verbal como escrita con este curso Kits de técnicas...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración “TIPOS DE COMUNICACIÓN” 22 Septiembre del 2014 La comunicación es uno de los procesos importantes que lleva el ser humano. Por eso es importante tomar en cuenta cada uno de nosotros y asumir el control de lo que podemos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN Según el tipo de código: Lingüística o verbal: cuando se usa un lenguaje articulado, sea en nivel escrito o nivel oral. Ejemplo: • Un diálogo entre amigos, hermanos u otras personas. • Una alumna copia en su cuaderno lo escrito en la pizarra. No lingüística o no verbal: cuando se usa gestos, señales, dibujos, silbatos, luces y cualquier forma que no incluya al lenguaje articulado. Ejemplo: • La policía de tránsito detiene los autos levantando el brazo...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE COMUNICACION Informe Scenna, Ana DESARROLLO Diariamente nos comunicamos: de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa comunicación Lingüística y No lingüística ♥Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación. Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor. El código puede ser:- Lingüístico: es...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad. La comunicación actual entre dos personas es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones . Se estima que más de un 60% de nuestras actividades diarias involucran alguna forma de comunicación: 6% lo dedicamos a escribir 11% a leer, 21% a hablar, y 30% a escuchar. (Rankin, citado por McEntee. Comunicación Oral. Alhambra...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIDEO SOBRE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN. CAUSAS Y CONSECUENCIAS OBSERVADAS. LA COMUNICACIÓN PASIVA. Es propia de personas con baja autoestima, que no confían en ellos mismos ni en sus ideas. Muchas veces los padres de familia son gestores de la pasividad e indiferencia de los niños. En muchas ocasiones, cuando ellos empiezan a expresar sus opiniones, son regañados, porque consideran que carecen de argumentos. Como consecuencia vemos constantemente niños con temores a expresar...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHéctor Maldonado Willman en su libro Manual de comunicación oral nos indica que la comunicación es el proceso para la transferencia de mensajes (ideas o emociones) mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto determinado. (p.14) La comunicación abarca ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores; es un puente entre las personas. Así, la comunicación tiene dos propósitos principales: Propósitos Ejemplos Informativo. Proporciona datos. • Sesión de...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.Tipos de Comunicación. Comunicación verbal Comunicación no verbal Comunicación gráfica Diariamente nos comunicamos: de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN 1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica. 1.1. La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita Comunicación Ventajas Desventajas Oral Es...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración “TIPOS DE COMUNICACIÓN” 22 Septiembre del 2014 La comunicación es uno de los procesos importantes que lleva el ser humano. Por eso es importante tomar en cuenta cada uno de nosotros y asumir el control de lo que podemos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN Tipos de comunicación, encontramos los de tipo auditivo, visual, tactil, corporal, verbal, oral, etc. En la actualidad la barrera de la comunicación cada vez es más delgada ante la presencia de equipos tecnológicos. Existen diversos tipos de comunicación. Dentro de los tipos de comunicación está la visual, tal y como se muestra en esta foto. Tipos de comunicación visual.- Es aquella por lo regular se transmite mediante imágenes a través de la televisión, carteles...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN 1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica de Altamira Desarrollo de negocios área logística y transporte Catedrático: L.C.C./L.A.E. Sergio Bado Rodríguez. M.E.S. Tema: Características de los grupos de trabajo y Tipos de comunicación Zamora Perez Juan Daniel BIBLIOGRAFIAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_trabajo#Caracter.C3.ADsticas http://www.authorstream.com/Presentation/working7183-1456927-caracter-sticas-de-los-grupos-trabajo/ : http://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Saber.htm https://sites.google...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Los medios de comunicación Desde siempre la comunicación ha sido de vital importancia. Sin comunicación, no hay transmisión de conocimientos, ideas, pensamientos, sentimientos, etc. Por lo mismo fueron surgiendo los medios de comunicación, como un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación, a través del cual la información llega a una gran cantidad de personas. Con los avances de la tecnología cada día estamos más cerca del resto...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita Comunicación Oral Ventajas Desventajas Es más rápida Existe retroalimentación ...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Comunicación Educativa y cultural son tipos de comunicación los cuales nos dan a entender de cierta manera cómo influye su comportamiento dentro del país, ambos entregan su aporte de distintas formas y cada una de ellas explica cosas distintas. A continuación veremos más detalladamente de que tratan cada uno de estos tipos de comunicación. Comunicación Educativa Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y de estos entre sí y de la escuela con la comunidad, que...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación biológica La evolución biológica es la evolución de lo codificado genéticamente; los organismos en sí mismos no evolucionan. Las características fenotípicas son el resultado de la interacción entre el genoma de los organismos y el medio ambiente circundante. Consecuentemente la diversidad biológica dentro de una población puede contener algunos genomas que no soportan condiciones extremas del medio ambiente y en consecuencia desaparecen. Esta situación que se produce debido al medio...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopausada y con claridad, evitando hacerla con el sonido de la televisión radio de fondo• Animarle cuando el niño empiece a hacer sus primeros progresos.Orientaciones al tutor:• Crear el clima propicio dentro del aula para favorecer una relajada comunicación • Evitar burlas por parte de sus compañerosHablar del niño de forma pausada y con claridad. Dejar al niño el tiempo necesario para que cuente lo que ha hecho. | Pronuncia-ción de sinfones:Labioden-talVelaresDiscrimi-nación auditiva de fonemas...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RECONOCIMIENTO AEREO El reconocimiento aéreo es la inspección desde el aire de determinadas zonas mediante aviones de reconocimiento o vehículos aéreos no tripulados. Sus funciones consisten en recoger inteligencia de imágenes, inteligencia de señales e inteligencia de medidas. RECONOCIMIENTO TERRESTRE Este tipo de reconocimiento es importante realizarlo porque permite alproyectista obtener la mayor información de la ruta a seguir, tales comoubicación, longitud de vegetación, finalidad, pendiente...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Comunicación: Cuarto Medio: Unidad 2: Análisis de textos literarios y no literarios referidos a temas contemporáneos Subunidad 2.1: Ensayos y otros textos no literarios Esta subunidad se propone proporcionar a los estudiantes la oportunidad de conocer textos de carácter reflexivo –artículos, ensayos– que aporten diversas perspectivas sobre aspectos, temas y problemas de la realidad actual y, en general, del mundo contemporáneo y que les ofrezcan motivos de comentario y reflexión...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de comunicación Comunicación descendente. Es la que va de la dirección, en sus distintos niveles, a los subordinados. Suele ser la más común y a la que más importancia se da, por lo que, en general, está bien organizada. Puede discurrir desde el director general hasta el empleado de menor categoría, bien directamente, o a través de mandos intermedios. La comunicación descendente puede realizarse directamente desde el superior jerárquico más alto a todos los componentes de la empresa,...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel 2015 Características de la expresión oral Requiere de al menos dos interlocutores, un emisor y un receptor. Se apoya de signos complementarios para una mejor comprensión por parte del receptor. El emisor posee más libertad expresiva. La comunicación oral es efímera. Presencia de recursos no verbales: intensidad de la voz, ritmo, tono. Es espontáneo e inmediato y no puede ser borrado. El lenguaje es informal. Se crea a partir del contexto y la situación en que se desarrolla el acto comunicativo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones . 1.1. La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACION COMUNICACIÓN DIRECTA La comunicación directa es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural (ya sea este oral o signada) y que está caracterizada por la inmediatez temporal. En la comunicación directa la producción del mensaje por parte del emisor y la compresión del mismo por parte del receptor es simultánea y se produce mediante la relación interpersonal. Esas condiciones le dan a los mensajes una estructura discursiva especial que se contrapone...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE COMUNICACIÓN Existen varios tipos de comunicación entre ellos podemos mencionar las básicas: La comunicación verbal Es aquella donde se expresa de forma oral o escrita una idea, sentimientos, situaciones, entre una o más personas. La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: -Comunicación oral: a través de signos orales y palabras habladas, ejemplos, conversación o diálogos, narración, relatos, discurso, exposición, descripción, debate entre otros. -Comunicación...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de comunicación. Según el código que en ellas se ocupe, existen distintos tipos de comunicación: Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo la correspondencia por cartas. Lingüístico oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos con alguien más. No lingüística visual: cuando el código empleado es no visual visual. Por ejemplo, la publicidad en las calles. No lingüística gestual: cuando el código empleado es no...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación: tipos Mg. Ruth Santiváñez TIPOS DE COMUNICACIÓN Según el grado de participación del emisor y receptor • Recíproca.- Cambio continuo de papeles de emisor y receptor. • Unilateral.- No hay cambio de papeles; sólo se da un ciclo comunicativo 2.- Según el tipo de emisor y receptor • Interpersonal.- Interrelación de persona a persona; el medio por excelencia es le lenguaje oral. Ejm: conversación, entrevista cara a cara. • Colectiva.- El emisor puede ser una...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic]REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: CARICUAO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FACILITADORA: DIOMARA BLANCO SECCIÓN: “I” CONCEPTOS DE TIPOS DE COMUNICACIÓN INTEGRANTES: |TOVAR LUIS |V-13.538.350 | |ESCALA ARGENIS |V-10.380.430 | |ESCALONA JESSICA ...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 2 Comunicación 3 Comunicación Efectiva 3 Comunicación formal e informal 4 Comunicación Ascendente y Descendente 5 Comunicación Lateral 5 Conclusión 6 Referencias 6 Introducción En el siguiente trabajo mostraremos una completa investigación acerca de diferentes derivaciones de la Comunicación, pero en general hablaremos principalmente de la comunicación, este medio que nos permite interactuar, comunicarnos, informarnos, etcétera. Comenzaremos...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de comunicación Los tipos de comunicación que las empresas empleen van a estar determinadas por la magnitud y el tipo de empresa. Aquí vamos a detallar aquellos tipos de comunicación que podemos encontrar dentro de una organización, o sea que se pueden producir tanto en un nivel jerárquico como así también en la línea de operarios. Si tenemos en cuenta los medios a través de los cuales comunicamos, los tipos pueden ser: Comunicación directa Es aquella comunicación que se produce entre...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Comunicación |Los medios de comunicación podría ser auditivas, tales como hablar, cantar y, a veces el tono de voz y de medios no verbales o| |físicas, como la escritura, el lenguaje corporal, el tacto y el contacto visual. | El proceso de comunicación requiere de un amplio repertorio de habilidades en el procesamiento de intrapersonal e interpersonal, escuchar, observar, hablar, cuestionar, analizar y evaluar. 1.- La comunicación...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de comunicación 1. Comunicación oral: este tipo de comunicación es el más importante y más utilizado por el hombre. Se basa en la emisión de palabras o sonidos basados en un código y que, por lo tanto, hacen referencia a algo. En este caso, puede basarse en sistemas fonéticos, como el español o cualquier otra lengua romance, o a ideas o conceptos, tal y como sucede con el japonés. De esta manera, la comunicación verbal tiene su mejor expresión en los distintos idiomas o lenguas que existen...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Comunicación Humana es el intercambio entre dos personas e involucra el análisis personal de cada uno, lo cual genera una interacción basada en sus propios sentimientos e impresiones Comunicación social Pensemos s en las prácticas sociales, culturales y comunicacionales que se producen en una sociedad: episodios de comunicación que involucran tanto a individuos casi sin poder alguno (los excluidos del nuevo orden social, pobres, indigentes, sectores barriales, sectores populares); como a quienes...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS TIPOS DE COMUNICACIÓN SON: Verbal, no verbal y gráfica. La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Comunicación No Verbal Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tipos de comunicación. Definición: es un proceso por el cual se asigna y transmite un significado en un intento de crear un entendimiento compartido y requiere de un amplio repertorio de habilidades en el procesamiento intrapersonal e interpersonal, escuchar, observar, hablar, cuestionar, analizar y evaluar, La comunicación es, por tanto, un proceso por el cual se asigna y transmite un significado en un intento de crear un entendimiento compartido. Características: claridad, precisión, verificabilidad...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo