Recopiladores De Danzas Paraguayas ensayos y trabajos de investigación

La danza paraguaya

La danza paraguaya La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones. El Paraguay no está ajeno a este tipo de manifestación de su folclore. Tiene una interesante variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son el producto de la mezcla de dos culturas: la europea...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza paraguaya

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE NUESTRA DANZA Coreografía: palabra técnica utilizada para designar la sucesión de pasos y movimientos que hacen el total de baile. Ubicación: los bailarines se ubican en una superficie cuadrada, dentro de la cual se desarrolla la danza. Base: línea donde se hallan ubicados los bailarines para comenzar la danza. Formaciones de la Danza: forma de ubicarse las parejas para la realización de la danza. Formación en pareja: las parejas entran al salón del baile al comenzar...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Paraguaya

 Introducción La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones. El Paraguay no está ajeno a este tipo de manifestación de su folklore. Tiene una interesante variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son el producto de la mezcla de dos culturas: la europea y la autóctona...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas paraguayas

Danzas tradicionales del paraguay. La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones. El Paraguay no está ajeno a este tipo de manifestación de su folclore. Tiene una interesante variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son el producto de la mezcla de dos culturas:...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Danza Paraguaya

La danza paraguaya La danza es una forma de expresión natural que cumple además un rol protagónico en la sociedad como transmisora de costumbres que constituyen la herencia y el sentido de un pueblo. Capacidad: Adquiere conocimientos sobre las danzas tradicionales paraguayas y valora la cultura nacional como trasmisora de costumbres y tradiciones. La nuestra no es una excepción y se caracteriza por la gracia de los movimientos de quienes la interpretan. Veamos los rasgos que identifican...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza paraguaya

Danzas antiguas no vigentes de los siglos XVIII y XIX • Tango- Fandango. • Zamarrita - el Tonto - el Chico - la Navecilla. • Contradanza. • Danzas valencianas. • Lancero. • Vals. • Galop. • Polka. • Mazurca. • Chotis. • Habanera. • Zarambi, Zarandin o Zarandig. • Gasparina. • Py chi chi. • Malagueño. Cuadrilla Boliviana Clasificación: Pertenece al grupo de danza de pareja suelta interdependiente, del grupo señorial grave-vivo. Antecedentes: Es una cuadrilla, y por lo tanto, es...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza paraguaya

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE NUESTRAS DANZAS.  POSICIÓN GENERAL DEL CUERPO Para la mayoría de las figuras es erguida, se mantiene siempre cierta presencia de la figura, excepto claro, cuando alguna figura determinada nos indique otra posición. No posee las características extremas de rigidez, ni encorvamiento, sino de una elegancia y distinción natural, que transmite seguridad. Es importante la naturalidad en los movimientos; un torso elegante y al mismo tiempo ágil y dúctil, permiten las contorsiones...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza paraguaya

 Jasy Jateré El Yasy Yateré, Yacyyateré o Jasy Jatere (en la actual ortografía del avañe'ẽ) es una especie de duende o gnomo de la mitología guaraní. Su creencia se extiende por todo el territorio del Paraguay y norte de Argentina. Etimología Algunas fuentes sostienen que Yasy Yateré es una derivación o deformación del nombre original que significaría "fragmento de luna" en guaraní. De allí que inicialmente este personaje tuviera el cabello de color blanco o plateado y fuera un personaje...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

7° curso danza paraguaya

Ministerio de Educación y Cultura Academia **** Danza Paraguaya Alumna: Jessica Almada Profesora: *** Curso: 7° Año 2012 Pericón Clasificación. Su coreografía originaria perteneció al grupo de pareja suelta interdependiente. Actualmente, la versión más generalizada en nuestro país, integra la clasificación de danza de pareja enlazada. Música. Posee un ritmo Básico bien marcado. Sobre un mismo patrón, existen pequeñas variaciones melódicas en las distintas versiones. ...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas indigenas del paraguay

Danzas Indígenas en el Paraguay Parte de nuestro folklore es la danza paraguaya, una manifestación cultural espontánea de nuestro pueblo, cuyas características y elementos son propios, y se transmite de una generación a otra. Hoy aprenderemos más acerca de ella: su origen, agrupación y el atuendo que deben usar tanto la mujer como el hombre al bailar. Origen Los conquistadores, al llegar a América, introdujeron su cultura y, como parte de ella, su forma de bailar, la cual se mezcló con las danzas...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura y danzas tradicionales paraguayas

Cultura del Paraguay Introducción al tema de nuestro trabajo En este trabajo vamos a enterarnos un poco sobre nuestra cultura, "La cultura paraguaya". Algunas costumbres, algunos usos, pero sobre todo lo que más nos gusta; las danzas y músicas tradicionales. Sus autores, sus orígenes. En que están basados. Y así de paso poder aportar un granito má a este país. Introducción a la estructura de nuestro sitio Este sitio constará con varias paginas. Por ejemplo; por cada tema a desarrollar una pagina...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PARAGUAY MUSICA Y DANZA

PARAGUAY ∙ Origen: Durante el gobierno de Don Carlos Antonio López; llegaron a la República de Paraguay muchos profesionales contratados de Europa, quienes introdujeron importantes cambios en las costumbres de los paraguayos, entre los cuales en materia de arte predominaban los cantares y los bailes europeos. Algunas de las danzas que se practicaban en el país adquirieron nuevas características, dando así origen a varias de las danzas tradicionales. En este periodo las danzas alcanzaron un importante...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danzas tradicionales DEL PARAGUAY

LA ROCA – FERNANDO DE LA MORA PARAGUAY Danzas tradicionales del Paraguay La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones. El Paraguay no está ajeno a este tipo de manifestación de su folclore. Tiene una interesante variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales del paraguay

DANZAS TRADICIONALES DEL PARAGUAY ¿QUE ES LA DANZA? La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones. El Paraguay no está ajeno a este tipo de manifestación de su folclore. Tiene una interesante variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son el producto de la mezcla...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza paraguaya 11º

Pertenece al grupo de danza de pareja suelta interdependiente, del grupo señorial grave-vivo. Antecedentes: Es una cuadrilla, y por lo tanto, es descendiente de la Contradanza. Denominación: Se puede suponer que haya tenido relación con el país vecino. Se la conoció también con el nombre de Miriquinao. Vestimenta: en la antigüedad se danzaba con trajes de época; posteriormente con trajes tradicionales. Música: Posee música propia; consta de 5 partes, como la Cuadrilla Paraguaya. La 1ª, 2ª y 3ª. partes...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pasos de la danza paraguaya

PASOS DE LA DANZA PARAGUAYA Pareja enlazada: es la posición corriente se toman sin estrecharse (Polca, Galopa y Valseado) Pareja abrazada: cuando las parejas se acercan más y se toman fuerte, como en un abrazo (Variaciones de enlace en la polca) Formación de filas paralelas o calles: Cuando se forman dos filas frente a frente. Generalmente se encuentran a una distancia de tres metros más o menos. No interesa el número de parejas. Las participantes pueden ubicarse indistintamente: Mujeres...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza tradicional del paraguay

una ciencia muy amplia, pues abarca muchos campos. Uno de los hechos que ella estudia es la danza, que nos incumbe en este trabajo. Esta danza es la expresión natural espontánea de un pueblo, constituida por elementos diversos, que, al adquirir características propias, se hicieron raíz en el alma popular, y se van trasmitiendo espontáneamente, por tradición, de padres a hijos. La danza folklórica es la danza del pueblo, constituida por manifestaciones espontáneas, que se van perpetuando a través...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza paraguaya de la botella

DANZA DE LA BOTELLA Esta danza tuvo forma muy variada; se realizaba indistintamente como danza individual, de pareja suelta o colectiva. Con el transcurso del tiempo, fue tomando mayor difusión la versión individual, posiblemente por ser de más fácil realización. Requiere participación de una sola mujer ya que esta danza es exclusivamente femenina Historia y origen No se conoce con exactitud su origen Se puede mencionar, como lo dijimos en la danza anterior, a la antigua costumbre de la...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza tradicional Paraguaya

Que es danza tradicional Cada cultura posee unos rasgos y carácter que le son propios y que defiende, así como unas connotaciones sociales establecidas universalmente. Las tradiciones se conservan a pesar del fuerte cambio social, y el empuje generacional es utilizado para ese mantenimiento. El sacrificio y esfuerzo son meros acompañantes en cada una de las personas que, de una u otra forma, intentan en cada ciclo revitalizar la costumbre. La danza folklórica, tradicional, popular, ritual, lúdica...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rutina de clase danza paraguaya

Rutina de Clase Danza Paraguaya Equilibrio Acento 8 compases. Pulso 8 compases. Paso de palomita lado derecho 8 Compases y lado izquierdo 8 compases. Paso básico con los diferentes movimientos de falda, 8 compases para cada movimiento. Se colocan a la diagonal con paso básico 8 compases. Pasos de Diagonal (con equilibrio- salen de a dos cada 16 compases) 1) Rombo a los cuatro lados 16 compases. (Salen con paso básico hasta llegar a la diagonal) 2) Jekutu adelante 4 compases...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Paraguaya

Contenido Nombrar danzas tradicionales del Paraguay. Elementos fundamentales de nuestras danzas. Hablar de ellos. Clasificación. Música. Formación. Cantidad de Parejas. Nombre del recopilador. Coreografías de las danzas que corresponden a tu curso: La Golondriana (Don Julián Rejala) El Cazador (Don Julian Rejala) La palomita (Don Fausto Menchata) La Polca Paraguaya. Ritmo. Características. Estilos. Formas de enlace. Danzas Tradicionales del Paraguay Chopi Golondriana Pericon...

2564  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

danza paraguaya

Danza Paraguaya Teoría 6to Curso: * Nombrar danzas tradicionales del Paraguay * Elementos Fundamentales de nuestras danzas. Hablar de ellas. * Clasificación. Música. Formación. Cantidad de parejas. Nombre del recopilador. Coreografía de las danzas que corresponden a tu curso: “Golondriana” (Recop. Julián Rejala). “El Cazador” (Julián Rejala). “La Palomita” (Fausto Menchaca). * Polca Paraguaya: Ritmo. Características. Estilos. Formas de enlace. 7mo Curso: * Clasificación. Música. Formación...

19054  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

la danza paraguaya

2286014033500Danza Paraguaya CHOPI A quien corresponde la recopilación de la danza Chopí. Es recopilada por el señor Juan Max Boettner. Denominación de la danza tradicional Chopí Por su doble denominación esta danza presenta confusiones; conviene, pues, analizar detenidamente este fenómeno. Cielo o cielito: ya hemos visto que se origina en la danza del mismo nombre. Chopí: proviene del nombre de un pájaro, en idioma guaraní. Al hablar de este pájaro nos dice F de Azara. Es de...

2622  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Danza paraguaya

Danzas Tradicionales del Paraguay El Folklore es una ciencia muy amplia, pues abarca muchos campos. Uno de los hechos que ella estudia es la danza, que nos incumbe en este trabajo. Esta danza es la expresión natural espontánea de un pueblo, constituida por elementos diversos, que, al adquirir características propias, se hicieron raíz en el alma popular, y se van trasmitiendo espontáneamente, por tradición, de padres a hijos. La danza folklórica es la danza del pueblo, constituida por manifestaciones...

1952  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Danza Paraguaya

INTODUCCION La danza es una manifestación física del espíritu, que lleva implícito el ser humano en su historial ancestro de los siglos y este atavismo lo acompañara sin duda, por el sendero de la eternidad. En el mundo del idealizado mas allá, en el paraíso guaraní, uno de los privilegios de los bienaventurados, es la danza. En las leyendas, es un atributo que Dios dio al hombre; la danza paraguaya es de gran sentido rítmico, gracia y flexibilidad, forma parte de nuestro folclore, es una...

1911  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

danza paraguaya

Escuela Municipal de Danzas. Paraguay *Alumna: *Profesora: *Curso: 8º. *Año: Danzas Folklóricas o Tradicionales: Concepto: La danza folkórica es la danza del pueblo, constituido por manifestaciones espontáneas, que se van perpetuando...

3087  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Los recopiladores

LOS RECOPILADORES Los cuentos tradicionales han llegado hasta nuestros días gracias a la labor de los recopiladores, que los han rescatado de la oralidad y los pusieron por escrito. Entre los recopiladores más famosos se encuentran los hermanos Jacobo y Wilhelm Grimm, de Alemania; Charles Perrault, de Francia, y Alexander Afanasiev, de Rusia. En la Argentina, a mediados del siglo XX, la profesora Berta Vidal de Battini recorrió las provincias registrando los cuentos que la gente contaba. Fue...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Intérprete de Danza Paraguaya

d. De transmisión oral e. Funcional f. Tradicional g. Anónimo h. Geográficamente localizado Danzas folklóricas: en términos sencillos, son las tradicionales, que nos vienen de tiempos lejanos y aún perduran en el pueblo, las danzas populares son comúnmente los bailes de moda que se bailan en los salones. Muchos de estos nos vienen de otros países y su vigencia es temporaria. La danza folklórica: es la danza del pueblo, constituída por manifestaciones espontáneas, que se van perpetuando a través de...

7639  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

DANZAS TRADICIONALES DEL PARAGUAY

indispensable la participación de varias parejas. Es una danza de parejas tomadas, interdependiente. Existen versiones que están dentro de la clasificación de danza individual. DENOMINACION El nombre proviene de la característica de esta danza: uno de los participantes siempre baila solo o “solito” o en algunos casos con escoba como compañera de baile. ANTECEDENTES Coreográficamente existen dos formas básicas diferentes de esta danza versiones que incluyen la escoba y versiones que no...

7866  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Danza Paraguaya

FOLKLORE MATERIAL DEL PARAGUAY El material -o ergológico-, donde se incluyen conocimientos concretos llevados a la práctica en la vida cotidiana, como alimentación, agricultura, pesca, caza, transformación de productos primarios, maderería, cestería, alfarería, formas de transportar, oficios y profesiones. Por considerar que esta última forma de clasificación es la que mejor responde a una rápida aproximación de lo que es folklore, teniendo en cuenta sobre todo un sentido didáctico-informativo...

16024  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Precursores de la Danza Folklórica en el Paraguaya

Precursores de la Danza Folklórica en el Paraguaya 4377690220345Boettner, Juan Max Eminente médico tisiólogo y compositor musical. Nació en Asunción el 26 de mayo de 1899, sus padres: María Victoria Gautler; francesa y Alfredo Boetter; alemán. Enviaron a Juan Max a Alemania a los diez años donde concluyó la escuela primaria y secundaria. Ingresó en la carrera de medicina en las Universidades de Viena y Hamburgo, pero se gradúo en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1926. Se desempeño en...

1910  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales del Paraguay

Introducción La danza, como el resto de las artes, utiliza sus recursos específicos para mostrar el mundo particular de su creador, de los individuos y de la realidad que recrea. Sin embargo, desde sus orígenes, su existencia va unida a una modalidad artística hermana. Conocer a profundidad las DANZAS TRADICIONALES DEL PARAGUAY es muy importante porque de nosotros depende que se mantenga en su estado puro. La intención de este compendio es recapitular aquellos aspectos de la danza más útiles a los...

8564  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

danzas tradicionales del paraguay

ubicamos estas versiones dentro de una subdivisión especial: danza de pareja tomada, interdependiente. Existe una versión que está dentro de la clasificación de danza individual. DENOMINACIÓN. El nombre proviene de la característica de esta danza: uno de los participantes siempre baila solo o "solito" o en algunos casos, con una escoba como compañera de baile. ANTECEDENTES. Coreográficamente existen dos formas básicas diferentes de esta danza: versiones que incluyen la escoba y versiones que no la...

24311  Palabras | 98  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales del Paraguay

DANZAS FOLKLÓRICAS O TRADICIONALES. CONCEPTO. El Folklore es una ciencia muy amplia, pues abarca muchos campos. Uno de los hechos que ella estudia es la danza, que nos incumbe en este trabajo. Esta danza es la expresión natural espontánea de un pueblo, constituida por elementos diversos, que, al adquirir características propias, se hicieron raíz en el alma popular, y se van trasmitiendo espontáneamente, por tradición, de padres a hijos. La danza folklórica es la danza del pueblo, constituida...

5806  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales del paraguay

ubicamos estas versiones dentro de una subdivisión especial: danza de pareja tomada, interdependiente. Existe una versión que está dentro de la clasificación de danza individual. Denominación: el nombre proviene de la característica de esta danza: uno de los participantes siempre baila solo o ¨solito¨ o en algunos casos con una escoba compañera de baile. Antecedentes: coreográfica existen dos formas básicas diferentes de esta danza: versiones que incluyen la escoba y versiones que no la incluyen...

3659  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

fundamental de la vida humana. Pero el conocimiento de las costumbres supone una guía importante para comprender el alma de un país y de sus gentes. Intentamos ofrecer una descripción del entorno de las costumbres y tradiciones más relevantes de Paraguay, las que fueron olvidadas, remplazadas, las que vamos adoptando a diario, pero sobre todo aquellas que son parte importante de nuestra ESENCIA, no nos mueve otro propósito que el de hacer reconocer, valorar y disfrutar al país y al mundo de todos...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Paraguay (en guaraní: Paraguai), oficialmente República del Paraguay, es un país y estado soberano ubicado en la parte centro sur y oriental de América del sur. Su territorio ocupa dos regiones diferentes separadas por el rio Paraguay: La Oriental, que es la más poblada, y La Occidental, que forma parte del gran chaco. Es un país sin costa marítima, ya que no posee costas marítimas, así como lo es su vecino Bolivia, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Paraná ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARAGUAY

PARAGUAY Integrantes: *Matías asmet *Agustin Gonzales *Santiago sosa *Agustin Dominguez Índice: -Ubicación grafica -Superficie -Población -Razas -Historia -Idioma -Bandera -Características culturales -Recursos económicos -Organización política -Religión -Comidas típicas -Personajes destacados -Bibliografia Ubicación geográfica: Paraguay está ubicado entre los paralelos 19.18° y 27.36° de latitud sur, y entre los meridianos 54.19° y 62.38° de longitud oeste. Tiene una superficie total de...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Música y danza de paraguay

APUNTES SOBRE MÚSICA Y DANZA EN PARAGUAY Música y danza pre – hispánica (indígena) Para el pueblo guarani – principal habitante de la región oriental de la actual República del Paraguay antes de la llegada de los españoles– , al igual que para otras culturas, la música ligada a la danza era parte fundamental de la vida. La esencia sacramental de la religión. Los movimientos mesiánicos de los guaraníes han estado relacionados con la danza, una danza que se prolongaba hasta el agotamiento, mística...

2155  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danza Paraguaya Proyecto

MERCEDES” caraguatay-paraguay PROYECTO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA TEMA CUADRO DE PROYECCIÓN FOLKLORICA EN DAMAS PROFESORA: Syrley Peralta ALUMNA: Érica Domínguez GRADO: 9º AÑO: 2.015 I- IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: Colegio Público de Gestión Priv. Subvenc. “Las Mercedes” GRADO: 9º “A” TEMA: Cuadro de Proyección folklórica en dama RESPONSABLE: Erika Macarena Domínguez López AÑO: 2.015 II- ENUNCIO EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Paraguay por el desinterés mismo...

2030  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Musicos Paraguayos

En el presente trabajo de investigación presentamos las biografías y obras de músicos paraguayos. Las fuentes de informaciones fueron varias las cuales podemos citar el libro “música paraguaya” y paginas de Internet la cual esta es en donde encontré las mejores investigaciones www.wikipedia.org. Las limitaciones halladas a lo largo de este proyecto, fue la pobreza de las informaciones encontradas que constituyen el dicho trabajo de investigación a demás de las fotos e imágenes que...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas folkloricas del paraguay

Danzas Folklóricas. La Contradanza Era una danza campesina. En el Paraguay se empezó a bailar la contradanza alrededor de 1785. Coreografía de la Contradanza Se inicia con dos posiciones: 1-Rueda de parejas. 2- La Calle, dos filas frente a frente, de hombres y mujeres respectivamente. Luego comienzan las figuras aisladas que llegan a un número elevado. El bastonero preside en voz alta indicando los cambios de figuras, entre las más importantes: la canasta, el molinete, el pantalón poule...

3917  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales paraguayas

tinkus, el taquirari, la chovena, kaluyo, huayño, etc. Numerosas y muy variadas son las danzas típicas sea en las áreas oriental tropical como en las áreas andinas. Aunque las tradiciones musicales de los Andes han evolucionado a partir de una serie de influencias preincaicas, incas, españolas, amazónicas e incluso africanas, cada región de Bolivia ha desarrollado tradiciones musicales características, así como danzas e instrumentos. El sonido de la música andina, desde el frío altiplano, es adecuadamente...

1797  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La danza

La danza La danza o el baile es la ejecución de movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas. La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde tiempo inmemorial. Las Danzas Paraguayas Las Danzas Paraguayas provienen de las europeas traídas a América y también fueron creadas directamente por el pueblo. Nuestras Danzas se dividen en Danzas de Época, Danzas Tradicionales, Danzas Populares y Danzas de Inspiración Folklórica. Las de Época son aquellas que se bailaban...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

1. Danza La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desea bailar y obedecen a pautas religiosas y rituales o artísticas. Las Danzas tradicionales del Paraguay son el conjunto de danzas que constituyen propiedad y herencia de nuestro pueblo. La Danza Paraguaya, de gran sentido rítmico, gracia y flexibilidad, forma parte del folklore. Es una manifestación cultural espontánea...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

ARGENTINA La Chacarera La chacarera es una danza vivaz que se baila en pareja. Es suelta, ya que los bailarines no se tocan, o sea que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Pertenece al grupo de danzas picarescas, de ritmo ágil y carácter muy alegre y festivo, gozó de la aceptación del ambiente rural y también de los salones cultos del interior hasta fines del siglo pasado, abarcando todo el país excepto el litoral y la Patagonia. Es una de las pocas vigentes,...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DANZA

DANZA: El Palito Verde Danza de Raíz Criolla que se bailaba en ocasiones especiales en la finca llamada Palito Verde, ubicada en Trinidad, Departamento de Santa Bárbara, de donde viene su nombre; ésta finca pertenece en la actualidad al Licenciado José María Herrera Regalado. Esta danza se baila con seis parejas colocadas en forma circular, girando de tres en tres dentro del mismo circulo, primero giran impares marcando tres puntos en forme de triangulo y de la misma manera los pares, luego...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Danza

 CENTRO DE ESTUDIOS BILINGÜE FEMENINO ESPIRITU SANTO Nombre: Nicole Coello Curso: I ciencias "C" Tema: La danza materia: educación artística Profesor: PS. José Vergara Fecha de entrega: Martes, 21 DE octubre del 2014 La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza estilo El uso del término “estilo" se examina con respecto a la danza y se explora su relación con la Estructura, la forma y el contenido social. La mayor dimensión conceptual considerada es la for- ma (es decirla entidad de contenido),que consiste en la estructura más el estilo. Se explican los motivosy coremascomo la base de las danzas, importantes para el estudio tanto de la estructura Como del estilo. Luego se examinan éstos últimos como aspectos de competencia y ejecución. Los...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

comando especial de capoeiristas que realizaron grandes hazañas en la guerra que mantuvieron con Paraguay. A la Capoeira se la conoce también como la danza de los esclavos, la danza de la liberación o de los delincuentes. La ambigüedad de este arte marcial, que a menudo cuesta distinguir de una exótica danza ritual, se debe precisamente a las circunstancias en las que se desarrolló. La Capoeira es una danza, una lucha y un juego. Se "juega" en la "Roda", un círculo formado por capoeristas, la música...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

Membranófonos: bombo, caja. Idiófonos: sonajero de pezuñas, chaucha. Cantos: Baguala: canto a una voz, solista o comparsa, con acompañamiento de caja. Vidala: canto a dúo con acompañamiento de caja. Yaraví: canto melódico con texto amoroso. Danzas: huayno, carnavalito, cueca norteña, zamba, etc. Músicos: Jaime Dávalos, Eduardo Fallú, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Jaime Torre, Los Tequis, etc Región Litoraleña Geografía: Entre Ríos, Corrientes, Misiones. Culturas Precolombinas: Guaraníes...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo y la danza

Yohanna Ule Manquemilla Pedagogía en Danza 1º año. YO Y LA DANZA. Mi nombre es Yohanna del Carmen Ule Manquemilla, nací el 16 de julio de 1985, una tarde de invierno en Castro Chiloé. Soy hija de Celia Manquemilla Gamín una bella Huilliche envuelta de dulzura y poseedora de esa mezcla perfecta que identifica a los chilotes, fuerza y sencillez. Es necesario mencionar esta parte de mi vida, ya que es de gran importancia para el desarrollo de mi historia. Mi madre biológica doña Celia fue una...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las danzas

UNIDAD 4: “DANZA” BIBIANA PAOLA PEÑA VARGAS MERY YOLANDA RUIZ SARMIENTO LADY YOLIMA RUIZ SARMIENTO SEMESTRE IX ISRAEL ALFONSO MORENO TUTOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA 2009 ACTIVIDADES. 1. Realice un ensayo en donde denote la importancia de la danza como herramienta pedagógica. EL IMPACTO DE LA DANZA EN EL PROCESO EDUCATIVO La danza, probablemente...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas

LAS CHILENAS En la Costa Chica, región que comprende parte de los estados de Oaxaca y Guerrero, se practica un género de baile conocido con el nombre de chilena. A diferencia de las danzas, las chilenas son bailes que, aunque tienen influencia inevitable de los grupos negros e indígenas de la región, son esencialmente mestizos. En la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional se practica mucho este genero de baile, de tal manera que aunque no es exclusiva del lugar, se identifica con él. Santiago Pinotepa...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

II.-LA DANZA Y SUS EFECTOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO A través de la danza podemos encontrar la ayuda necesaria para el desarrollo integral de nuestros niños, ya que a través de ella se verán cambios progresivos tanto en el aspecto biológico, psicológico, social, afectivo del niño, que le ayudaran en el desarrollo y formación de su persona. Beneficios generales: * Los niños aprenden a coordinar sus movimientos y mover su cuerpo. * Les ayuda a potenciar la sociabilidad (integración...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Exposición sobre la música y la danza del paraguay

EXPOSICIÓN SOBRE LA MÚSICA Y LA DANZA DEL PARAGUAY II. ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA MÚSICA DEL PARAGUAY Siguiendo una metodología simplificada podemos clasificarla en las siguientes: a.- La Etapa Precolombina b.- La música durante la colonia c.- Las Misiones Jesuíticas y su influencia en la música d.- La época independiente: Influencia del Dictador Francia e.- El progreso material y cultural de la época de los López g.- La música paraguaya en el siglo 20 1. Cuales...

3228  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Introducción al folklore paraguayo

MEMORIA DE UN PUEBLO Todas las sociedades poseen una gran cantidad de conocimientos. Cuando esa herencia cultural que se transmite en el tiempo, de padres a hijos, reúne algunas características específicas, se llama folklore. El Paraguay tiene su universo peculiar de sabidurías que podrán no leerse en un libro y no figurarán en relevantes estudios, pero están allí, forman parte de la vida de la comunidad y tienen aplicaciones concretas, en momentos bien definidos. El folklore es nuestra memoria...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el paraguayo es paraguayo

 Integrantes: Profesor: 2013 EL PARAGUAYO ES PARAGUAYO El paraguayo pocas veces invoca su condición de tal, lo contrario al argentino, ni nos acordamos que somos paraguayos. Es que no hay necesidad. Lo somos y basta.         Él se ha consubstanciado con su tierra; ha mantenido una costumbre específica propia de la Nación Guaraní. En el Paraguay nada cambió por siglos enteros, permaneció en su tierra con un mínimo de mezcla. Los mestizos se cruzaron...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

1 El territorio del Paraguay oriental, conformado por el área ubicada entre el río Paraná al sudeste y el río Paraguay al noroeste, era habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas se destacaba la tribu indígena de los guaraníe,  Los guaraníes, aunque fueron guerreros feroces, fueron conquistados por el explorador Juan de Salazar de Espinosa y el resto de los soldados españoles. el 15 de agosto de 1537, Salazar fundó el primer establecimiento español...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

bosque tropical frondoso, máis aberto canto máis a occidente. O Campo: Esténdese polo centro do país. Trátase dunha vexetación de pradaría O Chaco: É a zona máis seca de Paraguai, polo que tamén é a que presenta unha vexetación desértica A fauna de paraguay alcanza a súa maior variedade na Selva. Destacan especies como o xaguar, o puma, monos, londras, cérvidos, osos formigueiros e unha morea de especies de mamíferos. Hidrografía: Paraguai é un país con dúas grandes arterias navegables, os ríos Paraná...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS