Cicatrices En esta película podemos notar la alta relevancia de los valores en donde vemos a una familia con principios desmoralizados en donde su entorno se vuelve en pleitos. y que dicha películaa representa la falta de respeto entre ambas personas en donde la comunicación no existe debido a los altos grados de discusión. podemos notar que la tolerancia no existe en el hogar debido a que siempre existen los gritos, asi mismo tambien la infidelidad se puede caracterizar como el demonio más horrible...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO MATRIZ PELICULA CICATRICES PELICULA PERSONAJES ESCENA TEMATICA REFLEJADA RELACION CON LA TEORIA CICATRICES JULIAN, CLARA cuando Julián lleva a clara a una reunión de trabajo en la casa de su amigo Flavio, y allí él se dirige a clara de una forma grosera, discriminando su forma de vestir y hasta de hablar diciéndole que ay mujeres mucho mejor que ella, clara ya no aguantando más los insultos de su marido de un grito le dice que la deje en paz y se va hacia el carro, cuando Julián...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA CICATRICES RESUMEN DE LA PELÍCULA En esta película podemos notar la alta relevancia de los valores en donde podemos ver a una familia con principios desmoralizados en donde su entorno solo son pleitos. Se trata de un matrimonio que a través de los años ha perdido el cariño y el respeto hasta el punto de golpearse horriblemente y todo este drama se refleja en su hijo Juliancito, cabe mencionar que dicha película representa la falta de respeto entre ambas personas en donde...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Conflicto: Violencia • Como sabemos para que se produzca un conflicto deben haber dos involucrados en esta ocasión analizare el conflicto que hay dentro de un matrimonio en la película cicatrices. Involucrados • Mujer• hombre • Diferencia de opiniones: En la película se da que la mujer se siente presionada por el rol de esposa y el machismo que muestra el esposo. Al tratar de comunicar esta situación la evade y luego hace como que todo está bien a su lógica de pensar, no llegan a un acuerdo...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo cicatrices La problemática de esta película se da por la diferencias de contextos en las que se da el proceso de desarrollo afectivo de una pajera que decide conformar una familia ignorando como estaba su parte afectiva, cual fue su proceso de desarrollo, cuales fueron sus vivencias, de que contextos estuvieron rodeados cual fue su educación, y que valores se transmitieron desde la familia. Cual es el significado que le dan a la palabra familia y si realmente se esta preparado desde lo...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICATRICES a) Síntesis La historia se desenlaza con el matrimonio de Julián y Clara, una pareja joven, que en un comienzo pareciera ser la relación perfecta, pero que poco a poco se irá sumergiendo en una pelea diaria por demostrar quién tiene la última palabra en el hogar. Ellos tienen un hijo llamado Juliancito, tal vez una de las razones de su unión, y que en el desarrollo de la película es el mayor perjudicado por este conflicto intrafamiliar. Desde el comienzo de la película, Julián...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDios, con amor respeto honestidad y las vías comunicación. COMPETENCIA COMUNICATIVA PREESCOLAR PRESENTADO A CLAUDIA LOZADA PSICÓLOGA CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS CIES RESUMEN PELÍCULA CICATRICES ELABORADO POR: MARTHA ISABEL SARMIENTO TORRES PREESCOLAR CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS IBAGUÉ MARZO 8 DEL 2013 ...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPELICULA “CICATRICEZ” Causas que originen la violencia: Las causas que originan la violencia son la no-comunicación, por que ellos en ningún momento se ponen a hablar, ellos solo a gritos, a golpes, a insultos quieren solucionar las cosas pero no es así, no se tranquilizan, no se toman un respiro, ni piensan bien las cosas, solo lo hacen al ya. Y eso esta mal, por que en una pareja lo básico es la comunicación, de demostrar los diferentes puntos de vista que tiene cada uno, sus opiniones ante...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo departamento de Estudios Generales e Idiomas ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS DOCENTE: ANA MARIA CRUZ NORIEGA GUIA DE LA PELICULA: CICATRICES TALLER Nº 4 En esta cinta se nos presenta el caso de un matrimonio conflictivo, el cual aparece en toda su crudeza, generando con ello momentos de máxima tensión dramática. La problemática matrimonial entre la que se encuentra el divorcio, la violencia intrafamiliar, el adulterio, entre otros, brinda el contenido de este largometraje mexicano dirigido...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPINION SOBRE LA PELICULA “CICATRICES” DE PACO DEL TOTRO CON RODRIGO ABED Y NORA SALINAS. Esta película versa sobre la violencia familiar, pone de manifiesto situaciones que se viven en muchas familias, es claro ejemplo de de cómo la necedad y caprichos vuelven ciegas a las personas ante sus errores y el circulo de violencia se va haciendo cada día más grande, desde las discusiones, faltas de respeto hasta llegar a golpes, demandas legales y perdidas irremediables. En la película se puede ver...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película cicatrices En esta película podemos notar la alta relevancia de los valores en donde podemos ver a una familia con principios desmoralizados en donde su entrono solo son pleitos en este matrimonio el cariño se ha perdido y el respeto hasta el punto de ofenderse y golpearse y todo este drama es visto por su hijo Julián, también podemos ver que la comunicación ya no existe debido a que ambos creen que siempre tienen la razón y que los familiares intervienen mucho en su relación...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ensayo de película cicatrices La película me dejó un mensaje importante, el cual consta de que hay que valorar todo lo que tenemos a nuestro alcance, saber amar y no herir a otras personas ya sea por medio físico o cognitivo, así también no hay dejarnos llevar por lo que dicen los demás, nosotros somos los únicos que tenemos la respuesta que nos va ayudar a resolver nuestros problemas. Hay que tener siempre presente que nosotros somos dueños de nuestro propio destino, “nadie nos conoce mejor...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOpinión de la Pelicula Cicatrices... Hoy en día, vivimos en una sociedad en la que tenemos gran cantidad de medios de "comunicaciones" o medios para "comunicarnos". Y aún somos incapaces de dialogar de manera efectiva. Con está reflexión empezaré a hablar sobre esta película: "Cicatrices". Película del director mejicano Paco del Toro. Está es su segunda película para la gran pantalla. Este director ya ha hecho otras películas aunque las otras eran para televisión y video. La película cuenta con...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuevo gracias al amor de Dios, se van a vivir juntos de nuevo y ella queda embarazada pero ahora viven en armonia !!!!!!!!!!! EN CONCLUSION: En esta película podemos notar la alta relevancia de los valores en donde podemos ver a una familia con principios desmoralizados en donde su entorno se vuelve en pleitos. cabe mencionar que dicha película representa la falta de respeto entre ambas personas en donde la comunicación no existe debido a los altos grados de discusión. Podemos notar que la tolerancia...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Cicatrices: En la película Cicatrices encontramos una serie impresionante de violencia intrafamiliar, donde las victimas no son solamente la pareja protagonista de la historia, sino también el hijo, el cuñado a causa del maltrato psicológico que inflige la hermana de la protagonista y al mismo tiempo la familia entera de las dos mujeres, al tener que soportar también violencia de género por parte del esposo de la protagonista. En el Art. 81 del Código Civil tenemos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelícula: cicatrices En este análisis se hablara acerca de la problemática que se logran identificar en la película, por parte de los protagonistas internos y externos que aparecen en ella. También se expondrán algunas ideas o aportaciones como psicopedagoga que podrían generar una contribución al conflicto familiar, tanto de él, como de ella, la del niño, el abogado entre otras. Así mismo se hará una breve critica en que se esta de acuerdo y des acuerdo en el lapso de la película. Para concluir...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “análisis película CICATRICES” 1º A Trabajo Social ********* Octubre, de 2013******** 1. Identificar el tipo de conflicto Conflicto de relación – comunicación Todo proceso de comunicación trae en su interior la posibilidad de conflicto, ya que esa posibilidad está presente encada persona que entable algún tipo de comunicación. La comunicación se complica por el hecho que cada uno está experimentalmente aislado del resto del mundo. Nunca se sabrá lo que realmente...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA CICATRICES En esta película podemos un problema que aqueja a la sociedad actualmente como lo es la violencia intrafamiliar, donde no existe ningún tipo de valores y principios desmoralizados en donde se muestra un entorno de pleitos y conflictos mal resueltos. Se trata de un matrimonio que atreves del tiempo fue perdiendo el cariño, el respeto, la comunicación hasta llegar al punto de maltratarse verbal, emocional y físicamente, cuyo drama se ve reflejado en su hijo...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPELICULA CICATRICES JOSE LUIS HURTADO HOYOS Se trata de un matrimonio que a través de los años se ha perdido el cariño y el respeto hasta el punto de golpearse horriblemente delante del niño formándole un trauma y todo este drama se refleja en su hijo, ya que el comienza a bajar el rendimiento en la escuela, se deprime está muy triste viendo los problemas que hay en casa todo este generándole un problema de personalidad, su papa con una amante y su mama deprimida y golpeada... Después...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA CICATRICES En la película se observa el maltrato familiar que se vive dentro de Un matrimonio que atraviesan una situación de falta de comunicación, donde el principal afectado es su pequeño hijo Julián, el cual ve a sus padres en una lucha interminable. De los insultos pasan a los golpes, a la disputa legal, la patria potestad, las demandas y un sin fin de situaciones que complican más la relación entre ambos, dejando como mensaje que las heridas que se quedan en el corazón...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque; al darles una secuencia con otras oraciones y una ordenación lineal con el tiempo y el espacio; estaremos hablando de una secuencia coherente. DESARROLLO En la película “Cicatrices”, encontramos lo hablado en cualquier parte de ella. Una secuencia de oraciones coherente será por ejemplo cuando el protagonista de la película se encuentra en una fiesta familiar, se da cuenta que su hijo está teniendo una diferencia de opiniones con sus primos a causa de la posesión de una bicicleta. Lo cual...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Cicatrices. El largometraje nos presenta el caso de una familia conformada por el padre, la madre y el hijo, en la cual el matrimonio está ofreciendo una fiesta, pero por motivos que para uno como público son insignificantes, el marido le reclamaba a su esposa y la situación se tornaba en insultos y actitudes negativas como avergonzar a la pareja. Mientras la película va avanzando la relación marido-esposa se va deteriorando, pues el hombre era consentido por su madre...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película Cicatrices trata sobre una pareja que tiene solo un hijo, y la historia empieza cuando están celebrando el cumpleaños de Juliancito su hijo, todo está yendo muy bien, pero la suegra de Clara (madre de Juliancito) empieza a servir el pastel y Clara se enfada ya que quería que los niños no comieran aun ya que estaban jugando muy bien, pero la suegra le gano a Clara y hace que Clara pues se sienta sin autoridad de su casa. Al día siguiente es la hora de la comida y Clara a cómoda la mesa...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOPINION: La película personalmente es muy fuerte, los temas tratados en esta son: La violencia intrafamiliar, El maltrato físico, emocional, y sicológico que afectan a la persona y al ser humano. ¿Porque sucede esto en un hogar? Primero que todo cuando se pierde el respeto y el amor en un matrimonio se pierden las bases en el que debe estar constituido. La película gira en torno a Julián y Clara un matrimonio como cualquier otro, donde hubieron momentos tristes y felices pero la falta de dialogo...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestreno y que tiene como fin convertirse en toda una reclama por la cada vez mayor ausencia de los valores en el hogar. El melodrama en esta ocasión surge como vía hacia la sensibilización del público pero de la manera más manipuladora que pueda verse. Película de alguna manera “artefacto” destinada a fomentar las rotundas e indiscutibles doctrinas de los cultos evangélicos que por intermedio de un realizador cabecilla nos dictan cátedra de sus conservadores y muchas veces dudosos conceptos acerca de los...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICATRICES ES UNA HISTORIA QUE ABORDA EL TEMA DE AL VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Q UE SE VIVER EN MUCHOS HOGARES ALREDEDOR DEL MUNDO, ESPECIALMENTE EN SUDAMERICA, Y AFECTA ATODASD LAS CLASES SOCIALES, LA CUAL MEDIANTE EL EMPLEO DE LA FUERZA FISICA, ACOSO, INTIMIDACION O AGRESION VERVAL CONTINUA, QÇUE PUEDE SER EJECIDO DE PADERS A HIJOS, DE HIJOS A PADRES O DEUN CONYUGE A OTRO, QUE ES EL CASO DE CICATRICES, Y EN DONDE TAMBIEN SE PRESENTA COMO UNICA SOLUCION LA AYUDA DE DIOS ESTA HISTORIA COMIENZA CON...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBogotá D.C. Mayo de 2013 La Casa de los Espíritus Isabel Allende Introducción La película la Casa de los Espíritus se desarrolla en el siglo XX, es una adaptación llevada al cine de la novela de Isabel Allende, en esta se cuenta la historia de Esteban y Clara, su hija Blanca, Pedro y la hija Alba. Son cuatro generaciones de la familia Trueba contadas a través del tiempo de la película. Esteban Trueba, se caracteriza por ser un hombre importante que construye su riqueza a fuerza...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstinto Pauta de Análisis 1. Idea principal La Idea Principal de la Película “Instinto” es la ilusión de la Libertad. Pensar que somos totalmente libres cuando en realidad somos esclavos de la sociedad. 2. Ideas secundarias Dos ideas secundarias del Film es las “ansias de tener Control” y los “problemas que acarrea la Civilización”. 3. Análisis y Síntesis de la temática del Film Anthony Hopkins interpreta el papel de un antropólogo dedicado al estudio de los gorilas, desaparecido...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReflexión de la Película el Efecto Mariposa “El Efecto Mariposa” es una película estadounidense del género fantástico, que trata sobre los conflictos de la identidad, en la que el tema principal se basa en el esfuerzo que hace un adolescente por modificar ciertos sucesos de su vida para solucionar algunos problemas que afectan negativamente su entorno familiar, social y escolar. En la película el protagonista llamado Evan tuvo una mala infancia, lo mismo que sus amigos, quienes quedaron muy afectados...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La película nos enseña varias cosas: 1-Nos enseña que todas la personas son capases de hacer todo. 2-Que todos somos iguales y que solo existen como el mismo decía gente buena y gente mala. Estamos acostumbrados a discriminar a ponerle apodos a una etnia por los que hacen algunos pocos como en la película ponían de ejemplo a los muslámenes nosotros podemos poner de ejemplo a los colombianos está nos ha n es matizados por cosa que han pasado en el pasado y que todavía pasa pero que no lo hace...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRespira paz es una película Colombiana, patrocinada por las naciones unidas en la cual es gracias a esta que quiere llegarles más que todo a las mentes jóvenes colombianas (ya que ellos describen que nosotros somos el futuro) como objetivo de hacernos reflexionar, no solo de nuestras decisiones sino de cómo afectan a aquellos que nos rodean, pero el mensaje más importante fue, el apoyo de esos que de verdad son buenas influencias, y quieren lo mejor para nosotros. La película comienza con un joven...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN DE LA PELICULA EL SEÑOR DOCTOR Es un médico dedicado entusiasta y está dispuesto a romper las reglas por el bien del paciente que es lo más importante se enfoca a ver al paciente como lo que es, una persona, hace una crítica muy fuerte a la institucionalización de la medicina , lo cual nos lleva a la deshumanización y solo a seguir protocolos, ya no nos importa el paciente en su persona, que tal si a él no le gustan las papas y a le damos un régimen alimenticio en donde coma puras papas...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo: “Reflexión de la película la vida es bella” Materia: Historia Alumna: Vargas López Diana Leysi Carrera: Lic. Educación Primaria Grupo: 2”C La Vida es Bella es una película que nos muestra una visión positiva de como vivir la vida, ya que como metros y como seres humanos siempre vamos a estar en conflicto, con diferentes tipos de problemas que se nos presenten. Donde lo primordial es no estancarse y tratarlos de superar lo mejor posible. Por lo que el personaje de...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN DE PELICULA Mozart Esta es una película sumamente interesante que se centra en una época en la que a las mujeres tenían prohibido hasta pensar, en esta película se deja en un 2º plano al gran Mozart, hermano de la protagonista Nannerl. Su pasión por componer y tocar el violín (dos cosas prohibidas a las mujeres de la época), la hacen en ocasiones vestirse de hombre. La película refleja temática de género, donde desde muy joven Nannerl demuestra unas excepcionales cualidades para la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre la película “ni uno menos”, donde se muestra la dura realidad que se vive en las zonas rurales de china, en distintos ámbitos como la salud, lo económico y lo que más se resalta, la educación. Analizando esta realidad se puede ver al comienzo de la película que un maestro es el que se encarga de un pequeño colegio en alguna zona rural de china, donde más que un colegio, es un curso de unos veintitantos alumnos de variadas edades, pero de no más de 10 años. Un problema derivado de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁGORA. REFLEXIONES SOBRE LA PELÍCULA DE AMENÁBAR. Ayer decidimos, mi pareja y yo, ir al cine a ver la película de Amenábar, titulada ÁGORA (plaza pública de las antiguas ciudades-estado), que tiene por protagonista principal a la figura de HYPATHIA, matemática, astrónoma y filósofa neoplatónica, seguidora de Plotino. Según cuentan las crónicas, parece haber sido una mujer excepcional. Lo cierto es, que viendo la trayectoria de Amenábar y la profundidad de buena parte de sus películas, nos pareció...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIDAD ALUMNO: Flores Martínez Manuel A. REFLEXION DE LA PELICULA EL “ESTUDIANTE” CARRERA: Ingeniería Industrial. PROFESORA: Molina Victoria Rosa Ma. SECUENCIA: 5IM1 REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA “EL ESTUDIANTE” En la película se analizan principalmente 2 roles de la vida, uno que nos muestra a una persona adulta de cómo busca superarse así mismo a otra que es la que vivimos los jóvenes hoy en día, en la película se habla de “CHON” un señor ya grande que...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión de la película “El estudiante” A mi lo que me dejo de aprendizaje la película es que maneja muchos roles de la vida en la que nos vamos desarrollando maneja dos generaciones de personas, los jóvenes y la gente adulta, el como la gente adulta es rechazada por los jóvenes nadie los acepta por tener edad avanzada y el querer estudiar y el querer superarse a determinada edad y entender el porque a esa edad esta ahí, y en los problemas que tuvo cuando estaba joven y no pudo seguir con sus...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de Reflexión: CONTEXTO 1.- Los mensajes éticos que podemos destacar en la película son los valores de lealtad, presentes en la actitud que tiene Sophie frente al oficial Mohr, este de abre en dos líneas, la primera la lealtad a su hermano y a su amigo, ya que a pesar de ser descubierta, ella siempre trata de ocultar la vinculación de ellos con la rosa blanca, para que no sean también inculpados. El otro enfoque es la lealtad a los ideales, esto se manifiesta cuando la protagonista rehúsa...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMentes peligrosas A mi parecer la película muestra que la educación no debe estar basada solo en trasmitir conocimientos desde un texto si no que la moral también debe formar parte de la enseñanza eso se vio en el interés más personal que tuvo la maestra con los alumnos enseñándoles que la mejor forma de superarse es educándose. En una parte que habla con los alumnos les muestra que por más valentía que tengan vale más la vida que lo que pueden pensar los demás de ellos incluso eso me hace...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen: La película nos narra las historias de diversos personajes, los cuales lo que tienen en común es la intervención en la vida de Hendrix Montoya Cabrera, el cual es un niño que vive con su madre Nina Cabrera; quien es una mujer drogadicta que regularmente deja a su hijo solo en la casa donde ellos viven, la cual es sucia, obscura, con algún condón tirado por ahí y sin comida adecuada. Nina tiene una vecina llamada Ivana que vive en pareja con una mujer, las cuales quieren tener un...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la película “El Guerrero Pacífico” el maestro Sócrates, el cual es un anciano dueño de una gasolinera, siempre le está dando consejos a Dan Millman, un joven gimnasta. Este tiene un grave accidente y es el maestro que lo ayuda a recuperarse mentalmente y salir de esa situación. En la película se evidencio diversas relaciones con los conceptos/teorías de lo visto en clase referente a las Habilidades Directivas Personales. Para empezar, hay varias escenas de la película donde Sócrates siempre...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAVATAR (película) por Gerardo Romero Montiel La película muestra un ámbito total de educación puesto no solo en ese rubro, también en lo social, lo comercial. Pero en este caso toma como forma repetitiva para mencionar ”como armar un rifle” en si el personaje se refiere a que por repetición se aprende, por eso el aprendizaje como al niño por imitación y mímica. La sociedad navi se basa en una filosofía ecológica que respeta a su propia tierra. Avatar nos da la oportunidad de ver claramente...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre la película “La clase”. En el fragmento de película podemos ver algunas de las características de la escuela que destacan los autores funcionalistas: Lo primero que me llamó la atención fue un momento en el que el profesor dice una expresión que los alumnos no entienden, esto nos hace ver que cada sociedad, cada ciudad, aparte de tener unos valores y costumbres diferentes y determinados también tienen una forma de hablar (aunque las dos tengan el mismo idioma), esta forma...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPatricio Marambio Jaña. Reflexión película Wit. Esta película nos lleva a la vida de una profesora de poesía en una universidad. la académica en cuanto a sus clases presentaba una actitud bastante exigente puesto que pretendía que sus estudiantes pusieran igual esmero y dedicación a su asignatura en base al aprecio ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión “Película de panzazo” ¿Qué tipo de educación he tenido hasta ahorita? Yo creo que la educación que he recibido ha sido “buena” comparada con la educación que contamos como país, pues he tenido varias experiencias escolares, que me han ido formando como persona; me han inculcado conocimientos y me han enseñado a ejercerlos en mi vida cotidiana. Sin embargo, creo que mi educación comparada con otros países es mala, ya que haciendo un análisis de conocimientos con personas de Corea, China...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis de la película el doctor ,gracias a que está en su trama nos ilustra la realidad de el ejercicio de la medicina en el mundo y nos permite hacer analogías con COLOMBIA nuestro país pero sobre todo confirmar la veracidad y objetividad de el desarrollo de teorías sociológicas alrededor de esta problemática y que estudiamos con anterioridad .y así asegurar y destacar la importancia que tienen estás variables en el ejercicio correcto de la profesión de medicina y por ende reflexionar acerca de...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa película En un mundo Mejor Sinopsis: Anton es un médico que su Vida esta dividida entre una pequeña ciudad en Dinamarca y su trabajo en un campo de refugiados en África. En estos dos mundos tan diferentes, él y su familia se enfrentan a conflictos que les empujan a escoger entre la venganza y el perdón. Anton y su esposa Marianne que también es médico tienen dos hijos y están separados considerando la posibilidad de divorciarse. El mayor de sus hijos, Elías, de diez años, sufre el constante...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Del Este Programa Ahora Reflexion I Pelicula; Crash Wanda D. Rolón Psyc 228 Dra. Ariadne Rodríguez Sumario Esta es una de muchas películas que cuenta con muchos personajes de los cuales ninguno es protagonista. Hay varias historias que se entrelazan unas con otras. Un choque entre vehículos lo cual da comienzo al choque de culturas en Los Ángeles. En el cual abarca un policía racista, su compañero novato que quiere hacer las cosas bien. Una ama de casa blanca esposa...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopertinente decir que la película “entre muros” me gustó mucho y que hay muchas escenas de la misma, que nos abre puertas para reflexionar acerca de la práctica docente. La película abarca todo un curso académico en un instituto. François da clases de lengua francesa en un aula donde se mezclan estudiantes de procedencia, culturas y actitudes muy diferentes, desempeñando también la función de tutor de estos alumnos. La escena que yo elegí es cuando en un momento de la película, hay una reunión en la...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre “issues” de las conductas sexuales presentadas en la película “YO TAMBIEN” Yo también no es meramente una frase afirmativa, sino que es el nombre de una película donde el personaje principal es Daniel, un joven adulto de 34 años, Síndrome Down y una trabajadora social Laura de 47 años, quien es su compañera de trabajo y viene arrastrando muchos problemas emocionales. Daniel se enamora de ella y es entonces donde comienza a desarrollarse una serie de situaciones e interrogantes...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión: Black Swan Nina, es la protagonista de esta película llena de situaciones en las que este personaje principal lleva a su mente a perder el sentido y entrar en un nivel psicótico. Como es de notarse en la película uno de los temas más marcados es la presión que la bailarina tenía sobre su papel para cumplir con las exigencias que les eran pedidas. El deseo incontrolable de la perfección de su baile la llevaba a enfrentar en su mente esta batalla de inseguridades y frustraciones que poco...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXION DE LA PELICULA APRUEBA DE FUEGO . La película narra una historia triste, pero con un final muy bonito y para mi dejo varias enseñanzas, una de ellas es que no debemos de abandonar las cosas, que debemos luchar para que se cumplan nuestros sueños, mentas o ideales. No dejando que cualquier obstáculo nos derrumbe, porque al contrario por cada tropezón que tengamos hay que levantarnos de nuevo para ser más fuertes y así podremos enfrentar todos los problemas que se nos presenten. También...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestros semejantes. Se puede observar en la película, como Kevin Lomax va toma decisiones basado simplemente en la razón y el amor a sí mismo (la vanidad), de esa manera afecta negativamente a la sociedad en general, al liberar a criminales con la idea de crearse fama y hacer alarde de ella; con dichas decisiones, con su actuar lo único que alcanza es crearse una culpabilidad enorme que lo atormenta, esto hace que se cree su propio demonio. Durante la película, se expresa como la figura de Milton encarna...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Jimmi Hendrix, se resume el contenido de esta película. Escrita y dirigida por Peter Joseph, Zeitgeist es una invitación a la reflexión, a movilizarnos por el cambio, a replantearnos los significados de nuestras creencias, del poder económico e institucional... pero por encima de todo el sentido de nuestra existencia. Éste es el enlace para verla en Google videos: http://video.google.com/videoplay?docid=8883910961351786332 La película se divide en diferentes actos: 1. LA HISTORIA...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Presentado a: Dayana Angélica Rueda Cáceres Título del trabajo: Reflexión de la película: “UN MUNDO MARAVILLOSO” El director plasmo en un plano muy general la realidad de latinoamérica, puesto que éstos sucesos no solo ocurren en México, abarca a todos aquellos países que están bajo el yugo de políticas Neoliberales, derechistas, izquierdistas, “social-democráticas”, centro derecha, comunistas y otras muchas más, que aunque aparentan por un momento...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre la película “De panzazo” Todo lo que menciona este documental no es nada que no sepamos los mexicanos, la mayoría de nosotros sabemos que la educación en nuestro país esta muy mal, pero ¿realmente la culpa es solo de los profesores? Claro que no! A pesar que nosotros somos los que pasamos la mayor parte del día con lo jóvenes, en el fracaso de la educación que se esta viviendo aquí, que no es de ahora sino es algo que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo y que hasta le fecha...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES SOBRE LA PELÍCULA “PRECIOUS”. Aparte de la escena de la violación, que es espeluznante, aquella que me ha impactado más, es la pelea que Precious tiene con su madre cuando llega a casa después del hospital, con su hijo en brazos, y que concluye con la madre de ella termina el televisor por la escalera. El cinismo de la madre antes de tirar al bebé al suelo, la pelea entre ellas con el bebé llorando, palabras duras e injustas nuevamente, Precios por las escaleras con el bebé en brazos...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Reflexión de la película: Incondicional Lo primero que pensamos al escuchar la palabra “incondicional” es en el amor de pareja o amistad. Ser incondicional es seguir fielmente a alguien o incluso algo sin condiciones ni limitaciones. Muchas veces deseamos eso en nuestras vidas, alguien que nos quiera y nos apoye incondicionalmente. Del mismo modo, la incondicionalidad va de la mano con muchas cosas, tales como: el amor, la confianza, la compañía, el respeto, el cariño, la sinceridad, la esperanza...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoellos mismos como para su entorno no tienen medida específica, mientras la convicción sea fuerte. Entonces en situaciones así, para evitar problemas mayores no premeditados, entra la ética; más que un obstáculo, es como un freno, que conlleva a una reflexión profunda sobre las metas que se quieren alcanzar y sobre las consecuencias de las posibles acciones que se llevarían a cabo. La ética es vital en una época como esta, donde el tiempo es más escurridizo que antes, donde las exigencias para una supervivencia...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo