Guía de estudio MATEMÁTICAS Aritmética Sistema indo arábigo 1. Responde las siguientes preguntas: a) Si sabemos que un kilo de mandarinas es igual a 10 unidades de mandarinas. ¿Qué pesa más, un millar o un millón de mandarinas? Un millón b) Si sabemos que una arpilla de mandarinas es igual a 40 mandarinas, ¿cuántas arpillas necesitaríamos para ajustar dos centenas de mandarinas? 200/40 = 5 arpillas c) Si tenemos 1,358 unidades de mandarinas, ¿de cuántas centenas, decenas y unidades estamos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de Estudio – Segundo Examen – Microeconomía I. Ejercicios Básicos. Conceptos: ¿De qué depende las demandas marshallianas y las hicksianas? ¿Qué es un bien normal? ¿Qué es un bien inferior? ¿Qué es un bien ordinario? ¿Qué es un bien Giffen? ¿Qué es la función inversa de demanda y qué mide? ¿Qué es una función de utilidad? ¿Qué es la relación marginal de sustitución? ¿Cuáles son los tres axiomas de las preferencias individuales qué permiten caracterizar un consumidor racional? Explique cada...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. UPIICSA. MICROECONOMIA. GUIA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL. PROFESOR: MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ ARREOLA. 1. ¿Qué es Competencia Perfecta y cuáles son sus supuestos? 2. ¿Cómo es la curva de demanda en competencia perfecta y porque es perfectamente elástica? 3. ¿Cómo es la maximización del beneficio a Corto Plazo en una empresa competitiva? 4. ¿Cuál es el punto de cierre de una empresa y porque una empresa que tiene pérdidas no abandona completamente a...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía microeconomía 1 Mercado: conjunto de mecanismo mediante los cuales los vendedores y compradores entran en contacto para intercambiar bienes y servicios a través de un acuerdo llamado precio. 2 Demanda: es la cantidad que el comprador esta dispuesto a adquirir en el mercado a un precio determinado. 3 Pendiente: indica el grado de inclinación de la recta y la ordenada al origen. 4 Oferta: cantidad que están dispuestos a ofrecer en el mercado los productores a un determinado precio...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRespuestas de guía de trabajo “EL HOBBIT” Capítulo 13. 1) Cuando Bilbo se acercó, vió que la superficie titilaba con un centelleo de muchos colores, reflejos y destellos de la ondulante luz de la antorcha. Al fin pudo contemplarla a sus pies, y se quedo sin aliento. De repente el brazo de Bilbo se adelantó, atraido por el hechizo de la joya. No podia tenerla, era tan grande y pesado, pero la levantó, cerró los ojos y se la metió en el bolsillo profundo. 2) Thorin le dió un pequeño cata de mollo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a los sistemas económicos - 2013 Ingeniería Comercial Departamento de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad de Los Lagos Guía 5 1.- Utilice como preguntas de estudio los controles acerca de macroeconomía realizados. 2.- Utilice el libro de SAMUELSON y defina desde el punto de vista macroeconómico: PIB PIB real PIB nominal Tasa de desempleo Tipo de cambio Política monetaria Consumo Inversión neta Exportaciones netas Gasto público ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogasto de los consumidores, el ingreso de los productores y los excedentes de los consumidores y productores? Si la tasa impositiva es de un 18%. b) Realice un gráfico esquemático que describa la situación antes señalada. c) Si el Gobierno estudia aumentar la tasa a un 20% ¿qué efectos cabe esperar sobre la economía? _________________________________________ 9) Suponga que la demanda del individuo A es Px = 70 - 0,5X y la del consumidor B es X = 50 - Px. Por otra parte se sabe...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios de microeconomia GUIA #1 Y #2. Ejercicio #6 de la guía 2. Explicación: Como Tomás compra sin mirar el precio quiere decir que su demanda de gasolina es muy rígida (o es rico y se puede permitir el lujo de comprar 10 litros de gasolina sin saber exactamente el precio) Por el contrario, Jerónimo dispone de un presupuesto cerrado para gasolina, 10 $ -que se dice pronto. En consecuencia si el precio baja a la mitad, podrá comprar el doble de gasolina y si el precio aumenta el doble comprará...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun atraso tecnológico. Explique gráficamente. Cada situación es independiente. 2. Para cada una de las siguientes afirmaciones conteste “cierto o falso” y después brinde una justificación para la respuesta, basándose en la Teoría Microeconómica. Haga las gráficas pertinentes para apoyar su respuesta de cada literal. a. En el mercado del bien Y, un aumento en la demanda y la disminución en la oferta siempre dará como resultado un precio de equilibrio más alto y una cantidad de equilibrio más baja...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | ----------------------- Guía de Estudio Enlace Químico Erudito et Religio [pic]...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. [25 puntos] Conteste las siguientes afirmaciones señalando si son verdaderas, falsas o inciertas (V, F ó I). Justifique su respuesta en no más de 10 líneas. (5 puntos cada una) a) _______ Un monopolista siempre opera en el tramo inelástico de la curva de demanda. b) _______ Una empresa competitiva cerrará en el corto plazo para cualquier precio menor al costo medio. c) _______ En una industria, el número de empresas que pueden entrar en el mercado depende de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA MICROECONOMÍA PROFESOR GUÍA PROGRAMÁTICA EDICIÓN 2015 CHIQUIMULA, GUATEMALA JORGE MARIO NOGUERA BERGANZA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y AUTIDOR TÉCNICO Derechos Reservados Centro Universitario de Oriente de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Finca El Zapotillo, Zona 5, ciudad de Chiquimula, Chiquimula, Guatemala, C. A., El CUNORI prohíbe cualquier forma de reproducción...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA #1 ECONOMIA GENERAL Docente: Sharyn Nataly Hernández F. ¿Qué es Economía? La Economía es una ciencia social porque se ocupa del estudio de los seres humanos, analiza el comportamiento del hombre dentro de la sociedad, usando métodos para satisfacer sus necesidades y lograr un bienestar. Estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos. La Economía...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de ejercicios nro.1 Microeconomía I Grafique y explique por separado, los efectos en la demanda u oferta según corresponda, de los siguientes cambios: 1) En la demanda de buses que viaja a regiones, frente a una caída en los precios de los pasajes de aviones. 2) En la oferta de Médicos, frente a un aumento en las matrículas nacionales por un aumento de las universidades que imparten la carrera. 3) En la demanda de dólares, frente a expectativas de un aumento en el tipo de cambio...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué estudia la economía? La economía es una ciencia social que estudia: * La forma o elecciones que individuos, empresas o gobiernos buscan para satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles que son considerados escasos. * Los incentivos que influyen en los individuos para tomar esas decisiones. * El cómo los individuos y colectividades consiguen e invierten sus ingresos. * La relación que existe entre la producción, intercambio, distribución y consumo...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2011 GUÍA DE ESTUDIO DE MICROECONOMÍA-ECONOMIA I JAVIER EDUARDO MARTÍNEZ Profesor Asociado: C.P.N. Javier Eduardo Martínez Jefe de Trabajos Prácticos: Lic. César Cabrera 2 GUÍA DE ESTUDIO MICROECONOMÍA – ECONOMÍA I UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO DEPARTAMENTO ACADEMICO SAN SALVADOR - 2011 GUÍA DE ESTUDIO MICROECONOMÍA – ECONOMIA I PROFESOR ASOCIADO: C.P.N. JAVIER EDUARDO MARTINEZ JEFE DE TRABAJOS PRACTIVOS: LIC. CESAR CABRERA 3 Profesor Asociado: C...
9282 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completo Razones para estudiar microeconomía. La microeconomía en la práctica: 1er ejemplo Las decisiones de las empresas: los vehículos todo terreno de Ford En 1991, la Ford Motor Company introdujo el Explorer, que se convirtió en el vehículo todo terreno más vendido en Estados Unidos. En 1997, Ford introdujo el Expedition, otro vehículo todo terreno mayor y más espacioso. Este automóvil también tuvo un enorme éxito y contribuyó significativamente a aumentar los beneficios...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO MICRO Conceptos básicos ¿Que es Escasez?, es la incapacidad de satisfacer todas nuestras necesidades. Economía se define : como la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos hacen para enfrentar la escasez, como los incentivos que influyen y justifican esas elecciones. Las necesidades son ilimitadas y los recursos son limitados (escasos), este es el problema fundamental de la sociedad Microeconomía Es el estudio de las elecciones que hacen los individuos...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN FINAL DE POWER POINT 2010 BUSCA LA RESPUESTA CORRECTA Y ESTUDIA.- 1.-¿Cómo entro a PowerPoint? A) Haz clic en el menú inicio/todos los programas/Microsoft office/PowerPoint B) Enciende tu equipo de cómputo y da clic sobre la ventana de usuario C) Haz clic en el menú inicio/accesorios/PowerPoint D) Haz clic en menú inicio/mis documentos/Microsoft office PowerPoint2. 2.- ¿Qué es PowerPoint? A) Es un juego interactivo que te sirve como guía en el uso de Micros...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoingreso disponible de $140 y la utilidad marginal por unidad monetaria es igual para las cenas como para las películas. d) ¿Son las salidas al cine y las salidas a cenar bienes sustitutos o bienes complementarios para Celia? Justifique su respuesta. Son bienes sustitutos ya que Celia intercambia una buena cantidad de cenas para obtener salidas al cine y mientras más obtenga de las cenas menor será su utilidad marginal por unidad monetaria lo que le hará consumir otro bien que lo puede...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS ECONOMÍA EMPRESARIAL GUÍA DE LA UNIDAD 1: EFICIENCIA Y EQUIDAD. (Apartado “C” del capítulo 2 del libro de ECONOMÍA 19ed. Con aplicaciones para América Latina de Samuelson y capítulo 5 del libro de ECONOMÍA de Parkin.). 1. Recuerda de la unidad 1 de Fundamentos de Microeconomía, cómo las elecciones que hacen los agentes económicos se toman en base al interés personal y qué tanto éstas pueden influir en el bienestar o interés de la sociedad. ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE MICROECONOMIA MATERIA: MICROECONOMIA I DOCENTE: Lic. Franz Arce Velasco TURNO TARDE AULA C-101 TEORIA DEL CONSUMIDOR ¿Cuáles son los cuatro supuestos básicos sobre las preferencias individuales? Explique la importancia o el significado de cada uno. ¿Puede tener un conjunto de curvas de indiferencia pendiente positiva? En caso afirmativo, ¿qué le diría eso sobre los dos bienes? Explique por qué dos curvas de indiferencia no pueden cortarse. Explique por qué la RMS de una...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo I-2015 Guía de Ejercicios de Producción y Costos Lic. Mauricio Chávez Bran Microeconomía UJMD Guía de Ejercicios N° 3 (3er Parcial) 1. Explique claramente qué se entiende por la "ley de rendimientos decrecientes". 2. Explique claramente cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanas. El satisfactor llega al consumidor y calma la necesidad. Economía: Significa casa con el sentido de patrimonio, y administrar. Ciencia social que estudia la forma o medios para satisfacer las necesidades de familias, las empresas y los gobiernos y como gestionan, consiguen e invierten sus ingresos. División: • Microeconomía: estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. • La macroeconomía...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO II-2013 UJMD MICROECONOMIA 0 Guía de Ejercicios 2 1) Un consumidor tiene una función de U(x,Y) = X . Y , donde el precio de Y es $3, y el precio de X es 3. Si el ingreso del consumidor es igual a $100.00 determine la canasta óptima de consumo. (Grafique X en el eje horizontal y Y en el eje vertical). 2) Se tiene que la función de utilidad de un consumidor es de U(x,y) = (X^1/3).(Y^1/3), donde consume el bien X y el bien Y, el precio de X es $5 y el precio de...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUÉ ES UNA GUÍA DE ESTUDIO? Es un instrumento para obtener mejores resultados en el aprendizaje. Por lo común se estructuran a partir de un conjunto de preguntas acerca del contenido que se intenta aprender. Te permite organizar el contenido y autoevaluar el grado de comprensión alcanzado al estudiar. Al elaborarla: - Discriminas lo esencial del tema. - Comprendes lo que lees. - Reafirmas lo que has aprendido. - Comparas, confrontas y relacionas los puntos importantes, y generalizas el...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRespuestas de las preguntas de la guía 1. ¿Qué función cumple el modelo educativo de Unapec? Tiene como finalidad establecer los fundamentos y principios que sustentan el ideal de formación de la Universidad APEC y orientan su compromiso académico para con sus actores clave y la sociedad. ¿En que se basa el modelo educativo de Unapec? Se basa en la síntesis de los modelos educativo y académico de la Universidad APEC, elementos clave en la plataforma documental filosófica, política y normativa...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA GEOGRAFÍA La densidad de la población se refiere a la cantidad de personas que viven en un territorio; el tamaño de un país, una entidad o un municipio. La cantidad de casas, edificios o calles, así como la distancia entre ellos, determina las tres formas en que se puede distribuir la población sobre el territorio: alta concentración, mediana concentración y dispersión. Las zonas rurales son importantes para la economía del país, ya que son las productoras de alimentos de origen agrícola...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE ORIENTACIÓN DICIEMBRE 2009- FEBRERO 2010 ESTABLECIMIENTO ESB Nº 5 AÑO: 1º DIVISIÓN: SEGUNDA MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PROFESORA: DIANA MIRIAM ORELLANO. CICLO LECTIVO: 2009 CONTENIDOS UNIDAD 1 Un cuento tradicional. Lectura y análisis. Características. El marco narrativo. Secuencia narrativa. El conflicto. La comunicación. Registro formal e informal. Intención del autor. Función del lenguaje. Cohesión: sustitución por sinonimia-antonimia...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de Estudio Unidad I ¿A que tipo de interrogante debe responder la historia para se útil en la vida del hombre? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para que? ¿Cuáles son las consecuencias mediatas e inmediatas de determinado hecho histórico? ¿Qué diferencia hay entre crónica e Historia? ¿Qué relación existe entre historia e Identidad Nacional? ¿Por qué es necesario contextualizar espacial y temporalmente los hechos históricos? ¿Podemos considerar como ciencia a la historia a pesar de no poder...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ESTUDIA Y EN QUE CONSISTE LA MICROECONOMIA? ( Resumen corto :la microeconomía ofrece una estructura básica de análisis y datos útiles , a aquellos profesionales de la administración y gerencia, que requieren un marco fundamental para la toma de decisiones cotidianas, o para la aplicación de estrategias, bien sea en ventas, diseño y orientación al marketing, o en relación con los clientes y proveedores. ) Es la encargada de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD El concepto del yo 1.- Diferencia entre autopercepción y autoconsciencia. La diferencia entre autopercepción y autoconsciencia es la diferencia entre la percepción del bebé de que existe independientemente de otras personas u objetos físicos (autopercepción) y la capacidad del niño de reflexionar sobre sí mismo es decir el desarrollo de la autoconsciencia. La autopercepción se produce desde los 3 meses hasta aproximadamente los 15 meses y a partir...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopenalizado). Para los alumnos que harán reposición del primer parcial, trabajen duro en la teoría y la práctica de ejercicios, repasen. Cabe señalar, si lo consideran previo al examen o entrega de la guía podemos tener una sesión de asesoría. La fecha de entrega es el viernes 10 de junio sin excepciones. ¡¡¡Estudien mucho!!! Sección I. Razonamiento conceptual e intuitivo (30 puntos): responda brevemente y con claridad lo que a continuación se le solicita. 1. Explique porque en el caso del oligopolio...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen tematico unidad 1 1) La importancia del estudio de la historia de la ps. 2) Conocimiento mitico(lo que vimos en el cursillo) 3) Paso del mito al logos(surgmiento de la filosofía) 4) 5 orientaciones filosóficas antiguas(eclesiástica,biológica,naturalista,matematico,humanista) 5) Periodos históricos 6) El conocimiento en la edad media(oscurantismo) 7) Factores(4) de la ruptura con el pensamiento medieval( paso del geo centrismo al heliocentrismo, teo-antropologico,reforma luterana....
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO 1. ¿en qué sentido afirma Foucault que el hombre no existe antes del siglo XIX? Ninguna filosofía, ninguna opción política o moral, ninguna ciencia empírica sea la que fuere, ninguna observación del cuerpo humano, ningún análisis de la sensación, de la imaginación o de las pasiones ha encontrado jamás, en el siglo XVII y XVIII, algo así como el hombre, pues el hombre no existía (como tampoco la vida, el lenguaje y el trabajo); y las ciencias humanas no existieron hasta que, bajo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1)- Guías de estudio: Biodiversidad: 1) ¿Qué es la biodiversidad y qué tipos de biodiversidad existen? 2) ¿Cuáles son las características de los seres vivos? 3) ¿Cómo están compuestos los seres vivos? Nombrar de modo ordenado los niveles de organización de los seres vivos. 4) ¿Qué es la homeostasis? Dar ejemplos. ¿Qué son los estímulos y cuáles son las respuestas que dan los organismos a estos estímulos? Mencionarlas y dar ejemplos. (Diferencia entre nastias y tropismos.) 5) ¿Es lo mismo...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLICEO LOS ANDES LICEO LOS ANDES CALENDARIO DE EVALUACIONES Y GUIA DE REPASO PARA EL II QUINQUEMESTRE NOMBRE:_____________________________________________ NIVEL V : _____________ FECHA:_______________________________________________ PROFESORA: _____________ A partir del 3 de Febrero los alumnos llevarán a casa ejercicios de repaso de los exámenes hechos en la clase, los mismos que les servirán de guía de estudio. Estamos enviando a casa todo el material de inglés. CALENDARIO...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnesto Ortiz Carlo Fundamentos de Enfermería Prof. Teresa Irizarry Guía de Estudio IA 1. Proceso de Enfermería- es un método sistemático de brindar cuidados eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma distinta ante una alteración...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO (Desarrollo de habilidades del pensamiento) ¿Qué es el pensamiento? Es la facultad de pensar. Formar conceptos en la mente. Es un producto de la mente que surge mediante actividades racionales del intelecto y por abstracciones de la imaginación. Planifica cualquier acción y de superar los obstáculos y solucionar los problemas que se presentan diario. El pensamiento se obtiene a través del cerebro, el cual está compuesto en tres capas o sistemas llamados: reptil, límbico y cortical...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de Estudio elaborada por Prof. Alfredo Tamayo Álvarez con fines didácticos Epistemología y principales enfoques epistemológicos en los estudios de comunicación social 1.- Podemos aproximarnos y entender la concepción de EPISTEMOLOGÍA como una disciplina o parte de la filosofía que estudia el conocimiento científico ya establecido o por fundamentarse, desde la consideración de sus principios, axiomas, fundamentos lógicos, lingüísticos, semióticos e ideológicos y las implicaciones sociales...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO Nota: Esta guía es requisito para presentar el examen, se entrega el día Miércoles 21 de Octubre a mano en hojas blancas, con portada y señalando la página donde encontraron la respuesta por cada pregunta, menos E física y E. Artística MATEMÁTICAS 1.- Escribe el nombre de las siguientes cantidades: A) 4572 B) 123456 C) 98768457 D) 15678984567 2.- Escribe las cantidades de antecesor y sucesor A) 9, 730,542 B) 9, 720,354 C) 9, 702,345 D) 9, 702,543 3.- Ubica las siguientes cantidades...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de Estudios “Economía” 1.- Explique por qué se dice que la Economía es una CIENCIA y es Ciencia “SOCIAL” R1: Porque es forma de estudio, tiene leyes y teorías, reúne conocimientos que permite analizar hechos económicos, de manera organizada y sistematizada, susceptibles de ser articulados unos con otros y se dice que es un una ciencia social porque afecta de forma positiva o negativa a todas las personas que conforman la sociedad, y además satisface las necesidades de estas con escasos recursos...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DEL ESTUDIANTE TÍTULO DEL OBJETO: Subdesarrollo en América Latina SUBSECTOR: Historia y Ciencias Sociales NIVEL: NM4 (4º Medio) UNIDAD: América Latina contemporánea NOMBRE: _______________________________________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: ________________________ ANÁLISIS DE FUENTES Instrucciones - LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. Texto A LATINOAMERICANOS ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO Recursos naturales: Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Se clasifica: Recursos naturales renovables: Los recursos renovables son aquellos que se pueden...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIOS PARA EL CURSO DE TÓPICOS SELECTOS DE COSMIATRIA. 1.- Defina el concepto de intradermoterapia. R= administración locoregional Vía ID OSC. Medicamento alopáticos - mínimas dosis. Intervalos de tiempo mayores. Reducción de costos. Aproximación de la acción terapéutica de los medicamentos al lugar de la patología, para aumentar su eficacia. Interrumpe la vía vicero - medulocerebral, siendo a este nivel donde el sistema nervioso vegetativo se interrelaciona con el sistema...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO MATEMATICAS III NOMBRE:__________________________________________GRUPO:_________ No.lista_______ 1.- Observa la figura construida a partir de rectángulos y cuadrados, ¿Cuál es la representación del área del cuadrado ABCD? a) (x+5)2 b) X2 + 5x +25 c) (x+5)(x-5) d) X2 + 52 2.- Se tiene un modelo a escala de un terreno rectangular donde se va a construir un mercado. Este terreno tiene medidas que se muestran a continuación...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________ Módulo 1 Introducción a la Economía GUÍA DE RESPUESTAS A PREGUNTAS DE DISCUSIÓN (Capítulo 1) Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA. Pregunta 1. Define con claridad los siguientes...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO 1.- ¿Qué es una computadora? R= cuando hablamos de una computadora nos referimos generalmente a un sistema digital con microelectrónica, capaz de procesar datos mediante un grupo de instrucciones denominado programas la forma como funciona la computadora consiste en recibir datos de entrada para procesarlos y finalmente darle una salida. 2.- ¿Qué es un hardware? R=la palabra hatfware bien del inglés que significa duro, firme, con esta palabra se denomina al conjunto de componentes...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuia de estudio VI I) Sobre la Trinitaria. ¿ Quiénes fueron sus fundadores? Los principales fundadores fueron nueve y son: Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo. ¿ Cuál era su juramento? En nombre de la santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo por mi honor y mi conciencia en nombre de vuestro presidente, Juan...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS POLíTICAS GUíA DE ESTUDIO Nº 1 1) Qué localidades y/o ciudades une la ruta Nº 11 en toda la Provincia de Santa Fe…? Continúa la ruta fuera de la provincia…? 2) Cuáles fueron las obras que se construyeron para permitir la comunicación con la Mesopotamia Argentina…? 3) Qué nombre recibe la Autopista a la ciudad capital de la Provincia…? 4) Qué nombre recibe la Autopista que conecta nuestra ciudad con Buenos Aires..? 5) Qué puntos extremos une la Ruta Panamericana…? 6) Qué ruta comunica...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de historia I.- Circula lo incorrecto y corrígelo 1) En el siglo XI y la mitad del siglo XVII el gran interés por acumular riquezas impulso el desarrollo del comercio las innovaciones científicas y los viajes de exploración. ____________________________________________________________________________________________________________________________ 2) Debido a ello fueron los puntos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA 1ER. EXAMEN DE MICROECONOMIA. 1.- QUE ES MICROECONOMIA? R= Es una rama de la economía que estudia las decisiones que toman las microempresas (consumidores, trabajadores, inversionistas, etc.), para predecir como será su conducta en el futuro. 2.- QUE ES EL ANALISIS MICROECONOMICO? R= Es el estudio del comportamiento económico de las unidades pequeñas y su interacción con los mercados. 3.- QUE ES EL ANALISIS MACROECONOMICO? R= Es el estudio del comportamiento global del sistema...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprograma de estudio El cuaderno está conformado por cinco sesiones, unade las asignaturas de español y matemáticas. para cada día durante el período vacacional de primavera, por lo que te sugerimos escoger un espacio donde puedas estudiar durante estas vacaciones, dedicando el tiempo que requieras para la solución de las situaciones de aprendizaje donde pondrás en juego Los ejercicios son de opcióntus habilidades y tus aprendizajes. múltiple en donde debes seleccionar la respuesta correcta y...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Comunicación Prof. Cristina Cegarra GUÍA DE ESTUDIO Y DE EJERCICIOS 1. SUSTANTIVOS: Los sustantivos son esas palabras que identifican objetos, animales, personas o cosas que pueden o no tener existencia material. Éstos se dividen en: a) Propios: Son aquellas palabras que se usan para indicar el nombre de las personas, países, ciudades, instituciones, entre otras. Ejemplo: Juan, Teletón, Chile, Iquique, etc. b) Comunes: Son aquellas palabras que se usan para indicar a los objetos...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio de Filosofía. 1.- La vida es la capacidad de obrar (hacer), según la facultad de desear, tomando por facultad de desear la facultad de ser causa, ¿según que filosofo y que pensamiento? Kant, afirmaba que la vida es la capacidad de obrar (hacer), según la facultad de desear, tomando por facultad de desear la facultad de ser causa. 2.- La entendía como nutrición, crecimiento y la destrucción que se origina por si mismo, la considero como propia de los seres animales en cuanto...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiglo VII a. c., Es a partir de la polémica que suscitan los filósofos alejandrinos durante el período helenístico cuando el origen de la filosofía comienza a convertirse en un problema. Y será a lo largo del siglo XX cuando se comiencen a encontrar respuestas explicativas de la aparición del fenómeno filosófico. A) La hipótesis del origen oriental. Los defensores de esta hipótesis mantienen que los griegos habrían copiado la filosofía oriental, por lo que la filosofía no podría considerarse una creación...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS I BIOLOGIA 1. Los organismos formados por una sola célula son llamados: a) b) Unicelulares c) Pluricelulares d) Autótrofos e) Reptiles 2. 3. En los organismos pluricelulares existen grupos de células con funciones especificas, las cuales forman: a) b) Elementos c) Relieves d) Tejidos e) Desechos 4. 5. La consecuencia, producto de la falta de adaptación de los seres vivos a las condiciones...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO HISTORIA BLOQUE II 1.-Se les conoce como “las grandes civilizaciones agrícolas” a… A) Mesopotamia. Egipto, China e India. B) Tenochtitlán. Roma y Perú C) Egipto, Grecia, y Roma D) Uxmal, Grecia y Egipto 2.-Civilizaciones agrícolas que se establecieron en los alrededores del mar Mediterráneo: a)Roma e Italia b)Grecia y Roma c)Mesopotamia y Egipto d)Egipto y Roma 3.-Significa tierra entre dos ríos. Sus ciudades más importantes fueron Babilonia...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA Guía para Examen 5° Bimestre 1.-Principales técnicas de conservación de alimento. R: Secado o deshidratado: Métodos más antiguos utilizados por el ser humano para preservar los alimentos, El método se basa en el hecho de que los microrganismos que contaminan los alimentos no pueden crecer en los alimentos secos. Carnes, frutas, vegetales etcétera, eran colocados a la luz solar para que se les evaporara el agua que tenían. Adicción de sal y Ahumado: Dos métodos de preservación de...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRespuestas de la Guía de la película. 1- El contexto socio histórico en que se basa la obra está enfocado en los primeros años del colonialismo europeo en américa y fundamentado en la trata de esclavos desde el continente africano y transportado en esas condiciones desde África hacia las colonias europeas en América. La película se extiende desde 1839 hasta el año de 1841 en que son declarados libres. 2- ECONOMICA: Permanencia de un régimen de monarquía liberal de tendencia conservadora, cuya plasmación...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo