Resumen Colombia Siglo Y Medio De Bipartidismo ensayos y trabajos de investigación

Colombia Siglo Y Medio El Bipartidismo

citoplasma. Resulta curioso saber que los rasgos de una persona están directamente relacionados con el ADN y el ARN. No cabe duda de que ambos son decisivos para la propia evolución de las especies y forman parte de la clave de la vida. Podemos resumir las anteriores diferencias en estas 4 diferencias principales: * - El ARN usa ribosa y el ADN desoxirribosa * - El ADN tiene doble cadena de hélice y el ARN cadena simple * - El ADN es estable en condiciones alcalinas, pero al ARN no lo...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen regimen bipartidista colombia

10 REGIMEN BIPARTIDISTA – Moderado brote de crecimiento económico en materia de comercio exterior, economía doméstica regional. – Conflicto entre sectores la Iglesia y los sectores clericales que daría origen a la formación de los partidos Liberal y Conservador: Partido Conservador: Fundado en 1849 por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. Consideraban que la educación debía estar en manos de la Iglesia para preservar la moralidad de la sociedad y aún hoy uno de los principios...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo en colombia siglo xix -xx

El bipartidismo en Colombia concierne al período de dominio político que tuvieron los dos partidos políticos tradicionales (Liberal y Conservador) desde finales de la década de 1840 hasta el 2002, cuando el presidente Álvaro Uribe Vélez ... 1. BIPARTIDISMO EN COLOMBIA SIGLO XIX-XX Origen y Contextualizacion: Bipartidismo fue el fenómeno que se presentó en los estados Europeos y en las nacientes repúblicas de América, a partir de los siglos XVIII y XIX, cuando el mundo se encontraba dividido...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colombia siglo medio de bipartidismo.

Colombia Siglo Medio y Bipartidismo Según Álvaro Tirado Colombia tiene origen con los partidos liberales y conservador y dice que la doctrina de estos dos partidos se ha modificado de acuerdo con las circunstancias coyunturales, nacionales o internacionales según las tácticas de oposición o de gobierno. También interpone influencias internacionales que ayudaron a la conformación de dos partidos políticos que en su emanación eran liberales y estuvieron marcados por los mismos hechos políticos...

3287  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Colombia: Siglo y Medio de Bipartidismo

Colombia: Siglo y Medio de Bipartidismo   Alvaro Tirado Mejía   Los partidos liberal y conservador en Colombia se nutren con el mito de su origen: derivan éste de los héroes como si la conciencia de mediocridad, de vacilación y de falta de perspectivas de los conductores presentes, tuviera que ser legitimada originariamente por Bolívar y Santander. El mito sirve así para justificar una práctica que se valida  a posteriori, en forma deductiva, con postulados, reales, o supuestos, emanados...

29496  Palabras | 118  Páginas

Leer documento completo

Colombia mediados del siglo pasado

COLOMBIA A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO Todos sabemos que el territorio que habitamos ha sido escenario de un largo proceso histórico, desarrollado por pueblos aborígenes, inmigrantes españoles y grupos africanos que llegaron a nuestro país. El actual territorio colombiano pasó por muchas etapas para ser un país libre e independiente, muchas personas sacrificaron sus vidas para que nuestra patria gozara de la constitución política que rige a todos los colombianos. Todo comenzó cuando nuestro...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo En Colombia

ARTICULO “Nacimiento del bipartidismo colombiano: pasos desde la Independencia hasta mediados del siglo XIX” Presentado por, Natali Angarita Escolar 20004683 Luego de la independencia ante Europa, se da un proceso natural que los autores desarrolla a lo largo de su ensayo, el nacimiento de partidos políticos que tomen el control, en el caso colombiano, un bipartidismo, la división de un pueblo entre liberales y conservadores. Tiene sus antecedentes a finales del siglo XVIII, cuando se acaba el...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo En Colombia

¿Nació el 9 de abril la guerra para Colombia? La época de violencia de violencia en Colombia no es exactamente la que estamos viviendo ahora, ni la que se vivió en el trascedente periodo del narcotráfico, una época violenta que vivió el país fue la que se resguardo durante los años 1948-1960 que se caracterizo por las diferencias ideológicas de los partidos que gozaban del dominio político en la época mas conocido como el bipartidismo, que se desato tras la muerte del dirigente liberal Jorgue Eliecer...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bipartidismo en colombia

Jornada Tarde Estudiantes: Juan Ángel Rodríguez Basante Nallyby sallury Pianda Hernán Portillo cusís Wilson Hernández Guía: El bipartidismo en Colombia 1849-1946 Logro: Partido político: de manera general, son grupos sociales que buscan el apoyo de la población a manera de ejercer el poder y organizarse en forma durable en un plano nacional y local. Benjamín Constan definió el partido...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bipartidismo en colombia

Revoluciones y dictaduras en america latina. El Bipartidismo en colombia 1850-1946 en adelante Tras la independencia de América Latina, a comienzos del siglo XIX, la configuración social y política del nuevo continente presentó algunos problemas en su nueva estructura. Si bien antes de la emancipación, la élite criolla se conformaba como una sola entidad en busca de un logro común: liberar a los americanos de los españoles; más tarde, van a fragmentarse en busca de un objetivo en común pero con...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reformas de medio siglo y el auge del capitalismo ingles en colombia

Reformas del medio siglo Entre 1845 y 1850 se presentaron cambios que condujeron al triunfo de las ideas liberales librecambistas y las principales reformas fueron; reforma fiscal, abolición de la esclavitud, reforma agraria, establecimiento del libre intercambio y las leyes contra la iglesia. Reforma fiscal: se trato de la abolición de muchos impuestos coloniales que aun se encontraban vigentes en la nueva granada. Se suprimió el diezmo y el estanco del tabaco lo que trajo consigo el aumento...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo en Colombia: Origenes y actualidad

pueblo en la política, sin embargo en Colombia las doctrinas políticas varían dependiendo de múltiples factores, el gobierno actual, el clientelismo, la simple modernización de la política hace que los partidos políticos hayan perdido su esencia y se deriven en decenas de nuevas ideas que poco o nada tienen que ver con los ideales que las fundaron, esa es la idea que Álvaro Tirado Mejía propone en la introducción su texto “Colombia: Siglo y medio de bipartidismo”. Un texto que realiza un trazado histórico...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Violencia Bipartidista En Colombia

Violencia Bipartidista En Colombia Juan Camilo Hernandez Naranjo UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE DERECHO PROCESOS COGNOSCITIVOS GRUPO 2 Violencia Bipartidista En Colombia Juan Camilo Hernandez Naranjo Trabajo de Procesos Cognoscitivos Profesor MARIANO LOZANO RAMIREZ UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE DERECHO PROCESOS COGNOSCITIVOS 1 Violencia Bipartidista en Colombia 1.1 Introducción La aparición formal de los partidos políticos liberal y conservador...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DEL BIPARTIDISMO EN COLOMBIA

contenida en ellas. No les llega como un conjunto de mandamientos dictados desde las alturas, sino por un proceso de su propia conciencia hacia la comprensión del mundo que han de transformar”. John William Cooke Durante el Siglo XIX y a mediados del Siglo XX en Colombia de evidencio la búsqueda de legitimación ideológica tanto en el partido liberal como en el partido conservador, los cuales se movían en el péndulo constitucional a través de las diversas concepciones de ambos partidos, en primer...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo en colombia solucion o problema

Nombre: Juan David Bermúdez Código:066223229 Asignatura: Historia Política y socioeconómica del siglo XIX Profesor: Leopoldo Munera Ruiz ____________________________________________________________ __________________________________ Bipartidismo en Colombia, una historia escrita en un mismo lugar de diferentes formas. “Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro” Georges...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo en colombia

principales responsables, mientras que las comunidades y las naciones más pobres resultarán siendo las más perjudicadas dado que generalmente son víctimas de mayores inundaciones, sequías, tormentas y otros fenómenos pronosticados y carecen de los medios necesarios para hacer frente a estas catástrofes. De hecho, muchos avances logrados en el campo del desarrollo podrían perderse debido a este fenómeno, dejando a más gente en la pobreza. Se espera que el cambio climático a causa del ser humano: •...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGIMEN BIPARTIDISTA EN COLOMBIA.

Régimen Bipartidista en Colombia. Por: Luis Felipe Reyes Caderón. #25 1. Régimen Bipartidista. En Colombia la relación Liberal-Conservador se prolonga hasta el siglo XX donde estos partidos políticos controlaban la sociedad. El régimen es un sistema en el cual dos partidos políticos controlan las elecciones aunque es un sistema antidemocrático ya que excluye a las minorías políticas, muchos electores afirman que genera estabilidad política, se generan relaciones antagónicas entre estos, ya...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Violencia Bipartidista De Colombia

La Violencia Bipartidista de Colombia En Artículo anterior le había relatado la muerte del Caudillo Liberar Jorge Eliecer Gaitán y La gran sublevación del pueblo colombiano, provocando saqueos, destrozos y persecución y linchamiento del presunto asesino del líder Liberal Colombiano, este hecho es conocido en la historia con el nombre del Bogotazo. A partir de esto sucesos de 09 de abril de 1948 la violencia se fue intensificando, con los Gobiernos del presidente mariano Ospina Pérez y de Laureano...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

siglo y medio de bipartidismo

Ana María Moreno 11A Colombia: siglo y medio de bipartidismo Las influencias internacionales Formulación doctrinaria y práctica de los partidos en Colombia, siempre han tenido influencia del contexto internacional Esencia de conservadores y liberales : liberalismo, ya que fueron marcados por los mismos hechos políticos y vientos doctrinales Liberales: desamortización en Méjico y reinado dictatorial de Porfirio Díaz Conservadores: acción intrépida y atentado personal (Maurras, monarquista...

2241  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Concepción Del Bipartidismo En Colombia y Consecuencias Generales.

observar, construyéndose una pared en medio que por un lado muestra lo agradable, lo justo y democrático, no dejando ver lo que está detrás, que es totalmente opuesto a lo que se muestra, un sistema lleno de prejuicios y una serie de problemas políticos que se desvanecen detrás de la fachada de una corbata. Todo tiene un inicio y es desde allí donde se pretende descubrir la verdadera esencia de los partidos en Colombia; Con la creación del bipartidismo en el país, se creó de igual forma una...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen ‘’A Psicología Latinoamericana: el primer medio siglo''

 Resumen ‘’A Psicología Latinoamericana: el primer medio siglo’’: A partir del artículo de Rubén Ardila ‘’A Psicología Latinoamericana: El primer medio siglo’’ el tema central que se aborda son los principales desarrollo de la Psicología en América Latina, los últimos cincuenta años de actividad científica y profesional. El autor señala los aportes, logros, además de los desarrollos de enfoques y escuelas en Latinoamérica. Los primeros programas profesionales se crean en 1947 y 1948, la Sociedad...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guerra Bipartidista en Colombia

GUERRA DEL BIPARTISMO 1913 – 1948 ¿Qué influencia ha tenido la iglesia católica con la política Colombiana desde 1913 hasta 1948? La historia de los partidos políticos en Colombia inician en la mitad del siglo XIX influenciados por las ideologías de Francia e Inglaterra, basado en la existencia de dos partidos políticos tradicionales colombianos, federal y central, su aparición formal se remota a 1848 y 1849 liderados por José Ezequiel Rojas del partido liberal y Mariano Ospina Rodríguez y...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Violencia bipartidista en Colombia

1948 marcaron el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán Ayala son hasta nuestros días, sujeto de análisis y búsqueda de la verdad sobre lo que realmente sucedió, sus causas, sus móviles y las consecuencias que siguen impactando la realidad política de Colombia. Podemos arriesgarnos a decir que el desentrañamiento de la verdad sobre este hecho se convierte en una llave para el logro de la reconciliación y la Paz en nuestro país, al igual que el posterior golpe de Gustavo Rojas Pinilla, las elecciones...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

trabajo siglo xx colombia

Colombia siglo Xix Daniel tobón Londoño Sociales Yaneth Tabares 27/09/2013 c.o.s.f.a 8-2 Planteamiento del problema ¿Qué consecuencias genero la modernización de la industria en Colombia durante el siglo XIX y XX? Objetivos *Reconocer que cambios hizo la modernización en Colombia *reconocer como llego la modernización en Colombia Introducción Este trabajo es para un mejor aprendizaje sobre la época de la revolución industrial y...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo 1946- 2010 de colombia

la celulosa, las proteínas y los ácidos nucleicos. Estos polímeros no son agresivos desde el punto de vista de la contaminación del medio ambiente. Polímeros sintéticos que existen como producto de la actividad antropogénica, aunque son muy útiles y duraderos y actualmente no se concibe la vida sin ellos, una vez en desuso se convierten en un contaminante del medio ambiente del que se hace difícil disponer. Entre los polímeros sintéticos más conocidos están: polietileno, cloruro de polivinilo...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colombia en el siglo xx

2010-2011 ¿Cómo incide el proceso del siglo xx en Colombia con el conflicto armado en actual? El conflicto armado colombiano es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de los años 1960, que ha pasado por una serie de etapas de recrudecimiento, en especial cuando algunos sectores se comenzaron a financiar con el narcotráfico. El conflicto tiene antecedentes históricos en "La Violencia", conflicto bipartidista de la década de 1950 y de años anteriores...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Violencia en Colombia siglo XX

Sociales – Ensayo sobre la violencia en Colombia Juan Sebastián Ángel Forero Para realmente conocer los orígenes de la violencia en Colombia tendríamos que remontarnos quizás a 1810, en plena independencia de La Corona Española, o mejor, para ese momento, La Corona Francesa. Es a mediados de esta época cuando en Colombia nacen los partidos tradicionales a partir de la guerra de independencia: Partido Conservador, muy ligado y llevado de la mano con la iglesia católica y de gobierno centralista;...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen historia económica de colombia en el siglo xix: algunas pautas - frank safford

RESUMEN Historia Económica de Colombia en el siglo XIX: algunas pautas - Frank Safford El desarrollo económico de Colombia parte de las realidades empresariales regionales, destaca los contextos sociales y económicos regionales los cuales afectan los intereses frente a las posibilidades de inversión o desarrollo de las empresas en varios de los departamentos de la Nueva Granada. Así pues, durante el siglo XIX: Antioquia, Cauca, Cartagena, Santa Marta, las provincias del norte ("Santander") y la...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Colombia Siglo Xx

COLOMBIA SIGLO XX. Punto 1. ¿Cuál es la relación del cartismo ingles con los movimientos obreros? Rta: El cartismo inglés fue un movimiento de la reforma social que surgió en reino unido y que expresaba la agitación de la clase obrera, es decir un mayor bienestar para los trabajadores, debido a los cambios derivados de la revolución industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el parlamento. Punto 2. Explica en que consistieron los movimientos rurales y urbanos en el siglo...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relatoria del siglo 19 en colombia

registrados en la capacidad de emisión. Años más tarde fue creado el Banco Central de Colombia, el cual funcionó de 1905 a 1909, y luego fue liquidado por idénticas razones que el anterior. La primera Guerra Mundial trajo a Colombia graves dificultades económicas y financieras que no mejoraron con el advenimiento de la paz. Las perspectivas de las entidades bancarias durante las dos primeras décadas del siglo XX no eran halagüeñas por el desorden monetario existente: se emitía dinero sin control...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN colombia invisible

RESUMEN COLOMBIA INVISIBLE Según la historia humana no ha existido un Estado tan violento como el colombiano. Desde la década de 1980, se contabilizan 5 millones de desplazados, más de 100.000 desaparecidos, 3.000 sindicalistas asesinados, y un promedio de 10.000 asesinatos con tinte político al año. Colombia, aparentemente, es una democracia. Lo dicen la ONU y otras organizaciones internacionales de derechos humanos: la casi totalidad de muertes son producidas por agentes del Estado y sus paramilitares...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia polica de Colombia siglo 20

IDAS Y VENIRES DE LA HISTORIA POLÍTICA COLOMBINA DURANTE EL SIGLO XX. Colombia durante el siglo XX afrontó procesos políticos, sociales y económicos determinantes para su consolidación como Estado y como Nación, dentro todos esos procesos constantemente se presento un fenómeno determinado, este es el de la violencia la cual ha encontrado cabida en los diferentes escenarios del país. Entonces al existir violencia de tipo política y de tipo social es entendible que el transito del país hacia un...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIPARTIDISMO

BIPARTIDISMO COLOMBIA 1. Que es bipartidismo? R. El bipartidismo en Colombia concierne al período de dominio político que tuvieron los dos partidos políticos tradicionales (Liberal y Conservador) desde finales de la década de 1840 hasta el 2002. 2. Que partidos políticos estuvieron implicados? R: Liberal y Conservador 3. En que se centró el partido conservador? R: Los conservadores favorecían a un estado centralista (Lo católico) 4. En que se centró el partido liberal? R: Los liberales...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Colombia siglo xx

Colombia Siglo XX ¿Qué son y de donde se originaron los grupos guerrillero y paramilitares en Colombia? * Los grupos guerrilleros son grupos que en un principio luchaban por la liberación del pueblo y eran de tendencia de izquierda radical, nacen porque se unen varias personas con el mismo objetivo, se arman y empiezan a combatir. Los paramilitares nacen a raíz de los abusos de la guerrilla y el ejército a las personas de las fincas, se originan con las convivir y empiezan a evolucionar en...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colombia Siglo Xx

1. Lo más importante y trascendental para Colombia en este siglo fue el surgimiento de las guerrillas comunistas: ELN, FARC, EPL, M19, etc., y con ellas el surgimiento del narcotráfico para financiar la guerra interior. También se puede hablar de la época de Pablo Escobar Gaviria, uno de los capos más ricos, estando entre los 10 hombres más rico del mundo y que más daño hizo a Colombia, desde 1983 hasta 1993 fue la década más violenta que tuvo el país, Escobar creo grupos de sicarios para eliminar...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Bipartidismo

El bipartidismo Laura Marcela Pérez QUE ES Una forma de hacer política en la que sólo hay dos partidos. Esos partidos dividen el poder, eso puede ocurrir de manera constitucional o por medio de elecciones, en las cuales ambos son vencedores. En este tipo de sistema, el partido ganador de las elecciones representa el gobierno en funciones y el que es derrotado constituye la oposición primaria. ORIGEN DEL BIPARTIDISMO Comenzó después de la Revolución Francesa. Este sistema fue, entonces, implantado...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Bipartidismo

El bipartidismo En el siglo XIX en Colombia, como en los otros países latinoamericanos se dio el bipartidismo liberal-conservador pero a diferencia de casi todos ellos, en Colombia esta situación se prolongó en el siglo XX y es un hecho actual innegable. Y no es que no se hubieran hecho variados intentos en el presente y el pasado siglo para modificar esta situación: los balbuceos socialistas en 1850, no fueron más que liberalismo romántico inmerso dentro del partido liberal; el partido católico...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primer parcial Colombia Siglo XX

Primer parcial Colombia Siglo XX Julián David Yepes Mejía Daniela López Gómez  El objetivo de este trabajo consistirá en responder cuatro preguntas desde los textos trabajados en clase y otros que se encuentren a medida que necesitemos información, para esto responderemos pregunta por pregunta para luego dar una pequeña conclusión. 1. ¿Cuáles son los características que definen el proceso de la regeneración? “…el Liberalismo radical que predominaba en la vida colombiana se había nutrido de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo

El bipartidismo   En el siglo XIX en Colombia, como en los otros países latinoamericanos se dio el bipartidismo liberal-conservador pero a diferencia de casi todos ellos, en Colombia esta situación se prolongó en el siglo XX y es un hecho actual innegable. Y no es que no se hubieran hecho variados intentos en el presente y el pasado siglo para modificar esta situación: los balbuceos socialistas en 1850, no fueron más que liberalismo romántico inmerso dentro del partido liberal; el partido católico...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo

¿Cuales son las causas de la violencia bipartidista en Colombia? Para responder a la pregunta primero tenemos que ubicar el surgimiento de los dos partidos tradicionales a mediados del siglo XIX, con la influencia de las ideas del liberalismo económico y socialistas de Europa. Algunos autores sitúan el surgimiento del partido liberal y conservador durante la patria boba cuando los centralistas y federalistas estaban en conflicto, otros durante la Gran Colombia cuando subsistían las dos corrientes...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bipartidismo

Bipartidismo en Colombia Los partidos políticos históricos de Colombia, LIBERAL Y CONSERVADOR, creen que por tener sus inicios cada uno de ellos por parte de Bolívar y Santander respectivamente, y sus ideas y postulados que vienen desde los fundadores de la “nacionalidad”, tienen el derecho de juzgar y creer que lo que ellos dicen es lo correcto y así se deben hacer las cosas, abusando así de ese “plus” especial que tienen. Estos partidos después de un tiempo empezaron a modificar su doctrina...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colombia En El Siglo Xxi

COLOMBIA EN EL SIGLO XXI En los últimos años Colombia ha vivido una situación casi crónica de crisis, debido a diversas posiciones políticas y académicas como retraso en materia de modernización productiva, desequilibrio social, empobrecimiento, carencia de capital humano capacitado, altos índices de desempleo, deuda externa, corrupción e inestabilidad política, entre otros; pero especialmente se ha hecho énfasis en el retraso científico-tecnológico del país como su inexistencia en educación...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VIOLENCIA A MEDIADOS DEL SIGLO XX

propuso vengar la muerte Gaitán. 2. PERFIL DE JORGE ELIECER GAITÁN Nacido en 1898; ingreso a la facultad de Derecho de la Universidad Nacional en 1920, se graduó con una tesis que fue elogiada por la prensa nacional “Las ideas socialistas de Colombia”. Desde muy joven estuvo en contacto con la política, después de iniciar una carrera profesional exitosa se traslado a Europa, en donde continuo sus estudios de jurisprudencia. Cuando regreso al país fue elegido representante a la Cámara. Encabezo...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los medio en colombia

PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE ESTÁ VIVIENDO EL PAÍS. En la actualidad vemos como las grandes maquinarias políticas y económicas del país manipulan a su antojo los medios de comunicación privados, logrando así un control sobre la opinión pública. Un ejemplo seria la buena imagen que siempre presento y/o presentan los medios de comunicación del expresidente Uribe, en especial por parte de RCN. La influencia que ejercen los medios de comunicación...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VIDA CAMPESINA EN LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA BIPARTIDISTA EN COLOMBIA

VIDA CAMPESINA EN LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA BIPARTIDISTA EN COLOMBIA En Colombia, durante muchos años se vivió una disputa de poderes entre Liberales y Conservadores que dejó más de doscientos mil muertos, propiedades destruidas y persecuciones infinitas. Pero lo que se estaba viviendo en las ciudades, las cuales seguían manteniendo cierto orden era muy diferente a la vida del campo, lugar de la mayoría de las masacres y enfrentamientos. ¿Puede ser entonces que personas que tenían una muy vaga...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Colombia En El Siglo 21

COLOMBIA EN EL SIGLO XXI __________________________________________________________________ COLOMBIA EN EL SIGLO XXI Para poder hablar de lo que es Colombia actualmente debemos hacer un breve resumen de lo que ha sido Colombia en su historia y contar algunos acontecimientos históricos que influyeron en el hoy en día de este país. Colombia unos años atrás fue un país en el cual era regido por la violencia, el narcotráfico y políticos corruptos lo cual generaba que este fuera un país en el...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El medio ambiente en colombia

Resumen El medio ambiente y el desarrollo son conceptos que no se miran por separado dentro del contexto actual de la economía. Medio ambiente tiene que ver con el desarrollo económico, y este último ha afectado y afecta el medio ambiente. En Colombia, como en cualquier país, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos naturales. Así, los modelos proteccionistas y globalización de la economía...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partidos politicos de colombia siglo xix

PARTIDOS POLÍTICOS Durante el siglo XX, Colombia vivió, de forma consuetudinaria, una constante y pertinaz violencia política, ello debido a la lucha de poder que, desde el nacimiento del país como república, sostuvieron los dos partidos tradicionales: el Partido Liberal y el Partido Conservador, quienes defendían ideologías políticas que hoy en día se consideran casi totalmente superadas. El sistema de partidos en Colombia siempre ha sido dirigido por las elites políticas; han sido partidos...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colombia arte siglo xix

Agustín Codazzi (Massa Lombarda, Italia, 1792-Espíritu Santo -act. Agustín Codazzi-, Colombia, 1859) Militar y geógrafo italiano. Después de participar en las guerras napoleónicas, se trasladó en 1826 a la Gran Colombia, poniéndose a las órdenes de Bolívar. Levantó una serie de mapas para defender mejor las costas de Maracaibo y Guajira, iniciando una labor cartográfica que se consolidaría cuando, en 1830, el ejecutivo le encomendó que confeccionase la carta geográfica de la república. Manuel...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COLOMBIA EN EL SIGLO XX

COLOMBIA EN EL SIGLO XX El siglo 20 comenzó en Colombia en medio de una de sus mayores guerras civiles: la Guerra de los Mil Días, que duró entre 1899 y 1902. Esta guerra, que se puede enmarcar dentro de las demás guerras civiles del [[siglo 19 ]] colombiano se agravó cuando la dirigencia liberal ordenó a sus casi vencidos ejércitos no rendirse y refugiarse en la guerra de guerrillas. Firmada la paz, la guerra trajo dos importantes consecuencias. El país arruinado, junto con muchas otras causas...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Colombia en el siglos xix: ¿un estado sin nación?

Colombia en el siglo XIX: ¿un estado sin nación? Introducción En este escrito se desarrollara el porque Colombia en el siglos XIX no se podía considerar como un Estado-Nación debido a la problemática interna en todos sus niveles, desde la demografía, hasta el transporte de la época. Retomaremos los conceptos de Estado-Nación y citaremos los múltiples problemas y características de Colombia en los siguientes niveles: * Minería * Agricultura * Demografía * Comercio * Finanzas ...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COLOMBIA SIGLO 20

APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA ECONOMIA SIGLO XIX ECONOMIA SIGLO XX 1.810 - 1.850 1.900 - 1.928 1.929 - 1.945 1.945 - 1.986 1.986 - 1.995 1.850 - 1.899 La independencia, al convertirse en una guerra civil, luego en una guerra nacional contra la reconquista y, finalmente, en una guerra de liberación, arruinó vidas y bienes de importantes empresarios y sectores de la economía colonial durante los años que siguieron a 1810. 1) Independencia 1.819 A partir de 1885, con el papel moneda, y una fuerte política...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colombia A Principios Del Siglo Xx

Proceso de industrialización en Colombia Movimientos campesinos y obreros Sindicalismo y luchas obreras Reseña María cano Separación de Panamá y concesión de esta a Estados Unidos GUERRA DE LOS MIL DIAS La guerra de los mil días fue la mayor guerra civil que afronto Colombia y Panamá que en esa época formaba parte de Colombia el factor detonante para la guerra fue el enfrentamiento entre liberales y conservadores todo comenzó el 20 de octubre de 1889 0 a mediados de 1900. Días después de haber...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colombia En Los Inicios Del Siglo Xlx

comienzo del siglo XIX ya que fue un siglo de contradicciones, y enfrentamientos de tipo ideológico, político y social, por eso es necesario que a partir los aportes de diferentes teóricos se pueda contextualizar el escenario de nuestro país en el siglo XIX. JUSTIFICACION Dar un vistazo al principio del siglo XIX en Colombia, sobresaltar las características más importantes y cómo fue su proceso en el inicio de este siglo . OBJETIVOS *Aprender sobre el comienzo del siglo XIX en Colombia. *Saber...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Colombia Siglo Xix

COLOMBIA SIGLO XIX 1. ¿Cómo queda geográficamente organizado el territorio colombiano? 2. ¿Cuáles fueron los ensayos del país que dieron durante el siglo XIX, que nombre recibieron y entre que fechas? 3. ¿Qué aspectos permanecen del estado colonial? 4. ¿Cómo queda la pirámide social durante el siglo XIX? 5. ¿Cuáles son las características del pensamiento liberal y quienes eran sus representantes? 6. ¿Cuáles son las características del pensamiento conservador y quienes...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SItuacion Colombia siglo XIX

Colegio Los Nogales 9a Mariana Quintero Ensayo siglo xix Camilo Villamizar Noviembre 8, 2013 La lucha por un mejor país En el siglo XIX Colombia sufrió muchas guerras debido al inconformismo de la población liderada por caudillos frente a las decisiones de los otros que se tomaban el poder. La mayoría de los caudillos se caracterizaban por sus ideales liberales que se basaban principalmente en el federalismo, en buscar una separación entre la iglesia y...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

colombia en la mitad del siglo xix

COLOMBIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XLX CAMBIOS POLITICOS: En el siglo XIX la mayoría de la población colombiana se encontraba asentada en el campo. Debido a ello, la agricultura fue la principal actividad económica en nuestro país. Las ciudades eran pequeñas concentraciones de personas, las ciudades a comienzos del siglo XIX, Bogotá, Medellín y Barranquilla eran las ciudades más grandes de Colombia, además habían sido los principales centros de la vida política, de la cultura y de la educación...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

colombia en el siglo XXI

Colombia: sus primeros años en el siglo xx(1900-1930) La guerra de los mil días: fue una guerra causada por la rivalidad de los dos partidos políticos liberales y conservadores gracia a los cambios que trajo la constitución de 1886 con la cual se paso de un estado federalista a uno centralista. Causa y protagonistas de la guerra: la constitución del 1886 formulada por el presidente Rafael nuñes estableció un mandato centralista así desatando el inconformismo de los liberales por que perdieron...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conflictos en Colombia siglo 20

Despertar del Siglo XX [editar] Artículo principal: Despertar del Siglo XX (Colombia). El siglo XX comenzó en Colombia en medio de una de sus mayores guerras civiles: la Guerra de los Mil Días, que duró entre 1899 y 1902. Esta guerra, que se puede enmarcar dentro de las demás guerras civiles del siglo XIX colombiano se agravó cuando la dirigencia liberal ordenó a sus casi vencidos ejércitos no rendirse y refugiarse en la guerra de guerrillas. Firmada la paz, la guerra trajo dos importantes consecuencias...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

colombia en el siglo 20

asombroso y de violencia sin fin Ningún siglo como el XX generó tantos cambios y vicisitudes en la vida colombiana. Fue el siglo contradictorio de la paz y de la violencia. Se inició con las promesas de bienaventuranza pactadas en 1902 a bordo del vapor Wisconsin, que pusieron fin a la guerra de los Mil Días, y terminó con la oleada de violencia generada por la caótica mezcla de subversión, paramilitarismo y narcotráfico.  Para la humanidad la perspectiva es igual. El Siglo XX nació bajo el signo de la Belle...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS