Resumen Completo Segundo Acto Rabinal Achi ensayos y trabajos de investigación

RESUMEN RABINAL ACHI

RESUMEN La obra también conocida como Danza del Tun, es un relato prehispánico sobre la captura y ejecución de un guerrero invasor de la casa quiché kaweq en tierras de los rabinales. Se considera que data del siglo XIII y era presentada por el grupo quiché para conmemorar su triunfo sobre los kaweq. En la trama es un combate personal a campo abierto, Rabinal achí hijo del rey JobToj logra derrotar y hacer prisionero a Kaweq quiché, luego que este alla invadido tierras achies, destruyendo pueblos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

RABINAL ACHÍ” Origen El Rabial Achi es una representación de origen maya, de la cual no se puede determinar con exactitud el año en que fue realizada. No fue formalmente escrita, se representaba, es el único drama completo que se ha salvado de la conquista hispánica en América. “pertenece a los dramas representados con música, baile, diálogos, empleo de máscaras y trajes apropiados especialmente por la utilización del tun, instrumento de antigüedad ilustrado en los murales de Bonampak” ( Sacor...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el rabinal achí

 El Rabinal Achí Estructura de la obra La obra El Rabinal Achí está divido en cuatro actos, de los cuales dos se desarrollan frente a una fortaleza y el resto dentro de ella. La obra se representa en Rabinal Trata de un conflicto entre dos entidades políticas de la religión Tiene seis escenas y los cuatro actos tienen su dialogo. Esta escrita en épica en tercera persona. Temas principales y secundarios Tema principal: El tema principal de la obra es sobre una contienda entre jefes...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achí

El nombre original del Rabinal Achí es "Xajooj Tun" que significa, “Danza del Tun (tambor)”. es un drama dinástico de los Maya Achí, de Baja Verapaz, Guatemala, que data del siglo XV 8 siglos bailando, Es el único drama que sobrevive sin influencia española en toda América Para lograrlo se ingeniaron de muchas estrategias, una de ellas disfrazarlo como fiesta cristiana en honor de San Pablo. Fue declarado "Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad" en 2005, por la UNESCO...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal-achi

El Rabinal-Achi ¿Cuál es la Importancia del Rabinal-Achi para los Mayas? El Rabinal-Achi es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América y se conserva hasta la actualidad con una representación en forma de ballet-drama en el pueblo de Baja Verapaz en la ciudad de Guatemala en honor del Varón de Rabinal quien los defendió de los ataques de los Hombres Queche al retar y capturar al Varón de los Queche llevándolo ante su jefe Cinco-Lluvia para morir por sus...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

El Rabinal Achí Translate Company El nombre original del Rabinal Achí es "Xajooj Tun" que significa, “Danza del Tun (tambor)”. es un drama dinástico de los Maya Achí, de Baja Verapaz, Guatemala, que data del siglo XV, y un raro ejemplo de Tradiciones Pre-Hispánicas, En el se mezclan mitos del origen del pueblo Achí y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

EL RABINAL ACHI En el presente documento usted podrá encontrar la historia, los sucesos, aspectos geográficos del drama-danzario El rabinal Achí Cajiup.  Llamado también Cakyug, Cakyag, Caj Juyub, Cakyuk o Cahjup, es la fortaleza antigua, cabeza de poblamiento de Robenaleb es decir, de la gran familia Rabinal que como ya se dijo, conformaba un fuerte bastión del señorío quiche, aunque de por sí, sostuvieran grandes diferencias con los Cawec de la casa Nimá Quiche. Actualmente constituye un importante...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achí

Rabinal Achi El prisionero Achí. Tema: El proceso y trato del invasor a las tierras del Rabinal. Hipótesis: En el Rabinal Achi se pone en escena un drama épico sobre la ejecución del varón Queché Achí, dándole a este un trato especial debido a que su sentencia es convertirlo en sacrificio a los dioses. Propositos: Entrever las razones por las cuales el prisionero Achí es procesado de una manera ceremonial y ritual. Desarrollo: El Rabinal Achí o Danza del Tun es una obra épica, dividida...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

del Rabinal Achì El gran guerrero Cawec de los k’iche´, jefe de los de Cunén y de Chajul, del linaje de Nimá K´iche´, llamado K´iche´Achí, durante 260 días y 260 noches ha estado atacando Cajiup, la fortaleza de los Rabinal, destruyendo algunos pueblos más, la ciudad de Balamyac y, además secuestra a Cinco Lluvia, el Ajau Hob Toj, gran señor de Rabinal, a fin de obligarlos a continuar tributando a los gobernantes de Nimá K´iche´. El otro gran guerrero de Rabinal, llamado Rabinal. Achí, rescata...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achí

RABINAL, EL ESPÍRITU DE UN GUERRERO Anónimo. Rabinal-Achí, Ballet drama de los indios quichés de Guatemala. Tr.Y Pról. De Luis Cardoza y Aragón. 6ª. Ed. México, Porrúa, ue. (“Sepan cuantos…”, 219),2003. Son pocos los pueblos en los que se conoce de su historia y el pasar del tiempo, de sus días de gloria y sus días de derrota. Afortunados para nosotros, en la actualidad, pues nuestra hambre de conocimiento por saber los orígenes de aquellos lugares que nos rodean es muy grande y satisfactoria...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis rabinal achi

Resumen Acto 1 La historia inicia cuando el príncipe Rabinal Achí se encuentra en su territorio, en la montaña, ocupado con sus guerreros en danzar y cantar. De pronto, Queché Achí se mezcla con los guerreros danzantes y es reconocido por Rabinal Achí. Ambos jóvenes se enfrentan, primero en silencio y luego con un violento diálogo. Queché Achí es acusado de haber engañado y hostigado a la gente de Rabinal y por ello es llevado ante el jefe Job Toj para ser juzgado. Acto 2 Se lleva a cado dentro...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

Rabinal Achí no solo es un ejemplo de ritual indígena, pero también es una obra de teatro esencial con respeto al teatro Latinoamericano. Rabinal Achí tiene rasgos de los ritos indígenas, como las danzas, la música y el sacrificio, pero en vez de ser un ritual que todavía se practica, hoy en día es un teatro que da una representación del rito de la gente indígena. Es decir que la obra teatral que hoy se llama Rabinal Achí fue nacida como una ritual del mundo mexicano antiguo. Rabinal Achí es...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza Drama Rabinal Achi

DANZA DRAMA RABINAL ACHI El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América, su contenido parece ser la única esfera en el sustrato cultural indígena que no desapareció por la cultura cristiana y además se conservó e impuso sus formas eternas. Es de vital importancia porque en ella se conserva la memoria milenaria. Su valor excepcional se ve reflejado en el prolongado período que ha sobrevivido ininterrumpidamente, atravesando la época de la...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drama Rabinal Achi

Obra Maestra Danza Rabinal Achí El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América, su contenido parece ser la única esfera en el sustrato cultural indígena que no desapareció por la cultura cristiana y además se conservó e impuso sus formas eternas.Es de vital importancia porque en ella se conserva la memoria milenaria. Guatemala esta conformada por cuatro pueblos, maya ladino mestizo, garífuna y xinka; cada uno de los pueblos se caracteriza por...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El rabinal Achí

Del Rabinal Achí o de un pueblo forzado a olvidar su orgullo “Hace más de quinientos años los pueblos prehispánicos tenían representaciones dramático-danzarias que rememoraban una historia mítica basada en hechos reales, que representaban una situación política entre los grupos k’iché y los del Rabinal, es decir diferentes casas de conglomerados familiares y los de Rabinal que eran una rama de la casa k’iché. Se trataba de reconocer tierras en posesión de diferentes grupos sociales que se habían...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnograma rabinal achi

El etnodrama Rabinal Achi El Rabinal Achi es una obra representativa de la sociedad Maya prehispánica, del período posclásico, que va del año 900 al 1524 después de Cristo. Relata una disputa entre los quichés y los rabinaleb, y se representa anualmente en enero, durante la fiesta del pueblo, en honor a San Pablo. Sin lugar a dudas, la mejor expresión de la cosmovisión Rabinal es el etnodrama. Este es conocido por la comunidad académica mundial como Rabinal Achí a partir de su descubrimiento...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama hereditario de los Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispánicas. En él se mezclan mitos del origen del pueblo Quiché y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

CONTEXTO HISTORICO DE RABINAL ACHÍ El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica descubierta en Guatemala. Fue declarada obra Maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la Unesco, siendo inscrita en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (Tambor). Data del siglo XV y un ejemplo raro de las tradiciones...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achí

Rabinal Achí El nombre original del Rabinal Achí  es "Xajooj Tun" que significa, “Danza del Tun (tambor)”. es un drama  dinástico de los Maya Achí, de Baja Verapaz, Guatemala, que data del siglo XV, y un raro ejemplo  de Tradiciones Pre-Hispánicas, En el se mezclan mitos del origen del pueblo Achí y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal,  que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad  desde 1625 hasta 1856, cuando el...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

Rabinal Achí El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la maya prehispánica descubierta en Guatemala. Fue declarada Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la Unesco, siendo inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajoj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama dinástico de los Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis semiotico del rabinal achi

EL RABINAL ACHI´. El Rabinal Achí o Danza del Tun es teatro de origen maya puesto en escena desde el siglo XIII hasta nuestros días en la actual Guatemala. Es una composición inserta en el esquema religioso de las culturas mesoamericanas que, conservada a través de tradición oral hasta el siglo XIX, ha sido reescrita en este espacio escénico durante aproximadamente ochocientos años. El Rabinal Achí revela una forma de escribir con el cuerpo que articula danza, música y poesía, y representa ese...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

El Rabinal Achí  Es una obra teatral Maya realizado en Rabinal , Baja Verapaz , Guatemala . Su nombre original es Xajooj Tun sentido, Tun (tambor) Danza. Rabinal Achí es una dinastía Maya drama desde el siglo XV y un raro ejemplo de las tradiciones prehispánicas. Se compone de los mitos de origen así como temas populares y políticas relativas a los habitantes de la región de Rabinal, expresados ​​a través del baile de máscaras, teatro y música. La música se reproduce en el tun , la madera del tambor...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achi

ENSAYO SOBRE EL RABINAL ACHÍ. Una de las obras de mayor importancia de la cultura Maya es sin duda El Rabinal Achí, ya que es una de las pocas obras literarias prehispánicas que sobrevivió a la mano de los españoles especialmente a la religiosa en la época de la conquista y ha logrado perdurar a través del tiempo; posiblemente su conservación se deba más que todo a que no era una obra escrita sino que se transmitía por vía de tradición oral lo que pudo favorecer en su conservación. Su importancia...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro Maya: Rabinal Achi

Rabinal Achí El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América, su contenido parece ser la única esfera en el sustrato cultural indígena que no desapareció por la cultura cristiana y además se conservó e impuso sus formas eternas. Es de vital importancia porque en ella se conserva la memoria milenaria. Su valor excepcional se ve reflejado en el prolongado período que ha sobrevivido ininterrumpidamente, atravesando la época de la colonización e...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

“El texto original del Título de los Señores de Totonicapán se registró en 1554 en el idioma del Quiché de Guatemala que data de siglos legendarios”. El traductor parece indicar que tales grupos migratorios posiblemente podrían haber existido. En resumen de sus conclusiones, él hace las siguientes declaraciones: “Las tres gran naciones del Quiché... son descendientes de las Diez Tribus del Reino de Israel, a quienes Shalmaneser redujo a cautiverio y quienes, encontrándose en la frontera de Asiria...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura indigena (popol vuh, rabinal achí)

de Chicago en Estados Unidos, donde se encuentra actualmente. El contenido de esta obra se encuentra dividido en tres partes: • La primera trata La Creación, de animales, hombres de barro, muñecos de madera y finalmente hombre de maíz. • La segunda trata Las Aventuras de Humaphú e Ixbalanqué y la muerte de sus padres en Xibalbá. • La tercera trata La Historia del origen del pueblo Quiché. El lenguaje del Popol Vuh es simbólico y se dirige al pensamiento mágico del ser humano. Por medio de...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chilam balam y rabinal achi

de su devenir histórico. Libros de Chilam Balam Cada gran poblado escribió su propio libro, por lo cual existe el Chilam Balam de varias localidades. Entre los más importantes se encuentran los siguientes: • Chilam Balam de Chumayel, el más completo y quizá el más importante. Hay versiones en varias lenguas, y destacan las realizadas por Peret y Le Clézio (al francés), por Ralph L. Roys (al inglés) y por Antonio Mediz Bolio (al español). • Chilam Balam de Kaua, que formó parte de la colección...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi ensayoresumensintesis

El Rabinal Achi o Danza del Tun es una obra teatral de autor anónimo, creada a mediados del siglo XV. Esta obra fue escrita en maya como obra poética y pertenece al subgénero dramático, donde se expone un enfrentamiento entre el Varón Rabinal y el Varón Quiché, esta disputa nos brinda una óptica abarcadora sobre las relaciones políticas, sociales y religiosas en la cultura Maya. Hace un uso de personajes arquetípicos, vgr: El jefe cinco lluvia es el patriarca, el señor superior, el sabio. El varón...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia Del Rabinal Achi

Importancia del Rabinal Achí para los mayas El Rabinal Achí ó el Varón de Rabinal es una obra literaria en la cual se narra una batalla entre dos tribus enemigas: La tribu de Rabinal y la de los Queché en donde al principio de la historia, nos dicen que la tribu de los Queché ha sido triunfante en cuatro batallas, pero es capturado por el Varón de Rabinal y llevado ante el jefe Cinco Lluvia donde es acusado por atraer y secuestrar niños de la tribu de Rabinal por lo que lo sacrifican para sus...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Números Sagrados en Rabinal Achi

Lourdes Contreras Los números sagrados en Rabinal Achí El calendario Tzolkin o Tzol´in es un ciclo sagrado maya de 260 días, constituido por trece veintenas. Es un calendario tridimensional ya que está basado en el sol, la luna y la estrella sirio. Se dice que los mayas contaban a partir de 5 porque tenemos 5 dedos en cada mano y en cada pie, lo cual hace un total de 20, es por eso que 20 fue su base matemática por ello el calendario tzolkin tiene meses de 20 días y eso hace que 13 meses hagan un...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Enemigos Basada En El Rabinal Achí

• La última diana • Rabinal Achí Guiones de cine • Los años vacíos. LOS ENEMIGOS. A partir del Rabinal Achí Sergio Magaña escribió en los años setenta la obra los enemigos escenificada en 1989 por la compañía nacional de teatro. Desde que magaña la concluyera su reescritura correría con una suerte azarosa. Por una parte los puristas lo acusaron de no haber comprendido la naturaleza ritual de su texto fuente. A diferencia de quienes habían escenificado el Rabinal Achí a partir de un material...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra rabinal achi

Análisis Literario de la Obra “RABINAL-ACHI”. II. BIOGRAFIA DEL AUTOR: la obra es anónima no se encontró ningún por lo tanto no se sabe quién fue o quien pudo haber sido solo se sabe que fue escrita en Guatemala. III. JUSTIFICACION DEL TITULO DE LA OBRA: la obra se llama RABINAL-ACHI porque es una discusión entre guerreros acerca del dominio de tierras y de poder. IV. TEMATICA PRINCIPAL: la trama es sobre una contienda entre jefes de diferentes “tribus” los cuales están en guerra porque quieren...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi Resumen

sus dioses, y después al Sol y a su animador sobrenatural” (Raynaud 109-110). EL RABINAL ACHÍ, LA FÁBULA El Rabinal Achí pone en escena un conflicto de poder entre los grupos quiché, es decir, entre diferentes casas de conglomerados familiares y los de Rabinal, una rama de la casa quiché. Los investigadores señalan que el drama representa el reclamo que los rabinales del siglo XIII le hicieron a los gobernantes quichés por haber destruido varios de los pueblos del valle...

3207  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de rabinal achi

utilizan para secarse las manos en los lavabos, que son muy absorbentes y poseen gran resistencia mecánica. El primer experimento consiste en frotar la pajita o el trozo de tubería de PVC con el pañuelo seco durante unos treinta o cuarenta segundos. Inmediatamente adquiere la propiedad de atraer pequeños objetos como cabellos, confeti y pedacitos de papel. Esta propiedad la pierde cuando pasa algún tiempo, que depende de la humedad del aire, o cuando la descargamos tocándola con la mano. ...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El rabinal achi

CULTURA MAYA-QUICHÉ RABINAL ACHÍ o QUICHÉ VINAK EL VARÓN DE RABINAL Obra de la cultura maya-quiché Reproducción hecha para uso de los estudiantes de Literatura. Dr. Nelson Osorio T. Universidad de Santiago de Chile 2000 Rabinal Achí EL VARON DE RABINAL PERSONAJES DEL DRAMA BALLET El Jefe Cinco-Lluvia[i]. Gobernador[ii] de los de la ciudad de Rabinal[iii]. El Varón de Rabinal[iv]. El más destacado entre los varones[v], hijo del Jefe Cinco-Lluvia. El Varón de los Queché[vi]...

15969  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA La obra de teatro El Rabinal Achí, del texto de Luis Cardoza y Aragón contiene códigos y signos que demuestran que el teatro es un sistema de comunicación. Esta obra se describe a continuación en una breve síntesis: Obra: El Rabinal Achí Título original: El Rabinal Achí País: Guatemala Departamento: Rabinal, Alta Verapaz Basado en el texto: Rabinal Achí - El Varón de Rabinal Autor Texto referencia: Luis Cardoza y Aragón  Recopilador textual: Abate Charles...

3994  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Rabinal-Achi

RABINAL ACHÍ EL VARÓN DE RABINAL Obra de la cultura maya-quiché Reproducción hecha para uso de los estudiantes de Literatura. Dr. Nelson Osorio T. Universidad de Santiago de Chile 2000 2 RABINAL ACHÍ EL VARON DE RABINAL PERSONAJES DEL DRAMA BALLET i ii iii EL JEFE CINCO-LLUVIA . Gobernador de los de la ciudad de Rabinal . iv v EL VARÓN DE RABINAL . El más destacado entre los varones , hijo del Jefe Cinco-Lluvia. vi vii y Chahul ix , hijo del Hechicero...

15991  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achi

Facultad de Artes y Diseño, UNC Cátedra Historia del teatro y la cultura Argentinos I Mendoza 2010 Análisis de la obra El Varón de Rabinal o Rabinal Achí Alumna Laura Sanchez Carrera D. Escenográfico Introducción La obra “El Varón de Rabinal o Rabinal Achí” es la única pieza teatral correspondiente al periodo prehispánico en América central, que no sufrido contaminación española o ningún tipo de alternación que la iguale con el teatro occidental. El autor es anónimo, solo sabemos...

6383  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Rabina Achi

ANEXO No.2: Documentos que profundizan información del capítulo cuarto: Resumen del argumento del Rabinal Achí. A continuación se presenta un pequeño resumen del argumento de la obra realizado por Alain Breton: “Durante el primer acto, el más largo (pues ocupa la mitad del texto), es capturado k´iche´ Achi, llamado a declarar e interrogado por Rabinal Achi: el prisionero fue sorprendido cuando intentaba engañar a unos hombres rabinaleb para apoderarse de ellos y raptarlos; agresivo, irónico, no consiente...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RABINAL ACHI

El “Rabinal Achí“ Obra patrimonio que hoy 25 de enero de 2012 fue presentada en su último día. Habrá que esperar un año para ver su presentación. El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América, su contenido parece ser la única esfera en el sustrato cultural indígena que no desapareció por la cultura cristiana y además se conservó e impuso sus formas eternas. Es de vital importancia porque en ella se conserva la memoria milenaria. Su valor excepcional...

18482  Palabras | 74  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achí

RABINALACHI PRIMER ACTO: (Coro por el Rabinal y los suyos. El varón Queché entra repentinamente y baila al centro con su lanza la cual amenaza a Rabinal.) VARON QUECHE: ¡Tú Rabinal, Jefe perforador, Jefe lanzador! Eres el primero al cual nunca terminaré por cortarle la cepa, el tronco, eres el jefe de los Chacach, de los Zaman, Tú varón del Rabinal. CORO: ¡QUE EL CIELO, QUE LA TIERRA, SEAN CONTIGO. EMINENTE DE LOS VARONES, VARON DE RABINAL! VARON RABINAL: (Blandiendo su lazo, amenaza...

3090  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Rabinal Achí

Abril 2007, Número 70, 79-108I. ESTUDIOSTEATRO MAYA: RABINAL ACHÍ O DANZA DEL TUN*Patricia Henríquez PuentesUniversidad de Concepción pathenriquez@udec.clEl Rabinal Achí o Danza del Tun1 es una obra de teatro maya achí que data aproximadamente del siglo XIII d. C. Se trata de una obra representativa del período posclásico maya2, puesta en escena en la comunidad de Rabinal de Guatemala hasta el día de hoy. A fines del año 2005, el Rabinal Achí fue declarada por la UNESCO una de las 43 nuevas Obras...

7127  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Acto segundo

ACTO SEGUNDO En el palacio real Escena primera Salen el rey Basilio y clotaldo. CLOTALDO: todo como lo mandaste queda efectuado. BASILIO: cuenta, clotaldo como paso. CLOTALDO: fue señor de esta manera: con la apacible bebida que de confesiones llena hacer mandaste, mezclando la virtud de algunas hiervas, cuyo tirano poder, priva, roba y enajena, q deja vivo cadáver a un hombre, pues ya que hay venenos que matan y hay venenos q aduerman. Dejando aparte el dudar, si es posible que suceda...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SEGUNDO ACTO

 Segundo Acto Después del asesinato de Peter Anderson , en su casa se encuentra la Abuela que se encontraba rezongando cuando aparece Frida (la esposa de Cristian) y empiezan a hablar sobre la muerte de Peter. Frida empiezan a discutir con la Abuela y le dice que desde que murió Peter, Estela no a sido la misma también que no le diga a que yo page la casa y que Cristian había pagado la barca de Peter, la Abuela le respondió que no...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

PRIMER ACTO(Frente a la fortaleza de Cak-Yug-Zilic-Cakacaonic-Tepecanic) (Se escucha la música del pueblo de Rabinal y entra la multitud de rabinaleños que bailan. El Varón de losQueché y dos seguidores suyos son arrojados a los pies del Varón de Rabinal por el Guerrero Jaguar I, el Guerrero Jaguar II, el Guerrero Águila I y el Guerrero Águila II. El Varón de los Queché se incorporarápidamente, amenazando al Varón de Rabinal con un cuchillo de piedra. Sus acompañantes [Acompañantedel Varón de los...

2503  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achi

historia El Rabinal Achí se enmarca en las luchas internas que protagonizaron los quichés y los rabinaleb hace aproximadamente ochocientos años. Estos y otros grupos, todos de origen maya, pretendían hacerse con el control del territorio guatemalteco, sin imaginarse que, años después, serían sometidos por otro imperio llegado de Europa.En su argumento, el Rabinal Achí relata la gesta de este guerrero local al capturar y llevar ante su padre y rey, Job Toj, al líder de los quichés, Kiché Achí, quien había...

1894  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

rabinal

Tradicionalmente el Rabinal Achí ha sido relacionado con la rebelión de la población de Rabinal contra los quichés de Q’umarkaj, pero Van Akkeren explicó que el drama tiene, dentro del contexto de la cosmovisión maya, otros tres temas enlazados, como el inicio de la rueda calendárica, la creación del Sol y de la Luna, y el mito sobre el dios del maíz. La danza se presenta este domingo en Rabinal, Baja Verapaz, en el marco de la feria patronal en honor a San Pablo, la cual se celebra del 19 al...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Achi

Achi Los achíes (o achi'es) son un grupo étnico de origen maya, asentados en varios municipios pertenecientes al departamento guatemalteco de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel, Salamá, San Jerónimo, Purulhá, parte de Granados y el Chol. Población total 217 2631 Idioma Achi', Español (minorías). Religión Catolicismo con influencias de la religión prehispánica.2 Etnias relacionadas Quiché, Comida Los dos platillos más destacados son el pinol y el bochbol (o boschbol). La primera...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rabinal Achi

El Rabinal Achí es una tradición oral que Carlos René García Escobar, recoge en su libro “Historia Antigua y Etnografía del Rabinal Achí”, en el que menciona que hace más de quinientos años había una manifestación dramático danzaria que rememoraba una historia mítica basada en hechos reales, que representaba una situación política entre los grupos k’iche´ y los de Rabinal, es decir diferentes casas de conglomerados familiares y los de Rabinal que eran una rama de la casa K’iche´. García Escobar...

1771  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

el chilam balam y rabinal achi

El Rabinal achi: El Rabinal Achí,  o  el "Guerrero de Achí" también llamado  "Xajooj Tun" que significa , “Baile del  Tun (Tambor)”, es un testimonio único de la cultura  pre-Hispánica en el continente  Americano. En términos de la  estructura y el contenido,  Es un Drama Maya dinástico, del siglo XV y un raro ejemplo de las tradiciones Culturales  pre-Hispánicas. En el encontramos mitos del origen y trata sobre asuntos políticos y populares de los habitantes de la región de  Rabinal, en Baja...

2476  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Katz: The complete collaborator. Resumen-traducción del segundo capítilo

muchos de mis estimados colegas en colaboración admiten en privado que les hubiera gustado ser cantantes. Puede que no sea un accidente que cuando las voces e instrumentos que acompañamos disfrutan indirectamente aunque totalmente los frutos de una completa identificación física cuando la la respiración está en cuestión. A cualquier músico le beneficia el canto y la respiración, especialmente aquelloos para quienes el aire no es necesario para tocar el instrumento: para un director, un violinista...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra yerma acto por acto

Acto Tercero. Cuadro Primero Ese cuadro empieza con Dolores hablando con dos viejas y Yerma en la casa de la primera mujer que es curandera. Yerma le pide que la cure porque no puede tener hijos y la curandera le dice que lo hará para que Juan la cuide y Yerma pueda sentirse libertada y amada. Yerma confiesa su gran deseo de tener hijos, pero que si pudiese los tendría sola, pues no cree que su marido sea suficientemente bueno para ellos. Entonces llega Juan que estuvo buscando a Yerma con...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto completo día de la bandera

ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA Hoy celebramos el día de nuestro principal símbolo patrio, la bandera. Por eso no podernos dejar de recibirla con un fuerte aplauso. La patria no sólo se identifica por su bandera, por el obrar de sus habitantes, se quehacer cotidiano, sus paisajes y culturas sino también por su Himno Nacional. Para que nuestra voz llegue a todas las regiones de la República Argentina como eco de esperanza entonemos con profundo respeto y emoción nuestro Himno Nacional Argentino. Nos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto Civico Completo

vuelta y depositarla en su nicho. 15.6 Por último la escolta puede desintegrarse en su lugar ó avanzar por columna, etc. 16. Ceremonia de fin de curso. 16.1 Se ubica la escolta saliente en el lugar que se efectuará el cambio de la escolta. 16.2 Acto seguido, la escolta entrante se ubicará frente a la escolta saliente a unos 3 metros aproximadamente y efectuará el saludo correspondiente. 16.3 Posteriormente los dos abanderados darán una paso al frente y el poseedor de la bandera dirá: “A nombre...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achi

la sociedad industrial ante la vida auténtica. Es una “huida romántica”, lejos de la cultura uniformada. Para el antropólogo que quiere construir una imagen fiel de la sociedad indígena se impone la necesidad de “vivir lejos de los blancos, en completa convivencia con indígenas”. Vivirá entre ellos como un miembro más de su sociedad. El antropólogo rompe con el mundo blanco, mas por razones metodológicas que románticas, como se manifiesta en los ejemplos que acabamos de leer. El la antropología...

13230  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Segundo acto fuente ovejuna

Resumen por Escenas. Escena 1 Reinaba la calma en Fuenteovejuna, y en la plaza estaban el alcalde, Esteban y el Regidor debatiendo las dificultades que enfrentaría el pueblo por las escasas reservas de alimentos que tenían en época de guerra. Como es de saberse en un estado en plena guerra no es productor de bienes y servicios, o por lo menos no en las mismas cantidades, mientras que las necesidades si son las mismas y en ocasiones superan las normales, ocasionando entonces inestabilidades sociales...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rabinal achi

Welcome to my life Do you ever feel like breaking down? Do you ever feel out of place? Like somehow you just don't belong And no one understands you Do you ever want to run away? Do you lock yourself in your room? With the radio on turned up so loud That no one hears you screaming No you...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cada Acto De El Libro

  Resumen de cada acto de el libro: La importancia de llamarse Ernesto. Acto PrimeroLa historia inicia en el piso de soltero de Algernon Moncrieff, en la calle Half Moon,en donde el soltero y su criado, Lane, discutían sobre que el matrimonio. Para Algernon, el matrimonio era "desmoralizador", mientras que para Lane, era unestado muy agradable, aunque tuviese muy poca experiencia con respecto a este.Sin embargo, la conversación terminó con el poco interés de la vida de Lane, por parte del señor...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El rabinal

FRAGOSO ROJAS RAFAEL EL RABINAL ACHÍ GRUPO 176 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL1 EL ROSARIO INDICE INTRODUCCION………………………………………1 REFERENCIA DEL LIBRO……………………………..2,3 CONCLUSION…………………………………………..4 INTRODUCCION LA primera traducción directa del rabinal al español fue realizada por el historiador Hugo Fidel Sacor Quiché trabajando en ello desde 1986 para la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala y que vio la luz en 1991 en uno de sus...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia completa de rabinal baja verapaz

Centro Cultural y Equipamiento Recreativo del Parque Ecoturístico del Municipio de Rabinal El desarrollo es un tema de debate progresivo en el mundo. Para los proyectos de acción en el medio social o para fijar prioridades de investigación, es necesario disponer previamente de datos fiables y reales del sitio de interés, es por ello, que es necesario efectuar Diagnósticos. En el proceso de investigación se diseñaron instrumentos para poder recopilar la información que posteriormente fue procesada...

19165  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS