de México, investigamos los hechos más relevantes de Guerrero. Por mi parte, mi investigación es acerca de la ciudad de Tixtla de Guerrero, la cual fue cuna del padre de la literatura nacional, Ignacio Manuel Altamirano Basilio, del cual conoceremos su vida ejemplar y todos sus logros. Ignacio Altamirano fue un guerrerense ilustre de cuna muy humilde que progreso por meritos propios que tal vez la anécdota que más recuerdo es la que siendo indígena haya sido poliglota y habiéndole tocado representar...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Ignacio Manuel Altamirano Nombre Ignacio Manuel Altamirano Nacimiento 13 de noviembre de 1834 Tixtla, Guerrero (México) Defunción 13 de febrero de 1893 San Remo, Italia Ocupación Escritor, periodista, maestro, político y diplomático. Nacionalidad México Período siglo XIX Género Cuento y Novela Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia, 1893) fue un escritor, periodista, maestro y político mexicano. Estudios y...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano 1 Ignacio Manuel Altamirano Ignacio Manuel Altamirano Ignacio Manuel Altamirano Nacimiento 13 de noviembre de 1834 Tixtla, Guerrero, México Defunción 13 de febrero de 1893 (58 años) San Remo, Italia Ocupación Escritor, periodista, maestro, político y diplomático Nacionalidad México Período siglo XIX Género Cuento y Novela Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia, 1893) fue un escritor, periodista...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Basilio Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nació en el seno de una familia de raza indígena pura, cerca de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, siendo sus padres Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, ambos indios habían tomado el apellido de un español que había bautizado a uno de sus ancestros. Ignacio Manuel aprendió a hablar español sólo hasta que su padre...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio al niño Ignacio Manuel, que a la sazón tenía 14 años, la oportunidad de ir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir en su pueblo natal. Hizo sus primeros estudios en la ciudad de Toluca, gracias a una beca otorgada por Ignacio Ramírez, de quien fue discípulo. Estudió en el Instituto Literario de Toluca y derecho en el Colegio de San Juan de Letrán. Perteneció a asociaciones...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio al niño Ignacio Manuel, que a la sazón tenía 14 años, la oportunidad de ir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir en su pueblo natal. Hizo sus primeros estudios en la ciudad de Toluca, gracias a una beca otorgada por Ignacio Ramírez, de quien fue discípulo. Estudió en el Instituto...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las propuestas educativas de Ignacio Manuel Altamirano y sus repercusiones en la educación normal” Ignacio Manuel Altamirano fue un maestro por ser de todas sus cualidades la más importante. En un sentido llevó su luz a las escuelas elementales y a las instituciones de alta cultura. Fijó rumbos y diseño planes para el desarrollo de la educación nacional. En otro aspecto fue maestro porque orientó y modeló conciencias desde la novela, la poesía, el ensayo, el artículo político, el discurso...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOro IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Colección Muro de Honor 2006 ___________________________________________ Av. Congreso de la Unión No. 66, Colonia El Parque; Código Postal 15969, México, DF. Teléfonos: 56-28-13-00 Ext. 4726 y 4723; Fax: 56-28-13-16 Letras de Oro – Ignacio Manuel Altamirano H. CONGRESO DE LA UNIÓN LIX LEGISLATURA LETRAS DE ORO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Colección Muro de Honor 2006 -2- Letras de Oro – Ignacio Manuel Altamirano IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Página...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano (1834-1893) Nace cerca de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, sus padres Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, eran indígenas puros; el primero recibió su apellido del español Juan Altamirano, padrino de uno de sus ascendientes. Altamirano cumple 14 años sin hablar castellano, lengua de la cultura oficial, por lo tanto aún no sabe leer y escribir. Inicia precisamente por aquel entonces un proceso de alfabetización que sorprende...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonorteamericanos de la época. Ignacio Altamirano se encarga de resaltar esta moraleja a lo largo de sus obras. Nacido en 1834, nunca fue muy gallardo, detalle que lo lleva a crear personajes con apariencia y personalidad opuestas. Entendida personalidad como el conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas. Aquel que fuera guapo, terminaba siendo el “malo” del cuento y viceversa. Desde el comienzo de sus estudios, Altamirano le dedica mucho tiempo a la lectura...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano (13/11/1834 - 13/02/1893) Ignacio Manuel Altamirano Escritor mexicano Nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero. Hijo de Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, indios puros que tomaron el apellido de un español que había bautizado a uno de sus ancestros. Aprendió a hablar español solo, después se reveló como un estudiante aventajado y ganó una de las becas que otorgaba el Instituto Literario de Toluca para los niños de escasos recursos...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Basilio (Tixtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia, 1893) fue un abogado, escritor, periodista, maestro y político mexicano. Nació en Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio al niño Ignacio Manuel, que a la sazón tenía 14 años, la oportunidad de ir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir en su pueblo natal. Hizo sus primeros estudios...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Ignacio Manuel Altamirano Nombre Ignacio Manuel Altamirano Nacimiento 13 de noviembre de 1834 Tuxtla, Guerrero (México) Defunción 13 de febrero de 1893 San Remo, Italia Ocupación Escritor, periodista, maestro, político y diplomático. Nacionalidad México Período siglo XIX Género Cuento y Novela Ignacio Manuel Altamirano (Tuxtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia, 1893) fue un escritor, periodista, maestro y político mexicano. Estudios y...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano * Nació en Basilio, Tuxtla, Guerrero en 1834 y murió en San Remo n el año de 1893. * Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. * Consigue, en 1849, una beca para estudiar en el Instituto Literario de Toluca, donde imparte sus enseñanzas Ignacio Ramírez, el Nigromante, intelectual mulato y librepensador, futuro ministro con Porfirio Díaz, cuyo interés por la juventud indígena le convierte...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClemencia. (Ignacio Manuel Altamirano) La historia comienza con el doc. L… de 30 años quien fue medico en la guerra de Francia contra México y un grupo de colegas que están en su casa conviviendo, comienza una tormenta de nieve y los invitados no pueden salir, así que se quedan en la casa del doctor a beber una copa. Pasan al estudio del doctor y uno de ellos observa una hoja de papel escrita con letra de mujer enmarcada en la pared, en ella se leía: “Ningún ser puede amarme, porque nada hay...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA L G D G A D U Masonería Universal, Familia Mexicana R L S “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” No.104 Jurisdiccionada a la M R G L “Valle de México” S F U Or de México a 31 de Marzo del 2012 E V V M QQ HH todos: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO BASILIO A la Patria, como a la Madre, se le quiere; no por ser bella o por ser rica, sino porque es Madre. Ignacio M Altamirano Basilio, el indio ilustrado, fue un patriota de multiplicadas facetas... su magnífica lucidez, le permitió...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencima de mí. Era como ser una edecán pero no por bonita sino por ser rara. Fue una tarea muy difícil como la de ahorita. Era otro país y sufrí mucho para aprender el idioma. Experimente la peor de las experiencias como nuestro gran escritor Ignacio Manuel Altamirano cuando no era el afortunado en tener la educación a los 13 años. Me discriminaron por no poderle decir a la maestra que quería ir al baño porque se lo tenía que decir en Inglés. Mis compañeros se burlaban de mí y me decían se dice “May I...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonació como una reacción ante lo Neoclásico, sino que se difundió como una expresión social contra la tradición y los privilegios. Algunos de los autores románticos más importantes en México fueron Manuel Acuña, Guillermo Prieto e Ignacio Altamirano. Este libro es una obra romántica de Ignacio Manuel Altamirano considerado como uno de los escritores más sobresalientes de la segunda generación romántica. Algunos de los temas que pude encontrar en esta novela son: Melancolía: Presente en Isabel, Clemencia...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudios y vida académica La más temprana fotografía que se conoce de Ignacio Manuel Altamirano. Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre la etnia de los chontales. En el año de 1848 su padre fue nombrado alcalde de Tixtla y eso permitió al joven Ignacio Manuel, que a la sazón contaba con 14 años, la oportunidad de asistir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir, así como aritmética en su ciudad...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Zarco Altamirano, Ignacio Manuel Resumen de “El Zarco” Yautepec es un pueblo original y colorido y es mitad oriental y mitad americano. En 1854, Yautepec pertenicía todavía al Estado de México. Un río divide el pueblo del bosque. Los frutos alegran las fiestas populares en México. Los habitantes de Yautepec salían en las tardes, ya no lo hacían, ya que temían...
2386 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completomencionamos. La siguiente información acerca del señor Manuel Altamirano es una biografía escrita por el señor Moisés Ochoa Campos y fue tomada del libro Discursos cívicos de Altamirano, y al final del trabajo colocamos la bibliografía completa del libro de donde tomamos la biografía completa. Ignacio Manuel Altamirano Existen hombres que, con su vida, representan un ejemplo para las nuevas generaciones. Uno de esos hombres es Ignacio Manuel Altamirano, el primero que recibió, en el siglo XIX, el título...
3252 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“EL ZARCO” Ignacio Manuel Altamirano Ignacio Manuel Altamirano fue un escritor, periodista, maestro y político mexicano. Es la figura literaria más relevante de su tiempo. Autor de Clemencia, considerada la primera novela moderna de México. Nació en la población de Tixtla Guerrero Mexico el año de 1834 en el seno de una familia indígena. En el año de 1848 su padre fue nombrado alcalde de Tixtla y eso permitió al joven Ignacio, la oportunidad de asistir a la escuela a la edad de 14 años. Aprendió...
5902 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo“IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” Nace cerca de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, sus padres Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, eran indígenas puros; su papá recibió su apellido del español Juan Altamirano, padrino de uno de sus ascendientes. Altamirano cumple 14 años sin hablar castellano, por lo tanto aún no sabe leer y escribir. Inicia en aquel entonces un proceso de alfabetización que sorprende por su rapidez y consigue, en 1849, una beca instituida por Ignacio...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUIÉN FUE ALTAMIRANO? ANA MARÍA CÁRABE* Quién no ha oído hablar del Su época escritor Altamirano porque El siglo XIX fue una centuria mágica. Los cambios que se produjeron en en la primaria o secundaria La Navidad en las montañas o El Zarco, le dejaron leer esas novelas costumbristas impregnadas de la vida cotidiana del siglo Xix. Pero el m u n d o occidental abarcaron todos los ámbitos de la vida cuando las ideas ilustradas empezaron a cristalizarse en la práctica...
2899 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano Nació en Tixtla Guerrero en 1834. Fue escritor Mexicano al que se le considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Estudiante de derecho en el colegio de San Juan de Letrán, Altamirano se lanza a la palestra política, se alinea con los revolucionarios de Ayutla, combate a los conservadores en la guerra de Reforma. Funda junto con su maestro Ignacio Ramírez y Guillermo Prieto “El Correo de México” publicación que le sirve para exponer...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la cultura oficial, y por lo tanto, sin saber leer ni escribir. Inicia precisamente por aquel entonces un proceso de alfabetización que sorprende por su rapidez y consigue, en 1849, una...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn su obra literaria “Clemencia,” Ignacio Manuel Altamirano a través del personaje principal femenino de la historia, Clemencia, nos muestra el desinterés de la alta sociedad de México en participar por la lucha contra los franceses. La historia se sitúa en la época en que el ejército mexicano lucha contra los franceses que quieren apoderarse del país. En la obra vemos plasmadas las ideas insurgentes y liberales del autor, ya que el mismo Altamirano pelea en la Revolución de Ayutla contra...
2190 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completofigura de Ignacio Manuel Altamirano” Introducción A mi parecer no se puede comenzar hablando de la importancia de las obras históricas de un autor hasta no hacer una pequeña mención de aquellos momentos en su vida que lo motivaron y lo marcaron para tomar el rumbo determinado en dichas obras. Es así entonces, que comienzo datando algunos momentos biográficos que hacen de Altamirano el personaje que hoy conocemos. Ignacio Manuel Altamirano nació el 13...
5469 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCLEMENCIA DE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Esta novela ambientada en Guadalajara México en el siglo XIX, en el momento de la invasión francesa de México. El doctor Hipólito relata a sus comensales una acerca de dos citas de Hoffmann escritas por un tal Fernando Valle poco antes de ser fusilado. El comandante Enrique Flores era un joven de buena familia, guapo, y tenía la cualidad de ser muy simpático, era el favorito de su jefe y muy querido por sus soldados. Asimismo, era irresistible a las mujeres...
2882 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Nació en Tixtla, Guerrero el 13 de Noviembre de 1834. Sus padres fueron Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, ambos indígenas. Parte de su infancia habló su idioma de origen que fue el náhuatl. Habló el español a partir del nombramiento de su padre como alcalde del pueblo. Después se reveló como un estudiante aventajado y ganó una de las becas que otorgaba el Instituto Literario de Toluca para los niños de escasos recursos que supieran leer y escribir. Fue ahí donde...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice introducción_____________________ pág. 1 Agricultura_______________________ pág.2 Villareal Héctor Jaime, De León León Rogelio Historia de México, México Editorial: castillo, Año: 199,...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueblos árabes 1El castellano antiguo del Reino de Castilla tendría un impacto creciente en las tierras musulmanas en donde la lengua castellana nunca había sido hablada, mientras que los mozárabes(cristianos parcialmente arabizados que vivían bajo dominio musulmán) del territorio de Al Andalus emigraban hacia el norte durante las épocas de persecuciones religiosas, particularmente como resultado de la conquista de los Almorávides en el siglo XII. Aunque el grado hasta el cuál el árabe se infiltró...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosombra de la mujer amada, invisible todavía para los ojos, pero no para el corazón que la palpa en su pensamiento, suele pasearse así, de antemano, en los sitios que más tarde la suerte consagra en nuestra existencia. Así se paseaba la sombra de Antonia entre aquellos sauces del río, entre aquellos nogales de la cañada, sobre aquella grama olorosa y menuda que cubría el llano como una alfombra de terciopelo. Y ciertamente, ahí le vi por la primera vez. Era una mañana del mes de julio, radiante...
18224 Palabras | 73 Páginas
Leer documento completoncuetro Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schuls. Nombre: Diego Antonio García Mendoza. Materia: Literatura. Profesora: Martínez Camacho Angélica Paulina. XXXIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Ciclo: 2011-2012 Grupo: 614 Turno: Matutino Ignacio Manuel Altamirano. Bueno pues a esta conferencia yo asistí el día 25 de marzo, se llevo a cabo a la 1:10 de la tarde en el segundo piso del palacio de minería ubicado en número 5...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS EL MAESTRO DE ESCUELA. Ignacio M. Altamirano El texto es redactado con el ambiente de 1863, trata de un diputado que se dirige a la cuidad de San Luis Potosí, al Congreso de la Unión. En su camino se estableció en un pueblo con gran población indígena de 3mil personas aproximadamente. El alcalde y el cura del pueblo lo buscaron con fin de darle una bienvenida agradable, se dirigieron al curato, donde vivía el cura, le mostro su casa y su familia, tomaron mientras platicaban. El cura...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManuel Álvarez Bravo nació en la ciudad de México en 1902. Hijo de un maestro que ocasionalmente se dedicaba a la fotografía, abandonó la escuela a los 13 años de edad para poder trabajar y colaborar con su hogar. Trabajó con organismos gubernamentales y no se interesó por la fotografía sino hasta 1923, cuando conoció al fotógrafo alemán Hugo Brehme. En 1927 conoció a Tina Modotti, por medio de quien se acerca a los muralistas del momento. Cuando Tina es expulsada de México en 1930 recibe el encargo...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl maestro de escuela Ignacio M. Altamirano El narrador ocupa un cargo de diputado en la política de México, el cuál por la situación que atraviesa el país se ve obligado a trasladarse a San Luis Potosí, en su viaje cuenta que tuvo que rodear muchas partes por la guerra que había en México y se vio obligado a detenerse en un pueblo humilde, en donde el alcalde procurando su mejor estadía lo invita a conocer la casa del cura que era el lugar mas decente en el pueblo. El diputado comenzó a cerciorarse...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealidad todo pasa en varios meses. Espacio: Gran parte de la historia ocurre en Guadalajara y en sus Alrededores. Contexto: La historia se desarrolla en México el siglo IX en la época de la Intervención Francesa, época en la que vivió Ignacio Manuel Altamirano. Marco teórico: Clemencia se clasifica como novela del romanticismo, que se predomina el sentimiento sobre la razón. Aunque presenta toques de realismo por las explicaciones detalladas. Recursos lingüísticos: El autor escribe en lenguaje...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManuel Antonio Matos Fue un banquero, político, inversionista, empresario, diplomático y militar venezolano, que detentó una gran influencia política y económica sobre el país, durante finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX disponiendo de un extraordinario prestigio y poderío en el ámbito bancario y empresarial, además de contar con diversas inversiones e influencia sobre empresas extrajeras y transnacionales que operaban en Venezuela. fue un poderoso promotor de centenares de instituciones...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara reproducirla. He tenido, pues, que escribirla de nuevo para la quinta edición que va a hacerse en París y para la sexta que se publicará en francés. Reciba Vd. con afecto este pequeño libro, puesto que a Vd. debo el haberlo escrito. IGNACIO M. ALTAMIRANO PARÍS, Diciembre 26 de 1890 LA NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS I El sol se ocultaba ya; las nieblas ascendían del profundo seno de los valles; deteníanse[1] un momento entre los obscuros bosques y las negras gargantas de la cordillera, como un...
33379 Palabras | 134 Páginas
Leer documento completoIgnacio Manuel Altamirano De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ignacio Manuel Altamirano | Ignacio Manuel Altamirano | Nacimiento | 13 de noviembre de 1834 Tixtla, Guerrero (México) | Defunción | 13 de febrero de 1893 (58 años) San Remo, Italia | Ocupación | Escritor, periodista, maestro, político y diplomático. | Nacionalidad | México | Período | siglo XIX | Género | Cuento y Novela | Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 1834...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LITERATURA TÍTULO: “Manuela” BIOGRAFÍA DEL AUTOR : Luís Zúñiga; Nace en Quito, Ecuador en 1955. Realizó estudios de Antropología en Ecuador e Italia. Ha estado vinculado a diversas investigaciones antropológicas, y en la actualidad adelanta un estudio sobre cultura, identidad e historia del pueblo negro en América Latina. En su vida profesional, aparte de la literatura, ha estado vinculado también a investigaciones arquitectónicas; se ha desempeñado en el campo de la educación popular...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManuel Antonio Ay Nacimiento 1817 en Chichimilá, Yucatán (México) Fallecimiento 26 de julio de 1847 (30 años) Valladolid, Yucatán (México) Nacionalidad México Ocupación caudillo Hijos Antonio Manuel Antonio Ay (Chichimilá, 1817 – Valladolid, 26 de julio de 1847), indígena maya, cacique de Chichimilá en Yucatán (México), fue promotor junto con Cecilio Chí y Jacinto Pat de la denominada Guerra de Castas en 1847, que pretendió liberar a la población maya de la opresión criolla y constituir...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAPOSITIVA 2 El Parque Nacional Manuel Antonio se localiza en la costa pacífica de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Manuel Antonio fue seleccionado por una revista internacional en el 2011 entre la lista de los 12 parques más bellos del mundo. DIAPOSTIVA 3 En las cercanías del Parque abunda todo tipo de comercio con facilidades para el turismo, desde comida típica regional e internacional, así como hospedaje para todos los gustos y condiciones económicas. DIAPOSTIVA 4 La región donde...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| 1.1 ¿Cuándo y dónde vivió? Escrita por el poeta, escritor y periodista Ignacio Manuel Altamirano nacido el 13 de Enero de 1834 en Tixtla Guerrero donde vivo hasta la edad de 14 años después de este tiempo se ganó una beca instruida por Ignacio Ramírez en el instituto Literario de Toluca y después en México estudio Leyes en el Colegio de San Juan de Letra. 1.2Principales diferencias entre su contexto...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParque Nacional Manuel Antonio. Manuel Antonio es uno de los destinos turísticos más famosos de Costa Rica, aunque sea de los parques más pequeños, se encuentra entre los más visitados, gracias a su fácil acceso y diversidad en los ecosistemas. El parque fue establecido el 15 de noviembre de 1972. Tiene una extensión de 683 ha en la parte terrestre y 55.000 ha en la parte marina, su vida de bosque es tropical muy húmedo, Protege parches de bosque primario, bosque secundario, manglar, vegetación...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKatherine González Muñoz. Articulación. 20-Octubre/2012. Martín Rubio. Ética y valores. Bibliografía: MANUEL ANTONIO CARREÑO (1812-1874). COMPENDIO DEL MANUAL DE URBANIDAD Y BUENAS MANERAS. Editorial: COMETA DE Papel. Página: 59. Capitulo V: Del modo de conducirnos en sociedad. Art I -De la conversación. Art: XX. Links: 1. http://www.pensar.org/2004-04-libros...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforma, los habitantes de Yautepec tenían tiempo de esconderse en sus casas y en las iglesias. Nicolás es el hombre cabal y sencillo que se desempeña como herrero en la hacienda de Atlihuayan y se enamora de Manuela; la madre de ésta no tiene objeciones para con esta relación, pero Manuela se ha enamorado de un bandolero cruel y sanguinario apodado ‘El Zarco’, jefe de una cuadrilla. Por el temor a los facinerosos, la madre decide abandonar esas tierras y dirigirse a México; el proyecto se trunca...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del mundo contemporáneo Parcial domiciliario: Ignacio Ramonet “Crisis de la globalización y del Estado de Bienestar”. Ignacio Ramonet, quien fue director de “Le monde Diplomatique” durante 18 años; nos plantea, en una conferencia que dio en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), una reflexión acerca de la crisis de la globalización y que tipo de nuevas utopías podemos fijar. Ramonet, plantea que para salir de esta crisis debemos fijarnos utopías. La palabra utopía promueve...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnfiteatro Manuel Antonio Ramírez El Anfiteatro Municipal Manuel Antonio Ramírez es un anfiteatro ubicado en una silueta costera del río Paraná conocida como Punta Gómez, en el Parque República del Paraguay del barrio Villa Sarita de la ciudad argentina de Posadas.1 Se encuentra en la barranca natural del cerro Pelón, que desemboca en la Avenida Costanera Monseñor Jorge Kemerer. El predio tiene capacidad para aproximadamente unas 4 000 y 5 000 personas sentadas, que se puede ampliar hasta 7 000...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosquejo bibliográfico del autor Ignacio Manuel Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tuxtla, Guerrero. Sus padres indígenas puros, fueron Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio. En 1849 ingresó al Instituto Literario de Toluca, gracias a una beca para escolares indios creada de Ignacio Ramírez, quien fue discípulo y heredero de inquietudes políticas e intelectuales. Interrumpió su estudios en el Colegio de Letrán al estallar la reducción de Ayutla .Tomo parte en la guerra de reforma...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción San Ignacio de Loyola Fué el fundador de la Compañía de Jesús, más conocida como "Los jesuitas". Los Jesuitas son considerados como los sacerdotes de mayor inteligencia, preparación y profundidad de pensamiento. Son líderes en educación, a través de muchos colegios y universidades. Ignacio partió en peregrinación a Tierra Santa. Se dirigió a Jerusalén, donde tenía el propósito de establecerse. Pero el franciscano le ordenó que abandonara Palestina. Por lo tanto, renunció a su...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la novela El Zarco Ignacio M Altamirano escribio esta novela donde se habla de una epoca pasada en México donde el zarco era un bandalo con su grupo los plateados que asaltaban a la gente del pueblo de yautepec y tambien les robaban el zarco se hace amante de manuela hija de doña antonia y hermana de pilar quien se casa con nicolas el herrero alcabo de un tiempo. Tambien matan al zarco junto a su amigo el tigre que son acusados por don Martin Sanchez y manuela queda loquita muriendo...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Manuel Gual Nació en La Guaira (Edo. Vargas) en 1759. Hijos del coronel Mateo Gual y Pueyo y Josefa Inés Curbelo e Ibieta. Manuel Gual fue el dirigente que junto a José María España dirigió el movimiento pre-independentista venezolano conocido como la Conspiración de Gual y España de 1797. Fue quien elaboro el plan general militar y político el cual no se efectuó, por lo que Gual tuvo que escapar hacia...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo………………………………………………............... 7 Opinión Personal ……………………………………………………….... 8 Bibliografías y Referencias ………………………………………................ 9 Introducción A continuación encontraras el resumen, análisis literario y opinión personal del cuento “El ciclista del San Cristóbal” de Antonio Skármeta, autor Chileno. Es un cuento que ha sido utilizado para presentar un relato traducido a numerosos idiomas. Ese material cautiva a través de la descripción de una carrera de bicicletas que pudo...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestilos neogótico, modernista y novecentista. Sin duda destaca entre todos ellos la obra modernista de Antoni Gaudí: la Pedrera (1891), la Sagrada Familia (iniciada en 1909), el parque Güell (1900-1914), etc. Parque Güell, parque situado en la zona norte de la ciudad de Barcelona (España), una de las obras maestras de la arquitectura paisajística del siglo XX. Fue concebido por el arquitecto catalán Antoni Gaudí como encargo del empresario y mecenas Eusebi Güell, que tenía el propósito de construir una...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEXTO: La vida de nosotros RESUMEN: POR: Antonio Caballero. El autor Antonio Caballero, periodista y caricaturista Colombiano, nació en Bogotá. Su vida se basó en un vaivén entre España y Colombia donde se desarrolló intelectualmente, inició estudiando Derecho en la Universidad del Rosario en Bogotá, carrera que no culmino y finalmente viaja a Francia donde termina convirtiéndose en politólogo. Tiene ideologías políticas bastante marcadas; lo que hace notorio dentro de sus escritos o comentarios...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEMA: El Gobierno De Manuel Ávila Camacho. MATERIA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: Sofía león Mendoza. ALUMNA: Nancy Andrade Osores Lic. Educación en el Área de Artes. UBC Campus Colima. EL GOBIERNO DE MANUEL ÁVILA CAMACHO. Nacido en Teziutlán Puebla el 24 de Abril de 1897. Estudio en el Liceo Teziuteco, colegio Laico, sin estudios universitarios debido a la Revolución Mexicana. Se une a la Revolución como segundo teniente alcanzando el grado de coronel,(1914-1920)...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Siendo sinceros en la historia del país la mayoría de personas que no son estudiosas de la historia de México, jamás han escuchado el nombre de Ignacio Ramírez y mucho menos las cosas que este personaje realizo. Aunque de manera específica “El Nigromante”, como así se hacía llamar ya que el apodo quiere decir “el que habla con los muertos”, prefería estar oculto detrás de personajes políticos importantes ya que para el este era el precio por hacer valer sus acciones, decretos e ideales...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Resumen Introducción a la Bioética del Autor Antonio Marlasca” Por: Lidia Lucía Dubón López RESUMEN INTRODUCCIÓN A LA BIOETICA El asunto de la Bioética se ha convertido en los últimos tiempos en un tema polémico y actual por motivo de que la ciencia ha requerido realizar experimentos para poder registrar avances en diferentes campos como la medicina, genética, y nuevas tecnologías. Ha surgido su estudio en Estados Unidos y partir de 1970 y adoptado por la sociedad mundial...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo