Resumen De Historia De Las Ideas Argentinas Oscar Teran ensayos y trabajos de investigación

Oscar terán lección 8 historia de las ideas en argentina

Oscar Terán - Historia de las ideas en la Argentina Lección 8– La cultura intelectual en la década de 1930 1930 es el año que marca una gran ruptura en la historia argentina moderna con la crisis económica, política, social y cultural. A escala mundial fue una crisis que excedió la debacle de un esquema económico. Se había quebrado la matriz en la cual las naciones del siglo XIX construyeron una nueva definición institucional de las relaciones entre sociedad y política que habían...

4938  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

oscar teran

Oscar Terán utiliza un estilo literario menor, las lecciones, para ofrecer una amena síntesis de cómo el pensamiento europeo se reflejó en los principales actores políticos y socioculturales de la Argentina. Terán –fallecido pocos meses después de finalizar esta obra– utiliza para presentar las diez lecciones que cubren el período 1810-1980 una cita del intelectual galés Raymond Williams —que se destacó por dar a la historia una perspectiva marxista culturalista— rescatando las siguientes palabras:...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oscar teran

Oscar teran ‘’historia de las ideas en la argentina’’ Sobre finales de los años 60 y principios de la década del 70, nos encontramos por un lado con una radicalización de las tendencias modernizadoras y, por otro, con los diversos frenos, internos y externos, de esos impulsos modernizadores. ‘’recurso de sentido’’ cuando las sociedades experimentan catástrofes naturales o políticas, los ciudadanos suelen preguntarse ‘’¿Por qué?’’ ‘’¿para que?’’; estas preguntas nos interrogan acerca del sentido...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OSZLAK Oscar. La formación del Estado Argentino. Resumen

OSZLAK Oscar. La formación del estado argentino. Resumen Propósito eurístico y no interpretativo Estado La formación del estado depende de muchos factores: desarrollo relativo de fuerzas productivas, recursos naturales, relaciones de producción, estructura de clases, inserción social, relaciones económicas internacionales, etc. Cómo un estado se convierte en tal? Instancia política que articula la dominación en la sociedad y la materializa en un conjunto de instituciones El estado es relación social...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 1 de oscar terán

[pic] Historia de las Políticas Sociales Profesor: Licenciado Jorge E. Jenkins Alumna: Marcela Rodriguez Carrera: Administración Pública Comisión: 327 Trabajo de lectura y análisis: Oscar Terán - Historia de las ideas en la Argentina Lección 1 – La Ilustración en el Río de la Plata La referencia para comprender los hechos político-culturales en el Virreinato del Río de la Plata comienza en realidad con su creación en 1776, consecuencia de las reformas borbónicas durante...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sarmiento en la visión de Oscar Terán

. LA GENERACIÓN DE 1837 EN LA ARGENTINA: Domingo Faustino Sarmiento En el ámbito cultural, la generación del 37 se constituyó como el primer movimiento intelectual con el objetivo de entender e interpretar la realidad argentina, lo que ahondó la necesidad de construir la identidad nacional. Este grupo de intelectuales estaba integrado entre otros por: Esteban Echeverría, Domingo F. Sarmiento, Juan B. Alberdi, Juan M. Gutierrez , Vicente...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen historia de las ideas politicas

 Historia de las Ideas Políticas. Tras una compleja y sistemática conjunción de elementos como la decadencia del espíritu ciudadano, la combinación de factores tiene consecuencias graves en este marco temporal histórico. Comenzamos el presente informe de este texto argumentando el primer tercio de los capítulos en análisis, el cual nos narra en marcos generales acontecimientos y procesos socioculturales y religiosos entre los siglos quinto y décimo. Este punto en sí se subdivide en acontecimientos...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen – historia argentina

En épocas previas a 1916 la Argentina se embarcó en el “progreso”. Los primeros estímulos se vieron cuando en el mundo comenzó la integración plena del mercado y la gran expansión del capitalismo. Hubo una serie de limitaciones, como la deficiente organización institucional; de modo que la tarea de consolidar el Estado fue fundamental: lo primero fue asegurar la paz, el orden y el control del territorio. Desde 1810, los poderes provinciales habían luchado entre sí y contra Buenos Aires. Desde...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de argentina y chile -resumen-.

Argentina * 1943 Revolución del 43: golpe de Estado. 4 de junio. Derrocó a Ramón Castillo y la dictadura militar hasta la asunción del gobierno electo de Juan Domingo Perón. Tres presidentes se sucedieron en el mando: los generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell. * 1944 Estatuto del Peón rural: estableció por primera vez una regulación del trabajo rural de acuerdo a los principios del Derecho Laboral * 1946 Presidencia de Juan Domingo Perón. debió renunciar a sus...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de historia argentina

otorgaba el poder Ejecutivo provincial, el judicial y el legislativo. La confederación bajo el rosismo Al faltar caudillos opositores poderosos, Rosas fue extendiendo su poder por todo el territorio nacional, haciendo vigente la Confederación Argentina, basada en el pacto federal. Además ejerció muchas funciones sin una constitución vigente. Se oponía a un congreso constituyente diciendo que generaría más conflictos. Aliados y opositores Rosas tenía un gran apoyo de sectores altos como bajos...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen historia argentina

REGALSKY Las inversiones extranjeras Entre 1860 y 1914 la Argentina experimento un acelerado crecimiento económico caracterizado por la ampliación de su producción exportable y la unificación de sus mercados interiores, basado en el ingreso masivo de capitales extranjeros. El auge de las inversiones se debió al proceso de maduración industrial de Inglaterra que: Aumentaron su capacidad exportadora de productos manufacturados Amentaron sus necesidades de importación de productos primarios Ampliaron...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN de historia educativa en argentina

Reflexiones sobre la planificación de la educación en la Argentina y en América Latina – Evolución, crisis, desafíos y perspectivas. Surge la Planificación a mediados de los años 40 (’46, presidencia de Perón), por UNESCO y la CEPAL, con una concepción “desarrollista” de la economía (Raúl Prebisch, economista argentino – planes quinquenales – economía socialista, en la que el Estado es propietario de los medios de producción). ’58, en Washington a partir del seminario, se escriben 5 tomos en base...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1806-1852 HISTORIA ARGENTINA Resumen

Regimiento de Patricios, compuesto por criollos y comandado por Cornelio Saavedra. La independencia de los Estado Unidos (1776), la Revolución Francesa (1789) y las nuevas ideas de la Ilustración, se combinaron con las tradiciones de lucha de criollos, indígenas y afroamericanos contra el Imperio Español para impulsar las ideas de libertad, igualdad e independencia en Latinoamérica. La Revolución de mayo de 1810 destituyó y expulsó al Virrey Baltasar Higaldo de Cisnero, y proclamó, tras un Cabildo...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teran, oscar, positivismo y nación en la argentina (resumen)

1-El la Argentina el positivismo también desempeño un papel hegemónico, tanto por su capacidad para plantear una interpretación de las realidades nacionales, cuanto por articularse con instituciones que tramaron un tejido de prácticas sociales durante la consolidación del Estado nacional. La inclusión de la economía dentro de los cánones capitalistas, generó un conjunto de conflictos y tensiones de los que las ideologías imperantes trataron de su versión, porque si bien el positivismo fue dominante...

4541  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN LAS IDEAS POLITICAS EN LA HISTORIA (ROMA)

miembros de la ciudad. 2. Ideas políticas sin filosofía política No hubo en la dilatada historia de Roma un pensador que formulara o al menos cuestionara (como en Grecia lo hicieron, para el mundo helénico, un Platón o un Aristóteles, por ejemplo) la filosofía política del sistema. Fue necesario esperar hasta el advenimiento de panecio de rodas y polibio (griegos) y esperar a ciceron que era romano aunque profundamente influenciado por la filosofía griega. Las ideas políticas de esta civilización...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen. Historia Sistema Educativo Argentino

hombre: Caballero español b) Época de los Borbones ( XVIII) Irrupción nuevas ideas REVOLUCIÓN DE MAYO Revolución industrial (1750) Revolución francesa (1789) EDUCACIÓN POPULAR – EDUCACIÓN PRÁCTICA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA (1806-1820) Lucha por alcanzar la soberanía Desarrollo de la educación limitado Época contradictoria (nuevas ideas/ sostener ideas tradicionales/hispánicas) Mariano Moreno – Saavedra- Rivadavia: reforma eclesiástica ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Historia De La Legislación Educativa Argentina

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA ARGENTINA A.- En los primeros años fueron los franciscanos, dominicos y jesuitas quienes se ocuparon de la educación. Se centraban en la evangelización y el uso obligatorio del idioma español. Los destinatarios de esta forma de educar fueron los aborígenes. En el año 1613 se crea la Universidad de Córdoba, obra de jesuitas y dominicos, para formar al alto clero y la burocracia colonial. En tanto la burguesía criolla adoptaba los ideales de la ilustración...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ERA CRIOLLA-Resumen de BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA.

se formó una Junta de Gobierno. Nacen así las Provincias Unidas del Río de la Plata. Algunos antecedentes del proceso de independencia son: La independencia de los Estados Unidos. La acción de pensadores y filósofos revolucionarios que difundían ideas de libertad, como Monstesquieu que hablaba de la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. La Revolución Francesa con sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad. La rebelión de Túpac Amaru en Perú. Rebeliones en otros virreinatos...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de Terán

Resumen y conclusiones sobre el artículo de Amador Terán Gilmore y Oliver Ubando titulado Reflexiones del diseño y detallado de estructuras metálicas. El artículo plantea una serie de reglas y reflexiones, como el propio título lo dice, sobre el detallado de estructuras de acero, pues se ha considerado un desempeño deficiente de estructuras metálicas modernas durante algunos sismos recientes, esto ha remarcado la necesidad de replantear la forma en que se conciben, diseñan y detallan estas estructuras...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia Argentina 5° año

REVOLUCIÓN DE MAYO La Revolución de Mayo fue en el 1810. España gobernaba muchos países de América Latina, entre ellos Argentina, y la Argentina quería independizarse y tener un gobierno propio. Fue un proceso revolucionario. Algunos de los que hicieron la Revolución fueron Castelli, Belgrano, Rodríguez Peña, Juan José Paso, Antonio L,Beruti, entre otros. Ellos tuvieron reuniones con Saavedra (él era el jefe del Regimiento de Patricios), y en una de las reuniones se pusieron de acuerdo en que...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen historia argentina 1819 a 1852

fue nombrado gobernador de la provincia de buenos aires. Su objetivo principal era finalizar la organización para el congreso que debía reunirse. Al mismo tiempo se desarrollaban nuevas acciones políticas: después de la renuncia de Las Heras, la idea de un poder ejecutivo permanente era cada vez más fuerte y por eso el congreso acepto la renuncia de aquel dándole lugar a la LEY DE PRESIDENCIA nombrando a Bernardino Rivadavia PRESIDENTE. Este pretendía gobernar el país con los mismos principios...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formación del estado argentino - Oscar Oszlack

REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA (Oscar Oszlak) ESTATIDAD: La formación del estado es un aspecto del proceso de construcción social, en el cuál se definen los componentes que estructuran la vida social organizada. Un estado puede considerarse como una yuxtaposición de elementos. Estos elementos que contribuyen a la formación del estado son el desarrollo de las fuerzas productivas, los recursos naturales disponibles, el tipo de relación de producción...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de los Oscar

Historia de los Academy Awards. La Historia de los Oscars de Hollywood es larga y no siempre ha gozado de la atención de los medios de comunicación mundiales. Al principio sus estrellas no eran tan conocidas, no había alfombra roja ni desfiles con ostentosos vestidos. La gala consistía simplemente en una tranquila cena y los ganadores de los Oscars se conocían de antemano. El primer año de su celebración(1928), Janet Gaynor fue la única mujer en ganar un Oscar, siendo condecorada con el premio...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la historia del oscar

Historia de los Academy Awards. La Historia de los Oscars de Hollywood es larga y no siempre ha gozado de la atención de los medios de comunicación mundiales. Al principio sus estrellas no eran tan conocidas, no había alfombra roja ni desfiles con ostentosos vestidos. La gala consistía simplemente en una tranquila cena y los ganadores de los Oscars se conocían de antemano. El primer año de su celebración(1928), Janet Gaynor fue la única mujer en ganar un Oscar, siendo condecorada con el...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen la idea del hombre y la historia (max scheler)

En la idea del hombre y la historia, básicamente se presentan cinco teorías o ideas occidentales acerca de la concepción del hombre. Las primeras 3 muy conocidas por la mayoría de las personas y las dos últimas no tanto. Me llamó la atención cuando se menciona en la introducción antes de presentar las ideas la frase “… es nuestra época la primera en que el hombre se ha hecho plena, íntegramente “problemático”; ya no sabe lo que es, pero sabe que no lo sabe.” La primera idea presentada por...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Felix Oscar Resumen

Instituto Tecnológico de Mexicali Ing. Industrial Taller de ética Tema: La tecnología de la mano de la ética Alumno: Felix moreno Oscar francisco No. De control: 15490154 Profesor: Lic. Javier Acosta Mexicali, B.C., 14 de abril de 2015 La tecnología de la mano de la ética De lo que trata el resumen es sobre la tecnología de la mano de la ética, nos habla de cómo esta ha contribuido en el desarrollo de la humanidad, sin duda que la tecnología y la ciencia, nos ha llevado por caminos que ninguno...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia resumida del Rock Nacional Argentino (década de los 70)

acusticazo. fallece Tanguito, película en su memoria: “Tango feroz: la leyenda de Tanguito”. Vivencia, Pastoral Y Alma y Vida, ganaron popularidad Primer documental de rock nacional sobre uno de los más populares festivales de música en la historia argentina: “Buenos Aires: Rock hasta que se Ponga el Sol”. 1973: La banda Contraluz combinó matices progresivos y folk con el rock, convirtiéndose en uno de los influyentes para en nuevo estilo de rock progresivo y sinfónico. El primer grupo...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cap 5 breve historia contemporanea argentina resumen

(que estaba Peronizada) y el peronismo pasa a la clandestinidad. Al principio, realizaron actos erráticos como poner bombas caseras, o pancartas. Recién cuando John W. Cook (peronista de izquierda) diputado, del último gobierno peronista, trae a la Argentina el foquismo cubano (pequeños grupos, guerra de guerrillas) a partir de aquí se va a organizar una resistencia peronista organizada. Un hecho que va a traer antipatías directas hacia el gobierno de Aramburu van a ser los sucesos de Junio del ’56:...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oscar Oszlak: formación del Estado argentino

Reflexiones de Oscar Oszlak sobre la formación del Estado argentino Oscar Oszlak se despega del tradicional concepto liberal del Estado. Para Oszlak, el Estado tiene otro significado: se trata de una instancia máxima de poder político que garantiza el predominio de una clase dominante. Por lo tanto el Estado no siempre garantiza la protección de los intereses de todos. La formación de ese control (que se materializa en la burocracia gubernamental y sus instituciones) se desarrolla durante un proceso...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Kant "Idea de una historia Universal en sentido cosmopolita"

discordia: el hombre debe apartarse de la laxitud y el ocioso conformismo. Y entregarse al trabajo y el esfuerzo. Las fuentes de insociabilidad y resistencia conducen a nuevos desarrollos de las disposiciones naturales del hombre: ayudan a avanzar en la historia. Quinto principio: El mayor problema para la especie humana, a cuya solución le fuerza la naturaleza, es la instauración de una sociedad civil que administre universalmente el derecho  Una sociedad en la que la libertad bajo leyes externas se encuentre...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la historia política Argentina (democracia, golpe de estado y presidencia)

político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad. -Golpe de estado del 76: En Argentina existió en su totalidad 6 golpes de estados, pero uno de los peores fue el de 24 de marzo de 1976 una nueva sublevación militar derrocó a la Presidenta María Estela Martínez de Perón instalando una dictadura de tipo permanente (Estado burocrático...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cuentos De Oscar Wilde

DE LA REALIDAD PROYECTADA EN LOS CUENTOS DE OSCAR WILDE Realizado por: ALVAREZ, Sylvia C.I.: 26.092.323 Maracaibo, Junio de 2.011 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender los cuentos de Oscar Wilde y la interpretación de estos cuentos en la vida real. Su significado y como el autor trabaja con las variantes de estas fabulas y el cuento popular. Posteriormente, se analizará que es lo que cuentan las historias; hechos, y escenarios en el que combaten el...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

Historia Pampa del Infierno es una localidad argentina cabecera del Departamento Almirante Brown, provincia del Chaco, ubicada a 81 km de Presidencia Roque Sáenz Peña, por RN 16 al Oeste. Desde el 2001, la inmigración ha incrementado el tamaño de la población, superando en el 2006 los 11.000 habitantes. La 1ª denominación del área fue: Pampa del Infierno, Departamento de Napalpí, Territorio Nacional del Chaco. En 1887 Miguel Durán reúne y arma un grupo de pobladores para sostener la usurpación...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de historia

Resumen de historia: 1818-CREACION DE LA 1º AULA DE DIBUJO EN MENDOZA POR SANMARTIN MANUEL PABLO NUÑEZ DE IBARRA (1782-1862). Platero. Grabador y orfebre. Realizo la 1º representación del Gral. San Martín (grabado al buril) 1825-CREACION DE LA 2º AULA DE DIBUJO EN SANTA FE. 1854-ROCA le otorgan las primeras becas para el estudiante de arte. 1856-CANDIDO LÓPEZ (1840-1902) 1878-FUE CREADA LA ACADEMIA LIBRE DE BELLAS ARTES. DIRECTOR: JOSE AGUYARI ANGEL DELLA VALLE (1852-1903) TREN EN LA PAMPA...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la argentina

fines del siglo XVI, Potosí tenía una gran producción minera, principalmente, extracción de plata. Esto provocó una gran expansión demográfica y un buen mercado que impulsó de manera desigual cierto desarrollo económico en el noroeste del territorio argentino. Desde Potosí hasta el puerto de Buenos Aires se fueron estableciendo relaciones comerciales cada vez más frecuentes. Mapa nº 3: El territorio en los siglos XVII y XVIII. Organización territorial… La zona del Tucumán: Al promediar el siglo XVII...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cuentos De Oscar Wilde

Resumen del cuento: El ruiseñor y la rosa; de Oscar Wilde Cuenta la historia de un joven estudiante, que estaba enamorado de la hija del profesor. Ella le puso como condición, que le trajera una rosa roja y bailarían juntos al día siguiente, en el baile que daria el príncipe.El joven entristecido por no encontrar la rosa, sin querer conmovió a un ruiseñor que vivía en su jardín.El cual fué en busca de la rosa, por todo el bosque y no halló rosal rojo; volvió a su jardín y vió que bajo la ventana...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia argentina

siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX fue posible gracias a los miles de trabajadores (en su mayoría varones solteros en edad de trabajar) que arribaron al puerto de Buenos Aires, atraídos por la posibilidad de mejorar sus vidas. En la Argentina, se establecieron leyes de promoción, asegurando a los recién llegados su mantenimiento por varios días en el Hotel de Inmigrantes, hasta que consiguieran trabajo. Asimismo, se crearon oficinas para promocionar el país en Europa, esperando entusiasmar...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de pocas personas. Mediante el fraude en las elecciones, el poder realmente quedaba en manos de unos pocos • Las causas generales del porque la oligarquia argentina entra en crisis es que el pueblo estaba cansado del fraude electoral y durante la presidencia de Roque Sáenz Peña se creo la ley Sáenz Peña que acabaría con los fraudes y con la oligarquía Ley Sáenz Peña: Se conoce con este nombre a la...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

Fernando J. Devoto, Nacionalismo, Fascismo y Tradicionalismo en la Argentina Moderna- Una Historia, Siglo XXI 2002, 306 páginas. Milagros Gallardo Ibarguren Universidad Nacional de Córdoba Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" Se trata de una historia "colocada en la deliberada vía media entre una historia política y una historia de las ideas" (p. 279) Fernando Devoto se propone estudiar el nacionalismo de derecha de la década del 20 y del 30, dejando a un lado tanto...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

De cualquier manera, la causa determinante de la crisis del sector externo fue de origen interno. La campaña agropecuaria de 1949/50 estuvo signada por una fuerte sequía, que fue anuncio de la que con mayor rigor azotaría al campo argentino en 1951-52. La Argentina exportó en 1949 por un valor de 933 millones de dólares, contra 1600 del año anterior. Con el aumento de los precios de los artículos que el país obtenía del exterior, obligó a comprimir aún más las importaciones. Era imposible contraer...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historias de la argentina

La historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días. Se inicia con los vestigios más antiguos de seres humanos en suelo argentino, los que fueron detectados en el extremo sur de la Patagonia, hace alrededor de 13 000 años. Las primeras civilizaciones agroalfareras se establecieron en el noroeste andino desde el siglo XVIII a. C. La historia escrita de lo que...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

ia Historia del colectivo (un invento porteño nacido en Floresta) Fue exactamente en 1928, Cuando Hipólito Yrigoyen ganaba las elecciones con el doble de votos que su rival, Melo, y la Argentina perdía dos figuras de peso: el político Juan B. Justo y el escritor Roberto J. Payró; cuando en Londres se podía ver la primera imagen en televisión; cuando Einstein presentaba su teoría del campo unificado y Malcom Campbell conducía un automóvil a 333 kilómetros por hora... Aquel año, los taxis...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia argentina

Romanticismo en Argentina. Grandes autores del movimiento –Alberdi Generación del 37 –Sarmiento Consecuencias en el gobierno debido al movimiento Bartolomé Mitre ‘Nacionalización del Liberalismo’ Esquema conceptual: La doble revolución Ilustración en Europa Romanticismo Liberalismo Mitre El Movimiento Romántico y su influencia en la Argentina en el siglo XIX Para entender como influyo el Romanticismo en la Argentina primero...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA ARGENTINA

HISTORIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS En Argentina. Universidad CAECE Mar Del Plata Introducción a las Relaciones Pública Profesoras: Daniela Guerrero Natalia fisscichia AUTORES: OTERMIN MARIQUENA QUINTEROS GARCIA NAVARRO MARTINA RELACIONES PÚBLICAS EN ARGENTINA  Surgen en el 59 a.C , con JULIO CESAR  Sin ser reconocidas como RELACIONES PUBLICAS RELACIONES PÚBLICAS EN ARGENTINA  Son mencionadas por primera vez como RELACIONES PÚBLICAS por el abogado y profesor de Yale University , Dorman...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

Rebollo Paz, Historia de la organización nacional, tomo 1, pág. 30. El Gobernador y Capitán General de la provincia de Entre Ríos. Considerando: Primero: Que la actual situación física en que se halla el excelentísimo señor gobernador y capitán general de Buenos Aires, brigadier don Juan Manuel de Rosas, no le permite por más tiempo continuar al frente de los negocios públicos dirigiendo las relaciones exteriores y los asuntos generales de paz y guerra de la Confederación Argentina; Segundo: Que...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Hidrocarburos Oscar Mariaca

1eras Jornadas Técnicas y Feria Internacional de Gas, Petróleo y Medio Ambiente «BICENTENARIO» HISTORIA DE LOS HIDROCARBUROS Retrospectiva técnica – legal de la industria de hidrocarburos boliviana y su situación actual Ing. Oscar Mariaca Octubre, 2010 Cámara Boliviana de Hidrocarburos • La Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH) nace hace 24 años en el marco de agrupar las necesidades del sector hidrocarburífero boliviano para generar un espacio de concertación y representación de la industria...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

con mucha influencia de la cultura occidental para dichas construcciones y una notable ostentación, donde se llego a llamar a Buenos Aires la pequeña Paris, en el recibimiento a la infanta de España se muestra a manera ilustrativa la situación de argentina en su máximo progreso. Frente al crecimiento y desarrollo de los inmigrantes económicamente independizados y mas involucrados en la política protestantes, los mismo se cerraron marcando diferencias de regímenes oligárquicos(idioma, apellido, descendencia)...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

Historia de Argentina Nuestra historia comienza con la llegada de la corona española y la creación del Virreinato del Río de La Plata en el siglo XXVIII, haciendo que a partir de la Revolución de Mayo en 1810 comiencen a formarse estados independientes llamados Provincias Unidas del Río de La Plata. Habiendo luchas constantes entre nuestra nación y los españoles con el fin de obtener un estado propio, el 9 de Julio de 1816 se logra la independencia, unos años más tarde (dependiendo de luchas...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

El ethos setentista En las siguientes lineas realizare una síntesis del texto de Maristella Svampa “El populismo y sus actores” haciendo hincapié en la aparición de la figura del militante político que emerge en la historia Argentina en los 70. A mi entender este momento histórico encierra múltiples factores que nos ayudan a descifrar como una sociedad movilizada, comprometida en la posibilidad de generar un cambio social es abatida, derrotada, sumergida en la mas profunda crisis político, económica...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

Buscar Buscar Amor Amor Seguridad Seguridad Vagoteca Vagoteca Blog Blog Correo Correo Formación Formación Historia Historia América Latina en el siglo XIX Historia latinoamericana. Crisis del Dominio Colonial. Guerras independencia. Constituciones. Milicias. Latifundios. Enclaves Productivos. Reformas Idioma: castellano País: Argentina Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre 4 páginas 4 páginas 178 3 Tweet Tweet 2 “ AMERICA LATINA SIGLO...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

¿Qué ocurrió con la provincia de Buenos Aires cuando se reunió la convención constituyente? 8. A) Explique cuál era la idea de Alberdi sobre la organización federal (que influyó en la Constitución de 1853). B) Diga las principales reformas de 1860 que modificaron el federalismo de la Constitución de 1853. Consultar: Tau Anzoátegui y Martiré, Manual de las Instituciones Argentinas. 1) Las formas de Estado son: (Unitario, Federal) Unitarismo: Consistía en la existencia de un gobierno...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA ARGENTINA

 Argentina (1853 – 1861) Trabajo Practico Nº 3 1. ¿Cuál es la solución (según Alberdi) para unir ambas formas de entender la soberanía, federalismo y unitarismo? 2. ¿Qué función cumple cada una de las cámaras del Congreso? (responda con el capítulo XXI y los Artículos 32, 33 y 42 de la CN) 3. ¿Qué nombres se les da a estas cámaras aquí, y en los países mencionados? 4. ¿Cómo resuelve Napoleón el problema planteado...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

Historia Argentina Actividades: 1) Características de la Escuela Tradicional Argentina en la década 1880. 2) Principios de la ley 1420. 3) Críticas a la Educación Tradicional Argentina. 4) ¿Cómo cambio la formación de los maestros en Argentina? 5) “La gimnastica civilizara a los tobas”. Explica esta frase. 6) ¿Qué contenidos definieron la EFE, de la diversidad al Sistema de Educación Física? 7) Explicar las 2 tradiciones en Ed. Física. 8) Comparar la lógica del “Deporte” y la de deporte en la escuela...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia argentina

La aplicación de la democracia argentina La reforma electoral de 1912 lleva al poder a la UCR esto significa la ampliación de la democracia, sin embargo grupos conservadores y otros grupos de la oposición crearon un clima de intolerancia que generaron una constitución institucional. En 1930 un golpe de estado inicio una nueva etapa con el regreso de los conservadores al poder. Actividad: -En base de la información obtenida comprobar la hipótesis...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Argentina

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ARGENTINA EDUARDO DUHALDE (02/01/2002 – 25/05/2003)  Medidas de su gobierno destacan la búsqueda de la pacificación del país a través de instrumentos como el Diálogo Argentino, de distintas medidas económicas tendientes a la reactivación de una economía argentina que venía de sufrir varios años de recesión: devaluación de la moneda, que dio fin a la Ley de Convertibilidad, la pesificación...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

líder y sus seguidores. Perón da su último discurso en la Plaza de Mayo y luego muere por enfermedad. Entre sus últimas palabras al pueblo: “Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música, que para mí, es la palabra del pueblo argentino.” Después de este suceso, el país ingresó nuevamente en una crisis político –económica. Al morir Perón asumió María Estela Martínez de Perón, quien era hasta el momento, la vicepresidente. Ella intentó salir de la crisis, y al agravarse...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia argentina

HISTORIA: ENSAYO (1880-1816) Jazmin Cravero Luego de que Nicolás Avellaneda se retire aplicando la Ley de Capitalización, el país es manejado por un gobierno de Democracia Restringida y nueve presidentes: liberales económicamente y conservadores en la política. El orden mandatario fue el siguiente: asume Julio Argentino Roca, seguido por Miguel Angel Juarez Celman y Carlos Pellegrini. Continúa Luís Saenz Peña, luego José Félix Uriburu. Roca vuelve a asumir el puesto y lo sigue Manuel Quintana...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Argentina

mostró gran versatilidad en el desempeño de diversas funciones: comisario de policía en el barrio de Balvanera, presidente del Consejo escolar de la misma ciudad,  profesor de historia, filosofía e instrucción cívica, estudiante de abogacía, diputado, terrateniente, jefe revolucionario y presidente de la República Argentina. Durante los años que ejerció la docencia, entre 1880 y 1905, donó sus honorarios al Hospital de Niños. Participó y lideró numerosas revoluciones, que si bien fracasaron en...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

26/02/2014 Comisión nº 8. Miércoles 9 a 11 hs TRABAJO PRÁCTICO SOBRE LA CREACION DE LAS UNIVERSIDADES EN ARGENTINA Lean con atención estos párrafos referidos a la creación de las universidades de Córdoba y de Buenos Aires: ¿Qué particularidades tuvo cada una?, ¿Cuáles son sus diferencias?, ¿Qué relevancia podrían tener universidades de ese estilo en este momento...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia argentina

Primera Presidencia de Roca Con la asunción presidencial de Julio Argentino Roca, el 12 de octubre de 1880, culminó la etapa histórica llamada “de las presidencias históricas” y se inició el período denominado “república conservadora”, que fue apoyado por una élite que integró la generación del ochenta. Al momento de asumir Roca tenía 37 años, lo que lo hace el segundo presidente más joven de la historia argentina, precedido sólo por Avellaneda, su antecesor, que tenía sólo unos meses menos al asumir...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS