LOS SECRETOS SOBRENATURALES DEL MUNDO Autor: Bernard clavel Título: leyendas de montañas y de bosques Editorial: norma Ciudad: Bogotá Año: 1996 Colección: torre de papel Titulo Original: Legendes de Montagnes et Forets Traductor: Luz Amorocho Ilustraciones: Patricia Rodríguez Páginas: 214 I.S.B.N: 958-04-1529-3 Género: Leyendas RESUMEN Estas leyendas bienes de mundo, hablan de montañas donde habitan diablos, gigantes que tienen diferentes secretos. También habla de leñadores buenos,...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"La Azucena del bosque" Hace muchos, muchos años, había una región de la tierra donde el hombre aún no había llegado. Cierta vez pasó por allí I-Yará (dueño de las aguas) uno de los principales ayudantes de Tupá (dios bueno). Se sorprendió mucho al ver despoblado un lugar tan hermoso, y decidió llevar a Tupá un trozo de tierra de ese lugar. Con ella, amasándola y dándole forma humana, el dios bueno creó dos hombres destinados a poblar la región. Como uno fuera blanco, lo llamó Morotí, y al otro...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOMBE’UPY (LEYENDAS) • BLAS MARANGATU Corpus Christe, oñembohérava avei Buena Esperanza, ha’ékuri peteï táva omomheñoiva’ekue umi Español. Ha ndaje heta árama ojapo pytagua ohasavaiha, omongorágui chupekuéra heta te’ÿiaty, oguerekóva Timbu ha Karakarápe mburuvichárö. Umi te’ÿi ojeity hi’arikuéra opitágui mayma pytagua osëmba ijyvýgui. Heta oñorairö rire, umi Español ohechakuaa ndaikatuvemo’äiha oñorairö te’ÿi ndive. Opáma chuguikuéra mbokara’ÿi, ha avei hetáma oï omanóva ijapytepekuéra. Upeichaháguinte...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DEL GIRASOL El girasol es una planta muy particular. Tiene flores grandes y doradas que giran buscando quedar frente al sol. Cuenta una leyenda guaraní que la vida de esta planta comenzó en un lugar a orillas del río Paraná, donde vivían dos tribus vecinas. Los caciques de ambas tribus, Pirayú y Mandió, eran muy buenos amigos y sus pueblos intercambiaban pacíficamente artesanías y alimentos. Un día, a Mandió se le ocurrió unir a las dos tribus. Para ello pidió en matrimonio a la hija de...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda del tupi guarani (Génesis de la raza) Una antigua leyenda americana asegura que en tiempos remotos el profeta Tamandaré‚ predijo el diluvio universal, que efectivamente se produjo, cubriendo totalmente el agua la faz de la tierra. Solamente se salvó de ese diluvio una familia caria, gracias a que pudo subir a un gran pindó (palmera), de cuyos frutos se mantuvieron estos únicos sobrevivientes, hasta que bajaron las aguas. Los integrantes de esa familia caria, una vez pasado el peligro,...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaipora ó Padremont (Leyenda brasileña) Cuenta la leyenda que en un pueblo de Brasil existían dos compadres muy amigos pero muy diferentes, a pesar de que los dos eran carboneros. Se distinguían principalmente por la manera de hacer su trabajo: uno era modesto y cuidadoso, al ir a traer leña para hacer carbón sólo cortaba ramas bajas y trataba de hacer el menor daño posible al árbol, mientras que al otro no le importaba derribar un árbol entero sólo para obtener unas cuantas ramas. ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA HISTORIA DEL GUARANI. • El guaraní antes de la llegada de los españoles. EL guaraní estuvo desde siempre, desde los primeros habitantes del territorio, el guaraní perduro hasta la actualidad. El guaraní es verdaderamente muy importante ya que es la esencia de nuestra cultura, estaba ya entre nuestros antepasados. Esta lengua tuvo muchos altos y bajos, pero nunca desapareció. • El guaraní conviviendo con el español. En la llegada de los colonizadores, los comandantes, soldados...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobuscar un pañuelo, en un principio él se muestra contrario, pues la gente de esa zpna aseguraba que esa noche, todos los años las almas de los difuntos guerreros de una sangrienta batalla salía y peleaban de nuevo, aún así, él fue. Posteriormente la leyenda transcurre narrándonos cómo su prima, durante esa noche, cree oír ruidos y ver sombras extrañas, para levantarse y encontrarse con el pañuelo con por el cual había ido su primo al monte totalmente ensangrentado, para que más tarde se le diga que éste...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulos: Capitulo 1: En un pueblo había un jefe llamado Tiang y el jefe tenía una hija llamada Yun Li la cual se enamoró de un leñador llamado Tao pero Tiang no apacentaba que su hija se casase con un leñador ya que su hija no hacía caso Tiang busco a Tao y le clavo una estaca y le dijo si eres tan inteligente y hábil podras curarte esa herida y podras pedir la mano de mi hija Tao se acordó que había una hierva que curaba las heridas y el con otros niños fueron a buscar la hierba, una...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Soy Leyenda. La historia habla sobre un hombre que se enfrenta a una catástrofe mundial, provocada por un virus. Robert Neville, el hombre sobreviviente cruza velozmente en su coche sobre Nueva York que está totalmente deshabitado entre animales salvajes. Robert es un científico que trata de conseguir un antídoto contra el terrible virus que acabó con todos los habitantes de Nueva York menos con él, que, es inmune siendo el último sobreviviente humano de la ciudad y quizás del mundo. Neville,...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“REPORTE DE LECTURA” Rivera, Pedro. La leyenda del bosque sin nombre. Santillana Ediciones Generales. México. 2007. 304paginas. Este libro nos habla de las diferentes vidas de especies animales que huyen del hambre y de la guerra que había en sus manadas; dejando atrás el sufrimiento, el maltrato, la incomprensión, la traición, incluso de la muerte por ser diferentes a su familia, amigos y su sociedad. Escapando de esto es como llegan al bosque sin nombre para empezar una nueva vida llena...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa corza blanca Resumen: Don Dionís, señor de propiedades y un castillo en Aragón por allá el mil trescientos y pico, iba de caza con su hija Constanza y el séquito de monteros útiles para la caza. El sol estaba alto y decidieron descansar cerca del río hasta llegar a una temperatura mejor. Riendo y charlando llega al mismo lugar un pastor. Don Dionís decide llamarle para reírse de él un rato. Esteban, que así se llamaba el pastor, les cuenta una historia sobre una corza blanca seguida de otras...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro: “El bosque de los Pigmeos” Capítulo 1 Alexander Cold y Nadia Santos montaban un elefante macho caprichoso de nombre Kobi. El animal había tomado cariño a Nadia, porque en esos días ella trató de aprender la lengua de los elefantes. Kobi apreciaba a Nadia tanto como detestaba a Alex y no perdía ocasión de demostrar ambos sentimientos. A Borobá tampoco le gustó el cariz que tomó la relación del elefante con su ama. Los dos adolecentes habían cambiado mucho: Nadia cumpliría quince...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl libro que vais a trabajar este trimestre es: “El alma del bosque” de Manuel López Gallego, publicado en Editorial Everest, Colección Punto de Encuentro. El libro podéis encontrarlo en la biblioteca del colegio. El día de entrega es el 23 de noviembre de 2012. GUIÓN DE TRABAJO DE LECTURA 1º ESO Formato. Formato del texto: Times New Roman 12 o Arial 10. Interlineado simple. No uséis los colores en los trabajos. Los títulos o los puntos del trabajo pueden ir en otro formato y/o en negrita...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El libro comienza con dos personajes reales: el noble portugués Don Antonio de Mariz y su esposa, la señora Lauriana, São Paulo, hija de pioneros. Él vino de Portugal en 1567, para trabajar bajo el mando del general del gobernador Mem de Sá y luego a la izquierda del Río de Janeiro a vivir en una fortaleza que fue construida en la selva. A partir de ahí, entre la imaginación del autor. La trama tiene lugar en la bóveda de la Paquequer río en las montañas del órgano, estado de Río de Janeiro...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDanny Yulitza Betancourt Coy Grupo “A” Comunicación social I semestre RESUMEN DE LOS “SEIS PASEOS POR LOS BOSQUES NARRATIVOS” UMBERTO ECO Para iniciar se abordará el libro: Los seis paseos por los bosques narrativos de Umberto Eco, en el primer capítulo el autor empieza diciendo, que al comparar su obra de Lector in fabula, con la de Ítalo Calvino, se podría pensar que él hace un comentario teórico hacia la novela de Ítalo, puesto que ambos libros salieron al tiempo sin que ninguno de ellos...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. El rayo de Luna. Guía de análisis literario. Estructura interna: El porqué del título. “El rayo de luna” es la luz que se filtra entre las copas de los árboles y permite ver la orla del vestido de una mujer, tras la cual va a correr en su búsqueda el protagonista, Manrique. Género y especie literaria: Género literario: Narrativo. Especie literaria: Leyenda. El tema principal: El tema principal es la búsqueda de su ideal (Siempre va a ser efímero). ...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero, una sacerdotisa vudú les complica las cosas. Después, Alex y Nadia decidieron ir a la zona de acampado porque al día siguiente les tocaba salir al safari, y tendrían que preparar sus cosas para el viaje. EL BOSQUE DE LOS PIGMEOS Isabel Allende EL BOSQUE DE LOS PIGMEOS Isabel Allende...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforestales, principalmente maderas de arboles. Esas actividades se realizan en BOSQUES NATIVOS y BOSQUES IMPLANTADOS. Si bien no ha sido de las actividades mas destacadas en la economía nacional, en las ultimas décadas la actividad forestal adquirió mayor relevancia, se espera que la actividad siga creciendo para asegurar el abastecimiento de madera y derivados para el mercado interno con recursos nacionales. De los bosques se pueden obtener dos tipos de recursos, como se detalla a continuación. LOS...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl bosque de los pigmeos ISABEL ALLENDE Soledad Jazmín Flores Lorenzo 5°A T/V El bosque de los pigmeos Isabel Allende El naturalista africano y guía Michael Mushaha, acompañado de la escritora de 67 años Kate Cold quien junto con su nieto Alexander Cold, su respectiva amiga Nadia Santos y el mono Morobá, se encuentran en un safari para turistas por elefante en el corazón de África. Tras un largo viaje y después de la ceremonia para exponer la estatua del dragón...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeffTOÑO Y EL BOSQUE: Capítulo I: Toño y Luis eran amigos y se divertían mucho nadando, Luis le ganaba a Toño en sumergirse debajo del agua y abriendo los ojos bajo el agua y eso ponía Toño bravo. Pero Toño le ganaba a Luis trepando arboles, en fuerza y aunque los dos tenían casi 13 años, Toño parecía de 15 o más. Un día ven un nido de ardilla, Luis se las quiere llevar, pero Toño le explica que no se las pueden llevar porque están muy chiquitas. Ellos querían ver un pájaro llamado flautín...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomenzaron sus compañeros, y el espíritu de la antigua jefa del campamento Nana-Sante volvió a hacerse cargo del mandato de la tribu. FIN OPINIÓN PERSONAL: Se trata de un libro que personalmente ami, me ha parecido entretenido y de disfrutar leyendo, aunque no me termina de resultar lo atractivo e interesante que llegaron a ser los otro tomos de la trilogía. En este libro la intriga y la aventura, no resulta tan intrigante como llegaron a ser “La ciudad de las bestias” y sobre todo “El reino...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS: El monte de las ánimas: Alonso le cuenta a su prima Beatriz la historia sobre el monte de las ánimas. Éste se sitúa en Soria donde hace mucho tiempo hubo tal batalla que todos acabaron muertos y se dice que desde este suceso todas las noches de Todos los Santos los esqueletos resurgen y ocupan el monte. Beatriz no acaba de creérselo y ya de noche Alonso le hace un regalo y ella le dice que quería darle una cinta azul pero que la había perdido en el monte. Esta acaba convenciendo a Alonso...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon el avión malo , hacen un pequeño campamento para pasar la noche , el ambiente era muy húmedo y caluroso , lleno de insectos y animales , en el transcurso de la noche se encuentran con un gorila y su cría en redes al más tarde lo liberan. 5.-El bosque embrujado. En este capítulo Angie , la piloto del avión , es atacada por un jabalí pero es salvada por el hermano Fernando . Más tarde construyen unas balsas para poder salir del lugar donde estaban incomunicados para pedir ayuda, hicieron contacto...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁREA DE RESERVA: SANTUARIO HISTÓRICOBOSQUE DE POMAC. El Santuario Histórico Bosque de Pomac es uno de los santuarios más imponentes de nuestro departamento ya que abarca una gran diversidad de flora como el algarrobo, el sapote, etc. Y en fauna tenemos al oso de anteojos, la pava aliblanca, etc. El Santuario Histórico Bosque de Pomac no solo abarca una gran biodiversidad de flora y fauna, sino que también alberga importantes muestras arqueológicas del periodo dominado por la Cultura Sicán o Lambayeque...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos Bosques Nativos, más conocida como Ley de Bosques, establece normas y también recursos económicos para el manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales que ellos brindan a la sociedad. Bosques Nativos El bosque nativo es aquel que tiene árboles propios de cada zona. Pero la ley no sólo se refiere al “bosque”, sino que también está valorando los ecosistemas que ayuda a mantener (suelo, clima, flora y fauna, entre otros). La protección alcanza a los bosques nativos...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocara; dejándolo sangrando. El rayo de luna Trata sobre un noble llamado Manrique, solitario y uraño. Le gustaba mucho la poesía. Una noche, en el bosque vio una mujer vestida de blanco y se enamoró perdidamente de ella, la siguió pero desapareció. Sigue intentando encontrarla durante dos meses pero no lo consigue. Sin embargo, una noche, en el mismo bosque, le vuelve a ocurrir lo mismo; esta vez él se da cuenta de que lo que persigue es un rayo de luna que atravesaba los árboles. Al final acaba reflexionando...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Leyendas de Bécquer Los ojos verdes Resumen: Fernando, en la caza de un ciervo, se adentra hasta una fuente, la llamada fuente del Álamo sobre la cual pesa una leyenda que asegura que si te aproximas a ella caerá sobre ti un mal. Tras esto, Fernando estuvo escuchando durante días nombres, voces, etc., y una tarde que acudió a sentarse en los bordes de la roca a las orillas del agua, donde esperaba que apareciesen los ojos verdes, de una hermosa mujer, de la cual se había enamorado...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomonasterio de templarios que no permitía la caza en el monte, un grupo de hombres decidió saltarse la prohibición e ir a cazar a lo que se desarrollo una batalla entre los templarios y los otros y todo el monte quedó sembrado de cadáveres , y cuenta la leyenda que cada día de difuntos al repique de las campanas las ánimas se levantan. Volvieron al castillo, y mientras cenaban Alonso le regalo a Beatriz una joya como muestra de su amor y ella le iba a regalar una banda azul pero se dio cuenta de que se le...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRomina ALUMNA: Peralta.L.Marlene Los GUARANIES son un pueblo con una gran riqueza en cultura como la biodiversidad de la selva; actualmente residen en Misiones Argentina viven 74 comunidades y una población actual que ronda las tres mil personas, esta comunidad es llamada Mbya Guaraní; actualmente este pueblo vive dentro de la Reserva de la Biosfera de Jabotí en la selva Paranaense. Su literatura cuenta con relatos (mitos y leyendas) que los han ayudado a entender el porqué de todo...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen libro “La Leyenda de Al-Quit” Nombre: La Leyenda de Al-quit Äutor: César Vidal. Nacionalidad: Española Razon por la cual escribio el libro: Interes en el tema de las Cruzadas de la epoca Marco Historico: Cruzadas a tierras Sagradas a mando de Ricardo Corazon de Leon, Edad Media. Personajes: Abraham: Medico judio Al-Quit: Sobrenombre dado por los sarracenos al caballero cruzado Martin de Vladic ¨Beatriz de Villeroyal: Dama del séquito regio Dick de Beaumont: Hijo segundo del noble...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la Leyenda El texto está ubicado temporalmente "en los principios del mundo" y geográficamente en la Sierra de Tenui, ubicada a los márgenes del Río Içana, afluente del Río Negro, que a su vez desemboca en el Río Amazonas. [editar]Nacimiento de Seucý Una epidemia atacó a los hombres y sólo sobrevivieron algunos viejos y un payé. Para resolver lo que podría ser el fin de la raza, las mujeres se reunieron en el Lago Muypa, donde Seucý (el nombre dado a las Pléyades) solía bañarse. Las...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LEYENDA DEL REY ERRANTE – RESUMEN Laura Gallego García La novela comienza con el príncipe Walid (inspirado en el poeta Imru'l Qays), quien desea asistir como participante al concurso de casidas de Ukaz. Pero su padre, el rey Huyr, le impone una condición para ir: debe vencer en un concurso en su propia ciudad. El príncipe es un gran poeta, por lo que cree tener el triunfo en sus manos. Pero en el concurso es derrotado por un humilde tejedor de alfombras llamado Hammad. Se celebra un...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del libro * La flor magnifica: Naiá estaba enamorada de la luna. En la tribu hablaban que a era un guerrero fuerte y poderoso y que se casaba con las jóvenes más bonitas y las transformaba en estrellas. Un día los rayos de la luna le mostraron un camino, ella siguió este camino, hasta que se encontró con un lago, ella se lanzó y murió ahogada. Al verla así la luna se arrepintió de no haberla hecho su esposa por lo que la transformo en la flor más bonita, siendo hoy en día la flor nacional...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomanó nde sy. Disculpe, señor Carâu, pero no bailes más; yo te traigo la noticia de haber muerto tu madre. Y Carâu, convertido en ave, prorrumpe en lamentaciones que repite hasta el presente. Cogoé: (Ynambú Cogoé). Perdiz grande de los bosques. Ala esposa de Cogoé, hallándose él ausente, la mató un cazador, volvió a casarse y, temeroso que la segunda esposa corra la suerte de la primera, nunca se separa de su lado; y, si por cualquier motivo ella se aleja, o él, hallándose ella en el nido...
6738 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completopensarla y reflexionarla se la remite, directamente, al mito clásico. Paradójicamente, para hablar de nuestra mitología debemos adjetivarla y decir “mitología guaraní”. En el nordeste argentino, a través de distintas estrategias de difusión y prácticas educativas, se difunde la cultura guaraní y, entre ello, al mito. A pesar de que la mitología guaraní fue ignorada y censurada, supervivió a la desculturización americana de más de cuatro siglos y, aún así, una larga lista de especialistas la han rescatado...
3940 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLa Mona, también conocida como Mona Bruja o Mico Brujo, es un personaje de una leyenda centroamericana de origenchorotega. Según esta leyenda, la monas eran brujas que, mediante oraciones indígenas ancestrales, se les desprendía la piel y les crecía el pelo, se les alargaban las manos y los pies, transformándose en un ser similar a un mono monstruoso de gran tamaño. Las monas podían desplazarse a gran velocidad a través de los árboles, generalmente para hacerle daño a sus enemigos en forma sorpresiva...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Fabulosas Leyendas Mayas Autor: Maria Esther Centeno Canal Personajes de las leyendas: La mujer perversa El hombre Chaac El ciempiés Contexto Yucatán, “la tierra del faisán y del venado”, tierra de sabiduría y misterios ancestrales, guarda en sus magníficas construcciones y en sus jeroglíficos, grandes secretos que sólo la sensibilidad superior del hombre podrá descifrar. Espejo de la grandeza de la cosmovisión y profundidad de espíritu de los mayas son sus leyendas, memorias que...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoy leyenda Novela de ciencia ficción escrita por Richard Matheson en 1954 cuya historia trata sobre el último hombre vivo en Los Ángeles, que tras una epidemia que ha transformado a todos los seres humanos en vampiros, deberá luchar para lograr sobrevivir. El autor plantea una situación extrema en la que el individuo se ve llevado a una separación total, y a menudo irreversible, del resto de su especie, que deberá comprender para encontrar su camino. El tema está compuesto por las siguientes...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociudad de Toledo, permitió que el culto de los musulmanes continuara en la ciudad, respetando ambos la “mezquita aljama”, recinto cristiano que los musulmanes convirtieron en su recinto sagrado más importante en Toledo y futura catedral. Cuenta la leyenda, que una noche el Rey no estaba en la ciudad y la Reina Constanza con el arzobispo Bernardo y muchos cristianos derribaron las puertas del templo y colocaron una campana en su alminar y un altar, convirtiéndolo en un lugar sagrado para el culto cristiano...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestatua del guerrero; momentos después el capitán intenta besar él los labios la estatua de Doña Elvira pero su marido, de mármol, levanta el brazo y le da al oficial en la cara; este acaba sangrando por boca, nariz y ojos. LA CREACION En esta leyenda habla de Brahma, uno de los tres dioses indios que crearon todo. Un día, en el que el lo era todo y no había más cosa que él, se aburrió y decidió crear unos chiquillos a los que llamó grandharvas. Después se cansó de verlos jugar y se fue a su laboratorio...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapilla.Un dia los campesinos hartos organizaron una revuelta , esta se les fue de las manos y acabo siendo una matanza.Desde entonces la capilla quedo abandonada y alli se enterraron los cadaveres de los participantes de ambos bandos.Y corre la leyenda qe la noche de todos los santos suenan las campanas -la ajorca de oro una pareja toledana. ella se llamaba maria y el pedro. maria deseaba la pulsera qe tenia la virgen de la catedral de toledo.pedro aun qe el temor qe tenia y si saber por qe...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños después, a Ravenna ,el espejo le dice que Blancanieves, superará su belleza y que tiene que consumir el corazón de la joven para vivir eternamente. Entonces le ordena a Finn que traiga a Blancanieves pero ella logra escaparse y se refugia en el bosque. Ravenna busca un Cazador y le ordena ir en la búsqueda de Blancanieves,a cambio le promete revivir a su difunta esposa. Eric encuentra pronto a Blancanieves y es sorprendido por su hermosura, se entera que la reina le mintió y se enfurece. El Cazador...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS Y QUÍMICA LA CIENCIA SURGE Y SE DESARROLLA EN EL MARCO DE LA VIDA COTIDIANA; POR TANTO LA EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA, Y POR ENDE DEL SER HUMANO, ES LA RESULTANTE DE LA INTERACCIÓN DEL CÚMULO DE CONOCIMIENTOS QUE CONFORMAN EL CUERPO FORMAL DE LA CIENCIA Y EL CONTEXTO EN EL CUAL SE DESARROLLA. FANTASÍAS ABSURDAS CASI SIEMPRE SOLO SE TOMAN EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS LOGRADOS, LAS APORTACIONES; Y LA PERSONALIDAD Y FACETA HUMANA PASAN A SEGUNDO PLANO PARA TERMINAR POR EXCLUIRSE DEL CONTEXTO...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyendas de Guatemala De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Dentro de las Leyendas de Guatemala y como toda región centroamericana se relata las aventuras y desventuras de personajes físicos y metafísicos correspondientes a personas, animales o cosas quienes, aunados a la mitología maya en el sincretismo indígena, se presentan más que para entretenimiento como una forma de educar a los oyentes y rectificar caminos mal trazados. La riqueza cultural de su pueblo permite...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovengar la muerte del valiente Hagen, a pesar de haber sido su enemigo, y con su espada, a su vez, mata a Crimilda. Así termina el poema, con una grandiosa y trágica nota de sangre y desolación. El cantar de Los nibelungos amalgama muchas de las leyendas existentes acerca de aquel pueblo, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas y, por la profundidad de su contenido, complejidad y variedad de motivos, se convirtió en la epopeya nacional alemana, con la misma jerarquía literaria del...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUARANIES OBJETIVOS: .INVESTIGAR SOBRE CULTURAS AUTOCTONAS. .RESUMIR INFORMACION DE DISTINTAS FUENTES. SINTETIZAR INFORMACION EN CUADROS. .EXPONER ORALMENTE LO APRENDIDO. .VINCULAR EL AMBITO DE ESTUDIO CON EL DE LA LITERATURA (LEYENDAS) Y EL DE LA FORMACION CIUDADANA (REFLEXIONA ACERCA DE JUSTICIA SOCIAL, IGUALDAD, DERECHOS HUMANOS) DESARROLLO: La cultura tupi-guaraní se desarrolló en el Norte de la Mesopotamia, donde los Guaraníes lograron una perfecta adaptación a su medio ambiente, ya...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Princesa de la Luna Cuenta la leyenda que existía un puente de cristal que conectaba a la Tierra con la Luna. era la mayor prueba de la amistad entre el Reino Terráqueo y el Reino Lunar, nació en la familia Luna una hermosa princesita, la que llamaron Kaguya. Kaguya creció hasta convertirse en una de las jóvenes más hermosas de la Luna, y el símbolo de su Reino.. Kaguya se encontraba jugando con sus mascotas, unos conejos, cuando un se metió, en el cuarto de la Hechicera de la corte. La princesa...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu mundo. Después paso un tiempo, Ilah en compañía con su hermano Xaih, justo antes de cruzar el misterioso puente del abandono y unirse al Gran Sabio, decide compartir con él la historia de una joven llamada Erith, entonces empieza a narrar. La leyenda de Erith es la historia de una joven sábila que había logrado conferir a sus sueños un nuevo significado. Erith era de la desértica tierra de tres arenas, ella era muy diferente de los demás habitantes era muy divertida y valiente, tenía un mejor...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Las Leyendas de Bécquer Andrea Micaela Muñoz 4º A El Rayo De Luna Manrique era un joven noble, poeta, distraído y soñador. Una noche, Manrique estaba tumbado viendo la luna, cuando de repente, vio una sombra en la alameda. Había visto desaparecer un trozo de tela blanca de un vestido que flotaba en el aire. Entonces pensó en la mujer de sus sueños y se lanzó a perseguirla, pero se perdió en la entre las ramas. Estuvo mucho tiempo buscándola creyendo que la había visto en algún rincón y oyendo...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDel Folklore Argentino Agua de Oro La Azucena La Algarroba El Benteveo El Cacuy El Caldén Solitario Cantuña y el Atrio de San Francisco El Cardenal El Cardo El Ceibo La Cruz de los Milagros La leyenda del Chajá El Chingolo El Girasol El Guaimi-Mgüe El junco El Príncipe Coniyara El Salto del Guairá El Sol Rojo El Viento Zonda Gallo de la Catedral La Flor de Lirolay Los Monitos La piedra movediza de Tandil La Isla del Tabaco La Mandioca El sapo La Tijereta El tigre negro El Mainumbí y El Curucú El...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaese Pérez el organista 1. Resumen: Maese Pérez es un viejo organista de la Catedral de Sevilla; éste es querido por todo el pueblo, todos admiran su forma de tocar, que alcanza su máxima brillantez en la Misa del Gallo. Fue precisamente en esta fecha cuando murió repentinamente el viejo debido a una enfermedad que él tenía. Al año siguiente de su muerte de la catedral salía una melodía angelical pero sin embargo nadie estaba sentado tocando el órgano. Sin duda era el espíritu del viejo...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda Guaraní LA MANDIOCA Ñasaindí debía tener quince años. Esbelta, graciosa y muy bonita, sus ojos negros y grandes miraban siempre con temor. Tenía los cabellos lacios adornados con flores de piquillín. Cubría su cuerpo con un tipoy tejido con fibras de caraguatá, ajustado en la cintura con una chumbé de algodón de vistosos colores. Sus pies descalzos parecían no tocar la tierra al caminar: tan suave y liviana era. Con el propósito de recoger tiernos cogollos de palmera, venía desde...
3531 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo(Inicia la escena en un restaurant elegante. Entra Azucena, una mujer muy bien vestida y se sienta a la mesa. El mozo se acerca, ella se levanta, lo toma del brazo y lo conduce hacia su mesa). Azucena: (Habla rápido.) Buenas noches, señor. Por favor, ¿me podría atender enseguida? Estoy apurada. Mozo: ¿Qué dice, si la podría tender? ¿Dónde quiere que la tienda? Azucena: Disculpe, dije si me podría atender. Mozo: Sí, ya escuché, me preguntó si la podría tender. Esto es un restorán, no...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAzucena (Lilium Candidum) Descripción La azucena o Lilium candidum es una planta bulbosa de tamaño grande, pudiendo alcanzar una altura próxima al metro, con el tallo recubierto de hojas lanceoladas, tanto mas erguidas, cuanta mayor altura alcanzan. La planta presenta flores blancas de tamaño grande, agrupadas en ramilletes terminales. Algunos autores afirman que la azucena procede de oriente, especialmente del sudoeste asiático, mientras que otras opiniones situan su hábitat en el sur de Europa...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE AZUCENA LA CENA Autora: Adela Basch Personajes: AZUCENA MOZO (LA ESCENA TIENE LUGAR EN UN RESTORÁN ELEGANTE. ENTRA AZUCENA, MUJER MUY BIEN VESTIDA Y SE SIENTA A UNA MESA. EN CUANTO SE ACERCA EL MOZO, SE LEVANTA UN INSTANTE, LO TOMA DEL BRAZO Y LO CONDUCE HACIA SU MESA.) AZUCENA (HABLA RÁPIDO.) Buenas noches, señor. Por favor, ¿me podría atender enseguida? Estoy apurada. MOZO ¿Qué dice, si la podría tender? ¿Dónde quiere que la tienda? AZUCENA Disculpe, dije si me podría atender. MOZO Sí,...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del libro * La flor magnifica: Naia estaba enamorada de la luna. En la tribu hablaban que a era un guerrero fuerte y poderoso y que se casaba con las jóvenes mas bonitas y las transformaba en estrellas. Un día los rayos de la luna le mostraron un camino, ella siguió este camino, hasta que se encontró con un lago, ella se lanzo y murió ahogada. Al verla a si la luna se arrepintió de no haberla hecho su esposa por lo que la transformo en la flor más bonita, siendo hoy en día la flor nacional...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS: CREENCIAS DE LOS GUARANÍES. Los guaraníes practicaban un culto censillo, de las fuerzas naturales. Los hechiceros o payé gozaban de considerable influencia y en algunos casos llegaban a ejercer el mando. Sus tradiciones les recordaban un origen común con los tupíes del Brasil, téngase presente la leyenda de los hermanos Tupí y Guaraní que disputaron por la tenencia de un papagayo y se separaron, demostración de que se conocía el parentesco de ambos pueblos. Tupá. dios del trueno, cuyo...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS SOCIALES SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: PUEBLOS ORIGINARIOS (LOS GUARANÍES) AÑO: 4 EPB CURSO: 2° EGB FUNDAMENTACIÓN: Visto que la situación de marginación que sufrieron y sufren tanto en el pasado como en la actualidad la cultura amerindia en nuestro territorio Argentino, mi propósito es lograr que los estudiantes puedan conocer el origen de una de las culturas, en este caso lo Guaraníes, para así llegar a concientizar el respeto y valoración que merecen en la actualidad. Por lo tanto...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS GUARANIES Datos Generales Población Total: 133393 habitantes Ecoregión: Chaqueña Departamento: Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija Provincia: Cordillera, Luis Calvo, Hernando Siles, O'Connor, Gran Chaco Municipio: Lagunillas, Cuevo, Charagua, Cabezas Comunidad: Varias Familia Lingüística: Tupi guaraní Actividad Principal: Agricultura Productos: Maíz, poroto, frijoles, yuca, sandía, plátano, cítricos, zapallo, algodón, caña de azúcar, arroz, girasol. Vías De Acceso: Aérea: Los Guaraní cuentan...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo