TITULO : La dama del Alba, dama se refiere a Angélica, su cuerpo apareció al alba del día siguiente a las celebraciones de San Juan RESUMEN DEL ARGUMENTO : Desde que murió Angélica en aquella casa se respiraba un aire tenso; los niños no podían cruzar el rio por seguridad y ni tan solo iban al colegio como los demás. Una noche, llegó a casa una peregrina que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, pues había algo en ella que daba miedo. Durante la estancia de la peregrina, Martín encontró a...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono le Habían robado nada y lo extraño era que Habían hallado a su lado una dama de pica (dama negra) de un mazo de naipes. Emilia le pregunto a sus tíos si se acordaban de ese crimen, pero estos le respondieron que no. A la tarde, Emilia se puso a conversar con unos señores para conocer a los demás huéspedes de las Termas. Llega Joaquín e invita a Lila y a Sara a jugar cartas a la noche. El juego se llama Dama Negra. También están invitados a jugar Emilia y los demás huéspedes. ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO “EL HEROE, LA DAMA Y EL CLERIGO” LIBRO “EL HEROE, LA DAMA Y EL CLERIGO” PRESENTADO POR PRESENTADO A:. GRADO DECIMO LICEO DE OXFORD BOGOTA D.C. MARZO 22 DE 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………… 3 2. OBJETIVOS………………………………………….……………………………… 4 3. MARCO TEORICO…………………………………………………………………. 6 4. CONCLUCIONES………..…………………………………………………………. 10 5. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… 11 INTRODUCCION Una antología para adentrarse...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"La Dama de las Camelias" de Alejandro Dumas (Hijo) Armando es un hombre desesperado que desea obtener un recuerdo de su querida: Margarita Gautier, que ha muerto, quedando todas sus pertenencias en manos de sus acreedores, y él, se siente culpable por todo lo que la hizo sufrir a ella . Después de la muerte de Margarita, sus pertenencias son subastadas para pagar sus deudas, y Armando llega muy tarde a París para obtener alguna d e esas cosas; pero se encuentra con un hombre que le regala un...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonos ofrece un paseo por la corte española del Siglo de Oro. Corre el año 1635, y en el palacio Real se celebran grandes fiestas por el nacimiento de la infanta María Antonia Dominica. En una de estas fiestas don Alfonso se queda prendado de una bella dama desconocida. A partir de ese momento, su principal interés residirá en encontrarla, simplemente por el placer de mirarse en sus ojos: tal es su amor. Sin embargo, nadie parece saber de su existencia. Comienza así a estar invadido por un estado de ánimo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Dama del Alba 1 Acto: En la escena están el abuelo, Telva, los tres niños y la madre. La madre esta muy deprimida, el abuelo le pide que deje que los niños vallan a la escuela pero ella se niega ya que no quieren que pasen por el río y dice que ojala nadie se hubiera acercado a él; y la madre dice que era su hermana; entonces ya suponemos que la hermana mayor había muerto, Angélica, y en el río. Ese día ya hacia 4 años de su muerte. Martín manda a Quico a ensillar la yegua. Telva al ver...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA DE ALEJANDRO CASONA DATOS IMPORTANTES DE LA VIDA DEL AUTOR * Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, nació el 23 de marzo de 1903 en la ciudad de Madrid. * Estudió en la universidad de Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Inicio en el teatro dirigiendo una compañía de aficionados. * Fue nombrado inspector de Enseñanza Primaria durante la República, y publicó una primera obra de teatro infantil, "El pájaro pinto"...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinjustamente a Bassols de acoso sexual, hablaba mal de gente famosa como Cuesta y el propio Rivera, y se adelantó a la época con aventuras eróticas que hoy no sonrojarían a nadie. En mi conclusión este es un libro recopilando de la vida personal de cinco damas, que hicieron quedar su nombre en grande por mucho tiempo, y fueron mujeres que hicieron quedar su nombre como artistas, ya sea como pintoras, escritoras entre otras cosas, lo que me llama muchísimo la atención es que la mayoría de mujeres famosas...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolectura Español Alumna: Maestra: 2do año “A” 20/Enero/2012 Sho-shan y la dama oscura Autor: Eve Gil. Editorial: “Suma de Letras” Pag Leídas: 218 (Todo el libro) RESUMEN Parte l Violeta Monsalve es una de las protagonistas de la historia y su madre es llamada “Dama”. La familia de Violeta está conformada por; Su madre Dama , Su padre Luis, Su hermana Luisa y ella. Dama llama a Violeta “Murasaki” (Violeta en japonés), desde los 3 años a violeta ya le gustaba mucho...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro “La Dama de Negro” Resumen La obra teatral, la dama de negro comienza con los dos actores que Arthur Kipps y a John Morris. El señor Arthur Kipps le pide ayuda a John Morris para poder contar su historia de terribles acontecimientos que le vivió. Para ello y contar mejor la historia invierten los papeles y uno interpreta ser el otro. Arthur Kipps nos comienza a relatar su terrorífica historia comienza en una atmosfera del viejo Londres, él trabajaba en una agencia de...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDer Besuch der Alten dame : la visite de la vieille dame : Dürrenmatt : Primer acto : on se retrouve dans unepetite ville où la crise économique a frappé les gens. Les usines sotn fermées, les gens ne peuvent pas e permettre de folie. Les gens de la ville disent que c’est soit à cause des communistes, des francs maçons ou alors des juifs s’ils sont devenus plus pauvres. Les gens expliquent leur situation etc, on voit les gens importants de la ville, le maire, le curé, un avocat, etc, tous les gens...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa dama boba Acto I Escena 1. Portal de una posada en Illescas: Aparecen Liseo y Turín hablando del casamiento que tendrá Liseo con Finea, resaltando de esta su riqueza material. Escena 2. Entra Leandro advirtiendo que Finea es una persona boba, indigna e imperfecta. Escena 3. Solo están Liseo y Turín, el primero duda de sus planes. Escena 4. En casa de Octavio: El padre y su amigo Miseno hablan sobre el futuro de las hijas del primero. Escena 5. Salen Nise y Celia hablando del libro de...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Pícaros El mundo de la picaresca aparece con “El lazarillo de Tormes” en España, a finales del reinado del Emperador Carlos V en 1554.convirtiendose más adelante , en uno de los géneros más importantes y representativos de la literatura Española. El pícaro, es considerado en la literatura española como un vagabundo, pillo, ingenioso y engañoso. Su esfuerzo solamente alcanza la meta de sobrevivir; es considerado un delincuente, pero no de la forma violenta, sino más de trasgresor de las leyes...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- La astucia y la degradación del personaje 1 - La astucia del pícaro Es decir, toda la habilidad que tiene el pícaro para engañar a alguien, para evitar un daño o para lograr un fin. Todo pícaro se caracteriza por su astucia, estratagemas y habilidades para sobrevivir. Es un ser muy inteligente Muestra de tal astucia será, primero, la escena en la que aparece Lazarillo entre las piernas del ciego para robarle vino de la jara. Segundo, la escena en la que se nos presenta Pablos de El...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Esta historia comienza cuando Salomón Rulfo, un exprofesor de universidad amante de la poesía, comienza a tener una serie de sueños relacionados con el cruel asesinato de una muchacha de la cual no tiene siquiera conciencia de que existe. El acude a consulta médica esperando obtener ayuda y va siguiendo una serie de pistas meticulosas sobre una secta llamada “las damas”. El a lo largo de este trayecto va encontrándose con cada vez peores obstáculos, así como una adorable y hermosa chica...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas características del pícaro son: La actitud antiheroica, es decir, todo lo contrario a un héroe como podría ser el típico caballero que protagonizaba el subgénero de la novela de caballería. Para sobrevivir utiliza el engaño, trucos...etc. Proviene de una ascendencia innoble, de ladrones, moriscos, pobres... etc. Tienen un agudo ingenio para saciar su hambre, como ya he dicho para ello se basaba en trucos y engaños para conseguirlo. Por ejemplo Lázaro con el ciego para beber su vino. La mendicidad...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral moderna, moral de picaros La idea principal del texto es cuestionar la idea de moral que se tiene en el Perú, se plante si es la moral traída de los españoles o es más que nada una moral que ya existía en el Perú incaico. Al final, se llega a la conclusión que es una síntesis de ambas culturales que han aportado su parte para crear la moral del criollo. La moral que viene con los españoles es un moral antigua, por tradición, y moderna, por la empresa de la conquista. Se debe entender a...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba resumen por actos y biografía del autor Alejandro casona Resumen: La Dama del Alba es una obra de teatro por dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía Drama en el que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. La obra consta de cuatro actos. Contenido 1 Sinopsis...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DERECHO AMBIENTAL • TEORICO 1) Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos. Es un bien jurídico público de titularidad colectiva, ya que pertenece a todos los habitantes por igual, quienes disfrutan de su uso directo y general, y cuya tutela será siempre de orden e interés público. Caracteres del derecho ambiental (ecológico): 1. Carácter interdisciplinario: porque requiere para establecer las medidas necesarias de protección, las indicaciones y...
20010 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoEL PÍCARO BURLADO Anunciador: Respetable público ... niños y niñas, mamás y papás, chicos y chicas....ahora verán la obra titulada “Chímpete – Chámpata” ó “El pícaro burlado ...” y es así, como ocurre la historia .... NARIGON: (entra por la izquierda) Esta mañana me levanté muy temprano ... tomé unos mates y salí para ir a trabajar ... iba caminando muy contento. Y mientras caminaba cantaba ... “tengo los zapatos rotos, y es de tanto caminaaaaaaaaaaar “ . De pronto al cruzar la plaza, me encontré...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dama de Negro. Había una vez dos hermanos muy aventureros que se llamaban Fernando y Alex. Ellos vivían en un pueblo llamado ``Zangoloteo El Chiquito ``, Su vida era muy buena hasta que… (Comienza la escena) (Encuentran una nota tirada con una dirección) Alex: Ohh mira eso! Fernando: Si que será??? (Fernando observa asombrado) Alex: (e agacha para recoger la nota) Es una nota y creo que tiene una dirección. Fernando: Vamos a ese lugar! Fernando y Alex se internan en el bosque Buscando...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del cementerio ¿Alguien se pregunta que ocurre por las noches en los cementerios, son reales los fantasmas? Estas preguntas despertaron una gran curiosidad en mí. Nos dirigimos hacia Federico Lacroze con el fin de investigar sobre el rumor de un encuentro entre un hombre y una mujer vestida de blanco en el cementerio de Chacarita. En un principio pensé que nadie iba a saber sobre este rumor, que no le darían importancia, pero me encontré con que todos los vecinos hablan del caso. Cada...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa dama que visita 7 templos San Luis Potosi Se cuentan muchas historias. Cosas que pasan en las calles viejas y en el panteón viejo de San Luis Potosí. Sobre todo la leyenda de la dama del taxi. A decir verdad se le conoce de diferentes formas a esta leyenda. Cuenta la leyenda que una madrugada a un taxista le hizo la parada una mujer justo afuera del pateón del saucito (el panteón mas viejo de San Luis). A el taxista se le hizo raro que a esas horas estuviera una mujer sola y por esos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomientras que Adela y los demás miembros de la familia estaban en la hoguera, la Peregrina descubrió el sentido de porque la habían mandado allí, se dirigió hacia el río y allí vio aparecer a Angélica, que había vuelto porque su amor le había dejado, la Dama del Alba la convenció para que no volviera y le contó lo que había pasado y como estaban las cosas por allí, habían llenado el vacío que dejó, ya que Martín no contó la verdad. Ésta, comprendiendo la situación, se dejó llevar por la muerte. Después...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizadas en muchos pueblos dominicanos son: la ciguapa, el galipote, el comegente y el bacá. Este trabajo se enfocará en tres principales características de la ciguapa y el bacá: su origen, su proyección en diferentes cuentos y su evolución. La primera vez que el término “Ciguapa” surge en nuestra literatura es, en la novela de Francisco Xavier Angulo Gurídi, que fue publicada en el año 1866 en el periódico El Tiempo ( ). Para esta autor, la ciguapa es de origen indígena y habita en el corazón...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las leyendas de las ciguapas Las leyendas de las cuales oímos en tiempos modernos son una ventana hacia las costumbres y creencias de tiempos ya pasados. Aún que la leyenda de las ciguapas no es tan antigua como las leyendas aztecas, indígenas o españolas, tiene mérito histórico en cuanto al desarrollo de la cultura dominicana. La primera escritura oficial sobre las ciguapas fue en 1866 hecho por Francisco Guridi y solo contuvo ciertos aspectos físicos de las ciguapas y cómo vivían. Desde...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPÍCAROS Y MALANDROS EN EL CINE LATINOAMERICANO I. Responda DOS de las siguientes preguntas sobre PÍCAROS REBELDES: 1) Señale al menos tres estrategias de Gilberto Martínez Solares para “sanitizar” al Pachuco representado por Tin Tán en la película El rey del barrio (1949), y convertirlo en un personaje apropiado para la Revolución Mexicana (150 palabras). El curioso personaje de Tin Tan en sus inicios era el común “pachuco” que se conocía en la época, el de vestimenta particular, extravagante...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu usuario. 9. En este paso le solicitan la Información de la cuenta de Internet. Ahí debe definir su nombre de usuario, (que tratamos que fuera el nombre natural) su clave (que para esta primera vez coincide con el mismo usuario y además se la damos en este mataburros. OJO Esta clave o password la debe cambiar una vez que haga su primera conexión! Ya explicaremos más abajo. 10. Ya puede cerrar el asistente y si lo desea crear en el escritorio un acceso directo. Una vez configurada...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl pícaro: un personaje interesante Una persona que tiene picardía o que se comporta con astucia y disimulo para conseguir un fin determinado, eso es un pícaro. Existe la teoría de que el término proviene de los soldados españoles que venían de la península después de unas campañas en la picardía francesa. Estos eran abandonados y sobrevivían ingeniándoselas para poder cubrir sus necesidades. También se dice que la palabra proviene de picar, lo cual en aquel entonces se utilizaba en representación...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Emilia y La Dama Negra AUTORAS: JACQUELINE BALCELLS Y ANA MARIA GUIRALDES PERSONAJES EMILIA: Le gustan los misterios. Es observadora, sociable, inteligente, valiente, con personalidad. Gran capacidad analítica. HERNÁN MARTINEZ: Tío de Emilia y su padrino. Robusto. Es medico. Bueno para comer. DOÑA PEPA: Tía de Emilia y su madrina. BETTY: Novia de Joaquín. Rubia platinada, de apariencia juvenil, pero su mirada y sonrisa revelaban a una mujer ya madura. Actriz...
5264 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA INTRODUCCIÓN: La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona. Este teatro que nos habla sobre la idea de la Muerte, no como “algo” sino como “alguien”. La idea de la personificación de la muerte en una mujer bella y misteriosa, que posee los sentimientos de una mujer, pero que es incapaz de sentirlos, es dulce y aterradora a la vez. AUTOR: Alejandro Casona es el seudónimo de Alejandro Rodríguez...
7292 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 CAMINO A LAS TERMAS Emilia Había sido invitada por sus tíos, Hernán y Doña Pepa, a pasar unos días en las Termas de Colinahuel. Camino a las Termas compraron un cántaro de greda que el vendedor envolvió en una hoja de diario de hacia 2 años atrás, en que aparecía la noticia del crimen de una señora a la cual no le Habían robado nada y lo extraño era que Habían hallado a su lado una dama de pica (dama negra) de un mazo de naipes. Emilia le pregunto a sus tíos si se ...
4955 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDama de corazones de Xavier Villaurrutia en la génesis de los Nocturnos ¿Cuando llegará, señores lógicos, la hora de los filósofos durmientes? André Breton, Primer manifiesto surrealista (1924) Aunque es verdad que, como dice Octavio Paz, Dama de corazones (Xavier Villaurrutia, Ulises, 1928) es un ejercicio novelístico poco sobresaliente «que hoy sólo tiene valor histórico» ~, no es menos cierto que, precisamente esa significación histórica, es la que hace que el texto de Villaurrutia, unido al...
8881 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Emilia fue invitada por sus tíos, Hernán y Doña Pepa, a pasar unos días en las Termas de Colinahuel. Camino a las Termas compraron un cántaro de greda que el vendedor envolvió en una hoja de diario de hacia 2 años atrás, en que aparecía la noticia del crimen de una señora a la cual no le habían robado nada y lo extraño era que habían hallado a su lado una dama de pica (dama negra) de un mazo de naipes. Emilia le pregunto a sus tíos si se acordaban de ese crimen, pero estos le respondieron...
4050 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoResumen Emilia y La Dama Negra AUTORAS: JACQUELINE BALCELLS Y ANA MARIA GUIRALDES PERSONAJES EMILIA: Le gustan los misterios. Es observadora, sociable, inteligente, valiente, con personalidad. Gran capacidad analítica. HERNÁN MARTINEZ: Tío de Emilia y su padrino. Robusto. Es medico. Bueno para comer. DOÑA PEPA: Tía de Emilia y su madrina. BETTY: Novia de Joaquín. Rubia platinada, de apariencia juvenil, pero su mirada y sonrisa revelaban a una mujer ya madura. Actriz...
5264 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Este libro comienza con el relato de un hombre que se encuentra en New York se encuentra a las once de la noche en una estación de tren subterráneo aquel tomo la ruta equivocada después de entregar una carta en West Side en Manhattan salió a donde había muchos borrachos y drogadictos ahí se le acercan personas q querían agredirlo y el corre a lo lejos el mira a una joven muy hermosa que lanzaba migajas de pan, al acercarse cada vez mas mira que esta alimentando a las ratas la chica con...
2416 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResumen literario: La dama del Alba Autor: Alejandro Casona ACTO I En un lugar de Asturias, una noche de invierno, una familia compuesta por el abuelo, la madre, Telva (la vieja criada) y los tres nietos, hablan y cenan frente al calor de la chimenea. La madre está triste y muy deprimida porque hace cuatro años exactos que murió ahogada en el río su hija mayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua...
2592 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoProyecto de lectura La dama de las camelias Alexandre Dumas (hijo) Ilustraciones de Enrique Flores © Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2010 Proyecto realizado por L. R. Hernández www.anayainfantilyjuvenil.com La dama de las camelias Alexandre Dumas (hijo) Ilustraciones de Enrique Flores 2 Introducción L a novela se publicó en 1848, por lo que participa del tránsito del Neoclasicismo al Romanticismo, de cuyo espíritu está imbuida. El relato fue inspirado por el romance real que mantuvo el autor...
2418 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoque había ocurrido, Fue muy real, podría jurar que sintió todo lo que pasó, que vio a la mujer de nuevo Entonces llega el hotelero italiano ofreciendo comida italiana, queriendo contarle de todo y saberle todo, Pero cuando Arthur preguntó sobre la dama de negro y mencionó la palabra espectro, el hotelero se paralizó, se puso pálido y su actitud curiosa y extrovertida cambió brutalmente a una de miedo. Solo le dijo que se fuera, que no permaneciera mas en este maldito lugar, no es bueno, ¡sálvate...
1837 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Esta redacción se tratará de la obra literaria de Alejandro Casona quien es el autor del drama La dama del Alba. Fue publicada por primera vez en el año 1944. Fue hecho en Buenos Aires, Argentina, lugar donde se radicó por unos años y la casa editorial es Losada de Buenos Aires. La versión que tengo es la 1ra impresión digital de “eBooks con estilo” pero no especifica el año en que se público. Pero si nos dice que esta obra fue estrenada en el Teatro Avenida de Buenos Aires, el 3 de noviembre...
2077 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTransformación Personal del Pícaro La Vida de Lazarillo de Tormes, y de sus Fortunas y Adversidades El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca que trata sobre la vida de un niño hasta su edad adulta y de los eventos que le acontecieron con sus diferentes amos. Además de esto, El Lazarillo de Tormes es una crítica hacia la Iglesia para el siglo 16 cuando ésta fue escrita. En este ensayo nos concentraremos en como las experiencias con varios de los amos que tuvo el pícaro lo ayudaron a transformarse...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del lago El detective Marlowe, de Hollywood, fue a la compañía Guillerlain para encontrarse con el señor Derace Kingsley. En el lobby había una telefonista y una secretaría llamada Fromsett. Marlowe dijo que iba de parte de M´Gee. Después de esperar Kingsley salió de su oficina pero no lo atendió. Él esperó y momentos después cuando el señor Kingsley volvió a salir lo interceptó y entraron en el despacho. Kingsley le dijo que había pedido un hombre al sheriff Petersen para un trabajo, y...
5579 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLECTURA DE TEXTOS LITERARIOS ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA: “LA DAMA DE LAS CAMELIAS” DEL AUTOR: ALEJANDRO DUMAS (HIJO) 4TO SEMESTRE GRUPO: 06 INDICE I. Introducción……………………………………………..3 II. Datos del Autor…………………………………………4 III. Personajes………………………………………………6 a) Primarios b) Secundarios IV. Puntos de Vista…………………………………………8 V. Argumento………………………………………………..9 a) Desarrollo b) Nudo c) Desenlace VI. Estructura………………………………………………...
4912 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completolos estrenos de la Ópera y del Teatro, su fama como cortesana era bastante conocida, siempre asistía a todas las funciones con tres cosas: sus gemelos, una bolsa de bombones y un ramo de camelias, su florista le habría puesto el sobrenombre de “La Dama de las Camelias". Ella vivía de una pensión indeterminada que le daba el duque, él cual la trataba pródigamente y con respeto. III. El narrador acude al remate, el cual fue bastante concurrido. Puja por el libro Manon Lescaut de Abbé Prévost, el...
3661 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoBibliografía El Sujeto Femenino en La Dama Boba Corbis.com ●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●● Abril 2010 El sujeto femenino en La dama boba La dama boba es una obra de teatro escrita en el 1613 por Lope de Vega y Carpio, quien es considerado como uno de los máximos poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español. La obra ambientada en la sociedad española patriarcal del siglo XVII donde la figura femenina era marginada, gira en torno a dos hermanas rivales; ambas hermosas, pero diferentes...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Resumen.com Libros: Resumen de La Dama de las Camelias, del autor Alejandro Dumas (hijo) Listado de Libros Libros por Autor Libros por Tema Biografias Resúmenes de Libros para elegir una buena lectura. Listado de Libros Libros por Autor Libros de Alejandro Dumas (hijo) La Dama de las Camelias Temas Biografías Relacionado: Resúmenes de Libros Más Vistos (últimos 30 días) El Túnel El Diario de Ana Frank El Retrato de Dorian Gray El Amor En Los Tiempos Del Cólera ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorazón argumentativa del hombre, liberado del mito o de la religión. Los destrozos morales que ha acarreado este proceder han llevado al desarrollo de un “humor social” que vamos a definir como la “filosofía y la moral del vivo”, remedo y pariente del “pícaro” y “bribón” nacidos en la península ibérica, que campearon al lado del arrojo y del “coraje” de los hidalgos y conquistadores” (p.183). ¿Cuál es la época, el contexto? La modernidad, en la que prima el sujeto. “El sujeto moderno norma la conducta...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor el sencillo procedimiento de coser unos testículos a la pieza de carne. Su desgracia fue que la cocinera tenía mejor vista que su señor y se dió cuenta del timo. El vendedor fue apresado por la justicia y explusado de la ciudad. Eran los pícaros "una especie de gentes que ni parecen cristianos, ni moros, ni gentiles", en palabras del protagonista de "La vida del escudero Marcos de Obregón". Es interesante señalar que este numeroso grupo de personas que vivía al borde mismo de la legalidad...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer Acto: En la casa están la madre, el abuelo, tres niños, la vieja sirvienta que se llama Telva. La madre está muy triste y nos enteramos de que se debe a que hace cuatro años exactos que murió ahogada en el río su hija mayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua, pues sólo encontraron un pañuelo suyo. Telva cuenta que ella también perdió a sus siete hijos que trabajaban en la mina, debido...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ‘LA DAMA DEL ALBA’ Personajes: Peregrina, Telva, Madre, Adela, hijos (Dorina, Andrés, Falín), Abuelo, Martín de Narcés (marido de Angélica), Quico el del molino, Angélica. Acto I En una familia de un pueblo de Asturias, una de las hijas, Angélica, desapareció en el río hace cuatro años. Con esta hija en la casa había mucha felicidad. Todos creen que se ahogó en el río. Pero a Martín, que es el marido de Angélica y sabe la verdad, parece no afectarle y nunca habla de eso. La familia...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Buscón don Pablos: el pícaro sin honra o virtud. “ Iba yo entre mi pensando en las muchas dificultades que tenia para profesar honra y virtud, pues había menester tapar primero la poca de mis padres, y luego tener tanta que me desconociesen por ella.” (El Buscón, 177-78). La novela autobiográfica de La vida del Buscón don Pablos (1626) es testimonio a la imposibilidad que tiene el pícaro de adquirir honra y virtud. Ya de joven, Pablos pasa hambre, sufre maltratos, y tendrá que...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"En casa me he estado, entretenida en llorar"(pp. 68,69. vs. 527,528). El otro protagonista es el galán o el caballero de la obra, D. Manuel. D. Manuel es el huésped de un hermano de Dª Ángela. Este caballero esta dispuesto a defender a una dama de sus hermanos. Él simboliza la caballerosidad y el pensamiento racional. Él es víctima de las hazañas de Dª Ángela y todavía opta por defenderla a toda costa. Esto lo notamos desde el principio, cuando la defiende aún sin conocerla. Cosme...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIsabel Ilzarbe López Geografía e Historia. Introducción a la literatura española FICHA DE LECTURA 1: El conde Lucanor 1) TÍTULO, AUTOR Y DATOS BIBLIOGRÁFICOS. LOPE DE VEGA. La dama boba. Edición de Diego Marín. Ediciones Cátedra, colección Letras Hispánicas. Madrid, 1976. 2) DATOS DEL AUTOR. Lope de Vega nació en Madrid en 1562 de padres humildes. Su vida fue muy azarosa. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Lope de Vega...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE LAS CAMELIAS Es una novela creada por Alejandro Dumas (hijo) publicada en el año de 1848, en plena revolución Francesa e inspirada por un supuesto romance que tuvo Alejando con Marie Duplessis joven cortesana de Paris, esta novela abarca la época del romanticismo Francés. Los personajes que aparecen en la novela son: personajes principales: Margarita Gautier (La Dama de las Camelias) y Armando Duval, personajes secundarios: Prudencia Duvernoy, Julia duprat, padre de Armando, Olimpia,...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI-. Datos Generales 1- Titulo de la obra: La Dama de las Camelias 2- Autor Alejandro Dumas hijo 2.1- Noticia biográfica | ALEJANDRO DUMAS HIJO (1824-1895) Alejandro Dumas hijo nació el 28 de julio de 1824 en París (Francia). Era hijo natural del escritor Alejandro Dumas y de una de sus muchas amantes, la modista Marie-Catherine Labay. Hasta los siete años no fue reconocido por su famoso progenitor. En su adolescencia y harto de las burlas de sus compañeros por ser hijo ilegítimo...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen - Libro Primero. Pablos nació en una familia pobre y conflictiva. Clemente Pablo, su padre, era barbero, pero en el pueblo no era ningún secreto su verdadero oficio. Clemente robaba a sus clientes mientras les afeitaba o les cortaba el pelo, y además ya había estado en la cárcel por esta clase de delitos. Aldonza, su madre, también era objeto de muchos cotilleos entre la gente. Se rumoreaba que era bruja y que hacía pactos con el diablo. También existían ciertas dudas de la paternidad...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA ÉTICA PROFESIONAL Profesor Miguel Ángel Rolón Velázquez Alumna Verónica Estefanía Briseño Alanis Gpo. 8011 Febrero 2015 Resumen de libro DAMA POBREZA, UN MILAGRO DE SAN FRANCISCO, Ramón María Tenreiro. BRISEÑO ALANIS ESTEFANIA Esta lectura representa una gran enseñanza de vida ya que nos habla de cómo puede ser una persona virtuosa sin necesidad de vivir en la miseria así como en los grandes lujos. La vida de San Francisco de Asis...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE CASTELLANO -1 BAT -Grupo :B PARA : Marcial Terrádez DE:Emerson Anrango -HISTORIA SOBRE UN PICARO . La historia o el relato comienza con un estudiante recientemente graduado : -El salió entre los mejores cocineros de su promoción, tanto que se graduó a los 16 años de la escuela de cocineros de valencia, de seguida muchos restaurantes de su zona quisieron contratarlo como chef para sus negocios aun que con su poca experiencia dos de sus contratos...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA Tema : El efecto de la muerte en las diferentes personas , y la traición amorosa. Resumen : Ideas principales Introducción: En el 1 acto ,se nos hace una presentación de sus protagonistas, el ambiente que domina la casa de Narcés y es el momento en que comienza la historia. Con la llegada de una extraña llamada la peregrina . Desarrollo: En el 2 acto y 3 acto , se desvela gran parte de los misterios del primer acto. Hay uno que se sigue manteniendo. ¿qué ocurrió con...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNodier y Carmouce en el Théâtre de la Porte Saint-Martin en 1820. Dumas padre publica en 1849 La dama pálida, donde describía un castillo situado en los montes Cárpatos, habitado por un vampiro en el marco de una historia novelesca, que perdería varios fragmentos en sucesivas reimpresiones. Otras de sus historias que destacan son: Los tres mosqueteros (1844) y El conde de Montecristo (1844). Resumen El relato está contado en primera persona por Hedwige, una noble polaca de Sandomir, que en el...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo