El enigma del cid Diego Alvidrez Avalos Maestra: Magdelia Moreno 2ª Índice 1.- Datos del autor 2.- Opinión 3.- Lo que más me impresiono 4.- Características de los personajes 5.- Resumen 6.- Final inventado Datos del autor Ma. José Luis González nació en Burgos, el vive ahora en Alicante. Se graduó con el estudio de Ciencias Empresariales y ha trabajado en el departamento de administración de varias empresas. Le gustaba mucho leer y escribir y ha escrito varios...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1El Enigma Del Cid (Resumen)/h1 h4By JPSGT Studymode.com/h4 El enigma del cidbr / br / Diego Alvidrez Avalos br / Maestra Magdelia Morenobr / 2ordf br / br / Iacutendicebr / br / 1.- Datos del autorbr / br / 2.- Opinioacuten br / br / 3.- Lo que maacutes me impresionobr / br / 4.- Caracteriacutesticas de los personajesbr / br / 5.- Resumen br / br / 6.- Final inventadobr / br / Datos del autorbr / ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen “El enigma del huevo Verde” 1.- LA VICTIMA: En lo alto de una montaña a orillas de un riachuelo, al lado de un bosque, vivía un zorro Gris de Cola Plateada, llamado ROZO, su madrigueraera grande, con dormitorio, sala de star, patio, cocina, comedor, que estaba lleno de comida que robaba, porque era un hábil y astuto ladrón, él dormía todo el día, para salir a robar en la noche.Mientras dormía todavía su fino olfato percibió un olor de unos de sus manjes y todavía dormido llegó a la...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MÍO CID 1.Cantar del destierro. Los mestureros o envidiosos han sembrado la discordia entre el Cid y el rey Alfonso VI, por lo que el Cid es desterrado y debe abandonar Castilla. El Cid convoca a sus parientes y vasallos en Vivar (su ciudad) para saber quiénes irán con él. Todos deciden ir con él Al entrar en Burgos con sus tropas las gentes salen a ver pasar a su héroe, pero el rey ha prohibido darle alojamiento y nadie se atreve a hacerlo (Episodio de la niña de 9 años, contraste...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTAR PRIMERO: Comienza con la tristeza del Cid al ser desterrado. Todo el mundo admiraba al Cid pero el Rey Alfonso mandó en una carta que nadie le diera posada ni cobijo y aquel que lo hiciera, perdería sus tierras y los ojos además de amenazarlos también con la muerte. Luego se dirige, con los vasallos que lo siguen, a Burgos, donde nadie osa recibirlo, por haberlo prohibido el rey, según lo explica una niña de nueve años. El Cid va a ver a su esposa Doña Jimena que trae consigo a sus dos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: resumen del libro cartas y enigmas Materia: Lengua y Literatura Curso: 8vo de básica “C” Tomás es un niño alto con los ojos muy unidos. Su padre se llama Juan Alcorta, él trabaja evitando la demolición de casa con una importante historia. Su madre se llama Dolores y su mejor amigo Hipólito. Juntos coleccionan cartas para en un futuro llegar a hacer un libro. Tomás trabaja en el bar de Don Ernesto, el amigo de su padre, durante las vacaciones para poder comprar una bicicleta...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI) DATOS GENERALES.- 1) Titulo: “El Enigma de Edipo” 2) Autor: “Sófocles” BIOGRAFIA: La fecha exacta del nacimiento de Sófocles, que pasó los primeros años de su vida en Corona, no se sabe con seguridad, pero se supone que es entre 496 y 494 a. C. Se le conoce por ser uno de los poetas trágicos griegos del momento, ya que con estos poemas consiguió su máxima perfección formal. Su extracción social de familia adinerada, le facilitó el acceso...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen “El enigma del huevo Verde” 1.- LA VICTIMA: En lo alto de una montaña a orillas de un riachuelo, al lado de un bosque, vivía un zorro Gris de Cola Plateada, llamado ROZO, su madriguera era grande, con dormitorio, sala de star, patio, cocina, comedor, que estaba lleno de comida que robaba, porque era un hábil y astuto ladrón, él dormía todo el día, para salir a robar en la noche. Mientras dormía todavía su fino olfato percibió un olor de unos de sus manjes y todavía dormido llegó a la...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen “El enigma del huevo Verde” 1.- LA VICTIMA: En lo alto de una montaña a orillas de un riachuelo, al lado de un bosque, vivía un zorro Gris de Cola Plateada, llamado ROZO, su madriguera era grande, con dormitorio, sala de star, patio, cocina, comedor, que estaba lleno de comida que robaba, porque era un hábil y astuto ladrón, él dormía todo el día, para salir a robar en la noche. Mientras dormía todavía su fino olfato percibió un olor de unos de sus manjes y todavía dormido llegó a...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESIME-Z ICE PELICULA “CODIGO ENIGMA” La película trata sobre la vida de Alan Turing, un matemático que desde niño siempre tuvo gran habilidad para las matemáticas, pero esto le causaba problemas con sus compañeros de escuela. Alan por fortuna tuvo un amigo al cual apreciaba más de lo que el decía porque al igual que él era hábil y un día, su amigo Christopher leía un libro y cuando Alan pregunto sobre que era, él le dijo que era sobre códigos o cifrados, y su amigo confió que Alan sería bueno...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun pozo negro; en la trampa del Enigma de Salomón. Hay una serie de personas que no reciben el documento, éstas se encargarán de descifrar el misterio que encierra.TEMA O IDEA CENTRALLa idea central de este libro es el daño que pueden llegar a hacer algunas personas para destruir Sociedades Secretas.IDEAS SECUNDARIASLa valentÃa e insistencia de Ismael están presentes a lo largo del libro. El está interesado en llegar a ser un Maestro de los Enigmas y no parará hasta llegar a serlo...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl enigma de la esfera La historia empieza con la grabación de una niña llamada Irene que encontró una pelota pero desde que tenía esa pelota se volvió diferente y se suicido, la doctora Dench se quedo con la pelota roja. Después sale que la doctora Dench está en una conferencia y en su conferencia tiene recuerdos sobre la muerte de una paciente que se llamaba Irene pero entre el público vio una chava que le también le traía recuerdos de Irene después al final de la conferencia la doctora Dench...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoecuaciones elípticas con el de las formas modulares, así mismo facilitó la resolución de futuros problemas, y concedió mayor seguridad a los matemáticos a la hora de enfrentarse con problemas y demostraciones de gran envergadura. Cuando Andrew resolvió el enigma de Fermat, las matemáticas perdieron su más hechizante problema, algunos incluso se quejaron de tal suceso, a lo que Wiles respondió elocuentemente diciendo que aun hay muchos problemas por resolver, la mayoría provienen del tiempo de los griegos...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Cantar primero: El destierro de Mio Cid. El Rey de Granada, quería atacar al Rey de Sevilla, estos dos se odiaban a muerte, Almudafar, tenía amistades muy poderosas, todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del poema de mio cid Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, Almudafar, tenia `amistades', conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían atacar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' ignoraron las suplicas...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del poema de Mio Cid. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de lengua Mester de juglaría Conjunto de la poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general Mester de Clerecia • Es escrito (en cuadernavía). • Tema principal: Tema religioso • Hay un problema con la originalidad (modo de contar), ya que nada se inventó, todo se tradujo y se adaptó. • La figura más representante es: Gonzalo de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura (Poema de Mio cid) Resumen de la obra Cantar primero El destierro del Cid El Rey de Granada, Almudafar, quería atacar al Rey Alfonso VI, el Rey de Granada tenía el apoyo de ciertos amigos para atacar a al Rey de Castilla, el Cid al darse cuenta de esto envía cartas para que se apiaden pero no lo escuchan, el Rey de Granada ataco al de Castilla, el Cid organizo sus tropas y le hicieron frente, el Rey de Granada fue derrotado. El Cid con toda la riqueza que había obtenido se...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescarga de resumen Autor: Anónimo. También llamado Poema de Mío Cid, fue escrito probablemente hacia 1140 y ha llegado hasta nosotros gracias a una copia hecha en 1307 supuestamente por Per Abbat o el abad Pedro. El texto del Poema está incompleto, pues faltan los primeros versos, y existen asimismo otras mutilaciones que se han suplido con pasajes de la Crónica de veinte reyes, versión en prosa de un primer manuscrito del Poema, y con elementos extraídos de posteriores refundiciones del Cantar...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PELICULA: EL CID Charlton Heston (Rodrigo Díaz), junto a Sophia Loren (doña Jimena), dirigidos por Anthony Mann, protagonizan esta épica superproducción de Samuel Bronston, de 184 minutos, rodada en España y estrenada en 1961, que obtuvo tres nominaciones a los Oscar: mejor banda sonora original (drama o comedia), compuesta por Miklós Ròzsa, mejor canción y mejor dirección artística (color). El guion corrió a cargo de Philip Yordan y Fredric M. Frank y la fotografía de Robert Krasker...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Contexto histórico y literario Autor Literatura y época Resumen de la obra Canal Código Valoración personal Vocabulario 1_____________________________________________________ AUTOR No se conoce al autor de este cantar. Por lo que decimos que es anónimo. Sin embargo, sabemos que los cantares eran difundidos por los juglares, quienes incluso llegaban a manipular el texto que iban recitando. Así, a medida, que pasaba el tiempo, añadían o suprimían versos o los modificaban de acuerdo...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas bodas: El segundo "Cantar del Cid está dedicado a las Bodas de las hijas del Cid. Perdonado el Cid por el rey Alfonso VI de la afreta del "Juramento de Santa Gadea de Burgos" en el que el Cid le hizo jurar al rey que no había tenido parte en la muerte de su hermanpo,el mismo rey propone a Cid el casamiento de sus dos hijas,Doña Elvira y Doña Sol con los Condes de Carrión. Las bodas se produjeron de la manera siguiente,tal como lo narra el poema: "Venid aquí,Alvar Fáñez,a quien amo y quiero...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del Poema del Mío Cid El Cid Ruy Díaz era un fiel vasallo del rey Alfonso. Se le ordenó cobrar los tributos a los reyes de Córdoba y de Sevilla; entre los cuales había enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba en disposición de cobrar los tributos, se entero que el rey de Granada venía con sus vasallos en contra del rey de Sevilla y le pidió que no lo hiciera, pero este no atendió a su petición y atacó. El Cid se puso de parte del rey de Sevilla y hubo un cruel enfrentamiento...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL POEMA DEL MIO CID Primer cantar: el destierro Rodrigo Díaz es enviado al reino de Granada a cobrar tributos a los reinos vecinos de la cuidad de Castilla y sometidos a esta. Cuando regresa se le es acusado de haber robado parte de esta recaudación, entonces, el Rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. El Cid emprende un viaje hacia Burgos acompañado de Alvar Fañez. La gente de ese pueblo no se atreve a darles hospitalidad al Cid, pues tenían miedo de...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL POEMA DE MIO CID El cantar de mío cid: Es el primer relato extenso de la literatura española está escrito en castellano antiguo fue escrito cerca del año 1.200 y se desconoce su autor. El poema tiene aproximadamente 3.700 versos, que varía su extensión dependiendo de la versión del cantar que uno posea. Los versos del cantar están divididos en dos hemistiquios es decir la mitad del verso dividido de la otra mitad por...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMío Cid Campeador Resumen corto Rodrigo nació en Vivar, un pueblo en España, hijo de Diego Lainez y Teresa. Desde joven demustra una fuerza increible, coraje, heroísmo y talento&pasión por la batalla. Su primera batalla es contra los moros, pues su objetivo es expulsarlos de España. Muchos capítulos demuestran el amor que siente Rodrigo por España, ese amor inexpliucable casi cursi, una pasión extrema. Rodrigo se enamora de Jimena, lamentablemente debe matar a su padrino por cuestión de honradez...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer cantar. Cantar del destierro 1.- El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, ha sido desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso Vl. Sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias reales. Para pagar a sus soldados, consigue dinero engañando a los judíos Raquel y Vidas. En Cardeña se despide de su esposa doña Jimena y de sus hijas pequeñas, Sol y Elvira, debe dejarlas bajo la protección del abad del monasterio de San Pedro. Las dos manos inclinó...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Cid no quiere entregar a sus hijas el mismo y se lo encarga a Minaya: el Cid le dice Minaya que haga de padrino de sus hijas y que se las entregue a los infantes de Carrión. El Cid y sus vasallos marchan a Valencia. El Cid anuncia el casamiento a Jimena: el Cid llega al alcázar y les dice a su mujer e hijas que éstas están casadas. Sus hijas y Jimena están contentas. Pero él les dice que sólo lo ha hecho por que se lo ha pedido el rey, que él no quería casarlas. Boda de las hijas del...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cantar de Mio Cid es el primer poema épico de la Edad Media española que se ha encontrado. Antes de este lo mas antiguo que refleja nuestro idioma son las “jarchas”, composiciones liricas cortas en hebreo o árabe que terminaban con una estrofilla en el idioma mozárabe. El cantar de Mio Cid refleja la idea del hombre perfecto con valores, fortaleza, honra y amor. Habla acerca de Rodrigo Diaz de Vivar y su batalla por recuperar su honor. Es un poema anónimo, aunque se dice El poema empieza con...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos, querían calentar al Rey de Sevilla, al Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando una carta suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su tropa ignoraron las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Cantar El título “Cantar de Mio Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cid parte hacia Cardeña, mientras que Martín Antolinez se vuelve a casa. El Cid se despide de su mujer y de sus hijas y le deja al abad don Sancho unos 150 marcos para que cuide a su familia y le dice que por cada uno que gaste él le dará cuatro más. Se despide y se va (con él se van un centenar de castellanos), Caminan toda la noche hasta llegar a Castejón, que cae en poder del Cid (por sorpresa). Más adelante en el reino moro de Toledo, tributario del Rey Alfonso, se marcha (pasa de largo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mio Cid Ensayo 1er Canto El Rey Alfonso por mentiras destierra al Cid. El Cid convoca a sus parientes y gente que conose y que que prometen seguirle en su destierro. El Cid al ver su casa vacía, llora y se marcha. Al salir de Bibar ven algo que segun ellos les traera buena suerte , pero al llegar a Burgos, la vuelven a ver ven por la izquierda lo que les anuncia algo malo. Al llegar a Burgos la gente sale a verlo, pero nadie le ofrese su casa para dormir o algo asi . Una niña le dice...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Cantar del Mio Cid “ Denisse Cecilia Muñoz Granados Luis Gerardo Vázquez Molina Etimologías Grecolatinas El cantar del mio cid habla de las grandes hazañas de Don Rodrigo Diaz de Vivar” El mio cid” el que en buena hora ciño su espada. Este largo poema empieza por el destierro del mio cid de las tierras de Vivar, el rey Don Alfonso le había dado de plazo 9 dias para que se fuera, no tenemos claro por que el rey destierra a Mio Cid ya que en el libro...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía orgulloso de su vasallo. La gente se sentía envidiosa, y empezó a hablar mal del Cid, el Rey como tenia algo de rencor, por algo que le había hecho en el pasado el Cid, no tardo mucho en escucharlos. El Cid estaba...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCID Primera parte: Cantar del destierro: Rodrigo Díaz de Vivar es enviado por el rey Alfonso a cobrar unos tributos a los reyes moros; es acusado por el conde García Ordoñez de haber robado las parias del rey moro de Sevilla. El rey de Castilla condena al Cid al destierro; le sigue un grupo de amigos y vasallos .Parte el Cid, para despedirse de su esposa doña Jimena y de sus hijas quienes se encuentran refugiadas en el monasterio de Cerdeña. Nadie se atreve a darle posada por temor a las...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl poema de mio cid El cantar del Mio Cid es una obra española cuyo autor se desconoce. Se sabe que fue escrito en 1140 y codificado por Pedro Abad en 1307 d.c. El manuscrito fue encontrado incompleto, al que le faltaba la primera hoja y dos del interior; el filólogo español Don Ramón Menéndez dedico parte de su Vida al estudio de la obra desarrollando de esta manera la restauración de las partes faltantes. Además, por la forma en que esta expresada y por los lugares allí nombrados se cree que...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Mio Cid” apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores complicaciones, dichas habladurías llegaron al rey Alfonso, quien por anteriores resentimientos hacia el Cid, decide...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos llamado Ruy Díaz de Vivar mejor nombrado en la obra como el Mio Cid que es desterrado por el rey Alfonso VI pues a este le dijeron mentiras acerca de Cid. Este sale en compañía de sus fieles caballeros. Sale adelante y se vuelve más rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. En valencia por...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHÉROES MEDIEVALES El Cid Campeador 1) Rodrigo Díaz de Vivar (Cid Campeador): Su vida era montar y guerrear. Su valentía había sido probada en innumerables batallas. Vivía en Vivar en el reino de Castilla. Recibe una carta con la firma del rey Alfonso, en la cual decía que tenía que abandonar por siempre las tierras de castilla, cumplido el plazo de 9 días, seria atacado por el ejercito del rey. El rey había prestado atención a los falsos “verdaderos traidores”, García Ordoñez, al escribir...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantar del Mio Cid ▪ Guía de investigación. 1. ¿Qué son los cantares de gesta? ¿De qué manera eran transmitidos? 2. ¿Qué son el mester de clerecía y el de juglaría? 3. ¿Qué es un juglar y cuál es la importancia de su figura para la cultura medieval? 4. ¿De qué cantares de gesta anteriores al Cantar de Mio Cid se conservan fragmentos? 5. ¿Cuáles son los rasgos propios de un héroe épico? 6. ¿Quién era Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo era su vida? 7. ¿Quién se supone que fue Per Abbat...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantar I: El destierro. En esta parte de la historia Ruy Díaz de Vivar (El Cid) gana la guerra y es acusado por unos hombres envidiosos de haberse quedado con parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, y es desterrado junto con sus seguidores por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos donde nadie se atreve a darle un refugio ya que el rey Alfonso amenazo con que aquel que le de refugio al Cid perdería sus bienes, los ojos, el cuerpo y hasta su alma por lo que no tuvo más...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DEL POEMA “EL MIO CID” Este libro cuenta en tres partes hazañas, pérdida y recuperación del favor real de Rodrigo Díaz de Vivar. El primer cantar nos habla del destierro. El Cid enviado a cobrar tributos a los reyes moros de Andalucia, tiene ahí un encuentro con el conde García Ordoñez. A...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales: Rodrigo Díaz de Vivar, el mio cid, cid capeador Rey Alfonso VI Mineya albar fañez Matin antolinez Martin muñoz Secundarios: Doña Jimena Hijas de “el cid campeador” SEGUNDO CATAR: Infantes de Carreón Rodrigo Díaz de Vivar Hijas de Rodrigo Secundarios: Rey don Remón Rey faris y galben Rey Alfonso VI Minaya TERCER CANTAR Rodrigo Díaz de Vivar Infantes de Carreón Hijas de mio cid Secundarios: Esposa de mio cid Rey Alfonso Martin antolinez Tipo de narrador:...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontexto en que se desarrolló los hechos, y la situación social, política y económica que se vivía en el período. 5.- Síntesis: Analiza la influencia del texto y de su autor en la sociedad de su tiempo o en su evolución posterior, como un pequeño resumen. Desarrollo TEXTO 1: Algunos principios del Nacional Socialismo Identificar su naturaleza: -Forma: Texto informativo -Contenido: Política, Economía, Sociedad. -Origen: Es una fuente primaria. Investigar sobre el autor y su contexto...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MÍO CID RESUMEN DEL CANTAR PRIMERO AUTOR:MARIA ISABEL MOLINA 1. Año 1130. Doña Cristina Rodríguez es una señora noble, de mediana edad, viuda, e hija del famoso Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Ella acepta bajo su cuidado a Mencía, hija del campesino Pere Pérez quien se la ofreció como criada que sabe leer y escribir por lo que la señora le asigna el puesto de doncella para servirle personalmente. 2. Septiembre, 1134. Con el transcurrir del tiempo, Mencía se convierte en una jovencita...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola primera página del Cid nunca se encontró. Aunque no aparezca, podemos imaginar su contenido. Lo más probable es que tenga que ver con la traición cometida contra el Cid y su destierro como consecuencia de ello. El Cid es desterrado cuando es acusado de robar los tributos de los moros de Andalucía. Podemos ver al principio del poema el patriotismo del Cid. Rodrigo llora exageradamente cuando es expulsado del reino. Es patriotismo por que en vez de quejarse o enfurecer, el Cid solamente llora como...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValencia viene a cercar Valencia enviados por el rey Búcar; el Cid y los suyos se alegran de la noticia, pero los infantes están acongojados. El Cid sabiendo la poca valentía de sus yernos les propone quedarse en el castillo para cuidar de sus mujeres, pero los infantes deciden salir a la batalla para demostrar ante todos que no son unos cobardes; pero no lo consiguen porque a la primera d cambio salen corriendo. Ganan a los moros y el Cid va tras el rey Búcar para matarlo, y así lo hace y gana la espada...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuego de ser desterrado, el cid se dirige a Burgos. Alli no es bien recibido, ya que por orden del rey nadie podia acercarse a el, hablarle ni tampoco hospedarlo. Los burgueses se asomaban, lo espiaban desde sus ventanas, llorando por tanto dolor que sentian. Solamente se acercaron a el: una niña de nueve años, que le aconsejo que se aleje rapidamente de ahí. Y martin Antolinez, un hombre de buen pasar economico que abastecio de comida y bebida al cid y a sus hombres Luego Antolinez debio marcharse...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesolación: su casa ha sido saqueada. El Cid da gracias a Dios y reconoce que el saqueo ha sido obra de sus enemigos. 2. El Campeador y los suyos se ponen en camino a un destino incierto 3. Entran en Burgos; los burgaleses, apenados, les cierran sus puertas por por orden del Rey, 4. El Cid decide abandonar Burgos y acampa en sus afueras. 5. Martín Antolínez, un burgalés, desafiando el edicto del Rey decide unirse al Cid y le ofrece algunos víveres. 6. El Cid, empobrecido, habla con Antolínez del...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Mio Cid Número de Edición: Vigesimoséptima Pie de Imprenta: Editorial Porrua, S.A. DE C.V.-06 Primera Edición: Madrid 1799 Primera Edición en la Colección “Sepan Cuantos….” 1968 CANTAR TERCERO LA AFRENTA DE CORPES El león del Cid se escapa de su jaula y los infantes de Carrión temen, pero el campeador amansa al león. El rey Bucar de Marruecos ataca a valencia. El cid y su gente le da gracias a Dios por todas sus riquezas, los infantes de Carrión temen ir a la batalla. El cid alcanza...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara recuperar el sepulcro de Cristo. * La desigualdad social y el predominio de la Iglesia. EL POEMA DEL MÍO CID: Destierro del Cid Boda de las hijas del Cid Afrenta de Corpes 1) El primer cantar trata de cómo destierran al Cid, por acusaciones de sus enemigos que el Rey cree. Tiene un plazo para abandonar sus tierras y éste lo cumple despidiéndose de su mujer e hijas. El Cid compite en batallas que gana, y de las cuales salen ganancias para alimentar a sus vasallos y hacerle al Rey entrega...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl enigma de la vaca sagrada y el cerdo abominable. Marvin Harris, antropólogo estadounidense nacido en Brooklyn en 1927, fallecido en Gainesville 2001, fue el creador del materialismo cultural, corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana. Harris ayudó a centrar el interés de los antropólogos en las relaciones entre cultura, ecología, tecnología y demografía y en la necesidad de fundamentar...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCantar de Mio Cid Cantar segundo : del verso 1084 al verso 2277 El Cid conquista la región Valenciana Tirada 64 : El Cid y sus vasallos se han vuelto ricos. El Cid continua su conquista hacia las tierras de Valencia : conquista pueblos come Jérica, Onda y Almenar. Consigue conquistar todas las tierras de Borriana. Tirada 65 : Se nos dice que Dios ayuda al Cid. Invade Murviedro. La ciudad de Valencia teme al Cid. Tirada 66 : Un ejército de valencianos se acerca de Murviedro donde esta...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cid. Mediaba el siglo XI, cuando Rodrigo Díaz de Vivar, a quien se llamo mas tarde el Cid Campeador, vino a distinguirse por la gallardía de sus actos y por sus frecuentes victorias sobre los moros. Al servicio del rey Fernando, y mas tarde de los hijos de este, don Sancho y don Alfonso, el Cid Rodrigo Díaz añadió tierras, tributos y vasallos al reino de Castilla, y alcanzo para si la gloria de ser el primero de los castellanos. Narradas por los juglares y transmitidas de generación, las...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema de Mio Cid Cantar tercero La afrenta de Corpes En el segundo Cantar, el Cid continuó sus campañas y conquistó Valencia. Todos sus hombres ya eran muy ricos. Como símbolo de su honor, el Cid dejó crecer su barba. El éxito del Cid causó que García Ordóñez se pusiera envidioso y que los Infantes de Carrión se pusieran codiciosos. Éstos pensaron casarse con las hijas del Cid. Jimena y las hijas se reunieron con el Cid en Valencia. Hubo más batallas y al Cid le gustó que su familia pudiera verle...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenvió al cid a cobrar los impuestos (parias) a los reyes de Sevilla y Córdoba. El rey Almutamiz de Sevilla y el rey Almudafar de Córdoba se odiaban en ese tiempo. El rey Almudafar, junto con sus ricos amigos, iban tras el rey Almutamiz. El cid al oír esto, les envió una carta diciendo que no fueran contra el rey de Sevilla porque el rey don Alfonso no iba a evitar ayudar a su vasallo. El rey de granada y sus amigos no le prestaron atención a esa carta y fueron contra el rey Almutamiz. El cid al ver...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel nombre de Julia. El destierro de mio Cid Al morir Fernando I (primer rey de Castilla), divide su reino entre sus hijos. A Don García le da Galicia, a Don Alfonso León, Castilla a Don Sancho y Toro y Zamora a Doña Elvira y Doña Urraca respectivamente. Sancho no contento con el reparto intenta unificar los territorios con la ayuda de su alférez El Cid. Juntos lucharon en varias batallas, entre ellas, el duelo judicial o campo de la verdad en el que el Cid derrotó al navarro Jimeno Garcés obteniendo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo