Resumen de “guerra y paz en la aldea global” de Marshall Mcluhan. Antes de desarrollar las ideas centrales del texto definamos que es la aldea global. Es una termino utilizado para explicar la sociedad en la que estamos, caracterizada por la comunicación inmediata , donde todos los individuos tiene la sensación de estar en el sitio de la información, es decir , sus sentidos están permeados contantemente por los medios de comunicación. Marshall Mcluhan nos habla de la enseñanza como guerra...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMCLUHAN, Marshall, y POWERS, B.R., La aldea global. Ed. Gedisa, España, 1990, 203 páginas. En la película Guerra de las Galaxias, cuando el personaje Han Solo pone su nave, el Halcón Milenario, a una dicha velocidad para cruzar distancias interestelares en búsqueda del planeta Alderaan, todos los puntos de luz se quedan estáticos. El Halcón está más rápido que la velocidad de la luz, por esto se vuelve simultáneo y está en todas las partes. La escena puede ser interpretada como una metáfora de lo...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuerra y Paz en la aldea global (Control de lectura) Marshall McLuhan La aldea global es el lugar donde vivimos, es un conjunto de las sociedades con los nuevos medios de comunicación, una sociedad donde todo es mecánico y cualquier cosa pues ser programada. Se podría decir que Guerra y Paz en la aldea global es un anti-libro ya que en el texto nos dice que con tantas tecnologías los libros han pasado a ser inútiles, reemplazados por los medios electrónicos. Pero es un libro al fin. Este libro...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Pensamiento de McLuhan y el Fenómeno de la Aldea Global A lo largo de muchas décadas el pensamiento de Mcluhan ha sido analizado por diversos estudiosos de las ciencias de la comunicación y de otras disciplinas afines para rescatar en algunos casos su filosofía, y en otros, para criticar el contenido de la misma. Dentro de su pensamiento teórico, son muchísimas las vertientes que se pueden resaltar, pero considerando los momentos actuales de globalización planetaria que experimenta el mundo y...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ALDEA GLOBAL La aldea I global Procesamiento y almacenamiento de información Codificación de la información El salto de lo analógico a lo digital Procesamiento de datos: conversión de señales y compresión de datos Intercambio de información: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Sistemas de telecomunicación Sistemas informáticos Internet LA ALDEA GLOBAL: DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA ALDEA GLOBAL INTRODUCCIÓN El concepto de Aldea global...
2583 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPrefacio 1 Marshall McLuhan y yo construimos este libro desde dos puntos de vista diferentes: el estético y el tecnológico. Los Capítulos 1 a16 son una meditación estética de cómoMarshall llegó al tétrade a través del arte y la retórica. Los Capítulos 7 819 se concentran en las tecnologías de comunicación electrónica y demuestran cómo se pueden utilizar tecnologías ultravelcces para postular posibles futuros. Podría determinarse el extremo final de cada tecnología electrónica por su alargamiento...
74040 Palabras | 297 Páginas
Leer documento completoMarshall Mcluhan Pensamiento Durante los años en la Universidad de Saint Louis (1937-1944), McLuhan trabajó evidentemente en dos ambiciosos proyectos: su disertación doctoral y su manuscrito que sería publicado en 1951 como el libro de The Mechanical Bride, que incluía sólo una selección representativa de los materiales que McLuhan había preparado para él. El doctorado de la Universidad de Cambridge, logrado en 1943, revisa su disertación sobre la historia de las artes verbales (gramática, dialéctica...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. EXPLORACIONES EN EL CAMPO VISUAL Y EL ACUSTICO El pensamiento de McLuhan sobre la electricidad y tecnología es que estas se han convertido en una extensión de nuestros sentidos, en particular los de la vista y la audicion. Desde su punto de vista, la rapidez en los medios de comunicación está dada a la velocidad de los sentidos, a través de estos medios como el teléfono, la televisión y la computadora "Internet", estamos cada vez más vinculados, permitiéndonos conectar con gente al otro lado...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan Por: Adriana Sevilla Estudió la Licenciatura en Letras y la Maestría en Artes en la universidad de Manitoba, mientras que su doctorado lo obtuvo de la Universidad de Cambridge. Además de impartir clases en diferentes universidades, obtuvo el doctorado honoris causa de las siguientes: Filósofo, profesor y estudioso canadiense nacido en Edmonton en la provincia de Alberta. 21 de Julio de 1911 – 31 de Diciembre de 1980 University of Windsor (1965), Assumption University...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan y la visión social de un mundo moderno “Solos los secretos pequeñitos necesitan protección. Los grandes descubrimientos son protegidos por la incredulidad del público.” Marshall McLuhan Todos analizan la gran aportación futurista de McLuhan con respecto a los medios que en ese entonces aún no existían, pero pocos analizan todo el trasfondo social y cambios radicales que involucran estas aportaciones futuristas a esa sociedad antigua, y el ajuste total que en esta...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan Reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios, Herbert Marshall McLuhan fue un canadiense nacido en Edmonton en 1911, filósofo, educador y teórico que dejo una huella en lo que se refiere a medios de comunicación, influyo también en la cultura contemporánea por sus estudios sobre la naturaleza y efectos de los medios de comunicación en los procesos sociales, el arte y la literatura. Sus estudios han sido de suma importancia en lo que a comunicación se refiere...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicación y Sociedad 17 de octubre de 2013 Reporte de lectura “La Aldea Global” Marshall McLuhan ÍNDICE LA ALDEA GLOBAL Bibliografía Título: "La aldea global" Subtítulo: Transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. La globalización del entorno. Libro del hemisferio derecho. Último trabajo de Marshall McLuhan. Título original: "The global village" Autor: Marshall McLuhan y B.R.Powers Fecha: 1986-1989 Editorial en español: Gedisa SA (1996) ...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeffVida y Obra de Marshall McLuhan BIOGRAFIA (Herbert Marshall McLuhan; Canadá 1911 - Toronto, 1980) Filósofo, profesor y teórico que influyó en la cultura contemporánea por sus estudios sobre la naturaleza y efectos de los medios de comunicación en los procesos sociales, el arte y la literatura. Estudió un tiempo ingeniería en la Universidad de Manitoba y luego se trasladó a la de Cambridge para cursar literatura. Impartió clases en la Universidad de Toronto. Los estudios de McLuhan fueron pioneros...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerbert Marshall McLuhan Julio 1911 / Diciembre 1980 (Canadá) Filósofo y Educador. Profesor de literatura inglesa, crítica literaria, y teoría de la comunicación, se le reconoce como uno de los autores de los estudios sobre los medios, los mismos que marcaron la sociedad de la información con visión presente y futura. Señalo que nuestra cultura construida a partir del alfabeto y la lectura, produjeron una identidad que se está desintegrando por culpa de los medios electrónicos, o por lo menos...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“La Aldea Global” Marshall McLuhan Reseña crítica realizada por la alumna América Zamudio de la clase de Diseño y Producción Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Desde que el ser humano se dio cuenta de que la comunicación era un elemento vital en su vida y que requería de ella para establecer las relaciones con su entorno, han existido un gran cantidad de estudiosos en la materia, quienes han contribuido a solucionar ciertas problemáticas, las cuales se han ido presentando...
4676 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAldea Global es uno de los conceptos más importantes creado en el año 1967 por Marshall McLuhan, quien fue un filósofo, profesor y uno de los más importantes personajes de los estudios de la comunicación. McLuhan con este concepto intenta referirse a los medios de comunicación de masa (MCM) y su notable avance en el transcurso del tiempo, llegando a transformar las vidas de las personas a nivel mundial, como una aldea, donde el rápido progreso tecnológico generará que todas las personas pudiesen...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDEA GLOBAL ¿Qué es aldea Global? Aldea global es un término utilizado por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan; este término se refiere a la idea que debido a la velocidad de la comunicación, toda la sociedad humana se estaría transformándose poco a poco y que su estilo de vida se volvería similar a la de una aldea (según dijo M. McLuhan) Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa. ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerbert Marshall McLuhan (21 de julio de 1911 – 31 de diciembre de 1980) Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y teoría de la comunicación, McLuhan es reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios, y ha pasado a la posteridad como uno de los grandes visionarios de la presente y futura sociedad de la información. Durante el final de los años 60 y principios de los 70, McLuhan acuñó el término aldea global para describir la interconexión humana a escala global...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRAS DE MARSHALL MCLUHAN Las obras de Marshall Mcluhan son las siguientes : * 1951 The Mechanical Bride: Folklore of Industrial Man (1ra Ed.: The Vanguard Press, NY 1951) (Gingko Press) * 1960 Report on Project in Understanding New Media National Association of Educational Broadcasters. * 1960 Explorations in Communication, edited with Edmund Carpenter. (1ra Ed: Beacon Press: Boston 1960) * 1962 The Gutenberg Galaxy: The Making of Typographic Man...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldea global Aldea global es un término que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilita y estimula los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que, en especial, ver y oír permanentemente personas y hechos -como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren- revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Aldea Global Nombre: Renata Grob Curso: IV°B Fecha: 20 de Agosto del 2015 Prof.: Sergio Pastene Marshall McLuhan, en su ensayo “La Aldea Global” se refiere a este término, básicamente, como a una consecuencia sociocultural importante en respuesta a la Globalización, periodo en el cual la comunicación inmediata de todo tipo de información es algo cotidiano. Se alude al término “aldea” ya que el hecho de oír y ver permanentemente hechos y noticias como si se estuviera en el preciso...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAldea global Saltar a: navegación, búsqueda Aldea global es un término que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que en especial ver y oír permanentemente personas y hechos como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ALDEA GLOBAL McLuhan, Marshall y Powers McLuhan en este libro es reconocido por su teoría basada en las nuevas tecnologías, pero a su vez criticado por esa visión futurista sobre un mundo globalizado. El libro en sí fue creado en dos puntos vista distintos, uno es llegar al tétrade a través de la retórica y el arte, mientras por otro lado, la concentración de las nuevas tecnologías de comunicación y electrónica. La aldea global es una reflexión del pasado al presente para poder ver un futuro...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldea global Aldea global es un término que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que en especial ver y oír permanentemente personas y hechos como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliográfica: Mcluhan, Marshall. Powers, B.R (2005) ” La Aldea Global”. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A 2) Estructura temática del texto: I. Exploraciones en el espacio visual y el acústico 1. El intervalo resonante 2. La rueda y el eje 3. El espacio visual y el espacio acústico 4. El Este se une con el Oeste en los hemisferios 5. Platón y el angelismo 6. Efectos ocultos II. Efectos globales de las tecnologías relacionadas con el video 7. El robotismo global: las satisfacciones ...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan y ¿La Nueva Aldea Global? Por: Rosalinda de Fatima Urtecho Novelo Resumen: Marshall McLuhan era un educador, filósofo y sociólogo canadiense. Se desempeño como educador, pero fue más reconocido por los trabajos que realizó del avance tecnológico en los medios de comunicación. Le dio un nuevo significado a los términos de medio y mensaje, creía que los medios de comunicación tenían influencia sobre los seres humanos. Considerado el creador de varios conceptos sobre los medios de...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodebido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa. Toda la sociedad humana comenzaría a transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea. Se trata de un cambio trascendente, porque antes del siglo XX en que todos estos medios de carácter audiovisual comenzaron a difundirse, las comunicaciones eran dominadas por la palabra escrita. Acceder a la información escrita enfatiza que hay...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Aldea Global. a. Ficha Bibliográfica Marshall Mcluhan y B.R Powers, 1989, LA ALDEA GLOBAL, transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI, Barcelona, España, editorial Gedisa S.A, 203 paginas. b. Estructura Temática del texto. 1ra parte: Exploraciones en el espacio visual y acústico Capitulo 1: El intervalo resonante - Enunciación de las 4 transformaciones del tétrade - Def. de Intervalo resonante. - Edgar...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ALDEA GLOBAL La aldea global es un término posiblemente creado por el sociólogo canadiense Marshall Mcluhan. Se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría a transformarse y su estilo de vida se volvería muy similar al de una aldea. Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa. Como un ejemplo de aldea global, McLuhan elige...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldea Global Durante los últimos años del siglo XIX los humanos de las grandes urbes experimentamos el preámbulo de un cambio que de manera gradual se ha venido gestando desde hace ya un par de décadas y que nos fue hipnotizando al extremo de perder la noción de los alcances de la técnica humana y del cambio en si, este último, que aún no llega a su clímax, representa un fenómeno de tintes completamente regenerativos para quienes habitamos la mancha de occidente; de otro modo, el pivote de una...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAldea Global y Mass Media Marshall McLuhan estudió durante toda su vida acerca de la comunicación y como está puede llegar a evolucionar en algún futuro no muy lejano, plantea la hipótesis de un mundo unido por los medios en donde los acontecimientos son conocidos en minutos logrando así una comunicación global. En 1964 McLuhan en una conferencia logra explicar de una forma clara y inovedosa cómo los medios de comunicación logran mesclarsen con las sociedades, arte y cultura. Él nos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan El medio es el mensaje El medio es el mensaje. Esto significa simplemente que las consecuencias individuales y sociales de cualquier medio, es decir, de cualquiera de nuestras extensiones, resultan de la nueva escala que introduce en nuestros asuntos cualquier extensión o tecnología nueva. El contenido de todo medio es otro medio. El mensaje de cualquier medio o tecnología es el cambio de escala, ritmo o patrones que introduce en los asuntos humanos. Luz eléctrica: Las actividades...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aldea global El término fue acuñado por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan. El concepto aparece varias veces en sus libros The Gutenberg Galaxy: The Making of Typographic Man(1962) y Understanding Media (1964) y probablemente se haya popularizado a partir de estos. En 1968, McLuhan lo utilizó en el título de su libro Guerra y paz en la Aldea Global. McLuhan se refiere a la Aldea global como un cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión, medios de comunicación audiovisual que...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa aldea global: perspectiva de un ambiente occidental La occidentalización es un proceso de asimilación cultural, algunos de los aspectos que se van a transmitir son la industria, la tecnología, la política, la economía, etc., la occidentalización viene ligada con la modernización ya que los países llamados de occidente se caracterizan por una evolución, crecimiento, y progreso mas rápidos, así que los países no occidentales en busca de este rápido crecimiento copian los patrones y valores de los...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAldea global es un término como expresión de la exponencialmente creciente de interconectividad humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación. En 1968, Mcluhan escribiría el libro Guerra y paz en la Aldea Global. El término se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría a transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea. Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabla y lo de la aldea global mmm eso ya lo sabemos todos les digo que es lo que leímos nada más medio menciuonarlo y así la aldea! marca a partir de la imprenta hasta el siglo mm xix y de ahí como la importancia de la tipografía y posteriormente de la tecnología en la vida del hombre y divide la historia en 4 fases Agrícola. Mecánica. Eléctrica, Mass Media. Tecnológica. Esta es la etapa de mayor relevancia en su investigación. De hecho, aún pervive el Programa McLuhan en Cultura y Tecnología...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicación & Aldea Global Lo “global” hace su entrada en la representación del mundo por intermedio de la comunicación electrónica. Dos obras, ambas publicadas en 1969, consagran la noción: War and Peace in the Global Village, de Marshall McLuhan (en colaboración con Quentin Fiore), yBetween Two Ages, America´s Role en the Technetronic Era, de Zbigniew Brzezinski. Desde el punto de vista estrictamente comunicacional conviene detenernos brevemente en el enfoque del siempre provocador Marshall McLuhan...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Es famoso por su sentencia "el medio es el mensaje". McLuhan parte de una idea básica en este libro para confirmar sus teorías, y ésta es que los medios de comunicación no son sino una prolongación de los sentidos humanos. Esto lleva consigo que con cada adelanto tecnológico que se produce pueda hablarse también de una nueva forma de percepción de la realidad. Este hecho situado en una época de evolución tecnológica constante y desenfrenada lleva consigo el choque en las ideologías entre...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aldea del conflicto global Herbert Marshall McLuhan fue el primer autor en hablar del mundo como una “aldea global” y de la humanidad como una “tribu planetaria” a raíz de sus análisis de los medios de comunicación, particularmente de la televisión, en los años sesenta del siglo pasado. A pesar de no llegar a conocer Internet ni la revolución microinformática, sus análisis resultaron proféticos. Los medios de comunicación de masas han convertido al planeta en una aldea, una gran aldea planetaria...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Tema: Galaxia McLuhan Pasarían once años desde La novia... para que McLuhan publicara en 1962 lo que para muchos es su obra maestra: La Galaxia Gutenberg: la creación del hombre tipográfico, un pasaporte directo a la fama y la controversia. Con una estructura en mosaico que permite una lectura anárquica, La Galaxia... es una obra renovadora e inquietante. Repleta de aforismos y de sentencias breves y...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuando el sistema social mundial se pone en movimiento se moderniza, entonces el mundo empieza a parecer una aldea global. El signo por excelencia de la modernización parece se la comunicación, la proliferación y la generalización de los medio impresos y electrónicos, articulados en tramas multimedia que llegan a todo el mundo. Aldea Global: Es una expresión de la globalización de las ideas, patrones y valores socioculturales, imaginarios. Los medios de comunicación de masas, potenciados por...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO “Mcluhan Marshall - La Aldea Global” La “Aldea Global” es un libro de análisis y proyección social – digital con bases científicas o a lo menos en investigaciones fundamentadas, en el que se hace énfasis en un modelo de análisis: el “tetrade” como una herramienta para postular posibles futuros de las tecnologías. Partiendo de un análisis de la historia de la humanidad basado en su desarrollo lingüístico y desarrollando el “tetrade” expone como las extensiones de la conciencia humana se proyectarán...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo X “La « Aldea Global »” en: NOUSCHI, Marc. Historia del Siglo XX: Todos los mundos, el mundo. Madrid: Cátedra, 1999, 553 p. Lima, 2008 INTRODUCCIÓN Es difícil decidir si se le puede llamar ‘revolución’ a los cambios que surgieron en la tecnología y que ahora han transformado la vida de las personas. Según la RAE es un: ‘Cambio rápido y profundo en cualquier cosa’ estos cambios no se realizaron en un plazo secular, más bien, se fueron dando continuamente y fueron varios...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldea global Aldea global es un término que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que en especial ver y oír permanentemente personas y hechos como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS Nombre seminario | Gestión Ambiental y Social | Fecha | 25 de Junio de 2010 | Tema | | 1. Introducción: El libro del Marshall Mchulan, La aldea global, realiza un análisis en las sociedades, basado en hechos científicos, detallando la evolución natural, del hombre con sus relaciones y actividades; y las maquinas, con la tecnología desarrollada por el mismo hombre, en el ámbito de la...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ALDEA GLOBAL El término de “Aldea global” se escuchó por primera vez en el mundo en 1989, sacada de la obra del mismo nombre, del filósofo canadiense Marshall Mc Luhan. Aunque el mencionado libro de este autor, vio la luz en este año. Las fuentes teóricas consultadas, apuntan a que ya venía elaborando un discurso conceptual, respecto a la utópica existencia de una aldea global; es muy difícil decir en qué año con precisión formuló el tema, puesto que, murió en 19801 Para evitar equívocos...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Carol Stephania Velásquez Mérida Sociales Investigación. Profesora Estela Santiesteban 18/8/14. GLOBALIZACIÓN Y ALDEA GLOBAL El origen o etimología de la palabra globalización, se puede analizar a partir del significado de cada una de sus cuatro divisiones (algunas provenientes del latín y otras del griego). Estas cuatro divisiones son las raíces de distintas palabras que forman el significado de “globalización”; La división de esta palabra se describe de la siguiente manera: Globo-al-izar-ción...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChile y la Aldea Global La bomba atómica generó numerosos avances tecnológicos posteriores a la segunda guerra mundial, pero todo ese panorama cambiará con la invención del internet. El ARPANET, en 1969, conectó a tres universidades en California y una en Utah (EE.UU.), conexiones que lograron un tráfico de información casi instantánea en largas distancias por medio de un aparato que no era el teléfono. Luego, esta red, sufrió un crecimiento y perfeccionamiento exponencial y sostenido a medida...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de Lectura Informe sobre: Marshall Mcluhan, 1964, “Understanding Media: The Extensions of Man”, Londres y Nueva York. Primera Parte, Capítulos 1 y 2, pags. 1-35. Ficha bibliográfica: Marshall Mcluhan, 1964, “Understanding Media: The Extensions of Man”, Londres y Nueva York. Primera Parte, pags. 1-68 Estructura temática del texto: Primera Parte: Introduction pag.3 1 The Medium is the Message pag.7 2 Media Hot and Cold pag.24 Informe: ...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1 - La Radio (Marshall McLuhan) 1. La radio tiene efectos monopolistas, al ser un medio de comunicación masivo puede determinar la opinión de la población. A través de palabras claras el locutor puede influir en los sentimientos o pensamientos del oyente, el cual confía y se convence de aquella voz que lo guía. En la Guerra de Malvinas, la manipulación de la radio por parte del Estado Nacional permitió transmitirle a la población argentina...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Medio es el Mensaje” en “Entendiendo los Medios” de Marshall McLuhan Traducción por Diego del Castillo Medio/Media: en comunicación, por préstamo del latín, el término media designa al conjunto de los medios de comunicación de masas; un medio (contenedor o vehiculo) de llevar o comunicar información. (de Wikipedia.org) EL MEDIO ES EL MENSAJE En una cultura como la nuestra; largamente acostumbrada a partir y a dividir todas las cosas como una forma de control, es a veces un “shock” el...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarshall Mcluhan (1911-1980) Nombre: Herbert Marshall McLuhan Nacimiento: 21 de Julio de 1911 Edmonton, Alberta. (Canadá) Fallecimiento: 31 de Diciembre de 1980 Toronto, Ontario. Ocupación: Filósofo, profesor y teórico. Libros Principales: El medio es el masaje, La Galaxia Gutenberg, Guerra y paz en la aldea global, La comprensión de los medios como extensiones del hombre, Comprender los medios de comunicación, La aldea global, entre otros. Mcluhan es reconocido como el fundador...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarshall McLuhan y ¿La Nueva Aldea Global? Por: Rosalinda de Fatima Urtecho Novelo Resumen: Marshall McLuhan era un educador, filósofo y sociólogo canadiense. Se desempeño como educador, pero fue más reconocido por los trabajos que realizó del avance tecnológico en los medios de comunicación. Le dio un nuevo significado a los términos de medio y mensaje, creía que los medios de comunicación tenían influencia sobre los seres humanos. Considerado el creador de varios conceptos sobre los medios de comunicación...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Pensamiento de McLuhan y el Fenómeno de la Aldea Global por: Javier Esteinou Madrid (*) A lo largo de muchas décadas el pensamiento de Mcluhan ha sido analizado por diversos estudiosos de las ciencias de la comunicación y de otras disciplinas afines para rescatar en algunos casos su filosofía, y en otros, para criticar el contenido de la misma. Dentro de su pensamiento teórico, son muchísimas las vertientes que se pueden resaltar, pero considerando los momentos actuales de globalización planetaria...
1806 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA ALDEA GLOBAL Sabemos que el signo por excelencia de la modernización son los medios de comunicación, ya sean la proliferación, los medios impresos, tramas multimedia etc. que llegan a todo el mundo y a consecuencia de todas estas tecnologías oriundas de la electrónica y la informática los medios de comunicación adquieren más recursos, mas dinamizados, alcances mucho más distantes, por esto me parece que los medios de comunicación de masas, rebasan fronteras, culturas, idiomas, religiones, regímenes...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Las naciones de convivencia planetaria y de aldea global se basan en la comprensión de que vivimos en un espacio compartido y un mundo entrelazado e interrelacionado: lo que sucede en otro país o en otra región respecto del medio ambiente, la pobreza, violencia o la economía se convierte en un asunto de interés colectivo y de interés individual porque representan el destino común de la humanidad lo que nos da a entender que todos los seres humanos podemos vivir y relacionarnos en...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa aldea global La noción de aldea global es una expresión de la globalización de las ideas, patrones y valores socioculturales, imaginarios. Los medios de comunicación de masas, potenciados por esas tecnologías, rompen o rebasan fronteras, culturas, idiomas, religiones, regímenes políticos, diversidades y desigualdades socioeconómicas y jerarquías radicales, de sexo y edad. En el ámbito de la aldea global, prevalecen los medios electrónicos como un poderoso instrumento de comunicación, información...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldea global Es un término que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que en especial ver y oír permanentemente personas y hechos como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren revive las condiciones de vida de una pequeña aldea: percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio o incluso el tiempo...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA ALDEA GLOBAL Noam Chomsky y Heinz Dieterich Noam Chomsky es, a día de hoy, uno de los lingüistas más respetados y muy conocido por sus escritos políticos. Profesor de lenguas modernas en la universidad de MIT, su teoría gramatical revolucionó el lenguaje. Por su parte, Heinz Dieterich es profesor de sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, además de presidente en el Foro Internacional por la Emancipación e Identidad de América Latina e impulsor...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: McLuhan, La Galaxia Gutemberg En este trabajo, el autor busca dar explicación, entre otras cosas, del cambio radical que trajo la invención del alfabeto fonético y luego la imprenta, en el modo de pensamiento de los individuos, y el desarrollo social (dice: “Posiblemente, uno de los efectos de la tecnología de Gutemberg haya sido la separación de los sentidos y la consiguiente interrupción de interacción en sinestesia táctil.”). Para ello establece una comparación entre el modelo oral...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo