La banda Moteada Artur Conan Doyle creador del célebre personaje Sherlock Holmes, cuenta a través de Watson el inseparable ayudante de Sherlok, un intrigante caso acaecido a dos hermanas gemelas en el condado de Surrey, que naturalmente es resuelto de forma brillante por el prestigioso detective gracias a su grandes dotes deductivas. La historia es recordada por Watson pasado el tiempo y una vez fallecida la protagonista a la que hizo promesa de no contarla. La acción se sitúa a primeros de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa banda moteada Estaban a primeros de Abril del año 1893, cuando despertó Watson encontró a Holmes de pie junto a su cama y le dijo: -Siento mucho sacarlo de la cama, Watson, pero se trata de un asunto que el destino nos tenía reservado para esta mañana. A lo que Watson le contesto: -¿Qué es lo que sucede? ¿Un fuego acaso? Holmes le dijo: -No, una cliente. Al parecer, ha llegado a casa una joven presa de gran nerviosismo y que insiste en verme, En estos momentos espera en la sala. Cuando...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoincomunicadas que daban a un pasillo, la noche de los hechos sólo pudo recordar que se escuchó un silbido tras el alarido de su hermana, salió al pasillo donde la encontró tendida y señalando a la habitación de su padrastro dijo sus últimas palabras,“la banda moteada” falleciendo en el acto. Tras este relato, la señorita Stoner se marchó y quedó con ambos para que fueran a investigar el caso; instantes después entró el Dr. Roylott que había seguido a su hijastra y le dijo que no quería que nadie se relacionara...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHolmes de la sospechosa muerte de su hermana, Julia. Una noche, después de conversar con su hermana gemela de su próximo día de la boda, Julia gritó y salió al pasillo, donde Helen salió a verla, en las últimas palabras de Julia dijo "que era la banda, la banda de lunares!" Julia se había comprometido para casarse y, si hubiera vivido, habría recibido un 250 renta anual de los ingresos de su difunta madre. Ahora el novio de Helen le ha pedido que se casara con él. Helen dice que hace la familia de su...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Banda Motada Acto 1 Escena 1 Al repasar mis notas sobre los setenta y pico casos en los que ha participad Sherlock Holmes, descubro que se puede calificar muchos de trágicos, a algunos cómicos y a bastantes simplemente de extraños. Entre todos esos casos no recuerdo ninguno con rasgos tan singulares como el relacionado con una familia de Surrey: los Roylott de Stoke Moran. (Holmes despertando a Watson) Holmes: Siento mucho despertarlo Watson, pero se trata de una clienta que vino presa...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa banda moteada (A. Conan Doyle) Artur Conan Doyle creador del célebre personaje Sherlock Holmes, cuenta a través de Watson el inseparable ayudante de Sherlok, un intrigante caso acaecido a dos hermanas gemelas en el condado de Surrey, que naturalmente es resuelto de forma brillante por el prestigioso detective gracias a su grandes dotes deductivas. La historia es recordada por Watson pasado el tiempo y una vez fallecida la protagonista a la que hizo promesa de no contarla. La acción se sitúa...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola banda moteada ficha técnica : nombre: la banda moteada autor: A. Conandoyle editorial: Aula de literatura Vincent vives Arthur conandoyle creo al celebre personaje sherlock Holmes para descifrar un caso criminal mas, en el cual su narrador será narrado por el fiel amigo de Holmes Watson quien también es un detective . Sir. Arthur Ignacius Conandoyle nació el 7 de julio de 1930 y murió de 71 años , fue escritor, poeta, y dramaturgo. Escribió varias obras de misterio, como el misterio de cloomber...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de el Moto - Joaquín García Monge En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se le conocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre para ponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más que rescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que sus casas no se las llevaran el río ni el viento. ...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Moto Capítulo 1: La obra empieza describiendo el espacio físico de desamparados: un pueblito rural pero prospero en cuanto a su agricultura. En el la figura mas importantes son, don Soledad Guillen, el cura Yanuario, el maestro don Frutos y el cuartelero (jefe policial). Ese día celebran la luminaria, en honor a la virgen de la concepción, donde los jóvenes bailan, dicen versos y al final se prende la luminaria en honor a la Virgen. Capítulo 2: Describe a don Soledad Guillen, hombre mayor...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanimales. El Moto llegaba a la casa de Don Soledad y alistaba los zurrones que colocaban sus bestias. Los padres del moto fueron un campesino bueno, con pocos bienes, con gran inteligencia. Adquirió una fiebre en Sabinas y murió y su madre se llamaba Nicolasa que se había dedicado a rezar, vivía en gran pobreza y murió de un ataque al corazón. José Blas tenía 6 años y fue entregado a su padrino Sebastián Solano. El Moto se crio canijo y muy parecido a su madre y le pusieron el nombre del moto en la escuela...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) RESUMEN DE LA OBRA: “Los bandidos” de Friedrich Schiller” Trata acerca de Carlos, un personaje que se siente arrepentido de su vida estudiantil vivida de manera desordenada, razón por la cual escribe al padre solicitando perdón por su forma de actuar. Su hermano Franz engaña al padre con el fin de conseguir una autorización para contestar la carta. La respuesta que Carlos pensaba que provenía de su padre, contiene una inexorable condena y repudio dirigida hacia él. Pero para Franz eso no fue...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCinco pepitas de naranja, el banda moteada y el mendigo de la cicatriz. Nombres: Constanza Riquelme Introducción En este trabajo vamos a presentar tres historias, cinco pepitas de naranja, el mendigo de la cicatriz y la misteriosa banda. Con el fin de revelar y entender los misterios de Sherlock Holmes. Cinco pepitas de naranja. Biografía del autor. Arthur Conan Doyle Nació en Edimburgo en 1859. Sus padres, Charles Doyle y Mary Foley. Educaron a su hijo como católicos. ...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque ver no es comprender, y aunque no nos demos cuenta, estos medios guiados por los grandes mounstruos, mamuts, mastodontes ,o como se quiera llamar, hasta el fin de los tiempos y mientras estos medios sigan evolucionando, nos seguirán vendiendo la moto....
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN FATAMORGANA DE AMOR CON BANDA DE MUSICOS FATAMORGANA, SIGINIFICA ESPEJISMO, EL PUEBLO ES UN ESPEJISMO EN EL DESIERTO Comienza con una viaje por mar hacia las Salitreras, en el que van el barbero Sixto Pastor Alzamora, su esposa Elidia del Rosario, aficionada a la música y al arte y su pequeña hija de 7 años Golondrina del Rosario, viajan con su piano de cola y en altamar, muere la madre Elidia, al desembarcar el piano se hunde en el mar. Al verse viudo Sixto envía a su hija al colegio...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollanuras salvajes de Ecuador y está considerada su mejor obra. El montubio ecuatoriano (ensayo de presentación), publicado en 1938, desarrolla otra vez el tema, desde un punto de vista sociológico. • Resumen de la obra: Este Cuento nos habla de las experiencias de los integrantes de una banda de pueblo montubia, describe en primer lugar a cada uno de los integrantes con sus características principales y con el instrumento que tocan, llegan hasta nueva integrantes incluyendo a Cornelio Piedrahita...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Daniel García Hernández Grupo: 660 “Only in Colombia” Dos capítulos del libro “Crónicas de Héroes y Bandidos” del periodista argentino Andrés Oppenheimer, donde cuenta una de sus muchas estadías en Colombia, tocando muy de cerca el tema de las guerrillas, el narcotráfico y la política colombiana. Comienza con Oppenheimer haciendo referencia al escritor colombiano Gabriel García Márquez, diciendo que no es raro que este escritor sea colombiano ya que, en este país, la realidad supera por...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl blues del chavo banda En este libro nos cuentan varias historias donde todas hacen referencia a los adolescentes que viven o que comparte un hogar pero en especial se hacen sus pequeñas bandas donde en su mayoría suelen ser o son delictivas en cuanto a estos cuentos hacen referencia en actos pandilleros tal es el caso de un cuento donde matan al padrastro de uno de los integrantes de la pandilla y como maltratan a la que en el cuento la hace de monja a esto sin importar las consecuencias ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de el Moto - Joaquín García Monge En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se le conocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre para ponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más que rescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que sus casas no se las llevaran el río ni el viento. También...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS BANDIDOS DEL RIO FRIO Sinopsis: Allá por el mil ochocientos treinta y tantos, hubo en México un caso nunca visto: un grupo de bandoleros asaltaba con frecuencia las diligencias que recorrían el camino de Veracruz a la capital, a la altura de Rio Frio. Al mismo tiempo, en la ciudad de México se desató una ola de robos y asesinatos. Todo muy bien concertado, al parecer. Detrás de los numerosos maleantes se encontraba, en calidad...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa banda moteada 1 Historia de Helen En el momento de esta historia, yo todavía estaba viviendo a mi amigo Plana de Sherlock Holmes en Baker Street en Londres. Muy temprano por la mañana, una mujer joven, vestida de negro, vino a vernos. Parecía cansada y triste, y su la cara muy blanca. "¡Tengo miedo! Miedo a la muerte, El señor Holmes! -exclamó ella. 'Por favor, ayúdame! Yo no tengo treinta sin embargo, y mira mis canas! Tengo tanto miedo! " Muy temprano por la mañana, una mujer joven...
2849 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLa banda moteada: Sucedió en los primeros días de abril del año 1883. Todavía vivía en el departamento de mi a migo Sherlock Holmes en Londres, cuando una mañana muy temprano una joven mujer, vestida de negro, vino a buscarnos. -¡tengo miedo! Miedo de que me maten, señor Holmes, por piedad ¡ayúdeme! Obsérveme, no tengo todavía treinta años y vea como he encanecido. No debe temer dijo Holmes con dulzura-. Siéntese y cuénteme su historia me llamo Helen Stone, y estoy viviendo con mi padrastro, que...
7946 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoBARRILETES EN BANDADA. Se trata de uno de los proyectos más auspiciosos que asesoramos. Ellos representan -y de manera sobresaliente- lo que denominamos medida de lo posible. TRES TEXTOS INTRODUCTORIOS PARA PRESENTAR EL PROYECTO BARRILETES EN BANDADA. Este proyecto alude a la pretensión de que niños pequeños (en principio entre 6 y 11 años) de los que busca ocuparse y cuyo número va en aumento en nuestra sociedad, remonten vuelo desde esa situación a la que se han visto reducidos por las...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa aventura de la banda moteada Al repasar mis notas sobre los setenta y tantos casos en los que, durante los ocho últimos años, he estudiado los métodos de mi amigo Sherlock Holmes, he encontrado muchos trágicos, algunos cómicos, un buen número de ellos que eran simplemente extraños, pero ninguno vulgar; porque, trabajando como él trabajaba, más por amor a su arte que por afán de riquezas, se negaba a intervenir en ninguna investigación que no tendiera a lo insólito e incluso a lo fantástico...
9898 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoSubsector de Lenguaje Colegio San Antonio Informe de Leguaje, " Fatamorgana de amor con banda de música" Nombre: Francisca Urrutia Curso: 1° Medio Profesor: Oscar Subiabre Índice...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogoza de la confianza del presidente, del marqués de Valle Alegre -pretendiente a la mano de Mariana, quien se resiste a la boda y enloquece-, y del licenciado Oloñeta, juez recto y digno. Las fechorías de Relumbrón se multiplican: jefatura a los bandidos de Río Frío a través de Evaristo, inquieta las haciendas del estado de Morelos con la gente de Cataño, fabrica moneda falsa y la distribuye mediante el cuñado de Oloñeta, organiza a los ladrones de la capital con el concurso de una corredora de joyas...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohaber ceniza en el jugón". Terminado el murmullo de las familias y convidados al despedirse, la casa quedó en silencio. Afuera y muy cerca de la capilla de la Virgen, se desprendía a ratos un güipipía, güipipía; eran las explosiones amorosas del Moto, anunciando a su novia que ya iba lejos. II ¡Ay de quien le hubiese sorprendido en aquellas ocupaciones! se habría llevado un redoble de pescozadas, así hubiese sido el mismísimo Presidente de la República o su más íntimo amigo don Sebastián...
10633 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoLas Motos Algunas personas dicen que las motocicletas son mas inseguras en comparación con los automóviles dado a la cantidad de accidentes que se han producido por cause de estas mismas pero en realidad no es totalmente cierto ya que la mayoría de las veces no es culpa de la moto si no de quien la va conduciendo y en otros casos es culpa de los automóviles, autobuses, etc. Los automóviles tienen más porcentaje de accidentes que las motocicletas ya que la gente que va a fiestas en automóviles se...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de el Moto - Joaquín García MongeEn el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no sele conocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre para ponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más que rescatable posición topográfica,con espectaculares vistas y la seguridad de que sus casas no se las llevaran el río ni el viento.También nos...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonge, Joaquín. Nació en el cantón de Desamparados y estudió en el Liceo de Costa Rica. Nació y murió en los años: 1881 – 1958 Escritor, educador Creador de revistas que marcaron la labor editorial costarricense del siglo XX. Autor de El moto, y La mala sombra y otros sucesos, textos fundadores de la narrativa costarricense que marcan el tránsito del cuadro de costumbres al relato realista. Comenzó a trabajar como maestro en la Escuela Buenaventura Corrales, y entre 1901 y 1904 y después...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos. Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIKES ILEGALES ANDRES FELIPE ARELLANO SANCHEZ ALEXIS DIAZ ROMERO ANDRES VIDAL ESTRADA COORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON PALMIRA, COLOMBIA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. AGRADECIMIENTO 2. RESUMEN 3. INTRODUCCION 4. REVISION LITERARIA 5. MARCO TEORICO 6. RESULTADOS 7. DESCRIPCCION 8. OBJETIVOS 8.1 OBJETIVOS GENERAL 8.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 9. JUSTIFICACION 10. HIPOTESIS 11. PIQUES ILEGALES COLOMBIA (VALLE) 12. BIBLIOGRAFIA AGRADECIMIENTOS ...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Moto Reseña En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se reconocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre para ponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más que rescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que sus casas no se las llevaran el río ni el viento. También nos cuenta sobre la sociedad...
2578 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo12 de abril de 2012 Concherías Estando ya en el auditorio del Complejo Cultural se esperaba con impaciencia el inicio de la obra ¨ Concherías ¨, cuando a eso de las 7:00pm dio inicio. Las brillantes lámparas que me rodeaban sufrieron un apagón y la atención fue dirigida al escenario, donde las muchachas de vestido corto y color blanco, dieron su presentación a la llegada del poeta y narrador Aquileo J Echeverría quién se encargó de dar la explicación e introducción de la obra, no obstante...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCívica - Trimestral I trimestre 2012 Regímenes políticos | Unitarios (unipartidistas): Existe un único partido legal que se presenta en los procesos electorales.Aun cuando nazcan otros partidos, el poder del partido principal no les permite crecerSe declaran democráticos pero no los son porque no hay donde elegir.Ejemplos: CHINA, COREA DEL NORTE, VIETNAN | | Pluralistas: Existe una gran cantidad de partidos para que el pueblo elija.Cada partido tiene una ideología (forma de ver la sociedad...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto de ley ansiado por las comunidades indígenas agita la agenda legislativa Pueblos indígenas luchan porque se apruebe la ley de desarrollo autónomo para sus pueblos • La extensión del territorio Boruca es de 12.470 hectáreas y según el censo poblacional del año 2000. • Tiene una población de 1.386 indígenas, entre la cual hay una importante cantidad de niños, niñas y adolescentes en edad escolar, así como también egresados de secundaria. Sin duda alguna uno de los...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTO-CROSS…………………………………………………. LISTA DE TABLAS: Pág. Fig. 1.4 Incremento del motociclismo………………….. Fig1.5 partes de un motor………………………………... FIG.1.6 PROCESO DE CUATRO TIEMPOS………………………………. FIG. 1.7 MOTOR DE DOS TIEMPOS………………………………………. Fig. 1.8 GRAFICA DEL USO DEL CASCO………………………………… INTRODUCCION: Elegimos este tema del motociclismo porque nos gusta todo lo relacionado con las motos y queremos...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1) Diez datos biográficos de Joaquín García Monge Nació en Desamparados, San José, Costa Rica el 20 de enero de 1 881. Fue el escritor de la conocida como la primera novela costarricense “El moto”. Considerado el precursor de la literatura costarricense y uno de los grandes reformadores de la educación en esta nación. Fue maestro de la escuela del Edificio Metálico, profesor en el Liceo de Costa Rica y director de la Escuela Normal. En 1 904, finalizó un periodo de educación...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentado del pueblo donde vive. Índice 1 Trama 2 Personajes 2.1 Principales 2.2 Secundarios 3 Referencias Trama Ambientada en el poblado de Dos Cercas...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Este trabajo busca acercarse a la construcción de identidades populares y campesinas costarricenses presentes en “El Moto”, de Joaquín García Monge. Así mismo analizarlo y relacionarlo con la vida de ahora que es muy distinta a la descrita en la novela, buscar sus características, temas sociales y más… DESARROLLO. Características del género literario (novela): Se escribe en prosa. Sus funciones literarias producto de la inventiva ...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolastradiciones católicas como el rosario.Cundila Guillén:Hija de don Soledad, novia a escondidas de el Moto (José Blas), ellatambién es muy disciplinada y no se atrevería a desobedecer a sus padres, así sedebían distinguir las mujeres de esa época. Durante la celebración de la Santa Cruz,pudimos apreciar el enamoramiento de ella y el Moto, bailando el Fandango ydeclamándose mutuamente versos entre ellos. José Blas:El Moto, personaje principal, campesino huérfano, trabaja para donSoledad Guillén recogiendo el diezmo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprentende a cundila Don yanuario: sacerdote del pueblo que comia bien, gozaba de sus ventajas. Jose blas (El moto): Ejemplo del campesino de ataño, honesto y trabajador. Esta enamorado de cundila. Don soledad: gamonal del pueblo. Don frutos: maestro del pueblo representa la frase la letra con sangre dentra. Secundila: hija del gamonal del pueblo: se ve obligada a casarse con el padrino del moto. Parodia La parodia es un tipo de imitación o exageración o características burlescas sobre...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecios Revista Motor Motos 29 de marzo de 2006 No. 419 MOTOS � AMC Mercurio 125 Fimrr 110 Júpiter 150 Dynamic 125 Fénix 150 Montana 125 Montana 200 Windspeed 200 � � Jincheng 2.450.000 3.390.000 3.890.000 3.990.000 4.990.000 5.190.000 5.890.000 6.990.000 AKT AK 100 AK 110 AK 125 2.490.000 3.295.000 2.790.000 � AYCO AY 50 PY Enduro AY 80 Moppet AY 90 PY Enduro AY 90 Q Moppet AY 100 L Sport AY 110 3DII Moppet AY 125 6II Sport AY 125 18 Sport ...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmortiguador trasero Comentaré los monoamortiguadores traseros normales y los multiajustables. El tema del doble amortiguador trasero viene discutido en el anexo por Michael Moore, aunque quien disponga de una moto con este sistema de amortiguación puede seguir los consejos aquí dados. Empecemos con su funcionamiento: El amortiguador consta normalmente de dos partes: el cuerpo y el muelle (los multiajustables cuentan también con un depósito separado). El cuerpo tiene un vástago con un pistón...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosalsa después de rehogados. Moto: Abreviatura de motocicleta. Nones: Véase. Piñuela: Tela de seda. Requiebro: Piropo, galantería. Ruco: amer. Especie de choza de los indios. Sartal: Serie de cosas metidas por orden en un hilo, cuerda, etc. Uruca: Lugar. Vihuela: Instrumento de cuerda pulsado con arco o plectro. 2. Escriba características de personalidad, descripciones físicas, comportamiento, ó condición social de los siguientes personajes: José Blas: El Moto, personaje principal, campesino...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo “El Moto” de Joaquín García Monge En esta novela conocida como “El Moto” de Joaquín García Monge, una de las figuras mas insignes de la literatura costarricense, se enfocan muchos temas, tales como la educación, la religión, y las diferentes clases de vida que han ido transcurriendo con el paso del tiempo. Se sabe que desde los tiempos más antiguos, las actividades humanas compuestas por creencias y prácticas acerca de lo considerado divino o sagrado, o más conocido como, la religión...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel guante… ya sabrá ¡!! Hoy quiero compartir lo que para mí significa y por qué #Soymotera. #Soymotera por varias razones, para empezar porque amo las motos, me encanta manejarlas, analizarlas y hasta más, todas ¡!! sin distinción de tipo, color o cilindrada, todas son motos, obvio tengo mis favoritas. #Soymotera porque a pesar de amar las motos no dejo de ser mujer por ello. #Soymotera porque mi maquillaje tiene algo de especial y no es por la marca de este, el bloqueador, la base, las pestañina...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una moto es un vehículo automóvil de dos ruedas impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro a chasis (estructura que integra entre sí y que sujeta tanto los componentes mecánicos, como el grupo de moto propulsor y la suspensión de las ruedas), y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. Las motos pueden transportar dos personas, incluso tres si están dotadas de sidecar (vehículo de una rueda enganchado al costado)...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomotos PLAN DE NEGOCIO EMPRESA ASISTENCIA MECÁNICA INTEGRAL CON GESTIÓN AUTOMOTRIZ BOGOTÁ JAIME ANDRES RIVERA MIRANDA SERGIO LEANDRO COLORADO CASTAÑEDA UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE POSGRADOS ESPECIALIZACION EN GERENCIA LOGISTICA SANTAFÉ DE BOGOTA 2012 1 PLAN DE NEGOCIO EMPRESA ASISTENCIA MECÁNICA... 15542 Palabras63 Páginas Motos MOTER 2 TIEMPOS Fase de admisión-compresión El pistón se desplaza hacia arriba (la culata) desde su punto muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor suficiencia el bachillerato. Al año siguiente fue maestro en la escuela el Edificio Metálico, en San José. El 1900 publica su obra El moto, que tiene un carácter fundacional, ya que ha sido considerada por muchos como la primera novela costarricense y, por lo tanto, el punto de partida de la literatura de ficción de este país. Obra literaria • El moto, 1900 • Las hijas del campo, 1900 • Abnegación, 1902 • La mala sombra y otros sucesos, 1917 Distinciones García Monge recibió numerosos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“MOTAS” LA OBRA MAESTRA DEL ESPIONAJE ALEMÁN EL SERVICIO DE ESPIONAJE ALEMÁN HABÍA ENCONTRADO LA MANERA DE FOTOGRAFIAR UNA CARTA NORMAL EN REDUCIDÍSIMO ESPACIO. EL MECANISMO PRODUCTOR DE LAS MOTAS MICROSCÓPICAS ERA INCREÍBLEMENTE INGENIOSO Y EFICAZ. FALSIFICABA CON LA MAYOR PERFECCIÓN UN PUNTO DE MECANOGRAFÍA. LAS “MOTAS” ES UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN SEGURO, ELABORADO POR ALEMANIA, PARA USO DE SUS AGENTES QUE OPERABAN EN AMÉRICA. DESDE UN PRIMER MOMENTO SE SOSPECHÓ QUE LAS MOTAS ERAN...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoartículo La motosidad: Instrumento de opresión (Rodolfo Cerrón – Palomino). 1.- Elabora una explicación breve del título del artículo de R. Cerrón – Palomino. A lo que entendí de la lectura es que Cerrón Palomino nos habla de la dislexia y la motosidad de las personas esta dificultad mas se detecta con la gente de las alturas y muchas más. También podemos decir que el lenguaje peruano se llama motoseo o motosidad el castellano...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Jorge Volio Jiménez Materia: Español Profesora: Yandely Zamora Alumnos: Fernanda Rodríguez Ana Yancy Jiménez Brayan Agüero Nairy Carpio Vanesa Villalobos Nivel: Decimo Sección: 10-2 Año: 2015 Análisis literario de “El Moto” Autor: JOAQUÍN GARCÍA MONGE Genero Literario * El género literario de esta obra es la novela. Este género se caracteriza por ser narrativo, extenso, escrito en prosa, por presentar muchos personajes y por contener variedad de espacios y tiempos. Movimiento...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Moto Autor: Joaquín García Monge. Género Literario: Novela. * Larga extensión. * Muchos personajes, acontecimientos y espacios. * Narrativa, minuciosa y coherente. Movimiento Literario: Realismo, Costumbrista. * Estilo sencillo y llano, a veces descuidado. * Descripción de escenario. * Puede ser satírico, humorista o informativo. * Carácter regional, o universal, ya que el hombre es igual en todas partes. * Descubre la vida en la sociedad contemporánea en...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyendas La mora y el cristiano La leyenda cuenta que en el siglo XVII los árabes tenían en su posesión la fortaleza de La Mota, los cristianos querían la conquistar y para ello envenenaron los pozos para que los árabes se rindieran o murieran ante la escasez de agua. Para suplir esta escasez de agua, de noche salía del castillo “Cava”, una muchacha de belleza sin igual, vestía una túnica de seda de color violeta, velo de gasa del mismo color cubriendo el negro pelo y el rostro. En...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Un excelente lugar para las motos INDICE INDICE 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVO ESPECIFICO 5 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 7 HIPOTESIS 8 JUSTIFICACION 9 MARCO TEORICO 10 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad se encuentran varios problemas para comenzar con un negocio por muchos factores así como la inseguridad, economía y problemas de crisis internacional. Por esta razón se quiere encontrar la mejor ubicación y viabilidad para dar...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la escritura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentando del pueblo donde vive. En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentado del pueblo donde vive. Índice 1 Trama 2 Personajes 2.1 Principales 2.2 Secundarios 1. Trama Ambientada en el poblado de Dos Cercas - actual...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotos Historia El Estadounidense Sylvester Howar Roper (1823- 1896 ) invento un motor de cilindros a vapor que son accionados por carbón en 1867 y es considerada la primera motocicleta si es que en las descripciones de una moto entran una moto que incluya un motor a vapor. Wilhelm Maybach y Gottlieb Duimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos Motor La moto...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. Motos Deportivas Utilidad: Pensadas para pista de carrera, adaptadas para usar en la calle. Definición: Las motos deportivas van equipadas en su mayoría de uncarenado (carrocería) que mejora su aerodinámica con el fin de alcanzar altas velocidades, habitualmente por encima de los 250km/h o incluso más de 300km/h en los modelos más exóticos. La posición de conducción de una moto deportiva es usualmente muy agresiva, en el sentido de que obliga al cuerpo a estar muy adelantado. De esta...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 de Enero en Desamparados. Fue escritor, creador y editor por 40 años de la renombrada revista Repertorio Americano.FueMinistro de Educación. Se le concedió el título de Benemérito de la Patria el 25 de octubre de 1958. Entre sus obras están: El moto, Hijas del Campo, Abnegación, La mala sombra y otros sucesos,Ariel yEl convivio. Murió el 31 de octubre de 1958. GÉNERO LITERARIO * El género literario de esta obra es la novela. Este género se caracteriza por ser narrativo, extenso, escrito en prosa...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo