La edad de iniciación: “Vísteme Despacio que tengo prisa” Introducción Muchas veces al hablar acerca de iniciación deportiva, nos surgen demasiadas dudas, seguramente porque desconocemos en qué orden y a qué edad exacta es indispensable iniciar el proceso anteriormente mencionado. Constantemente surgen preguntas como: ¿A qué edad puede empezarse la práctica deportiva en un niño? ¿Tiene consecuencias negativas, iniciar excesivamente temprano la práctica deportiva? ¿Depende el éxito deportivo...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTengo ¿Tengo prisa…? -"El problema nunca fue el tiempo, hay tiempo de sobra, el problema es que nosotros no duramos lo suficiente para seguir al tiempo". Por Emma Estévez Introducción. El tiempo, siglos, años, horas, minutes, segundos… ¿eso es el tiempo? ¿Es decir en verdad existe el tiempo? O es solo algo que el ser humano ha inventado para esclavizarnos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotarasco, purépecha o michoaque. Se comentarán aspectos generales de los purépechas. Se conocerá su cosmogonía. Se elaborará un resumen de la Relación de Michoacán por escrito en la libreta. Se podrá relatar una leyenda purépecha (por binas). Lectura del cuento Tata preguntón. Elaboración de un ensayo. EVALUACIÓN. -Participación en el debate y las clases. -Entrega del resumen por escrito en su libreta, sin faltas de ortografía y comentario. - Narración en la leyenda purépecha. -Comentario del...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecetas contra la prisa I Tal como está organizado el mundo en que vivimos, todo a nuestro alrededor parece gritar al unisonó pidiendo urgencia y muchas cosas resultan materialmente imposible dejar de hacerlas deprisa. Ahora bien, el hacer las cosas deprisa lleva consigo una angustia en el que las hace que impide hacerlas bien, es decir, con la atención necesaria. OJALA.. algun dia encuentres una buena amiga, cuando te haga de comer cuando tengas hambre, que te cuente todo auque tu no le...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopesan, han sido duros para mí, solo yo sé lo que he vivido. Hoy comprendí algo, cuando uno pasa de 15 años el anidar un modo de vida grato amplifica el compromiso con un proyecto de vida, primeramente con uno mismo, luego para los demás. Ya uno a esta edad se da cuenta que, desde la escuela hasta la universidad, la vida son etapas de imposible regreso en tiempo y espacio. Con cada etapa el cuerpo comienza a pesar más y más, y las canas dan ese brillo particular al que todo el mundo teme. Los años golpean...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Recetas Contra La Prisa” Tal como està organizado el mundo en que vivimos, todo a nuestro alrededor parece gritar el unìsono pidiendo urgencia y muchas cosas resultan materialmente imposible dejar de hacerlas deprisa. Ahora bien, el hacer las cosas deprisa lleva consigo una angustia en el que las hace que impide hacerlas bien, es decir, con la atención necesaria. Este tener prisa ha llegado a ser una sensación casi física, como las de hambre, frio o dolor de muelas. Esto es lo grave, ya que, independientemente...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoúltimos años, la vida sexual activa de los adolescentes ha comenzado a una edad más temprana. Esto se ha demostrado mediante las conductas que manifiestan ante la sociedad. Por lo que se refiere en el continente Africano, existen múltiples ideologías dependiendo de la cultura a la cual pertenezca, pero en general la iniciación de las relaciones sexuales son desde muy temprana edad. Este continente considera la edad de 8 años como una etapa madura para el inicio de las mismas. Es por esto...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del texto Tengo miedo torero es una novela que por sobre cualquier aspiración ideológica nos regala una exquisita historia de amor, de humanidad y de abnegación. Es 1986 y en las calles de Santiago las protestas y las barricadas mantienen en vilo a sus ciudadanos. Las protestas callejeras contra la dictadura de Augusto Pinochet se agudizan y se endurecen marcando el pulso de una sociedad que empieza, cada vez con más fuerza, a alzar la voz contra la represión y las atrocidades del...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “TENGO ALGO EN EL OJO”. EL MENSAJE. El mensaje tiene delimitaciones. Esa es la primera etapa a desarrollar en un argumento. Trazar la linea entre lo que hay que incluir y lo que no, los mensajes tienen una estructura que es un diseño y un patrón de texto e imágenes. Todo mensaje tiene un argumento o varios argumentos. Según lo que se quiera hay un tipo u otro de argumentos aunque al receptor le convencen mas los argumentos racionales. La regla general de los argumentos es que el receptor...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomentira. La verdad de la vida no se encuentra en las cínicas murmuraciones de los inmundos sino en los hechos limpios de la Biblia: “El que me hallare, hallara la vida”, dice el Señor (Prov. 8:35) , y Jesucristo afirma: “Yo vine para que tengan vida y para que la tengan en abundancia”. (S. Juan 10:10). Por tanto, los pensadores positivos suficientemente listos para percibir una mentira, desechan los malos pensamientos y arrojan el hedonismo a la basura, que es donde debe estar, para seguir siendo felices...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Tengo ganas de ti” Opinión: Creo que el autor Federico Moccia sabía bien lo que quería expresar con su libro, todos los sentimientos se describen de una manera que para mí es ideal. En cierta parte me hubiera gustado que el final fuera un poco menos triste o que le hubiera puesto especial atención a terminar su obra; lamentablemente no siempre las cosas terminan como queremos, cometemos errores que nos llevan a perder nuestro objetivo final. Una de las principales cosas que “Tengo ganas...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopartes y conocía todo sobre el.en ese momento entro gin y le arranco los diarios de las manos.Step se marcho y decidió hacer una cosa para que gin lo perdonara. En el diario había gin había escrito un poema para el y en el se repetía una frase ´´tengo ganas de ti`.step le escribió esta frase en toda la fachada de el bloque de edificios donde gin vivía....
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMexicali, B.C a 7 de Diciemnbre 2012♥ Aspectos Externos Biografía Escritora española, que en sus ultimas generaciones logro causar grandes revelaciones con los títulos como ‘Las edades de Lulú’ y ‘Malena es un nombre de tango.’ Nacida en Madrid, en 1960. Estudió geografía e historia en la Universidad Complutense y comenzó a trabajar en el mundo editorial como escritora de encargo. Cuenta la autora que se dedicó a la escritura gracias al fútbol y porque no sabía dibujar: “Cuando íbamos a visitar...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDAD MEDIA A. Caracterización de la época: se atribuye al profesor Jorge Horn haber acuñado la denominación de EDAD MEDIA, hacia 1667. Después, se acostumbró dividir el largo milenio en dos etapas: la alta edad media, entre los siglos V y XI, y la baja edad media, entre los siglos XII y XV. En la edad media, hemos de examinar sucesivos aspectos: • En primer término, la desaparición de la unidad política en Europa, a raíz de la caída de imperio romano de occidente, y su sustitución por diversas...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Edad Media Edad Media Reinos Germánicos • Tras caer Roma, los pueblos bárbaros se apoderan de sus dominios: visigodos en España, anglos y sajones en Britania, Ostrogodos en Italia, Francos en Francia, suevos en Portugal. • Los reinos germánicos o bárbaros eran muy primitivos y se agrupaban en clanes, grupos de familias liderados por un cabecilla militar. Sin embargo, asimilaron las costumbres romanas adoptando al latín como lengua oficial y tener al cristianismo como religión...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EDAD MEDIA O MEDIOEVO No se tiene un tiempo determinado de inicio o fin de la edad media. Ya que es una etapa del mundo y la sociedad por el cual solo existen aproximaciones caracterizadas como siglos por un hecho histórico los cuales son en el siglo IV O V con la caída del imperio romano o (Constantinopla) y el descubrimiento del nuevo mundo en el siglo XIV O XV. Este periodo duro un aproximado de mil años NOTA: se le determina edad media por lo que su nombre conlleva fue una etapa...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen General de la novela: Resumen General de la novela: “Edad “Edad Prohibida”, trata sobre un grupo de Prohibida”, trata sobre un grupo de adolescentes, casi niños que desean vivir adolescentes, casi niños que desean vivir a su manera, desafiando cada cosa, a su manera, desafiando cada cosa, logrando lo inconcebible y haciendo lo logrando lo inconcebible y haciendo lo irresistible. irresistible. La única realidad que existe, es que la La única realidad que existe, es que la mayoría de cosas...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBreve Resumen de la Historia Edad Media 1. ¿Por qué se llama así y cómo fue el inicio de la edad media? El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento. La investigación actual tiende, no obstante, a reconocer este periodo como uno más de los que constituyen la evolución histórica europea, con sus propios procesos críticos y de...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 4: La música de las antiguas civilizaciones y la edad media. 1.Civilizaciones antiguas: la herencia de Grecia y Roma (y sus apartados) 2. Edad Media: a. Panorama histórico-cultural de sus inicios: Cristianismo b. Panorama musical: himnos, salmos y canto gregoriano c. Época del Románico: 1. Panorama histórico-cultural 2. Marco musical (profano): monodia profana (y sus apartados) d. Época del Gótico: * Panorama histórico-cultural * Marco musical: Inicios de la...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdad Media-Renacimiento Canto Gregoriano El Canto gregoriano es un estilo de canto de la liturgia cristiana. Sus orígenes se remontan al Siglo VI (comienzo edad media), cuando el papa San Gregorio magno de la iglesia latina de rito romano reorganizo el canto cristiano. Sus principales características son: Textura monódica, es decir, una sola línea melódica “a capella” (sin acompañamiento instrumental) Carácter coral Ritmo libre, en unión con el texto. (el ritmo va a depender del texto; no existía...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuyas cifras sitúan al envejecimiento como el tema prioritario dentro de las estrategias públicas. Algunos datos estadísticos nos revelan la transición demográfica en México. En el año 2009, de los 4.4 millones de personas entre los 60 y 80 años en edad productiva, 26.14% no reciben ingresos. Entendemos que en materia de política pública los gobiernos tienen que dar soluciones a los problemas que se vislumbran para el futuro inmediato, dado el incremento de este sector de la población. Los organismos...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Las Ocho Edades del Hombre de Erick Erickson Mal adaptaciones Crisis Relaciones VirtudesEstadio (edad) Modalidades psicosociales y psicosocial significativas psicosociales Malignidades Distorsión sensorial Confianza vs. Esperanza,I (0-1) infante Madre Coger y dar en respuesta y desconfianza fe Desvanecimiento AutonomíaII (2-3) Voluntad, Impulsividad y vs. vergüenza y Padres Mantener y dejar irbebé determinación Compulsión dudaIII (3-6) Iniciativa vs. Propósito, Crueldad y Familia Ir más allá jugarprescolar...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 10 . LA EDAD MEDIA 1 1. La Lírica tradicional La lírica tradicional es oral y anónima , cuando se incorpora a la tradición mucha personas distintas trabajan en la elaboración de versos y los transformas así da paso a que un poema tenga muchas versiones . La característica de la lírica tradicional es la musicalidad y la consición El tema principal de la lírica tradicional es erótico , normalmente la protagonista de los poemas siempre es una joven enamorada que comparte sus preocupaciones...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: Capitulo “I” Ya lo tengo todo. Yo me alegro de no haber podido decir, ni siquiera pensar nunca, que ya lo tengo todo. Sigo soñando, planeando, esforzándome, trabajando, y todo es siempre emocionante. Pero a veces e observado algo triste en los que “lo tienen todo”; parecen haber perdido cierta cualidad. Les falta el incentivo, el empuje, la motivación que los llevo ala sima. La vieja emoción y entusiasmo de la realización ya no son lo que fueron. Ahora que estas personas viven en grande...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CRISIS DE LA EDAD MEDIA -De las estructuras económicas: Ya con el comienzo de la peste negra en 1348, se había generado un panorama de crisis a partir del siglo XIV donde se perciben grandes rupturas, y cambios muy profundos. El siglo XIV es un periodo en donde la peste negra (o la peste bubónica) desquebraja los sistemas estructurales de la Europa de esa época, tanto la carestía como las epidemías desestabilizan estas relaciones estructurales alrededor de las relaciones sociales, tanto...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Edad Media La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidentalcomprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con lacaída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.1. El concepto de la Edad Media La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente. Media, significa estorbo, algo que se pone en medio de dos cosas. Los renacentistas tuvieron un modelo (Roma), y la Edad Media fue nombrada así porque les estorbaba, separaba de su modelo a seguir. /--------------------/--------------------/--------------------/ Roma Edad Media Renacimiento El romanticismo...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE D I T O R I A l U N I V E R S I T A R I A Ficha de Actividades Carlos Ruiz-Tagle La edad del Pavo Ilustraciones de Luis Martín Soria 1. Reseña del libro: Es una novela juvenil qué relata el despertar de un adolescente, Moncho, al amor platónico y que desea demostrarlo a través de encendidas cartas de amor. Para eso, se relaciona con don Narciso, un librero español con mucho conocimiento de la literatura. En el transcurso de la novela, se va conociendo la historia de este huérfano que está...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdad Contemporánea: Es el nombre con el que se designa el histórico comprendido entre la Revolución Francesa y la actualidad. Comprende un total de 224 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le imponía históricamente...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdad Media o Medioevo La edad media es un periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y XV, se sitúa entre el año 476 con la caída del imperio romano de occidente y 1473 con la caída del imperio bizantino o Constantinopla en manos de los turcos, con la invención de la imprenta y el fin de la guerra de los 100 años. Se divide en 2 grandes periodos: Alta edad media (siglo V al X) y baja edad media (XI y el XV), la baja edad media se divide a su...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas transformaciones del Estado a lo largo de la historia, de un lado, las modificaciones de los componentes estatales y de otro, la sucesión de formas estatales. El punto de partida cronológico de estas dos líneas evolutivas lo sitúa Naef en la baja Edad Media. A partir de este momento, analiza el Estado medieval al que caracteriza por dos notas: contenido estatal limitado y poder estatal repartido. El primer gran fenómeno de todo el proceso evolutivo estará marcado por la constitución de las Iglesias...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdad media Política En la edad media el sistema político que se usaba era el de las monarquías absolutas, donde era el rey el que tenía el máximo poder. La nobleza también era la clase con mayor poder, a esta le servían los vasallo o plebeyos a cambio de la protección que les podía proporcionar su “amo”. Este tipo de organización económica se llamaba feudalismo; que se basó en dos clases sociales pero en tres órdenes que se ajustaban a la realidad económica: la Iglesia, los que guerrean y protegen...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea - Presentation Transcript 1. Grandes personajes Edad Moderna y Edad Contemporánea. 2. * La edad Moderna abarca los siglos XVI al XVIII. En este periodo triunfan el progreso, la comunicación, la razón. Es una etapa de descubrimientos, inventos, humanismo, ilustración, renacimiento…Estos cambios culturales se manifiestan en avances tecnológicos que revolucionaran los hábitos sociales. 3. * En esta etapa histórica aparecen...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPUNTES Y MONOGRAFÍAS Historia: Renacimiento (resúmen) 1ra Parte @garcher21 Publicado hace 6 años Renacimiento: (esto esta copiado a mano elaborado por mi tomando como base de datos mi carpeta.espero sepan valorar mi esfuerzo y les sea de utilidad para estudiar) Renacimiento: Época de esplanodor.Movimiento cultural y artístico que revaloriza al hombre como sujeto creador. Se inicío en el siglo XV en las grandes ciudades de los Piases Bajos y principalmente la Península Itálica. Ésto...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo puede ser que cuando llegamos a la edad de 17/18 años, y estamos por ir de viaje de estudios por egresar del colegio, nos pongamos tan pavotes? Es como un retroceso de 5 años. Es una involución involuntaria aunque suene redundante… Cuando uno entra a su último año de colegio o preparatoria, se trata por el nombre completo: -”Carlos, hiciste lo que nos pidieron para Química?” -”No, José, estuve ocupado haciendo cosas”. O sino ellas: -”Laura, no tenés delineador para prestarme?” ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopiedra. Es por eso que los historiadores distinguen un gran período de la Historia como la Edad de Piedra. Las herramientas de piedra más antiguas que se encontraron tenían 2,5 millones de años de antigüedad y estaban en África. Con ellas los homínidos cazaban, construían y cortaban. La utilización de instrumentos les permitió a nuestros antepasados dominar sus entornos. Los historiadores dividen a la Edad de Piedra en tres períodos diferentes basándose en la sofisticación de las herramientas...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofemeninos. Los siglos de práctica, con la aguja en la mano, habían creado prejuicios y oposición a todo lo que no fuese trabajo manual, el cual rehusaba ser suplantado en un solo día. El único cambio que se notaba en la forma de coser, desde las edades primitivas hasta principio del siglo XIX , era que se utilizaba una aguja de acero, en lugar de las de hueso o madera. Fue la industria, representada por las fábricas, la que demostró la posibilidad de éxito de las máquinas de coser y la que forzó...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDAD MEDIA Contextualización: Sus inicios son en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. Contexto político: El rey y su familia: Tenían la mayor jerarquía No pagaban impuestos Dictaban leyes La nobleza: La gran mayoría se dedicaba a ser guerreros y algunos al comercio No tenían que pagar impuestos Los militares juraban fidelidad al rey por medio de la ceremonia del homenaje, asegurando su apoyo y fuerzas en tiempos de...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años. Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Estudio literario de los libros de viajes 1. El itinerario Constituye el armazón del relato en el libro de viajes y es seguido durante toda su extensión (la excepción es el libro de Marco Polo que solo ocupa el itinerario en los primeros capítulos y luego describe la nueva realidad). Libro del conocimiento impresionante recorrido trazado en 3 etapas; Europa occidental, Europa del Este y Oriente y finalmente Asia y África. Itinerarios más característicos, completos y precisos: Embajada...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la cultura clásica el termino se le aplico originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática. Edad media La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con eldescubrimiento...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE HISTORIA Baja edad media S. V – S. XV (caída del Imp. Bizantino (1453) y descubrimiento de América (1492)). Las cruzadas (siglo XI-XIII) Expediciones cristianas que buscan recuperar “tierras santas” ocupadas por los turcos-musulmanes y dar apoyo militar al Imp. Bizantino que estaba siendo presionado por los mismos. * Convocados y motivados por el Papa a comenzar expediciones. Participaron * Señores feudales * Vasallos * Primera cruzada (urbano II) Alienta a...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Las tres edades de la mirada” Hay tres continentes distintos: el ídolo, el arte y lo visual. Tiempo de las imágenes la historia del ojo no se ajusta” a la historia de las instituciones, de la economía o del armamento. Tiene derecho, aunque sea sólo en occidente, a una temporalidad propia y más radical. Existen tres conceptos claves: LOGOSFERA Era de los ídolos. Desde la invención de la escritura hasta la imprenta. GRAFOSFERA Era del arte. Desde la imprenta hasta la televisión en color...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDAD OSCURA: Esquema PP: -Llegada Dorios / Jonio y Eolios emigran y se instalan en Asia Menor o Anatolia / Nacimiento Polis o ciudades-estado. Nos referimos a edad oscura a la etapa que se desarrolla desde el 1200 con el hundimiento de la civilización micénica hasta el 800 a.C con la instauración de la época arcaica (dependiendo de a quien leamos y del investigador). Su nombre fleja la decadencia que se vive en este momento. Entre los factores internos que se citan como causa de la destrucción...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuficiente. La alimentación del ganado era incompatible con la alimentación humana. Los cultivos disminuyeron y cuando el movimiento de las cruzadas llegó a su fin, se había cerrado la etapa de los largos viajes. Se redujo la actividad comercial. La baja edad media: en este momento se reactiva la actividad comercial y se crea una nueva clase social: la burguesía. También aparecieron barrios nuevos y núcleos privados los cuales conviven en armonía hasta que cae el feudalismo. La aparición de solidas riquezas...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CRISIS DE LA EDAD MEDIA -De las estructuras económicas: Ya con el comienzo de la peste negra en 1348, se había generado un panorama de crisis a partir del siglo XIV donde se perciben grandes rupturas, y cambios muy profundos. El siglo XIV es un periodo en donde la peste negra (o la peste bubónica) desquebraja los sistemas estructurales de la Europa de esa época, tanto la carestía como las epidemías desestabilizan estas relaciones estructurales alrededor de las relaciones sociales, tanto...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años. Decayeron las ciudades, disminuyó...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDAD MODERNA HECHO FECHA PERSONAJE RESEÑA Reforma Protestante 1517 Martin Lutero Durante el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica en la Europa Occidental, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad. Conquista de México 1519-1521 Hernán Cortes El 13 de agosto de 1521, la ciudad de México-Tenochtitlán cayó en poder...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO: ¿Por qué TENGO QUE USAR ANTEOJOS? AUTORA: NEVA MILICIC RESUMEN:Protagonista se llama Amelia , sus papás le dicen que tiene ojos grandes y hermosos yque es inteligente y buena.Un día le cuanta a su mamá que cuando ve tele o dibuja le lloran los ojos y se cansa,esto le pasa desde hace poco.Un martes en la noche, estaba haciendo un dibujo para el día de la madre y le pideremedio a la mamá porque le dolió la cabeza, y la mamá le dice que van a ir al oculista.La mamá le pregunta si...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ARQUITECTURA ANTES DE JESUCRISTO. EDAD ANTIGUA Prehistórica Es el medio de expresión y construcción de las culturas primitivas. Caracterizada por enromes construcciones de piedras sin tallas, de madera, arcilla, hojas, entre otros materiales. Como casas, chozas, cavernas. Un ejemplo; son los restos de Stonehenge, en Inglaterra. Mesopotamia Las construcciones desarrolladas en la cuenca de los ríos Tigris y Éufrates desde el asentamiento de los primeros pobladores hacia el VII milenio...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodirecciones del desarrollo estratégico, redefiniendo las unidades de negocio actuales, optando entre inversiones internas o adquisiciones, eligiendo posibles alianzas o decidiendo el ámbito geográfico. La oficina central o centro corporativo del Grupo Prisa ha ido cambiando con el tiempo desde su creación, aunque siempre ha tenido una vocación de coordinación de las actividades del grupo con el propósito de crear sinergias entre los distintos negocios. En la reestructuración de 2001, el papel de la...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1º Resumen Temprana Edad Media. El desarrollo de la civilización medieval fue esencialmente la suma de tres elementos: la herencia de la antigüedad grecolatina, el aporte de los pueblos germánicos y la religión cristiana. Puede ser dividida en dos grandes etapas, conocidas como la Alta Edad Media, que se extiende desde la formación de los reinos germánicos hasta la consolidación del feudalismo, entre los siglos IX y XII; y la Baja Edad Media, hasta el siglo XV, que se caracterizó por el crecimiento...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las consecuencias de vivir con prisa Introducción: ¿Cuántas veces has pensado: "me falta tiempo" o "no tengo tiempo para X o Y cosa? Seguramente muchas veces. Todos lo hemos hecho en más de una ocasión. Por más que lo queramos o necesitemos, no podemos alargar o incrementar el tiempo que tenemos. Todos tenemos 24 horas en un día, 7 días en la semana, etc. La cantidad de estrés, insatisfacción o problemas que tenemos, puede ser una señal de mal manejo del tiempo. El conocimiento...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempresa. Indica la organización jerárquica y funcional. – Articular las distintas funciones – Destacar los distintos puestos y posiciones. – Establecer cuáles son las líneas de comunicación formales y conexiones entre puestos – Visión inmediata y resumida de la forma en que se estructura la empresa • Simbología – Funciones – Denominación de las unidades y puestos de trabajo. – Cargo atribuido a la persona • Tipos: – – – – verticales horizontales verticales invertidos circulares Características...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁmbito vertical Antes de explicar al ámbito vertical en el Grupo Prisa, vamos a establecer las pautas que ha de seguir una empresa que quiere estar integrada verticalmente. En primer lugar, la empresa debe participar en varias actividades del proceso productivo, de esta manera, conseguirá una posición competitiva con mayor valor añadido para el cliente. Por otro lado, favorecerá a una protección de información y conocimientos sobre tecnologías avanzadas o nuevos servicios y productos. No siempre...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRISA, UN GRUPO DE COMUNICACIÓN DIVERSIFICADO La estrategia seguida por el Grupo Prisa es un claro ejemplo de Estrategia de Diversificación. Prisa sólo dedicaba a editar el diario El País, mientras en la actualidad abarca diferentes medios de comunicación y también en la educación, a través de la edición de libros de texto, revistas muy variadas, programas radiofónicos, y el entretenimiento. Señalar que ha utilizado una Estrategia de Diversificación Relacionada, ya que existen numerosos recursos...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn España[editar] Prensa[editar] Prisa Noticias, filial de prensa escrita de PRISA, que posee el diario de información general El País, el periódico especializado en información deportiva Diario As y el periódico especializado en información económica Cinco Días, los tres de amplia difusión y tirada nacional en España. Además, tiene el 50% de El Huffington Post, versión española de The Huffington Post.2 Prisa Revistas, filial dedicada a la producción de revistas como Cinemanía, la edición española...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso 5. Prisa, un grupo de comunicación diversificado 1.- Identifique la estrategia de dirección de desarrollo seguida por el Grupo Prisa, su lógica dominante y los tipos de sinergias que se pueden generar. Consideramos que la estrategia de dirección de desarrollo que el Grupo Prisa sigue es Diversificación debido a que: Partimos desde su origen: Editar el diario El País, es decir, su negocio es la prensa: diarios de información general, prensa económica, etc. Definición del Campo...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanalizar: a.- Los subsistemas que la componen. b.- La figura del empresario de la misma. Si se quiere analizar cualquier aspecto adicional de los contenidos referentes al tema 1 y 2, se puede incluir voluntariamente. He elegido al Grupo PRISA (Promotora de Informaciones, Sociedad Anónima) puesto que es el primer grupo de España de comunicación, educación, cultura y entretenimiento. Esta gran empresa está presente en 22 países de Europa y América, posee una plantilla de 9619 empleados y...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.- ¿Cómo ha ido variando la definición de las unidades de negocio a lo largo del tiempo? ¿Cómo valoraría estos cambios? PRISA ha procedido a una importante reestructuración de sus Unidades de Negocio con el fin de dotarse de una organización más operativa y de impulsar una política general de reducción de costes. Las novedades más importantes consisten en la creación de una Unidad de Educación y Formación, dos Unidades de Medios de Comunicación (Prensa, Radio y Televisión), una en España y otra...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo