CONCEPTOS GENERALES DE AUDITORÍA Unidad de Competencia Reconoce las NAGAS Aprendizajes Esperados: Define el concepto de NAGA Distingue los tipos de NAGA NAGAS NAGA: Norma de Auditoría Generalmente Aceptada. El Colegio de Contadores de Chile a través de su Consejo Nacional ejerce la facultad de establecer normas de auditoría en Chile, estas normas son propuestas por la Comisión de Auditoría. (Sección 101) NAGAS En ausencia de pronunciamientos específicos en Chile, el auditor ...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSección AU 101 Prefacio de las NAGAs Colegio de Contadores de Chile Asociación Gremial, Institución facultada para establecer normas de Auditoria en Chile, según ley Nº 13.011. Esta facultad la ejerce su consejo nacional. El consejo ha concedido a al comisión de proponer pronunciamientos técnicos técnicos y normas de la auditoria, para la aprobación y promulgación por parte del consejo. FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES (IFAC) Fundada el 7 de octubre de 1977, constituido por 63 asociaciones...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNAGA 110 - RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE.- 1.- Diferencias entre las Responsabilidades del Auditor y las de la Administración. - El auditor tiene la responsabilidad de planificar y desarrollar la auditoria para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas, sean estas causadas por error o fraude. El auditor debe expresar una opinión sobre los estados financieros. - La administración...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNAGA 329 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS LOS PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SON UTILIZADOS PARA LOS SGTES. PROPÓSITOS: • AYUDAR AL AUDITOR EN LA PLANIFICACIÓN DE LA NATURALEZA, OPORTUNIDAD Y ALCANCE DE OTROS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA • COMO PRUEBAS SUSTANTIVAS PARA OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORÍA ACERCA DE REPRESENTACIONES ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON SALDOS DE CUENTAS O CLASES DE TRANSACCIONES • COMO UNA REVISIÓN GLOBAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA ETAPA FINAL LOS PROCEDIMIENTOS...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE NIA 220 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD PARA UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Alcance Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados financieros. También trata, cuando sea aplicable, las responsabilidades del revisor de control de calidad del trabajo. Objetivos El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNAGA 63 AU 230 DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA Trata la responsabilidad del auditor de preparar la documentación para una auditoría de estados financieros y deberá ser adaptada de acuerdo a las circunstancias de aplicación a auditorias de otra información financiera histórica. El Anexo: Requerimientos de la documentación y guías en otras Secciones de auditoría que enumera dichas secciones que incluyen requerimientos y guías de documentación específicos. Las leyes, regulaciones u otras normas pueden...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD PARA UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Alcance Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados financieros. También trata, cuando sea aplicable, las responsabilidades del revisor de control de calidad del trabajo. Objetivos El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad a nivel del trabajo...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoevidencia de auditoría suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría (es decir, el riesgo de que el auditor exprese una opinión inadecuada cuando los estados financieros contengan incorrecciones materiales) a un nivel aceptablemente bajo. NIA 220 Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros. También trata, cuando proceda, de las responsabilidades...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de las Asociaciones Emisoras de estas normas de Auditoría: NAGA 39 y adicionales. 01. El Colegio de Contadores de Chile Asociación Gremial es una institución facultada para establecer normas de auditoría en Chile de acuerdo a disposiciones de la Ley Nº 13.011. Esta facultad la ejerce su Consejo Nacional. 02. El Instituto de Auditores Asociación Gremial agrupa a personas jurídicas cualquiera que sea su estructura legal, cuyo giro principal sea el de prestar servicios...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoello. En todos los casos que el nombre del auditor se encuentre relacionado con los EEFF, se debe indicar el carácter del trabajo del auditor, y si hubiere grado de responsabilidad - El código de ética establece la obligatoriedad de cumplir las NAGA. - El auditor requiere de un juicio propio profesional al aplicar las normas. Cuando el auditor no cumple con un requerimiento presumible obligatorio, el auditor debe documentar el por qué no, y que procedimientos alternativos utilizo para llegar...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode operaciones, pero puede presentarse el caso de que a pesar de todos los esfuerzos realizados por el auditor, se ha visto imposibilitado de formarse una opinión, entonces se verá obligado a abstenerse de opinar. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD PARA AUDITORÍAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establece normas y dar lineamientos sobre las responsabilidades específicas del personal de la firma, respecto...
4388 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoNAGA 22 SECCIONES 101 A LA 722 (REEMPLAZA LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS N° 1 A LA N° 21) ÍNDICE Sección Materia 100 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS 101 Prefacio de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas 110 Responsabilidades y Funciones del Auditor Independiente 150 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas 161 Relación de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas y las Normas de Control de Calidad 200 NORMAS GENERALES ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAceptadas. 3-6 AU 200 PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES AU 200 Objetivos Generales del Auditor Independiente y Efectuar una Auditoría de Acuerdo con Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. 7-44 AU 210 Términos del Trabajo. 45-66 AU 220 Control de Calidad para Trabajos Efectuados de acuerdo con Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. 67-88 AU 230 Documentación de Auditoría. 89-108 AU 240 Consideración de Fraude en una Auditoría de Estados Financieros. 109-168 Consideración...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodebilidad, para incentivarme a seguir adelante. A nuestro docente que con su dedicación, paciencia, esmero y profesionalismo nos enseña e instruye para el futuro. INTRODUCCCION Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Las Normas de Auditoría...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipios de contabilidad generalmente aceptados. El informe del auditor es el medio por el cual éste expresa su opinión o, si las circunstancias lo requieren, se abstiene de opinar, además deberá indicar si su auditoría ha sido efectuada de acuerdo con NAGAS, declarar si los EE.FF. se presentan de acuerdo con PCGA y que identifique aquellas circunstancias en que dichos principios no han sido uniformemente aplicados en relación con las del período precedente. SECCIÓN 150: NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE...
10749 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) QUE SE ENTIENDE POR SAS? SAS Statement on Auditing Standards (Declaración sobre Normas de Auditoría) que emite el Instituto Americano de Contadores Públicos American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), y que son las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (GAAS), aplicables en los Estados Unidos de Norteamérica. ¿QUE ENTIENDE POR NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS [NAGAS)? Según el Instituto Americano de Contadores Públicos...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoningún impedimento legal para desempeñar cargos públicos A.G – 02 CUIDADO Y ESMERO PROFESIONAL DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL La norma se refiere que en el ejercicio de su función, los auditores observarán las NEAG y en los casos que ameriten las NAGA, NEAS; esto con el fin de que su trabajo se realice con sumo cuidado y así poder obtener un producto final objetivo y de calidad A.G – 04 ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CONTINUO DEL AUDITOR La norma establece que todo auditor gubernamental debe tener...
2016 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) CONCEPTO La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Son un conjunto de principios, procedimientos, reglas y normas que regulan el ejercicio de la auditoría externa que ayudan a los auditores a cumplir con...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNAGAS Origen : Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamerica en el año 1948 .Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. Las normas tienen que ver con la calidad de la auditoría realizada por el auditor independiente. Los socios del AICPA han aprobado y adoptado diez normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA), que se dividen en tres...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) ORIGEN Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1948 LAS NAGAS EN EL PERÚ En el Perú, fueron aprobados en el mes de octubre de 1968 con motivo del II Congreso de Contadores Públicos, llevado a acabo en la ciudad de Lima. Posteriormente, se ha ratificado su aplicación en el III Congreso Nacional de Contadores Públicos...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN NAGAS SECCIONES:312- 313- 326- 329- 331 Normas Relativas a la Ejecución del Trabajo Sección 312: Riesgo e importancia relativa inherentes a un examen de auditoria * El riesgo de auditoría y la importancia relativa, junto con otras materias, necesitan ser considerados en conjunto al determinar la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditoría y al evaluar los resultados que se derivan de aquellos procedimientos. * El riesgo de auditoría es el riesgo de...
3157 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoinformación cuantitativa está de acuerdo con el criterio establecido. Esta situación se expresa: a) En las normas personales de Auditoría b) En las normas del Trabajo de Auditoría c) En las normas del Informe d) En todas las Nagas e) La alternativa b y c son correctas 2) Gran parte del trabajo del auditor independiente consiste en obtener y evaluar evidencia comprobatoria. La competencia de la evidencia se relaciona con a) su validez b) su objetividad ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicenciado en contador publico Licenciado en contador publico INTRODUCCIÓN 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) 3 OBJETIVO 4 FUENTES 4 NORMAS PERSONALES 5 NORMAS DE EJECUCION DE TRABAJO 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO 5 OBTENCION DE EVIDENCIAS SUFICIENTE Y COMPETENTE 5 NORMAS DE INFORMACION 6 BASES DE OPINION SOBRE ESTADOS FINANCIEROS 6 TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA 7 TÉCNICAS DE AUDITORÍA 7 OBJETIVO 7 CLASIFICACION 7 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA) Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Origen Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Origen Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo161 Relación de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas y las Normas de Control de Calidad 1 3 6 8 11 200 NORMAS GENERALES 201 Naturaleza de las Normas Generales 210 Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional del Auditor Independiente 220 Independencia 230 Debido Cuidado en la Ejecución del Trabajo 12 13 15 17 300 NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO 311 Planificación y Supervisión 312 Riesgo e Importancia Relativa Inherentes a una Auditoría 314 Entendimiento de la Entidad y de su Entorno...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel auditor para garantizar el cumplimiento todas las obligaciones legales, reglamentarias u obligaciones profesionales. Lo que en definitiva está diciendo esté párrafo es que además de las NIAS, debemos conocer las NAGAS en nuestro país. Qué tal si ahora te fijas cuales son las NAGAS en tu país, y si lo deseas puedo investigar esto y te lo haré llegar a un correo que me especifiques. Muchas gracias, Miriam Tabárez, a tu servicio. NIA. El auditor independiente se conoce como “el auditor” en adelante...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) Según el Instituto Americano de Contadores Públicos de Estados Unidos de Norteamérica – AICPA, desde el año 1934, indica lo siguiente: Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS), constituyen los requisitos de calidad que deben observar los auditores durante el desarrollo del trabajo de auditoría. Las NAGAS, constituyen uno de los soportes más importantes del auditor dentro de su actividad que es altamente especializada. Por ello,...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNAGA Boletín 1010 NORMAS DE AUDITORÍA. Habla sobre las normas personales, de ejecución del trabajo (con cuidado y diligencia) y de información(dictamen) 1020 DECLARACIONES NORMATIVAS DE CARÁCTER GENERAL SOBRE EL OBJETIVO Y NATURALEZA DE LA AUDITORÍA DEESTADOS FINANCIEROS. Describir el objeto general y la naturaleza declaración de las normativas de carácter general sobre la finalidad y la naturaleza. 2010 PRONUNCIAMIENTOS SOBRE LAS NORMAS PERSONALES. Cualidades del auditor que debe tener...
1902 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNAGAS Concepto Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de Auditoría a los que deben apegarse los auditores durante el proceso. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Origen Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamerica en el año 1948 ...
5801 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS AUDITORIA FINANCIERA SEXTO SEMESTRE SAN JUAN DE PASTO 2014 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcar su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) 1.- CONCEPTO: Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditorias a los que deben enmarcar su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Estas normas son de observación obligatoria para los Contadores Públicos que ejercen la auditoria en nuestro país, por cuanto les servirá como parámetro...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGAS 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Origen Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) DOCENTE: ING. MAE. DARWIN SILVA PAREDES ALUMNA: SÁNCHEZ CRUZ KATHERINE AMADA Paralelo: 6/2diurno LA LIBERTAD – ECUADOR 2012 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocidos por todas las personas que trabajen dentro de la empresa. Lo principal del SCI es el ambiente de control y que los procedimientos estén definidos por la Alta Dirección y conocidos por toda la empresa. 19 __V__ Lo principal que establece la NAGA 314 es que el auditor debe conocer, entender a la empresa y su entorno. 20 __V____ El sistema de control interno (SCI), solo se preocupa de resguardar los intereses económicos de la Alta Dirección de la empresa 21 _V_ El sistema de control interno...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS NAGAS Y ETAPAS LÓGICAS DE AUDITORÍA INTEGRAL La caracterización ética y moral de una sociedad está identificada por la cantidad de normas que ésta debe generar para mantener la armonía funcional entre los individuos y la institucionalidad, pues no es un secreto que el facilismo, la pereza física y mental, la mediocridad y la inmediatez económica han hecho presa del hombre de hoy, haciéndose necesario que haya una norma jurídica que regule cada actividad social que realice un individuo. En...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuales no deja de estar exento ningún país. NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA 1. Concepto La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. 2. Origen Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS NAGAS (Normas de auditoria generalmente aceptadas) La NAGAS implica una serie de fundamentos y reglas dirigidas a dar un grado de seguridad razonable a la calidad de los trabajos de auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor, ya que estas deben enmarcarse su desempeño.1 CLASIFICACIÓN DE LAS NAGAS En la actualidad las NAGAS, vigentes son 10, las mismas que constituyen los (10) diez mandamientos para el auditor y son: Normas Generales...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA´s) Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA) son Los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. CLASIFICACIÓN DE LAS NAGAS En la actualidad las NAGAS, vigentes son 10, las mismas que constituyen los (10) diez mandamientos para el auditor y son: Normas Generales...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS NAGAS PARA INPLEMENTAR AL TEALLER ACERO Y FORJA INTRODUCCION Cerrajería ACERO Y FORJA fue fundada en el año 2003 en pasto (Nariño) con el propósito de ofrecer sus servicios de cerrajería en el diseño, suministro, fabricación y colocación de elementos metálicos destinados a poder cumplir con las exigencias de nuestros clientes, en el campo profesional. Los productos que ofrecemos a nuestros clientes son muy diversos, ya que trabajamos prácticamente sobre pedido. Los productos más demandados...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoauditor y a su competencia, a su independencia y a la necesidad de suficiente cuidado profesional. Se aplica a todas las parte de la auditoría, entre ellas a la ejecución y al trabajo y a la preparación de informes A continuación una explicación resumida de las Normas Generales: a. Formación y Competencia General No. 1 La auditoria debe de desempeñarse por una persona o personas que posean un Normas adiestramiento técnico adecuado y pericia profesional. Como se aprecia de esta norma...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad del Valle de México Auditoria I Resumen NIA 200 Docente: Ricardo Palacios Olmos Alumno: María Concepción Facio Vega 19 de Febrero de 2015 Matricula: 110026210 Resumen NIA 220 Esta Norma trata de las responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoria. Esta NIA debe de interpretarse conjuntamente con los requerimientos...
1823 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Alcance de Esta Nía: Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados financieros. También trata, cuando sea aplicable, las responsabilidades del revisor de control de calidad del trabajo. Sistema de control de calidad y función de los equipos del trabajo Los sistemas de control de calidad...
2313 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopara que realizaran la auditoría y dedicó varias horas a decirles exactamente lo que deberían hacer. También les pidió que no dedicaran mucho tiempo a revisar los controles y mejor se concentraran en verificar la precisión matemática de los libros y resumir los datos incluidos en los registros contables que apoyaran los estados financieros de Ray. Los estudiantes siguieron las instrucciones y después de dos semanas entregaron a Holmes los estados financieros que no incluían notas. Holmes revisó los estados...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode auditoria Hacer las recomendaciones de índole práctica que resulten necesarias. EMPRESA AUDITOR Contabilidad PCGA Y NIC s Examen de: EEFF, en su conjunto . Aplicando técnicas y procedimientos de auditoria para obtener evidencia. NAGAs Y NIAs Recolecta, ordena, codifica y registra operaciones financieras Produce: Produce: EEFF, notas y anexos e información complementaria DICTAMEN Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) Comité de Auditoria del Instituto...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD Definición Es un sistema de información basado en el registro, clasificación, medición y resumen de cifras significativas que expresadas básicamente en términos monetarios, muestra el estado de las operaciones y transacciones realizadas por un ente económico contable. Las operaciones se registran mediante los hechos económicos. El papel de la contabilidad es desarrollar y comunicar dicha información de forma tal que sirva de ayuda en la planificación y control de las actividades de...
4225 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoResumen Naga 316 Fraude: Acto intencional por parte de la Administración , encargados de Gobierno Corporativos, empleados o terceros involucrando la utilización del engaño lo cual resulta en una representación incorrecta en estados financieros sometidos a una auditoría. . Existen 2 tipos de representaciones incorrectas: 1,- Representaciones incorrectas resultantes del proceso de preparación y entrega de información financiera fraudulenta. 2.- Representaciones incorrectas resultantes de la apropiación...
3350 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO NIAS VS NAGAS Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NIAS) Normas Internacionales de Auditoría (NAGAS) Eran emitidas por el IMCP (instituto Mexicano de Contadores Públicos) Emitidas por el IAASB (Internacional Auditing and Assurance Standards Board), Boletín 3010. Documentación de la auditoría. Este boletín ejemplificaba los papeles de trabajo que el auditor debía ocupar en el desarrollo de su trabajo. NIA 230. Documentación de la auditoría. Esta NIA sólo proporciona...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONAA PRINCIPALES CAMBIOS ENTRE L A S NAGA , ANTES DEL PROCESO DE CON V ERGENCIA , Y L A S NIA El objetivo de este comunicado es que la membrecía conozca los principales cambios que han sucedido en las Normas de Auditoría, a partir de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en México (NAGA), antes y durante el proceso de convergencia, y con la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), a partir del 1 de enero de 2012. Esto, con el fin de tener presentes los cambios a los que...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIA 220 CONTROL DE CALIDAD PARA UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS La NIA 220 Control de Calidad para Auditorias de Estados Financieros, entra en vigor por los periodos que comiencen en, o después del, 15 de diciembre de 2009. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados financieros. También trata, cuando sea aplicable, las responsabilidades del revisor de control de calidad...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara documentar las evidencias en su informe. Las NAGAS, se aplican en auditorías del sector privado y constituyen la base de las demás normas, en el presente trabajo analizaremos La Norma de preparación de Informes N° 2: Consistencia; la cual busca indicar si los PCGA han sido observados uniformemente en los períodos auditados. NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS – NAGA Concepto Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBoletín 1010 Normas de auditoría Generalidades La auditoria es una actividad profesional. En este sentido implica, al mismo tiempo, el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad publica. Es debido a este carácter profesional de responsabilidad social por lo que la profesión, desde su principio, se ha preocupado por asegurar que el desempeño de servicios profesionales se efectúe a un alto nivel de calidad. La auditoria requiere el ejercicio de un...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecálculo puede ser aplicado a través del uso de tecnología informática, por ejemplo, por medio de obtener un archivo electrónico de la entidad y utilizar procedimientos de auditoría aplicados con tecnología computacional para revisar la exactitud del resumen del archivo. Reprocesamiento 39. El reprocesamiento es la ejecución independiente de procedimientos o controles por el auditor los que originalmente fueron realizados como parte del control interno de la entidad, manualmente o a través de la utilización...
5153 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo NIAS Normas internacionales de auditoria NAGAS Normas de auditoria generalmente aceptadas Practicas o lineamientos de auditoria generalmente aceptadas. Servicios relacionados Forma y contenido de los dictámenes del auditor Tienen la forma de mejorar el grado de uniformidad de las prácticas de auditoria y servicios en el mundo. Cualidades profesionales del contador publico Estas por su carácter general se aplican a todo el proceso del examen y se relacionan básicamente con la conducta funcional...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoriesgo inevitable que algunas representaciones incorrectas significativas en los estados financieros puedan no ser detectadas, aun cuando la auditoría sea correctamente planificada y efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS). Dentro del contexto de las leyes y regulaciones, el potencial efecto de las limitaciones inherentes sobre la capacidad del auditor de detectar representaciones incorrectas significativas son mayores debido que: 1. Muchas leyes y regulaciones relacionadas...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBajaj Wind 125, Bajaj Pulsar 2004 - Bajaj CT 100, Nuevo Bajaj Chetak 4 tiempos, Bajaj Discover DTS-i 2005 - Bajaj Wave, Bajaj Avenger, Bajaj Discover 2006 - Bajaj Platina 2007 - Bajaj Pulsar 200 (refrigerada por aceite), 2008 - bajaj Pulsar 220 CC DTS-Fi (Motor de inyección) 2009 - Bajaj Pulsar 180 UG 2010 - Bajaj Pulsar 220F 2010 - Bajaj Pulsar 220S 2010 - Bajaj Pulsar 135 LS 2012 - Bajaj Discover 125 ST 2013 - Bajaj Discover 100 T 2013 - Bajaj Pulsar 200NS Efectos y adquisiciones[editar] ...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de la Auditoría, por ende, los auditores deben desarrollar su trabajo basándose en éstas normas, garantizando, además, un trabajo profesional de calidad. El origen de las N.AG.A.S. viene de los Boletines emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los EE.UU. en el año 1948. En el presente informe, describiremos sobre las primeras 4 N.A.G.A.S; pero existen...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDebilidades: Como Deficiencias en el diseño de la estructura del control interno encontramos: Ausencia de revisiones y aprobaciones apropiadas de transacciones, registros contables o reportes impresos según las condiciones a informar de acuerdo a la naga 325. Hallazgos: El comprobante manual de egreso que el tesorero entrega al momento de realizar una transacción reduciendo la confiabilidad del documento entregado. Ausencia de otras técnicas de control que se consideran adecuadas para el tipo y nivel...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECCIÓN AU 317 ACTOS ILEGALES DE CLIENTES * Esta Sección proporciona recomendaciones y responsabilidad sobre la naturaleza y el alcance de las consideraciones que debiera tener un auditor independiente ante la posibilidad que existan actos ilegales de clientes en una auditoría de estados financieros de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas. actos ilegales = violaciones de las leyes o reglamentos gubernamentales. * La determinación que un acto en particular sea...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía N° 1 Auditoria Control Interno. 1.- Defina el concepto de NAGA. R= Son un conjunto de principios, procedimientos, reglas y normas que regulan el ejercicio de la auditoría externa. 2.- Defina y describa los tipos de NAGAS. R= GENERALES O PERSONALES: Las características que tiene que tener el profesional .tiene que saber contabilidad y naga es muy importante para hacer la auditoria RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO. Deben adquirir comprensión suficiente en la estructura del...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo