encontrar de 10 a 20 sílabas. La rima es asonante. Es el primer cantar de gesta conservado. En él aparecen distintos temas : el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y todo ello, en el marco social de la Edad Media, en la que se anteponía el prestigio personal ante cualquier otro valor. También nos refleja esta obra el odio y el afán de riqueza que se palpaba en el ambiente medieval. PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cantar de Mio Cid es el primer poema épico de la Edad Media española que se ha encontrado. Antes de este lo mas antiguo que refleja nuestro idioma son las “jarchas”, composiciones liricas cortas en hebreo o árabe que terminaban con una estrofilla en el idioma mozárabe. El cantar de Mio Cid refleja la idea del hombre perfecto con valores, fortaleza, honra y amor. Habla acerca de Rodrigo Diaz de Vivar y su batalla por recuperar su honor. Es un poema anónimo, aunque se dice El poema empieza con...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantar de Mio Cid Cantar segundo : del verso 1084 al verso 2277 El Cid conquista la región Valenciana Tirada 64 : El Cid y sus vasallos se han vuelto ricos. El Cid continua su conquista hacia las tierras de Valencia : conquista pueblos come Jérica, Onda y Almenar. Consigue conquistar todas las tierras de Borriana. Tirada 65 : Se nos dice que Dios ayuda al Cid. Invade Murviedro. La ciudad de Valencia teme al Cid. Tirada 66 : Un ejército de valencianos se acerca de Murviedro donde esta...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola primera página del Cid nunca se encontró. Aunque no aparezca, podemos imaginar su contenido. Lo más probable es que tenga que ver con la traición cometida contra el Cid y su destierro como consecuencia de ello. El Cid es desterrado cuando es acusado de robar los tributos de los moros de Andalucía. Podemos ver al principio del poema el patriotismo del Cid. Rodrigo llora exageradamente cuando es expulsado del reino. Es patriotismo por que en vez de quejarse o enfurecer, el Cid solamente llora como...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema del Mio Cid Número de Edición: Vigesimoséptima Pie de Imprenta: Editorial Porrua, S.A. DE C.V.-06 Primera Edición: Madrid 1799 Primera Edición en la Colección “Sepan Cuantos….” 1968 CANTAR TERCERO LA AFRENTA DE CORPES El león del Cid se escapa de su jaula y los infantes de Carrión temen, pero el campeador amansa al león. El rey Bucar de Marruecos ataca a valencia. El cid y su gente le da gracias a Dios por todas sus riquezas, los infantes de Carrión temen ir a la batalla. El cid alcanza...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesolación: su casa ha sido saqueada. El Cid da gracias a Dios y reconoce que el saqueo ha sido obra de sus enemigos. 2. El Campeador y los suyos se ponen en camino a un destino incierto 3. Entran en Burgos; los burgaleses, apenados, les cierran sus puertas por por orden del Rey, 4. El Cid decide abandonar Burgos y acampa en sus afueras. 5. Martín Antolínez, un burgalés, desafiando el edicto del Rey decide unirse al Cid y le ofrece algunos víveres. 6. El Cid, empobrecido, habla con Antolínez del...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuego de ser desterrado, el cid se dirige a Burgos. Alli no es bien recibido, ya que por orden del rey nadie podia acercarse a el, hablarle ni tampoco hospedarlo. Los burgueses se asomaban, lo espiaban desde sus ventanas, llorando por tanto dolor que sentian. Solamente se acercaron a el: una niña de nueve años, que le aconsejo que se aleje rapidamente de ahí. Y martin Antolinez, un hombre de buen pasar economico que abastecio de comida y bebida al cid y a sus hombres Luego Antolinez debio marcharse...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValencia viene a cercar Valencia enviados por el rey Búcar; el Cid y los suyos se alegran de la noticia, pero los infantes están acongojados. El Cid sabiendo la poca valentía de sus yernos les propone quedarse en el castillo para cuidar de sus mujeres, pero los infantes deciden salir a la batalla para demostrar ante todos que no son unos cobardes; pero no lo consiguen porque a la primera d cambio salen corriendo. Ganan a los moros y el Cid va tras el rey Búcar para matarlo, y así lo hace y gana la espada...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO EL CANTAR DE MIO CID INTRODUCCIÓN: El texto que vamos a comentar se sitúa dentro del Cantar del Mío Cid, en concreto en el cantar I El cantar del destierro, las tiradas 35, 36 y 37. El autor de la obra es anónimo. Las obras medievales en su mayoría son anónimas porque en general el arte se consideraba como un regalo de Dios. Otra de las causas de la anonimia puede ser el carácter propagandístico que tenía la épica en ese momento. Hay varias tesis sobre la anonimia. La tesis...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cid. Mediaba el siglo XI, cuando Rodrigo Díaz de Vivar, a quien se llamo mas tarde el Cid Campeador, vino a distinguirse por la gallardía de sus actos y por sus frecuentes victorias sobre los moros. Al servicio del rey Fernando, y mas tarde de los hijos de este, don Sancho y don Alfonso, el Cid Rodrigo Díaz añadió tierras, tributos y vasallos al reino de Castilla, y alcanzo para si la gloria de ser el primero de los castellanos. Narradas por los juglares y transmitidas de generación, las...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de la obra “El Cantar de Mio Cid” Surgimiento: El “Cantar de Mio Cid” es obra desarrollada en varias ciudades de valencia a fines del siglo XII o principios del siglo XIII, en varios reinos algunos junto al mar y otros muy adentro del continente o sierras, campos, caminos y campamentos. Argumento de todo el libro: El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos que es desterrado por que dijeron cosas falsas de él. Sale adelante y se vuele más rico que su rey...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo del Libro: “El cantar del Mío Cid” Actividades: 1. Reseñar la Edad Media en los siguientes espacios: político, religioso, cultural, económico, artístico, literario y pintura. 2. Hacer un resumen de 4 capítulos pertenecientes a cada cantar. 3. Escribir una opinión con respecto a lo aprendido. Desarrollo 1. La Edad Media El período de la historia...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que nos ha llegado casi completo, con casi cuatro mil versos. FECHA Y AUTORÍA: Se conserva una copia del siglo XIV pero la composición es anterior. Según Menéndez Pidal, fue redactado en el siglo XII por dos juglares, uno de San Esteban de Gormaz, que atiende más a la realidad histórica, y otro de Medinaceli, más fantasioso y novelesco que retoca el texto hacia 1140. Hay quien dice incluso que su autor...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.Este trabajo es realizado con el fin de mostrar a los alumnos y lectores lo que hay atrás de una obra literaria su creación, su autor, su contexto general y mucho mas. Esto el cual lo tiene la primera obra de gesta conservada llamada “El Cantar del Mió Cid” esta poesía épica relata la vida de un caballero llamado Rodrigo Díaz de Vivar sus hazañas, sus logros, sus debilidades y todo lo que puede hacer un hombre por lo que quiere. Todo esto ocurre en la época medieval y en la real España. Además...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Cantar de Mio Cid Es la obra emblemática de la tradición delcantar de gesta (género cantado que derivó de la epopeya) y además el manuscrito más completo que se ha conservado de la época medieval. Falta la primera página del manuscrito, por lo que no se sabe el título exacto de la obra y a veces aparece como el Poema del Cid. Es de autoría anónima, si bien algunos especialistas creen que fue escrita por Per Abbat, quien firmó una copia del manuscrito de 1207. Argumento: Versos Escritores...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema de Mio Cid Cantar tercero La afrenta de Corpes En el segundo Cantar, el Cid continuó sus campañas y conquistó Valencia. Todos sus hombres ya eran muy ricos. Como símbolo de su honor, el Cid dejó crecer su barba. El éxito del Cid causó que García Ordóñez se pusiera envidioso y que los Infantes de Carrión se pusieran codiciosos. Éstos pensaron casarse con las hijas del Cid. Jimena y las hijas se reunieron con el Cid en Valencia. Hubo más batallas y al Cid le gustó que su familia pudiera verle...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DE MÍO CID El Cid fue una figura histórica importante Se le consideró como representante de una nueva clase social: la baja nobleza de Castilla (hombres inteligentes, de carácter enérgico, deseosos de subir en la escala social y del poder). Se pusieron al lado del rey Sancho y tenían en poca estima a la nobleza leonesa y a la alta nobleza castellana. La gente del pueblo vio en él un símbolo de sus anhelos de ascensión en la escala social. Por esto se mitificó al Cid. Noticias históricas...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Nos hallamos ante los capítulos 47 y 48 del Cantar del Mio Cid o Poema del Mio Cid, obra que designa los comienzos de la literatura española. Se considera que el poema fue escrito unos 40 años después de la muerte de Don Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid Campeador” hacia el año 1140. Como con la mayoría de las obras de esta época no conocemos el autor, por mucho tiempo se creyó que el autor fuera Per abab, pero la crítica en general sostiene que no fue más que un mero copista que realizó...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DE MIO CID. El Mío cid es uno de los pocos cantares de gesta que no desapareció pues fue conservado casi completo. Fue escrito hacia el año 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos por un juglar. El Mío cid tiene para el mundo de habla castellana la trascendencia de ser el primer monumento conocido de la literatura española. Respecto al autor se desconoce hasta hoy.se supone que debió ser vecino de Medinaceli o de algún lugar cercano. Se dice que después de transmitirse por...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cantar de Roldán El rey Carlomagno invadio España para tener el poder sobre ella, solo le faltaba la ciudad de Zaragoza, el rey Marsin manda a Blancardin a que hable con el rey Carlomagno y que le diga que esta dispuesto a bautizarse si el no invade su reino y como prueba le da 20 rehenes, pero todo esto es una mentira aunque Carlomagno se lo cree y manda a Ganelon a darle una respuesta, Ganelon se enoja porque sabe que si va a donde esta el rey Marsin, este le quitara la vida y entonces el no...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCantar de mio Cid [pic] Estatua del Cid, en Burgos El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. El poema consta de 3.735 versos anisosilábicos de extensión variable, aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl poema del Cantar del Mio Cid: Fue escrito por un junglar que perteneció a los ejércitos del Cid. Este cantar de gesta, es el mas apegado a la realidad. El Cantar del Mio Cid paso por 3 versiones, la primera hecha por un contemporáneo del Cid , en la que describe una gran preocupación histórica; la segunda hacia el año 1140, donde se agregan situaciones menos históricas, y la tercera, de principios del siglo XIV, realizado por Pet Abbat. El poema del Cid de divide en 3 cantares: -El...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: es a honra y su recuperación por el protagonista. Otros temas pueden ser la ascensión del Cid al poder, el buen soldado, el de la integridad. Técnicas: EL CONTRASTE Los hechos negativos posteriormente desembocan en positivos y a la inversa. Así el destierro sería el inicio del encumbramiento del Cid, las primeras bodas lejos de producir honor provocan lo contrario. - EXPECTACIÓN El autor presenta en todo momento una incertidumbre sobre el porvenir, que mantiene la tensión hasta desembocar...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID Contesta por escrito a las cuestiones siguientes: 1. El Cantar de Mío Cid está inspirado en un personaje histórico: Rodrigo Díaz de Vivar. Busca información sobre este personaje y haz un resumen (Puedes consultar la wikipedia, pero has de utilizar también un mínimo de otra fuente de consulta más, como los documentos Grandes personajes de la literatura: El Cid. Y Ocho siglos del Cantar de Mío Cid. Que tienes en moodle o algún libro u otra página web.) El Cid, aparte de...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de vida del caballero Rodrigo Díaz de Vivar. Se tata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor de su estilo literario. Está escrito en castellano medieval y fue compuesto alrededor del año 1200. Se desconoce el título original, aunque probablemente se llamaría “gesta” o “cantar”, términos con los que el autor...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan valer Sandoval Nª 65092 I.E. Juan valer Sandoval Nª 65092 Nombre de la obra: EL CANTAR DEL MIO CID EL CANTAR DEL MIO CID Flores Alva Yessy Solange Flores Alva Yessy Solange Alumna: 3º “B” 3º “B” Grado y sección: Profesor: Jesús Cesar Llanto Jesús Cesar Llanto 08 de Marzo 08 de Marzo Fecha de Entrega: El autor: Anónimo Anónimo INTRODUCCIÓN El Cantar del Mio Cid, son los tres modos con que se designa a la principal obra de la época en la que se forma...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de mio Cid es un cantar de gesta[->0] anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero[->1] castellano[->2] Rodrigo Díaz el Campeador[->3]. Se trata de la primera obra narrativa[->4] extensa de la literatura española[->5] en una lengua romance[->6], y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200[->7].1 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española[->8] conservado casi...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CANTAR DEL MIO CID PERSONAJES EL CID CAMPEADOR: Rodrigo Díaz de Vivar, es un personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia. Valeroso, guerrero e inteligente. Se presenta como un héroe que lucha por recuperar su honor tanto público como en lo personal. EL REY ALFONSO: rey y por tanto la máxima autoridad, intenta siempre hacer justicia JIMENA: mujer del Cid, ésta siempre le apoya pues le de admira. DOÑA ELVIRA Y DOÑA SOL: hijas...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Poema del Mío Cid El Cantar de Mío Cid forma parte de un conjunto de obras literarias compuestas sobre la figura De Rodrigo Díaz de Vivar (Ruy Díaz) fue escrito probablemente hacia 1140 se conserva una copia manuscrita hecha por Pedro Abad en 1307, unas en latín como la Historia Roderici, otras en lengua romance y encuadrables en el género épico. De estas últimas sólo se han conservado dos: el Cantar de Mío Cid y el Cantar de las Mocedades del Cid. Se ignora el nombre de su autor, se supone...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarchivo rar. espero y les sirva como ami El Cantar del Mio Cid Importancia del libro El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como lo más antiguo....
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID 1. Rodrigo Díaz nació a mediados del siglo XI, en Vivar del Cid, Burgos-Valencia, 1099). Fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 1094 hasta su muerte; Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL CANTAR DE MIO CID p, R2 Add comments RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DE MIO CID Argumento del Libro el Cantar del Mio Cid CANTAR PRIMERO: El Destierro del Cid El rey de Castilla Alfonso VI manda al Cid a Andalucía a cobrar las parias o tributos de los reyes moros de Córdoba y Sevilla. Almutamiz, rey de Sevilla, estaba en guerra con Almudafar, rey de Granada, a quien ayudan el conde García Ordóñez y otros nobles castellanos. El Cid, Amparando a Almutamiz, vasallo del rey de afrentosamente...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo general * Analizar y comprender la historia literaria el cantar del mío cid. Objetivos específicos: * Comprender la importancia que tuvo la literatura en la época medieval. * Tener en cuenta aspectos importantes de esta historia como son el lenguaje, el tiempo aspectos socio económico, geografía etc. * Reconocer las características de la obra y la importancia que tiene esta con respecto a la literatura española y a su vez universalmente. * Reflexionar sobre la importancia...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesor: Edgar Esteban Soriano Pedraza. Materia: Taller de Lectura y Redacción. Tema: Ensayo del Cantar del Mio Cid. Carrera: Puericultura. Plantel: Plan de Ayala. Fecha: 23 julio 2010. Introducción. El presente ensayo tiene como objetivo relatar y dar a conocer una de las más grandes obras épicas de la humanidad y me refiero al **Poema Del Mío Cid**, este es un libro de literatura española antigua en el cual se narra el destierro, la conquista de valencia...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. El Cantar de mío Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo ya que no se ha encontrado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRAGMENTO DEL CANTAR DE MÍO CID En Valencia, con los suyos, el Cid permaneció, Estaban también sus yernos, los infantes de Carrión. Un día, en su escaño, dormía el Campeador; Un mal accidente sabed que les ocurrió: Salióse de la jaula, y quedó libre un león. A todos los presentes, les asaltó gran temor; Se ponen el manto al brazo los del Campeador, Y rodean el escaño protegiendo a su señor, Fernán Gonzálvez, infante de Carrión, No halló dónde subirse...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTAR DE MIO CID EN CASTELLANO MODERNO Tirada 1 1. El Cid convoca a sus súbditos; éstos viajan con él. Adiós le dice Cid a Vivar. (Envió a buscar a todos sus parientes y súbditos, y les dijo cómo el rey le mandaba salir de todas sus tierras y no le daba de plazo más que nueve días y que quería saber quiénes de ellos querían ir con él y quiénes quedarse. A los que conmigo vengan que Dios les dé muy buen pago; Y los que no vengan con migo también sean felices. Habló...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Cantar del Mio Cid: El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. El Cantar de Mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mio Cid (hacia 1200) es la obra emblemática de la tradición del cantar de gesta (género cantado que derivó de la epopeya) y además el manuscrito más completo que se ha conservado de la época medieval. Falta la primera página del manuscrito, por lo que no se sabe el título exacto de la obra y a veces aparece como el Poema del Cid. Es de autoría anónima, si bien algunos especialistas creen que fue escrita por Per Abbat, quien firmó una copia del manuscrito de 1207. Argumento: La...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPAÑOLA: EL CANTAR DE MIO CID Fecha de asignación del proyecto: lunes, 15 de octubre de 2012 Fecha de entrega tentativa del proyecto: lunes, 26 de noviembre de 2012 BOSQUEJO DEL PORTAFOLIO DE LECTURA DE EL CANTAR DE MIO CID I. Página principal: “PORTAFOLIO DE LECTURA Y ANÁLISIS DE EL CANTAR DE MIO CID” II. Tabla de Contenido III. Carta de Presentación IV. Definición de Poesía Épica V. Orígenes de la Poesía Épica VI. Ruta del Cid VII. Cantar Primero - Destierro del Cid Resumen Preguntas...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKeagan Francis SPAN 351 11 Octubre 2012 El personaje de Rodrigo Diaz de Vivar (El Cid) es el carácter principal del épico El Cantar de Mio Cid. Como el protagonista del poema, El Cid se enfrenta a muchos contratiempos al largo del cuento que le transforma y hacen que se evolucione. Se da a él muchas nombres como “El Campeador” y “El Bienhadado” que reflejan su grandeza. Este Campeador manifiesta en una héroe noble, valiente, religioso, virtuoso, e inteligente. El autor nos presenta al protagonista...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA EL CANTAR DEL MIO CID – AUTOR ANONIMO – Argumento del libro "El Mio Cid". Poema del Mio cid. Primera parte: Cantar del destierro: Rodrigo Díaz de Vivar es enviado por el rey Alfonso a cobrar unos tributos a los reyes moros; es acusado por el conde García Ordoñez de haber robado las parias del rey moro de Sevilla. El rey de Castilla condena al Cid al destierro; le sigue un grupo de amigos y vasallos .Parte el Cid, para despedirse de su esposa doña Jimena y de sus...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la Península Ibérica a finales del siglo XI. Consiguió conquistar Valencia, y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 1094 hasta su muerte. Es una figura histórica y legendaria, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar del Mio Cid. Cantar del destierro Se narra el destierro del Cid a quien acompañan algunos...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tercer Cantar del Cid narra sobre lo que sucede después de que se efectúa la boda de las hijas del Cid doña Elvira y doña Sol, pues los infantes de Carrión no resultaron ser tan valientes como se pensaba, ya que en un suceso importante que se narra lo demostraron. Según la historia mientras el Cid descansaba sobre una banca un león se escapó de su jaula y toda su gente lo resguardaba, pues habían creado un círculo alrededor del Cid, y en cuanto los infantes vieron al león quedaron tan espantados...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cantar de Mío Cid Preguntas sobre la teoría tratada en clase. 1. ¿Qué es un cantar de gesta? -son poemas épicos compuestos en la edad media en las que se alzaban las gestas o hazañas de un héroe. 2. ¿Cuál fue el primer cantar de gesta? -el primer cantar de gesta fue “chanson de roland” escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando, Turoldo. 3. ¿Por quién fue escrito el cantar de Mío Cid? -Su autor es anónimo, se han llevado...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovivir la vida. El cantar del Mio Cid Lo que se narra en estos fragmentos del Cantar del Mio Cid es el destierro de éste mismo. Al llegar a su ciudad con sus soldados, al Mio Cid, se le trata de mala manera y se le obliga a abandonar su tierra, su casa, su familia, es decir, todo lo que tenía. Él se esperaba todo lo contrario, esperaba una bienvenida digna, pero no fue así. El pueblo no quería saber nada de él por un temor hacia el rey. El Cid no comprendía esta situación, pero...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreparto y entra en guerra con sus hermanos, ayudado por el fiel Cid. Cuando está a punto de ganar, Don Sancho es asesinado. Su hermano Alfonso es coronado rey de Castilla y León y el Cid le hace jurar que no estuvo implicado en este asesinato. Después de esto, la vida del Cid estuvo llena de injusticias. Es valiente e intrépido, y pronto es considerado como un héroe por los castellanos. El Cid y su influencia en los personajes El Cid es un infanzón (clase perteneciente a la baja nobleza) castellano...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos personajes que aparecen en este libro son muy numerosos: Principal: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Evidentemente es el personaje principal protagonista, la historia se desarrolla alrededor de él. Es un personaje muy sereno, inteligente y valiente que no deja de ser fiel a su Rey a pesar de la ira que este le muestra, notamos su orgullo al no dejar de insistir en recuperar su honra. A lo largo de la historia notamos su evolución, sobre todo, en su aspecto físico (barba). Secundarios:...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cantar del Mío Cid I. Género y Especie Literaria: Narrativo-Novela. Este Poema es de hace 8 siglos, y tiene su autor es anónimo, y fue escrito fue 40 después de la muerte del Cid comprador, héroe castellano, cuyas hazañas son resultados en el poema. Y este individuo en tres cantares: “El destierro”, “Las bodas de las hijas del Cid” y “La afrenta de Corpes”. Producción Literaria: Únicamente se conoce “El Cantar del Mío Cid”. III. Tema Central: El destierro del Cid. Tema Secundario: La boda...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cantar del Mio Cid relata las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero castellano notable que sufrió el destierro acusado de robo. Alejado de su familia y de su patria el Cid sufrió el injusto exilio sin la posibilidad de velar por su familia y apartado de todos sus títulos nobiliarios y terrenales que poseía en Castilla. La vida de Rodrigo Díaz de Vivar es un sin fin esfuerzos por conseguir ser un hombre querido y admirado en su patria, no fue noble desde el principio fue soldado que luchó...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID 1) AUTOR Anónimo 2) OBRA LITERARIA 1. Título: El Cantar del Mio Cid 2. Preámbulo: no hay 3. Género: Épica Especie: Cantar de Gesta 4. Estructura: El cantar del Mio Cid se divide en 3 partes. 1. Cantar del destierro 2. Cantar de las bodas 3. Cantar de la afrenta de Corpes 5. Editorial, número de páginas: internet a) 6. Resumen cada parte: Parte 1: El destierro del Cid El Cid es acusado por algunos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCid: del árabe dialectal "Sïd", Señor, Caballero. Campeador: del latín "Campus Doctor", vencedor de batallas Héroe nacional por excelencia Rodrigo Díaz, el Cid, es el más universal de los burgaleses. a. Temas: Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y todo ello, en el marco social de la Edad Media, en la que se anteponía el prestigio personal ante cualquier otro valor. También nos refleja el odio y el afán de riqueza que...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura del Mío Cid. 1. Nombre del alumno: Mariana Ambriz Flores. 2. Grupo: 3° “B” 3. Nombre o capítulo del libro: Destierro del Cid. 4. Biografía del autor: Los juglares se encargaban de narrar las andanzas de los héroes del momento. Adornaban sus narraciones con los ritmos de algún instrumento musical de la época. Ellos fueron los encargados de, entre los siglos X, XI y XII, contar las heroicidades de personajes de la talla de Carlomagno o el Cid Campeador. Gracias a los...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETRICA CANTAR DEL MIO CID INVESTIGACION Lo que escribió el usuario anterior es correcto, en cuanto tenemos en cuenta TODO el poema, pero solamente en el fragmento que indicaste, la mayoría de los versos son ALEJANDRINOS, es decir, de 14 sílabas. Para que puedas contar las sílabas, te recomiendo el siguiente sistema: 1) Contar las sílabas que hay. Anotar el número junto al verso. 2) Fijarse en la última palabra, si es aguda o monosílaba, suma uno; grave,queda igual; esdrújula resta...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el presente trabajo no trataremos únicamente de resumir el contenido del cantar, sino que se irán tratando diferentes aspectos, tales como el carácter del Cid o sus principales intereses en el transcurso de la historia. Para comenzar es importante detenernos en el inicio del cantar. Se trata de un comienzo in media res, puesto que nos cuenta la historia del Cid una vez ha sido expulsado por el rey Alfonso sin contarnos los motivos de dicha expulsión ni ningún otro dato que nos ayude a conocer...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERCER CANTAR: LA AFRENTA DEL CORPES Se escapa el león del Cid, los infantes se asustan, el Cid lo amansa. Los infantes tienen vergüenza. Todos están reunidos y sentados, el Cid duerme y de repente su león se sale de la jaula y los infantes de Carrión se asustan y esconden, el Cid se despierta y consigue calmarlo. Todos se maravillan. Los infantes de Carrión se sienten avergonzados El rey Bucar de Marruecos quiere ataca Valencia. Se dirige hacia Valencia e instala sus tiendas comienza...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Cantar de Mío Cid Cantar del destierro 1) ¿Desde qué perspectiva está narrado el principio del cantar? R: Esta narrado en tercera persona, porque lo relatan desde fuera de la historia 2) ¿Cuántos acompañan al Cid en su destierro? R: El Cid parte con 60 hombres cuando lo destierran 3) ¿Qué estado de animo presenta e Cid? ¿y los habitantes de Burgos? R: Los burgaleses y burgalesas todos afligidos y llorosos “De todas las bocas...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo