Resumen Una Tumba Para Los Romanov Y Otras Historias De Adn ensayos y trabajos de investigación

Una Tumba Para Los Romanov

1) Alzogaray, Raúl; Una tumba para los Romanov: y otras historias con ADN; Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina; 2004. 2) Raúl Alzogaray: Nació en Lanús, provincia de Buenos Aires. Es licenciado y doctor en Biología de UBA. Becado por la Organización Mundial de la Salud y el CONICET, trabajó un año en el United States Department of Agriculture (Gainesville, Florida). Durante diez años ejerció la docencia en la Universidad Nacional de La Pampa. Es investigador científico...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Una Tumba Para Los Romanov

Una tumba para los romanov `` La otra huella digital ´´ [pic] • El capitulo otra huella digital trata del ADN y de otra forma de reconocerlo las huellas digitales, que son únicas de cada persona, y se puede identificar personas a trevés de ellas. • Tiene un alto grado de porcentaje en precisión • El autor del libro es Raúl A Alzogaray, es licenciado y doctor en Biología por la universidad de Bs. As .Se desempeña como profesor asociado en la maestría...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

UNA TUMBA PARA LOS ROMANOV

1- A) “Una tumba para los Romanov” Disparos en la madrugada Los guardias del Kremlin les dijeron a los prisioneros que debían llevarlos al sótano para protegerlos de los supuestos bombardeos que amenazaban la ciudad. Nicolás, su esposa Alejandra, sus 5 hijos, el médico de la familia y 3 sirvientes bajaron al subsuelo sin conciencia que a metros de ellos un camión esperaba para transportar sus restos. Los Romanov fueron enviados a la ciudad de Ekaterimburgo como prisioneros. Consigna: Eliminar...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Una Tumba Para Los Romanov

1_ La síntesis de proteinas constituye a la culminacion de la transferencia de información genética desde el ADN a las proteinas. La información deberá pasar desde el lenguaje del ADN al del RNA y este al lenguaje de los 20 aminoácidos de las proteinas . El código genético , especifica un aminoácido para cada codón . 2_ La mutación es un proceso aleatorio en el sentido de que la ocurrencia de una mutación particular no está determinada por la presencia o ausencia del organismo que la sufre en...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una Tumba Para Los Romanov

Profesora: Una tumba para los Romanov María Gabriela Gagliardi Fiorella Rizzo (6to Nat)- Instituto Santo Cristo) Objetivo: Identificar los mecanismos que se utilizaron para descubrir la verdad acerca del misterio del siglo pasado Primeramente señalaremos a continuación los procedimientos genéticos del libro “Una tumba para los Romanov” de Raúl Alzogaray, que es y será el desciframiento...

3102  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Historia de anastasia romanov

Anastasia Nicolaeivna Romanov-Oldenburg-Holstein-Gottorp y von Hessen, nace en Peterhof, Rusia, el 18 de junio de 1901. Hija del Zar Nicolás II Romanov y de Alexandra Feodorovna de Hessen. Era la pequeña de las cuatro hijas del Zar y era muy conocida por ser quien cuidaba constantemente de su hermano el Zarevich Alexis, el pequeño de la familia. Anastasia se crió junto a sus otras tres hermanas: Olga, Maria y Tatiana. Junto a ella siempre su adorado hermano Alexis de dos años menor que ella...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anastasia romanova.- historia.

La Gran Duquesa Anastasia de Rusia, Anastasia Nikoláyevna Románova (Великая княжна Анастасия Николаевна Романова) fue la hija más joven del emperador Nicolás II, el último zar de la Rusia Imperial, y de su esposa Alejandra Fiódorovna. Fue asesinada junto al resto de su familia el 17 de julio de 1918 por fuerzas de la policía secreta bolchevique. La leyenda de que Anastasia había sobrevivido a la Revolución Rusa estuvo vigente durante todo el siglo XX y muchas impostoras afirmaron ser la princesa...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anastasia romanov

Anastasia Romanov   La monarquía desapareció cuando el zar y su familia fueron asesinados en misteriosas circunstancias por los bolcheviques. Nicolás II y Alejandra, los últimos zares de Rusia, fueron protagonistas de la historia de amor más grande y, a la vez, trágica, de la dinastía de los Romanov. Se conocieron cuando él tenía 16 años y ella, 12.        Anastasia Romanov nació en 1901. Hija de Nicolás II y Alexandra. Una pariente suya, Anastasia Romanova, había sido la esposa favorita...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

breve resumen de HISTORIA ¿PARA QUE?

Resumen de Historia ¿Para Qué? Historia ¿Para Qué? Este tema está narrado por un hombre el cual el se hace la pregunta historia ¿para qué? Así como también hace mención a diversos historiadores. Pone a debate de manera explícita el problema de la función o utilidad del saber histórico. En el cual acertadamente Mach Bloch, con tal pregunta también se abre el asunto de la legitimidad de ese saber. Por ello aclara Bloch “el problema de la utilidad de la historia, en sentido estricto, en el sentido...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pruebas De Adn Y Adn En La Historia

Usos de la prueba de ADN La prueba de ADN entonces tiene diferentes usos: .Saber si una persona está relacionada a otra genéticamente. Esto es lo que se busca con cada vez mayor frecuencia, para determinar mediante el test si existe relación paterno filial entre dos personas (padre e hijo según lo más habitual). .Determinar si una persona de la cual se obtuvo una muestra de ADN está relacionada a otra muestra tomada en otro lugar. Este es el uso policial y forense, que permite establecer por ejemplo...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la tumba

Personajes Gabriel.- Es el joven protagonista sobre el cual gira la historia, él tiene contacto con los demás personajes y es el que experimenta todos los problemas y llega al suicido tomándolo como derecho y fin de los problemas en especial el ruido insoportable que estaba en su cabeza, tal vez llena solo de liquido. Dora Castillo.- Es la compañera de escuela de Gabriel, la cual lo mete en problemas con el maestro de literatura, además fue con ella con quien tuvo su primer experiencia Germaine...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la tumba resumen

La Tumba Cuenta la historia de un joven de 17 años llamado Gabriel, Estudiaba la preparatoria y lidiaba con problemas como cualquier muchacho de esa edad. Inteligente y astuto, pero aun así tenía una compañera que le hacia la vida emocionante; Dora .En la clase de literatura le hizo creer al maestro que su trabajo había sido plagiado de otras obras y así dejarlo sin calificación. Por lo cual Gabriel le agarro un poco de rencor se las quería cobrar a esa Dora. Empezó a convivir más con ella y así...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Tumbes

Breve Reseña Historica | Tumbes tiene un gran pasado en estas tierras durante la época Pre-Inca habitaba un grupo cultural llamado Tumpis, su población se estima en 178,794 habitantes; quienes se dedicaron a la agricultura, caza, pesca y recolección de frutos. En la época del incanato Tumbes tuvo un rol muy importante en los destinos políticos del Tahuantinsuyo donde Pachatutec lo sometió a su dominio y después del año 1400, se dirigió a las islas puneñas y fue Huayna Capac quien lo convirtió...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el misterio de los Romanov

El misterio de los Romanov A principios del siglo XX la familia Romanov era el centro de la vida en Rusia, el zar Nicolás II era emperador desde 1894, junto a su esposa la zarina Alexandra formaban la pareja perfecta, Olga, Tatiana, María y Anastasia eran sus cuatro adoradas hijas, el más pequeño era el heredero al trono Alexei, la residencia oficial de la familia estaba en el palacio de invierno en San Petersburgo. Eso era un gran contraste con la vida de Rusia en 1914, Alemania había declarado...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

adn resumen

Historia del descubrimiento del ADN como material genético EXPERIMENTO DE GRIFFITH EN 1928 (5 P)   El experimento de Griffith, llevado a cabo en 1928, fue uno de los primeros experimentos diseñados para demostrar que las bacterias eran capaces de transferir información genética de unas a otras mediante un proceso denominado transformación. Recuerda que por aquel tiempo no se sabía cuál era ese material genético. Unos científicos creían que eran las proteínas, mientras que otros pensaban...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de La tumba.

vuelve una peor persona tras ese suceso, conoce a Elsa en el CLM, se enamora de ella y se vuelvan novios, después él se da cuenta de que así como él había estado con otras mujeres, Elsa había tenido de amante a uno de sus profesores, fue decepcionante para él, pero decidió perdonarla y seguir con ella, Gabriel recibe una carta de Dora Castillo en la que le dice que es mejor moderar la vida que él ha tenido, él comprende la carta, pero sin embargo no le importa al ver lo que está pasando el se volvió...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ADN historia

Resumen ADN Descubrimiento I. Frederick Grifith 1928: Sepa s es virulenta y mata al ratón. Sepa R es no virulenta y no mata al ratón. Cuando se inyecta Sepa S muerta, el ratón no muere. Pero se dio cuenta que cuando se le inyectaba Sepa S muerta junto con sepa R viva, el ratón moría. En la sangre del ratón muerto se encuentra bacterias con fenotipo de sepa S (parecían S). Por esto se concluye que había algo que se transfiere de las muertas (S) a las vivas (R); cambiando su fenotipo (haciéndolas...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del ADN

HISTORIA DEL ADN 1865 Las teorías de la herencia atribuidas a Gregorio Mendel, basadas en su trabajo con plantas de chícharo, son muy conocidas Pero este trabajo fue tan brillante y sin precedentes en el tiempo que se tardó 34 años para que la comunidad le diera importancia. Su corta monografía “experimentos con híbridos de plantas”, en la cual Mendel describió como se heredaban los rasgos, se convirtió en una de las publicaciones más fuertes, duraderas e influyentes en la historia de la ciencia...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

Todos sabemos que las pruebas de ADN surgieron como el primer método para probar la verdad en las últimas décadas. Lo que muchos no saben es que la ciencia del ADN ya estaba al alrededor nuestro mucho antes de lo que pensábamos. Aprender la historia del ADN desde su descubrimiento a finales de 1800 hasta su uso más moderno en las salas judiciales del siglo veintiuno. El ADN comenzó a jugar un papel importante a finales del 1800, cuando un niño nacía y no tenía cualquiera del color de los ojos de...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del ADN

Historia del ADN Se considera que la historia del ADN comienza con el trabajo del monje poncio Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. Durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

Historia del ADN • El ADN comenzó a jugar un papel importante a finales del 1800, cuando un niño nacía y no tenía cualquiera del color de los ojos de los padres. En ese momento se creía que los niños tenían una mezcla de los rasgos característicos del padre y de la madre. Esto condujo a la teoría de paternidad del color de ojos, la cual estaba basada en esa creencia de mezcla de rasgos. • En 1865, el padre de la genética, Gregor Mendal, sacó a la luz un fundamento científico, donde se...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del ADN

 HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ADN Ácido desoxirribonucleico o ADN El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas (2). Esta contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos (2). La función principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información genética. El código genético fue un misterio hasta que los biólogos descubrieron la estructura...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

A.D.N S.A Esta es la historia de una empresa llamada MOLECULA ADN S.A que por su buen funcionamiento tenía muchas sucursales y sedes, además contaba con un gran aliado y socio llamado ARN S.A. Esta empresa estaba constituida por personal llamado MACROMOLÉCULAS, éstos equipos eran súper hábiles y se formaron por capacitaciones dadas por una compañía de nombre POLIMERIZACIÓN que se encargo de unir moléculas pequellas de nombre MONÓMEROS y así crear el equipo llamado MACROMOLÉCULAS. Las estructuras...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de ADN y estructura ADN

DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE ADN La biofísica inglesa Rosalind Franklin, autora de la Fotografía 51 en la que obtenía una imagen de la doble hélice de ADN mediante técnicas de rayos X. En 1952. Gracias a esta conocida imagen, las investigaciones de Watson, Crick y Wilkins culminaron en 1962 con el premio Nobel por el descubrimiento del ADN. Murió en 1958 a los 37 años de un cáncer de ovario que pudo ser consecuencia de su trabajo con los rayos X. El método usado es breve exposición...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Adn

¿Qué es el ADN? El ADN o Acido Desoxirribonucleico es un compuesto orgánico nitrogenado que contiene C.H.O.N., formados por cadenas de polímeros compuestos por subunidades de nucleótidos de Desoxirribosa (Azúcar de 5 Carbonos), que contiene información genética de todas las células vivas y se lo encuentra en el núcleo y mitocondria de la célula. Estructura y Función del ADN Su estructura de doble hélice fue descubierta en 1993 por James Watson y Francis Crick. El ADN está compuesto...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen adn

ADN ADN: Desde el punto de vista químico, el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido. Un polímero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre sí, como si fuera un largo tren formado por vagones. En el ADN, cada vagón es un nucleótido, y cada nucleótido, a su vez, está formado por un azúcar (la desoxirribosa), una base nitrogenada (que puede ser adenina →A, timina→T, citosina→C o guanina→G) y un grupo fosfato que actúa como enganche de cada vagón...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Adn, resumen

la Biología Molecular Un código, es un sistema de símbolos que se utiliza para traducir información de una forma u otra. El AND es un código constituido por cuatro símbolos que corresponden a las bases nitrogenadas> * Adenina (A) * Guanina (G) * Timina (T) * Citosina (C) El ADN se encuentra en el núcleo de la célula, mientras que la producción de proteínas se realiza en el citoplasma. Así el ADN dirige la síntesis proteica a distancia, a través de una intermediario: el acido...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ADN RESUMEN

EL ADN El ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida el ADN es el responsable del parecido entre padres e hijos, y de que exista un molde común para cada especie. Contiene toda la información genética, las instrucciones de diseño de todos y cada uno de nosotros y del resto de seres vivos, desde el más simple hasta el más complejo. En el ADN hay miles de genes que se encargan de fabricar proteínas para el desarrollo de diferentes funciones vitales. La mayor...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ann Anderson Y Anastasia Romanov

Anastasia viva o muerta; la evolución en la investigación forense con relación al aparente paradero de Anastasia Romanov Según el filosofo Arthur Schopenhauer "Toda verdad pasa por tres etapas. Primero se la ridiculiza. Segundo, genera una violenta oposición. Tercero, resulta aceptada como si fuera algo evidente". Cuando se trata de la búsqueda de la verdad la ciencia es líder en la sociedad moderna, aunque antes la ciencia era una atrocidad contraria a la fe que regia la vida de las masas...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El ADN y su historia

CIENTIFICOS INVOLUCTRADOS EN EL DESCUBRIMIENTO Y ESTRUCTURA DEL ADN Watson & Crick James Dewey Watson nació en 1928 en Estados Unidos, donde se graduó en la Universidad de Indiana con el título de zoólogo. Su trabajo alcanzó su punto más alto en en el año 1953 al descubrir la molécula de ADN junto al biofísico Francis Crick y años más tarde, participó en el proyecto Genoma Humano. Francis Crick, nació en el año 1916 y falleció en el 2004. Fue físico, biólogo molecular y neurocientífico...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL ADN

El Método Científico ¿Qué es el Método Científico? El método científico (camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.  El Oxford English Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

Nobel de Medicina en 1962 "por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencia de información en la materia viva" James Dewey Watson 6 de abril de 1928 Ganador del Nobel por su trabajo sobre las mutaciones inducidas por los rayos X. uno de los descubridores de la estructura de la molécula de ADN, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina. Autor Periodo...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

que, en el ADN y no en las proteínas, se encontraba el material hereditario. Sin embargo en esa época se realizaron muchos descubrimientos genéticos y se estableció la relación entre genética y evolución. El ADN fue aislado por Friedrich Miescher en 1869 de esperma de salmón y de pus de heridas abiertas. Dado que la encontró solamente en los núcleos, Miescher denominó a este compuesto nucleína.("Se levantaba en pleno invierno a las 4 y se iba a orillas del Rhin con su ayudante para pescar. Luego...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del ADN

ADN • ¿Qué es el ADN? • ¿Cuál es su importancia? • ¿Cómo fue descubierto? • ¿Por quién (o quiénes) fue descubierto? • Hasta mediados del siglo XX no se sospechaba que el ADN fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula • En 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher aisla el núcleo celular, identificando un nuevo grupo de substancias celulares a las que denominó nucleínas. • Observó la presencia de fósforo. Luego Richard Altmann...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Adn

El ADN fue aislado por primera vez por el médico suizo Friedrich Miescher, que, en 1869, descubrió una sustancia microscópica en el pus de vendas quirúrgicas descartadas. Ya que residía en el núcleo de las células, lo llamó "nucleína". En 1919, Phoebus Levene identificó la unidad base, el azúcar y fosfato de los nucleótidos. Levene sugirió que el ADN consistía en una serie de unidades de nucleótidos unidos entre sí a través de los grupos fosfato. Sin embargo, Levene pensaba que la cadena era corta...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adn historia

Hasta mediados del siglo 20 no se sospechaba que el ácido desoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula, generación tras generación. Su limitada variedad química no permitía suponer que poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para almacenar la información genética de los seres vivos. Por la época en que Mendel hacía sus investigaciones, el médico suizo Friedrich Miescher (1844-1895), nacido en Basilea, aisló...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia del ADN

Hasta mediados del siglo 20 no se sospechaba que el ácido disoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula, generación tras generación. Su limitada variedad química no permitía suponer que poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para almacenar la información genética de los seres vivos. En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher, utilizo primero alcohol caliente y luego una pepsinaenzimatica, que separa...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del Adn

El descubrimiento del ADN. Hasta mediados del siglo 20 no se sospechaba que el ácido disoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula, generación tras generación. Su limitada variedad química no permitía suponer que poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para almacenar la información genética de los seres vivos. En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher, utilizo primero alcohol caliente y luego...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tres historia en torno a una tumba

OBRA “TRES HISTORIAS EN TORNO A UNA TUMBA” A mi entender, el tema basado en la obra teatral no solo es la muerte, sino que además se encuentran involucrados el amor, experiencia, y convivencia con los muertos. Cuando me refiero al amor, lo puedo relacionar en la primera historia, porque un joven visita la tumba de una mujer desconocida físicamente, pero si emocional y amorosamente, ya que conoce hasta el último poema escrito por la dama; los cuales son su inspiración para deleitarle espiritualmente...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro del tequesquite al ADN

 HOJA DE RESUMEN LA QUÍMICA EN MÉXICO El libro nos habla que la ciencia es un patrimonio universal, que hay muchas leyes o teorías en el mundo pero México también como país ha tenido su historia en la ciencia, siempre los pasados usaron letras para identificar sus símbolos ya fuera mayúscula, minúscula o de cualquier forma, de esta manera se le pudo poner símbolos a los diferentes elementos que existen, antes de la conquista en México se sabía mucho sobre ciencia como el su conocimiento de las...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Libro la tumba

LA TUMBA De José Agustín Se trata de un muchacho bien, que tiene entre los 16 y 17 años de edad, estudia en preparatoria particular y aspira a estudiar Filosofía y Letras, en la UNAM. La historia se desarrolla en años de los 60’s. El muchacho convive en medio donde dos características son fundamentales: dinero y libertinaje. Lo que más destaca de la historia, es su afán por beber whisky, tener sexo con cualquier chica guapa que se le ponga enfrente e intercambie más de dos frases, y la constante...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

profesora para el nivel pre-primario

Colegio: San José Año: 2013 Actividades: Análisis de un texto: ¨Una tumba para los romanov¨ Capitulo 1 ¨Viaje al ADN¨ 1- Arma un mapa conceptual . Capitulo 2 “La otra huella digital “ 2- Justifica y ejemplifica La otra huella digital. Capitulo 5 “Historias que cuentan los cromosomas Y” 1- Resume a modo de punteo de ideas o mapa conceptual las 4 historias contadas en el capitulo. Capitulo 8: “Una tumba para los romanov” 1- ¿Qué significa este título y qué relación tiene con el tema del...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historias a la luz de una tumba-reporte

en tres escenas que cuentan 3 historias Personajes Como la muerte Julio Escartin-Joven Sergio Cuellar-Señora Don Juan sin miedo Julio Escartin-Actor Sergio Cuellar-Director El juicio del muerto Julio escartin-Sepultero Sergio Cuellar-Juez Argumento Como la muerte La historia comienza en una escena donde se ve a un hombre melancolico (Julio Escartin) sentado en un panteón de noche junto a una tumba, de pronto hablando con la difunta de la tumba dice “Buenas noches” Y su saludo...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del adn

Este libro es una obra del escritor Herman Hesse en la cual narra la historia de un chico llamado Hans Giebenrath el cual gracias al ambiente de su pueblo se ve obligado a cursar sus estudios superiores, en el Seminario protestante de Maulbronn, donde en aquel entonces era común el intelectualismo y una disciplina poco humana que afectan en el desarrollo del adolescente, en el mismo seminario es donde notan que Hans es un niño con un alto grado de inteligencia y despiertan en el seño Joseph...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adn Historia

Estadística: La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la forma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en la forma aleatoria o condicional. variable: tipos de variable variable cuantitativa las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: variable cualitativa...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen la tumba de las luciernagas

LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS Esta película esta basada en la novela de Akiyuki Nosaka, este escritor relata similitudes de su vida con la novela en la parte del bombardeo estadounidense a varias ciudades de Japón durante la segunda guerra mundial. Esta película ha ganado varios premios por el punto de vista de los japoneses y resalta la indiferencia ante el sufrimiento que genera las personas y las emociones de los niños como lo muestra los protagonistas de esta película. Esta película es de...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la novela la tumba

“LA TUMBA” La lectura nos habla sobre un joven de 16 años, llamado Gabriel Guía, que vive en la ciudad de México en los años 60, perteneciente a una clase social acomodada. Empieza cuando Gabriel en la preparatoria tiene un problema con su maestro de literatura, ya que Dora le cuenta que su cuento es plagiado de un reconocido escritor llamado Chejov, desde ese percance Gabriel se empieza a enredar con Dora combinando el alcohol y el tabaco, hasta llegar a su primera relación sexual de Gabriel. Dora...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Romanov

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUADALAJARA ‘’EL ÚLTIMO SECRETO DE LOS ROMANOV’’ El 16 de julio de 1918 apresaron a la pareja imperial Nicolás II y Alejandra, y a sus cinco hijos, y los llevaron a la cuidad de Yekaterinburgo, los mantendrías prisioneros en el piso superior. Allí aguardaban los Romanov . El comandante que custodiaba a los prisioneros, Yákov Yurovski, los hizo bajar al sótano para esperar su traslado, los subieron a un camión y el comandante comenzó a leerles su sentencia, Yurovski...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia adn

Ensayo historia del internet La comunicación es uno de los hitos que marcan el desarrollo en la vida de la sociedad del siglo XXI, superando con esto las fronteras que las grandes corporaciones elaboraron para esta en los siglos pasados. El conocimiento y diseminación de noticias, eventos y hasta actos pueriles no los determinan en manera alguna los emporios sino los mismos usuarios de la red, de aquí parte el cambio al esquema tradicional que se tenía de lo que era la comunicación cuando se colocaba...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura del ADN (Resumen)

El ADN, ácido desoxirribonucleico, o en inglés DNA, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células. Está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el responsable del código genético, que determina en gran medida las características de los seres vivos al nacer. El ADN es la portadora de toda la información...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario Sobre La Molécula Del Adn Y Su Historia

LA MOLÉCULA DEL ADN Y SU HISTORIA Los grandes descubrimientos vienen de la mano de preguntas como la que se pudieron haber hecho los investigadores años atrás. ¿De que estamos hechos? ¿Qué permite la trasmisión de caracteres entre nosotros? Pues bien, después de tener la oportunidad de conocer la historia del ADN y todo o que se generó alrededor de ella, cabe resaltar ciertos detalles que se dieron antes de que se conociera como se conoce hoy día. Esta estructura conocida y estudiada por muchos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anastasia romanov

ANASTASIA ROMANOV O ANNA ANDERSON Esta es la magnífica historia de dos mujeres con una misma identidad, ser la única hija del Zar Nicolas II que se salvara de la masacre de 1918 en Ekaterimburgo-Siberia. Anna Anderson era una joven veiteañera de ascendencia rusa que decidió abrirse al mundo bajo la identidad de la Gran Duquesa Anastasia Romanov de todas las Rusias, la misma que muriera en el verano de 1918, junto a toda la familia de Nicolas II, padres y hermanos. La muerte...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ADN y respiración celular

Trabajo practico Nº2 ADN 1. Adquirir en fotocopiadora los capítulo 1 y 8 del libro una tumba para romanov 2. Describir como se descubrió la molécula del ADN 3. Describir que característica fundamentales tiene el ADN que partes tiene el nucleótido dibujar la doble hélice 4. Diferencia cromosoma y gen 5. Que es el genoma 6. Hacer un breve resumen de lo que sucedió a nivel histórico y científico con la familia real rusa 1. Los científicos empezaron a descubrir la respuestas a estas preguntas...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanov

Familia Romanov. La Dinastía Romanov. fue una dinastía rusa establecida en Moscú desde el siglo XVII, que accedió al trono en 1613 con la coronación de Miguel I, hijo del patriarca Filareto primo de Fiódor I de Rusia y rigió el país hasta que la Revolución de Febrero de 1917 obligó al zar Nicolás II a abdicar. El ORIGEN El patriarca Filareto, nacido Fiódor Nikitich Romanov, era hijo de Nikita Romanovich Zajarín-Yúriev, hermano de Anastasia Románovna Zajárina (esposa favorita de Iván IV el Terrible)...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del ADN- Power Point

Historia del ADN Faustina Canay Historia del ADN Ácido desoxirribonucleico 1920 Se descubrió que el ADN contenía 4 bases nitrogenadas. Cada unidad básica, llamada nucleótido, tiene una base nitrogenada unida a un azúcar y esta unidad a su vez de un grupo fosfato. Aislado por primera vez por Friedrich Miescher, científico alemán, en 1869. Lo encontró en los núcleos de las células, denomino a este compuesto como nucleina. En 1914 Robert Feulgen descubrió que podía teñir el ADN por medio de un...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bitacora Los Romanov

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII 1 AÑO SECCION E ROMANOV EL MISTERIO REVELADO Autor Gustavo Castro ...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adn La Historia Del Cientifico Alemán

ADN (Acido desoxirribonucleico) Historia El ADN fue aislado por primera vez por el científico alemán Friedrich Miescher en 1869. Debido a que lo encontró en los núcleos de las células, denominó a este compuesto nucleína. A medida que se fue conociendo la estructura química de esta molécula, se lo llamó ácido nucleico y por último ácido desoxirribonucleico (ADN). En 1914, el químico alemán Robert Feulgen describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina. Utilizando...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

50 AÑOS DE HISTORIA ADN

ADN: 50 AÑOS DE HISTORIA El origen de las especies de Charles Darwin constituyó un hito en la historia de la ciencia y el conocimiento humano. Sin embargo, al momento de su publicación en 1859, se mantuvo en el centro de un intenso debate del cual aún los ecos se escuchan… Uno de los aspectos, de los muchos, que podríamos extraer de tan monumental obra es que la génesis de una especie descansa en la posibilidad de la mutación. Para Darwin, el problema se le planteaba de cara. ¿Cómo explicar la...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis resumen de la tumba por josé agustín

Analisis resumen de La tumba de José Agustín Por Ana Nicholson UNIGEA E-11 Gabriel Guía es el adolescente total, con todos los rasgos de personalidad antisocial que esto implica. Ve la escuela como un desafío, busca siempre como aprovecharse de las situaciones. Comienza sus escapadas sexuales de manera fatua. Se acuesta con su amiga de la infancia Dora, pero no crea ningún vínculo real hacia ella. Como ella la había acusado de plagio el toma represalias contra de ella y la distrae a propósito...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA INVESTIGACION DEL ADN

 HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE ADN Gregor Mendel La historia de la investigación genética comenzó con Gregor Mendel el "padre de la genética". Realizado experimentos con plantas en 1857 que llevó a un creciente interés en el estudio de la genética. Su experimento estuvo involucrado con el cultivo de plantas de guisante durante 8 años, en donde estudio el desarrollo en reproducción de las mismas, formulando así las conocidas ¨LEYES DE MENDEL¨, las cuales hablan de los caracteres hereditarios...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS