Informe Bibliográfico Yokoi Yenjie nació en Bogotá el 13 de octubre de 1979, hijo de la colombiana Martha Díaz y del japonés Yokoi Toru; es el mayor de cuatro hermanos. Creció entre Colombia, Panamá y Costa Rica debido a la profesión de su padre ingeniero. A los 10 años se mudó con su familia a Japón, seis años después empezó a estudiar ciencias religiosas y trabajo social con la comunidad presbiteriana, eso lo motivó a hacer sus prácticas...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO CONFERENCIA YOKOI KENJI CAPITOLIO NACIONAL ORLANDO QUINTERO OVIEDO OSCAR MONTOYA GIRALDO SEBASTIAN MONTOYA GIRALDO GRUPO E-043 DOCENTE CARLOS ALBERTO GALVIS URSPRUMG UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTADER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS ORGAIZACION Y DIRECCION BUCARAMANGA 2012 ENSAYO CONFERENCIA YOKOI KENJI CAPITOLIO NACIONAL Yokoi Kenji, colombiano hijo de madre colombiana y padre japonés creció y vivió en Japón durante trece años. Siempre sintió una gran pasión...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYOKOI KENJI Japón – Colombia Los colombianos somos pobres… o no, tenemos la mentalidad que lo somos, crecimos en la enseñanza de que siempre estamos mal, que los gobernadores no sirven. Yokoi Kenji nos habla y nos hace caer en cuenta de que los japoneses si son pobres, solo viven en la riqueza, que Colombia es un país rico, se la da, que vive en pobreza. No todos son tan afortunados de vivir en un país como Colombia rico en flora, café, petróleo, piedras preciosas, y muchas cosas más...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: MITOS Y VERDADES POR YOKOI KENJI ESTUDIANTE: Dominique Catherine Levrard Velandia 2001210666 ARQUITECTO: Alvaro Sotelo ESTRUCTURAS COMPLEJAS (grupo 13) ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA BOGOTA D.C. 2014 LA DISCIPLINA SUPERA LA INTELIGENCIA “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira.” Es el adagio a partir del cual Yokoi Kenji pretende exponer tres mitos que no solo en Colombia circulan sino también en toda Latinoamérica...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYOKOI KENJI. Este conferencista colombo- japones pretende incetivar a los colombianos a progresar y a cambiar su estilo de vida y para eso el inicia comparando las cultutas las cual conoce muy bien e indicando uno de los puntos mas contundentes que es que los japoneses son educados para seguir órdenes, nunca para cuestionar una determinación generada por la persona a cargo, son metódicos en su forma de vivir por lo que la disciplina es un código de honor mientras que el colombiano promedio es polo...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresultados inmediatos, abandonando así sus proyectos. Hoy día, este es uno de los problemas más resaltantes de Latinoamérica, al ser inculcado un pensamiento conformista de querer alcanzar todo de manera rápida y sin esfuerzo. El conferencista Yokoi Kenji expone: que el éxito, no es éxito, si no se ha logrado con disciplina y dedicación, es decir; que este debe ser el fruto y resultado del tiempo, constancia y trabajo arduo, trayecto en el cual se ha pasado por diversas etapas donde pudo aprender...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL VIDEO DEL CONFERENCISTA YOKOI KENJI. “Conocerás la verdad & la verdad os hará libre” ¿Los japoneses son más inteligentes? -Hoy en día existen aún ciertas cantidades de mitos e ideas de la comunidad latina hacia los japoneses. Se le confunden como es normal con otros ciudadanos como los chinos, ya sea por sus rasgos físicos, característicos o por su idiomas, aunque en este caso son totalmente diferente porque cada país tiene su propio idioma. Aunque también se los confunden...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA-JAPON POR YOKOI KENJI Presentado por: ANDRÉS JOBANNY GARCÍA FERNANDÉZ Grupo: 813707-A Instructor: FREDY GRISALES RODRIGUEZ MITOS Y REALIDADES COLOMBIA-JAPON POR YOKOI KENJI SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL QUINDÍO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COLOMBIA 30/10/2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Yokoi Kenji 3 Mito 1 Los...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcerca De Las Honestidad Y La Integridad Impartido Por YOKOI KENJI. Yokoy kenji es un conferencista colombiano de madre colombiana y padre japonés quien salto a la fama al ser nominado como personaje ejemplar de una cámara junior de Colombia y a partir de ahí comenzó sus conferencias y ahora ha ganado fama hablando positivamente acerca de la honestidad la integridad entre otros temas de interés general. El ser colombiano y japonés para Kenji significó encontrarse partido entre dos culturas y ganar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn japones se traduce desconoser una verdad me hace esclavo de una mentira o que conoser una verdad a mediases una mentira doble. desconoser una verdad me hace esclavo de una mentira. Decimos el sol sale pero el sol no sale nosotros damos vueltas alrrededor del sol, la ropa me queda pequeña es que usted esta engordando china y japón son diferente cultura idioma todo. Mito de que los japoneses son inteligentes decian que toda la tecnologia viene de japón pero el japones dice: la disciplina tarde...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYokoi Kenji es un colombo japonés de 31 años padre de kenji David y keigo Daniel, un hombre orgulloso de ser colombiano el cual en su discurso nos da a conocer cosas como el furikosan, que significa filosofía de un samurái, las diferencias de los escritos japoneses, y resalta la diferencia entre un japonés y un chino, pero lo más importante nos abre la mente de una manera positiva para ver a nuestro país. Kenji dice “cuando uno cree cosas a medias se está haciendo un gran daño” con esto hace referencia...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“MITOS Y VERDADES POR YOKOI KENJI” Hace tres años y medio, muy lejos de aquí, en Yokohama, este hombre con pinta de extra de película de Jakie Chang, llamaba la atención de los japoneses y alertaba a las autoridades de la isla, por reunir “sospechosamente” a demasiados jóvenes, como resultado de una rara competencia con su socio brasileño, Clayton Uehara, por ver quién “conseguía” más rápido 100 “amigos” en las calles de una ciudad donde, por tradición, nadie roza la soledad de nadie. Su amigo...
4207 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLa Ingeniería económica ayuda al administrador a evaluar todas las posibilidades que se tienen para la toma dedecisiones que dependen de factores económicos que lleven a la empresa por el camino del éxito. 2) ¿Cómo esta relacionada la Ingeniería Económica con las Finanzas, Administración y Contabilidad?La ingeniería se relaciona de manera complementaria a las otras disciplinas cada una aportando su parte en el proceso de administrar una empresa, es una herramienta científica para la toma dedecisiones...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara ser conferencista, Yokoi Kenji no es nada intimidante. Es de estatura baja, muy delgado, y su cara refleja una mezcla de nacionalidades dificíl de decifrar. El ser Colombiano y Japonés para Kenji significó encontrarse partido entre dos culturas. Una de “aquí-no-existe-el-error” y la otra de “cógala suave viejo.” Y aúnque no siempre fué fácil para el, Kenji comparte con cualquiera que se encuentre en su camino – sea “importante” o “no” trés lecciones claves que harían a cualquier pensar...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconferencia, “yokoi kenji” un colombo – japonés quien fue reconocido por parte de la cámara juniorinternacional a causa de esa conferencia. Yokoi kenji, nos muestra la realidad existente entre Colombia y Japón y afirma “desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira”; por medio de 3 mitosdiferentes, explica estas grandes diferencias. El primero llamado: “los japoneses son inteligentes”; el segundo, “los japoneses son karatekas”; y el tercero, “los japoneses son ricos”. En el primermito, yokoi kenji...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYOS CONFERENCISTA YOKOI KENJI MITOS Y VERDADES ANDRY NANYIBER ZAMUDIO MELO COD. 438028 Presentado a: PABLO F. HERNANDEZ LUGO UNIMINUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION BASICA DE LA INFORMACION I SEMESTRE SEDE NEIVA 2014 MITO 1: LOS JAPONESES SON INTELIGENTES CONFERENCISTA YOKOI KENJI (CAPITOLIO NACIONAL, SALON ELIPTICO) Acontinuación durante este ensayo analizare todo lo comprendido sobre el video que nos presenta el...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalculado que espera no morir antes de los 144 años y con 7.000 inventos patentados. KENJI ORITO YOKOI DÍAZ Fecha de nacimiento: 13 de octubre de 1979. Edad: 32 años. Ciudad natal: Bogotá. Sin embargo, ha vivido la mayor parte de su vida en Japón, en Costa Rica, en Panamá y en Brasil; de hecho él tiene varias nacionalidades. Nombre de los padres: Es hijo del japonés, Yokoi Toru; y de la colombiana, Martha Díaz. Estado civil: Casado con Aleisy Toro, de cuya unión hay dos hijos...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Los mitos entre Colombia y Japón son verdad? Según la conferencia del Colombo-Japonés Yokoi Kenji la gastronomía de los japoneses no es como lo imaginamos, uno de los mitos que se ha tenido o creído por muchos años es que los japoneses son una raza superior, son más inteligentes que los latinos. Pero la realidad es que no lo son, es todo lo contrario lo único que marca la diferencia entre estas culturas es la disciplina, para los japoneses es más importante ser disciplinados que inteligentes...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MANUAL DE ORGANIZACION PAG. 6/ TEMA: ORGANIZACION FECHA 09/10/2013 ASUNTO: ORGANIGRAMA ELABORADO POR Alfonso Olivar María L. Abreu María J. Vergara Derbys Gonzales REVISADO POR Lic. Iraima Colls APROBADO POR Richard Rodríguez FECHA MANUAL DE ORGANIZACIÓN PAG. 2/ TEMA: ORGANIZACIÓN FECHA 09/10/2013 ASUNTO: RESENA HISTORICA INVERSIONES RICO PAN es una panadería ubicada en la ciudad de Valera...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑO GRAFICO AUTONOMA DE NARIÑO 2011 Yokoi Kenji es un colombo japonés de 31 años padre de kenji David y keigo Daniel, un hombre orgulloso de ser colombiano el cual en su discurso nos da a conocer cosas como el furikosan, que significa filosofía de un samurái, las diferencias de los escritos japoneses, y resalta la diferencia entre un japonés y un chino, pero lo mas importante nos abre la mente de una manera positiva para ver a nuestro país. Kenji dice “cuando uno cree cosas a medias se esta...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUSEO DE HISTORIA NATURAL 2. COMO FUNCIONA Museos de historia natural en México El antecedente de los museos de historia natural se remonta a Tenochtitlán, con el zoológico y jardín botánico de Moctezuma. En el siglo XVIII se crearon colecciones naturales que se perdieron posteriormente, entre ellas destacan las de Lorenzo Boturini y José Longinos Martínez. El primer museo instalado fue por orden de Maximiliano de Habsburgo en 1865, y para 1869 se fundó la Sociedad Mexicana de Historia Natural...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones…………………………………………………………………………………………………..……..21 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………..……..22 Nuestro proyecto se basa en conocer más a fondo el tema de Prestamos Bancarios, sus tasas, tipos, formas de pago, riesgos. Aquí les mostraremos un pequeño resumen de nustro tema. Un préstamo bancario consiste en pedir dinero a un banco para financiar algún proyecto personal o negocio, o para saldar deudas, dinero que luego deberá pagarse en cuotas mensuales con la correspondiente tasa de interés. Para poder...
4943 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopersonaje del mes es un colombiano tan bobo que además es japonés. Tan bobo que cambió a Tokio por Ciudad Bolívar y tan bobo pero tan bobo que cree, en contra de las cifras oficiales y la historia, que en Colombia no somos pobres ni violentos. Se llama Kenji Orito Díaz y ha cruzado fronteras: ha vivido en Nueva York, Costa Rica, Panamá, Japón, Río de Janeiro y Ciudad Bolívar. Pero no ha aprendido nada. Descendiente de un japonés y una tolimense, este chino japonés se hizo célebre en toda Colombia por...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoal fracaso. En la conferencia Mitos y verdades de Kenji Orito Diaz, explica tres mitos que han limitado al colombiano durante décadas para lograr ser eficientes, saber aprovechar los recursos que posee, y por ende ser exitosos. El primer mito “los japoneses son inteligentes”; Colombia es un país muy rico posee infinidades de recursos naturales que otros países como Japón no posee, más sin embargo la mediocridad nos ha invadido, como explica Kenji en la conferencia el colombiano es una persona inteligente...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopudieron reconstruir su país después de la segunda guerra mundial, el cual estaba literalmente destruido. Además los japoneses son reconocidos por su puntualidad, dinamismo, perseverancia, constancia etc. Elementos esenciales en la disciplina. Yokoi Kenji Díaz un conferencista y emprendedor colombiano de origen japonés afirma “la disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia’’. Para muchos este ha sido el secreto para que Japón sea la potencia que es ahora. Según distintos autores La disciplina...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO— Por : Laura Marcela Montoya Restrepo cod (175163) UNA VISION DE COLOMBIA (Perspectiva De Japón por yokui kenji) JCI –Colombia-Bogotá. Exaltado por servicio humanitario y voluntario por JCI , Colombia, Kenji yokoy es uno de los colombianos sobresalientes de Colombia de 2010. Pues esta visión simplemente nos quiere responder una pregunta: Porque un país como Colombia es pobre? un país que tiene más de 35.000 especies de plantas, mas 3000 especies de vertebrados,1800 especies de aves,27...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo En el video de YOKOI KENJI nos habla de algunos de los mitos de sus ambas nacionalidades, una frase importante es que conocer la verdad, te hace esclavo de una mentira, también nos habla de que en la disciplina está el éxito, menciona que la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia, por consecuencia el mito de que los japoneses son inteligentes, es falso, ya que nos describe un japonés dedicado, disciplinado pero no inteligente, que el colombiano es inteligente e innovador, solo que...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUSTANCIAS CORROSIVAS Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es...
2910 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTEMA: LA DISCIPLINA JAPONESA TITULO: EL MITO DE QUE EL JAPONES ES MAS INTELIGENTE. EL SECRETO DEL ÉXITO ESTA EN LA DISCIPLINA. DESARROLLO: Yokoi Kenji en su intervención empieza con una introducción sobre una frase japonesa sobre la verdad que dice: “desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira, para luego hacer referencia a la cantidad de mitos y mentiras que un latinoamericano tiene sobre un japonés y sobre otras cosas, él nos da ejemplos sobre algunos mitos de un latinoamericano como...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconferencia, “yokoi kenji” un colombo – japonés quien fue reconocido por parte de la cámara juniorinternacional a causa de esa conferencia.Yokoi kenji, nos muestra la realidad existente entre Colombia y Japón y afirma “desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira”; por medio de 3 mitosdiferentes, explica estas grandes diferencias. El primero llamado: “los japoneses son inteligentes”; el segundo, “los japoneses son karatekas”; y el tercero, “los japoneses son ricos”.En el primermito, yokoi kenji afirma...
2540 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCultura PODER LEGISLATIVO |GANA PERÚ |FUERZA 2011 |PERÚ POSIBLE | |Jaime Delgado (Lima) |Kenji Fujimori (Lima) |Carlos Bruce (Lima) | |Daniel Abugatás (Lima) |Octavio Salazar (La Libertad) |Cecilia Tait (Lima) ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada. El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, en vez de lápiz de color se puede utilizar simplemente el común carbón. El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. sumir, según el Diccionario de la lengua española, significa reducir a términos breves y precisos, o considerar...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémicos por: Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez RESUMEN Es una breve redacción que recoge las ideas principales de un texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Se debe tener cuidado porque si al resumen se le incorporan comentarios personales o explicaciones...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” “Resumen” • • INTEGRANTES Azucena Esquivel Castro. Ma. Rocío Trejo Alto. ¿Qué es el resumen? El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando las ideas secundarias. El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen que es: Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Las funciones principales de un resumen son: determinar el interés del documento de una forma rápida, ayudar a la selección de la información, y difundir la información. Características: * Debes ser objetivo. * Tener muy...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo