PRACTICA No.1 EXTRACCION SIMPLE EXTRACCION DEL CRISTAL VIOLETA Resumen. Se midieron 10 ml de solución cristal violeta. Se vertió la solución en una ampolla de decantación la cual tenia que estar limpia y seca, en un anillo de metal. Luego se midieron 10 ml de cloroformo que se añadieron a la ampolla esta misma se tapo se invirtió y se agito suavemente por unos segundos y después de cada movimiento se iba abriendo la llave para que fuera saliendo la presión que creaba el cloroformo. Luego se...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCristal Violeta Introduccion El violeta de metilo, comúnmente denominado cristal violeta o violeta de genciana, es el nombre dado a un grupo de compuestos químicos empleados como indicadores de pH y colorantes. Los violetas de metilo son mezclas de: N-tetra, N-penta y N-hexametil p-rosanilinas. Por la mezcla de diferentes versiones, el fabricante puede crear diferentes tonos de violeta en el colorante final. Cuanto más metilado esté el colorante, su color será de un violeta más oscuro: Tetrametilo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 3. Planteamiento del problema ¿Cómo puedo extraer cristal violeta? 4. Marco teórico *Metodos de separación Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales la mano del hombre no interviene para que estos se produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tu depositas una piedra en un liquido el solido rápidamente se sumergiría por el efecto de la gravedad. Métodos mecánicos: Decantación: se aplica para separar una mezcla de líquidos o un solido insoluble de un liquido, en...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA DE DESCOMPOSICIÓN DEL CRISTAL VIOLETA EFECTO SALINO DE BRONSTED. • Objetivos ➢ Relacionar los conceptos teóricos con los datos experimentales. ➢ Estudiar la velocidad de descomposición del cristal violeta en medio alcalino ➢ Determinar el efecto que produce sobre la velocidad de reacción el agregado de sales. ➢ Utilizar conceptos de fotocolorimetría. • Marco teórico En este trabajo se estudia la velocidad de descomposición del cristal violeta en medio alcalino y el...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrestas estarán dibujadas o reveladas en color blanco. Para la toma fotográfica se los deberá colocar sobre una superficie contrastante. Polvos negros: están constituidos por grafito, carbón vegetal de alta calidad o distintos compuestos sintéticos. El negro marfil se obtiene del marfil calcinado y pulverizado, existiendo otro de menor calidad que se genera a partir de la calcinación de huesos, lo cual le da una tonalidad grisácea. El negro de Sudán revela huellas en color azul oscuro y se comercializa...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopiel revelando impresiones lofoscopicas en un periodo de reacción que oscila de una a cinco horas. Pero si se aplica calor, puede acelerarse el proceso hasta en menos de 10 minutos. La técnica de revelado se usara nihidrina en solución con alcohol etílico o acetona. Y con atomizador se aplica. Puede usarse en papel y hasta en vidrio. CIANOCRILATO: Reacciona químicamente con las sustancias eólicas de la piel humana, cambiando de color. Es una molécula que reacciona con el agua para revelar huellas...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRÓLISIS DEL CRISTAL VIOLETA I. OBJETIVOS: Determinar el modelo cinético Determinar K (constante cinética). II. FUNDAMENTO TEÓRICO: CRISTAL VIOLETA: Violeta de metilo o cristal violeta es una familia de compuestos orgánicos que se utilizan principalmente como colorantes. Dependiendo de la cantidad de grupos metilo unidos, el color del colorante puede ser alterado. Su uso principal es como un tinte púrpura para textiles y para dar colores violetas profundos en pinturas y tintas. Violeta de metilo...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica #1 Extracción Simple Extracción del Cristal violeta I. Resumen La práctica Se realizó con el fin de aprender la técnica de extracción simple a partir de cristal violeta y cloroformo , pudiendo observar la formación de dos fases ,las cuales fueron apreciadas por un compuesto orgánico que está en disolución o suspensión acuosa para lo cual se empleó un disolvente orgánico inmiscible en agua con lo que se obtuvo en la parte superior la fase acuosa (agua) y en la parte inferior...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPORTE PRÁCTICA NO. 1 EXTRACCIÓN DEL CRISTAL VIOLETA RESUMEN Se definieron los términos importantes acerca de la separación de un compuesto. Seguidamente se extrajo Cristal Violeta de una solución acuosa por medio del método de extracción simple, utilizando una ampolla de decantación, con la cual separamos un componente orgánico de una mezcla, por medio de un disolvente orgánico. Se puso en práctica el buen uso de la ampolla de decantación, observando la separación de fases, vertiendo...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Cristal Violeta” Resumen En la práctica de extracción simple se realizó una extracción de cristal violeta utilizando la ampolla de decantación, se hicieron 3 extracciones utilizando cloroformo y una solución de cristal violeta en agua. En la primera fase se añadió 10ml de cloroformo a la ampolla de decantación, se invirtió y se elimino la presión causada por los vapores del solvente orgánico, luego se deja reposar la ampolla para poder separar bien las dos fases y extraer el cristal violeta...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de Laboratorio Practica 1 Extracción simple Extracción del Cristal Violeta RESUMEN En la práctica de laboratorio con el objetivo de aprende y practicar la técnica de extracción simple, se realizó la extracción de cristal violeta en agua (de concentración: 5.5ppm). Con ayuda de una ampolla de decantación y cloroformo, Siendo este último utilizado como disolvente orgánico inmiscible en agua, se obtuvo entonces un volumen de 9.2mL en la primera extracción, 7.4mL en la segunda,...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de los Andes Laboratorio de Química orgánica Extracción de cristal violeta y de solución de NaOH Introducción Once grupos del Laboratorio de química orgánica De la Universidad de los Andes hicieron dos Experimentos sobre extracción y agentes desecantes, Con el objetivo de separar dos mezclas por medio de Propiedades físicas como al solubilidad. Todo con el fin De saber la cantidad de compuestos recuperado y Comparar puntos de fusión teóricos con experimentales. Resumen: ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE LA COLORACION CRISTAL VIOLETA EN BACTERIAS GRAM POSITIVAS La técnica de tinción de Gram consiste en la aplicación del colorante cristal violeta, cuya reacción con la pared celular ha permitido tradicionalmente clasificar a las bacterias en dos grupos: 1. Bacterias Gram positivas. Poseen una pared celular gruesa con numerosas capas de peptidoglucano, las cuales retienen el colorante cristal violeta. Algunas de estas bacterias se rodean además de una cápsula o cubierta gruesa y viscosa...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque si conocemos el orden de reacción (n), se puede resolver la integral y obtener el valor de la constante de reacción (κ) para un tiempo determinado. La reaccion analizada en esta practica es: C25H30ClN3 +NaOH C25H31N3O + NaCl Violeta cristal + Hidroxido de sodio Pararosanilina base + Cloruro de sodio Cálculos y resultados: Parte (a) 1. Curva de calibración y datos experimentales. Concentración (M) abs 0.000035 2.692 0.0000175 1.503 0.00000875 0.794 0.000004375 ...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 4. Separación por cromatografía en columna de una mezcla de violeta cristal y naranja de metilo Introducción Es el método más utilizado para la separación y purificación de compuestos orgánicos, sólidos o líquidos, a escala preparativa. La fase estacionaria (adsorbente) se coloca en una columna de vidrio que termina en un estrechamiento con una llave y se impregna con el eluyente (fase móvil). La mezcla a separar se deposita en la parte superior de la columna y la fase móvil atraviesa...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoahora nos ocuparemos de mencionar al material que sin estos no sería posible en la mayoría de las ocasiones ser vistas las huellas, estamos hablando de uno de los materiales más importantes para este objetivo, estos son los REACTIVOS, es el conjunto de químicos que auxilian de una manera esencial a la dactiloscopia para poder encontrar o hacerse observable aquella huella que no puede ser presenciada a simple vista por el ojo humano , más bien con el auxilio de estos materiales nos mostraran testigos...
5143 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA PARA LA BÚSQUEDA DE HUELLAS DACTILARES LATENTES: 1.- NINHIDRINA. 2.- VAPORES DE YODO. 3.- NITRATO DE PLATA. 4.- CRISTALES DE VIOLETA. 5.- ESTER DE CIANOACRILATO. 6.- POLVO MAGNÉTICO Y POLVO DE GRAFITO. 7.- LEUCOMALAQUITA VERDE. 8.- OMNICHROMME. 9.- METALIZACIÓN AL VACIO Superficies donde se puede aplicar las Técnica para la Consecución de huellas dactilares latentes: Papel, cartón, fórmica, superficie recubierta con pintura de...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 HUELLAS ESCONDIDAS Objetivo: Dejar tus huellas digitales en un pedazo de papel y luego las harás visibles mediante un proceso químico. Veremos que nunca son idénticas las huellas de dos personas. Marco teórico Dejamos impresiones en todo lo que tocamos con nuestros dedos. Esas impresiones se llaman huellas digitales y se hacen visibles por medios químicos. Las huellas digitales son producidas por la presión dactilar que se hace sobre algunas materias influyendo determinados factores...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas para el revelado de huellas latentes (dactilares y palmares). [pic] [pic] [pic][pic] Introducción. Para los que nos dedicamos a realizar la búsqueda y revelado de huellas latentes es importante recordar siempre el siguiente acontecimiento histórico, dado que fue y es un gran logro para quienes se dedican a realizan esta bonita actividad. Lo cierto es que entre el año de 1879 y 1880, Faulds acumuló abundantes huellas dactilares y estudio la gran diversidad de formas que...
7531 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo3° GRUPO:”C” MATERA: CIENCIAS III (QUIMICA) “HUELLAS ESCONDIDAS” INDICE * ¿PARA QUE SIRVEN LAS HUELLAS DIGITALES?_________________3 * ¿Qué VAMOS A HACER?_______4 * MATERIALES__________________4 * PROCEDIMIENTO_____________5 * PARA PENSAR________________6 * ILUSTRACIONES_______________7 * CONCLUCION_________________8 ¿PARA QUE SE EMPLEAN LAS HUELLAS DIGITALES? De todos es sábido que cada persona tiene unas huellas digitales propias, lo cual viene de lujo si te...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINÉTICO DE LA DEGRADACIÓN DE VIOLETA CRISTAL POR ESPECTROSCOPIA UV-VIS, PARA LA DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE REACCIÓN CON RESPECTO A LA CONCENTRACIÓN DEL MISMO Y DEL HIDROXILO Y LA CONSTANTE DE RAPIDEZ, BAJO CONDICIONES DE TEMPERATURA Y NATURALEZA DE LOS REACTIVOS CONSTANTES. Caracas, Junio de 2009 Problema de Investigación ¿Cuál será el orden y la constante de rapidez de la reacción de la degradación del violeta cristal con el ión hidrófilo por...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUELLAS LATENTES REACTIVOS PARA EL REVELADO DE HUELLAS Reactivo de partículas pequeñas: Una huella latente es aquella marca invisible que dejan las crestas papilares, impregnadas de sudor, sobre cualquier superficie que se ponga en contacto con ellas. Cuando la mano o el pie entran en contacto con otra superficie transfiere esta humedad. Otra manera de describir una huella latente es como una combinación de químicos (sustancias como agua, aceites, aminoácidos y sales) segregadas por los poros que...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completowww.monografias.com Revelado de huellas lofoscópicas en papel Natalia del Rosario Arenas Paz natyarenas@gmail.com 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Introducción Identidad e identificación Sistemas biométricos de identificación personal La dactiloscopía Anatomía y fisiología de los órganos del cuerpo humano relacionados con la dactiloscopía Factor de soporte y reactivos, soluciones e instrumentos en la prueba lofoscópica Método, técnicas y procedimientos lofoscópicos de identificación personal...
82469 Palabras | 330 Páginas
Leer documento completoCriminalística. Huellas dactilares Autor: Libaniel Junior Vargas Pertúz Curso: 9,30/10 (11 opiniones) |7719 alumnos|Fecha publicación: 11/03/2009 Envía un mensaje al autor Capítulo 14: Estudia a distancia Pedagogía docencia Universitaria Ahorra tiempo y dinero! admisionesareandina.com/docenciaEnlaces patrocinados Ninhidrina Otro buen reactivo para el revelado de huellas latentes sobre superficies como el papel es el empleo de ninhidrina o hidrato de tricetohidrindeno, que...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO DE HUELLAS DIGITALES CON DIVERSOS MEDIOS. Pese al transcurso del tiempo y el desarrollo científico, las huellas digitales son uno de los métodos de identificación de personas más confiables. Por ello, su utilización forense, a fines de identificar la autoría de hechos delictivos, se ha expandido alrededor del mundo, desarrollándose y perfeccionándose diferentes técnicas. Dependiendo de la superficie que contiene, se utilizan diferentes medios para el revelado de impresiones digitales...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurso 2011-2012 Práctica 9 - Pág. 1 PRÁCTICA 9: Cinética de decoloración del violeta cristal o “cristal violet”. OBJETIVOS Objetivo general: Determinar experimentalmente la constante de velocidad y el orden de una reacción usando una técnica fotocolorimétrica. Objetivos específicos: • Determinar experimentalmente el consumo de reactivos durante la reacción de decoloración del violeta cristal (Crystal Violet, CV) en medio básico mediante espectroscopia de absorción. • Obtener la gráfica...
2455 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de reveladores químicos El éxito del revelado de una huella es el tipo de reactivo empleado. Los reveladores de huellas latentes se pueden dividir en cuatro tipos: solidos, líquidos, gaseosos y luminosos A continuación explicaremos los reveladores solidos o conocidos como polvos Que es un revelador físico Es aquella que tiene mayor sensibilidad al nitrato de plata, sirve para revelar huellas un lugares absorbentes, especialmente las que esta con agua o pasadas en agua Algunos...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMACION DE CRISTALES DE MANERA INDUSTRIAL RESUMEN: Inicialmente se prepararon soluciones de ferrocianuro y ferricianuro en medio caliente cada una, previamente se dejaron enfriar y se observo una tonalidad de color en cada una de las soluciones, para el ferrocianuro fue amarillo crema y para el ferricianuro se obtuvo un color rojo naranja, previamente se taparon respectivamente en recipientes pequeños. Estos cristales a unos días de haberse sintetizado, no mostraron cambio alguno, y al cabo...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCátedra: Fisicoquímica. Trabajo Práctico: Cinética de Descomposición del Cristal Violeta. Carrera: Ingeniería Química. 1-OBJETIVOS: Relacionar los conceptos teóricos con los datos experimentales. Estudiar la velocidad de descomposición del cristal violeta en medio alcalino Determinar el efecto que produce sobre la velocidad de reacción el agregado de sales. Utilizar conceptos de fotocolorimetría. 2-ALCANCE: Este práctico realiza el estudio de la cinética de descomposición, es de mucha importancia...
2321 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEL REVELADO La imagen latente de la película se hace visible a través del proceso llamado revelado, que se supone la aplicación de ciertas soluciones químicas para transformar la película en un negativo. El proceso por el que un negativo se convierte en una imagen positiva se denomina positivado. La imagen se denomina copia o foto papel. La película se revela al tratarla con un revelador o solución reveladora, un producto alcalino reductor. Esta solución reactiva el proceso iniciado por...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede ser causada por uno o más de los siguientes factores: 1. Revelado Insuficiente. El revelado insuficiente resulta de retirar la película de la solución reveladora antes de que se complete el proceso de revelado. La remoción prematura no permite el tiempo suficiente para que todos los cristales hialinos de plata sean parcial o completamente reducidos a plata metálica. También ocurre revelado insuficiente si la solución reveladora es demasiado débil o si esta exhausta por sobreuso o contaminación...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReveladores tradicionales. Existen diferentes tipos de Reveladores Tradicionales, a continuación algunos de los más comunes. Huella en cristal transparente revelada con revelador blanco Con la disposición que se muestra lo que se intenta es que el fondo permanezca lo más oscuro posible. Al iluminar la zona donde se encuentra la huella, sin dar luz sobre el fondo (negro), las crestas recibirán la luz, contrastando perfectamente con el fondo negro. En objeto claro traslúcido reveladas con...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que intervienen en el revelado de la huella: • La piel.- • Presión ejercida sobre la superficie o soporte.- • Calidad y cantidad de sudor.- • Reveladores dactilares.- • Manipulación rose y acción de agentes externos.- • Factores climáticos.- • Características del lugar.- • Idoneidad funcionaria.- • Calidad de los materiales empleados.- • Antigüedad.- • Calidad de los soportes.- 5) Técnicas para obtener huellas digitales en la piel: ...
3254 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTecnicas de recojo de huellas e impresiones1 - Presentation Transcript 1. CAMPOS DE ACCION DE LA CRIMINALISTICA LABORATORIO LA ESCENA DEL CRIMEN IDENTIFICACION 2. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS HUELLAS PAPILARES 1. Nos indican de forma absoluta la identidad de las personas. 3. 2. La jurisprudencia atribuye a este tipo de pruebas la mínima actividad probatoria Las huellas papilares recogidas de la escena del crimen, prueban la presencia física de las personas, pero no su culpabilidad ...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las personas nunca han visto uno. El cambio de color de un alejandrita natural se extiende entre varios tonos de verde a verde azuloso: cuando ves la piedra en luz fluorescente o al aire libre (en la sombra); y, entre varios tonos de rojo a violeta: cuando ves la piedra en un cuarto con solo luz incandescente, luz de tungsteno. Para conseguir el máximo efecto del cambio de color es mejor ver la piedra en un cuarto oscuro, luego encender una luz fluorescente para ver el tono verde. Apague la...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMISIÓN RAHMA "SOL EN LA TIERRA" LOS CRISTALES DE CESIO La definición científica del Cesio, que proviene del latín Cae sius, Azul Cielo, elemento con el numero atómico 55 en la tabla periódica, perteneciente al grupo Alcalino, descubierto en 1860 por Busen. Se encuentra en la naturaleza en pequeñas cantidades en feldespato, aguas minerales. El punto de fusión del elemento Cesio es de 28.45 grados centígrados y mediante tratamiento especial puede sublimarse. Es...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa huella digital latente En un sentido general, de las huellas latentes puede pensarse de como estas huellas fueron dejadas en la escena del crimen. Tales huellas pueden o no pueden ser visibles. Huellas latentes visibles: Las huellas latentes visibles son aquellas que se muestran identificables a simple vista por el hecho de que los dedos se contaminaron con sustancias tales como sangre, tinta, grasa o suciedad, y cuándo naturalmente demuestran un contraste con su fondo; o son hechas...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorigidez y orden de largo alcance; sus átomos, moléculas o iones ocupan posiciones especificas. El centro de cada una de las posiciones se llama un punto reticular, y orden geométrico de estos puntos reticulares se llaman estructura cristalina. Un cristal es el tipo de materia inanimada más organizada, se caracteriza por que sus partes componentes están dispuestas formando las llamadas redes espaciales. La unidad básica repetitiva de la disposición de átomos o moléculas en un sólido cristalino...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCristales, cristales... |[pic] |¿Alguna vez observaron de cerca, por ejemplo con ayuda de una lupa, los granitos de sal común? Verán que muchos de | | |esos granitos son cubos mas o menos perfectos. Un aspecto similar (pero no igual) tienen los granitos de azúcar. | | |Esa forma externa tan regular revela que los átomos o las moléculas que forman esos cristales...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUELLA DACTILAR Una huella dactilar es la impresión que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie (impregnando o no de substancias de color distinto al soporte en que asiente), y de las características del soporte (materias plásticas o blandas, en debidas condiciones). Sin embargo, es Una característica individual que se utiliza como medio de identificación de las personas DESARROLLO: MÉTODO...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl color violeta (nombre que toma de la planta violeta) se refiere al conjunto de colores azules rojizos o púrpuras azulados. En particular, se refiere al color de la luz de menor longitud de onda, que se encuentra al final del espectro visible. Su longitud de onda se encuentra entre los 420 y los 380 nanómetros. Son las ondas de mayor frecuecia percibibles por el ojo humano. Las ondas de luz de frecuencia superior a la del violeta se denominan ultravioleta. El verdadero violeta espectral no puede...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de prácticas de laboratorio Proyecto Cristal 2014 Escuela Secundaria General #12 ‘Carlos Delgado Lopez’ Director: Prof. Jose Cardoza Maestra Encargada: Elba Oralia Rodriguez Elizalde 1.- Fernando Estrada Ibarra 2.- Fatima Martinez Esquivel 3.- Juan Jose Ramirez Marrero Crecimiento de cristales de Sulfato de Cobre En este proyecto se pretende crear cristales a base de sulfato de cobre. Con este proyecto, aprenderemos, veremos y experimentaremos, ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo era Violeta Parra en sus inicios como artista y su triste final. En la época que ella nació que fue a principios del siglo XX, a las mujeres no las tomaban mucho en cuenta, ellas solo tenían que criar a sus hijos y mantener la casa limpia, cosa que en el caso de Violeta no fue así, ya que ella desde muy chica tuvo que ir a trabajar para poder ayudar a su familia, ya que su papá falleció y tenía que mantener a sus hermanos menores y así poder sacarlos adelante. Por esto digo que Violeta nació...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“TÉCNICAS PARA EL REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE HUELLAS DACTILARES LATENTES” PARA OBTENER EL TÍTULO EN LA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA PRESENTADO POR: LUIS ALBERTO ROMÁN PÉREZ MATRÍCULA: LC-07004-M ASESORES: MC. IMELDA MARITÉ QUEVEDO RUIZ LIC. PEDRO CORONEL OLIVAS MAZATLÁN, SINALOA,OCTUBRE DEL 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SINALOA A.C. HOJA DE APROBACIÓN Por medio de la presente se hace del conocimiento que el ensayo denominado: Técnicas para el Revelado y Levantamiento...
17795 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoCriminología HUELLAS DE PISADAS HUELLAS DE PIES Y DE CALZADOS Definición: Marcas y señales que deja la persona cuando camina a cualquier velocidad, con calzado o sin él. Gran importancia en investigación e inspección ocular. Identificación del autor de un delito y las circunstancias del mismo: valor proporcional al número de puntos identificativos. – – CLASIFICACIÓN SEGÚN EL PROCESO DE FORMACIÓN A. HUELLAS VISIBLES HUELLAS MOLDEADAS. HUELLAS POR SUSTRACCIÓN. HUELLAS ESTAMPADAS: recoger...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPizarro Santibáñez “¿Por qué Violeta Parra es una expresión cultural?” Existen múltiples formas de expresar la cultura. Y hubo, en nuestra tierra, una mujer que personificó todas ellas. De nombre Violeta Parra, nacida en precarias circunstancias, en una familia pobre y no educada. Fue un diamante pulido, desde nacida. Su obra y gracia; y también su desgracia, fue exportada por ella misma en dantescas e intrépidas circunstancias. Cantora, poeta, artesana, apasionada. Violeta, que también fue de otros...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVioleta del Carmen Parra Sandoval o en san Fabián de alico 4 de octubre de 1917-Santiago de chile 5 de febrero de 1967 ) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por algunos la folclorista más importante de chile y fundadora de la música popular chilena. Era miembro de la prolífica familia parra. El aporte de Violeta Parra al quehacer musical y artístico chileno se considera de gran valor y trascendencia. Su trabajo sirvió de inspiración a muchos artistas...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REVELACIÓN EN SI MISMA. Dios en su grandeza, amor pleno e infinito, dispuso revelarse al hombre, darse a conocer y hacernos partícipes de la naturaleza divina a través de Cristo, para que tuviéramos acceso al Padre en el Espíritu Santo, deja entre ver su infinito amor al mundo, a su creación, invitándonos a una comunicación, pero no una comunicación entre extraños, sino a una en donde los que se comunican son amigos y desea por su gran y pleno amor recibirnos en su compañía. Es ver a un gran...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Clark Perla Esmeralda Reveles Maya Mtra. Fátima Félix Química Instrumentos de laboratorio Hermosillo sonora a 25 de agosto del 2010 Introducción En este trabajo conoceremos los instrumentos que se utilizan en el laboratorio de química, es muy importante conocer los nombres y el uso adecuado que se le debe dar a estos instrumentos ya que al conocer el uso de dichos objetos podremos hacer un mejor uso de ellos. Objetivo Conocer los instrumentos básicos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoargentino, una amiga chilena y una indígena. Las flores de cada personaje corresponden a sus almas. El fusil representa la guerra y la muerte.” Así es como Violeta describe una de sus arpilleras “Contra la Guerra” a Madeleine, periodista francesa, quien tuvo la posibilidad de entrevistarla después de sus increíbles exposición en París. Violeta Parra Sandoval, folklorista, artista textil y pintora. Nació en San Carlos en la provincia de Ñuble, Chile, el 4 de Octubre de 1917 y falleció en Santiago...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViolet, este es el resultado de la lectura de tu mano: Eres una mujer equilibrada, práctica, de reacciones tranquilas, activa, expansiva, pasional, minuciosa, que pones toda tu atención en lo que haces, comunicativa, que confía en los demás, con tendencia hacia lo científico y capacidad de análisis, Tu piel es reflejo de un trabajo intelectual. En tí se ve generosidad y y en ocasiones cierta falta de previsión. Tienes dominio de tí misma, pero a veces te vendría bien ser un poco más reflexiva....
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVioleta Parra Violeta Parra Nombre: Fresia Vivar Mejías. Curso1: 5°A. Asignatura: Lenguaje. Profesora: Ayesha Verdugo. Nombre: Fresia Vivar Mejías. Curso1: 5°A. Asignatura: Lenguaje. Profesora: Ayesha Verdugo. Introducción El presente trabajo corresponde al resultado del la búsqueda de información acerca de la vida y obra de la compositora chilena, Violeta Parra Se investiga el repertorio de la autora y su relación con...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeterna. La Revelación puede ser definida como la comunicación de una verdad por Dios a una criatura racional por medios que están más allá del comportamiento ordinario de la naturaleza. Las verdades reveladas pueden ser inaccesibles a la mente humana de otra manera -misterios que, aun siendo revelados, la inteligencia del hombre es incapaz de penetrar completamente-, pero la Revelación no se restringe a estas. Dios puede juzgar conveniente utilizar medios sobrenaturales. Dios quiso que el hombre...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REVELACIONES A continuación relato las revelaciones que El Señor, de manera personal, me ha manifestado en ciertas circunstancias de mi vida. 1- Era muy joven 19 o 20 años más o menos: Estaba pasando por un momento de rebeldía contra la iglesia. No iba a misa, no me confesaba y criticaba el hecho de tener que confesar los pecados a una persona tan pecadora o más que yo. Era domingo y mi mamá estaba lista para salir a misa, y antes de salir me pidió una vez más que la acompañara. o estaba...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-------------------Anula y reemplaza la MSDS No. 500000008 of 19.06.2001------------------------------------------------------------------------------1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESANombre oficial: KODAK Revelador Radiografía DentalNúmero(s) de catálogo: 501 6316 - Para fabricar 2.25 litrosFabricante: KODAK-INDUSTRIE, route de Demigny, 71102 CHALON S/SAONE, FranceProveedor: Kodak, S.A. Ctra. Nal. VI Km-23 28230 - Las Rozas (Madrid)Para información de urgencia...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Violeta, una mujer revolucionaria” Violeta parra fue una reconocida compositora, cantante y artista Chilena, nacida en el año 1917, oriunda de san Carlos. Dada la época en que nació, le toco vivir una época de grandes transformaciones políticas y sociales en Chile. Durante su juventud y adultez vivió distintos tipos de gobiernos, y diferentes sucesos sociales en Chile como por ejemplo lo era la represión de la que se habla que existió durante el gobierno del presidente Carlos ibañez del campo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVioleta Ella siempre aparecía como la verdad, la locura o el pánico: en el momento menos oportuno. Pasaba el resto del día perdida en el ruido de fondo. Su voz escapaba entre el bullicio monótono de la clase de historia, o en el silencio ensordecedor que me suele taladrar los pensamientos. La veía fugazmente en los pasillos, siempre sola; ninguno de nuestros compañeros recordaba haberle compartido una conversación menos trivial. Violeta se hundía entre las páginas de cada libro, y volvía efímeramente...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReveladores químicos Airam Vera Espinoza Criminología- Universidad Vizcaya de las Américas Ensenada B.C 16.MAYO.2014 Hemos hablado de reactivos o reveladores físicos y de su gran utilidad en el revelado de huellas latentes, pero en muchas ocasiones por falta de experiencia del investigador o por simples características de los reactivos, las crestas no quedan muy bien definidas o algo borrosas. De igual manera en una escena no siempre encontraremos una huella latente completa, en ocasiones encontraremos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Érase unha vez unha nena que cumpría catorce anos. Pidíralle a súa avoa que lle regalara un CD, hace un mes que llo pidira, e o final regaloulle un diario violeta, quería decirlle algo, pero a nai mirouna e coa mirada díxolle que se calara a boca e calouse. Subio correndo hacia a habitación, e logo a un rato subio a avoa, entrou e díxolle porque estaba con esa cara, e xa pensou que non lle gustaba...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorequiera, es ligero para actuar, bajo el principio de la responsabilidad. José era un joven diligente que nos enseña a través de su conducta como actúa un hombre diligente. Cuando él fue vendido como esclavo a Potifar, no empezó a revelarse o ha reclamar que él no era un esclavo, por el contrario estuvo presto a servir y hacerlo con una actitud correcta. En otras palabras no dejo que el sentimiento de conmiseración lo atará. Él diligente saca lo positivo de las injusticias...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo