Gobierno de (1844-1862) Orden Político Externo: El consulado resolvió enviar diplomáticos afuera empezando por Buenos Aires, con el fin de gestionar el reconocimiento de nuestra independencia. Vale decir, resolvió no cerrarse sino más bien abrirse y salir a pelear afuera el reconocimiento de la independencia y también la reanudación de ciertas relaciones comerciales con Buenos Aires, que estaban resentidas desde la época de Francia. Orden Político Interno: Se decretó la libertad de todos los...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Paraguay de la Segunda Guerra Mundial. Hace tan sólo 70 años daba inicio, precisamente en los primeros días de septiembre, la Segunda Guerra Mundial, conflagración bélica que dejara como saldo, además de una Europa desbastada, la muerte de más de 60 millones de personas, un 2% de la población mundial, dos tercios de los cuales eran civiles. Para dimensionar el impacto para el pueblo judío, el 10% de esas personas, 6 millones, eran civiles judíos que no participaban militarmente de la guerra...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Paraguay en la Segunda Mitad del siglo XX En la segunda mitad del siglo XX, nuestro país vivió distintos acontecimiento cuyas consecuencias en todos los órdenes aun se pueden apreciar en el presente. El segundo lustro de los años cincuenta marco el inicio del stronismo, régimen que se extendió hasta el final de la década del ’80 e imprimió su huella en la vida política, social, cultural y económica nacional. A partir de 1989 comenzó en el Paraguay una apertura democrática: surgieron nuevas...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO PARAGUAYO: SURGIMIENTO Y ORGANIZACION JURICA ACTUAL. De la revolución de la independencia del 14 y 15 de mayo de 1811, surgió el Estado Paraguayo, con fuerte base nacional constituida por la Nación paraguaya que estaba formada y consolidada, como unidad étnico-social de características propias e inconfundibles en la América hispana. En la historia del Estado Paraguayo, se conocieron diversas formas de gobiernos nacionales, que se organizaron desde la proclamación de la independencia...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeñor Cónsul: Sírvase extender en su protocolo de Escritura Pública una de poder amplio y general que otorga Jorge Eliecer Ramírez carrero,Colombiano, identificado con cedula de ciudadania Nº 13´442.152 expedida en cucuta, casado, de ocupación empresario, de nacionalidad colombiana, con domicilio en Bogota dc Colombia, a quién en adelante se le denominará EL PODERDANTE, a favor de don Peter Palomino Figueroa, identificado con D.N.I. Nº 10119321, a quien adelante se le denominará EL APODERADO,...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParaguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central deAmérica del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción. Limita con Argentina al sureste, sur y suroeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Es el quinto país más pequeño y el cuarto menos poblado de América del Sur. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la bandera Paraguaya Al declararse la independencia, el 15 de mayo de 1811, se constituyó un mes más tarde, una Junta de Gobierno entre cuyos integrantes se hallaban, Fulgencio Yegros y el Doctor Gaspar Rodríguez de Francia donde se ostentó una bandera de fondo totalmente azul, con una estrella blanca de seis puntas en el ángulo superior izquierdo, en homenaje a la virgen patrona de Asunción, Nuestra Señora Santa María de la Asunción, que se usaba alternándose con la española...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCónsul Cónsul es un cargo que recibe un funcionario por parte del estado para ejercer una función consular en el extranjero. Es un funcionario del servicio exterior de un país, de carácter político, de información y propaganda administrada, aduanas, notarial y registro político. Es el Ministerio de Exteriores, de Relaciones Exteriores, o de Asuntos Exteriores quien le encarga al cónsul la tarea de asistir a los ciudadanos del país de origen en ciertas tareas como la tramitación de los documentos...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CONSULADOS: Paralelamente a la Casa de la Contratación, en 1543 se crea en Sevilla el Consulado de Mercaderes, la Casa Lonja como la llamaban en los antiguos documentos sevillanos, la Bolsa como la denominan los viajeros de los siglos XVI-XVIII, o el Consulado como se le llamará en el siglo XIX. Era una asociación comercial que protegía el comercio de la ciudad contra los "no burgueses", que mermó algunas de las facultades a la Casa de la Contratación Inicialmente fueron instituciones privadas...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSULADO El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio (Francia) tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804. Por extensión, el término El Consulado se refiere también a dicho periodo histórico francés. El cargo de cónsules lo ostentaron Napoleón Bonaparte, Sieyès y Ducos temporalmente hasta el 12 de diciembre de 1799. Posteriormente, Sieyés y Ducos fueron reemplazados...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLISTA DEL HONORABLE CUERPO CONSULAR ACREDITADO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA 1.- ALEMANIA CONSULADO HONORARIO Calle Libertad Nº 899, Condominio Plaza Libertad, Of. 201 Tel. 345-3914 E-mail: dconsscz@cotas.com.bo Sr. MICHAEL BISTE – CÓNSUL HONORARIO Día Nacional: 03 de Octubre 2.- ARGENTINA CONSULADO GENERAL Calle Junín 22 Edif. Bco. Nación Argentina 3º Piso Tel. 332-4153 / 334-7133 E-mail: consarscruz@cotas.com.bo Don FERNANDO RAMÓN DE MARTINI – CÓNSUL GENERAL Don RAFAEL ENRIQUE...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl consulado Según registros del Departamento de Estado en Washington, el primer cónsul de Mérida fue el Sr. Charles Thomson Jr., asignado el 3 de Marzo de 1843. La apertura de un consulado de los Estados Unidos fue probablemente en respuesta a la apertura de los puertos de Sisal y Campeche para importaciones y exportaciones libres de impuestos, por parte del Gobierno Mexicano. Asimismo, se contaba con un agente consular en Sisal, pues era puerto muy concurrido por barcos estadounidenses. Hoy en...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completombajador:Sr. Sergio Romero Pizarro Consulado General de Chile en Barcelona C/ caspe, 33b, 2º 1º, 08010, Barcelona Telf: +34 93 318 8586 - +34 93 318 85 90 (Agregaduría Cultural) +34 93 302 02 90 (Agregaduría Comercial) / Fax : 34(93) 318 6331 Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 13.30 horas. info@consuladochilebarcelona.com http://chileabroad.gov.cl/barcelona/ Cónsul General: Mauricio Ugalde Bilbao Consulado General de Chile en Madrid Rafael Calvo; 18 - 5° D; 28010 Madrid ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasociados | | Restricciones | 1. El campo debe llenarse correctamente. | Requerimientos especiales (NFR’s) | 1. Debe ser corto el tiempo de respuesta. | Observaciones | | Escenarios I Nombre del Escenario | CU Consular Docentes Escenario 1 | Clave del Escenario | E1-CU-B1 | Tipo de Escenario | Escenario Principal | El encargado entrara a la pantalla principal del sistema, en la cual presionara el botón “Consultas”, este lo llevara a una nueva pantalla...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trabajo doméstico remunerado es la segunda ocupación femenina en el Paraguay: actualmente hay alrededor de 200 mil mujeres que trabajan en este sector, lo que representa aproximadamente 18% de todas las mujeres ocupadas en la fuerza laboral del país. Más de la mitad de las trabajadoras domésticas paraguayas viven en Asunción y Departamento Central del país. En promedio tienen 32 años pero 1 de cada 5 no superan los 20 años de edad. Muchas de ellas viven bajo la línea de pobreza (36%) y 1 de cada...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresponsable de dicha tarea pero si el que ayuda a los responsables. Un director o gerente de la empresa puede actuar como consultor cuando toma la decisión de ayudar o asesorar a un compañero es decir no solo dar instrucciones u órdenes. Desde un segundo enfoque la consultoría de empresas es un servicio que contrata la compañía, de asesoramiento por personas altamente calificadas que podrán brindar de manera objetiva e independiente soluciones a los problemas que esta presenta. Al leer ambos enfoques...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Paraguay Cronologia del Bicentenario del Paraguay 1810-1811 • | | |1810. 9-Marzo. Batalla de Tacuary. Victoria a las tropas de Belgrano | • • |[pic] | |1811. 14-15-Mayo. Sublevación contra el Gobernador Velasco. Conformación del primer triunvirato conformado por | | | |Juan Valeriano Zeballos, José Gaspar Rodríguez de Francia y el Gobernador Bernardo de Velasco. ...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotambién como Karaí Guazú, el Supremo. Este abogado enfermo, dolido del pulmón y con disentería según uno de sus biógrafos, llegó a ser venerado por el pueblo campesino de la legendaria Provincia Gigante de, las Indias. El Dr. Francia preservó al Paraguay de los desgarramientos de las guerras civiles que afligieron a las otras flamantes Repúblicas emancipadas de América Española y sentó las bases de una singular sociedad sin latifundios ni terratenientes, con fuerte presencia del Estado en empresas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes importante saber que existen tres fuentes para desarrollar posiciones estratégicas, en primer lugar el posicionamiento debe estar orientado a producir variedad de productos y servicios, esto tiene sentido económico para todas las empresas, en segundo lugar el posicionamiento debe satisfacer todas las necesidades de los clientes, pues dichos clientes tienen necesidades diferentes, unos requieren de precio, otras de calidad, el servicio, la garantía etc. El tercer criterio para los posicionamientos...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo24.895.708 Embajadas y Consulados 1- Concepto de Embajada 2- ¿Quiénes forman una embajada? 3- Funciones que cumple una embajada y sus miembros 4- Concepto de Consulado 5- ¿Quiénes conforman un consulado? 6- Funciones que cumple un consulado y sus miembros 7- ¿Cuáles son los consulados que funcionan en Venezuela y cuáles son los más importantes? Respuestas ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVirreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III, integrando en su jurisdicción los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Río Grande del Sur y Santa Catarina actual Brasil, Paraguay, Bolivia y el norte de Chile. La creación del nuevo Virreinato del Río de La Plata desligó al Paraguay del Virreinato del Perú. La capital del nuevo virreinato se hallaba en la ciudad de Buenos Aires. La creación del virreinato obedeció a la necesidad de organizar mejor la administración del extenso...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLegislación Paraguaya. 1- Resoluciones de los primeros Congresos Nacionales: - Primer Congreso Nacional: Fue elaborado el 17 de Junio de 1811 en la casa de los Gobernadores con más de 300 representantes, con el objetivo de constituir un gobierno definitivo. Entre sus principales resoluciones se dictan: a- Separar a Velazco del poder y su lugar fuese ocupado por una junta compuesta por un Presidente y 4 vocales. b- Que la Provincia del Paraguay tuviera amistad y se uniría con Buenos Aires y...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: Factura Consular. PROGRAMA: Contabilidad. GRUPO: 1. TURNO: MAÑANA. SEDE: Principal. INTEGRANTES: * Lovera Farías, Danae. * Ríos Espinoza, Pierina. * Pilco Miranda, Ana María. * Vidal Romaní, Jesús. * Mucha Barrueta, JeanCarlo. INTRODUCCION La documentación exigible puede ser muy diversa y a veces abruma a un primer exportador. Sin embargo debe entenderse que es un conjunto de rutinas que se aprenden con facilidad pero que no pueden ser descuidadas. Pequemos...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 El territorio del Paraguay oriental, conformado por el área ubicada entre el río Paraná al sudeste y el río Paraguay al noroeste, era habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas se destacaba la tribu indígena de los guaraníe, Los guaraníes, aunque fueron guerreros feroces, fueron conquistados por el explorador Juan de Salazar de Espinosa y el resto de los soldados españoles. el 15 de agosto de 1537, Salazar fundó el primer establecimiento español...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Ciencias Económicas y Sociales Barquisimeto Estado Lara Embajadas y Consulados Alumno: Andreina Rujano C.I: 20 323 143 Octubre 2012 Embajadas Con el término de embajada se designa a la oficina en la cual un embajador y el resto de las personas que conforman...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCERES DE MAYO Fulgencio Yegros. Nació en Quyquyho, nieto del gobernador interino del Paraguay Don Fulgencio de Yegros y Ledesma. Pedro Juan Caballero. Se destacó en forma heroica en las batallas de Paraguarí y Tacuary a comienzos del año 1811. José Gaspar Rodríguez de Francia. Nació en Asunción, el 6 de enero de 1766. Hizo sus primeros estudios en la escuela anexa al convento de los Franciscanos. Vicente Ignacio Iturbe. Nació en la Villa de San Pedro de Ycuamandyyu en 1785. Mauricio José...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamental de la vida humana. Pero el conocimiento de las costumbres supone una guía importante para comprender el alma de un país y de sus gentes. Intentamos ofrecer una descripción del entorno de las costumbres y tradiciones más relevantes de Paraguay, las que fueron olvidadas, remplazadas, las que vamos adoptando a diario, pero sobre todo aquellas que son parte importante de nuestra ESENCIA, no nos mueve otro propósito que el de hacer reconocer, valorar y disfrutar al país y al mundo de todos...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy mucho más poblado que el Paraguay y sus fuerzas armadas eran más grandes, tenían un superior cuadro de oficiales y estaban bien entrenadas y bien provistas. Estas ventajas no fueron decisivas a causa del impresionante celo de los paraguayos defendiendo a su patria y que entendían que las bases de su nacionalidad tenían firmes raíces físicas. No podrían aceptar jamás que las pretensiones bolivianas abarquen exactamente la mitad de su territorio nacional. Los paraguayos, muy motivados, conocían perfectamente...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONENCIA HONORABLE REPUPLICA DE PARAGUAY ¿Es posible pensar en un mundo sostenible? El Paraguay que queremos, lo construimos desde el Paraguay que tenemos. Buen día honorable mesa directiva, honorables delegados de las diferentes naciones del mundo, expertos, directivos, docentes y demás invitados, es un honor pertenecer al club naciones unidas 2012 representando a la honorable delegación de Paraguay. La honorable republica de Paraguay esta ubicada en la parte centro sur y oriental...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParaguay (en guaraní: Paraguai), oficialmente República del Paraguay, es un país y estado soberano ubicado en la parte centro sur y oriental de América del sur. Su territorio ocupa dos regiones diferentes separadas por el rio Paraguay: La Oriental, que es la más poblada, y La Occidental, que forma parte del gran chaco. Es un país sin costa marítima, ya que no posee costas marítimas, así como lo es su vecino Bolivia, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Paraná ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalario mínimo paraguayo, el segundo más alto de Sudamérica Lunes|14|JULIO|2008 De acuerdo a los resultados, Paraguay se encuentra en segundo lugar, por tan solo 2,8 por ciento por debajo del salario mínimo argentino. El estudio se basó en la comparación entre tres tipos de estándares laborales establecidos por ley en los diez países de Sudamérica: el salario mínimo, la cantidad máxima de horas "normales" trabajadas por semana y la cuantía mínima de días de vacaciones que debe recibir anualmente...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY DATOS GENERALES Nombre oficial : República del Paraguay Ubicación: zona central de América del Sur. Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Capital : Asunción Población : 6,2687 millones (2012)Banco Mundial Lenguas oficiales : español y guaraní Moneda : Guaraní Presidente: Horacio Cartes SISTEMA POLÍTICO Forma de gobierno: presidencial Poder Ejecutivo: Presidente, máxima autoridad del poder ejecutivo; es electo por sufragio...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn Paraguay, las ocupaciones de tierras son comunes. El viernes 15, el grupo GEO de la Policía ingresó a un campo en Curuguaty, a unos 380 quilómetros de Asunción y, al intentar desarmar a campesinos ocupantes, se produjo un tumulto que culminó con seis policías y 12 campesinos muertos, 60 detenidos y 42 prófugos. Los sectores económicos dominantes y la prensa hegemónica encontraron rápidamente un culpable: el presidente Fernando Lugo. Los acusadores dijeron que no hacían falta pruebas porque...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoune a los paraguayos y los diferencia del resto de los países. Entre ellas pueden citarse los juegos típicos, las comidas y bebidas típicas y algunas tradiciones de carácter religioso. El Paraguay es un país bilingüe, único en el mundo donde un idioma nativo, el Guaraní, permanece vigente desde hace siglos conviviendo con el español adquirido de los conquistadores. En la música, la literatura y el trato cotidiano, el guaraní está presente como un elemento básico de la cultural paraguaya. La formación...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParaguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente llamado República del Paraguay (en guaraní: Tetã Paraguái), es un país ubicado en la parte centro sur y oriental de América del Sur y en la región norte y noreste del Cono Sur. Limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia. El territorio paraguayo es el séptimo más extenso de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental,...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY Integrantes: *Matías asmet *Agustin Gonzales *Santiago sosa *Agustin Dominguez Índice: -Ubicación grafica -Superficie -Población -Razas -Historia -Idioma -Bandera -Características culturales -Recursos económicos -Organización política -Religión -Comidas típicas -Personajes destacados -Bibliografia Ubicación geográfica: Paraguay está ubicado entre los paralelos 19.18° y 27.36° de latitud sur, y entre los meridianos 54.19° y 62.38° de longitud oeste. Tiene una superficie total de...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoambos estados y fomentar su crecimiento económico, cultural y científico. Los derechos y exenciones (tal como la inmunidad diplomática) de estas misiones están asentados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas en 1961. Consulado Un consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto, que colabora con sus propios nacionales en las funciones siguientes: • Establecer y renovar documentos oficiales (por ejemplo, pasaportes); • Emitir partidas...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY Actividades Económicas La economía de un país esta medida por el P.B.I (Producto Bruto Interno), o sea la suma en porcentaje de las distintas actividades que producen en ese país. Paraguay conforma su P.B.I con el 48 % de producción de bienes de distintos tipos y el resto 52 % esta compuesto por los servicios. Del total producido (48%), la mayoría esta formado por las actividades agropecuarias que suman el 26.62 %, correspondiendo al resto a los otros productos, como ser la actividad...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParaguay (en guaraní: Paraguái), cuyo nombre oficial es República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Paraguay es el cuarto país más pequeño en extensión territorial de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un país que no posee...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA la llegada de los conquistadores europeos españoles el territorio del Paraguay Oriental, es decir el área ubicada entre el río Paraná al este y el río Paraguay al oeste, se encontraba habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas; estas etnias pertenecían a tres conjuntos diferentes: los pámpidos, los lágidos y losamazónidos. Aún no se sabe si los lágidos fueron los primeros en ocupar el territorio, o si fueron precedidos por los pámpidos. Lo documentado...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE HISTORIA DEL PARAGUAY I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE ESTUDIO. Programa de Historia del Paraguay para el examen de selección de los ciudadanos aspirantes a personal del cuadro complementario de la Armada Paraguaya II. FUNDAMENTACIÓN. El conocimiento científico de los hechos del pasado, en este caso cumplidos en el Paraguay, permiten obtener explicaciones para los procesos y para las instituciones. La investigación arroja luz a protagonistas, a coyunturas y a situaciones...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestado inicial. d-País, cuya capital es Asunción. 3- Escribimos un párrafo con las palabras utilizadas en el cuadrigrama. .En el paraguay se creó el Triunvirato para reconstruir el País, pero Fue un poder provisional. 4-Adaptamos las siguientes palabras o frases en un texto donde describimos la situación del Paraguay en la posguerra. a-Triunvirato. b-Constitución de 1870. c-Acciones. d-Anarquía política. .En el Triunvirato fue creada la Constitución de 1870...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoopinions 9 Anexos 10 Conclusion 11 Introduction In this work we have prepared and will present as Paraguay got its independence and liberation from de yoke of the Spanish, we mention the heroes called May procers who were behind this history and the events occurred at the time of 14 and 15 May 1811. Introducción En este trabajo que hemos preparado les presentaremos como el Paraguay consiguió su independencia y liberación del yugo de los españoles, les mencionaremos a los héroes llamados...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestán acreditados. CONSULES Forman parte de las juntas de funcionarios diplomáticos Origen del Consulado: Viene de las propiedades de la practica de la proxenia griega. Institución hospitalaria El Cónsul: Es un funcionario diplomático q se acredita en el exterior, el cónsul es un verdadero magistrado la presencia del cónsul ha determinado un derecho personal. Función: No tiene carácter relevante representativo. Que los estados rompen sus relaciones diplomáticas. Clases de Cónsules: La Doctrina considera...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPatrimonio Arquitectónico, Cultural e Histórico de la Ciudad de Villarrica en el año 2005. Banco Nacional de Fomento (1890) Posee características del neoclásico. Cuenta con dos niveles. Fue construido para ser la sede del Banco del Paraguay (Banco Central de Paraguay). Salones Comerciales Francisco Arias (1800) Casa Brizuela (Tienda VAGO´S) (1800) Casa Bacchetta-Boggino (1820) Casa Gerardo González (1840) Casa Bogado Fernández (1853) Casa Escobar (1862) Casa Guggiari (1875) Centro Médico...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY: oficialmente llamado República del Paraguay es un país ubicado en la parte centro sur y oriental de América del Sur y en la región norte y noreste del Cono Sur. Limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia. El territorio paraguayo es el séptimo más extenso de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. No posee costas marítimas...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola historia de la orden jesuita, fundada por San Ignacio de Loyola, comenzó en el año 1609 en la Provincia Gigante del Paraguay y concluyó en 1767 con la expulsión decretada por Carlos III. La segunda etapa comienza en 1927 con el retorno de la orden tras las intensas gestiones realizadas por monseñor Juan Sinforiano Bogarín para su regreso. Hasta 1950 los jesuitas en Paraguay constituían prácticamente una misión dependiente de la Provincia de Argentina. En 1951 queda constituida, juntamente...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los López. Charles Ames Washburn representó a Estados Unidos en Paraguay entre 1861 y 1868. Antes de su designación, las relaciones entre ambos países fueron enturbiadas por las reclamaciones de Edward A. Hopkins, primer cónsul estadounidense en Asunción; por el incidente del Water Witch, buque de guerra de Estados Unidos cañoneado por los paraguayos; y por una fuerte expedición naval que Estados Unidos enviara a Paraguay para obtener compensaciones por ambos asuntos. Washburn, quien contribuyera...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiglo XX y del panorama paraguayo desde esos años hasta nuestros días. Habla de las diferentes situaciones que se presentaron durante la época de Stroessner y lo que sucedió después dándole diferentes matices como el aspecto económico y social. En pocas palabras es un resumen de lo que pasa en nuestro país actualmente y lo que nuestros padres vieron en la época de la dictadura. Contenido Para hablar sobre las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales del Paraguay contemporáneo necesitamos...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimeros Gobiernos del Paraguay Independiente El Triunvirato – Primer Gobierno Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el país. Obras Entre la obra del Primer Triunvirato...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSULADOS URUGUAYOS 1) CONSULADO GENERAL EN RIO DE JANEIRO: HORÁRIO DE FUNCIONAMIENTO: 09:00 - 16:00 HS DIRECCION: PRAIA DE BOTAFOGO, 242 - 6º ANDAR RIO DE JANEIRO-RJ CEP: 22250-040 TELEFONO: (21) 2553-6030 / 6015 FAX: (21) 2553-6036 E-mail: conuruguana@consulado-uruguay-rio.org.br CONSUL GENERAL: CONSUL DE DISTRITO: SECRETARIO DE PRIMERA LISELOT SARLI OFICIAL DE CANCILLERIA: CARLOS ALBERTO MONTECHIARI 2)CONSULADO GENERAL EN SÃO PAULO: HORÁRIO DE FUNCIONAMIENTO: 09:00 - 15:00...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoXV- Consulado del mar: el famoso "Consulat de Mar", elaboración del derecho marítimo común con la cuenca del Mediterráneo, refundición y fusión de infinidad de normas procedentes. Esta colección fue formada para uso de aquella magistratura designada con el mismo nombre, de origen pisano; la materia fue recogida en muchos ejemplares manuscritos, de los cuales se deduce la existencia en varias ciudades del Mediterráneo, desde comienzos del siglo XII y a fines del siglo XV. Desde esta época y hasta...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 1: Derecho Consular, Creación de la Oficina Consular, Breve Reseña Histórica de la Función Consular. Durante la Alta Edad Media surge la institución de los consulados por motivo de las relaciones internacionales con Bizancio y el papel que jugo este imperio en el comercio internacional. Es decir, la función consular surge de la necesidad de armonizar las relaciones comerciales entre los pueblos. Aquí, los magistrados tenían una función jurisdiccional, que regulaban las diferencias surgidas...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura. Escuela Básica Nº 3647 Nuestra Señora de Schöenstatt. El Paraguay y la Segunda Guerra Mundial Alumnos: Profesora: Grado: Año: 2013 Fernando de la mora ~ Paraguay. Introducción: A través de este trabajo grupal podremos ampliar y observar como fue la situación del Paraguay mientras que ocurría la segunda guerra mundial. , leyendo e interpretando las informaciones , gracias a los...
2487 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl Consulado de Bilbao, creado el 22 de junio de 1511, y sus competencias legislativas, ejecutivas y jurisdiccionales en materia mercantil e infraestructuras 20 junio, 2011 por josemarigorordo Estoy convencido que son muy pocos los jóvenes de hoy que tengan una idea clara de lo que fueron los Consulados de mar y terrestres (Burgos, creado en 1494, Bilbao en 1511, Madrid en 1632, San Sebastián en 1682, Barcelona en 1758, Sevilla, donde existía uno antes de 1632, y se estableció un Consulado de mar...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TRIUNVIRATO (primer gobierno) Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el país. Primeras medidas de este Gobierno fueron: - Explicar al pueblo la formación del triunvirato...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimeros Gobiernos del Paraguay Independiente 1. Primera Forma de Gobierno del Paraguay EL TRIUNVIRATO (primer gobierno) Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSituacion de paraguay desde su independencia hasta el inicio de la guerra Después de un período de Consulado (esto es, en el sentido de Cónsul romano como sistema compartido de gobierno) con Francia y Yegros, el Congreso paraguayo de 1814 nombró a Francia Dictador de la República. Ante el fortalecimiento del unitarismo en la Ciudad de Buenos Aires, ese cargo sería extendido dos años más tarde al carácter de vitalicio. Mientras vivió Francia, ya no se volvió a reunir ningún Congreso nacional, y...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegral de los trabajadores de embajadas, consulados y organismos internacionales acreditados en Colombia. Se puede percibir que con el transcurrir de los años y aún estando vigente la Convención de Viena (Relaciones Diplomáticas artículo 31 “inmunidad de jurisdicción”). En Colombia cada vez ha tomado más fuerza la intervención de los organismos nacionales en la protección y defensa de los derechos laborales de los trabajadores de embajadas y consulados, ya que dichas entidades actúan como un canal...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PRIMEROS GOBIERNOS INDEPENDIENTES Autor: JORGE RUBIANI Fuente: CUADERNOS DEL BICENTENARIO - SEGUNDO VOLÚMEN **/** PRIMER GOBIERNO. ** JUNTA DE GOBIERNO DE TRES MIEMBROS. Se instala el 16 de Mayo de 1811 tras la aceptación de Bernardo de Velasco de las condiciones impuestas por los patriotas. Se trataba del agregado de dos miembros junto al gobernador para la integración de una junta de Gobierno. Los dos representantes electos por los patriotas para este efecto fueron, además del propio...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo