Selva Alisia En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Selva

SELVA selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos" "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La selva

La Selva El concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos""estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, suelo al cual dificilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y húmedas...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La selva

E n este articulo el tema a tratar será la selva así como sus animales para conocer un poco de ellos veamos: ¿Qué es la selva? La selva es el ecosistema terrestre mas diverso y complejo del planeta. La gran diversidad que se encuentra en las selvas, se debe a la existencia de dos grupos biológicos ricos en especies: artrópodos (insectos) y plantas fanerógamas. Localización Los países con selvas tienen un gran privilegio ya que este es un fantástico recurso natural. México es uno de estos...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

1. Localización de la selva. 2. El clima de la selva (clima ecuatorial). 3. Tipos de Selvas. 4. Características de la vegetación. 5. Tipo de suelo. 6. Fauna. 7. Ríos de la selva. 8. Problemas medioambientales actuales de la selva. [pic] En la zona cálida se distinguen varios medios naturales, entre los que destaca la selva. Este distinguido medio esta formado...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alisios

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Geografía Meteorología No Vientos Alisios Introducción y objetivo: Las siguiente páginas tienen como objetivo una aproximación general al fenómeno de los vientos Alisios, tanto a su dinámica como localización, como a su impacto en México. Para ello el trabajo se desarrolló en cuatro apartados que pretenden cumplir con el objetivo enunciado partiendo de la compresión de la dinámica del viento y su dinámica...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad, como puede verse en la imagen con muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas intertropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva. En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso, se aplica a los bosques tropicales y subtropicales, es decir, a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, dosel cerrado, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos)...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Selva

UNNE Facultad de Humanidades Dpto. Geografía BIOGEOGRAFIA Y GEOGRAFIA AMBIENTAL BIOMA SELVA ALUMNOS: BANCOFF RUBEN D. – DA SILVA CRISTIAN JAVIER LOCALIZACIÓN : • Selva tropical : Las selvas tropicales ocupan extensas  superficies cercanas al centro del Ecuador,  Sudamérica, África, Asia y Oceanía. • Latitud: 0‐5° latitud N y S (continua) y 5‐10º de latitud N y S (discontinua). Alumnos. BANCOFF RUBEN D. – DA SILVA CRISTIAN JAVIER. Biogeografía y Geografía Ambiental. 2009 ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela

Venezuela Venezuela, oficialmente denominada Republica Bolivariana de Venezuela, es un país situado en América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital es Caracas. En el último censo salieron 28.946.101 habitantes. Su forma de gobierno es Republica Federal Presidencialista con el presidente Nicolás Maduro. Y con la moneda Bolívar. Su idioma oficial es el español (castellano). Los países limítrofes son:...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La selva del amazonas

 La selva de la Amazonas es la selva más extensa del mundo. La principal característica de la Amazonas es la abundante y densa vegetación que posee. Es un gran bosque tropical o selva. Se calcula que en la región hay más de 60.000 especies diferentes de árboles. Las lianas y plantas trepadoras son numerosas. Los árboles pueden alcanzar hasta más de 100 metros de altura. En algunas zonas, las selva esta permanentemente encharcada y se le conoce igapo. A las selva de la Amazonas se le...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

Introducción La selva proviene del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Las selvas son biomas extremadamente productivos y son las que cuentan con mayor biodiversidad de todos los ecosistemas, también son llamados junglas o bosques lluviosos. Particularmente las características de las selvas, están enfocadas a definirla como el pulmón de la Tierra, debido a que en ellas se produce alrededor del 40% del oxígeno total en la Tierra. Así mismo podemos considerar 2/3 partes de...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selvas

¿ que selvas son mas visitadas ¿ Selva Amazónica: Es la selva más extensa del mundo, con cerca de 6 millones de hectáreas, por orden de extención cubre los países de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela y la Guyana Francesa. En esta zona esta el mayor ecosistema del mundo, con altas temperaturas todo el año, cerca de 40º y lluvias constantes. La cantidad de especies que la habitan es innumerable y muchas desconocidas , las más famosas son el jaguar, el puma, las...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La selva

 Es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre nueve países sudamericanos: Brasil (que posee más del 50%), Perú (que posee más del 13%), Bolivia, Colombia (que posee alrededor de 7%), Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa. La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida, exuberante y siempre verde ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 BOSQUES Y SELVAS

  Selva Selvas en las Islas Marquesas Una selva es una bioma con vegetación tropical, con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad. Este tipo de bioma se da tanto en climas intertropicales como subtropicales. Las selvas son el hábitat de 2/3 partes de toda la fauna y flora del planeta. Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas, insectos y microorganismos. Las selvas tropicales se suelen llamar "los pulmones de la Tierra" y "la mayor farmacia mundial" debido...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los vientos alisios

Vientos alisios Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias Vientos alisios}} ~~~~ Uso de esta plantilla: {{referencias|t={{subst:CURRENTTIMESTAMP}}}} Circulación general en la atmósfera terrestre. La célula de Hadleysubtropical, la...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela

Bolivariana de Venezuela.

División Político Territorial: 23 estados, 1 Distrito Capital, 311 dependencias federales (islas, cayos e islotes) y territorios federales. Capital: Caracas. Unidad Monetaria: El Bolívar Fuerte (Bs.F.) Idioma Oficial: Castellano. Otros Idiomas: 31 lenguas indígenas (añú, baniva, baré, ye’kuana, yanomami, barí, entre otras). 

Población estimada: 27.030.656 Habitantes (estimación del 2006). Gentilicio: Venezolano y venezolana. Localización: Venezuela está situada en...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela

Rasgos físicos importantes en cuanto al Relieve presente en Venezuela El territorio venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de oeste a este: las cordilleras septentrionales andinas y costeras al norte y occidente, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río, y los macizos y mesetas de formación muy antigua en la Guayana Venezolana, al sur del río Orinoco...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Climas en venezuela

de la superficie de la Tierra como por la emisión de contaminantes y productos químicos, como el dióxido de carbono, a la atmósfera. EL CLIMA EN VENEZUELA Por su posición latitudinal (1o a 12o N), al norte de Sudamérica, Venezuela está bajo la influencia de la hondonada intertropical de bajas presiones ecuatoriales, donde convergen los vientos alisios del noreste y del sureste. Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, de diciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CLIMA EN VENEZUELA

El Clima En Venezuela Por su posición latitudinal ( 1o a 12o N), al norte de Sudamérica, Venezuelaestá bajo la influencia de la hondonada intertropical de bajas presiones ecuatoriales, donde convergen los vientos alisios del noreste y del sureste. Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, de diciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada por la zona del alisio del noreste, donde se produce subsidencia de las masas de aire, que origina fuertes inversionesde temperatura...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vientos alisios

LOS VIENTOS ALISIOS Y LA INFLUENCIA QUE TIENEN EN LAS CONDICIONES DEL TIEMPO El viento alisio es una corriente de aire que se mueve en los hemisferios desde los cinturones de altas presiones subtropicales hasta el cinturón de bajas presiones ecuatoriales. Se caracterizan por su constancia y regularidad en la dirección. Costa Rica se encuentra en una latitud de 10° Norte, y esto la favorece para que se vea afectada en diferentes épocas del año por los alisios del noreste, y los alisios del sureste...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Selva

hogar del poderoso jaguar. La Selva Lacandona es una región tropical localizada en el extremo sureste de la República Mexicana, en el estado de Chiapas. Protagonista de tiempos en los que todavía no existía el hombre, "la Lacandona" nos deleita con sus formas y modos, únicos en el mundo. Te inivtamos a hacer un recorrido por la Selva Lacandona desde diferentes puntos de vista, iniciando por el conocimiento general de la región. Su extensión y su ubicación La Selva Lacandona comprende un territorio...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la selva

 INTRODUCCIÓN: La variedad de la flora y fauna de la selva peruana da lugar a una enorme diversidad de comidas típicas. La cocina de la Amazonia Peruana tiene como principales ingredientes carnes locales como el chancho salvaje, gallina, venado, carnero; o pescados como la trucha y el paiche. El coco, el maíz y el plátano también son básicos de la cocina amazónica. La gastronomía de este país ocupa un lugar muy destacado a nivel mundial, llegando a ser considerada como una de las tres grandes...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

La jungla es un término que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un clima tropical cálido y lluvioso. Alrededor del 6 % de la superficie continental de la Tierra son ecosistemas que podrían clasificarse como jungla, según el uso común del término. Alrededor del 57 % de todas las especies viven en entornos selváticos. La palabra “jungla” es un anglicismo que proviene del sánscrito ज۬गल (jangala = ‘terreno no cultivado’). Es usado en muchos idiomas del subcontinente indio, se...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

TENDENCIAS EN LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA LACANDONA (CHIAPAS, MÉXICO): EL CASO DE LAS CAÑADAS BENJAMÍN ORTIZ-ESPEJEL y VÍCTOR M. TOLEDO caducifolias) de las tierras bajas húmedas y subhúmedas (Masera et al, 1992a y 1992b). El presente artículo contribuye a documentar el proceso de deforestación en México, a través del análisis de los cambios ocurridos en una porción de la llamada Selva Lacandona: la región de Las Cañadas. La Selva Lacandona, ubicada en el estado de Chiapas y justo ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

66675-290830ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LAS SELVAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LAS SELVAS En las selvas, la gente mayormente se sitúa en el litoral. En el interior de la selva las personas viven agrupadas en pequeñas aldeas aisladas y se dedican mayormente a la caza y agricultura. La agricultura Agricultura migratoria.-Denominada así porque la tierra se cultiva de forma temporal, ya que la tierra se agota rápido. Es una agricultura tradicional, ya que emplea instrumentos sencillos y la producción...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la selva

La selva 1) Introducción.- En el Perú, la Selva y el Oriente son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa, tiene un área de más de 782,8 mil km². 2) división de la selva.- 2.1. Selva baja.- es la ecorregión más grande y rica del Perú.es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Comprende grandes extensiones de bosques, con árboles de enormes dimensiones que, a su vez, son hábitat de numerosas...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Selva

La selva Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Selva

LA SELVA Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad. Este tipo de bioma se da especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. Las selvas son el hábitat de 2/3 partes de toda la fauna y del planeta. Aún quedan por...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ni o de la selva

El niño de la selva Narrador: Una noche en medio de la selva reinaba un gran silencio, que fue roto por el estremecedor rugido del Tigre feroz. (Rugido ) Aquella noche en que rondaba un campamento de hombres situado a la orilla de la selva, había visto a un niño que le había despertado su apetito. Tigre: ¡Mmm! me lo tengo que comer. Narrador: El niño ya se había desplazado por una colina hasta la entrada de la  cueva de los lobos. Enseguida que lo vio Mamá loba lo tomo muy delicadamente entre sus...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clima En Venezuela

Clasificación climática en Venezuela por región Clima. Vegetación. Hidrografía Los climas dominantes en la región de Guayana son: el tropical lluvioso de selva, con temperaturas elevadas (mayor de los 18°C) y lluviosidad abundante y constante (no hay período de sequía), localizado al centro−sur de la región; y el tropical lluvioso de bosque, con temperaturas elevadas (también mayores a 18°C) y lluviosidad abundante y estacional (tiene un período corto de sequía, de tres meses aproximadamente)...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

ALIMENTOS DE LA SELVA LA SELVASelva, del latn silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales, que se desarrollan en las zonas cálidas y húmedas LA PITAHAYA • La cáscara es de un verde purpúreo o de color amarillo. Las pitayas amarillas son más caras, dado que no se cultivan tan a menudo...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

selvas

Selvas Tropicales cubren menos del dos por ciento de la superficie de la Tierra, sin embargo, ellos son el hogar de unos 50 a 70 por ciento de todas las formas de vida en nuestro planeta. Las selvas tropicales son las más ricas, más antiguas y más productiva y más complejos ecosistemas de la Tierra. Son principalmente tropicales, situado cerca del ecuador; pero, también hay algunos llamados "emperate" que se encuentran fuera de la zona tropical. Las selvas tropicales son muy importantes para el...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

SELVA | | Selva húmeda | Selva seca | Ubicación en el planeta | La selva húmeda se extiende a unos 10º de latitud a uno y otro lado del ecuador. | Suelen encontrarse entre las selvas húmedas y los desiertos subtropicales, en ambos hemisferios, entre 10° y 20° de latitud. En países como México, Bolivia, Ecuador, Perú, Madagascar e India. | Características físicas | Capa emergente: Está formada por los árboles emergentes, que se elevan sobre el dosel. ...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la selva

La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora. Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Biología II Tema: EcosistemaSelva” (Resumen) Resumen sobre el ecosistema “Selva”, realizada para la materia de Biología lV impartida por la profesora Alicia Raquel Rodríguez Cruz, al grupo 424. México, D.F., 13 de abril de 2013 Selva o bosque tropical México es uno de los países mega diversos, ya que, como se muestra en el mapa, es poseedor de gran variedad de ecosistemas...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

selvas

LA SELVA LA CANDONA La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre. Contexto geográfico La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al oeste con el valle del río Jataté y al norte con el paralelo 17.1 2 Clima La selva...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

Selva:  Fauna y flora Toda la flora de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos. La Amazonía Peruana es una de las regiones de mayor riqueza biológica del mundo, pues la presencia de diferentes pisos altitudinales que posee en su unión con la Cordillera de los Andes, origina gran cantidad de ambientes particulares...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Selva

ciertos países de África, Asia y Oceanía.   México cuenta con extensiones de esta vegetación en algunas zonas del sur del país, como Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los estratos de la selva Si te pararas en medio de la selva, verías que está dividida en tres capas o estratos de vegetación, cada una con diferencias respecto a la temperatura, la cantidad de luz y la de agua que reciben. Aunque es posible distinguir una capa de otra, las tres se relacionan...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA SELVA

INFORMACION Y CARACTERISTICAS DE LA SELVA La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora. UBICACION GEOGRAFICA DE LA SELVA Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA SELVA

LA SELVA La selva es un bioma, es decir un ambiente natural o un paisaje bioclimático, por ende en las zonas selváticas, hay un clima, una fauna y una vegetación característicos. 1.-La Amazonía Peruana.- Es la parte de la Amazonía que se circunscribe dentro del territorio del Perú comprendiendo un área de 782,880.55 km2 al oriente de la cordillera de los andes, en américa del sur. Es la zona con menor población humana. La Amazonía Peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y es posible...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selvas

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO 2004 Luis Enrique Gómez Vanegas RESEÑA DE "LAS SELVAS TROPICALES HÚMEDAS DE MÉXICO. RECURSO PODEROSO, PERO VULNERABLE" DE ALEJANDRO ESTRADA Y ROSAMOND COATES-ESTRADA Ciencia UANL, julio-septiembre, año/vol. VII, número 003 Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, México pp. 406-408 AL PIE DE LA LETRA dológicos como en los casos que presentan. No puedo dejar...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático. Los insectos sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos. Entre la gran variedad de fauna también podemos encontrar anacondas, guacamayas, monos, caimanes, tapires, tucanes, tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros.llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll- llllllll...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

El concepto de selva, jungla o bosque lluvioso tropical, se aplica a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general,  Clima: Clima tropical húmedo o Af en la nomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selva seca.Temperatura media anual: En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Selva

 LA SELVA Esta región natural tiene como climas un tropical con lluvias en todo el año, tropical con lluvia en verano y por ultimo está el tropical con lluvias de monzon. En su vegetación predominan los hongos, lianas, higueras, y algunas plantas como las orquídeas y árboles de caoba. En su fauna, se encuentran una gran cantidad y variedad de insectos, aves, reptiles y ciertos mamíferos, como los chimpancés, elefantes o jabalíes. Las localizaciones de esta región natural...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selvas

TRABAJO DE ECOSISTEMAS EN COLOMBIA PRESENTADO POR: YONATAN MORAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DE COLOMBIA ECOSISTEMAS TERRESTRES EN COLOMBIA BOGOTA 9 de junio de 2010 ¿Cómo se explica la paradoja de las selvas? Suelos pobres pero mucha biomasa La selva contiene una enorme cantidad de biomasa y convierte el CO2 de la atmósfera en alimentos, infortunadamente en general los suelos presentan grandes limitaciones de fertilidad, son muy ácidos, con niveles bajos de CIC, de bases...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La selva

LA SELVA:  Es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas intertropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. Existen...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

selva

La selva La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora (Fernández, 2007). Cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía (Fernández, 2007). La más importante y con mayor riqueza...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Selva

TIPOS DE SELVAS SELVA ALTA Se denomina Selva alta o Selva húmeda a los bosques lluviosos de México cuyos árboles más representativos presentan gran porte, más de 25 metros de altura. Este ecosistema también se denomina Bosque tropical perennifolio, tiene clima tropical húmedo y es la región más exuberante de México. En contraposición la selva baja es la selva seca. Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso. Características de la selva Su clima es Cálido y húmedo. Su Temperatura media anual en la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º grados centígrados. Los suelos son poco profundos, ácidos y pobres para la agricultura. La selva y el cambio climático La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático, ni siquiera tomando sólo en cuenta la intervención antropogénica en su desaparición...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La selva

la selva esta viebdbffbfihd jdfghd dhudfhkd n kusds j j j j j j j j j j j jj j j j j j j j j j j jj j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j k j jk kj jk jk j j j j j j j j j j j j j j j jk jk jk k jk j k j j j j jh j j k j jk kj jk jk j j j j j j j j j j j j j j j jk jk jk k jk j k j j j j jh j g f d s s d f g g f d d f g fd g gf g f dla selva...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Selva

La selva •CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LAS SELVAS: El término de selva es bastante impreciso pues engloba multitud de formaciones vegetales, cuya principal característica común es la climatología calurosa, ya que en otros aspectos, como por ejemplo la regularidad y la cantidad de las precipitaciones, se dan notables variaciones entre unos y otros tipos. Las temperaturas elevadas son un rasgo común a todas ellas al encontrarse situadas en latitudes bajas y sobre la línea ecuatorial, pero al...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La selva

 La Selva Según el diccionario, la palabra selva se refiere a un terreno de abundante vegetación, con una amplia variedad de especies de animales y es propio de las zonas de clima cálido y húmedo. Las selvas son conocidas como el pulmón del mundo ya que debido a la gran cantidad de árboles que poseen, estos a través del proceso de la fotosíntesis limpian el oxígeno y lo liberan a la atmósfera. Pero aún así siendo uno de los biomas más importantes...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

SELVA: La selva húmeda o bosque húmedo o selva umbrófila es un bioma de zonas calidas o templadas, caracterizado por una formación vegetal arbórea densa, y humedad alta durante todo el año. Bosque húmedo o selva húmeda es un concepto que se presta a confusión al ser empleado muchas veces para definir exclusivamente a la selva húmeda tropical. Como bien se sabe, desde Teofrasto (372 a.C.-288 a.C.) y Columela (s. I) existe una estrecha relación entre las plantas y los ritmos estacionales del clima...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

selva

La Selva Alta es una de las ecorregiones más biodiversas del Perú. Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno, y penetra en algunas zonas del flanco occidental a través del valle del Marañón, configurando una geografía muy variada. Los límites geográficos de esta ecorregión son: Por el Norte : Ecorregión del Páramo y el país de Ecuador. Por el Sur : El país de Bolivia. Por el Este : La Selva Baja. Por el Oeste: Ecorregiones de la Puna y el Bosque Seco...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Selva

LA SELVA CLIMA El clima de la selva Amazónica es típicamente tropical, también llamado clima ecuatorial, ubicándose a unos 12 grados hacia el Norte y al Sur de la línea del ecuador Como todo clima tropical, se caracteriza por ser caluroso y humedo durante todo el año. La temperatura promedio anual oscila en los 27°C (80.7°F). No existe diferencia entre verano e invierno alli, o al menos no es pronunciada, el rango de temperatura anual es de 2°C aproximadamente. En efecto, la diferencia entre...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva El concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y húmedas intertropicales del planeta Tierra. Las selvas son...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Selva

En idioma español, el concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y húmedas intertropicales del planeta Tierra;...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selvas. Tipos de Selvas : 1) Selvas baja Caducifolia Espinosa 2) Selva baja Caducifolia 3) Selva baja Subperennifolia o akalche' 4) Selva mediana SubCaducifolia 5) Selva mediana Subperennifolia 6) Selva alta Subperennifolia 7) Selva alta Perennifolia Ubicación : 1) Selvas Baja Caducifolia Espinosa Esta ubicada a lo largo de la costa del norte del estado de Yucatán y en una pequeña parte del estado de Quintana Roo. Esta limitada por la vegetación de duna costera, el manglar...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La selva

amenazas son las actividades extractivas y el desorden territorial La Amazonía –recientemente declarada como una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo- presenta una seria amenaza: en el Perú, se han perdido 15 mil kilómetros cuadrados de selva del 2000 al 2010. Así lo reveló un estudio de deforestación hecho por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg), que está compuesta por 11 organizaciones de ocho países dentro de la cuenca amazónica. Cada año el Perú...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selvas nubladas: La selva nubladas o selva húmeda es un tipo de selva; son biomas tropicales o subtropicales que ocupan un cinturón alrededor del ecuador y los trópicos húmedos, caracterizados por una formación vegetal arbórea alta y densa, climas cálidos y húmedos, con variaciones térmicas de menos de 5 °C y lluvias durante todo el año. La selva umbrófila es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres. También reciben el nombre de selvas nubladas, para distinguir...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS