DISEÑO CONCEPTUAL DE SEPARADORES Curso: DISEÑO CONCEPTUAL DE SEPARADORES, FRACCIONAMIENTO. 1. Descripción del curso: EXTRACCIÓN Y El curso referido al diseño conceptual de separadores, los cuales se comparan con el diseño de torres de fraccionamiento y el de plantas de extracción. Cubre lo relativo al comportamiento de los hidrocarburos en los recipientes que, en la industria del petróleo y del gas natural se utilizan para aislar las diferentes fases: agua, petróleo y gas. Comienza con...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARADORES HORIZONTALES Se usan generalmente cuando la producción de gas empieza a ser alta, la producción de líquido es más o menos uniforme y no se presentan variaciones bruscas en el nivel de fluido dentro del separador. Cuando hay producción alta tanto de líquido como de gas se usan los separadores horizontales de dos tubos en el cual en el tubo superior se maneja el gas y en el inferior el líquido. En la figura 6a se muestra un separador horizontal bifásico que funciona de la siguiente...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor bifásico El motor bifásico requiere dos líneas de corriente y una de tierra trabaja en dos fases la primera carga un capacitor que normalmente sube la corriente a 240v para dar el impulso primario de movimiento y la segunda fase mantiene la corriente fluida para el uso del motor y la corriente alterna es la que no tiene un lado positivo y uno negativo como la corriente que sale del toma de corriente de la casa. La corriente bifásica se utilizo al principio de la electricidad...
1907 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESPECIAL DE GRADO DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SEPARADORES BIFÁSICOS Y TRIFÁSICOS Presentado ante la ilustre Universidad Central de Venezuela Por los Brs. Requena G. José L Rodríguez M, Mauricio F Para optar por el Título de Ingeniero de Petróleo Caracas, 2006 TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SEPARADORES BIFÁSICOS Y TRIFÁSICOS TUTOR ACADÉMICO: Prof. Sandro Gasbarri Presentado ante la ilustre Universidad Central de Venezuela Por los Brs. Requena G. José L Rodríguez...
50963 Palabras | 204 Páginas
Leer documento completoTransformadores trifasicos. Los transformadores trifásicos son utilizados para el suministro o el transporte de energía a grandes distancias de sistemas de potencias eléctricas. Lo que normalmente conocemos como la distribución eléctrica, pero a grandes distancias. Quizás hallaís oido hablar de los bancos de transformadores. Pues bien, los bancos de transformadores consisten en tres transformadores monofásicos conectados entre ellos para simular un transformador trifásico. Esto estaría muy bien...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMONÓFSICOS EN RED TRIFÁSICA Curso: Laboratorio de Máquinas Eléctricas Profesor: Pérez Estrella, Faustino Alumno: Guerra Chacaliaza, Ricardo Lima – Perú 31 de Mayo del 2012 OBJETIVOS * Experimentar las diferentes conexiones de los transformadores trifásicos. * Estudiar sus características de comportamiento en vacío. MARCO TEORICO BANCO DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS Los bancos de transformadores monofásicos son utilizados en sistemas eléctricos trifásicos como sustitución...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotor trifásico como monofásico. En los motores de jaula de ardilla simple, se puede cablear un circuito denominado Steinmetz. En dicho circuito se alimenta el motor con dos fases, y entre una de las fases y la fase que queda libre, se coloca un condensador. De esta manera, se logra desfasar en 90° la fase compartida, de otra forma no se produciría el par de arranque necesario para hacer funcionar el motor. El funcionamiento es idéntico a un arranque en estrella, puesto que las dos fases estarían...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREQUISITOS TECNICOS PARA UN MEDIDOR MONOFASICO 1. Puesto de medición Es el lugar donde se coloca la caja y los implementos como bastón, varilla de aterramiento y otros donde posteriormente se instalará el medidor de energía eléctrica. Este debe ser construido en el frente del terreno sobre la línea de verja con vista de la caja hacia la calle, este puede ser: * Pilastra construida de ladrillo adobito * Pilastra prefabricada de hormigón armado Empotrado en el muro (barda o fachada) ...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor Filtración…………………………………………………........ 5 2. CLASIFICACION DE LOS SEPARADORES…………………………………………… 5 2.1 Separadores Gas-Liquido convencional………………………………………………….. 6 2.1-1 Separador Vertical………………………………………………………………………. 6 2.1-2 Separador Horizontal…………………………………………………………………… 6 2.1-3 Separador Esférico………………………………………………………………………. 7 2.2 Separadores Gas-Liquido centrifugo…………………………………………………....... 7 2.3 Separadores Gas-Liquido filtrador………………………………………………………. 7 3. DESCRIPCIÓN DE LOS...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICO # 1 SIMBOLOGÍA DE LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL DE UN SEPARADOR: Abreviaturas utilizadas LG: calibre de nivel LT: transmisor de nivel LI: indicador de nivel LIC: indicador de control de nivel PI: indicador de presión PT: transmisor de presión FI: indicador de flujo FT: transmisor de flujo PIC: indicador de control de presión PCV: válvula de control de presión FC: control del flujo LALL: alarma por muy bajo nivel LCV: válvula de control de nivel PSV: válvula de seguridad de...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN° 8 CONEXIONES TRIFÁSICAS EN BANCOS DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS CURSO : LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I DOCENTE: ING. CARLOS ORE HUARCAYA ALUMNO: FAJARDO CÁRDENAS, VÍCTOR JESÚS NUMERO DE CARNET: 20093098 CICLO : VI-ME1 GRUPO: B FECHA DE REALIZACION: 03 de Setiembre del 2013 FECHA DE ENTREGA: 10 de Setiembre del 2013 ICA - PERÚ 2013 CONEXIONES TRIFÁSICAS EN BANCOS DE TRANSFORMADORES...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Separadores Es un cilindro de acero que por lo general se utiliza en los procesos de producción , procesamiento y tratamiento de los hidrocarburos para disgregar la mezcla en sus componentes básicos petróleo y gas. Adicionalmente el recipiente permite aislar los hidrocarburos de otros componentes indeseables como arena y agua Se Caracteríza por : A) Un recipiente que incluye sección y dispositivo para la separación primaria B) Sección de asentamiento por gravedad C) Extractor de neblina...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConexión de Transformadores Monofásicos en Bancos Trifásicos. Electricidad y electrónica industrial Ing. Jaime Osorio Lopez CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN BANCOS TRIFASICOS. OBJETIVO: Que el alumno realice las conexiones básicas y emergentes de un transformador trifásico con transformadores monofásico. INFORMACION TEORICA: Por lo general los transformadores trifásicos son tres transformadores monofásicos, y se conectan en bancos trifásicos por dos razones; a).-...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. A que se denomina Instalación Monofásica e Instalación Trifásica, indique uso de cada una de ellas. Sistema Monofásico y Sistema Trifásico Sistemas Un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.3.3. Separadores Prácticamente cada proceso en la industria petrolera requiere de algún tipo de separación de fases. El termino separador es aplicado a una gran variedad de recipientes o dispositivos mecánicos que se utilizan para separar mezclas de dos o mas fases. Estas mezclas pueden estar formadas por: una fase vapor y una líquida; una fase vapor y una sólida; dos fases líquidas inmiscibles (aceite/agua); una fase vapor y dos líquidas o alguna combinación de las anteriores. 2.3...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEPARADOR TRIFASICO DE PETROLEO , AGUA Y GAS El separador trifásico de fluidos es una pieza versátil del equipo de tratamiento de crudo en superficie, el cual permite la separación, medida y muestreo de los fluidos que se extraen del subsuelo, con el objeto de realizar el primer proceso en el tratamiento del crudo extraído. El separador cuenta con unos componentes mecánicos internos que ayudan en la separación de los fluidos que se ven afectados en primera instancia por la fuerza de la gravedad...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Tipos de separadores Bifásicos; separan dos fases: petróleo y gas o agua y petróleo Trifásicos; separan tres fases ; agua petróleo y gas Tetrafasicos; tiene un compartimiento especial para separar espuma 2 Elementos de los separadores 3 Separadores de dos fases: Identificar la unidad y explicar la funcionalidad. 4 Operación de separadores de dos fases: Explique los procesos y requerimientos para ensamble de equipos, pre-arranque, arranque y desarme ...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRICOS” UNIDAD V: “SISTEMAS TRIFASICOS” DOCENTE: ING. BENJAMIN HERNANDEZ BRIONES PRESENTA: DULCE MELINA LARIOS LOPEZ 2° “A” XICOTEPEC DE JUAREZ PUEBLA, ABRIL DE 2015 INTRODUCCION La energía trifásica generalmente es utilizada en industrias para motores trifásicos. En los automóviles este tipo de energía se genera en los alternadores. Las principales razones de porque la energía trifásica es más eficiente a la monofásica son: La potencia de un motor trifásico es aproximadamente 150% mayor...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Generador trifásico Un generador trifásico es similar a un generador bifásico, excepto que el estator tiene tres devanados idénticos en lugar de dos. Los tres devanados están colocados a 120 grados entre si * Cuando el imán gira a velocidad constante, los voltajes inducidos en los 3 devanados tienen los mismos valores eficaces, pero los picos se presentan en instantes diferentes. En el momento en el que el imán esta en la posición mostrada en la figura...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlfonso Estrada Rivera Tarea #02: 1. Tipos de conexión en sistemas trifásicos. 2. Partes que constituyen un transformador trifásico. 3. Conexión Scott y T. Nombre del alumno: Numero de control: Fecha: 08/Mar/2010 ENERO – JUNIO 2010 TORREÓN, COAH. 1. TIPOS DE CONEXIÓN EN SISTEMAS TRIFÁSICOS. a) Conexión delta - delta Esta conexión también se denomina triangulo...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConexión Y-Y Esta conexión se usa cuando se quiere alimentar grandes carga monofásicas en forma simultanea, con cargas trifásicas , también se usa solo si el neutro del primario se puede conectar sólidamente al neutro de la fuente de alimentación ya sea con un neutro común o a travez de tierra. Cuando los neutros de ambos lados del banco de transformador no se unen, el voltaje de línea a neutro tiende a distorsionarse (no es senoidal). La conexión estrella-estrella también puede usarse sin unir...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORES MONOFASICOS Son todos aquellos equipos que funcionan para disminuir el voltaje o aumentarlo se utiliza para líneas monofásicas o bifásicas esto quiere decir que el transformador monofásico contiene solamente 2 buches en alta tensión (buches son conectores que me permiten hacer la conexión) estos transformadores trabajan solamente para disminuir el voltaje en líneas bifásicas Un transformador es una máquina eléctrica estática capaz de convertir una corriente alterna en otra corriente...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIDORES MONOFÁSICOS MODELO "DIMET" Los medidores monofásicos tipo DiMET son equipos para la medición de energía eléctrica monofásico electrónicos denominados también “medidores inteligentes” (smart-meter), dado que, por sus características, son aptos para ser utilizados en los sistemas AMR (Lectura Automática de Medidor) y AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). AMR/AMI involucra medidores con comunicación bidireccional, denominados medidores inteligentes, que facilitan la posibilidad...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Índice……………………………………………………………………..…2 Introducción………………………………………………………………3 Conexiones de motores y control monofásico……………9 Conexiones bifásicas…………………………………………….……16 Conexiones de motores y control trifásico………………....17 Arrancadores……………………………………………………………...23 Motores de corriente alterna Los motores de C.A. se clasifican de la siguiente manera: Asíncrono o de inducción Los motores asíncronos o de inducción son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca...
4220 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoWELL TESTING Y SEPARADORES SNEYDER ANDRES CORREDOR DUARTE EDUPETROL YOPAL 2013 WELL TESTING Y SEPARADORES ING: LUIS MONCADA SNEYDER ANDRES CORREDOR DUARTE EDUPETROL YOPAL 2013 INTRODUCCION Este trabajo es de well testing y separadores con el fin de conocer más a fondo de que se trata esto y para qué sirve en la parte de producción. Es importante porque determina parámetros del yacimiento como productividad...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimporta dónde te encuentres. MOTOR TRIFASICO. Dentro de los motores de corriente alterna, nos encontramos la clasificación de los motores trifásicos, asíncronos y síncronos. No hay que olvidar que los motores bifásicos y monofásicos, también son de corriente alterna. Los motores trifásicos tienen ciertas características comunes: ...
2489 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoalimentación. a) Por su velocidad de giro: 1. Asíncronos 2. Síncronos b) Por el tipo de rotor: 1. Motores de anillos rozantes. 2. Motores con colector 3. Motores de jaula de ardilla c) Por su número de fases de alimentación: 1. Monofásicos 2. Bifásicos 3. Trifásicos Fig.4 Motor de corriente alterna. Motores asíncronos y síncronos. Bueno en motores de corriente alterna existen las maquinas conocidas como las asíncronas y las síncronas. La diferencia entre estas dos máquinas...
7525 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo2 Obsolescencia 3 Principio de funcionamiento 4 Formas de utilización 5 Bobinados 6 Intensidad de corriente en el inducido 7 Potencia de una conmutatriz 8 Relación de tensiones 8.1 Conmutatriz monofásica Aplicaciones Los sistemas de tracción eléctrica hasta hace muy poco sólo utilizaban corriente continua.2 pues antes era más fácil de regular la velocidad, arranque y frenado de los motores de DC que de los de AC. Un uso típico de los convertidores...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransformación trifásica utilizando dos transformadores Las conexiones trifásicas conocidas existen la posibilidad de llevar a cabo utilizando solo dos transformadores la transformación trifásica. En este tema veremos las cuatro conexiones más importante s utilizadas para con dos transformadores: Conexión DELTA ABIERTA En ciertas ocasiones no puede utilizarse un banco de transformadores completo para realizar una transformación trifásica .Por ejemplo supóngase que un banco de transformadores...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposterior almacenaje en tanques, estabilización, bombeo, etc. Con tal objeto se utilizan los “separadores”, que se ubican intercalados en la linea de los fluidos producidos, generalmente posteriores almanifold; y con las descargas de las fases separadas, conectadas a los circuítos receptores. También existen separadores de agua libre (free water knockout), y los denominados “scrubber”, que son pequeños separadores de gas y líquidos, de menor capacidad. Generalmente usados en líneas de alimentación a otros...
5132 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORES MONOFASICOS EN CONEXIÓN TRIFASICA I. OBJETIVO * Analizar los diferentes tipos de conexiones de los transformadores trifásicos así como sus ventajas y desventajas de cada diferente conexión. II. MARCO TEORICO * Los bancos de transformadores monofásicos son utilizados en sistemas eléctricos trifásicos como sustitución de un transformador trifásico. Por ejemplo, en el transporte a largas distancias de la energía eléctrica. Asimismo, el banco de transformadores monofásicos también...
2422 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUn sistema monofásico Es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos. Un suministro monofásico conectado a un motor eléctrico de corriente alterna no producirá un campo magnético giratorio, por lo que los...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS TRIFASICOS (Documento en Preparación) La Ingeniería Eléctrica descansa en varios conceptos fundamentales relativos a circuitos eléctricos en lo principal en aquellos donde sus variables, corrientes y tensiones, son señales alternas senoidales en régimen estacionario, en atención a su facilidad de generación, de transporte y de simplicidad en el tratamiento matemático. La forma de obtener una señal senoidal se explica a partir de un generador elemental monofásico, formado por...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONEXIONES DE LOS TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS En los sistemas polifásicos, se entiende por conexión la forma de enlazar entre sí los arrollamientos de las distintas fases. En transformadores trifásicos los arrollamientos pueden estar montados de las siguientes formas: a) conexión abierta (III) b) conexión en triángulo (D) c) conexión en estrella (Y) d) conexión en zigzag (Z) El convenio sobre la utilización de letras para designar abreviadamente las diferentes conexiones es el siguiente: Conexión...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Para hacer el cambio del Sentido de Giro o Inversíon de Giro en un Motor Monofásico: Las principales realizaciones de motores monofásicos utilizando esta técnica son :1. Motores de arranque por condensador 2. Motores de fase partida Monofasico significa 1 face,bifasico 2 fases y trifasico 3 faces.Las cuales son de tension electrica la cual su magnitud es el voltaje o voltio.corriente directa es cuando,ej.se tiene una pila con positivo y negativo,en la corriente alterna (es la tension q hay...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR ASÍNCRONO MONOFÁSICO DE CORRIENTE ALTERNA Los motores de corriente alterna asíncronos, tanto monofásicos como trifásicos, son los que tienen una aplicación más generalizada gracias a su facilidad de utilización, poco mantenimiento y bajo coste de fabricación. Se da el nombre de motor asíncrono al motor de corriente alterna cuya parte móvil gira a una velocidad distinta a la velocidad de sincronismo. En el ámbito doméstico tienen gran aplicación los motores eléctricos, por lo que es necesario...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTORES MONOFASICOS. Los motores monofásicos, como su propio nombre indica son motores con un solo devanado en el estator, que es el devanado inductor. Prácticamente todas las realizaciones de este tipo de motores son con el rotor en jaula de ardilla. Suelen tener potencias menores de 1KW, aunque hay notables excepciones como los motores de los aires acondicionados con potencias superiores a 10KW. Se utilizan fundamentalmente en electrodomésticos, bombas y ventiladores de pequeña potencia, pequeñas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO SEXUAL BIFÁSICO, CICLO OVÁRICO, CICLO ENDOMETRIAL, CICLO HORMONAL, MENSTRUACIÓN. CICLO SEXUAL BIFASICO: Conjunto de modificaciones sicosomáticas inducidas por variaciones hormonales, que se ejercen sobre todo el organismo femenino pero que tienen sus manifestaciones más evidentes en el aparato genital. CICLO SEXUAL BIFÁSICO, COMANDADO POR EL OVARIO, ES INFERTIL. CICLO SEXUAL TRIFASICO, COMANDADO POR LA PLACENTA, ES FÉRTIL. CICLO SEXUAL MONOFASICO, ES PATOLÓGICO, ES INFERTIL. El...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesconecta automáticamente, por lo que el motor sólo queda trabajando con el devanado de trabajo. Motor de fase partida Es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un motor bifásico (que puede arrancar sólo). El motor dispone de dos devanados, el principal y el auxiliar; además, lleva incorporado un interruptor centrífugo cuya función es la de desconectar el devanado auxiliar después...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTORES MONOFASICOS INTRODUCCIÓN Los motores monofásicos, como su propio nombre indica son motores con un solo devanado en el estator, que es el devanado inductor. Prácticamente todas las realizaciones de este tipo de motores son con el rotor en jaula de ardilla. Suelen tener potencias menores de 1KW, aunque hay notables excepciones como los motores de los aires acondicionados con potencias superiores a 10KW. Se utilizan fundamentalmente en electrodomésticos, bombas y ventiladores de pequeña...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido Programático Equipos de Proceso I UNIDAD I: SEPARADORES Definición. Características. Funciones que cumplen los separadores. Clasificación. Principios de operación. Tamaño de la partícula líquida. Separación por gravedad. Comparación entre separadores de crudo y depuradores de gas Diseño de recipientes de proceso: asentamiento por gravedad, coalescencia, dimensiones, boquillas. UNIDAD II: BOMBAS Concepto y caracterización general de las bombas. Partes de las bombas. Clasificación:...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORES MONOFASICOS Los transformadores monofásicos son empleados frecuentemente para suministrar energía eléctrica para alumbrado residencial, toma-corrientes, acondicionamiento de aire, y calefacción. Un transformador con un devanado secundario de 120 volts CA puede asegurar el alumbrado y la toma. Pero, un transformador con un devanado secundario de 240 volts CA puede manejar todas las necesidades residenciales mencionadas. Un devanado secundario de 240 volts CA puede manejar los...
2011 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN CONEXIÓN TRIFASICA OBJETIVO: Verificar el reparto de carga en dos transformadores de distinta tensión de corto circuito funcionando en paralelo. Fundamento Teórico: Medición de la polaridad : ademas de las pruebas de circuito abierto y cortocircuito que se usarón para determinar la regulación , eficiencia se acostumbra hacer la pruaba de la polararidad y la de faseo. La prueba de la polaridad...
2862 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON SISTEMAS MONOFASICOS, BIFASICOS Y TRIFASICOS CONEXIONES DELTA Y ESTRELLA MARIO VALDEMAR CARRASCO PUENTES II A MECATRONICA SMF OBJETIVO: DAR A CONOCER LOS TIPOS DE SISTEMAS (MONOFASICOS, BIFASICOS Y TRIFASICOS) QUE SE UTILIZAN EN LOS MOTORES Y CIRCUITOS, PARA COMPRENDER COMO ES SU FUNCIONAMIENTO Y CUAL DE ELLOS ES MAS ADECUADO PARA SU APLICACIÓN Y SABER LA DIFERENCIA DE CADA UNO DE ELLOS. ADEMÁS SE DARA...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotor monofásico con capacitor de arranque En la práctica no es posible, a partir de una red monofásica, lograr un sistema bifásico económico, desfasado exactamente 90° eléctricos. Esto conduce a que el motor produzca un relativamente elevado momento de arranque o un momento motor más homogéneo que permite una marcha sin vibraciones. En base a la aplicación que se le dará al motor, se priorizará un elevado par de arranque o un movimiento uniforme sin vibraciones. Desarrollar un motor que ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopractico final Tema: Motores trifásicos y monofásicos. Asignatura: Instalaciones eléctricas Profesor: Botto nestor Alumno: Rodriguez nestor dario Curso: 7mo. División: 1era. Fecha de entrega: 19/11/2013 Índice 1. Arranque directo. 2. Inversión de giro. 3. Arranque con guarda motor. 4. Arranque mediante autotransformador. 5. Arranque estrella triangulo. 6. Coneccion dahlander. 7. Freno elctrico. 8. Trasformación de un motor trifásico a monofásico. 9. Factor de potencia. 10....
3280 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTransformadores trifásicos 1.- ¿Qué es un transformador trifásico? 2.- Tipos de transformadores. 3.-Características y cómo se construyen. 4.- Tipos de conexiones trifásicas de los transformadores. 5.- Cómo funcionan y donde se usan. 6.- Bancos y transformadores trifásicos 7.- Relación de transformación 8.- Tipos de aislamientos. Trasformadores Trifásicos. Los transformadores trifásicos es un sistema que consta de generadores, líneas de transmisión y cargas trifásicas. Estos sistemas ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBanco de transformadores monofásicos. Los bancos de transformadores monofásicos son utilizados en sistemas eléctricos trifásicos como sustitución de un transformador trifásico. Por ejemplo, en el transporte a largas distancias de la energía eléctrica. Asimismo, el banco de transformadores monofásicos también sirve para poder cambiar el número de fases del sistema, es decir, un sistema trifásico lo podemos convertir en un sistema bifásico, de 6 fases, de doce fases, etc. Por lo que respecta a las...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Motores asíncronos monofásicos. • • • Este tipo de motores se utilizan para aplicaciones de baja potencia (hasta 1 CV). Reciben energía eléctrica en forma de corriente alterna monofásica o de 2 hilos. Se utilizan en aparatos electrodomésticos y máquinas herramientas de baja potencia. 1.1.- Constitución: Son semejantes a los motores asíncronos trifásicos. Generalmente constan de un rotor en jaula de ardilla y de un estator con una única bobina inductora. 1.2.- Funcionamiento: ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotores trifásicos. Los motores trifásicos usualmente son más utilizados en la industria, ya que en el sistema trifásico se genera un campo magnético rotatorio en tres fases, además de que el sentido de la rotación del campo en un motor trifásico puede cambiarse invirtiendo dos puntas cualesquiera del estator, lo cual desplaza las fases, de manera que el campo magnético gira en dirección opuesta. Tipos y características Los motores trifásicos se usan para accionar máquinas-herramientas, bombas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTORES MONOFÁSICOS Como la mayor parte de la energía generada, lo es bajo la forma de c.a. muchos motores están proyectados para funcionar con c.a. Los motores de c.a. pueden suplir a los de c.c., en la mayoría de los casos están menos sometidos a perturbaciones o averías. Esto es debido a que las máquinas de c.c. trabajan en condiciones más difíciles por la acción de conmutación que requiere el uso de escobillas, porta escobillas, colector, etc. Por el contrario, algunos motores de c.a., no utilizan...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. [IE] . POTENCIA Y ENERGÍA EN CIRCUITOS MONOFÁSICOS (1 ) Y TRIFÁSICOS (3 ) DE CA. Tovar Barragán Olivier e-mail: olivierto_@live.com RESUMEN: En este reporte se considera la potencia en el caso particular en que la tensión y corriente son funciones senoidales y los circuitos o sistemas se encuentran en régimen permanente. En general la expresión potencia instantánea en CA, será una función variable en el tiempo, la cual se vera afectada...
4012 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN DE LOS RECEPTORES: A un sistema trifásico podemos conectarle cargas conectadas entre sí en triangulo, en estrella o conectadas entre fase neutro o entre fases. CARGAS TRIFASICAS EQUILIBRADAS: motores trifasicos hornos trifasicos CARGAS MONOFASICAS: Lamparas y todo tipo de receptores monofásicos En el caso de cargas monofasicas conviene repartir por igual las cargas entre cada una de las fases. POTENCIAS EN SISTEMAS TRIFASICOS: La potencia de estas conexiones para cargas equilibradas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación José efrey palomo villalba Ing. Alfredo Javier garvizu nogales Clasificación de los separadores Instituto de automatización petrolera Instipetrol Introducción Daremos a conocer que los separadores son usados para remover los líquidos de los gases. Campos modernos de petróleo que lidian con crudos incluyen mediciones para regalías y pago de impuestos, los cuales requieren que todo el gas no disuelto sea removido del petróleo crudo antes de la medición...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos trifásicos El descubrimiento del campo magnético rotatorio producido por las interacciones de corrientes de dos y tres fases en un motor fue uno de los más grandes logros de Tesla y fue la base para la creación de su motor de inducción y el sistema polifásico de generación y distribución de electricidad. Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Él inventó...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode presentarles el curso: DISEÑO CONCEPTUAL DE SEPARADORES, Nombre completo de la Empresa. INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS C.A. - No. Rif J-07009113-4, NIT 0049785607 - Nombre y Cédula de Identidad del Instructor: Marcías José Martínez. C.I. 1.657578 - Curriculum Vitae del Instructor. Se envía por separado - Número SAP, 200009129. Sencamer Registro No. J-2239 - Oferta Económica (Costo, lugar, fecha y condiciones). Se enviará por separado- Lugar: a decidir, de común acuerdo entre las partes...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTiene un núcleo central y cuatro ramas exteriores. Se denomina transformadores de distribución, generalmente los transformadores de potencias iguales o inferiores a 500 kVA y de tensiones iguales o inferiores a 67 000 V, tanto monofásicos como trifásicos. Aunque la mayoría de tales unidades están proyectadas para montaje sobre postes, algunos de los tamaños de potencia superiores, por encima de las clases de 18 kV, se construyen para montaje en estaciones o en plataformas. Las aplicaciones típicas...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS TRIFÁSICOS INTRODUCCION Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Él inventó el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifásica que da energía al planeta. Sin sus inventos el día de hoy no sería posible la electrificación que impulsa al crecimiento de la industria y al desarrollo de las comunidades. Casi toda la generación de potencia eléctrica...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORES TRIFÁSICOS 1.-Definición: La transformación de potencia trifásica, puede hacerse mediante transformadores trifásicos o bancos formados por tres unidades monofásicas. El transformador trifásico es menos costoso que un banco de igual potencia, porque sus devanados están colocados sobre un núcleo magnético común, lo que, como se demostrará luego, permite un considerable ahorro de material. Los transformadores trifásicos pueden ser de tipo acorazado y de tipo núcleo. Los transformadores...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOTENCIA MONOFASICA Y TRIFASICA I. OBJETIVOS: ➢ Comprobar la potencia absorbida en una conexión serie y paralelo para una red monofasica. ➢ Comprobar la potencia absorbida en una conexión estrella y triangulo para una red trifásica. ➢ Evaluar las I líneas-I fase, V línea –V fase para cargas balanceadas. II. FUNDAMENTO TEORICO: A. Corriente monofásica Se denomina corriente monofásica a la que se obtiene de tomar una fase de la corriente trifásica y un cable neutro. En...
1960 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo