Similitudes Entre La Ida La Vuelta Del Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

martin fierro ida y vuelta

La ida: 1) Martin Fierro dedica su vida a el canto, la fiesta y de vez en cuando a las cartas y carreras para hacerse unos pesos. 2) La vida de Martin es pobre, sencilla y era feliz junto a su familia. Su familia está compuesta por su mujer y dos hijos 3) Se llevan a Martin Fierro mientras estaba en una pulpería. En eso llego el Juez de Paz que hizo una “arriada” a los que allí si encontraban, algunos huyeron pero Martin se dejó agarrar. Lo acusan de servir a otro partido por no haber concurrido...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro La Ida-Vuelta

Me refresquen la memoria Y aclaren mi entendimiento". Estas estrofas bastan para despertar el interés de todos los circunstantes; hasta que el pulpero se pone a escuchar. En otra, el payador dice su nombre: "Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar". Y agrega, para que lo vayan conociendo: "Yo no soy cantor letrao, Mas si me pongo a cantar No tengo cuando acabar Y me envejezco cantando, Las coplas me van brotando Como agua de manantial". Luego, en una copla, explica...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cambio de martín fierro entre la ida y la vuelta

El Cambio de Martín Fierro Entre La Ida y La Vuelta La obra Martín Fierro de José Hernández tiene dos partes, mejor dicho, es un poema que se prolonga en un segundo. La popularidad que alcanza la primera parte la que impulsa al publicarse una continuación. El Gaucho Martín Fierro, o La Ida, apareció a fines de 1872 y La Vuelta de Martín Fierro, febrero de 1879. La miseria y el sufrimiento del Fierro constituyen el eje del poema y ambas partes comparten un tema principal: protesta contra la discriminación...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del martin fierro. la ida y la vuelta.

La ida de martin fierro comieza en la pulperia cuando pide ayuda a dios y a los santos para que refresquen su memoria. Comienza a contar su vida de gaucho feliz (edad de oro del gaucho), pero que después comienzan los males. Las autoridades lo llevaron a la frontera (Ley de levas) en donde mata un indio.Huyen de la frontera.Aparece un gringo borracho y le dispara, pero le erra y lo acusan a Fierro atandolo. Su esposa se escapo con un gavilan, y Fierro teme por sus hijos, entónces se convierte en...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias De Proceder En Martín Fierro Entre Ida Y Vuelta

del Martín Fierro", del escritor José Hernández. Trabajo de Emilio Piqueras La obra del escritor argentino sobre el gaucho Martín Fierro es un poema narrativo perteneciente al género gauchesco. Se publicó en dos partes hacia finales del siglo XIX y ha llegado a convertirse, en su conjunto, en libro nacional de Argentina. En este trabajo intentaré contestar a la cuestión sobre la diferencia de comportamiento entre ambas partes del protagonista Martín Fierro. ...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Martin Fierro: La ida y la vuelta

Martin Fierro: La ida 1. ¿Cuáles son los padecimientos de Fierro? (canto 3, 5, 6) 2. ¿Qué sucede en el canto 7, que marca el destino de Fierro? 3. ¿Por qué Cruz se une a Fierro (canto 9) y que hacen juntos? Respuestas: 1) Los padecimientos de Fierro comenzaron cuando por un injusto sistema de reclutamiento de paisanos fue enviado a un fortín para defender la frontera contra los indígenas, donde sufre privaciones y castigos. Más de un año pasa en trabajos duros.  Y por primera vez da muerte...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CANTOS DE MARTIN FIERRO "LA IDA"

GAUCHO MARTIN FIERRO El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como "la ida". Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de "El Martín Fierro". En "la ida", Martín...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La vuelta de Martin Fierro

La Vuelta de Martín Fierro La vuelta de Martín Fierro es un libro gauchesco argentino, escrito en verso por José Hernández en 1879. Constituye la secuela de El Gaucho Martín Fierro, escrito en 1872. Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de "el Martín Fierro". En "la vuelta", Martín Fierro, quien se había mostrado rebelde en la primera parte y convertido en gaucho matrero (fuera de la ley), aparece más reflexivo y moderado, a la vez que...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Innovaciones En La Vuelta De Martín Fierro

Martín Fierro, José HERNANDEZ Las innovaciones que permiten dar una nueva dinámica a la obra 1. La vuelta de Martin Fierro: un camino hasta su interioridad y la paz interior A. Su amor de siempre: los caballos * Fierro conoce perfectamente los caballos tanto al nivel físico que sicológico. Declara que el caballo es un animal “muy inteligente y sensible” (estrofa 1450). Describe el aspecto físico de su propio caballo diciendo v 1384 que “era un escudo tapao” que es la apelación para...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Vuelta De Martin Fierro

Análisis Los numerosos análisis del Martín Fierro han destacado, tanto las diferencias psicológicas del personaje, como los cambios del propio José Hernández entre los siete años que van de la publicación de "la ida" y "la vuelta" de Martín Fierro. En cuanto al personaje de Martín Fierro, en la primera parte, luego de haber sido reclutado por la fuerza, aquel rompió completamente con la "civilización", asesinando a un gaucho negro, enfrentándose con la policía y finalmente excluyéndose totalmente...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro LA IDA

1)_Martín Fierro se hallaba en una pulpería y cuenta su historia. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. 2)_Explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía hijos, vivienda y mujer; y comienza a detallar los trabajos propios de un gaucho. Vivían escapándose de las autoridades, pues esta se llevaba a los gauchos y los maltrataban sin que estos pudieran defenderse. Luego los mandaban a la frontera o los echaban a un batallón...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen ida de martin fierro

Resumen del libro: “Martin Fierro” Capitulo 1:  Martín Fierro se hallaba en una pulpería y decide narrar su historia. El decía que no era cantor letrado. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.  Capitulo 2:  Fierro va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Cuenta sobre sus hijos, su vivienda y su mujer. Vivían escapándose de las autoridades, porque esta se llevaba a los gauchos...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro la ida

1. ¿Qué dice Martín Fierro de sí mismo en el canto I? 2. Resumí la vida feliz de los gauchos antes de que los utilizaran para pelear con los indios. 3. ¿Para qué es llamado Martín Fierro a la frontera? Comenta brevemente las condiciones de vida en la frontera (castigos, sueldos, trabajo, armas, jefes). 4. ¿Qué dice Martín Fierro de los gringos? ¿Cómo se podría relacionar la discriminación que hace Fierro con la situación histórica de ese momento? Compra esta actitud con Sarmiento. 5. ¿Con qué...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

libro martin fierro "ida"

En el libro Martin Fierro “Cantar al compas de la viguela” quiere decir que esta cantando junto con la guitarra. Martin fierro pide a Dios y a todos los santos del cielo. CANTO II Quiere decir que ninguna pena es como la que el esta relatando. Relata que el gaucho vivía en un rancho con sus hijos y su mujer, y que antes de que comenzaran todos sus males, las actividades de todos los días y de trabajo duro se hacían alegremente. CANTO III En este canto Martin Fierro relata parte de...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ida martin fierro(resumen)

PRIMERA PARTE: CAPITULO 1: Martín Fierro se halla en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndole a Dios que lo ayudaran a refrescar su memoria.- CAPITULO 2: Martín Fierro va narrando su vida cuando era feliz, pero explica como comenzaron sus desgracias.- Dice que tenía hijos, rancho y mujer, y cuenta de los trabajos de los gauchos, también cuenta que vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, sin que pudieran defenderse, y que los mandaban a las fronteras para...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La vuelta de martin fierro

Tema: La vuelta de Martín Fierro y su relación con la obra de Borges y el ensayo de Finucci. 1- Gauchos Malos: Se los considera gauchos malos a quienes tenían problemas con la justicia, no tenían hogar ni familia, se iban a vivir con los indios para no someterse a la cárcel, aquel que peleaba por “probarse” a ver si había alguno mejor con el cuchillo, problemas con la bebida, les gusta tomar mucha ginebra y embriagarse. Dentro de esta clasificación se encuentran: Martín Fierro, Cruz, Vizcacha...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La vuelta Martin Fierro

La Orfandad y la pobreza. “La Vuelta de Martin Fierro” de José Hernández. El Martin Fierro considera como ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur, escrito por José Hernández en 1872 y su continuación “La vuelta” de Martin Fierro en 1879. En esta última el gaucho se muestra más reflexivo y moderado, a la vez que el libro se vuelca a la historia de sus hijos que han pasado casi toda una vida de orfandad y pobrezas, en este informe se verá la estas mismas y las consecuencias...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vuelta de Martin Fierro

predomina esta temática?  Dar ejemplos y fundamentar:  ¿Crees que las experiencias vividas por Martin Fierro (perdió a su familia, a su rancho, trabaja sin cobrar, es maltratado) influyen en el cambio de su comportamiento? ¿De qué manera?  ¿Por qué le dicen a Fierro que se volvió un "gaucho matrero"?  ¿Qué situaciones le provocan a Martin Fierro bronca o violencia? La Vuelta de Martin Fierro Canto XXXII -Un padre que da consejos Muchas cosas pierde el hombre Más que padre es un...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La vuelta de martin fierro

1) Las motivaciones que llevo a José Hernández a publicar la segunda parte del Martin Fierro fue la gran aceptación hacia la primera parte, según palabras del autor; y la mas aventajadas condiciones artísticas con las que conto. En segundo lugar José Hernández quiere despertar la inteligencia y el amor a la lectura, quiere que sea un provechoso recreo para millones de personas que jamás leyeron de tal manera que el lector se pueda identificar con el libro en un modo mas estrecho e intimo para que...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro, La Vuelta

Trabajo Práctico sobre La vuelta de Martín Fierro, de José Hernández A) Explicar cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. B) ¿Por qué Fierro decide cruzar nuevamente la frontera? C) Explicar el episodio de la cautiva. D) Hacer una síntesis de las historias de cada uno de los hijos de Fierro y Picardía. E) Comparar, indicando semejanzas y diferencias, las tres historias anteriores. F) ¿Qué temas se desarrollan en la payada con el moreno? ¿Quién es ese personaje? ¿Quién gana la payada...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA VUELTA DEL MARTIN FIERRO

LA VUELTA DEL MARTIN FIERRO Canto 1: recuerda lo que le paso en la primera parte. Pide atención y anuncia que a su historia le falta lo mejor. En los años que vivió con los indios no perdió su voz ni su deseo de cantar. Da su opinión. El quiere ver si la sociedad lo vuelve a aceptar Canto 2: “su guitarra va a sonar triste porque el va a contar lamentos”. Cuando llegaron con los indios, estos estaban preparados para atacar el fortín, por lo tanto desconfiaban de del y de Cruz. Creen que los...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matin fierro, la vuelta de martin fierro

”El hombre, hasta el más soberbio, con más espinas que una tala, aflueja andando en la mala y es blando como manteca: Hasta la hacienda Baguala caí al gaguel a la seca”: quiere decir que cuando hay necesidad cualquiera cede. .”No olvides, me decía, Fierro, que el hombre no debe creer, en lágrimas de mujer ni en la renguera del perro”: quiere decir que no podes creer a la mujer cuando llora porque ella lo hace para sacarle las cosas al hombre y tampoco se debe creer en la renguera del perro porque también...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De "La Vuelta De Martín Fierro"

Martín Fierro regresa al auditorio y comienza a "mostrarles que a su historia le faltaba lo mejor..." Comienza relatando el viaje que Cruz y él realizaron en busca de los indios (atravezando el desierto, La Pampa), para huir de la persecución del gobierno. Los indios estaban de parlamento, tratando una invasión. Los tomaron por espías y los capturaron, dejándolos separados el uno del otro. Estuvieron cautivos 5 años en total, y solo después de los 2 primeros les permitieron verse (Cruz y Fierro)...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro, La Vuelta

deciden separar a Martín Fierro y a Cruz por "precaución". Finalmente tolerados, la vida de Cruz y Fierro, que sellarán a partir de eso su verdadero pacto de amistad, quedará reducida a la más elemental lucha por la subsistencia, el alimento era escaso y trataban de sobrellevar su vida cazando lo que podían aves bichos y peces. Las condiciones de vida en la toldería eran espantosas y se desató una peste que comenzó a matar a muchos de los indios. Temerosos del contagio, Cruz y Fierro decidieron partir...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO IDA Y VUELTA

monografia de analisis de las obras "martin fierro" y "la vuelta de martin fierro" Asignatura: lengua Curso: 5° “A” Hum. y Cs S Año: 2012 Integrantes: Rodríguez, Emilce Belén Serrano Medina, Cinthia Silva, Juan Ángel 1-Introducción Con el objetivo de una lectura completa e integral de esta obra emblemática de Argentina como lo es el Martin Fierro, considerada como símbolo nacional, ya que marcó un antes y un después en la literatura argentina, nos propusimos...

4650  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Resumen Completo De La Ida De Martín Fierro

Martín Fierro - Primera parte: “La ida” Capítulo 1 Martín Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclarar su entendimiento. Él decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar, que hacía gemir a la prima y llorar a la bordona (cuerdas de la vigüela). Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. ...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ida y la vuelta de martin fierro

PRIMER PARTE LA IDA DE MARTIN FIERROII Ninguno me habla de penas, porque yo penando vivo,y nadie se muestra altivoaunque en el escribo esté,que suele quedarse a pieel gaucho mas alvertido.Junta experiencia en la vidahasta pa dar y prestarquien la tiene que pasarentre sufrimiento y llanto;porque nada enseña tantocomo el sufrir y el llorar.Viene el hombre ciego al mundocuarteando la esperanza,y a poco andar ya lo alcanzanlas desgracias a empujones;¡la pucha, que trae licionesel tiempo con sus mudanzas...

2220  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Ida - Martín Fierro (resumen por capítulos)

Capitulo 1:  Martín Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. El decia que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la bordona (Cuerdas de la vigüela). Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.  Capitulo 2:  Fierro va narrando su...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico "La Vuelta" De Martin Fierro

Trabajo Practico: “La Vuelta” De Martín Fierro 1) A partir de la lectura de los cantos I al V determinar: a) Convenciones del género gauchesco. b) ¿Qué características de Martín Fierro se hacen presentes? Justificar con episodios. c) ¿Qué les sucede a Cruz y Fierro al llegar a tierra indígena? ¿Cómo son recibidos? ¿Por qué no los matan? d) ¿Cómo se describe a los indios? ¿Qué trato le dan a la mujer? ¿Qué opina Fierro al respecto? 2) Leer desde...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Identitad del Gaucho, La vuelta del Martin Fierro

La identidad del Gaucho En esta parte del Martín Fierro encontramos rasgos características del gaucho. Sobre todas se interpone su fiel “amor” al canto. El gaucho se distingue por ser cantor por excelencia. Otra cosa muy importante es que le gusta tomas, la bebida parece algo muy importante en su vida ya que influye en sus actos, un ejemplo claro vimos en la primera parte, su primera matanza fue en una borrachera. El es sumamente religioso, constantemente agradece a Dios. Sigue teniendo un profundo...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canto XV ''La vuelta de Martin FIerro''

andés cambiando de cueva; hacé las que hace el ratón: conserváte en el rincón en que empezó tu esistencia: vaca que cambia querencia se atrasa en la parición." Y menudiando los tragos aquel viejo como cerro, "no olvidés", me decía,"Fierro, que el hombre no debe crer en lágrimas de mujer ni en la renguera del perro." "No te debés afligir aunque el mundo se desplome. Lo que más precisa el hombre tener, según yo discurro, es la memoria del burro, que nunca olvida ande...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico Evaluativo: “El gaucho Martín Fierro de José Hernández” 1) De acuerdo con lo que afirma Ezequiel Martínez Estrada se puede entender al personaje de Cruz como ¨el doble de Martin Fierro, su reverso, su sombra¨ ya que desde el momento en que Cruz le salva la vida, ambos tendrán que transitar un mismo camino: atravesar las fronteras, convivir con el indio, etc. Tal vez en el corazón lo tocó un santo bendito a un gaucho que pegó el grito. Y dijo: - ¨Cruz no consciente...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

frontera? 3)la pelea entre fierro y el negro comiensa a partir de un chiste? 4)como se vestian los gauchos? 5)cuales son las costumbres gauchescas? 6)cuales son los factores de transformacion? El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO Y MIO CID 1- La moral y el linaje en el Mio Cid 2- La violencia en el Martin Fierro 3-La “Ida” y la “Vuelta” Gramulio 4-Relación con los dos finales de Martin Fierro 1 El honor es uno de los temas principales del poema y es por lo que el Cid lucha para recuperarlo luego de ser desterrado injustamente por el Rey. Otra de las causas por la que lucha es por la deshonra que recibieron las hijas de parte de los infantes de Carrión, esto se traslada al Cid que es quien luego busca...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín fierro: El punto de partida de Hernández para la elaboración literaria de su personaje ha sido sin duda, la observación de las condiciones de vida y la falta de derechos civiles de un determinado grupo social que representa el personaje de Martín Fierro. Podríamos decir que es el amigo leal antes que el padre ejemplar. No sabemos cuantos son sus hijos, ni si se explaya en los recuerdos de su vida familiar. Tiene un caballo de carrera, afición por la bebida en reuniones donde cantaba. El...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

primera: El gaucho martin fierro: publicada en el año 1872, durante la presidencia de Sarmiento (1868-1874). La segunda, con el nombre de LA VUELTA DE MARTIN FIERRO, en 1879 durante la presidencia de Avellaneda. La primera parte tiene trece cantos (2316 versos) y la segunda, treinta y tres cantos (4894 versos). * Genero según el romanticismo: lirico, épico, narrativo, drama. * Genero según la finalidad: La Ida: panfleto, denuncia, ataque a la política de Sarmiento. La Vuelta: didáctico, enseñar...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

EL INDIO Tanto en la Ida como en la Vuelta, la figura del indio es construida mediante el uso de adjetivos descalificativos que tienden a deshumanizarlo. De esta manera, podemos percatarnos de un campo semántico de la barbarie, por ejemplo: ladrón, asesino, salvaje, malvado, bruto, bárbaro, maldito, borracho, peleador, astuto, receloso, audaz, vengativo, ignorante, desconfiado, vagabundo, mal intencionado. Además, el indio es despojado de su condición humana al ser constantemente comparado...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

MARTÍN FIERRO 1) ¿Quién fue el autor? Biografía y características. 2) Interpretar la obra. Explicar la primer y segunda parte. 3) Personajes y características. 4) Función social y política del gaucho en el siglo XIX. 5) Comparar la literatura gaucha con la gauchesca. 6) Reconocer los elementos que hacen del Martin Fierro un clásico de la literatura nacional. 7) Hacer una ficha con características. 1) José Hernández: Nació como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en1879, este libro es también conocido como "la ida". "La ida" Martín Fierro es un gaucho honrado y trabajador que es obligado a abandonar su trabajo en el rancho para ir luchar contra los indios que frecuentemente...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entre “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” Autor: José Hernández:: (1834-1886) Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política Género: Poema (clasificado por la crítica de diversos modos: epopeya, novela en verso...) Estructura: Primera Parte (Cantos I al XIII) Segunda parte (Cantos I al XXXIII) - Introducción: Vida en la frontera y huida al pago.(I a VI) - Asesinato del moreno seguido de otra muerte que también infringe Martín Fierro. Persecución (VII-...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, ¿héroe épico nacional? Alumnos: Agustín de la Canal, Luis Gavarrino Profesor/a: Florencia Raffaghelli Materia: Literatura Colegio: Instituto Humboldt Curso: 4to ES Año: 2012 INTRODUCCIÓN: El Martin Fierro es el personaje más importante de la Literatura Argentina y muchas veces ha sido considerado el poema épico argentino. Actualmente, y desde la publicación del poema, este tópico ha sido puesto en duda, por ejemplo, con las tesis de Jorge Luis Borge, por ende, la gran interrogante...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo Practico: Martin FierroMartin fierro EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas.... 709 Palabras3 Páginas Martin fierro Introducción Fue hacia los años de la Primera Guerra Mundial que un poeta de unos 40 años, Leopoldo Lugones (1874-1938), llenó...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

1870 participa del levantamiento de frustrado del caudillo entrerriano López Jordán en contra del gobierno de Sarmiento. Levantada por su condena por sedición, en 1872 regresa al país y publica él Martin Fierro (EN CURSIVA ES NOOMBRE DE UN LIBRO) FALTA ACLARAR LA FECHA DE LA VUELTA. El Martin Fierro es una culminación, ya que no realiza con mayor perfección el modelo de la “Gauchesca” que se iría gastando según una curva de “Progreso del género”. Este género se caracteriza teniendo en cuenta el...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

fhjfhghghjdjjsjdjdfdhbfhbfbjdbje # Martín Fierro, gaucho matrero - Fluvium www.fluvium.org/textos/cultura/cul24.htm - En caché - Similares 12 Oct 2002 ... El gaucho Martín Fierro es víctima de mil y una injusticias que lo lanzan a la vida del ... En un baile provoca una pelea con un negro y lo mata; en otra ocasión, ... de Cruz, que soporta con paciencia una historia de desdichas ... # Martín Fierro - Monografias.com www.monografias.com/trabajos76/martin-fierro/martin-fierro.shtml - En caché - Similares Martín Fierro...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo practico Tema: Martin Fierro Curso: 5”A” Humanidades Materia: Lengua y literatura 3 Alumno: Joaquin Villagra 1- Fierro despreciaba a la autoridad, porque por cualquier cosa perseguían al gaucho, lo mandaban a la frontera , allí lo tenían sin ropa ni abrigo, sin comida ni armas. El comandante se quedaba con su paga, le sacó el caballo, no les daban permisos. Entre el pulpero y el Comandante, se quedaban con lo poco que tenían y por cualquier motivo los ponían en el cepo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

MARTIN FIERRO La poesía gauchesca, fenómeno literario propio del Río de La Plata, tiene uno de los mayores representantes, en José Hernández, con su "Martín Fierro". Esta obra señala la culminación de la poesía gauchesca en la literatura argentina. Fue escrito en dos partes: "El Gaucho Martín Fierro" en 1872 y "La vuelta de Martín Fierro" en 1879. La literatura gauchesca  es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

Martín Fierro es la culminación de la literatura gauchesca cuyo lenguaje rompe los convencionalismos literarios para darle voz al habitante de la campaña: el gaucho marginado, perseguido e injusticiado. Hernández, que fue un escritor político, a través de su personaje logra convertir la historia individual de un gaucho cualquiera en un reclamo colectivo transformando la poesía en un arma de combate y haciendo que su voz sea oída por la elite, es decir que a la antinomia civilización y barbarie...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El martin fierro

El Martín Fierro de José Hernández es la obra considerada como una de las más importantes de la literatura nacional. Martín Fierro es considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca. Así se denominan las obras literarias que se compusieron a ambos lados del Río de la Plata, tanto en la Argentina como en el Uruguay, durante todo el siglo XIX. Se puede resumir muchas de sus características en dos leyes básicas que las obras deben respetar para ser consideradas gauchescas: presencia...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1. Lee la ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1- La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, el típico campesino rioplatense y hace transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampa argentina). Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural. y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. En la...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Fierro, es una película animada con dibujos de Fontanarrosa, basada en lasaventuras de “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, donde se respeta la visión individualista y rebelde del legendario gaucho pampeano. El film narra la historia trágica de Fierro, uno delos miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera de nuestro país, en la mitad del siglo XIX. El mismo es separado de su familia, por dicho motivo, donde deberáservir los intereses del Ejército y en...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA IDA 1872 1) ¿CON QUÉ OBJETÍVO FIERRO VA A CANTAR SU RELATO ?¿EN QUÉ ESTROFAS LO ESTABLECE? 2) EN EL CANTO 1 PROPONE UNA SERIE DE ARGUMENTOS CON LOS QUE JUSTIFICA UNA SITUACION PERSONAL Y SOCIAL: ¿DE QUE SITUACIÓN SE TRATA Y CON QUE ARGUMENTOS LA DEFIENDE? EJEMPLIFICAR 3) ¿EN QUÉ SITUACION “LEGAL”SE ENCUENTRA FIERRO EN EL PRESENTE DE SU RELATO? ¿CUÁNDO Y PORQUE ARRIBA A ESTA SITUACION? EJEMPLIFICAR 4) ¿QUÉ RELACIÓN PROPONE EL POÉMA ENTRE VINO Y CANTO? ¿POR QUÉ? 5) ¿QUIÉN RECLUTA A FIERRO PARA...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

"La ida" Martín Fierro es un gaucho honrado y trabajador que es obligado a abandonar su trabajo en el rancho para ir luchar contra los indios que frecuentemente atacan la frontera. Pasa por una serie de vicisitudes: es obligado a luchar sin cobrar un céntimo, el ejército argentino no viste ni alimenta a sus soldados hasta que, finalmente, el gaucho Martín Fierro deserta, convirtiéndose en proscito; cuando vuelve al rancho se entera de que su mujer a muerto y sus hijos han sido abandonados a su suerte;...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Martín Fierro

El MARTÍN FIERRO Aunque hoy se lo conoce como el título indica, la gran obra de José Hernández está compuesta originalmente por dos partes, dos “libros”[1], editadas en fechas distintas: “El gaucho Martín Fierro”, escrita en 1872; y “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879. A partir de ésta última, las dos se han popularizado como “La Ida” y “La Vuelta”, respectivamente. La primera presenta 13 cantos y cuenta dos historias: la de Martín Fierro, principal y más extensa, y la de Cruz...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

El Martin Fierro. El Martin fierro escrita por José Hernández surge a fines del siglo XIX. Esta obra literaria forma parte del género gauchesco en típico en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Está comprendida en dos partes la Ida y la vuelta de Martin Fierro pero en este caso solo se hará el análisis de la primera parte. En la Ida, Martin Fierro es un gaucho independiente, heroico y trabajador al que la injusticia social lo vuelve un gaucho malo (errante o matrero: fuera de la ley)...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico de Literatura “El Martín Fierro” 1- Aníbal (47 AÑOS) -¿Ha leído el Martín Fierro? ¿Por qué? Sí, porque me lo pidieron en la escuela. -¿recuerda alguno de los versos del texto? ¿Cuál? Sí, "Aquí me pongo a cantar, al compás de la viguela, que el hombre que lo desvela, una pena extraordinaria, como la ave solitaria con el cantar se consuela" -¿Que piensa sobre el Martín fierro? Que describe muchas de las costumbres de la época, y de las injusticias que había. Describe...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS