Solucionario Evacuacion Y Traslado Altamar ensayos y trabajos de investigación

Evacuacion y traslado

EVACUACION Y TRASLADO ACTIVIDADES TEMA 1 1- Describe 5 situaciones que supongan un riesgo biológico. a- Pincharse con una aguja infectada por el virus VIH. b- Mantener relaciones sexuales sin protección con una persona enferma de hepatitis B. c- Que una persona enferma con gripe A te tosa en la cara transmitiendo el virus a través de las gotitas de saliva. d- Tener un corte en la mano sin proteger con ningún tipo de apósito y poner en contacto esta herida con sangre infectada por hepatitis...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EVACUACION Y TRASLADO

es fluido y podemos circular con normalidad. 1c. ¿En cuál delos siguientes casos el conductor puede ejercer la prioridad de paso, razona la respuesta? Cuando hace un traslado de un paciente, de un hospital a otro, para realizarle una RMN. No, ya que ese tipo de traslados no son de emergencia. Cuando hace un traslado de un recién nacido (en incubadora), de un hospital a otro, para ingresarle en neonatología. Le acompaña una enfermera del hospital. Sí, ¿por qué? extremando las precauciones...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

evacuacion y traslado

1- (2 puntos) Busca información en esta norma legislativa que te ayudará a prevenir los riesgos de tu actividad profesional. Tendrás que resumir el apartado que se indican en esta tarea. No se trata de copiar textualmente la legislación, sino de leer, analizar y resumir los diferentes puntos. Recuerda que esta legislación te la puedes descargar desde las zonas de descarga que se proponen en unidad de trabajo que estás estudiando. REAL DECRETO 664/1997, de 12 de mayo, protección de los trabajadores...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Traslado

Traslados Para el traslado de un lesionado se utilizan técnicas y maniobras adecuadas que permiten transportar un lesionado sin agravar las lesiones que presentan ni ocasionar otras (segunda lesión). Reglas generales para el traslado de un lesionado: Verificar si no hay peligro potencial inminente en el lugar de la emergencia, de ser así se deben aplicar técnicas de traslado para éstos casos. Tener un plan de acuerdo con los recursos disponibles, estado del lesionado, lugar del accidente...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEST EVACUACION Y TRASLADO

asistencia sanitaria puede ser vital. Pero debemos tener en cuenta que la rapidez no solo se consigue con una mayor velocidad sino también planificando adecuadamente la ruta. El traslado hacia el centro hospitalario. La persona ha recibido ya las primeras atenciones y ha sido estabilizada. Su estado determinará la urgencia del traslado. Debemos tener en cuenta que no siempre que traslademos a un paciente grave debemos conducir muy rápido ya que en ocasiones las lesiones desaconsejan una excesiva velocidad...

1827  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

EVACUACION

PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS EVACUACION DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que personas amenazadas por un peligro protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares seguros. CUANDO ES NECESARIO EVACUAR  Siempre que existan riesgos colectivos inminentes.  Que amenace simultáneamente a varias personas.  Que puedan amenazar a varias personas en forma secuencial. CUANDO ES NECESARIO EVACUAR  Incendios declarados...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

Plan de evacuación de emergencia En el presente documento se plasma, las acciones a realizar por la comunidad escolar en caso de que se presente un desastre y que además pudieran poner en riesgo la vida de los que se encuentran en ella. Para llevar adelante un plan de evacuación de emergencia se deben realizar los pasos que se verán mas adelante y además contar con el asesoramiento de un profesional para observar los aspectos de seguridad del edificio y hacer una evaluación...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

Estrategia de una ruta de evacuación PRESENTACION En cualquier plantel educativo, empresa, hogar, etc..., siempre se estará expuesto a algún tipo de desastre natural, los cuales son inevitables pero sin son tratables. Desde este punto de vista nace el presente proyecto que se enfoca principalmente a prevenir y evitar daños irreversibles en la comunidad estudiantil de la preparatoria Nº2, puesto que es importante en cualquier emergencia conocer e identificar las zonas seguras y como llegar...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evacuacion

EVACUACIÓN ANTICIPADA DE LA PRUEBA POR RETARDO PERJUDICIAL 1.1 Definición Es un procedimiento que establece el legislador a las personas que van a ser partes en un futuro proceso, con la finalidad de que adelanten el segmento probatorio y capturar así una prueba que se encuentra en grave riesgo de desaparecer. De conformidad con Sentencia Nº 01332, cuya ponente fue la Dra. Yolanda Jaimes Guerrero de la Sala Político Administrativa, del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 07 se septiembre de...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

evacuacion

Plan de evacuación: Describe la forma en que se debe actuar ante la ocurrencia de una emergencia interna en un establecimiento determinado. Evacuación: Es la acción de desocupar ordenadamente un lugar. Este desplazamiento es realizado por las personas para su protección cuando existen riesgo que hagan peligrar sus vidas de tal modo que se trasladan a otro lugar y evitar de este modo cualquier daño inminente. Objetivos Prevenir la ocurrencia de un siniestro o emergencia interna. Salvaguardar...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

EVACUACION COMO UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA La evacuación en se se trata de otra situación de emergencia por lo tanto hay que incluirla: Evacuación Evacuación Parcial: Esta se desarrollará sólo cuando la emergencia sea detectada oportunamente y sólo requiera la evacuación del piso afectado y además por seguridad y procedimiento, el inmediatamente superior e inferior, hasta el primer piso (hall principal) u otra dependencia del edificio, sin que esta sea necesariamente, la Zona de Seguridad...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

Madrid - Cartagena 30120 - El Palmar (Murcia) Telf.: 968 36 95 00 Fax: 968 36 96 78 Plan de Emergencia y Evacuación Consignas para Trabajadores del Hospital Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca" Ctra. Madrid - Cartagena 30120 - El Palmar (Murcia) Telf.: 968 36 95 00 Fax: 968 36 96 78 Autor: Servicio de Seguridad Título del documento: Plan de Emergencia y Evacuación Características de la publicación: Número de páginas: 12 Idioma: castellano Formato: DIN A5 Impreso en: Número...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evacuacion

1. PLAN DE EVACUACION• Son estrategias descritas divulgadas y conocidas en todo el nivel de la organización, para el desplazamiento de las personas en una situación de peligro inminente a un sitio seguro. 2. CARACTERISTICAS DEL PLAN• Debe ser ESCRITO para que permanezca• Debe ser APROBADO para que se institucionalice• Debe ser PUBLICADO para que esté al alcance de todos• Debe ser ENSEÑADO a los interesados• Debe ser PRACTICADO convenientemente 3. EVACUACION“Conjunto de procedimientosy acciones...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

EVACUACION PRESENTADO POR: PEDRO CESAR GARCIA Jorge Plazas Docente INSTITUTO TECNICO DEL PETROLEO II SEMESTRE DE HIGIENE Y SEGURIDADA INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2010 Evacuación: Acciones y efecto de desocupar, salir de un lugar, trasladarse de un sitio a otro en forma segura. Procedimiento para evacuación Objetivo: Asignar a las personas que permanezcan dentro de las instalaciones de una empresa o área específica; Responsabilidad y funciones Específicas para evacuar...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

traslados

 ASUNTO: AUTORIZACIÓN DE INSCRIPCIÓN POR TRASLADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ALVARADO, VER., A XX DE XXXXXXX DEL AÑO __2015_ C. Profr. (a): Director de la Escuela Primaria: Clave de Centro de Trabajo: Zona Escolar: Solicita se autorice inscripción por traslado en esta escuela a: Nombre: Fecha de Nacimiento: C U R P: Grado: Grupo: ...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion

EVACUACION Aléjese de las ventanas, los vidrios podrían estallar a raíz de la torsión de las paredes. - No trate de salvar objetos materiales arriesgando su vida. - Nunca use los ascensores, solo las escaleras y descienda lentamente tomando todo tipo de precauciones, atendiendo las instrucciones del Jefe de Piso o su Ayudante. - Use las Vías de escape hacia la Zona de Seguridad. No salga al exterior por lugares improvisados, puede existir peligro de caídas de muro, cornisas, cables...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Traslado

PENITENCIARIA DEL ESTADO. P r e s e n t e. – Oficio: J/6810/K/2015. Asunto: Traslado. Nombre del interno: MIGUEL ÁNGEL MITRE GALLEGOS. Tipo de Excarcelación: Extraordinaria. Lugar al que se traslada: Sala de audiencias del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, sito en Avenida Constitución # 241 Poniente entre Cuauhtémoc y Garibaldi, Zona Centro, en Monterrey, Nuevo León. Hora y día del traslado: 13:20-trece horas con veinte minutos, del 10-diez de mes de Noviembre...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guardianes De Altamar

Guardianes de Altamar: Buenas y malas decisiones. El film presenta el caso de un guardacostas experimentado, el cual tiene un problema y que requiere de una decisión, esta tendrá recompensas y sacrificios, el tema en cuestión es que su trabajo y responsabilidad asumida ante este, le resta tiempo y espacio en su vida personal, quien se ve afectada directamente es la esposa. Ante esto la esposa presenta las opciones ante el experimentado guardacostas, si decidía seguir con ella debía desistir de...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solucionario

1 SOLUCIONARI la qual cosa es produeix la sortida d’aigua des de l’interior de la fulla per osmosi, amb la consegüent pèrdua de turgència. 1.32. Perquè la superfície de les macromolècules adsorbeix molt les molècules d’aigua, i per això no s’evaporen. Un exemple d’aquesta propietat en els organismes és la mucositat dels cargols de terra i dels llimacs, que dificulta la dessecació de la pell. 1.33. Perquè si un reactiu atrau cap a la seva superfície l’altre reactiu, això facilita la trobada...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Negociación en altamar

Una comercializadora internacional, actuando a traves de su representante legal, tutipeko kupikt, coloca en altamar buques completos con maiz amarillo duro, esto es la cantidad por embarque de 65.000 toneladas peso bl al momento de la exportacion con mas o menos 0.5% por metabolismo propio del producto por, humedad relativa de 12 grados c. y 1. 1 % impurezas producto tratado con phostoxin De la operación. el proveedor convoca a varios paises, entre ellos compradores colombianos a rueda de negocios...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simulacro De Evacuacion

A Investigación bibliográfica. 1) Plan de evacuación ¿Qué es y para que sirve? 2) Legislación de la Ciudad de Buenos Aires. 1)Un “plan” se establece frente a la conciencia de la necesidad de buscar una solución a un peligro o riesgo existente en un establecimiento que exponga a la discontinuidad de las tareas cotidianas. En la conciencia del riesgo o posibles peligros , es necesario unificar criterios para diseñar un plan de evacuación que permita actuar de manera coordinada en caso...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Traslado en catastrofes

LSE05.- TAREA.Evacuación y organización hospitalaria ante las catástrofes. ACTIVIDAD 1: (5 puntos) Describe las norias de evacuación del suceso descrito en la unidad anterior, y que puedes encontrar a continuación. Establece el proceso entero de evacuación considerando que se crean las siguientes zonas: • redil,segunda noria personal sanitario • nido de heridos,primera noria por personal no especializado continuada por personal especializado en rescate • morgue,segunda noria personal sanitario ...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solucionario

solucionario Falsman Se registrarán las transacciones en las cinco secciones para Ordenado, Reservado, Recibido, Entregado y Saldo. Es necesario precisar la definición de cada una de estas secciones: Ordenado, son los requerimientos u órdenes de compra al proveedor Reservado, son las separaciones para órdenes de trabajo o producción futuras, que se pueden hacer tanto físicamente como sólo en registro, que permiten realizar el cálculo del saldo futuro del inventario y así poder compararlo...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensallo evacuacion

Evacuación SIMULACROS El simulacro estipulado en el plan de evacuación establece dos fechas al año, contando desde su presentación. Asimismo debe informa los horarios de realización de los simulacros, los que conducen con el habitual funcionamiento del edificio es este caso recomendamos: Alejarse de : Los hornos Las revolvedoras Costales de harina Canastos de pan Ventanas(debido a que los vidrios pueden cortar o causar lesión) No colocarse debajo de una mesa. (en caso de temblores...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solucionario

rígido y el eje de giro es su centro, el movimiento se denomina rotación y se distingue del movimiento circular en que mientras las partículas del objeto se mueven describiendo trayectorias circulares en torno al eje de rotación el objeto en sí no se traslada. Por ejemplo un disco que gira mientras la música se reproduce. 5. ¿Es necesaria alguna fuerza centrípeta para mantener un movimiento circular? Por el principio de acción y reacción, la aceleración centrípeta genera una la fuerza centrípeta...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

traslado de pacientes

TRASLADO DE PACIENTES Alfredo Defilippi, M.D. Medicina de Emergencia Ecuador www.reeme.arizona.edu SITUACION DE CATASTROFE SITUACION DE LLAMADA SEM H O S P I TA L H ZONA DE LIBERACION ZONA EVACUACION DESASTRE EE E1 AEA ROJOS 1 ZONA DE EXCLUSION ER ZONA DE TRIAGE PERIMETRO DE SEGURIDAD www.reeme.arizona.edu E2 AER WALK E3 AMARILLOS 2 VERDES 3 TRASLADO DE PACIENTES Que implica el traslado?.. Son todos los pacientes trasladables...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE EVACUACION

PLAN DE EVACUACION: Neuquén, Junio de 2008 Plan de evacuación - Roles Brigadistas Líderes de Piso – I y II Personal de Seguridad / Vigilancia Personal de Mantenimiento Empleado de CSJ Contratistas Visitantes Funcionarios de Seguridad Rol del Brigadista 1. Del Piso en Emergencia Evaluar situación en el lugar indicado. Si no es crítica….comunicar Si es crítica (no se puede apagar con un extinguidor ó hay humo)… activar nuevamente...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vias De Evacuación

ESTUDIO DE VÍAS DE EVACUACIÓN CENTRO DE DISTRIBUCION LTS SECO D&S ING - 4975 |FECHA |REVISION |DESCRIPCIÓN | |10/10/07 |B |Emitido Para Revisión | |16/01/08 |C |Emitido Para Aprobación ...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evacuacion generiatrico

Plan de Evacuacion El primer objetivo de un programa de emergencia y Evacuacion es salvar vidas y todo el personal deberá actuar en busca de esta meta. Todo el personal esta en obligación de sabr los que debe hacer en caso de incedio o de riesgo inmeninte de destrucción de parte o de toda la iedificacion, iguales deberes tienen los empleados sean nuevos, temporales o permanentes. Evacuacion: Es la desocupación ordenada y oportuna de personas, pacientes, personal medico , y personal auxiliar...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plan de evacuacion

En caso de una amenaza real se procederá a cumplir con el plan de evacuación preparado con anticipación. De esta manera se procederá a comunicar a la comunidad educativa oportunamente y mediante un procedimiento adecuado y plenamente establecido y conocido (alarma, silbatos, etc.) la decisión de abandonar las instalaciones, facilitando el rápido traslado del personal hasta un punto de encuentro que se considere seguro.La evacuación se efectuará mediante la utilización de recorridos que ofrezcan el...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simulacros de evacuacion

comprueba el correcto funcionamiento de los medios existentes, los de extinción, alarma, comunicaciones y plan de evacuación. Además se miden los tiempos y la intervención de los equipos en la forma más real posible. El plan de emergencia es un desarrollo fundamental en la seguridad de la vida del profesional. Pasos para realizar un simulacro La planeación de los ejercicios de evacuación requieren del total conocimiento de: características físicas del inmueble (número de niveles, uso, tipo y materiales...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Traslado de pacientes

TRASLADO DE PACIENTES Alfredo Defilippi, M.D. Medicina de Emergencia Ecuador www.reeme.arizona.edu SITUACION DE CATASTROFE SITUACION DE LLAMADA SEM H O S P I TA L H ZONA DE LIBERACION ZONA EVACUACION EE AEA E1 DESASTRE ROJOS 1 ZONA DE EXCLUSION ER ZONA DE TRIAGE E2 AER WALK E3 AMARILLOS 2 www.reeme.arizona.edu PERIMETRO DE SEGURIDAD VERDES 3 TRASLADO DE PACIENTES Que implica el traslado?.. Son todos los pacientes trasladables?.. Cual es la necesidad...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evacuación De Victimas

Evacuación de victimas Evacuación de victimas. Título de la presentación ÍNDICE DEL CONTENIDO Movilización y evacuación de victimas Métodos de recogida Técnica de la "cuchara“. Maniobra de Rautek. Arrastre de víctimas. Tracción desde axilas. Tracción desde los tobillos Arrastre horcajadas. Arrastre con mantas. Método bombero. Métodos de traslado con dos rescatadores Asiento sobre una silla En brazos Transporte en “Muleta” Transporte en “Muleta II” Sobre espalda “A cuestas” ...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE EVACUACION

PLAN DE EVACUACION: Aspectos Generales del sanatorio: El Sanatorio "de la ciudad" tiene 1.462metros cuadrados, se encuentra emplazado en la calle Ludueña entre las calles General López e Iriondo de la ciudad de Reconquista. Tiene un sector de garaje que posee salida a la calle de atrás (chacabuco). Es una construcción antigua con instalaciones que debido al paso del tiempo están fuera de norma y con un alto grado de obsolescencia, restaurada recientemente en su fachada principal. (algo así como...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Evacuacion

Axcel Chacin .Ocman Julio .Jorge Couma .Luis Boscan Grado: 4to “B” Maracaibo, 20 de Noviembre de 2012 Esquema 1. Que es un plan de evacuación. 2. Explique los pasos que deben de tener un plan de evacuación. 3. Elabore un plan de evacuación para la escuela de M.A.V. Desarrollo 1. Que es un plan de evacuación. Es la acción de desocupar ordenada y planificadamente un lugar. Esta acción o desplazamiento es realizado por todos los ocupantes por razones de seguridad...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan De Evacuación

PLAN DE EVACUACION EN CASO DE SINIESTROS O DESASTRES NATURALES EN BACLA REFERENCIAS Croquis de las Instalaciones de BACLA 1. SITUACION GENERAL Las instalaciones de BACLA pueden sufrir daños por peligros introducidos o fenómenos naturales o siniestros, que atenten directamente contra la integridad física y la vida del personal, que obligue a una evacuación rápida y segura de los mismos así como del material, por lo que es necesario la implementación de un “Plan de Evacuación” en caso...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

traslado de heridos

Reglas generales para el traslado de un lesionado:  Verificar si no hay peligro potencial inminente en el lugar de la emergencia, de ser así se deben aplicar técnicas de traslado para éstos casos.  Tener un plan de acuerdo con los recursos disponibles, estado del lesionado, lugar del accidente, ect, y comunicarlo.  Conocer su capacidad y la de sus compañeros.  Ser cuidadoso al mover a la víctima, hay que tener ayuda suficiente para asegurar un traslado seguro.  Llevar la camilla al lesionado...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan De Evacuacion

|Mantener control permanente sobre los diferentes |Roja, Defensa Civil, Bomberos, Tránsito).|Permanecer en estado de alerta hasta | | |riesgos de la institución. |Tomar decisiones en cuanto a evacuación |“la vuelta a la normalidad” | | |Diseñar y promover programas de capacitación para |total o parcial de la institución. |(recuperación). | | |afrontar emergencias para...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

brigada de evacuacion

Brigada de Evacuación Esta realizara trabajos de movilización de personas hacia locales de zonas seguras y albergues los cuales estarán asignados previamente. Realizara las siguientes acciones: Antes: Creación de Brigada de Evacuación. Capacitación del personal de la Brigada. Coordinar comité municipal para establecer zonas seguras y albergues. Gestionar con entidades correspondientes para la prestación de Albergues. Anticipar un número aproximado de habitantes en dicha zona para la prestación...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un Barco en Altamar

contemplado salir el Viernes 30 de Octubre a más tardar a las 23:30. El capitán Peter sabía que al cruzar el Océano Atlántico era muy riesgoso y más porque era de noche, mas los reportes que se daban que había varios barcos que se habían quedado en altamar sin saber nada de ellos. El capitán Peter sabía que saliendo del puerto en Londres ya no había marcha atrás, puesto que llevaban mercancía que no iban a soportar tanto tiempo. Un día antes de que se hiciera el viaje el capitán y su tripulación revisaron...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manual de evacuacion

-Dirige la elaboración de señalamientos. -Asume la dirección de maniobras de evacuación y de rescate. -Define la posible ayuda exterior, bomberos, hospitales, socorro, etc. Jefe de piso -coordina las acciones de desalojo del piso -Emite la señal de alarma. -Guía a las personas por la ruta trazada al punto de reunión. -Toma alternativa de solución en caso de contratiempo. -Vigila el desalojo de las rutas de evacuación en el piso. -Debe tener a la mano la relación de los ocupantes del inmueble...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de evacuación

8.2 PLAN DE EVACUACIÓN Definición: 8.2.1 Conjunto de procedimientos que se aplican antes o durante una situación de emergencia simulada o real, con la finalidad de mantener alejado a todo el personal de un establecimiento cuando exista algún peligro potencial o real, y conservar su integridad y/o seguridad. OBJETIVO: 8.2.2 Que todo el personal que ocupa las instalaciones de Vidriera Monterrey, Planta Fama. desaloje el inmueble en un lapso menor a 3 minutos y se concentre...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Evacuación

evitar daños al medio ambiente y permitir la continuidad del proceso. DESARROLLO Nombre del Simulacro: Hipótesis - Movimiento de tierra. Duración: 30 Minutos. Fecha del simulacro: 19 de Septiembre del 2014 / 09:00 Hs Tipo de simulacro: Evacuación de inmueble. Enfoque: Evaluar el tiempo en desalojo del edificio. Escenario: Oficinas Administrativas y área operativa. Organizaciones participantes: Líder de Seguridad, Ecología y Salud Ocupacional, Vigilancia, Áreas a considerar. Organizaciones...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plan evacuacion

Plan de Emergencia y Evacuación Ley 1346/04 C.A.B.A. Factores que Intervienen Sistema de aviso. Elementos de comunicación. Iluminación de Emergencia. Adecuados medios de salida. Control de humo y gases de combustión. Corte sectorizado y/o centralizado de energía eléctrica y gas. Sistemas de detección de incendios. Factores que Intervienen Asignación de Roles sobre el personal permanente del establecimiento. Roles: - Director del plan. - Lideres de sectores. - Funciones Auxiliares...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sistema de evacuacion

ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN Jefe Sección Vigilancia y Gestión de Reglamentaciones Específicas INVASSAT. Centro Territorial de Alicante Hondón de los Frailes, 1. 03005 - Alicante 965934909 Correo electrónico: marinyo_ado@gva.es ABSTRACT La evacuación de un local en el que se ha declarado una emergencia es de trascendental importancia, pues su objetivo es evitar las perdidas humanas, salvar a las personas atrapadas en el interior de un edificio. La evacuación ha de diseñar los elementos...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plan evacuacion

de un buen plan de evacuación se requiere de un conocimiento detallado de la planta física de la empresa o del lugar donde se va a aplicar, es necesario conocer su distribución, dotación y el personal que la conforma. Así mismo, determinar la ubicación de objetos y elementos que pueden perturbar la evacuación en el momento de una emergencia. El plan de evacuación debe constar de un plano real del lugar; es necesario precisar en él la señalización correspondiente a la evacuación, implementos de control...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de evacuación

Plan de Evacuación Conocimientos generales 1. El primer paso debe consistir en identificar y tomar conciencia de los riesgos existentes en todos los establecimientos con respecto a las actividades cotidianas de carácter individual y colectivo. Además, es importante aprender a aplicar actitudes positivas como primer paso hacia la “Prevención”, cuya prioridad básica e irrenunciable es la seguridad de la totalidad de las personas en las instalaciones. 2. Una vez que se toma conciencia de...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Brigadas de evacuacion

BRIGADA DE EVACUACION SU FUNCION CONSISTE EN TRASLADAR A LAS PERSONAS DE UN SITIO INSEGURO A LAS AREAS DE SEGURIDAD PREVIAMENTE IDENTIFICADAS. ANTES. * * CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE * IDENTIFICAR RUTAS DE EVACUACION * UBICAR ZONAS DE SEGURIDAD * SEÑALIZACION DE RUTAS DE EVACUACION * CONTAR CON LAMPARAS DE MANO * CORRABORAR LAS SALIDAS DE EMERGENCIA CON BUENA ILUMINACION * SOLICITAR EQUIPO NECESARIO PARA SU FUNCION * CAPACITACIONES CONSTANTES ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BRIGADAS DE EVACUACIÓN

FUNDAMENTOS DE EVACUACIÓN DEFINICIONES. Evacuación: procedimiento mediante el cual una brigada lleva a un grupo de personas (población) de una zona de riesgo a una de menor riesgo. Brigada: grupo de personas encargadas de una función específica en caso de catástrofe, accidente o riesgo y que tienen una capacitación y plan determinado para ese momento. DESARROLLO DE TIEMPOS DE UNA EMERGENCIA. Para el buen funcionamiento de la Brigada de Evacuación es necesario que ésta desarrolle los procedimientos...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rutas De Evacuacion

“DISEÑO DE RUTAS DE EVACUACION Y SALIDAS DE EMERGENCIA EN LA CENTRAL DE ABASTOS “ Objetivo: Participar en la elaboración de manuales de intervención identificado la necesidad de establecer rutas de evacuación y salidas de emergencia de manera que se garantice la evacuación de forma segura y en el menor tiempo posible de la población flotante en caso de emergencia se presentan diferentes características en su diseño. De acuerdo con lo anterior el diseño de las rutas de evacuación y salidas de emergencia...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simulacro evacuacion

REPORTE DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN EL CENTRO DE GESTIO Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL DE ARAUCA SEDE TAME NCL: 280201198 CUMPLIR LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ATENDIENDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. ZULMA TELLEZ GOMEZ EVALUADO CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL DE ARAUCA PROCESO DE CETIFICACION DE LA NCL ARAUCA NOVIEMBRE 2013 1. ANTECEDENTES El...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRASLADO A JUDAS

TRASLADO A JUDAS        RICARDO PALMA Cuento disparatado de la tía Catita Que no hay causa tan mala que no deje resquicio para defensa, es lo que quedan probar las viejas con la frase: «Traslado a Judas». Ahora oigan ustedes el cuentecito: fíjense en lo substancioso de él y no paren mientes en pormenores; que en punto a anacronismos, es la narradora anacronismo con faldas. Mucho orden en las filas, que la tía Catita tiene la palabra. Atención y mano al botón. Ande la rueda y coz con ella. ...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre Guardianes de Altamar

 Guardianes de altamar, pero humanos sobre todo Competencia, profesionalísmo, heroísmo, respeto, seriedad, amistad, cariño y salvar vidas son sólo algunas de las palabras que me recuerdan la relación que llevan a lo largo de Guardianes de altamar, el legendario rescatista marino, teniente Ben Randall (Kevin Costner) y su alumno aspirante, Jake Fischer (Ashton Kutcher). Esta pelicula esta llena de valores y enseñanzas de vida escondidas dentro de una historia de héroes, emocionante...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simulacro De Evacuacion

EVALUACION SIMULACRO DE EVACUACION 1. DATOS GENERALES Nombre del evaluador: Responsable del simulacro en la institución: Hora del simulacro: Hora de finalización: 2. DATOS INFORMATIVOS El comportamiento de los evacuados antes de iniciar el simulacro es: Sereno: Ansioso: Alarmante: Indisciplinado: Indiferente: La actitud del personal de la brigada antes del simulacro es : Sereno: Ansioso: ...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE EVACUACION

 Plan de Evacuación Edificio Cerro Amarillo Asignatura: Control de Emergencias Profesora: Alumno: Evacuación Es la acción de desocupar ordenada y planificadamente un lugar. Esta acción o desplazamiento es realizado por todos los ocupantes por razones de seguridad ante un peligro potencial o inminente. Objetivos: Proteger la integridad física de las personas. Proteger bienes, instalaciones y medio ambiente. Conocer...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plan de evacuacion

 Plan De evacuacion Primero tengamos en cuentaestos puntos. Cuando crees un plan contra incendio, ten en cuenta que un incendio se puede iniciar en cualquier parte de tu casa o lugar de trabajo o estudio . Planifica las rutas de salida en ambos extremos de lugar donde estés. Ten en cuenta el lugar donde están las bocas de incendios y los otros equipos de seguridad. Explicarle esto a las otras personas, y mostrándoles cómo usar este tipo de equipos, puede...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manual De Evacuacion

Técnicas de Evacuación de inmueble búsqueda y rescate 07/Septiembre/2012 1 * IN SITU ALTERNATIVAS DE ACCIÓN PROTECTORA EN EMERGENCIAS * EVACUACIÓN TÉCNICAS DE EVACUACIÓN Es la técnica correcta, basada en un procedimiento de acción, diseñada por medio de un plan pre-establecido; que se emplea para que una sola persona pueda llevar a un grupo de gente de una área de peligro, hacia un lugar seguro; llevándolos por un rumbo en el cual no corran riesgo, hasta dejarlos en una área llamada...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plan de evacuacion

Plan de evacuación Mediante este plan de evacuación se podrá determinar normas especificas para la evacuación de personas que se hallen dentro de las instalaciones del Colegio en caso de incendio o cualquier otro fenómeno ocasionado de manera repentina, con el objeto de reducir al máximo las lesiones o víctimas humanas retirándolas del lugar en el menor tiempo posible. Se comprobará el funcionamiento eficaz de la evacuación mediante la realización de simulacros periódicos, tras los cuales se...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movilizacion Y Traslado

MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES MOVILIZACION Y TRASLADO DE PACIENTES CLINICA DE PRIMER NIVEL OBJETIVO Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos que les permitan movilizar y trasladar a los pacientes en los centros hospitalarios. MOVILIZACION Y TRASLADO DE PACIENTES CLINICA DE PRIMER NIVEL DEFINICIONES Paciente: •Persona enferma que es atendida por un médico. •Es alguien que sufre dolor o malestar, y se somete a un examen, a un tratamiento o a una intervención. Movilización:...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evacuación De Ocupantes

Cálculo de evacuación de ocupantes Ocupación Dependencia Sup (m2) Uso Densidad ocupación Alternativo 2 m2/p 3 m2/p 10 m2/p 10 m2/p 1 p/asiento 1,5 m2/p 10 m2/p Ocup. nula Ocup. nula 5 m2/p 5 m2/p 5 m2/p 5 m2/p 5 m2/p 5 m2/p 5 m2/p Alternativo Alternativo Alternativo Alternativo Alternativo Aforo (persona) 0 33 4 4 4 119 55 4 0 0 8 8 8 8 8 8 50 0 0 0 0 0 Vestíbulo / Zonas de circulación Zona de exposiciones Zona de control Despacho 1 Despacho 2 Salón de actos Cafetería-Comedor Cocina Cuarto de...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS