Dialogo Abanderado-Autoridad Abanderado:- Aquí me tenéis, compatriotas, en representación del alumnado de la ............................................................. listo para recibir el sagrado lábaro nacional, para rendirle sublime homenaje y pleitesía; mi corazón vibra rebosante de ecuatorianidad; siento en mis venas a la Patria, en espera de un futuro mejor. Autoridad.- Habéis meditado en la gran responsabilidad que significa recibir en vuestra manos, el sagrado tricolor nacional Abanderado:- Si...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO A LA BANDERA DE ECUADOR Jurar fidelidad a la Bandera Nacional es el deber de todo ecuatoriano, en un acto lleno de civismo y emoción patriota. Compromete a todos los estudiantes de tercer curso diversificado y séptimo año de educación básica en todos los planteles educativos del país a ser fieles a su Patria como centro de todas las actividades Todos quienes hemos tenido el privilegio de ratificar nuestro amor a la patria con el Juramento a la Bandera, a su tiempo prometimos defender...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE HABER JURADO BANDERA, PERO POR EFECTOS DE ENTRENAMIENTO NO LOS MANDARIAN AL FRENTE...EXISTE UNA ZONA QUE SE CREA PERIMETRALMENTE A LO QUE CORRESPONDE AL TEATRO DE OPERACIONES QUE SE LLAMA ZONA DEL INTERIOR, EN LA CUAL SE MANEJA TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LOGISTICA BASICA, CONTROL DE ORDEN PUBLICO, CONTROL DE DELINCUENCIA Y OTROS TOPICOS MILTARES QUE SEGURAMENTE SON LOS UE ASUMIRIAN LAS ESCUELAS DE FORMACION, ES POSIBLE POR EJEMPLO QUE EL COMANDO DE LA FAC DECIDA USARLOS PARA APOYAR LAS UNIDADES...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO A LA BANDERA DE COLOMBIA (Estudiante)- Por favor repiten despues de mi Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a mi patría, Colombia, de la cual es símbolo, de una Nación soberana e indivisible, regida por principios de libertad, orden y justicia para todos. ORACION PATRIA (Estudiante)- Por favor repiten despues de mi Colombia Patria Mìa, te llevo con amor en mi corazòn creo en tu destino y espero verte siempre grande, respetada y...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA ES LA ENCARNACIÓN, NO DEL SENTIMIENTO, SINO DE LA HISTORIA. (WOODROW WILSON) EL DÍA DE HOY, OS INVITO A LEVANTAR LA CABEZA Y CON EL PECHO ERGUIDO DE EMOCIÓN CÍVICA, OBSERVAR NUESTRO ESTANDARTE NACIONAL, EL PABELLÓN DE NUESTRA PATRIA, INVITO A QUE LA MIRÉIS A LA LUZ DE LA HISTORIA, CONTEMPLÁNDOLA ALUMBRADA POR EL ESPLÉNDIDO SOL QUE BRILLÓ SOBRE EL PICHINCHA AQUEL 24 DE MAYO DE 1822, CUANDO NUESTROS HEROES NOS LEGABAN FINALMENTE NUESTRA LIBERTAD. ESTA BANDERA TIENE PARA NOSOTROS...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO A LA BANDERA Bandera de México Legado de nuestros héroes Símbolo de la unidad De nuestros Padres y de nuestros hermanos Te prometemos Ser siempre fieles A los principios De libertad y de justicia Que hacen de nuestra patria La nación independiente Humana y generosa A la que entregamos Nuestra existencia TOQUE DE BANDERA Se levanta en el mástil mi bandera Como un sol entre céfiros y trinos Muy adentro en el templo de mi veneración Oigo y siento latir mi corazón Es mi bandera la enseña...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Programa – juramento a la Bandera Cada 27 de febrero, los ecuatorianos recordamos el día del civismo es la fiesta cívica más importante dentro de los establecimientos educativos, como es el juramento a la bandera que se concreta con el objetivo fundamental de rendir honor y pleitesía al tricolor de los niños y jóvenes ciudadanos. Para forjar destinos es preciso consolidar valores; para consolidar valores es indispensable mantener ejemplos. Basados en estos principios La Unidad de Formación...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y significado de la “Bandera Nacional de la República de Panamá” y el “Juramento a la Bandera” Según la historia oficial de Panamá, la bandera fue ideada el 29 de octubre de 1903 por Don Manuel E. Amador y confeccionada por Doña María Ossa de Amador. Fue bautizada el 20 de diciembre del mismo año, y en 1941 se ratificó la adopción de este símbolo nacional. El 3 de noviembre de 1903 el pabellón nacional fue paseado por las calles de la nueva y soberana República de Panamá. La Asamblea...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAudioMercial o Spot? Un AudioMercial es un comercial para radio, el cual puede tener una duración de 10, 20, 30 segundos y hasta un minuto de duración Si actualmente te anuncias en radio, podemos mejorar significativamente la calidad de tus anuncios, utilizando voces originales y profesionales, destacando en forma eficiente los beneficios de tu producto o servicio. Somos expertos en la implementación de los cuatro elementos necesarios para que el spot logre su cometido: AIDA * Atención * Interés...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa sus hermanos” Ignacio Allende SPOT "Gran parte de los postulados de la Independencia están vigentes, porque son utópicos, porque son planteamientos de futuro realizados hace doscientos años" Abel Pérez Rojas (1970-?) SPOT "Tantos soldados para custodiar a una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos" Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829) SPOT "Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado." José María Morelos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA LA BANDERA 1. Saludo Buenas tardes tengan todos ustedes, hoy lunes 27 de agosto del 2012 toca al grupo de 3 A dirigir los honores a la bandera, por lo que de favor se les pide guarden silencio y su debido orden. 2. Recibir a nuestra bandera En posición de firmes para recibir a nuestra bandera…. ¡¡SALUDAR YA!! Una vez que la escolta realizo el recorrido…. ¡¡FIRMES YA!! 3. Juramento a la bandera A continuación nuestro compañero: Pasará a decir el juramento a la bandera. ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseñor rector juramenta al nuevo director y junto con el director saliente hacen la investidura al nuevo director, acto seguido se le entrega al director entrante, el libro que contiene las leyes y reglamentos universitarios, por protocolo el nuevo director tendría que dar su discurso y finalizaría el acto con el discurso del Rector magnífico de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Después del acto pueden invitar a un coctel o simplemente termina el acto. A. ¿Qué banderas deben usar...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DIA DE LA BANDERA COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA Y CRISTO REY Palabras de bienvenida o Bandera de la Patria te llaman, fuiste la Bandera de los libres, las manos heroicas de Belgrano te presentaron a la Madre Virgen. Fuiste Bandera de la pampa gaucha y cuando los hielos de las altas cumbres te vistieron de blanco, llegaron los cóndores andinos a acariciar tu paño. o Nos reunimos hoy para rendirle homenaje al hombre que nos legó la enseña que nos identifica ante el mundo y que nos...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES PARA IZAR LA BANDERA MEXICANA 1.- Reunir a todos los alumnos en filas, de preferencia alrededor del mástil donde se procede a izar la bandera. 2.- Realizar un recorrido de marcha con una escolta alrededor del lugar donde se encuentra el mástil donde se va a izar la bandera. 3.- Desdoblar la bandera cuando se llegue al mástil, esto se realiza con tres personas de la escolta, dos la desdoblarán de forma horizontal y perpendicular al suelo, la tercer persona se colocará del lado...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministrativos, maestros, alumnos, padres de familia y trabajo manual que nos acompañan. Hoy lunes 29 de agosto del 2011 es un honor para el primer grado de secundaria, rendir los honores a nuestra enseña nacional. A continuación se llevará a cabo el cambio de escolta a cargo de la Mtra. Joaquina Torres Alvarado Directora de esta sección. Recibamos a nuestra bandera con los honores que se merece. Atención…….Saludar, ¡ya! …………………………………………... C.D.… (Recorrido) ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “UN MONUMENTO PARA MI BANDERA” FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge con la necesidad de que cada niño comprenda la importancia de la Bandera como símbolo nacional y su sentido de pertenencia. Para ello se trabajará junto con la familia el armado de monumentos para luego exponerlos en el acto. A través de diferentes estrategias y situaciones de enseñanza se pretende que los niños organicen, amplíen y enriquezcan su conocimiento histórico – cultural y construyan saberes. PROPÓSITOS: ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO PARA EL DIA DE LA BANDERA Todos sabemos que ser ceremoniosa no es una de mis características así que este va a ser un discurso atípico, no esperen el conocido Sres. directivos, alumnos, etc. Mi forma seria "Querida escuela" no por sentimentalismo, o porque sea mi lugar de trabajo, sino porque todos los que conformamos esta comunidad, le dimos una característica particular; calidez; y por esto, más que a una escuela se parece a una gran casa. Bueno, me pidieron decir un discurso...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuramento a la Bandera Juro fidelidad a la Bandera Nacional, símbolo de la unidad, justicia, libertad y paz, invocando la protección de Dios y en ejemplo de nuestros próceres, prometo honrar a la Patria, servirla y defenderla bajo un sólo propósito, para beneficio de todos. Bandera de Honduras Bandera de Honduras Datos generales Uso Proporción 1:2 Adopción 16 de febrero de 1866 Colores Azul turquesa y blanco La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866, siendo...
3115 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoinstitución de sólida tradición y gestión vanguardista. Su misión y metas corresponden plenamente al ideal de extensión universitaria al propiciar no solo la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio, sino un ambiente pluridisciplinario para el desarrollo de estudiantes y profesionales de áreas diversas. Ahora le llamamos cariñosamente MAX, por sus siglas, pero nació hace más de cincuenta años como el Museo Antropológico de la Dirección General de Educación. Los antecedentes nos llevan...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto: Guion. Acto del “Día de la Bandera” Introducción: Buenas tardes, representante legal, directivos, profesores y alumnos. Hoy muy cerca del 20 de Junio, conmemoramos el día de la bandera y el del fallecimiento de un patriota, es bueno hacer un poco de historia para tratar de tener futuro. Es por eso que hemos decidido realizar este acto haciendo hincapié por un lado en la creación de la bandera argentina tomándolo como un signo de profunda solidaridad y unión entre nosotros,sino...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode una modesta casa -cuya parte trasera es visible para el público- que sirve a Belgrano como una especie de cuartel general. Remigio y Luciano discuten en el patio. Remigio: - ¿Así que el general está contrariado? Luciano: -Bastante. Más que nada deprimido. El gobierno de Buenos Aires no quiere reconocer la bandera azul y blanca que él creó. Remigio: -¡Pero si ni siquiera la vieron! Luciano: -No importa; ellos quieren que se mantenga la bandera realista. Remigio: -¡La bande...! (Impresionado...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo del “Día de la Bandera” SALUDO: El colegio Secundario “………………………………………………” ofrece a ustedes la más cordial bienvenida a ésta importante ceremonia. Agradecemos la presencia de los distinguidos invitados que hoy nos acompañan: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Asimismo saludamos al Sr Rector del establecimiento………………………………................ al Sr Secretario……………………………………….................... Profesores Padres, alumnos y público presente. - IZAMIENTO...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO PATRITICO ALUMNOS DE LOS SEXTOS CURSOS En estos solemnes momentos de inmensa exaltación patriótica vuestros pechos juveniles embargados de emoción han cantado nuestras glorias nacionales, ante los sagrados, símbolos del Ecuador. JURÀIS POR VUESTRO HONOR: Honrar y defender a nuestra Patria, y estáis dispuestos a sacrificaros por ella, por su integridad y por su soberanía, aun a costa de vuestra vida. ALUMNOS: Es promesa de la infancia y juventud que genera su grandeza...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del “arte de la guerra” de Sun TZU Monografia presentada a la Universidad Gran Asunción como examen final para la aprobación del 2do modulo en la carrera de Ing. En Marketing y publicidad. Prof...
2681 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD VIDEO: 50 AÑOS DE SPOTS. 1) DESCRIBIR LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LOS MODELOS DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS QUE SE OBSERVAN ENTRE LOS SPOTS MÁS ANTIGUOS Y LOS MÁS RECIENTES (diseño, productos, técnicas de realización, publico objetivo, etc). En lo referente al diseño de la evolución y cambio de los spots publicitarios de la trayectoria española, vamos a delimitar algunos aspectos o variantes claves y más visibles en primer lugar; y luego nos pararemos más objetivamente en las preferencias...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller de Redacción Agostina Tilli Customización Una forma de combatir el mundo globalizado La creatividad como bandera para diferenciarse Una nueva tendencia nace como respuesta a la necesidad de los usuarios de intervenir en el proceso de diseño. En el fervor de una época cosmopolita, donde los individuos compiten por ocupar lugares dentro de la sociedad, cada persona lucha por diferenciarse frente al resto y lograr dejar su huella. Asimismo sucede con algunas marcas que...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo escribir un guión para un spot de radio de 30 segundos 1 ¿Qué tan largo es un script de 30 segundos para un anuncio de radio? La introducción de este artículo se lee durante 30 segundos en "radio-parlante". Piensa en un anuncio de radio de 30 segundos en dos segmentos. El primer segmento hace hincapié en los beneficios del producto, y el segundo segmento cierra el anuncio con el lema. El primer segmento tiene tres actos: el dilema, el dolor y la solución. Pero primero, debes transmitir el beneficio...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodejando tareas para la casa a excepción de la elaboración del protocolo de la clase y de estar pendientes del e mail. OBSERVACIONES: La trabajadora social :::::::: utilizo un mecanismo muy dinámico y eficaz para trabajar la clase, se logró obtener notas faltantes considerando que todos entendimos los temas explicados e intentamos Re indicarnos con ella por el mal comienzo tenido. Supo y logro trabajar con el grupo a pesar de los factores que interrumpían la clase. JURAMENTO DEL FARMACÉUTICO ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías. Un ciclo escolar que termina, una página que llega a su fin; un peldaño más que subir. La oportunidad comienza de nuevo; no es el fin, sólo es el inicio de tu porvenir De la mano de mamita fuimos conociéndonos, con pasitos pequeñitos, chiquititos como yo. Me mostraste la salita y a mis nuevos compañeros, me enseñaste a compartir y me dijiste: “Te quiero”. Poco a poco fui creciendo, paso...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtocolo [editar] El ex presidente Vicente Fox haciendo el saludo civil a la bandera nacional.Cuando la bandera desfila frente a un grupo de personas, quienes estén en uniforme militar deben presentar un saludo de acuerdo a sus regulaciones (según el artículo 9o y el artículo 14 de la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional mexicano).[21] Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su brazo derecho y coloca su mano...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBandera Nacional la de Republica de Panamá La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDía de la Bandera Los días 9 y 10 de julio de 1882 se desarrollo el Combate de la Concepción, considerado por el pueblo chileno como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. El regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que el 9 de julio fuera establecido...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo diámetro es igual a la mitad del cuadro azul. La estrella solitaria representa los poderes del Estado que velan por la integridad de la patria. En 1907 la bandera chilena ganó un concurso internacional sobre “la bandera patria...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL JURAMENTO Es la afirmación o negación de algo, poniendo por testigo a Dios o en su defecto, a uno mismo o a cualquier otro individuo. Pero no únicamente un juramento es la promesa de algo invocando a alguien, sino también la declaración de un hecho puede ser un juramento. Según Devis Echandian define el juramento judicial como “La afirmación solemne que una persona hace, ante un juez, es decir la verdad en la declaración que rinde. Esa solemnidad puede estar rodeada de cierto sentido religioso...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuramento hipocrático De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Manuscrito bizantino del siglo XI en el que está escrito el Juramento hipocrático en forma de jeringa. Biblioteca Vaticana. El juramento hipocrático es un juramento público que hacen los que van a empezar sus prácticas con pacientes o se gradúan en medicina, fisioterapia u odontología, lo hacen igualmente otras personas del área de la salud. Se hace ante los otros médicos, doctores y ante la comunidad...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa bandera, emblema cívico 11:27PM - Redacción: redaccion@laprensa.hn Los hondureños están llamados a celebrar este día. El 1 de septiembre es un día especial para todos los hondureños dentro y fuera del país, ya que se conmemora el Día de la bandera, un símbolo patrio que representa a Honduras en cualquier lugar del mundo y que despierta el sentimiento de civismo en pequeños y grandes. Historia de la Bandera Nacional de Honduras La Bandera Nacional es la representación por excelencia...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Bandera Argentina Dos pedazos de cielo aprisionaron a una cinta de plata sin mansilla y, en medio, el sol lució su maravilla y así, sol, plata y cielo la formaron. Esa bandera fue la que en el llano de Salta y Tucumán, ondeó la gloria y presidió en su mástil la victoria que coronó la frente de Belgrano. Esa bandera fue la que adoraron y a cuya sombra pródiga forjaron ideales de bien, los Hombres Grandes. Y esa misma bandera, noble y bella, fue para San Martín como una estrella en...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL JURAMENTO El juramento puede ser tanto una promesa como una declaración de hechos invocando a algo o a alguien que la persona que jura considera valiosa o sagrada (por lo general un dios). El juramento se puede referir o tener como objetivo la afirmación o la negación de una cosa, la verdad de un hecho o la promesa de algo. Desde el punto de vista religioso, el juramento es un acto en el que se pone a Dios por testigo de la verdad de un hecho o de la sinceridad de una promesa con el fin de...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDía de la Bandera de México: qué significa, cuál es su historia Uno de los símbolos patrios de México es la bandera, cuyo día oficial es el 24 de febrero. Si quieres saber su significado e historia, toma nota La bandera mexicana, junto con el himno y el escudo nacionales, es uno de los símbolos patrios. La bandera de México forma parte de los símbolos patrios del país. Físicamente, es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, cuyos colores son -de izquierda a derecha-...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA CLUB DE LEONES NUM 4 ALUMNA: ANDREA LIZBETH GUADARRAMA MUNDO GRADO 5 GRUPO C PROFESORA: SILVIA CABRERA ANAYA TRABAJO DE LA BANDERA TITULO: MI BANDERA México DF a 19 de marzo de 2012 MI BANDERA En un pueblo lejano, no muy habitado una Bandera pequeña, era arrastrada por los suelos, debido al viento que hacia en aquellos lugares polvosos y poco habitados. Cuenta la leyenda que ya estaba un poco rota y muy sucia, a veces parecía que se resistía a seguir...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocreación de la bandera argentina, la cual nos representa como ciudadanos pertenecientes a esta peculiar sociedad. Se tuvo en cuenta que su creador se inspiró en el tono del cielo o en el del manto de la Virgen para la elección de los colores. Este hecho puede ser cierto o solo un rumor, ya que también se estipula que la creación de la bandera fue extraída de las tonalidades de la ya creada escarapela. ¿Será aquello cierto? Esto es lo que se investigará en este ensayo. La actual bandera de la Argentina...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuramento de Jujuy El mismo 27 de febrero, el Primer Triunvirato ordenó a Belgrano hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota en la Batalla de Guaqui a manos del general José Manuel de Goyeneche, leal al Consejo de Regencia de España e Indias. El Triunvirato, el 3 de marzo de 1812, prohibió al general Belgrano utilizar la bandera de su creación, por razones de política internacional basadas en la máscara de Fernando VII, ordenando que la ocultara disimuladamente y...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNACIONAL El Escudo Nacional, al igual que la Bandera y el Himno, es uno de los "Símbolos de la Patria" y como tales se les debe guardar un gran amor y respeto. Aparece sobre la franja blanca del lábaro tricolor; también se le puede ver grabado en el reverso de las monedas, bordado sobre la banda presidencial, impreso en la papelería oficial utilizada por el gobierno y en documentos como el pasaporte. La insignia nacional está representada por una águila parada en un nopal con una serpiente en el pico...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera Bonaerense La bandera Bonaerense es el símbolo que nos identifica a todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires. La tradición de su uso se relaciona con el uso de la Bandera Nacional Confundiéndose a veces indistintamente, uno y otro. Durante la gobernación de Juan Manuel de Rosas, la provincia usó la Bandera de 1818 pero con el azul muy oscuro, relacionando el celeste con el partido unitario, y el azul con el federal, así como progresivamente se oscureció el Sol de Mayo, llegando...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Bandera” “Verde, Blanco y Rojo, estos son los colores de mi bandera, representan mi patria y mi historia como mexicana” Buenos Días, Profesor Víctor Manuel López Vázquez y auditorio en general aquí presente. La bandera de México, es un símbolo patrio el cual me llena de orgullo cuando lo escucho, saber que sus 3 colores representan algo en nuestra maravillosa historia, el verde que simboliza la esperanza del pueblo mexicano, el blanco representa la pureza de los ideales del pueblo y el rojo...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA TAREAS ESCOLARES. LINKS. Bandera Chilena y sus usos Colocarlo en posición correcta, al tope del mástil y no a media asta o en posición que lo haga ver desmedrado. La bandera tiene que ser enarbolada en un asta de color blanco, y en caso de contar con este elemento se puede colocar extendida en forma vertical u horizontal. En ambos casos, el cuadro azul debe quedar en la parte superior y la izquierda del espectador. En el caso de que el pabellón patrio se encuentre junto a otros...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel cielo, basta con llegar al cielo y ver el mundo que ha quedado bajo sus pies..." Una vez que salgas de la escuela, sólo lo que hagas por ti mismo dará calidad a tu vida. Jack Nicholson Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros. Herbert Spencer Amargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces. Catón En la mayoría de los países no interesa educar al pueblo, porque cuando aprende a leer se interesa por...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IZADA DE BANDERA Muy buenas tardes 20 de Julio de 1810 - Independencia de Colombia La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. La reyerta del 20 de Julio de 1810 entre los patriotas y el comerciante español José González Llorente fue el episodio que sintetizó...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHONORES A LA BANDERA Buenos días maestros y compañeros: Hoy 04 de junio del 2012 nos toca al grupo de 1º grado dirigir los honores a la bandera. En posición de firmes y con mucho respeto recibiremos a nuestra enseña patria. 1.-Como primer numero ¡¡Atención…saludar, ya!! ¡¡Firmes …ya!! 2.- Entonemos con mucho respeto y en posición de firmes nuestro Himno nacional Mexicano. 3.- Despidamos a nuestra bandera ¡¡ Atención…saludar, ya!! 4.- Entonemos con respeto y entusiasmo el Himno...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodemos hacer para colaborar en ello. Se eligió tal fecha porque ese día se había iniciado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, a raíz de la cual se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Veinte años después, la Asamblea convocó en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en la cual se reunieron los países para adoptar las decisiones necesarias para reavivar las esperanzas...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL JURAMENTO Gabriel García Márquez El Nóbel colombiano cuenta en qué partido de fútbol perdió el sentido del ridículo y se convirtió en hincha. Y entonces resolví asistir al estadio. Como era un encuentro más sonado que todos los anteriores, tuve que irme temprano. Confieso que nunca en mi vida he llegado tan temprano a ninguna parte y que de ninguna tampoco he salido tan agotado. Alfonso y Germán no tomaron nunca la iniciativa de convertirme a esa religión dominical del fútbol, con todo...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompañeros a nombre de nuestra escuela, hacemos entrega de esta bandera que simboliza a la patria, el amor y la unión.Estamos seguros que sabrán honrarla cumpliendo con su deber, respetando a los maestros y compañeros, obedeciendo a sus padres y no permitiendo que esta bandera sea mancillada. | Compañeros al recibir esta bandera contraemos una gran responsabilidad con la patria, es necesario que maestros, padres de familia, autoridades y ciudadanos nos ayuden y nos guíen.En nuestra mente esta la...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemográfico de las ciudades, las condiciones socio culturales que se presentan ante el VIH/SIDA y más específicamente el acceso al tratamiento adecuado que enfrentan las personas viviendo con V IH/SIDA convierte el Valle de Sensenti en pilar fundamental para investigar la situación real de estas personas, la necesidad del cumplimiento de leyes que garanticen el respeto la no discriminación y estigmatización de las mismas, el acceso al mercado laboral a los servicios de salud, el derecho a un tratamiento...
11400 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoEL JURAMENTO DEL HEROE Abundan los jefes de Estado que juraron "morir por la Patria" y ni se pusieron en el caso de hacerse matar. ¡Perjuros! Citemos a algunos de los que juraron en falso. Alejandro de Rusia, cuando Napoleón estaba por invadir a su Patria, dijo a (Armand Augustin Louis de Caulaincourt Caulaincour: "Moriré con mi Nación espada en mano." Historia ... Su Nación supo morir en Esmolensko y en Moscú, pero Alejandro en ninguna parte se puso a tiro y según cierta leyenda trágica que parece...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSPOTS PROGRAMA CÍVICO 1. Bandera mexicana de heroicas tradiciones, ¡oh, símbolo de ayer, de hoy y de mañana! 2. Enseña de la patria bendecida, gloriosos pabellón de tres colores, nido augusto del águila atrevida, síntesis del amor de los amores. 3. Es algo muy grande ser abanderado, lucir ante el mundo tan bello pendón, es algo solemne sublime y sagrado, llevar la bandera de nuestra nación. 4. Prometo defenderte heroicamente bandera mía, derramando la sangre de mis venas; romperé para siempre...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalizando textos de jurisprudencia, que no han de ser demasiado antiguos, podemos encontrar que el verbo hacer ha sido usado para toda esta gran categoría de infracciones penales, de una forma totalmente válida y aceptada, como es el caso del pasaje que se cita de Leandro Fernández de Moratín. Este hecho lleva al autor a analizar la evolución que ha sufrido el castellano, para pasar del uso de hacer al uso obligatorio de los verbos que han de acompañar, hoy día, a las infracciones penales. El autor...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor dónde avanzar puede ser una encrucijada en la que diariamente tenemos que decidir para hacer de nuestra Patria además de libre, soberana” (anónimo) Dr. Raúl Gordón RECTOR DE LA U.E.M.S.F.Q. Lic. Francisco Vizcaíno VICERRECTOR ( E ) Dr. Neptalí Sánchez. Inspector General. Delegaciones invitadas Compañeros, Señores y Señoritas estudiantes, público en general El acontecimiento histórico que selló para siempre la independencia de nuestra Patria fue la Batalla de Pichincha efectuada el 24...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeben observarlos rigurosamente. 1. INTEGRIDAD: El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en toda circunstancia. 2. OBJETIVIDAD: Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional. 3. INDEPENDENCIA: El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 dólares para un espacio en la estación de televisión WNBC antes de un partido de béisbol entre los Dodgers de Brooklyn y los Phillies de Filadelfia. El spot de 10 segundos muestra una imagen de un reloj en un mapa de los Estados Unidos, acompañado por la voz en off que dice "Estados Unidos corre en el tiempo de Bulova" En el Reino Unido el primer anuncio en su país fue en ITV el 21 de septiembre de 1955, con una publicidad de pasta. Se empezaron a utilizar personajes famosos para que tuvieran...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: EDUARDO FORCADA MENDOZA GRUPO: 339-A TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN SPOTS PUBLICITARIOS SPOT AUDIOVISUAL Es un producto audiovisual de corta duración en la tele debido a su costo, pero hoy en día podemos ver también spots audiovisuales en “youtube” y redes sociales los cuales son de más duración, podemos encontrar unos hasta de 10 minutos o más. La misión, en general, de los spots publicitarios es convencer y estimular el deseo del público al que está dirigido hacia un determinado...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo