ELEMENTOS TÉCNICOS DEFNSIVOS DEL KICKINGBALL Comprenden las técnicas ejecutadas por las jugadoras al momento de estar a la defensiva. Las jugadoras defensoras son aquellas que se ubican en cada una de las posiciones en el terreno de juego, y que tienen como objetivo evitar que el equipo contrario anote en carreras Los Elementos Técnicos Defensivos son los siguientes El Fildeo. El Desplazamiento. El Tiro. El Lanzamiento. EL FILDEO El fildeo, o también conocido como “Embolsado”, es la acción...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRemate El remate es el principal gesto técnico de ataque de un equipo, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo como misión superar la red y la defensa contraria, tanto el bloqueo como la defensa de campo. Dependiendo de los diferentes autores la descripción técnica del remate se divide en 4 ó 5 partes: • 1. Carrera, 2. Batida, 3. Salto, 4. Golpeo, 5. Caída. Tipos de remate: • Remate de balón alto o Es un pase con una trayectoria parabólica acentuada. o El inicio...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollando Capacidades Para: Fundamento Futbol RECEPCIÓN PABLO EDUARDO PINO ALONSO INTRODUCCION * En el siguiente programa llevaremos a practica actividades y ejercicios enfocados a la recepcion del balon en futbol. Que ayuda a el jugador a tener un buen desempeño dentro de la cancha ya que este fundamento es clave para iniciar una jugada individual o de conjunto. El programa esta hecho para aprender, practicar y mejorar la tecnica del dicho fundamento. Antes de iniciar el programa...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE RECEPCION PLANES TARIFARIOS La estructura de costos del hotel dictamina la tarifa mínima de una habitación los hoteles normalmente utilizan tarifas estándares a cada habitación esta tarifa es la que llamamos tarifa rack o rack-rate (tarifa-plena). Los descuentos se realizan a partir de la tarifa rack, otras tarifas reflejan variaciones en el número de huéspedes asignados a la habitación, nivel de servicio y localización de la habitación. Clasificación: Tarifa plena Cooperativo ...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico El Voleibol en la Escuela Formación Docente Continua Área de Educación Física. Desarrollo Técnico de la Recepción del Saque Consideraciones Generales: Su bajo rendimiento en la defensa limita la ofensiva. Un alto volumen de repeticiones clarifica los objetivos y desarrolla su aprendizaje. Es una técnica que requiere concentración, observación, diferenciación y conocimiento del contrario. Indicaciones metodológicas El jugador se coloca en el terreno mirando hacia el campo...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrecimiento individual o colectivo es el producto de una correcta aplicación de la técnica y reglas al momento del juego o práctica del deporte. Las reglas y característica de un deporte son esenciales para destacar o simplemente participar en un juego. Los estudiantes deben tener conocimientos básicos sobre cada disciplina deportiva, con la finalidad de fijar el aprendizaje necesario antes de la acción. El kickingball es un deporte de conjuntos divertido, que combina destrezas y habilidades de...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-República Bolivariana de Venezuela -Ministerio del Poder Popular para la Educación -U.E.P “Tulio Febres Cordero” -El Tigre – Edo Anzoátegui. Fundamentos Técnicos del Kickingball Docente: Estudiantes: Richard Yaguarez Briceño Livicmar Martínez Andrea ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.L.B "Antonio Díaz" Estado Nueva Esparta Kickingball Profesor: Realizado por: Edward Rodríguez jose #20 Juan griego 2012 El kickingball. También llamado como kickimbol, es un juego que consiste en patear un balón y hacerlo rodar por el Campo de Juego hacia el terreno considerado como válido, recorriendo las 3 almohadillas ubicadas en él (en sentido contrario al...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSu origen. El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoKICKINGBALL 1) es un deporte similar al béisbol, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de EE.UU. durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. Este deporte se realiza, por lo general, dentro de un diamante de softbol, con un balón de goma inflada de 250 a 400 mm...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Kickingball, También llamado como kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción de uno o más Árbitros. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo. 10 de ellos serán quienes jugaran y el resto serán los sustitutos. Importancia El Kickingball...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MATER SALVATORIS 4to Cs. “A” Cátedra: Deporte KICKINGBALL Prof. Deibys Rivas Adriana Adrián #1 Lanna Albetazzi #2 Ana Cristina Azpúrua #4 Alexandra...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWillaidi Montezuma Galxiela Lugo Definición: El Kickingball es un juego que consiste en patear un balón y hacerlo rodar por el Campo de Juego hacia el terreno considerado como válido, recorriendo las 3 almohadillas ubicadas en él (en sentido contrario al de las agujas del reloj), y llegando hasta la placa circular de donde pateó para anotar un tanto conocido como “carrera”. Anexo (1) Origen e Historia del Kickingball Breve Reseña Histórica El Kickingball es un deporte que se inventó en los Estados Unidos...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria El Kickingball es un deporte colectivo que llega a Venezuela en 1.965, introduciéndose a través de las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados gracias a la profesora “Charito Ramírez”, denominada por muchos como “La Madre del Kickingball”, quién presenció el Kickball en Estados Unidos y trajo la idea del juego a la “Academia Merecí” y a los Colegios “Santa Rosa de Lima” y “Sagrado Corazón” que organizaron el 1er Torneo Intercolegial, teniendo como primer...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKickingball: Llamado kickingball es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo 10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos o banca Campo: El campo de juego del kickingball es completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por dos terrenos: «terreno de foul» y «terreno bueno». El terreno de foul comprende...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE. 1.- DEFINICION DEL KICKINGBALL 2.- FUNDAMENTOS TECNICOS DEL KICKINGBALL. 3.- POSICION BÁSICA. INTRODUCCIÓN. Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. El kickingball no es un deporte nuevo en Venezuela, pero la información referida al mismo...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA JOSEPH JOHN THOMSON QUE ES KICKINGBALL El Kickingball, También llamado como kickimbol, es un juego que consiste en patear un balón y hacerlo rodar por el Campo de Juego hacia el terreno considerado como válido, recorriendo las 3 almohadillas ubicadas en él (en sentido contrario al de las agujas del reloj), y llegando hasta la...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completokickingball Introducción El Kickingball es un deporte colectivo que llega a Venezuela en 1.965, introduciéndose a través de las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados gracias a la profesora "Charito Ramírez", denominada con todo orgullo como "La Madre del Kickingball", quién presenció el Kickball en Estados Unidos y trajo la idea del juego a la "Academia Merecí" (Cerro Verde, estado Miranda) y a los Colegios "Santa Rosa de Lima" y "Sagrado Corazón", los cuales...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo QUE ES ES KICKINGBALL El juego de Kickingball se realizará entre dos (2) equipos, cada uno de ellos compuesto por diez (10) jugadoras. El objetivo del juego es anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con estas reglas y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros y un anotador oficial. REGLAS DEL KICKINGBALL . Regla 1 - Objetivos del Juego Regla 2 - Campo...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKickingball 1.- Historia del Kickingball El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento que usara...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE RESERVA Y RECEPCION HOTELERA NORMATIVIDAD COLOMBIANA TUTOR: Olga Lucia Barreto Ruiz Sena Servicio Nacional de Aprendizaje Curso virtual 2011 ACTIVIDA NUMERO UNO NORMATIVIDA COLOMBIANA PRESENTADO A TUTOR: Olga Lucia Barreto Ruiz PRESENTADO POR APRENDIZ: Heydy Carolina Caicedo Hoyos Sena Servicio Nacional de Aprendizaje Curso virtual 2011 1. ¿Qué empresas deben inscribirse ante el Registro Nacional de Turismo y cuál es el procedimiento para la inscripción...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstán Actualmente 5. Diez (10) Reglas Principales 6. Donde Se Practica 7. Lesiones Más Frecuentes 8. Reseña Histórica INTRODUCCION Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. El Kickingball no es un deporte nuevo en Venezuela, pero la información referida al mismo es escasa o casi nula, por lo que no se ha podido profundizar...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es kickingball? El kickingball o kickbol (en español "bola pateada", aunque también se le conoce como "futbéis" o "pichi") es un deporte similar al béisbol, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de EE.UU. durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. Este deporte...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Cátedra: Deporte Punto Fijo- Edo. Falcón EL KICKINGBALL Punto Fijo, Edo. Falcón, junio de 2013 Kickingball El kickingball (también conocido como kickingball) es un deporte competitivo femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno, debe anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKickingball un deporte competitivo netamente femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno,debe anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con el Reglamento Oficial de Kickingball y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros. En que consiste el juego en patear un balón y hacerlo rodar por la zona...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampo Oficial de Juego El campo de juego del kickingball es completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por dos Terrenos: "Terreno de Foul" y "Terreno Bueno". El Terreno de Foul comprende la Zona NO VÁLIDA del Juego y el Terreno Bueno comprende la Zona VÁLIDA del Juego. Ambos terrenos se componen por distintas Zonas el cual en su conjunto conforman lo que conocemos como el Campo de Juego del kickingball (Todas y cada una de las líneas que demarcan las distintas...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 RECEPCIÓN DE COTIZACIONES Y/O PROPUESTAS TÉCNICAS 1.1 La recepción de cotizaciones y/o propuestas técnicas se efectuará en el domicilio señalado por la entidad convocante, hasta la hora y plazo fijado en la convocatoria. 1.2 El Proponente deberá preparar un ejemplar de los documentos que integren la propuesta, el cual será colocado dentro de Un Sobre Único debidamente cerrado e identificado como sobre "Propuesta”. El sobre estará dirigido al Convocante de acuerdo al siguiente...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña histórica: El Kickingball es un deporte colectivo que llega a Venezuela en 1.965, introduciéndose a través de las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados gracias a la profesora “Charito Ramírez”, denominada por muchos como “La Madre del Kickingball”, quién presenció el Kickball en Estados Unidos y trajo la idea del juego a la “Academia Merecí” y a los Colegios “Santa Rosa de Lima” y “Sagrado Corazón” que organizaron el 1er Torneo Intercolegial, teniendo...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTécnicas de recepción Tipos de escucha • Racional o intelectual: la escucha se centra en las palabras y en la exposición del problema. • Afectiva: escuchar los sentimientos y emociones. • Voluntad: atender a las intenciones de lo que nos quiere decir. Errores sobre la escucha. • Escuchar no es esperar a que el otro termine de hablar. • Escuchar no es un proceso mental. • Escuchar no es oír. • Escuchar no es sólo cuestión de buena voluntad. • Escuchar no es atender o entender las palabras...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUENAVENTURA * Ser puntual. Se recomienda llegar 15 minutos antes para ponerse el uniforme y recibir el turno. * Tener sentido de pertenencia. Tener en todo momento una actitud positiva por el trabajo y el hotel. EL DEPARTAMENTO DE RESERVAS Y RECEPCIÓN Página 14 * Mantener la compostura. El personal del Font office debe estar en capacidad de auto controlarse cuando se presenten situaciones difíciles con los Huéspedes. * Sonreír con facilidad. Una sonrisa sincera es fundamental cuando...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOLEIBOL Saques Y Técnicas De Recepción Del Balón En El Área El saque es el elemento fundamental iniciador del juego. Sucede cada vez que este se interrumpe por una falta, se reanuda con un saque. El balón ha de ser golpeado con una mano o con cualquier parte del brazo después de ser lanzado o soltado de la(s) mano(s), teniendo para ello 8 segundos desde que el árbitro le autoriza el saque. En el momento del golpe, el jugador no debe estar tocando la pista...
1925 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar esta Unidad, identificará los conceptos fundamentales para la comprensión de los diferentes niveles de servicio ofrecidos en la hotelería. Para ello deberá: 1. 2. 3. 4. 5. Identificar el vocabulario técnico hotelero. Conocer la normatividad que rige a los hoteles en Colombia Clasificar los hoteles de acuerdo con el nivel de servicio Comprender la organización del hotel según su tamaño Participar activamente de los foros propuestos para la unidad...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPORTIVAS DIRIGIDO AL EQUIPO DE KIKIMBOL DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA Autores: González, María González Verónica Marcano Elimar Mota Yrvingn SAN DIEGO, VENEZUELA 2012. Introducción El Kickingball , también llamado como kikimbol es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más. Es un deporte nuevo que...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Área: Educación Física Reglas del Kickingball: Docente: Alumno: Ciudad Bolivar, septiembre 2013 ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl kickigball El kickingball es un deporte que se juega en un campo completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por distintas zonas, entre las principales, que son las que representan las válidas en el juego, están el llamado “Campo Externo” que comprende la parte cubierta de césped y otra llamada "Campo Interno" que comprende la parte cubierta de arcilla (Todas las líneas del campo de juego son marcadas con material blanco de construcción para que puedan...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TÉCNICA EN EL KICKINGBALL TÉCNICA La Técnica en el Kickingball es la ejecución de movimientos precisos que permiten el dominio eficaz en el manejo del balón al momento de patear, atrapar, tirar o lanzar; así como toda acción o movimiento que puede realizar una jugadora para el desarrollo de su juego como son el de correr, desplazarse o deslizarse. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA La Técnica Individual en el Kickingball es la propia de cada jugadora ejecutada de forma individual; y la Técnica...
2972 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El Kickingball es un deporte nuevo que nos permite participar activamente en por lo menos 3 juegos pre-deportivos, donde se aplican las destrezas del futbolito, los lanzamientos del boliche y algunas reglas y acciones del béisbol, cumpliendo con las normas de los mismos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles de acuerdo con el reglamento. El Lanzador envía el balón hacia el Receptor, rodándola por el suelo, después de dar un máximo de dos pasos hacia...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesplazamiento. D- Los pases deben hacerse a la altura del tórax para facilitar la recepción en la forma más directa posible. E- Cuando un defensor se coloca adelante, el pase debe hacerse de pique para dificultar la intercepción. F- De acuerdo con la distancia a que se halle el compañero será la fuerza del pase. G- En días de viento o lluvia es recomendable pasar al compañero más cercano y, a la vez, "embolsar" la recepción. 3-Describir el movimiento del pase de hombro. El jugador recibe la pelota...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TÉCNICA EN EL KICKINGBALL TÉCNICA La Técnica en el Kickingball es la ejecución de movimientos precisos que permiten el dominio eficaz en el manejo del balón al momento de patear, atrapar, tirar o lanzar; así como toda acción o movimiento que puede realizar una jugadora para el desarrollo de su juego como son el de correr, desplazarse o deslizarse. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA La Técnica Individual en el Kickingball es la propia de cada jugadora ejecutada de forma individual; y la...
4871 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo TEMAS PARA LA PRUEBA ESCRITA SOBRE EL KICKINGBAL 1).-¿EN QUÉ CONSISTE EL KICKINGBALL? EL KICKINGBALL El juego de Kickingball se realizará entre dos (2) equipos, cada uno de ellos compuesto por diez (10) jugadoras. El objetivo del juego es anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con estas reglas y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros y un anotador...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación U.E. Colegio "San Agustín" de Caricuao 4to Año sección "A" Educación Física Docente: Duglays Duarte Integrantes : Dayelis Bello # 06 Steffani Figuera # 07 Barbara Ramirez # 39 Caracas, enero de 2015 Kickingball El Kickball es un deporte que se inventó en Los Estados Unidos en el año 1942, correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, donde el Americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses ...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl kickingball (también conocido como quiquimbol) eadcs un deporte competitivo netamente femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno,debe anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con el Reglamento Oficial de Kickingball y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros. A principios de la década de 1960 en...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio José Félix Ribas San Cristóbal - Edo. Táchira PRINCIPALES REGLAS DEL KICKINGBALL Elaborado por: María Graciela Sánchez Villegas #35 INDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO EL CAMPO El campo de juego del kickingball es completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada, hecho de césped y arcillas, compuesto por dos Terrenos: "Terreno de Foul u Outfield" y "Terreno Bueno o Infield"...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiete. Se permitirá un número ilimitado de sustituciones durante el partido. • Un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador. • Una sustitución puede realizarse siempre, esté o no el balón en juego, si se observan las siguientes disposiciones: • El jugador sale de la superficie de juego por la zona de sustituciones de su propio equipo. • El jugador entra en la superficie de juego por la zona de sustituciones y únicamente cuando...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Kickingball Guadalupe Sulbaran Nº 19 Grado: 5to año Sección “U” Asignatura: Educ. Física Mérida, junio de 2012 ¿Qué es Kickingball? Kickingball o kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo 10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos o banca El kickingball es un deporte que nos...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKickingball. Introducción. Kikimbol o Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. El kikimbol no es un deporte nuevo en Venezuela, pero la información referida al mismo es escasa o casi nula, por lo que no se ha podido profundizar más el tema...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL KICKINGBALL INTRODUCCIÓN. Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. Índice 1.- Kickingball 2.- Importancia 3.- Duración del partido 4.- Orden de pateo 5.- Zonas...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Definición del Problema El deporte no ha escapado al avance científico-técnico que se ha experimentado a nivel mundial. Cada día se destinan una mayor cantidad de recursos y esfuerzos para obtener métodos y técnicas que posibiliten la obtención de mayores y mejores resultados deportivos. Debido a estos estudios ha surgido un nuevo deporte como lo es el kickingball siendo este una combinación de las destrezas del futbolito, los lanzamientos del bowling y algunas reglas...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Kickingball Inventado en los Estados Unidos de América alrededor de 1942 por Alberto Guzmán en compañía de su hijo Diego Guzmán Medina. Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de África, durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (UUi.AA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuerto Ordaz, 5 de Marzo de 2014 U.E.Nuestra Señora De Lourdes 7mo Año Seccion C Sala:Aquiles Nazoa EL Kickingball Profesor: Alumno: Luis Perez Gabriel Suarez Indice Introduccion………………………………………………………………………1 Desarrollo……………………………………………………………….2,3 y 4 Conclusion……………………………………………………………………5 Bibliografia……………………………………………………………………...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción----------------------------------------------------------------------03 Recepción ------------------------------------------------------------------------04 Recepción interior de pie-----------------------------------------------------04 Recepción exterior de pie----------------------------------------------------04 Recepción de muslo----------------------------------------------------------- 04 Recepción de pecho--------------------------------------------------------- -05 Recepción de cabeza----------------------------------------------------------05 ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA DEL KICKINGBALL SU NACIMIENTO El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROLES DE BALÓN (recepciones) Concepto: Los controles (también conocidos por recepciones) de balón, son aquellas acciones técnicas por las cuales el jugador “controla” un balón llegado a él, poniendo a su servicio para realizar posteriores acciones técnicas. Como más típicos y característicos, tendremos dos tipos de controles, unos simples (solo es recibir el balón) y otros compuestos en los que se busca orientar el balón. También podemos llamarlos clásicos y orientados. A modo general, diremos...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DE RECEPCION TECNICA DE MEDICAMENTOS QUE REQUIEREN ADMINISTRACION DE CADENA DE FRIO | |ELABORÓ |REVISÓ |APROBÓ | |FIRMA | | | | |NOMBRE |MARCELA AREVALO |ERICA ECHEVERRIA |ROBERTO...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy los controles que deben desarrollarse durante la recepción y devolución de equipos remitidos por los clientes para el servicio de reparación. En este procedimiento se definen los requisitos de comunicación tanto con los clientes como con las distintas áreas. Se contempla las entradas, salidas, ubicación, registros de los movimientos realizados. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todos los equipos ingresados al servicio técnico para su reparación o verificación. 3. DEFINICIONES ...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKICKINGBALL RESEÑA HISTORICA DEL KICKINGBALL El Kickingball es un deporte que se inventó en Los Estados Unidos en el año 1.942, correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, donde el Americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados Estadounidenses en la Campaña NorteAfricana (1.942-1.943), en lo que era practicado en los tiempos libres. Le pusieron el nombre de "Kick Ball" y también le decían el "El béisbol del Fútbol", actualmente en Los Estados Unidos se le conoce como "Kick...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUC. FISICA INTEGRANTES CALANDRA JOSE GUETTE ANDERSON INTRODUCCION Kickingball es un HYPERLINK http//www.monografias.com/Salud/Deportes/ deportede bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos53/lanzadores-beisbol/lanzadores-beisbol.shtml bisbolsu duracin mxima es de 2 horas y se puede culminar despus del 5 inning. El kickingball no es un deporte nuevo en HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos10/venez/venez...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen la tabla número uno: Regla 3. UNIFORMES Todas las jugadoras al presentarse al terreno de juego deberán estar uniformadas. Los uniformes deben ser de idéntico color y diseño, sin botones o adornos de vidrio. Regla 4. EQUIPOS Un equipo de Kickingball se compone de diez (10) jugadoras, cuyas posiciones son las siguientes: Lanzadora (1) Receptora (2) Primera Base (3) Segunda Base (4) Tercera Base (5) Campo Corto (6) Jardinera Izquierda (7) Jardinera Central (8) Jardinera...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942, correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de material...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS DEL JUEGO El juego de Kickingball se realizará entre dos (2) equipos, cada uno de ellos compuesto por diez (10) jugadoras. El objetivo del juego es anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con estas reglas y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros y un anotador oficial. 5.1. APELACIÓN: Es el acto de reclamar al Árbitro una violación de regla...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo