1. TEMA PRINCIPAL- VALOR AGREGADO EMOCIONAL EN LA CAMPAÑA PUBLICITARIA 1.1. Insights Les gusta que el lugar donde se encuentren sean limpios. Prefieren productos económicos. Les agrada la permanencia del olor en un determinado ambiente. Busca producto que les facilite los quehaceres del hogar. En su mayoría prefieren hacer sus compras a diario. Siempre compran lo necesario. Gustan de ambientes agradables. Desean la comodidad tanto para ellas como para su familia. En su mayoría no se adaptan a...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL: EL CLIMA CONTENIDO: -Introduccion -Clima global y cambios -parametrosclimaticos (elementos del clima,factores qe modifican el clima) -tipos de climas (calidos,templados) EDITADA POR: Claudia Lizzet Garcia Rodriguez 1º Fv INTRODUCCION.... El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en unaregión durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos yprecipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA mi juicio, el tema principal de El coronel no tiene quien le escriba es la dignidad de la persona que no se rinde ante las injusticias del poder. El coronel no es un anciano derrotado por la pobreza ni un iluso que todavía espera ingenuamente la pensión y las victorias del gallo, sino una persona que luchó por la libertad y que se opone de la única manera que puede a la tiranía: con sus principios inquebrantables. Su conducta íntegra entre la soledad, la incomprensión y el desprecio de todos le...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completominutos tras el big bang, a causa de la fusión en las estrellas. El Helio constituye un 24,9% de la masa y se habría mantenido más o menos estable. El resto (1,6%) se ha formado en su mayor parte en los procesos nucleares estelares. De estos el principal es el oxígeno (0,77%) y tras él el hierro y otros metales, ya en muchísima menor escala. En la Tierra, la litosfera forma el 99,5% de la masa planetaria. Los elementos más importantes de la litosfera, por masa, son: Oxígeno - 46,60% del total...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto preventivos como las medidas correctivas tomadas por el profesional han sido las idóneas o correctas. Revisamos el manual de higiene y seguridad de la empresa y pudimos analizar su contenido y así obtener una idea de cómo empresa aborda el tema de la seguridad de sus trabajadores. Pusimos en práctica los conocimientos entregados en la catedra para identificar la mayoría de los puntos que abordan las leyes que protegen a los trabajadores y que estos deben hacer cumplir como derechos, por...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: principales competidores globales. Pdt: no esta todo eskrito en la dia positiva solo la idea principal mas rato te lo mandere la diapositiva para k lo veas.. eso siii leelo todo apréndetelo y saca una idea mas… o lo qe entiendas y eso expones junto con la idea principal k esta en la diapositiva qe es tu tema…. Para todos es =!! Formal mañana melas!! X lo menos tienes k durar 5 mejor si pasa los 5 minu…C:! Veamos a continuación, con datos del año 2010 de la Organización Mundial de...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL Durante la Edad Media (siglos V-XV), la poesía elaborada por poetas cultos, que se creaba y difundía por escrito, convivió con una poesía nacida entre el pueblo que se divulgaba por medio del canto de los juglares. Por desgracia, la mayoría de las canciones populares de la Edad Media se han perdido, porque hasta el siglo XV los poetas cultos no las empezaron a poner por escrito tras reconocer su profundo valor estético. A pesar de esto todavía conservamos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola teoría de la relatividad. Autor: Académico L. Landau, Profesor Y. Rumer. Edición: 3a. Edición Año: 1985 País: México, D.F. Páginas: 76 TEMAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: “La mutabilidad de las representaciones humanas sobre el espacio y el tiempo no refuta la realidad objetiva de uno u otro, como la mutabilidad de nuestros conocimientos científicos sobre la estructura y las formas del movimiento...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeas principales La idea principal que Jorge Isaacs trata de representar es mostrar la ingenuidad y la fuerza del primer amor, y no solo del primer amor sino del amor en general y como este puederesistir cualquier adversidad siempre y cuando sea verdadero y puro, incluso perdurar hastadespués de la muerte. PERSONAJES Efrain, Maria. Secundarios Padre de Efrain Mdre de Efrain Emma Juan Angel Julian Carlos Transito Critica Personal En esta obra nos encontramos con lo mas...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LOS PRINCIPALES TEMAS EN LA SOCIOLOGÍA ARGENTINA Entre 1900 y 1920, la sociología en la Argentina tuvo un fuerte contenido positivista. El tema central en esta época fue la relación entre los cambios de la estructura social y las transformaciones políticas. Los estudios se orientaron hacia las condiciones de vida de los trabajadores, el consumo popular, las formas de participación social y política. Hacia mediados del siglo xx, la modernización y el cambio social sin revolución industrial...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de la película “el estudiante” ¿Cuál es el tema principal de la película? La vida es misteriosa para todos, día a día aprendemos cosas nuevas, sin imaginarnos retomamos experiencias y conocimientos de donde menos nos esperamos, la vida cotidiana, la escuela y la familia. b) ¿Qué tiene que ver la trama de la historia con los valores? Nos muestra como el amor, la amistad, tolerancia, empatía, el respeto etc. y mucho mas valores, en conjunto con el arte; hacen de la vida del ser humano...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales temas para el examen escrito I. Administración organizacional y gestión del calidad i. Identificar misión y visión. ii. De acuerdo a la misión y visión identificar la filosofía de la organización iii. Cadena de valor iv. Actividades que agregan valor v. Conocer y aplicar la matriz BCG vi. Análisis FODA vii. Estrategias viii. Teoría y grafica de Pareto ix. Comunicación y programas de comunicación en diferentes circunstancias x. Liderazgo y estilos de liderazgo xi. Caoching...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE COSTOS 1 1.- Mencione el concepto de Contabilidad Registra las operaciones normales de la empresa de acuerdo a normas y reglas contables 2.- Indique el concepto de Contabilidad de Costos Rama de la contabilidad en donde se aplican diferentes métodos y técnicas para determinar el costo de uno o varios productos aplicando las fases de producción con apoyo de los 3 elementos buscando siempre obtener un margen de contribución mayor 3.- Indique las etapas del Proceso Histórico...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovamos ascendiendo de idea en idea hasta llegar a la idea superior y después vamos bajando enlazando ideas. Educación en Platón El principal objetivo de Platón era acabar con la crisis de la polis. Se dio cuenta de que para tener una polis justa es necesario tener ciudadanos buenos, para lo cual se necesitaba de la paideia. Esta sería su solución principal. La función del gobernante sería educar a los ciudadanos. Para solucionarlo necesitaría saber lo que es el hombre en sí, qué lo perfecciona...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElegí el personaje principal El Cid: A lo largo del cantar del Mio Cid, el cid se presenta como una persona que constantemente esta en busca del honor ya que en varias partes hunden, le quitan, le manchan el honor al cid. Es un infanzón, uno de los rangos más bajos de la nobleza. Consigue aumentar su honra y fama con su propio esfuerzo. Buen vasallo: al ser desterrado no rompe con su rey. Al contrario, le ofrece una parte del botín que sólo los vasallos debían pagar. Personaje virtuoso, religioso...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la mezcla de los alimentos europeos (España, Italia, Francia y Portugal) e indígenas, tal como su etnia. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, que se utiliza principalmente como acompañante de otros platos o rellena de otros alimentos. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas. Un restaurante o restorán1 es...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovacunaciones masivas. ¿Cuestionarán las masas este tipo de respuesta drástica a una crisis que puede o no puede ser necesaria? No, porque cientos de horas de contenido mediático han preparado a las masas para este tipo de situación. Miremos a los principales componentes y los mensajes encontrados en “Contagio”....
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Marianela” I. Datos Generales Título de la obra: Marianela. Es la novela más popular de Pérez Galdós, representa un relato triste y emocionado sobre una niña huérfana e indefensa a los 16 años en las minas de Socartes. II. Autor 3.1 Biografía Benito Pérez Galdós Novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX. Nació en Las Palmas (Islas Canarias) un 10 de enero de 1843, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARIANELA BENITO PEREZ GALDOS: Nace el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, décimo hijo de María de los Dolores Galdòs y de Sebastián Pérez, propietario rural con sólidas inversiones en la industria pesquera local. Su nombre completo es Benito María de los Dolores Pérez Galdós. Aprende las primeras letras en Las Palmas en un colegio de tendencia liberal. Sus estudios secundarios los realiza en un colegio privado de San Agustín. Desde adolescente siente una inclinación por la poesía y el teatro; escribe...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: Marianela PAÍS DE ORIGEN: España AUTOR: Benito Pérez Galdós. (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 - Madrid, 4 de enero de 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores en lengua española. TEMA: Marianela explora el dilema que plantea al ser humano la transformación del mundo por la industria y los progresos científicos...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Marianela Durante la historia, ha habido obras en las cuales se han podido resaltar críticas a la sociedad, las cuales, más que ser cómicas, nos permitían conocer más a esa sociedad en la cual se basa la obra, conocer tanto sus virtudes como sus defectos. Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y cronista español, especialista en la creación de obras como estas. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España, y un narrador capital en...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarianela Marta Linares 1ºBach B Índice: * Personajes ... … … … … … … … … … pág.3 * Resumen … … … … … … … … … …pág.4 * Rasgos del realismo … … … … … … … pág.7 * Clasificación dentro de la obra galdosiana..pág.8 * Opinión personal … … … … … … … … pág.8 Personajes * Marianela: Es llamada Nela en honor a su madre, pero realmente se llama María. Tiene 16 años, pero el cuerpo de una niña de 12. Es fea pero muy honrada y bondadosa. Se siente como una inútil...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarianela Materia: Lengua Española Curso: 3ro de Media Tema: Análisis de la obra “ Marianela ”. Fecha de entrega: 17 de enero 2002. En este trabajo le presentaremos el análisis de la obra “ Marianela” del autor Benito Pérez Gáldos. En este vamos a presentarle algunos puntos, donde de manera breve le analizaremos la obra. Compararemos la relación que tiene el texto con la vida real y en fin todo lo relacionado con el libro. Esperamos que este trabajo llene todas sus expectativas...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomurió en 1920, el 4 de enero. Algunas de sus obras son “Doña Perfecta”, “Gloria” y “Fortunata y Jacinta”. El por que del titulo de la obra. Marianela, es el título del libro porque es la absoluta protagonista de la obra. Su nombre realmente es María, la llaman Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás. Uniendo ambos nombres formaban Marianela. Genero literario de la obra. El género al que pertenece es novela según su estructura. Movimiento literario de la obra. La obra pertenece...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarianela Titulo: Marianela Autor: Benito Pérez Galdós Forma de expresión: Realismo Tipo de lenguaje: Descriptivo Vocabulario: * Pedrusco: pedazo de piedra no labrada. * Mirlo: gravedad y afectación en el semblante. * Ingente: muy grande. * Borla: emblema de los graduados de doctores y licenciados en las universidades. * Gañán: hombre fuerte y rudo. * Lacónico: breve * Reyerta: lucha. * Tapia: muro de cerca. *...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTOR DE LA OBRA MARIANELA DE GALDÓS El presente ensayo esta basado en la obra Marianela escrita por Benito Pérez Galdós en el año 1878. El contraste de la belleza externa e interna podría ser el tema principal que se desprende de la obra. Para dar a conocer la temática mencionada, Galdós emplea una gran variedad de técnicas que hacen más interesante a la novela. Por ello, es necesario utilizar un enfoque literario para identificar los recursos estilísticos que sustentan los temas de la obra. ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstitución Educativa 7701 “Nuestra Señora del Carmen”- Barranco Análisis Literario: Marianela Nombre: Daniel Lizardo Contreras Boza Profesora: Mónica Huamán Curso: Comunicación Integral (Literatura) Grado: 4to de secundaria Año: 2012 Aspecto externo MARIANELA DATOS BIBLIOGRÁFICOS DEL AUTOR Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, Islas Canarias, décimo y último de diez hermanos. Estudió en el colegio San Agustín como alumno interno, no llamó la atención de sus profesores ni por...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiempre su deber. Apasionado por la mineralogía y la metalurgia. Era el hermano de Teodoro. Sofía: Excelente señora, de mediana belleza, reducía su expresión por una tendencia a la obesidad. Pepina y Mariuca: No carecían de encantos, siendo sus principales su juventud y robustez. Vestían de falda corta, mostrando sus pantorrillas y el carnoso pie descalzo, tenían las cabezas rudas. Tanasio: Hombre apático. Le faltaba carácter y ambición. Ignoraba todo tipo de travesura, de toda contrariedad, de cualquier...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarianela y La Novela Realista Nombre---------------------Grado Colegio Materia Ciudad ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. DATOS DE LA OBRA. • Título de la obra : Marianela. • Nombre del autor. : Benito María de los Dolores Pérez Galdós. • Nacionalidad. : Española. • Año de publicación : 1878. • Editorial : Editora y Distribuidora. • Número de páginas : • Tendencia literaria la que pertenece. : II. DATOS DEL AUTOR. • Antecedentes de la vida del autor. Nació en Las Palmas de las Islas Canarias en 1843. Fue muy...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Estancia School LES Trabajo de Investigación: Marianela Fecha: 1 de Octubre del 2012. Índice Introducción……….. Pág. 3 Marco Biográfico…….. Pág. 4 Marco Teórico -Contexto Histórico……. Pág. 5 -Catálogo………Pág. 6 -Análisis Estructural……..Pág.7 -Estudio Comparativo……..Pág. 8 -Análisis Semiótico……….Pág. 9 -Caracterización de Personajes………Pág. 10 -Análisis de Contenido………Pág. 11 Conclusión………….Pág. 12 Bibliografía…………Pág. 13 Introducción A continuación les mostraré una investigación...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoª CUMBRE DEL G8. La 37.ª Cumbre del G8 se celebró del 26 al 27 de mayo de 2011 en la comuna de Deauville en Francia. LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA CUMBRE DEL G8 DE DEAUVILLE. La cumbre del G8 está destinada a respaldar a los países árabes en su transición hacia la democracia pero los líderes reunidos en Deauville (noroeste de Francia) abordarán también otros temas ya sea en sesiones plenarias o en los pasillos. * "PRIMAVERA ÁRABE": el G8 debe ponerse de acuerdo para ayudar económicamente...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompleto. Un párrafo consiste en un grupo de oraciones que se relacionan con una idea central. El tema del texto es de lo que se trata todo el texto. Indica aquello sobre lo que trata un texto, puede expresarse a través de una frase simple o mediante una palabra. La idea principal es la información más importante que se dice acerca del tema. EJERCICIOS: IDENTIFICANDO EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO. Texto 2: No cabe duda de que la ingeniería genética es una de las más grandes...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemas principales: - Castración: Se ve reflejado en el incidente que tiene lugar en el vestuario del colegio, su consecuencia directa, y las repercusiones que tiene durante la vida del Cuéllar. - Machismo: la sociedad presentada en esta obra es machista. Temas secundarios: - Tabúes: temas que no se trataban ni se hablaban, intentaban esconderse. En este caso se intenta evadir el tema de la castración de Cuéllar. Ni él, ni sus amigos y familia hablan de eso. - Introversión y autodiscriminación:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el tema principal en la novela? Como agua para chocolate es una novela escrita por Laura Esquivel1 y fue publicada en 1989. Este libro está basado en la historia de una familia llamada De la Garza. Un libro envuelto en drama, tradiciones, amor prohibido, realismo mágico e influenciado por la revolución Mexicana2 En mi opinión el realismo mágico3 es uno de los temas más importantes en la novela ya que es empleado para ocultar el mensaje subliminal de la historia. A través de la comida4...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El libro Marianela es una de las muchas obras que muestra de espíritu del genero humano, pocos logran dar a entender en el escrito llegar al corazón de los personajes. Marianela es una muchacha con aspecto de niña, huérfana que vive al amparo de la gente. El libro empieza con la visita del doctor Teodoro Golfín (medico de mediana edad, bondadoso) a las minas de Socartes, una palabra que se encuentra mucho en el recorrido que hace Teodoro es “adelante siempre adelante” esto lo dice por la desesperación...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomillones de años por una elevación de temperatura comparable.2 El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarianela, Benito Pérez Galdós Sin duda esta novela de amor fue de las mejores, no había leído algo similar, “amor ciego” ahora sí que fue literalmente amor ciego, este tipo de novelas causan un sentimiento al lector, a mí me dio la idea que ¡Jamás me volveré a fijar en el físico! al ver lo que le paso a la joven Marianela, tal vez ella sintió el rechazo físico, se sintió como si su vida no valiera nada, fue algo muy triste que al leer el libro y ver cuando él dice que cuando ve cosas bonitas él...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlicia Cervantes Ramírez Alumno: Jesús Villagrana Esparza Grado y Grupo: 4ª”I” Fecha de entrega: 30/Mar./2012 Introducción La novela que he leído y de la cual elabore este ensayo argumentando sobre el tema que me ha parecido importante para desarrollar. La novela tiene por titulo “Marianela”. Esta fue escrita por el autor Benito Pérez Galdós. La cual fue escrita en 1878. Este escritor se ha basado en diversos aspectos que se dan en la sociedad desde tiempos remotos hasta hoy en la actualidad...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrafalgar, lo empujó a continuar con la segunda, que acabó en 1879 con Un faccioso más y algunos frailes menos. En total, veinte novelas enlazadas por las aventuras folletinescas de su protagonista. MARIANELA ARGUMENTO Nos cuenta la trágica historia de Marianela, una chica pobre y fea, y de Pablo, un ciego de nacimiento que está enamorado de ella. La acción transcurre entre Socartes, pueblo minero, y Aldeacorba, zona agrícola, donde vive don Francisco Penáguilas con su hijo Pablo...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo · INDICE 1).- Introduccion. 2).- Temas que vimos. 3).- Elementos de la comunicacion. 4).- Barreras de la comunicacion. 5).- Funciones de la comunicacion 6).- Figuras literarias. Introducción En la novela se habla de Marianela que era huerfana y pablo que era ciego de nacimiento y la influencia que en dicha relacion tiene la llegada del medico Teodoro Golfin al pueblo que ambos viven, se desarrolla en dos direcciones...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarianela, por su complejo de inferioridad, sus tormentas amorosas, su conciencia de sí misma, es un personaje con vida propia. La mayoría de quienes la rodeaban contribuían a que ella misma se percibiera como una persona poco digna de atenciones. Por ello sufría de un fuerte complejo de inferioridad que la llevaba a decir, repetidas veces, que no servía para nada.Sin embargo poseía un carácter espiritual y poético, una belleza interior que el narrador, Golfín y Pablo describen con bellas imágenes:...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoM A R I A N E L A Autor: Benito Pérez Galdós Editorial: Leyenda S.A Edición: 2010 Capítulos: 22 Capítulos Páginas: 157 Personajes: Teodoro Golfín, Marianela, Pablo CAPÍTULO I.- PERDIDO Golfín sale para visitar a su hermano en las minas de Socartes. Mientras continua con su recorrido, Golfín decía todo el tiempo “adelante, siempre adelante”, son las palabras que las últimas personas que encontró a su paso le decían y que indicaban la ubicación de las minas. Después de mucho caminar,...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DES AMOR DE MARIANELA El nombre de la obra es “Marianela”, su autor fue Benito Pérez Galdós, un novelista, dramaturgo y cronista español que nació en España en el año de 1843 y murió en Madrid en 1920. Esta obra fue publicada en 1878, durante la época en la que la corriente predominante fue el realismo, se sitúan en un tiempo y en un lugar determinado. Encuadra dentro del movimiento literario del realismo ya que Galdós utiliza la novela para presentar ambientes y personajes que se asemejan...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonada, vive en una casa donde siempre estorba y es huérfana. Entre Nela y Pablo hay un sentimiento muy especial ya que ella le explica a este humilde ciego todo tal cual es, pero en cuanto se entera Nela que Teodoro le va a intentar curar la ceguera teme por su relación con él porque Pablo es muy guapo y ella es muy fea. El padre de Pablo, Francisco Penáguilas, un hombre adinerado en cuanto se entera que su hijo puede recuperar la vista llama a su hermano, Manuel, para que vengan a su casa con su...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarianela BENITO PÉREZ GALDÓS ÍNDICE • Características……………………………………… Pág. • Personajes……………………………………………. Pág. • Lenguaje……………………………………………… Pág. • Tiempo………………………………………………… Pág. • Acontecimientos………………………………… Pág. • Espacio………………………………………………. Pág. CARACTERÍSTICAS • Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. • Hace un uso minucioso de la descripción...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “Marianela” Marianela es una novela épica que se desarrolla en la 2ª mitad del siglo XIX en España, concretamente en Socartes. El titulo surge de la unión del nombre real de la protagonista María y el de su madre Nela, quien se había suicidado años atrás. La obra esta narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que conoce el pasado y el presente, el pensamiento y el comportamiento de todos los personajes, esto se puede ver cuando dice “La voz que esto […] si los sacara...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARIANELA Autor: Benito Pérez Galdós Norma Angélica Ochoa Ignacio PÉREZ, B. (2008) (6º edición). Marianela.. México: editorial tomo. Para comenzar con esta reseña acerca del libro leído anteriormente, te daré a conocer brevemente la gran historia que presenta este gran autor, es una novela de corte romántico que presenta varios temas interesantes, compuesta por 22 capítulos muy completos. Marianela es una joven huérfana de clase baja que consagra su tiempo a asistir y a acompañar a Pablo...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la obra: Marianela, de Benito Pérez Galdós La obra inicia con la llegada de Teodoro Golfín, un señor acomodado, al pueblo, este se pierde en las minas de Sócartes buscando a su hermano que trabajaba como ingeniero ahí, en las minas encuentra a Pablo, un joven ciego que lo guía hasta donde se explota la mina; El doctor Golfín se da cuenta de la ceguera de Pablo, quien se tiene que marchar y el doctor continua su camino con Marianela, la lazarillo de Pablo. Quien es una muchacha de 16...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOLFIN: Medico oftalmólogo, llega a socartes le trasforma la vida a Pablo ya que lo opera y le da la vista y a Marianela porque le brinda un cariño paternal. Personajes secundarios FLORENTINA: Prima de Pablo, hermosa su posición económica, se opone en las diferencias sociales causadas por el dinero es muy alta con nobles sentimientos durante la obra demuestra aprecio hacia Marianela. FRANCISCO PENAGUILAS: Papá de Pablo es minero un hombre buena gente honrado, bondadoso lo mas importante para...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Marianela Profesor: David Domínguez Del Alumno: Julio Armando Hernández Arenas Materia: Español Grado y Grupo: 3° “C” Escuela: Serapio Rendón Alcocer Dedicatoria Le dedico este trabajo a mis padres que siempre me apoyan en todo me dan lo que necesito para la escuela y cosas personales también a mi compañeros que aunque son muy abusivos con migo yo los apoyare cuando me necesiten ahí estaré siempre con ellos para apoyarlos y también a mi profesor de español David Domínguez...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofinal del recorrido, el par de hombres se encuentra con una muchacha llamada Marianela, ella era la encargada de llevar a Golfín con su hermano. Capítulo III Golfín y Nela toman camino hacia las oficinas, y así Golfín aprovecha para saber más de su nueva guía. Golfín descubre que la muchacha tiene una baja auto estima, y que aparte de ser huérfana, la única persona que la aprecia es el joven Pablo. La jovencita Marianela acompaña a Teodoro Golfín en el resto del camino pues el ciego debe partir...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Marianela” Marianela es una novela de 1878 del escritor español Benito Pérez Galdós. Se trata de una obra que muestra la grandeza de espíritu del género humano. La novela trata de la vida de una adolescente, María, llamada Marianela en honor a su madre Canela, quien se suicidó cuando ella era apenas un bebe. Desde ese entonces vivió en la casa de una familia apática que nunca se preocupó por ella ni por cómo se sentía. Sus ratos alegres eran aquellos en los cuales salía a pasear con Pablo, un muchacho...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la famosa novela de Benito Pérez Galdós titulada Marianela, se muestra lo intenso y dramático de una obra que a pesar de ser realista contiene un poco de romanticismo, lo cual le da ese toque especial del autor. En el análisis de la lectura de la obra “Marianela”, he podido identificar que hay una división de clases sociales, esta se ve reflejada principalmente, en la vida que llevan los pobres y los burgueses. En lo personal creo que está bien que nos enseñen como estaba representada las clases...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo del libro: Marianela Nombre del autor: Benito Pérez Galdós Tema o asunto que trata: La historia se desarrolla en un establecimiento minero, es un lugar muy solitario, triste y gris; pocos habitantes en el lugar, muy descuidado. Inicia narrando la llegada del señor Teodoro Golfín a dicho lugar, en una noche sin luna, muy cansado ya de tanto caminar, pues había comenzado su itinerario desde muy temprano, adelante, siempre adelante; fue lo que le habían recomendado para...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEQUEÑO RESUMEN DE MARIANELA Cuando en este documento se mencionan números de página, están referidos a la novela tal y como está en mi página web (http://ou.jaimedv.com). Si no la has descargado de mi página, la numeración de las páginas no se corresponderá. Sin embargo, siempre puedes buscar algo sabiendo el capítulo al que pertenezca. LISTA DE PERSONAJES Marianela, Pablo, Don Francisco, Teodoro Golfín, Carlos Golfín, Sofía, Florentina, Manuel, los Centeno, Choto, Celipín, resto de hijos (Tanasio...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEQUEÑO RESUMEN DE MARIANELA Cuando en este documento se mencionan números de página, están referidos a la novela tal y como está en mi página web (http://ou.jaimedv.com). Si no la has descargado de mi página, la numeración de las páginas no se corresponderá. Sin embargo, siempre puedes buscar algo sabiendo el capítulo al que pertenezca. LISTA DE PERSONAJES Marianela, Pablo, Don Francisco, Teodoro Golfín, Carlos Golfín, Sofía, Florentina, Manuel, los Centeno, Choto, Celipín, resto de hijos...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Planteamiento Marianela es una joven huérfana que vive con una familia en un pueblo llamado Aldeacorba de Suso, que la acogió cuando se suicidó su madre. Marianela no tiene ningún estudio, ya que la familia pensaba que no servía para nada. El oficio de Marianela consiste en ser lazarillo de un ciego llamado Pablo, del que esta enamorada. Nudo Marianela es correspondida en ese amor, hasta el día en el que el doctor Golfín le devuelve la vista a Pablo. Marianela, por vergüenza a ser vista...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcademia Regional Adventista del Norte Vega Baja, Puerto Rico Preguntas de Marianela Jesús G. Rolón Español 8vo Grado Sra. Carrero MARIANELA 1. Explica la forma en que el autor logra poner en relación a los tres personajes principales: el doctor, Pablo, Marianela. Una joven huérfana llamada Marianela, sirve como lazarillo a Pablo, que es un joven ciego y de cómoda posición social, de quien ella se enamora; Pablo solamente conocía el mundo a través de las descripciones que de...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo