TEMA DEL “DECAMERÓN” Y RELACIÓN CON LA ÉPOCA. En primer lugar, en lo que concierne a la introducción, la obra comienza con una epidemia de peste que arrasa Florencia en 1348. Lo que provoca la huída de 10 jóvenes ( 7 mujeres y 3 hombres) a una villa a las afueras. En esta villa, a fin de entretenerse, cada noche uno de ellos se convierte en el líder y cuentan historias a propósito del tema que dicho líder proponga. En segundo lugar, en lo que a temática refiere, en la obra podemos observar...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. TEMA PRINCIPAL- VALOR AGREGADO EMOCIONAL EN LA CAMPAÑA PUBLICITARIA 1.1. Insights Les gusta que el lugar donde se encuentren sean limpios. Prefieren productos económicos. Les agrada la permanencia del olor en un determinado ambiente. Busca producto que les facilite los quehaceres del hogar. En su mayoría prefieren hacer sus compras a diario. Siempre compran lo necesario. Gustan de ambientes agradables. Desean la comodidad tanto para ellas como para su familia. En su mayoría no se adaptan a...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL: EL CLIMA CONTENIDO: -Introduccion -Clima global y cambios -parametrosclimaticos (elementos del clima,factores qe modifican el clima) -tipos de climas (calidos,templados) EDITADA POR: Claudia Lizzet Garcia Rodriguez 1º Fv INTRODUCCION.... El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en unaregión durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos yprecipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA mi juicio, el tema principal de El coronel no tiene quien le escriba es la dignidad de la persona que no se rinde ante las injusticias del poder. El coronel no es un anciano derrotado por la pobreza ni un iluso que todavía espera ingenuamente la pensión y las victorias del gallo, sino una persona que luchó por la libertad y que se opone de la única manera que puede a la tiranía: con sus principios inquebrantables. Su conducta íntegra entre la soledad, la incomprensión y el desprecio de todos le...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completominutos tras el big bang, a causa de la fusión en las estrellas. El Helio constituye un 24,9% de la masa y se habría mantenido más o menos estable. El resto (1,6%) se ha formado en su mayor parte en los procesos nucleares estelares. De estos el principal es el oxígeno (0,77%) y tras él el hierro y otros metales, ya en muchísima menor escala. En la Tierra, la litosfera forma el 99,5% de la masa planetaria. Los elementos más importantes de la litosfera, por masa, son: Oxígeno - 46,60% del total...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto preventivos como las medidas correctivas tomadas por el profesional han sido las idóneas o correctas. Revisamos el manual de higiene y seguridad de la empresa y pudimos analizar su contenido y así obtener una idea de cómo empresa aborda el tema de la seguridad de sus trabajadores. Pusimos en práctica los conocimientos entregados en la catedra para identificar la mayoría de los puntos que abordan las leyes que protegen a los trabajadores y que estos deben hacer cumplir como derechos, por...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: principales competidores globales. Pdt: no esta todo eskrito en la dia positiva solo la idea principal mas rato te lo mandere la diapositiva para k lo veas.. eso siii leelo todo apréndetelo y saca una idea mas… o lo qe entiendas y eso expones junto con la idea principal k esta en la diapositiva qe es tu tema…. Para todos es =!! Formal mañana melas!! X lo menos tienes k durar 5 mejor si pasa los 5 minu…C:! Veamos a continuación, con datos del año 2010 de la Organización Mundial de...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL Durante la Edad Media (siglos V-XV), la poesía elaborada por poetas cultos, que se creaba y difundía por escrito, convivió con una poesía nacida entre el pueblo que se divulgaba por medio del canto de los juglares. Por desgracia, la mayoría de las canciones populares de la Edad Media se han perdido, porque hasta el siglo XV los poetas cultos no las empezaron a poner por escrito tras reconocer su profundo valor estético. A pesar de esto todavía conservamos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola teoría de la relatividad. Autor: Académico L. Landau, Profesor Y. Rumer. Edición: 3a. Edición Año: 1985 País: México, D.F. Páginas: 76 TEMAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: “La mutabilidad de las representaciones humanas sobre el espacio y el tiempo no refuta la realidad objetiva de uno u otro, como la mutabilidad de nuestros conocimientos científicos sobre la estructura y las formas del movimiento...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeas principales La idea principal que Jorge Isaacs trata de representar es mostrar la ingenuidad y la fuerza del primer amor, y no solo del primer amor sino del amor en general y como este puederesistir cualquier adversidad siempre y cuando sea verdadero y puro, incluso perdurar hastadespués de la muerte. PERSONAJES Efrain, Maria. Secundarios Padre de Efrain Mdre de Efrain Emma Juan Angel Julian Carlos Transito Critica Personal En esta obra nos encontramos con lo mas...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LOS PRINCIPALES TEMAS EN LA SOCIOLOGÍA ARGENTINA Entre 1900 y 1920, la sociología en la Argentina tuvo un fuerte contenido positivista. El tema central en esta época fue la relación entre los cambios de la estructura social y las transformaciones políticas. Los estudios se orientaron hacia las condiciones de vida de los trabajadores, el consumo popular, las formas de participación social y política. Hacia mediados del siglo xx, la modernización y el cambio social sin revolución industrial...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de la película “el estudiante” ¿Cuál es el tema principal de la película? La vida es misteriosa para todos, día a día aprendemos cosas nuevas, sin imaginarnos retomamos experiencias y conocimientos de donde menos nos esperamos, la vida cotidiana, la escuela y la familia. b) ¿Qué tiene que ver la trama de la historia con los valores? Nos muestra como el amor, la amistad, tolerancia, empatía, el respeto etc. y mucho mas valores, en conjunto con el arte; hacen de la vida del ser humano...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales temas para el examen escrito I. Administración organizacional y gestión del calidad i. Identificar misión y visión. ii. De acuerdo a la misión y visión identificar la filosofía de la organización iii. Cadena de valor iv. Actividades que agregan valor v. Conocer y aplicar la matriz BCG vi. Análisis FODA vii. Estrategias viii. Teoría y grafica de Pareto ix. Comunicación y programas de comunicación en diferentes circunstancias x. Liderazgo y estilos de liderazgo xi. Caoching...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE COSTOS 1 1.- Mencione el concepto de Contabilidad Registra las operaciones normales de la empresa de acuerdo a normas y reglas contables 2.- Indique el concepto de Contabilidad de Costos Rama de la contabilidad en donde se aplican diferentes métodos y técnicas para determinar el costo de uno o varios productos aplicando las fases de producción con apoyo de los 3 elementos buscando siempre obtener un margen de contribución mayor 3.- Indique las etapas del Proceso Histórico...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovamos ascendiendo de idea en idea hasta llegar a la idea superior y después vamos bajando enlazando ideas. Educación en Platón El principal objetivo de Platón era acabar con la crisis de la polis. Se dio cuenta de que para tener una polis justa es necesario tener ciudadanos buenos, para lo cual se necesitaba de la paideia. Esta sería su solución principal. La función del gobernante sería educar a los ciudadanos. Para solucionarlo necesitaría saber lo que es el hombre en sí, qué lo perfecciona...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Decamerón 1. El tonel. • Peronella • Marido 2. El conjuro contra lombrices. • Fray Rinaldo • Comadre 3. El marido confesor. • El celoso • La esposa 4. La espada. • Doña Isabel 5. Andenes de cornudo apaleado. • Doña sismoda 6. La mujer injustificada. • Ludovico • Doña Beatriz 7. El pebal encantado. • Pirro 8. La mujer codiciosa, galán estafador. • Gulfardo 9. La bella belcolor. • Belcolor • Sacerdote 10. La criada ciutazza • Doña Piccarda. • El Preboste ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElegí el personaje principal El Cid: A lo largo del cantar del Mio Cid, el cid se presenta como una persona que constantemente esta en busca del honor ya que en varias partes hunden, le quitan, le manchan el honor al cid. Es un infanzón, uno de los rangos más bajos de la nobleza. Consigue aumentar su honra y fama con su propio esfuerzo. Buen vasallo: al ser desterrado no rompe con su rey. Al contrario, le ofrece una parte del botín que sólo los vasallos debían pagar. Personaje virtuoso, religioso...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la mezcla de los alimentos europeos (España, Italia, Francia y Portugal) e indígenas, tal como su etnia. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, que se utiliza principalmente como acompañante de otros platos o rellena de otros alimentos. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas. Un restaurante o restorán1 es...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovacunaciones masivas. ¿Cuestionarán las masas este tipo de respuesta drástica a una crisis que puede o no puede ser necesaria? No, porque cientos de horas de contenido mediático han preparado a las masas para este tipo de situación. Miremos a los principales componentes y los mensajes encontrados en “Contagio”....
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecamerón Para la película homónima de Pier Paolo Pasolini, véase El Decamerón (película). Nueve de los jóvenes protagonistas del Decamerónrepresentados por John William Waterhouse en A Tale from Decameron, 1916, Lady Lever Art Gallery, Liverpool. El Decamerón (Decameron, en italiano) es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, terminado por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353, donde se desarrollan tres temas principales: el amor, la inteligencia humana, y...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl escritor y humanista Giovanni Boccaccio es autor de El Decamerón (1313-1375), junto con Dante y Petrarca son padres del Humanismo. Boccaccio nacio en Certaldo y pasó su infancia en Florencia. Residió en Nápoles, donde inició su obra y donde vivió una relacion amorosa marcada por las infidelidades con una mujer a la que llamo Fiametta. En Florencia discurrrieron dos ejes imporantes de su vida: la peste de 1348 y su amistad con Petrarca.Murió en Certaldo en 1375. En la E.M existen tipos de relatos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL DECAMERÓN” COMENTARIO DE TEXTO 2.1. Exponga el contenido del fragmento y relaciónelo con la obra de la que ha sido extraído. Este es un fragmento perteneciente a la obra “El Decamerón” de Giovanni Boccaccio, autor de la prosa italiana del Renacimiento. En él,… “El Decamerón” fue terminado por Boccaccio en 1351, y constituye una colección de cien cuentos explicados por diez narradores durante los diez días que pasan refugiados en una casa de campo próxima a...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoautor y su contexto 2. Sobre la obra y su contexto 3. Sobre el tema de la obra 4. Sobre la forma de la obra 5. Comentario crítico, valoración personal, relación con nuestro tiempo y con otras manifestaciones artísticas. http://www.slideshare.net/portaldelengua/el-decamerontemasyestilojornadaiv2 www.slideshare.net/ http://www.slideshare.net/Nebife/iv-jornada (mejor que la otra dirección) EL DECAMERON DE BOCCACCIO INTRODUCCIÓN: Giovanni Boccaccio (1313-1375) , nació...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA 1. INFORMACION BIBLIOGRAFICA Titulo: El Decameron Autor: Giovanni Boccaccio Fecha de edicion: 2011 Paginas: 184 2. AUTOR Datos biograficos: Giovanni Boccaccio (1313-1375) fue un escritor y humanista italiano. Es considerado como uno de los padres de la literatura en italiano junto con Dante y Petrarca. Obras: Giovanni Boccaccio escribio multiples obras durante su juventud y durante su madurez. Obras de juventus: Il Filocolo (1336): El Filocolo es una extensa novela, en...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA LITERARIA: NOMBRE DE LA OBRA: El Decameron AUTOR: Giovanni Boccacio NACIONALIDAD: Italia GENERO LITERARIO: Dramático ESPECIE LITERARIA: Narrativa PERSONAJES PRINCIPALES: Pampinea, Fiammetta, Filomena, Emilia, Laureta, Neifile, Elissa, Panfilo, Filostrato, Dioneo. PERSONAJES SECUNDARIOS: La esposa de los 2 Mancebos TIEMPO: Grecia Clásica LUGAR: Florencia VESTUARIO: Mallas negras, abanicos, faldillas de velo blanco. TEMA PRINCIPAL: VALORES: * Fe * Confianza ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojueves, 8 de noviembre de 2012 Pregunta 4 del examen del Decamerón Aquí tenéis una posible respuesta a la pregunta 4 del examen Analice las características formales del fragmento: su técnica narrativa y los recursos expresivos empleados. Técnica narrativa La estructura responde a la de un relato dentro de otro relato (tres marcos: marco del autor, marco del narrador, relato). El relato tiene una estructura lineal con un planteamiento (mujer en casa encerrada que decide ser infiel a su marido...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECAMERON (Giovanni Boccaccio) * PORTADA. * INTRODUCCION. * TABLA DE CONTENIDO. * OBJETIVO GENERAL. * CRITICA (MINIMO TRES PAGINAS). * CONCLUCION. * BIOGRAFIA DE GIOVANNI BOCCACCIO. CALIFICAN: 1. Escritura a mano. 2. Caligrafía. 3. Ortografía. Portada. Comentario sobre la película Decamerón. Angely Tatiana Rojas Sandoval Autor Presentado a: Lic. Institución Educativa Antonio Ricaurte Área: Español 11.01 Florencia-Caquetá 2011 INTRODUCCIÓN...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBoccaccio es El Decamerón, que empezó en 1348 y terminó en 1353. 1.2. Datos Literarios: Poeta y humanista italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Los años finales de Boccaccio, en los que se dedicó a la meditación religiosa, tuvieron la alegría de su nombramiento en 1373 como lector oficial de Dante. Su serie de lecturas quedó interrumpida por una enfermedad en 1374, y murió el año siguiente. La obra más importante de Boccaccio es El Decamerón, que empezó en...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl -Decamerón es- un libro -constituido por -cien cuentos, algunos -de ellos- novelas cortas, terminado- por Giovanni- Boccaccio en -1351, alrededor- de tres- temas: el amor, la- inteligencia humana- y la fortuna. El -Decameron se divide- en 10 jornadas . Estas -son : • Jornada -primera Cepparello engaña- con una- falsa confesión -a un santo- fraile y muere; y, habiendo -sido un pésimo -hombre en vida, de muerto -es reputado por santo -y llamado -San Chapeleto. • Jordana -segunda El...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECAMERÓN de Giovanni Boccaccio (s. XIV) (INTRODUCCIÓN) La obra de Boccaccio se enmarca en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Aunque sus escritos poseen rasgos medievales, el autor del Decamerón inaugura, junto a Dantes y Petrarca, el Renacimiento para la literatura europea. El Decamerón rompió con la tradición literaria y, por primera vez en la Edad Media, Boccaccio presentó al hombre como artífice de su destino, más que como un ser a merced de la gracia divina. Con esta obra...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoatmósfera de las obras evocadores de la figura de Fiammeta, su amada, presente en gran parte de su producción. Obligado a regresar a Florencia en 1340, fue testigo en 1348 de la terrible epidemia peste descrita en la introducción de Il Decamerone (1350-1355). El Decamerón (1350-1355) Esta obra, recopilación de cuentos dividida en diez jornadas con diez narraciones o historias cada una de ellas va precedida de un prologo dedicado a los amantes desgraciados y a las mujeres y de una introducción...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional Preparatoria Plantel 5 “José Vasconcelos” Nombre: Gómez Orozco Neftaly Issac Grupo: 563 Trabajo: análisis de relato (decameron) 01/12/2010 Forma: Prosa Tipo: Relato Genero: Narrativo Subgénero: Cuento 1. Personajes. -En el cuento de Alibech: Alibech: es el personaje principal. El cuento la presenta como una joven virgen de catorce años y de buen parecer. Es la única inocente de todo el cuento. No es consiente del pecado que ejerce. La joven iba en busca de Dios, pero...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepùblica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” San Carlos – Cojedes Bachiller: María Rangel Profesor: Maritza Torres El Decamerón Resumen del Proemio El proemio empieza con una reflexión sobre las debilidades de la mujer y el hombre, da los agradecimientos a aquellos que lo ayudaron en los momentos difíciles. Coloca en manifiesto la finalidad de su obra, siendo ella una ayuda para aquellos...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DECAMERON Basada en el libro, El Decamerón, del autor Giovanni Boccaccio, decidí analizar de la cuarta jornada, la tercera novela, argumentando como los vicios (dinero, amor, ira, deseo) llevan a los personajes de esta historia a límites que seguramente ellos tampoco creían que llegarían; principalmente abordare el tema del vicio del dinero, pues probablemente si no se hubiese iniciado con este, esta historia hubiera tenido un final diferente. Decidí analizar esta historia, pues considero...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO ¿Qué significa la palabra “Decamerón” y de qué idioma viene? Del griego deka, que significa diez .Kemera, día o jornada; se podría definir como “las diez jornadas” ¿Quién escribió “El Decamerón” y dónde nació? Giovanni Boccaccio (1313 – 21 de diciembre de 1375), fue un escritor y humanista italiano ¿A qué período del Arte da inicio esta obra literaria? Renacimiento ¿Qué ocurría en Europa en la época en...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOCCACCIO Y EL DECAMERON - 3. LOS TEMAS DEL DECAMERÓN 3. Los temas del Decamerón Teniendo en cuenta las cien novelas que forman la obra, es fácil comprender que la temática del Decamerón es muy variada. De hecho, Boccaccio logra ofrecernos un retrato amplísimo y heterogéneo de la sociedad de su época, desde los ambientes cortesanos y caballerescos a los rurales, aunque predominen los propios de la clase burguesa. La mentalidad medieval basada en la preocupación por el pecado queda superada en el...
1883 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo El Decamerón Hoy en día las tendencias teatrales acusan una crisis aguda que se manifiesta en efímeras renovaciones o modas ya que parece que a la mayoría de los escritores no les queda otra alternativa más que la de lamentar el absurdo existir del hombre y a base de afirmar la independencia individual en forma abstracta hace juegos de equilibrio ante la soledad y la enajenación. En nuestros días se ha venido forjando una teoría dramática...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoª CUMBRE DEL G8. La 37.ª Cumbre del G8 se celebró del 26 al 27 de mayo de 2011 en la comuna de Deauville en Francia. LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA CUMBRE DEL G8 DE DEAUVILLE. La cumbre del G8 está destinada a respaldar a los países árabes en su transición hacia la democracia pero los líderes reunidos en Deauville (noroeste de Francia) abordarán también otros temas ya sea en sesiones plenarias o en los pasillos. * "PRIMAVERA ÁRABE": el G8 debe ponerse de acuerdo para ayudar económicamente...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompleto. Un párrafo consiste en un grupo de oraciones que se relacionan con una idea central. El tema del texto es de lo que se trata todo el texto. Indica aquello sobre lo que trata un texto, puede expresarse a través de una frase simple o mediante una palabra. La idea principal es la información más importante que se dice acerca del tema. EJERCICIOS: IDENTIFICANDO EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO. Texto 2: No cabe duda de que la ingeniería genética es una de las más grandes...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 5 José Vasconcelos “El Decamerón” - El Pecado Compartido. El joven monje: Es un muchacho apegado a la religión, pero también es un hombre apasionado, atrevido, ardiente y vigoroso. Cansado del aburrimiento y soledad que vivía en el monasterio. Se percibe deseoso por desatar sus placeras ante una dama. Padre Abad: Es un hombre adulto, entregado a la religión. Se muestra un hombre recto pero muy débil a los placeres...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemas principales: - Castración: Se ve reflejado en el incidente que tiene lugar en el vestuario del colegio, su consecuencia directa, y las repercusiones que tiene durante la vida del Cuéllar. - Machismo: la sociedad presentada en esta obra es machista. Temas secundarios: - Tabúes: temas que no se trataban ni se hablaban, intentaban esconderse. En este caso se intenta evadir el tema de la castración de Cuéllar. Ni él, ni sus amigos y familia hablan de eso. - Introversión y autodiscriminación:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el tema principal en la novela? Como agua para chocolate es una novela escrita por Laura Esquivel1 y fue publicada en 1989. Este libro está basado en la historia de una familia llamada De la Garza. Un libro envuelto en drama, tradiciones, amor prohibido, realismo mágico e influenciado por la revolución Mexicana2 En mi opinión el realismo mágico3 es uno de los temas más importantes en la novela ya que es empleado para ocultar el mensaje subliminal de la historia. A través de la comida4...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecamerón: El Decamerón (Decameron, en italiano) es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, terminado por Giovanni Boccaccio en 1351, alrededor de tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Para engarzar estas cien historias, Boccaccio estableció un marco de referencia narrativo. La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia que golpeó Florencia en 1348, véase: Peste negra), lo que da motivo a que un grupo de siete jóvenes...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Decamerón es un libro escrito en italiano por Boccaccio. Se compone por cien cuentos, en los cuales se habla de diferentes temas. El libro comienza con una descripción de la peste bubónica en Florencia en 1348, a modo de introducción. Los diez protagonistas, siete mujeres y tres hombres ( Pampinea, Fiammetta, Filomena, Emilia, Laureta, Neifile, y Elissa. Panfilo, Filostrato, y Dioneo), huyen de la peste negra para refugiarse en una villa. En medio del aburrimiento, los diez personajes, en un transcurso...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECAMERON. La narrativa breve se configura a lo largo de la Edad Media y en ella pueden distinguirse tres tipos de relatos: los primero tienen una intención moralizante, modalidad muy cultivada en la que estuvieron extendidos los libros de ‘’ejemplos’’; la intención burlesca, un tipo de relato en verso que surge en el s.XIII en Francia y los cuales reflejan una sociedad cruelmente denunciada; y el relato de puro entretenimiento. De las grandes colecciones de relatos configuradas a lo largo de...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DECAMERÓN Cristina Leal Arenas Literatura Universal 2ºBACH BOCCACCIO Y EL DECAMERÓN El Decameron es la obra cumbre de Giovanni Boccaccio, autor Toscano y que adelantó junto a Dante y Petrarca las formas renancentista y humanista en siglo XIV. Esta obra se sitúa en Florencia en 1348, cuando la peste se extendía por Europa. Diez jóvenes, -siete mujeres y tres hombres-, abandonan la ciudad y se marchan a una villa huyendo de la epidemia durante diez dias, y para...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoideas de comentario cirtico Se trata de una narración literaria escrita en prosa que narra las venturas y desventuras del personaje principal. Se estructura en tres núcleos principales: la introducción, con la intervención de la reina de la noche hasta el comienzo de la historia. El desarrollo siendo la historia en sí, con la introducción de los personajes y su situación, su llegada al campo y el conflictivo almuerzo con la muerte del halcón y el hijo. Finalmente, la conclusión de la historia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos nombres de dos ríos toscanos: Africo y Mensola. De ambientación pastoril .Está escrito en octavas, narra la historia de los amores entre el pastor Africo y la ninfa Mensola y el nacimiento del hijo de ambos. Obras de madurez. El Decamerón: Durante la peste que asoló la ciudad de Florencia en 1348 diez jóvenes se retiran a una villa para escapar de la peste. Las fuentes de Boccaccio son variadas: van desde los clásicos grecolatinos hasta los fabliaux franceses medievales. El...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBoccaccio. En 1348 regresó a Florencia, donde fue testigo de la peste que describe en el Decamerón. En el último período de su vida recibió del ayuntamiento de Florencia el encargo de realizar una lectura pública de La Divina Comedia de Dante, que no pudo concluir a causa de la enfermedad que le causó la muerte el 21 de diciembre de 1375. Momento histórico En el momento en que se escribió “El Decamerón”, (1349-1351) podemos hablar inicialmente y de manera general de una edad media a nivel...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa reina de la primera jornada es Pampinea, joven hermosa y sensata, feliz en amores. En este primer día hay libertad en el tema de los cuentos, y éstos son de carácter tradicional (alguno: de ellos de origen árabe) o anecdótico. Destaca el de Ciappelletto, trágico y turbador, en el que el protagonista muere engañando a todo el mundo con una confesión edificante que le gana fama de santo, terrible burla solitaria. Filomena es la reina de la segunda jornada, en la cual se narran historias de personajes...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomillones de años por una elevación de temperatura comparable.2 El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECAMERON : Colección de cien relatos notables por su riqueza y variedad, que oscilan entre la solemnidad y el humor. Se considera a El Decamerón la primera obra plenamente renacentista porque trata solo de aspectos humanos, sin mención alguna de temas religiosos y teológicos. Es el texto que rompe con la tradición literaria inmediatamente anterior: por primera vez en la Edad Media, Boccaccio presenta al hombre como artífice de su destino, en vez de mostrarlo como un ser a merced de la gracia divina...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDecamerón Para la película homónima de Pier Paolo Pasolini, véase El Decamerón (película). El Decamerón (Decameron, en italiano) es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, terminado por Giovanni Boccaccio en 1351, alrededor de tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Para engarzar estas cien historias, Boccaccio estableció un marco de referencia narrativo. La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDoble cara en El Decamerón Emily Aroween Hace un par de semanas, un domingo por la tarde, me encontraba viendo la primer temporada de juego de tronos cuando escuché que mi mamá decía que debía acompañar a mi hermana a la iglesia. Yo, como es predecible, me negué a hacerlo, así que me dijo: “si no acompañas a tu hermana, irás a la taquería a trabajar”, vaya que saben cómo aplicármela. Allí estaba yo, a media tarde, cambiando mi pijama desgastada por una playera rota, un pantalón negro que al igual...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Decamerón es un libro compuesto por cien cuentos, algunos de ellos novelas breves, concluido por Giovanni Boccaccio en 1351, alrededor de tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna.Para relacionar estas cien historias, Boccaccio recreò un marco de referencia narrativo o cornice narrativa. Se inicia el relato con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que sacudió Florencia en 1348, ), lo que motivo a un grupo de siete jóvenes mujeres y tres hombres florentinos...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTesis: El Decameron es un libro en el que bocaccio demuestra su forma negativa de pensar contra la iglesia El Decameron es la primera obra italiana escrita en prosa por Giovanni bocaccio constituida por cien cuentos que son contados por diez nobles jovenes en 10 dias cada dia representa una jornada; ahora basandonos en la primera jornada es decir el primer día podremos notar que 5 de las historias contadas en el primer dia hablan de religion y no solo de eso si no que la exponen y ridiculizan...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobservar como el ser humano miente en cualquier momento y lo peor es que estamos acostumbrados a vivir rodeados de engaños. La mayoría de las personas creen que nadie miente sobre temas muy serios considerados con frecuencia sagrados como lo son la religión, el amor, la familia, pero por desgracia estos son de los temas que más se dicen y se crean mentiras. Pero esto de la mentira no es una cosa de nuestra época, la mentira siempre ha existido y esto se puede ver en varios escritos, novelas, y...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Decamerón La obra comienza con una descripción de la peste bubónica que fue la epidemia de la peste negra que golpeó a Francia en 1348, lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres que huyen de la plaga, se refugien en una villa en las afueras de Florencia. Con el fin de entretenerse, cada miembro del grupo cuenta una historia por cada una de las diez noches que pasan en la villa, además cada uno de los diez personajes se nombra jefe del grupo cada uno de los...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Decamerón, escrito entre 1249 y 1353, es una recopilación de cuentos, quizá la colección por excelencia de la literatura mundial, y punto de referencia del que han germinado desde entonces un sinfìn de otras muchas creaciones narrativas. La obra es una gran miscelànea de cien cuentos que los diez personajes relatan cada noche de su reclusión en una villa donde se protegen de la peste que devasta Florencia. Cada uno de estos personajes -siete mujeres y tres hombres- deleita al lector con un singular...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo