Temario Examen Tecnico Judicial Del Poder Judicial Del Estado De Mexico ensayos y trabajos de investigación

Temario poder judicial

TEMARIO TEORÍA DEL PODER JUDICIAL Objetivo. Identificar el aspecto funcional de los poderes judiciales y los problemas institucionales inherentes a su naturaleza jurídica para estar en condiciones de plantear la llamada Reforma Judicial. Unidad I. Hacia una definición del Poder Judicial 1.1. 1.2. 1.3. ¿Una teoría del Poder Judicial? ¿Qué es el Poder Judicial? ¿Qué hacen los poderes judiciales? Funciones inmediatas, mediatas y servicios adicionales a la administración de justicia 1.3.1. Las...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Poder judicial del Estado De México

 EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Para efectos de una administración de justicia eficiente, el Estado de México se divide en 18 Distritos Judiciales. El Poder Judicial del Estado se integra y se ejerce por El Tribunal Superior de Justicia, El Consejo de la Judicatura, Los Juzgados Civiles de Primera Instancia, Los Juzgados de lo Familiar de Primera Instancia, Los Juzgados Penales de Primera Instancia, Los Juzgados Mixtos de Primera Instancia y los Juzgados de Paz. Hasta...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial federal méxico

¿Que es el Poder Judicial? Con base en lo señalado por la Constitución mexicana, el Poder Judicial de la Federación representa al guardián de la Constitución, el protector de los derechos fundamentales y el árbitro que dirime las controversias, manteniendo el equilibrio necesario que requiere un Estado de derecho. Es importante mencionar que éste es un poder distinto al que imparte la justicia local, es decir, que solo conoce de las materias expresamente asignadas en la Constitución. Órganos...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial en mexico

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el tribunal, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Cada uno desempeña funciones específicas, pero todos tienen en común la función esencial de resolver controversias mediante la aplicación, interpretación de las leyes, a esta actividad también se le conoce como función jurisdiccional o impartición de justicia. Su fundamento se encuentra...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL Poder Judicial El Poder Judicial de la Federación está encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Preserva que la Constitución sea la ley suprema y que no exista ninguna ley o norma que la contradiga. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el máximo tribunal en México, también resuelve controversias entre la Federación y las entidades federativas. Cuando una autoridad actúa en contra de lo que dicta la Constitución, el Poder Legislativo expide...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clases de juzgadores en el poder judicial mexico

En México podemos aludir a las siguientes clases de juzgadores: a) Ministro: juzgadores que conforman a la SCJN, máximo órgano del juzgamiento que es parte del Supremo Poder de la Federación. b) Ministro-presidente: Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. c) Magistrado: juzgador generalmente de órganos colegiados y de superior instancia. d) Magistrado – presidente: presidente de algún tribunal compuesto por magistrados. e) Juez de distrito: Juzgador federal que tiene, según...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Tema II Poder Judicial Identificar los rasgos esenciales de la evolución histórica del poder judicial mexicano para explicar y evaluar su actual configuración tanto como aparato estructural como a nivel funcional. El congreso constituyente y el poder judicial fuero común, fuero federal atracción el control viene desde un centro federal o federado Las reformas constitucionales, hegemonía constitucional, pactos etc. Existe una proveniencia, designación, promoción , inamovilidad de los...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Artículo 3. Son órganos del Poder Judicial del Estado: I. El Supremo Tribunal de Justicia del Estado; II. Los juzgados de Primera Instancia; III. Los juzgados Especializados en Adolescentes; IV. Los juzgados Menores; V. Los juzgados Comunales; y, VI. El Consejo del Poder Judicial del Estado. Artículo 4. La competencia de los órganos de impartición y administración de justicia se determina por las disposiciones de esta Ley y las demás leyes aplicables. Artículo 5. Son órganos auxiliares de...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Poder Judicial

El poder judicial   Ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores de la Nación (artículo 108), el Poder Judicial es: ·         un poder del Estado, porque modera el desenvolvimiento político de los otros poderes, sin dejar, por ello, de ser un tribunal de justicia; ·         un órgano de control, que asegura la supremacía de la Constitución, a cuyo fin declara la inconstitucionalidad o la nulidad, en su caso, de las leyes o de los actos de gobierno; ·         un...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Poder JudicialJudicial” proviene de la raíz latina ius que quiere decir derecho o justicia. La definición de justicia que aún hoy en día se encuentra vigente nos llega desde el antiguo Derecho Romano, y se caracteriza como “La constante y firme voluntad de dar a cada uno su derecho”; esto significa que la justicia, más que un contenido escrito en un libro, es una capacidad activa del Estado y una actitud  equitativa hacia la ciudadanía con el fin de repartir los bienes, los derechos, las obligaciones...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Norte Del Táchira “Manuela Sáenz” La Fría – Estado Táchira AUTORES: Sánchez Yeritzon…………. Pernia Michell. … ….......... Docente: Eduardo Bernal La Fría, Octubre Del 2012 INTRODUCCION El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN El Poder Judicial del Estado de Michoacán se divide en dos plenos: *SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO *CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO El Supremo Tribunal de Justicia es el máximo órgano jurisdiccional y funcionará en Pleno y en salas; está formado por 18 magistrados y por un presidente. Son órganos del Poder Judicial del Estado: I. El Supremo Tribunal de Justicia del Estado; II. Los juzgados de Primera Instancia; III. Los juzgados Especializados...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION El poder judicial de la federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Suprema Corte de Justicia de la nación de México es el Tribunal Supremo. Está formada por 11 Ministros, de los cuales uno es su Presidente...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

i ÓRGANOS DE GESTIÓN DEL PODER JUDICIAL | | |Órganos de dirección, Ejercen sus funciones y atribuciones en todo el territorio nacional. | |La dirección del Poder Judicial corresponde al Presidente de la Corte Suprema, al Consejo Ejecutivo y a la Sala Plena de la Corte Suprema. El Consejo Ejecutivo contará con una Gerencia General para el ejercicio | |de las funciones que le...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

PARA ENTENDER EL PODER JUDICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS VIRIDIANA MELENDEZ AGUILAR CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA El Poder Judicial juega un papel crucial en momento importantes, ya que al ejercer sus facultades constituciones, principalmente a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), soluciona las distintas controversias que se presentan ante ésta, incluso entre los otros dos Poderes de la Unión, como recientemente fue el caso de la controversias constitucionales...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El Poder Judicial de la Federación es quien aplica e interpreta las leyes; así mismo el ejercicio de este es depositado en el órgano máximo de implementación de justicia. Este esta encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes. El Poder Judicial Federal está formado por: • La Suprema Corte de Justicia de la Nación. • El Tribunal Electoral. • Los Tribunales Colegiados e Unitarios de Circuito. • Los Juzgados de Distrito. La Suprema Corte de Justicia...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Pg1Pg1 PODER JUDICIAL FEDERAL MXICO En trminos generales, el Poder Judicial en Mxico est organizado en una forma similar a la de los Estados Unidos. De acuerdo con la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos -nombre oficial de Mxico-, el ejercicio del Poder Judicial de la Federacin se deposita en la Suprema Corte de Justicia de la Nacin y en...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Poder judicial! FEDERAL Se deposita: En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal, en los casos previstos por la Constitución y las leyes. La administración...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

mediante un proceso selectivo, hasta el aprendizaje de las más sofisticadas técnicas de intervención en situaciones de crisis, donde la libertad o la vida de una persona puedan depender de un saber actuar acorde con los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. A lo largo de este articulo, se exponen consideraciones sobre como la psicología ha ido integrándose y formando parte del tejido funcional policial para poder cumplir el fin para que el en definitiva existe, cual es el de un servicio...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad. Es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal, en los casos previstos por la...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Sánchez Zontecomani Blanca Estela. (08-08577) Política y Gobierno en México. Sesión 14. 17/10/2011. PODER JUDICIAL FEDERAL A través de la lectura de Gamboa Montejo Claudia “Poder Judicial Federal” procederé a hacer un análisis acerca de las facultades del poder judicial y de algunos otros órganos autónomos con los cuales está vinculado. El Poder Judicial es uno de los tres Poderes de la Unión y éste cuenta particularmente con lineamientos y bases que le permiten desarrollar sus...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

HISTORIA PODER JUDICIAL La historia del poder judicial, como la de los otros dos poderes del Estado, es un tema que sólo es susceptible de abordarse en lo que respecta el concepto orgánico de dicho poder y no al funcional. En efecto el poder como función pública estatal es esencialmente invariable, sin estar sujeto, por ende, a condiciones tempo-especiales, ya que, como actividad jurisdiccional, estriba en dirimir conflictos o controversias jurídicas de diferente naturaleza material que pueda...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Consejo General del Poder Judicial Se desarrolla en la LOPJ de 1985. En ella son manifiestas dos aspiraciones: 1. Reducir las atribuciones del Consejo con lo que el Gobierno recupera parte de sus competencias tradicionales 2. Concentrar el poder en manos del Gobierno, estableciendo un sistema de nombramiento de los vocales del Consejo en el que el partido mayoritario designa a la mayor parte de estos, a través de su mayoría absoluta en las Cortes. Atribuciones: 1. Decisorias: 1.1 Propuesta...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal, en los casos previstos por la...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

COSEPTO DE PODER JUDICIAL El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado, el cual es un poder de funcionamiento permanente, cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son absolutamente indelegables. PODER JUDICIAL FEDERAL ¿Que es el Poder Judicial? Con base en la Constitución mexicana, el Poder Judicial de la Federación representa al guardián de la Constitución, es el protector de los derechos fundamentales y el árbitro que dirime las controversias, manteniendo el equilibrio...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Poder Judicial de la Federación El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

PODER JUDICIAL El Poder Judicial es un Poder del Estado, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Según la teoría clásica de Montesquieu de la separación de poderes, que distingue entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, la división garantiza la libertad del ciudadano. El poder judicial está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Federal electoral, Tribunal Colegiado de...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

El Poder Judicial de la Federación Es el Poder que cuenta con las atribuciones necesarias para impartir justicia de manera cumplida y para mantener el equilibrio entre los demás Poderes. Los integrantes de este Poder son: Estos son responsables de: * Interpretar las leyes * Resolver las controversias que surjan entre particulares (asuntos de competencia federal). * Intervenir en las controversias que se susciten cuando una ley o acto de autoridad viole garantías individuales, y...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es el poder Judicial.

¿Qué es el poder judicial y su función? El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado que conforman el gobierno de la nación. Su función consiste en administrar justicia, de manera gratuita, para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. Su ejercicio corresponde a los tribunales y juzgados determinados por la ley. Representa el guardián indiscutible de la Constitución...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

¿Qué es el Poder Judicial de la Federación? Con base en lo señalado por la Constitución Mexicana, el Poder Judicial de la Federación representa al guardián de la Constitución, el protector de los derechos fundamentales y el árbitro que dirime las controversias, manteniendo el equilibrio necesario que requiere un Estado de derecho. Es importante mencionar que este es un poder distinto al que imparte la justicia local, es decir, que sólo conoce de las materias expresamente asignadas en la Constitución...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

EL PODER JUDICIAL El poder judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le fue atribuido la función de administrar la justicia. Se dice que es un órgano de control por el hecho de que asegura la supremacía de la constitución y por que ejerce el control de los actos de gobierno y de la formación o bases de las leyes. ESTRUCTURA Está conformado por jueces y tribunales de diferentes instancias en las cuales se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación: Suprema Corte de...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL El poder judicial, es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Suprema Corte de Justicia de la Nación La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México es el tribunal supremo. Está formada por 11 Ministros, de los cuales uno es...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Campus: San Pedro Sula, Cortes El Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

------------------------------------------------- Republica Bolivariana de Venezuela ------------------------------------------------- Ministerio del Poder Popular para la Educación ------------------------------------------------- Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Eleazar López Contreras” ------------------------------------------------- San Cristóbal – Estado Táchira ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Poder Judicial de Honduras El Congreso Nacional, CONSIDERANDO: Que corresponde al Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, entre otras tareas, las de la formulación de la política nacional de seguridad interior, el mantenimiento y restablecimiento del orden público; la prevención, investigación y combate de los delitos, faltas e infracciones; la seguridad de las personas en su vida, honra, creencias, libertades, bienes y derechos; el auxilio en la preservación...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

PODER JUDICIAL  Es el Poder del Estado cuya función predominante consiste en hacer justicia y resolver conflictos. Tiene dos características propias y esenciales para el desempeños de sus funciones: INTEGRACIÓN TÉCNICA: los jueces deben reunir entre otros requisitos, condiciones de Idoneidad en materia jurídica (ser abogados o escribanos para los Jueces de Paz del Interior de la República. INDEPENDENCIA: tiene independencia Jurisdiccional, cada juez actúa según su criterio sin estar sometido...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

PODER JUDICIAL (art 108 al 119) Comprende a la corte suprema y a los tribunales inferiores de la nación (estos últimos establecidos por el congreso) quienes conservan sus empleos mientras dure su buena conducta. Ninguno puede ser miembro de la corte suprema sin ser abogado con 8 años de ejercicio en la nación y poseer los requerimientos de para ser senador. La corte dicta su reglamento interno y nombra empleados. El consejo de la magistratura regulado por una ley especial sancionada por el...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

El Poder Judicial en el Perú: orígenes y consecuencias CARENCIAS MATERIALES, RESPETABILIDAD Y PRÁCTICAS JUDICIALES EN PERÚ DURANTE LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA Pablo Whipple* El discurso republicano demandaba a los jueces del recientemente creado sistema judicial peruano un comportamiento virtuoso que dejara atrás la corrupción que había caracterizado a la administración colonial. La voluntad de las autoridades de crear una burocracia judicial moderna inmediatamente lograda la Independencia, sin...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Poder Judicial Juicio político a Campagnoli: defienden su actuación en la investigación contra Báez Más testigos respaldaron al fiscal; la jueza de instrucción Lanz dijo que fue muy eficaz La jueza de instrucción Gabriela Lanz, que tuvo a su cargo la primera causa vinculada con el caso Báez junto a José María Campagnoli, respaldó ayer la actuación del fiscal. Contestó por escrito las 41 preguntas que le había enviado el Tribunal de Enjuiciamiento que juzga a Campagnoli -acusado de mal desempeño-...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso San Cristóbal – Estado Táchira Rincón Belkys 14707127 Llanes Darcy 14217512 Verónica Espinoza 24338063 Introducción Dentro del poder Público Judicial, conforme a lo previsto en el articulo 253 de la constitución de la República Bolivariana De Venezuela, se encuentra...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Que es el poder judicial "Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El poder judicial El Poder Judicial es aquel poder del estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte De Justicia De La Nación, el Tribunal Electoral los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

PODER JUDICIAl Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho, en el cual las distintas funciones del Poder son realizadas por distintos órganos, independientes entre sí. Al Poder Judicial le está encomendada la facultad de administrar justicia, que está entregada a los Tribunales de Justicia, los cuales en su conjunto, y con contadas excepciones, conforman el Poder Judicial. Una de las bases de nuestra institucionalidad es la...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA MONSEÑOR OMAR RAMOS CORDERO – MISION SUCRE ARAURE – PORTUGUESA [pic] ARAURE 2010 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA MONSÑOR OMAR RAMOS CORDERO – MISION SUCRE ARAURE - PORTUGUESA [pic] INSTRUCTOR Abg. Reinaldo INTRODUCCION Toda sociedad organizada gubernamentalmente, conforma los Poderes Públicos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Poder Judicial del Estado de Baja California. ¿Qué es el Poder Judicial del Estado de Baja California? El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Es autónomo e independiente en sus decisiones. • En base a lo dispuesto por el artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Poder Judicial en el Estado se ejerce por el Tribunal Superior de Justicia...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El Poder Judicial La autoridad de impartir justicia proviene del pueblo y se administra gratuitamente en nombre del estado por: 1. Magistrados 2. Jueces Independientes El Poder Judicial está integrado por: 1. Una Corte Suprema de Justicia 2. Las Cortes de Apelaciones 3. Los Juzgados Que establezca la Ley La Corte Suprema de Justicia estaría ubicada en la capital de la República. Esta estará formada por: 1. 9 Magistrados Propietarios 2. 7 Suplentes Estos antes...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

TEORÍA DEL PODER JUDICIAL “JUSTICIA HONORABLE. PAÍS RESPETABLE” DEFINICIÓN DEL PODER JUDICIAL Poder Judicial puede ser entendido en dos acepciones:  Función jurisdiccional. Facultad del Estado para resolver, a través de un tercero, independiente e imparcial, controversias entre distintos actores, públicos y/o privados, estableciendo el sentido de las normas jurídicas y manteniendo la paz social  El poder judicial se encuentra encarnado por diversos órganos jurisdiccionales o judiciales, tales como juzgados...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El Poder Judicial Es el órgano del Estado responsable de administrar e impartir justicia. En el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Capítulo III, titulado Del Poder Judicial y del Sistema de Justicia, establece que “La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República y por la autoridad de la ley”. El poder judicial es el núcleo del sistema de justicia. Esta compuesto por el Tribunal Supremo...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Estructura del Sistema Judicial, y la Jurisdicción Tributaria en Venezuela Bárbula, Julio, 2014 Poder Judicial: Es el poder encargado de administrar justicia, ordena concretamente que el poder judicial corresponde conocer de las causas y asuntos civiles, mercantiles, penales, del...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

CAPITULO XII Del Poder Judicial El Capitulo XII fue reformado por medio del Decreto # 262-2000 Aqui: ARTICULO 303.- La potestad de impartir justicia emana del pueblo y se administra gratuitamente en nombre del Estado, por magistrados y jueces independientes. El Poder Judicial se integra por una Corte Suprema de Justicia, por las Cortes de Apelaciones y los Juzgados que establezca la ley. La Corte Suprema de Justicia tendrá su asiento en la Capital de la República, estará formada por nueve magistrados...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL PODER JUDICIAL

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANIA EL PODER JUDICIAL Características generales El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le ha sido atribuida, con exclusividad, la función de administrar justicia. En su carácter de poder del estado es un órgano político, siendo las sentencias que de él emanan actos políticos . Sin embargo, en la práctica, se lo califica como "no político". Esto se debe a la independencia e imparcialidad de todo partidismo político, que lo distingue de los poderes...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

-Poder judicial  El Poder judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el poder judicial

 CURSO :FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA GRADO :5º DE SECUNDARIA FECHA : 14/04/2015 I.-CONCEPTO: El Poder Judicial se encarga de administrar justicia, mantener el orden constitucional y proteger la legalidad. II.-ORGANIZACIÓN: El Poder Judicial está integrado por tres tipos de organismos: 2.1 ÓRGANOS JURISDICCIONALES: Están encargados de administrar justicia. Estos órganos son los siguientes: 1.-La Corte Suprema de Justicia de la República, que es el más alto tribunal o instancia...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en la sociedad,mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía. Según la teoría...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Poder Judicial El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

El poder judicial es un conjunto de órganos encargados de llevar a cabo la administración de justicia o función jurisdiccional( consiste en aplicar la ley para resolver conflictos). Los órganos que conforman este poder son la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los demás Jueces y Tribunales inferiores de diferentes instancias(juzgados y cámaras de apelaciones), el consejo de la magistratura, y el Jurado de enjuiciamiento. La función habitual del juez es dirimir controversias, el Juez es un...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

El poder judicial El poder judicial de la federación se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Unitarios de Circuito, en Juzgados de Distrito, en el Jurado Popular Federal y en los Tribunales de Orden Común de los Estados del Distrito y de los Territorios Federales que actúan como auxiliares de los anteriores. El Poder Judicial de la Federación tiene especial importancia en virtud de que por su especial funcionamiento sirve como órgano de control para...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

MARIA ISABEL MEJIA FAJARDO N° 21 EL PODER JUDICIAL En este tema hablaremos del poder judicial, como está conformado, para que fue creado ya que es el encargado de vela nuestra constitución y hacer cumplir la misma, es encargada de administrar justicia en nuestro país, contando con una gran representación plasmada en nuestra constitución. Es de total importancia conocer el manejo de este orgno, ya que de los tres poderes es el que tiene un poco de mas disciplina, ya que tiende a controlar que los...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS