Teoria Quimiosintetica ensayos y trabajos de investigación

Teoria Quimiosintetica

Biología II “Teoría Quimio sintética “ OBJETIVO: Entender que significa y en que se basa la teoría quimio sintética sus orígenes y quien la formulo y porque lo hizo. INTRODUCCIÓN: Alexander Ivanovich Oparin Bioquímico soviético, pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas sobre del origen de la vida. Estudió en Moscú, donde posteriormente sería profesor de fitofisiología y bioquímica. En 1935, junto con Bakh, fundó y organizó el Instituto Bioquímico de la Academia de Ciencias de la URSS...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Quimiosintetica

Teoría Quimiosintética o Fisicoquímica La teoría Quimiosintética o Fisicoquímica del origen de la vida, publicada por el bioquímico Alexander I. Oparin. (“El Origen de la Vida”, 1923), proponía que este problema debía ser explicado enteramente bajo las leyes de la física y la química, aplicadas a las condiciones que prevalecieron en la Tierra en sus tiempos primitivos. O dicho en otras palabras, que la vida podía provenir de substancias no vivas. En su obra, Oparin propuso una evolución molecular...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría quimiosintética

TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA En 1953, Urey y Miller diseñaron un dispositivo que intentaba reproducir las condiciones de la atmósfera primitiva. DE LAS BIOMOLÉCULAS A LAS PRIMERAS CÉLULAS Las moléculas que se encontraban en suspensión comenzaron a agruparse originando compuestos orgánicos más complejos. Los lípidos se unieron en proteínas formando coacervados. En estas ocurrían reacciones químicas, que realizaban un permanente intercambio de materia y energía. Se fueron complejizando hasta construir...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Quimiosintetica

Teoría Quimiosintética integrantes: Jorge Briones V. Rodrigo Contreras F. Javier Fernández C. Ricardo Figueroa M. Luis Gotterbarm V. Profesora: Kelly Riquelme Biología complementario III°medio  Entre los años 1924 y 1929 los científicos Alexander Oparin y Haldane, plantearon la teoría física química del origen de la vida, ambos llegaron a la misma conclusión y resultado. Esta teoría en la actualidad es la más aceptada ya que explica la evolución de la vida a partir de una evolución química y de...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria quimiosintetica

Teoría Quimiosintética de Oparin – Haldane 1935- En una carta privada Darwin propone: “… si pudiéramos concebir un charco de agua templada, con toda clase de sales nitrogenadas y fosfóricas, con luz, calo y electricidad, se formaría alli un compuesto proteínico..”1 1924 – Alexander I. Oparin concluye que los primeros compuestos orgánicos se formaron abioticamente sobre la superficie de la tierra y que los seres vivos de desarrollaron partir de estos compuestos orgánicos 1 1938 – John B.S. Haldane...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría Quimiosintética

Teoría Quimiosintética 1.-En 1921, Alexander Oparin, presentó un breve trabajo en el que se concluía que los primeros compuestos orgánicos se habían formado abióticamente sobre la superficie del planeta y que luego originaron a los primeros seres vivos. 2.-Según Oparín, posterior a la formación de los compuestos orgánicos en el mar primitivo, acaecía un hecho fundamental: la formación de los coacervados, que son sistemas constituidos por gotitas de agua de tamaño microscópico, cuya composición...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría Quimiosintetica

 INTRODUCCION El objetivo de este breve informe es hacer conocer a los alumnos sobre como se origino la vida a base de una de las cuatro teorías existentes y reconocidas a nivel mundial. La misma esta dirigida a la señora profesora Patricia Benitez y el propósito de lo redactado en la siguiente es el aprendizaje temático de estudiantes. ORIGEN DE LA VIDA Uno de los temas más fascinantes en la Biología se encuentra en el tema de la vida, ¿Cómo y cuándo se originó la vida? La vida...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria quimiosintetica

La teoría biosintética, o teoría quimiosintética, también llamada teoría del origen físico-químico de la vida, es aquella que postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias a las condiciones de laatmósfera primitiva. La teoría fue propuesta por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en 1924, en contraposición a la teoría de la generación espontánea. Se apoya en las premisas de Charles Darwin y de Friedrich Engels. Tesis Siguiendo la hipótesis del Big...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría Quimiosintetica

Teoría quimiosintetica La teoría quimiosintética, también llamada teoría del origen físico-químico de la vida, es aquella que postula que las moléculas se agruparon formando asociaciones cada vez más complejas a partir de las cuales, luego de miles de millones de años, se originaron las primeras células. La teoría fue propuesta por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en 1924, en contraposición a la teoría de la generación espontánea. Se apoya en las premisas de Charles Darwin y de Friedrich Engels...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria Quimiosintetica

TEORIA QUIMIOSINTETICA Alexander Oparin y John Burdon Haldane. La teoría de la síntesis abiótica, también llamada teoría de Oparin-Haldane, surgió con el fin de explicar el origen de la tierra y de los seres vivos e intenta estableces con rigor científico, los causales químicos y orgánicos que han dado lugar a la creación de vida en el planeta. El bioquímico ruso, Alexander Oparin y el bioquímico y genetista inglés John B.S. Haldane, por separado y en diferentes años (1924 Oparin y 1928 Haldane)...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Quimiosintetica

Esta teoría, también llamada teoría abiótica, parte de una tierra muy joven y sin vida y postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticas, gracias a las condiciones de la atmosfera primitiva la cual se encontraba carente de oxigeno libre pero con una gran cantidad de hidrogeno por lo que era fuertemente reductora, es decir, carecía de los componentes necesarios para la vida (oxigeno), además también tenía algunos compuestos organicos formados de manera...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la teoria quimiosintetica

En esta teoría, se sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la recombinación de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno (el cual le confería un carácter reductora la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alto peso molecular; gracias a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera y fuentes de calor como los volcanes. Así es como habría de darse como resultado, que dichos organismos disueltos en los océanos primitivos...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Vida (Teoría Quimiosintética)

preguntándose sobre el origen de la vida. Se han desarrollado diversas teorías que intentan explicar este tema pero aun sigue siendo un enigma. Antes de que existiera el método científico el hombre trató de explicarse el origen de la vida a través de la religión pero hoy en día, a la luz de los avances científicos, se ha podido determinar algunas teorías que explican en parte el origen de nuestra existencia. Algunas de las teorías desarrolladas fueron: la del creacionismo, que plantea que uno o varios...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPO TEORIA QUIMIOSINTETICA DE OPARIN Y HALDANE2

LA TEORIA QUIMIOSINTETICA DE OPARIN Y HALDANE EQUIPO 5 Esmeralda Ponce Jennifer Aparicio Fátima Castro Alejandro Arzaluz INTRODUCCION La Teoría quimiosintética es llamada también Teoría del origen físico-químico de la vida, desarrollada por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en los años veinte. Esta teoría sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la combinación de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno, se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular;...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

QUIMIOSINTETICA

Teoría Quimiosintética o Fisicoquímica La teoría Quimiosintética o Fisicoquímica del origen de la vida, publicada por el bioquímico Alexander I. Oparin. (“El Origen de la Vida”, 1923), proponía que este problema debía ser explicado enteramente bajo las leyes de la física y la química, aplicadas a las condiciones que prevalecieron en la Tierra en sus tiempos primitivos. O dicho en otras palabras, que la vida podía provenir de substancias no vivas. En su obra, Oparin propuso una evolución molecular...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría Quimiosintética

Teoría Químiosintética La Teoría biosintética, o Teoría quimiosintética, también llamada Teoría del origen físico-químico de la vida, es aquella que postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias a las condiciones de laatmósfera primitiva. La teoría fue propuesta por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en 1924, en contraposición a la Teoría de la generación espontánea. Se apoya en las premisas de Charles Darwin y de Friedrich Engels. Siguiendo...

3180  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Teoria Quimiosintetica Del Origen De La Vida

BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA. PLANTEL 039 Prof. José Romero Alzate. BIOLOGIA I “TEORIA QUIMIOSINTETICA DEL ORIGEN DE LA VIDA”. Erika Janeth Gómez Ochoa. Grupo: 301 Fecha de entrega: 02/10/11 Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa. INTRODUCCION: Con el desarrollo de este trabajo deseo conocer todas las teorías sobre el surgimiento de la vida en el planeta tierra. Han surgido varias teorías pero no todas están confirmadas, espero conocer en que años aproximadamente se origino...

2326  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Quimiosintéticos y Fotosintéticos

Biología l Quimiosintéticos y fotosintéticos Quimiosintéticos La quimiosíntesis consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se libera en reacciones de oxidación de compuestos inorgánicos reducidos. Los organismos que realizan quimiosíntesis se denominan quimoautótrofos, quimiolitótrofos o quimiosintéticos; todos ellos son bacterias que usan como fuente de carbono el dióxido de carbono en un proceso similar alciclo de Calvin de las plantas. La quimiosíntesis depende de la existencia...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autótrofos quimiosintéticos,

Autótrofos quimiosintéticos, son organismos capaces de sintetizar todas las moléculas a partir de sustancias inorgánicas simples y usando como fuente de energía la oxidación de compuestos inorgánicos. Muchos de ellos son anaeróbicos obligados (es decir que no pueden vivir en presencia de oxígeno). Participan y hacen posible la asimilación de nitrógeno y azufre en los ciclos de los vegetales al sintetizar -a partir del amonio o amoníaco de los desechos orgánicos y en distintas etapas cumplidas por...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis Autotrófica Heterotrofa y Quimiosintetica

autótrofos, incluyendo las plantas y varios tipos diferentes de organismos unicelulares, realizan fotosíntesis, lo que significa que la fuente de energía para sus reacciones de síntesis es el Sol. Ciertos grupos de bacterias, sin embargo, son quimiosintéticas; estos organismos capturan la energía liberada por reacciones inorgánicas específicas para impulsar sus procesos vitales, incluyendo la síntesis de las moléculas orgánicas necesarias En favor de esta hipótesis está el hecho de que tales organismos...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias

TEORIA DE LA GENERACION ESPONTANEA La teoría de la generación espontanea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja, (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica es realizada por Aristoteles por lo cual hizo una hipótesis que aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías

Teoría de la Síntesis Abiótica La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparín. Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace de 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA

embargo ha buscado causas, reglas o mecanismos que dieran una justificación comprobable a dichas interrogantes. Principales teorías a) VITALISTAS La falta de una base científica en la antigüedad, dio lugar a que sean las doctrinas filosóficas las que tengan la respuesta al origen de la vida. Entre estas doctrinas destacó la Teoría de la Generación Espontánea, llamada también Teoría Vitalista o Vitalismo, que afirmaba que existía un "Principio Vital" que hacía que los seres vivos naciera o surgieran...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias Evolucionistas

del origen de la vida y sus teorías. Objetivo General Investigar el origen de la vida y las teorías evolucionistas de la misma. Objetivos Específicos  Explicar cómo se originó y evolucionó la vida.  Documentar cómo ha ido evolucionando la vida a través de los años.  Analizar las diferentes teorías del origen de la vida. Justificación del tema El ser humano generalmente desconoce su origen y las grandes teorías que tiene el universo acerca...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías de la vida

La teoría teológica: se entiende por teoría teológica la creencia en ser divino (DIOS) creador de la tierra, el cielo, el mar, las plantas, los animales marinos y las aves, luego los animales terrestres y al hombre a su imagen. El hombre fue creado con tierra y le dio vida a partir de su aliento, al ver que se encontraba solo en el paraíso hizo caer sueño sobre Adán y así le extrajo su costilla y creo la mujer denominada varona por ser proveniente del varón. El hombre será el ser dominante entre...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teorias

Resumen disertación “teorías del origen de la vida”. Introducción: El término vida proveniente del latin “vita”, desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar. A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que la vida en la Tierra ha...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria creacionista

Teoría Creacionista La teoría creacionista son personas que creen que el universo es obra de un ser sobrenatural. Aunque la mayoría de los científicos de hoy son ateos, hay muchos científicos vivos e históricos que son creacionistas. La ciencia de la creación tiene una base filosófica al hacer esta presuposición. En la comunidad creacionista hay quienes creen que la tierra es joven, y otros que aceptan las técnicas modernas de datación como indicadores válidos de una tierra antigua. Generalmente...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Vida

TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA CREASIONISTA. Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias del origen

Teorías del origen de la vida Uno de los temas mas fascinantes en las ciencias naturales se encuentra en el tema de la vida, ¿Cómo y cuándo se originó la vida?, La vida es resultado de una generación espontanea de la vida inerte que a través de millones de años se abrió paso para que ciertas moléculas lograran duplicarse dando origen a procesos que hoy llamamos vida, o fue la vida sembrada o bien por un ser superior (teoría religiosa) o bien llegó procedente en piedras u otros objetos procedentes...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUIMIOSINTETICA

Teorías del Origen y Evolución De las especies  Teorías del origen de la vida: 1. Teoría Creacionista. Admite que la vida fue creada por una entidad superior .Se fundamenta en la filosofía de Platón: “Existe una fuerza ideal perfecta e inmutable en algún lugar más allá de la Tierra”. Los primeros creacionistas sostenían que las especies eran inmutables y que habían sido creadas independientemente. Se basa en escrituras antiguas. Sus fundamentos fueron tomados de: -Tablillas de arcillas...

13631  Palabras | 55  Páginas

Leer documento completo

Teoría quimisintetica

INTRODUCCION. TEORIA QUIMIOSINTETICA.En un principio el universo se formó como la tierra o todo el sistema solar, de laGran Explosión, en caso de dudas, vea la sección anterior; en una etapa deconsolidación de nuestro sol y la tierra se forma de los polvos cósmicos querodeaban al protosol, que se transformaba en un sol verdadero y en susrespectivos planetas. La fuerza gravitatoria que pudo unir al polvo cósmico, hizoque la temperatura interna se elevara. Del interior del protoplaneta, se desprendiólo...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teorias de la vida

partir de materia inorgánica. Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período comprendido entre 4400 millones de años —cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez y 2700 millones...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teorias de la evolucion

Teoría mutacionista Características: Vries dice que las mutaciones aportan la materia prima para la evolución y las formas alternativas de los genes, sin los cuales no habría material sobre el que pudiera actuar la selección natural. La recombinación de genes, los cambios en su posición y las variaciones en el número de cromosomas puede producir nuevos fenotipos, pero tales cambios son limitados, a menos que haya nuevos alelos que se puedan seleccionar. Teoría sintética ...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías de la Evolucion

Prof: Yendry Villalta _______________________________________________________________________ Teorías del origen de las especies. Teoría de los caracteres adquiridos o teoría del uso y desuso: Juan Bautista Lamarck​ ​ Imagen: Juan Bautista Lamarck Creyó que en los organismos aparecían órganos nuevos como respuesta a las condiciones del ambiente. Además que todo cambio era hereditario Por ejemplo, creyó que el cuello de la jirafa...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Evolucion

fusión entre el darwinismo clásico y la genética moderna, formulada en el siglo XX. Básicamente dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones y la acción de la selección natural. Combina las teorías de Mendel y Darwin. TEORIA SINTETICA NEODARWINISMO Es aquella que postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias a las condiciones de la atmósfera primitiva. Debido a la elevada concentración y combinación...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Teorías

Ensayo Teorías de la Vida A lo largo de la historia, muchas personas han cuestionado el origen de la vida tal como se conoce hoy en día. Para estas interrogantes, existen teorías que explican cómo surgió la vida en el planeta Tierra. Hay unas que tienen relación con otras y otras unas que toman un rumbo completamente diferente. Poco a poco se han ido refutando y planteando nuevas teorías, existiendo siempre unas más aceptadas que otras. Pero, no dejan de ser teorías. Desde la antigüedad se...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria de oparin

Introducción Para mí la teoría sobre la vida más cierta es la físico quimica o quimiosintetica de Oparin . fue una de las teorías que se propusieron a mediados de siglo xx para intentar responder a la pregunta: Si un ser es generado de otro ser precedente, ¿cómo surgió el primer ser?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea por los trabajos de Francesco Redi, Lazzaro Spallanzani y, especialmente, Louis Pasteur. Oparin revisó la teoría. Interesándose en cómo la...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teorias actuales

Teorías actuales que explican el origen de las primeras células ASIGNATURA: Biología I GRADO: Cuarto Semestre de Bachillerato BLOQUE I. Reconoce a la célula como unidad de vida. SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Identifica las teorías actuales que explican el origen de las primeras células: •Síntesis abiótica •Panspermia •Hipótesis hidrotermal Analiza el papel de la célula como unidad fundamental de los seres vivos, sus características básicas, su origen, evolución...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la vida

TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mi Teoria De Mancerita

"teoria endosimbioticade lynn margullis" Esta teoría describe la aparicion de la celulas eucariotas o eucariogenesis. fue postulada en 1970 por Lynn Margulis en su libro “Origin of Eukaryotic Cells” en donde explica que, el origen de las células nucleadas que conocemos actualmente,tienen su origen en la asociación endosimbiótica de células procariotas. Según esta teoría las células eucariotas evolucionaron por la fusión simbiótica entre una Eubacteria Gram-negativa y unaArqueobacteria (eocito)...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Vida2

Introducción El origen de la vida, son todas aquellas teorías que demuestran la aparición de seres vivos en la Tierra, estas teorías varían según diferentes ideales, y la ciencia ha buscado causas y mecanismos para demostrar algo más que teorías religiosas y justificar los hechos. Conclusión Desde la teoría creacionista, se fueron evolucionando las ideas sobre las teorías de la vida. Y también todos aquellos que han investigado el origen de la vida han aceptado la existencia...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Evolucion

Biologia Teoría Creacionista (Abiogenesis): Tales de Mileto, postuló que el elemento primordial, del que emanan todas las cosas, era el agua. Aristoteles afirmaba que los elementos primarios (aire, fuego, agua y tierra) producen un determinado tipo de organismo. Esta teoría del origen de la vida se conoció como la de generación espontanea. Más tarde, científicos trataron de probar la teoría de Aristoteles: 1. Jean-Baptiste (1579-1644): Estableció que era posible la aparición de ratones con el...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayos De Teorias

Índice: Introducción Teoría Selección natural……. Teoría Quimiosintetica…. Ley de Mendel…. Generación Espontanea… Teoría de Endosimbiosis…. Conclusión…. Introducción. Leyes evolutivas que explican o tratan de explicar el origen de la vida, la tierra, y todos los seres vivos. Teorías que explican diversos científicos y cuales muy pocas son consideradas verdaderas o aceptadas por el mundo científico y otras quedadas en el olvido. Para ello analizaremos cinco teorías de diferentes científicos...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Tierra

Existen muchas TEORÍAS sobre cómo se originó la Vida en la Tierra. 1- CREACIONISMO: Es la Teoría basada en la afirmación de que todo ser vivo fue creado por un Ser Supremo Superior conocido como DIOS para cumplir con un propósito divino. Es una de las más aceptadas, incluida por mi. 2- GENERACIÓN ESPONTÁNEA: Es la Teoría que afirma que todos los seres vivos surgieron espontáneamente, pero fue descartada más tarde. ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Vida

originándose en el espacio exterior Generación Espontánea La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría en oposición al origen de la generación por otros organismos...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria genetica

TEORIA GENETICA G. MENDEL (1865) Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la transmisión de los caracteres hereditarios se han convertido en el fundamento de la actual teoría de la herencia. Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a partir del conocimiento de las características de sus progenitores Sus exhaustivos experimentos tuvieron como resultado el enunciado de dos principios que más tarde serían conocidos como...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la evolucion

de la vida a una “fuerza creadora” desconocida. Esta idea surgió quizá del hombre primitivo y se reforzó en las primeras culturas, como la egipcia o la mesopotámica. La teoría creacionista considera que la vida, al igual que todo el Cosmos, se originó por la voluntad creadora de un “ser divino”. El rápido éxito social de la teoría de Charles Darwin promovió la reacción no sólo de algunos importantes teólogos, sino también por parte de científicos, los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teorias de la vida

Generalidades de Biología: Definición, historia, Teorías del origen de la Vida, organismos vivos, árbol de la vida. Néstor Cepeda Olave Nestor.cepeda@campusucc.edu.co BIOLOGIA • Estudia a los organismos en su forma; morfología, fisiología, factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; estructura general de los cuerpos, anatomía; las células; citología; histología. Teorías del origen de la vida LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA ARISTOTELES ...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Vida

TEORIA BING BANG a teoria del bigbang en realidad implica que el universo se expande. no es acerca del origen del universo. pero sus consecuencias explican la forma que actualmente tiene surgio a raiz de que cientificos como hubble descubrieron el corrimiento al rojo de la luz de las galaxias lejanas, luego de que lemaitre y friedmann establecieran a travez de la teoria de la relatividad que el universo deberia estar en expansion siguiendo la linea del tiempo hacia atras llegamos a un punto...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria

caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar procesos fotosintéticos o quimiosintéticos. Principalmente, su tipo de reproducción puede ser asexual, por fisión o por yemas. Otra forma de reproducción se da a través de fenómenos protosexuales. Dentro del reino monera, se puede encontrar a los individuos que son inmóviles y a los que...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias Evolutivas

EORIAS EVOLUTIVAS: .ENCADENADAS. La Teoría del origen Sobrenatural, se basa en la BIBLIA, en la cual dice que DIOS PADRE creó al mundo y a sus seres vivos y al hombre a su imagen y semejanza. Teoría de la GENERACIÓN ESPONTÁNEA: ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo ser provenía espontáneamente, es decir surgía de repente a través de un Principio Activo y un Principio Pasivo. Por ejemplo decía que las ranas y los sapos surgían del lodo (Principio Pasivo)...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la vida.

Teorías del origen de la vida. Creacionismo. Atribuye la existencia de la vida a una “fuerza creadora” desconocida. Esta idea surgió quizá del hombre primitivo y se reforzó en las primeras culturas, como la egipcia o la mesopotámica. La teoría creacionista considera que la vida, al igual que todo el Cosmos, se originó por la voluntad creadora de un “ser divino”. Teoría de la panspermia. A principios del siglo xx, el científico llamado Svante Arrhenius propuso que la vida...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA INTRODUCCIÓN Desde que el ser humano ha tenido conciencia, se ha hecho ciertas preguntas, que probablemente, por nuestra cabeza han pasado, ¿de dónde venimos? ¿Cómo es que se originó la vida? A lo largo de la Historia muchos hombres se han dedicado dar respuesta a muchas de estas preguntas enfocándose en un ámbito religioso, el cual, he permanecido como único e incuestionable por gran parte del tiempo, pero muchos otros hombres pensaban distinto. En la presente exposición...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Vida

TEORIAS DE LA VIDA 1- Teoría CREACIONISTA: Establece que los seres vivos y el Planeta fueron creados por DIOS. 2- El planteamiento de la Teoría de la PANSPERMIA fue el químico sueco y Premio nobel, SVANTE ARRHENIUS, propuso en 1908 que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre podría haber sido el resultado de una COLONIZACIÓN procedente de otros planetas. La Hipótesis de la Panspermia es la que sugiere que las...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías De La Vida

Teoría Creacionista: Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente provienen de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Durante la Edad Media, y hasta la actualidad, el término “creacionismo” ha servido en Teología para designar una de dos interpretaciones alternativas para el origen del alma personal...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Celular

Síntesis abiótica La teoría de la síntesis abiótica, conocida también como teoría quimiosintética de Oparin-Haldane, fue publicada en 1924 por el investigador ruso Alexander I. Oparin. Los resultados obtenidos por este científico coincidieron con los del biólogo inglés John D. S. Haldane, quien publicó sus experiencias cuatro años después, en 1928. La teoría de la síntesis abiótica toma como punto de partida una Tierra mu joven y sin vida, con una atmósfera carente de oxígeno libre, pero con...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la vida

Teorías de la vida a) La generación Espontánea: Desde la época de Aristóteles, la mayoría de los naturalistas creía que algunos seres vivos, como los gusanos, los insectos, las ranas y las salamandras podían originarse repentinamente a partir de materia inorgánica. En el siglo VXII, Francesco Redi llevó a cabo un famoso experimento en el que puso carne en descomposición en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapa, algunos cubiertos con una tela delgada y otros abiertos, y...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principales teorias del origen de la vida

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA TRABAJO: PRINCIPALES TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA ASIGNATURA: BIOLOGIA LICENCIATURA: INGENIERIA AMBIENTAL GRUPO:1 A ALUMNO: JULIO ANTONIO ABNAL RAMIREZ PROFESOR: JOSE HUMBERTO ALVAREZ HERNANDEZ. FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 9 DE FEBRERO DEL 2011. PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA. CREACIONISMO. Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspirada en doctrinas religiosas, según la cual la Tierra y cada ser vivo que...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías del origen de la vida- Biología

 Colegio de Bachilleres Del Estado de Morelos Plantel 02 Biología I Jonathan Tovar Ayala Teorías del origen de la vida. Teoría creacionista: Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina. Por extensión, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Teoría Del Origen Del Universo

Introducción En este ensayo hablare sobre algunas de las teorías sobre la iniciación de la vida en la tierra, como pueden ser la teoría del big-bang, la cual habla de cómo una gran explosión pudo dar origen al universo que hoy conocemos, la teoría quimiosintetica, teoría de la panspermia y por último la teora de Antonio Lazcano un biólogo mexicano reconocido por sus estudios en el origen y evolución de la vida. Teoria del big bang El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS