Topografia Poligonal Cerrada Metodo Repeticion ensayos y trabajos de investigación

Poligonal Cerrada (topografía)

Carlos E. Sánchez Mendieta, Mgs. ASIGNATURA: Topografía ESTUDIANTE: Cristhian Adrian Ramírez Cruz PARALELO: “B” TAREA EXTRACLASE: CONTENIDO: 1.-Resumen: Método de poligonal cerrada con ángulos interiores y externos. Introducción Mediante este método podemos representar las dimensiones de una superficie sin pasar por alto sus longitudes, alturas y demás elementos que la componen, estas se comportan como una ayuda auxiliar que requiere de métodos geométricos y trigonometría para su utilización...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia Poligonal Cerrada

datos necesarios para realizar una buena elaboración de los cálculos, la cartera de campo y su respectivo plano. Por medio del procedimiento en campo y el presente trabajo escrito pondremos en práctica. Objetivo general 1). Realizar practica de método base medida Objetivos específicos 1.1) Hallar coordenadas 1.2) Calcular el área 1.3) Dibujar plano escala Equipo utilizado 1). Teodolito 2). 3 jalones 3). Un trípode 4). 7 estacas 5). Un mazo Marco teórico ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento de una poligonal cerrada por el método de la radiación

Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Levantamiento de una Poligonal Cerrada utilizando cinta y teodolito Integrantes: Colina Pineda, Wilvimar Gabrielys V.- 19.888.700 Contreras Monagas, Carlos Eduardo V.- 20.485.690 López Vergara, Cleiber José V.- 22.597.436 Molina González, Ali Gerardo V.- 19.981.868 ...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metodo de la poligonal cerrada - Topografia

4. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL MÉTODO DE POLIGONAL CERRADA 4.1 Generalidades. Cuando la exigencia en precisión en un levantamiento es alta, es preciso realizar el levantamiento valiéndose del método de la poligonal cerrada. Como su nombre lo indica la poligonal se diseña de tal forma que se configure un circuito cerrado, esto es, la última estación de la poligonal debe cerrar con la primera, de esta manera se tendrán los datos necesarios para poder efectuar los ajustes respectivos. ...

2629  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

CURSO: TOPOGRAFÍA I TEMA: POLIGONAL CERRADA BRIGADA: Nro. 3 GRUPO: INDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. UBICACIÓN DEL TERRENO IV. MATERIALES Y EQUIPOS V. METODOLOGÍA VI. RESULTADOS VII. CONCLUSIONES VIII. ANEXOS IX. BIBLIOGRAFÍA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN: La poligonación es un procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada

BIBLIOGRAFÍA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN El levantamiento topográfico con el equipo estación total se ha destacado en los últimos años en nuestro país, como la mejor opción cuando se pretende tres enfoques esenciales: calidad, precisión y eficiencia. Para la realización del levantamiento del Rectorado y alrededores el día 03 de Setiembre del 2013 trabajamos con la estación total, mediante el método de poligonal cerrada. Para este levantamiento se tomaron datos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonal cerrada

Objetivo General Realizar un levantamiento Topografico usando el método de poligonacion. Objetivos específicos Realizar la toma de los angulos internos de la poligonal tanto en directo como en transito. Calcular la distancia de cada lado de la poligonal. Calcular y compensar el error angular y lineal de cierre. Marco Teorico Poligonales El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada

ufeffPOLIGONAL CERRADA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA OBJETIVOS Realizar un levantamiento de la universidad en la zona indicada por el docente, por medio del método de poligonal cerrada, tomando de estación cuatro puntos dentro del terreno referido y en cada uno de estos un levantamiento por radiación simple. Específicos: Adquirir habilidad para nivelar el aparato y medir ángulos horizontales con él. Aplicar los conocimientos...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

construcción de una poligonal cerrada utilizando un teodolito electrónico, un trípode, una brújula, GPS, wincha y jalones; todo esto se llevó a cabo con el método de la poligonal cerrada. Es bien sabido que la topografía es indispensable para la realización de los proyectos y la ejecución de obras de ingeniería, desde la confección del Plano Topográfico Base, hasta el replanteo de los puntos que permite la materialización, sobre el terreno, del objeto proyectado. MÉTODO DE LA POLIGONAL...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

POLIGONAL CERRADA PRESENTADO POR: DAVID ALVIS 40 12 10 49 LUKAS BUSTOS 41 11 11 71 JAVIER GUARNIZO 40 12 26 03 ANDRES MURILLO 40 11 11 89 FREDDY RODRIGUEZ 41 12 26 03 SANTIAGO CHACON 40 12 11 76 PARA: ING. PORRAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE TOPOGRAFIO Y CARTOGRAFIA BOGOTA D.C NOVIEMBRE 03 DEL 2012 INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL Realizar el levantamiento del terreno donde esta el edificio de la Universidad De La Salle Colombia por el método de poligonal cerrada;...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

un método muy útil para determinar la extensión de los terrenos, que vana ser dispuestos para la construcción de algún tipo de infraestructura física El siguiente informe consiste en detallar el procedimiento llevado a cabo en esta práctica para y mostrar de una forma gráfica y teórica los resultados obtenidos en la misma. Dicha práctica consistió en desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada y hallar su área. OBJETIVOS * Desarrollar el levantamiento de una poligonal cerrada...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

POLIGONAL CERRADA NICOLE PAOLA MALAVER JARAMILLO 3021110255 NELSON FABIAN ORTIZ ESGUERRA 3021110931 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA 22 DE FEBRERO DE 2013 BOGOTA D.C CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO GENERAL ...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA

POLIGONAL CERRADA 1. Introducción Mediante la Taquimetría, que es el método de levantamiento topográfico, tanto planimétrico como altimétrico, en el cual, tras la utilización de un taquímetro, es posible representar una porción de la superficie terrestre, en función de la medida de angulos verticales y horizontales, y además sin dejar de lado, las longitudes hechas en el mismo terreno, para que con posterioridad, puedan ser representadas en un dibujo a escala. Siendo lo que originariamente dio...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografía-poligonales

POLIGONALES El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es necesario...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonales cerradas

Poligonales cerradas 1. ¿Como se levanta planimetricamente un lote de detalle? 2. Hacer un modelo de cartera de por lo menos dos tramos de la poligonal cerrada del levantamiento propuesto por usted 3. Explique ¿como se calcula una poligonal cerrada en la oficina? 4. Realiza un croquis de el levantamiento propuesto por usted a escala 1:100 Desarrollo * Se toman los puntos extremos del lote de manera que queden lo más cercano a los linderos del terreno a levantar. *...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Poligonal Cerrada

diario convivir con conceptos propios de la topografía, de ahí surge la necesidad de formación en los aspectos generales de la misma, para así poder desempeñar mejor las tareas propias de tan importante profesión. La topografía estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de un punto sobre la superficie terrestre, esto se lleva a cabo mediante diferentes prácticas y procedimientos. En el desarrollo práctico de la materia de topografía se han desarrollado temas como: la medición...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA CON TEODOLITO

POLIGONAL CERRADA CON TEODOLITO INFORME PRESENTADO AL ING. EN EL ÁREA DE TALLER DE TOPOGRAFÍA MONITOR. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA 2012 POLIGONAL CERRADA CON ESTACION INICIADO (2 de mayo de 2012) TERMINADO (2 de mayo de 2012) ENTREGADO (9 de mayo de 2012) INFORME PRESENTADO AL ING. EN EL ÁREA DE TALLER DE TOPOGRAFÍA MONITOR. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada de cuatro vertices

FACULTADE DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA: Ingeniería civil TEMA: Poligonal Cerrada de Cuatro Vértices Arequipa, Mayo 2015 DEDICATORIA Dedicamos el presente trabajo a nuestro Padre Celestial quien nos da la oportunidad de seguir. A nuestros padres ya que sin ellos nada de lo que hemos hecho o logrado en la vida hubiese sido posible. Al Ingeniero Julio Cuadros Escobedo docente de Topografía II quien nos da la oportunidad de demostrar nuestros conocimientos como...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe poligonal cerrada

Universidad Nacional de Colombia se utilizo una poligonal cerrada para poder desarrollar todas las características que se requirieron para resolver el terreno como herramienta fundamental se hace uso de una estación que tiene una precisión de 1”. Para el caso de esta práctica el requerimiento de precisión es de 1: 5000 requisito que sea comprobado en la oficina después de hacer los ajustes necesarios y de hacer los cálculos de la poligonal. Además se debe tener en cuenta las observaciones...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO POLIGONALES ABIERTA Y CERRADA

GRANADA INFORME TOPOGRAFIA: LEVANTAMIENTO POR POLIGONALES PRESENTADO A: Ing. CARLOS ALBERTO PORRAS PRESENTADO POR: Ana María Mesías Daniela caballero Leonardo Cifuentes Alejandro Ruiz BOGOTA, MAYO DE 2015 INTRODUCCION: Es un levantamiento de alta precisión que permite realizar proyectos civiles, formulación, ejecución y control de proyectos de saneamiento básico. En esta práctica realizaremos el levantamiento utilizando radiación compuesta para una poligonal abierta. Los levantamientos...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada con estacion

RECOMENDACIONES__________________________8 CONCLUCIONES _______________________________________________ 9 INTRODUCCIÓN El levantamiento realizado con el método de poligonal cerrada, está dentro del marco de la planimetría, que es la parte de la topografía la cual estudia el conjunto de métodos y procedimientos destinados a representar la superficie del terreno como un plano horizontal sobre el cual se proyectan los detalles y accidentes sin tener en cuenta las alturas. ...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topográfico Poligonal Cerrada

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POLIGONAL CERRADA PRESENTADO POR: LEIDY PATRICIA PUERTO 2011-12-075 EDGAR LEONARDO SALAMANCA 2011-11-602 YERALDYN SANCHEZ TORRES 2011-10-954 DANILO PITA 2010-21-047 PRESENTADO A: ING. RAFAEL PEREZ ESPITIA TOPOGRAFIA UPTC S.S. SOGAMOSO INTRODUCCION La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe poligonal cerrada

ufeffPOLIGONAL CERRADA Juan sebastian vargas perez UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA OBJETIVOS Realizar un levantamiento de la universidad en la zona indicada por el docente, por medio del método de poligonal cerrada, tomando de estación cuatro puntos dentro del terreno referido y en cada uno de estos un levantamiento por radiación simple. Específicos: Adquirir habilidad para nivelar el aparato...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

levantamiento poligonal cerrada

RECOMENDACIONES 18 INTRODUCCION Para la representación gráfica del terreno a levantar es necesario el apoyo de figuras geométricas, puntos, líneas rectas, curvas, coordenadas, etc. En esas condiciones podemos apoyarnos en el método de poligonales cerradas, desde las cuales recopilar las mediciones lineales o angulares que nos permiten representar gráficamente la porción de terreno con todos sus detalles. Es importante poner en práctica la temática desarrollada teóricamente en clase de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Repeticion

INTRODUCCIÓN Cuando se necesite conocer el valor de un ángulo con precisión, ya se trate de medidas de una dirección que se replantee, o de otros casos particulares, como son los ángulos exactos en minería. Se deberá aplicar el método de repetición el que consiste en medidas angulares horizontales en las que el o los ángulos son leídos en más de una vez tanto en directa como en tránsito. Estos sistemas van generando un error sistemático en el limbo. Ya que es muy difícil eliminar dicho error...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica de topografia poligonales

LEVANTAMIENTO POR POLIGONALES. Miguel Ángel Camacho – 5100111, Lizeth Gonzales – 5095191, Angie Lizeth Gutiérrez- 2095211, David Maya - 5065181, Johana Ortiz – 5075301, Erika Perea Morera – 5100341, y Andrés Felipe Ramírez - 508538. Facultad de Ingeniería y Administracion1. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. INTRODUCCION El levantamientos por poligonales consiste en una poligonal que es una línea quebrada, construida por vértices (estaciones de la poligonal) y los lados unen...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Con Cinta De Una Poligonal Cerrada

LEVANTAMIENTO A CINTA DE UNA POLIGONAL ABIERTA INTRODUCCION En esta práctica, haremos un reconocimiento del terreno a trabajar; Trataremos de establecer en dicho terreno una poligonal abierta, la cual consiste en medir distancias horizontales y ángulos para la orientación de los vértices de la poligonal, Los vértices de dicha poligonal se establecen de acuerdo a las características topográficas del terreno, Todo esto se hace con el fin de presentar una cartera...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada, Topografia

Geodesia y Mensura de Minas Informe Nº3 Poligonal cerrada, método cero adelante y por traslación azimutal. Experiencias 4 y 5. Resumen Ejecutivo La taquimetría es la disciplina topográfica que combina los procedimientos de altimetría y planimetría. Con el fin del aprendizaje en el uso del Teodolito (instrumento utilizado en taquimetría), se efectuó una poligonal cerrada con 0 adelante y una poligonal con traslación acimutal, ambas realizadas alrededor de las dependencias de ciencias de...

7697  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Poligonales Abiertas Y Cerradas

Cálculo de Poligonales abiertas y cerradas Poligonales Llamamos poligonal a una sucesión de líneas quebradas conectadas entre sí, formando vértices. Para determinar la posición en un sistema de coordenadas de los vértices de una poligonal, es necesario medir el ángulo horizontal en cada uno de los vértices y la distancia horizontal entre vértices consecutivos. En general, las poligonales las podemos clasificar en tres: 1. Poligonales Cerradas: Donde los dos puntos base de partida son los mismos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento De Una Poligonal Cerrada

Levantamiento de una poligonal cerrada mediante una brújula | 20. Es posible trazar la poligonal cerrada ABCDEA procediendo de la misma manera que con una poligonal abierta, excepto que se debe unir el punto final con el punto inicial A.21. Para realizar el levantamiento poligonal con brújula de una parcela cerrada de terreno irregular ABCDEA (tal como el emplazamiento de una granja acuícola), se procede de la siguiente manera: |   | |   |   |   | * recorra a pie el área y ubique las estaciones...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curso De Poligonal Cerrada En Civil Cad

TUTORIAL No. 2 • Dibujo de Poligonal Cerrada • Programa: Civilcad 2005 • Realizó: Ing. Jaime Israel Beltrán Ramírez Maestro Auxiliar ITSON Cd. Obregón, Son. a 21 de Octubre del 2011 Tutorial para dibujar Poligonal Cerrada en Civilcad 2005 El siguiente trabajo se llevo a cabo para dar a los estudiantes de practicas de topografía II, un instructivo para presentar de una manera mas profesional sus reportes correspondientes a practicas realizadas. Utilizando como equipo principal la Estación total...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe topografia poligonal abierta

FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA OCAÑA - NORTE DE SANTANDER 2014 INTRODUCION Es un levantamiento de alta precisión que permite realizar proyectos civiles, formulación, ejecución y control de proyectos de saneamiento básico. En esta práctica realizaremos el levantamiento utilizando radiación compuesta para una poligonal abierta. Los levantamientos con este método son aquellos que se realizan con el uso de un teodolito. Este levantamiento...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento poligonal cerrada

INGENIERIA TOPOGRAFICA OBJETIVOS GENERAL: Medición de un espacio plano, utilizando cinta, brújula y equipos topográficos ESPECIFICOS: * Hacer uso de equipo menor para edición de un terreno en específico. * Calcular areas utilizando métodos topográficos y formulas de resultado. * Constar en cartera el trabajo hecho, al igual que en campo y oficina. * Hacer los planos adecuados del espacio medido. RECURSOS PERSONALES: Sergio Pachon Garzon Andrés Felipe Fuentes Walther...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento De Una Poligonal Cerrada Con Wincha Y Jalon

LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA CON WINCHA Y JALON 1)   OBJETIVO:     Aplicar conocimientos teóricos en mediciones prácticas utilizando wincha y jalón.    Conocer mediciones básicas en Topografía teniendo como base de apoyouna poligonal cerrada.    Familiarizar al estudiante con el uso de la wincha y el jalón.    Facilitar la realización de cálculos de levantamiento y su representación. 2)   FUNDAMENTO TEÓRICO:   POLIGONALES  Llamamos poligonal a una sucesión de líneas...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poligonal cerrada;topografia

5 1 Poligonal Cerrada: Est. Pv. Angulo Distancia Distancia Corregida 5 00°00’00” 63,472m 1 63,459m 2 98°18’35” 29,669m 29,680m 1 00°00’00” 29,690m 2 3 156°16’35” 42,111m 42,109m 2 00°00’00” 42,107m 3 4 88°20’43” 57,198m ...

1873  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cartera topografica de una poligonal cerrada

CARTERA TOPOGRAFICA DE UNA POLIGONAL CERRADA Est Pto DESCRIPCION ANG. OBSERVADO ANG. CORREGUDO AZIMUT DIST PROYECCIONES PROY. CORREGIDAS COORDENADAS Grds Min Seg DEC. DEC Grds Min Seg DEC DEC Grds Min Seg N - S E - W N - S E - W Norte Este 2 DELTA2 947019,811 1052129,495 ∆1 DELTA 1 0 0 0 C.A= 329,421 329 25 14 947080,29 1052093,759 ∆3 DELTA3 267 8 4...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO POR EL MÉTODO DE LA POLIGONAL CERRADA

LEVANTAMIENTO POR EL MÉTODO DE LA POLIGONAL CERRADA OBJETIVO GENERAL: Efectuar el levantamiento topográfico con teodolito electrónico mediante el método de la poligonal cerrada. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Manipular correctamente el teodolito electrónico en el levantamiento de un lote. Adquirir destrezas en el cálculo de ángulos, distancias, coordenadas y áreas para la medición del terreno. Facilitar mediciones de ángulos con teodolito para obtener una mejor exactitud. Hacer un plano del...

1751  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Una Poligonal De Topografia

35.93 Ey = -0.02 Ex =∑ProyE - ∑ProyW Ex = 106.62 – 106.60 Ex = 0.02 ET = (Ex)2+(Ey)2 ET = (-0.04)2+(0.02)2 ET = 0.04 m Precisión = 1LTET LT = Distancia total de la poligonal ET = Error lineal total P = 1254.450.04 P = 1:6361 1:6361 > 1:5000 ok Método Del Transito Corrección En Y CorreccionY = Ey∑ProyN + ∑proyS × ProyN-S CY = 0.0435.91+35.95 × ProyN-S CY = 0.0005566379 Compensación 1+ KN-S = 1.0005566379 1 - KN-S = 0.9994433621 ...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poligonal

POLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia 1 ensayo de poligonal cerrada

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2012 II Curso: TOPOGRAFIA I Tema: “TRAZADO DE UN POLÍGONO Y NIVELACIÓN SIMPLE DE SUS VÉRTICES” Profesor: Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Sotomayor Alvarado Daryl Angel Código: 201211626 Grupo: 8 Subgrupo: 2 Fecha de ejecución: 31 de agosto de 2012 Fecha de entrega: 07 de septiembre de 2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. GENERALIDADEAS 3. OBJETIVOS 4. MEMORIA DESCRIPTIVA ...

2137  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Topografia nivelacion cerrada

Informe Nº 5 de Topografía Nivelación cerrada Índice * Objetivos 3 * Procedimiento 4 * Cartera 5 * Cálculos ...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poligonal

POLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Poligonal Cerrada Por Medio De Radiaciones Con Cinta

UNIVESIDAD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS TOPOGRAFÍA RACTICA 3 LEVANTAMIENTO POLIGONAL CERRADA POR MEDIO DE RADIACIONES CON CINTA CATEDRÁTICO: ELISA CITLALY CRUZ ARMENDÁRIZ ALUMNA: ERIKA NAYELI MÉNDEZ JIMÉNEZ PRACTICA 3 LEVANTAMIENTO DE CINTA POR EL MÉTODO DE DIAGONALES MATERIALES: * CINTA METRICA * ESTACAS * CLAVOS SIN CABEZA * PINTURA EN AEROSOL ROJO INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL Estudiar los procedimientos para la medición de distancias en diferentes tipos de terreno...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poligonal

POLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA POR ANGULOS EXTERNOS

INFORME PRESENTADO AL ING. CARLOS MARTINEZ EN EL REA DE TALLER DE TOPOGRAFA MONITOR. JULIN PUENTES UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL TUNJA 2012 LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA POR ANGULOS EXTERNOS GRUPO MC05 ALEXIS FABIAN GONZLEZ TORRES 201110877 JHOAN DAVID NIO RIVERAS 201120125 RAFAEL ANTONIO ESPINEL 201123794 JONATHAN ROBERTO SUEREZ TOBASURA 201120051 INFORME PRESENTADO AL ING...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodos cerrados

evaluamos los nuevos límites hasta llegar a la raíz. 6. Si al restar el límite superior con el inferior el resultado es mayor que el error deseado volvemos a iterar. Método de newton Raphson. Este método, el cual es un método iterativo, es uno de los más usados y efectivos. A diferencia de los métodos anteriores, el método de Newton-Raphson no trabaja sobre un intervalo sino que basa su fórmula en un proceso iterativo. Supongamos que tenemos la aproximación a la raíz de , Trazamos...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL DE APOYO CERRADA INTRODUCCION PLANIMETRIA La planimetría consiste en proyectar las características de formas y dimensiones del terreno en un plano horizontal. PLANO TOPOGRAFICO Es la representación gráfica de una porción de superficie. OBJETIVOS DE UN LEVANTAMIENTO Ubicar y detallar la configuración del terreno Señalar los puntos y alineamientos. POLIGONAL: Consiste en una serie de líneas rectas que conectan puntos sucesivos...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA

Topografía II Docente: Ing. Huamán Sangay Sergio Nombre de la práctica: “Poligonal Cerrada “ Participantes: MINCHAN MALAVER, Jack. CELIZ CHUQUIMANGO, Victor. MOLOCHO WALTER, Molocho. SALDAÑA ROJAS, Jean. SANCHEZ MENDOZA, Manuel. Cajamarca, junio del 2013 1. Introducción En las practicas anteriores se ha visto el método para levantar parcelas pequeñas...

2126  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Metodo reiteración repetición

METODO DE REPETICION Y REITERACIÓN Profesor: Carolina Montorio M. Método Repetición: Consiste en repetir la medida del ángulo horizontal acumulando lecturas sucesivas sobre el limbo horizontal. El valor acumulado se divide por el numero de repeticiones. Para poder desarrollar este método es necesario que el taquímetro posea un eje vertical de rotación que permite girar el instrumento arrastrando el limbo horizontal ( lo que se denomina como movimiento general) y un eje vertical del...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller topografía- Nivelación cerrada

 Taller 3 Nivelación Cerrada Integrantes: Sebastian Oportus Avinash Mohandas Ayudante: Felipe Lucero Profesor: Juan Nuñez Fecha: 04-06-2014 Objetivos Referir una serie de puntos a un mismo plano de comparación para poder deducir los desniveles entre los puntos observados. Aplicar el método de nivelación cerrada al terreno que se nos asigno, con el fin de medir los cambios de nivel entre un punto y otro. Dividir...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metodos de entrenamiento por repeticiones

METODO DE ENTRENAMIENTO POR REPETICIONES INTRODUCCIÓN El método de entrenamiento por repeticiones es aquel que toma un punto de referencia establecido en el cual al momento de realizar la actividad física se realiza en diferentes intervalos ya sea con mayor o menor intensidad o aun mayor o menor número de veces. OBJETIVOS Adquirir los conocimientos base que nos permitirán tener una idea clara respecto al método de entrenamiento...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA

POLIGONACION CERRADA I) INTRODUCCION: Las poligonales pueden ser abiertas o cerradas, ya sean si tienen comprobación o no, teniendo cada uno de sus vértices coordenadas y cota conocida, básicamente existen tres tipos de poligonal, siendo la primera, la poligonal acimutal, consistente en que cada estación o vértice de la poligonal, se deberá medir el azimut hacia la próxima estación, siempre en el mismo sentido de avance, ya sea este en sentido horario o en sentido antihorario, luego la segunda...

1836  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Universidad Nacional Federico Villarreal Profesionales formando profesionales SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA I CÓDIGO: 8A0013 DATOS GENERALES 1 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 2 Departamento Académico : Ingeniería Civil 3 Semestre Académico : 2006-I 1.3. Ciclo de Estudios : TERCER 1.4. Créditos : 4 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Horas Semanales : Teoría: 02 Práctica: 04 1.7. Pré-requisito : Calculo Diferencial...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodo radial de topografia

Trabajo de topografía Levantamiento planimetrico Método Radial o Radiación. Presentado por: Eduardo Gómez Ríos Segundo Salabarria Peres Daira Vanessa López Margarita Miranda López Luisa Betancur Castellanos Presentado a: I.A Humberto Narváez Mejía Universidad de córdoba Facultad de ciencias agrícolas Ingeniería agronómica Montería 2011 INTRODUCCIÓN Medición indirecta de distancia con teodolito y mira horizontal, o conocida también como estadía de invar. En...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia calibracion de paso y nivelacion cerrada

 INFORME 1 TOPOGRAFIA Integrantes: Juan Ite Patricio Balladares Felipe Toledo Christian Rasse Yovani Zuñiga Profesor: Mario Córdova Introducción Para realizar un proyecto de edificación es necesario contar con las dimensiones del terreno en forma precisa, llevándola a representaciones gráficas. Por lo tanto es deber de un Constructor Civil tener un amplio conocimiento y manejo de la topografía para ser capaz de interpretar el significado de una nivelación, de un levantamiento...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFIA

 SISTEMA DE REPRESENTACIÓN USADO EN TOPOGRAFÍA. El problema que es necesario resolver es representar en el papel, que sólo tiene dos dimensiones, el terreno con sus relieves que es de tres dimensiones, por lo que necesitamos alguno de los sistemas representativos que estudia la Geometría Descriptiva. De los cuatro sistemas fundamentales, cónico, isométrico, diédrico y acotado, se elige el de planos acotados ya que el resto deforman las figuras al variar sus dimensiones en las distintas direcciones...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo refiere al uso del teodolito y su aplicación en medidas de ángulos horizontales en el tema de “Medida de Ángulos por Repetición con un Instrumento Repetidor”, lo cual se realizo en el anexo 8 – UNFV. La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la Tierra, así como la representación en un plano de una porción (limitada) de la superficie terrestre. El teodolito es un instrumento...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poligonales Topografia

Perozos Departamento de Vialidad Topografía Proyecto Integrantes: ANDERSON HERNANDEZ Profesor: Ing. Nelson Mújica Sección: 01 Grupo: 01 SANTA ANA DE CORO, JULIO 2005. INTRODUCCIÓN El método de la poligonal cerrada es uno de los mas usados en el levantamiento de grandes extensiones de terreno y de algunos detalles que sirva como punto de referencia para el trabajo que este realizando. La poligonal cerrada sigue un procedimiento continuo en...

1983  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

poligonales

 POLIGONALES Poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonales

a las poligonales y sus clasificaciones, la cual es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Las poligonales se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Objetivo General. Investigar sobre líneas poligonales y sus clasificaciones. Objetivos Específicos. 1.1 Clasificar las poligonales en abiertas y cerradas. ...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS