Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA AUTORES Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson EAN: 9789687988771 Edición: 11ª Especialidad: Anatomía Páginas: 1650 Encuadernación: Tapa dura Páginas: 24 cm x 28 cm © 2006 MATERIALES COMPLEMENTARIOS ASOCIADOS A ESTA OBRA http://www.medicapanamericana.com/tortora Próxima publicación PUNTOS CLAVE • Una base sólida para la comprensión de las complejidades del cuerpo humano basado en la relación entre la estructura...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARGENTINA - BRASIL - COLOMBIA - ESPAÑA - MÉXICO - VENEZUELA Tortora - Derrickson Principios de Anatomía y Fisiología 11ª Edición AUTORES Gerard Tortora: Profesor de Biología y coordinador del Colegio Comunitario de Bergen en Paramus, New Jersey. Diploma de bachiller en biología en la Universidad de Fairleigh Dickinson. Master en Ciencias de la Educación en el Montclair State College Bryan Derrickson: Profesor de Biología en el Colegio Comunitario de Valencia en Orlando, Florida. Bachiller...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención. De repente...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-Primeros auxilios: son las técnicas y procedimientos del carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. 2-La mnemotecnia o nemotecnia: es la técnica o procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo. 3-Vía aérea: En anatomía, y en medicina en general, se conoce como...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPARATO URINARIO APARATO URINARIO Comprende los dos riñones, dos uréteres, vejiga urinaria y uretra Separación de los productos de excreción metabólicos y sustancias extrañas Regulación del volumen del líquido extracelular y total Equilibrio ácido-base Función endocrina F ió d Eritropoyetina renina FUNCIONES FUNDAMENTALES Eliminar gran parte de los productos metabólicos terminales del organismo Controlar las concentraciones de la mayor parte d los componentes d t de l t de los líquidos...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Dominio: 4 actividad / reposo Clase: 4 respuesta cardiovascular / pulmonar DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) PERFUSIÓN TISULAR INEFECTIVA CARDIOPULMONAR Factores relacionados (causas) (E) Problemas de intercambio gaseoso, hipoventilacion, desequilibrio ventilación perfusión. Características definitorias (signos y síntomas) Gasometría arterial...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué existe problemas para definir “ciencia”? Existen problemas para definir ciencia, porque puede ser estudiada de distintos puntos de vista según el conocimiento humano. También porque la palabra ha sido usada por muchas actividades humana no incluidas las Ciencias Naturales y cuando se habla de ciencia se habla de Ciencias Sociales, Ciencias políticas, Ciencias militar, y ares mas distintas como las Ciencia Marxista, la Ciencia Occidental, la ciencia Feminista, é incluso la Ciencia...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTortora, G. & Grabowski, S. 2001. Principios de Anatomía y Fisiología humana. Oxford University Press, México. Capítulo 2. EL NIVEL QUIMICO DE ORGANIZACION En el capítulo 1 se vio que el nivel químico de organización incluye átomos y moléculas que se combinan en el cuerpo para formar tanto estructuras como sistemas de tamaño y complejidad sorprendentes. Aquí se estudiará cómo se enlazan los átomos en el cuerpo para formar moléculas. Además, el lector aprenderá la forma en que estas partículas...
8661 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoEl aparato respiratorio Las células utilizan el oxigeno continuamente para las reacciones metabólicas que liberan energía de las moléculas de los nutrientes y producen ATP. Al mismo tiempo estas reacciones producen dióxido de carbono. El aparato respiratorio se encarga del intercambio de gases, la captación del oxigeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2). Si este aparato llegara a fallar alteraría la homeostasis y causaría la muerte celular rápidamente por la falta de oxigeno y...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosalen de los pulmones llevando la sangre oxigenada a la aurícula izquierda. Las contracciones del ventrículo izquierdo eyectan la sangre oxigenada a la circulación sistémica. Bibliografía 1. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 11ª Edicción Panamericana 2. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 9ª Edicción Panamericana...
7760 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoenfisema y otras afec¬ciones pulmonares. Los cambios que la edad ocasiona en la estructura y las funciones del pulmón pueden contribuir también a la reducción de la capacidad de practicar ejercicio intenso, por ejemplo, correr. Bibliografía: 1. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 11aEdicción Panamericana Pág. 852-891...
5083 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS “UNIVERSIDA SALAZAR” ANATOMIA I DRA. YANIRA VALAY CASTELLANOS “SISTEMA ESQUELETICO” Autor Derickson "TORTORA" 11a Edicion WHITNEY YULIET VELASCO RUIZ TURNO MATUTINO 2 ° AC TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 17 DE ENERO 2013. EL SISTEMA ESQUELÉTICO: TEJIDO ÓSEO Tejido óseo compacto. El tejido óseo compacto contiene pocos espacios y es el componente mas solido del tejido óseo. Se encuentra por debajo del periostio de todos los huesos...
10751 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completolocalizados distalmente. De tal manera, algunas conexiones motoras y sensitivas se restablecen y algunas de las funciones perdi¬das son recuperadas. Con el tiempo, las células de Schwann forma¬rán una nueva vaina de mielina. Bibliografía: 1. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 11aEdicción Panamericana Pág.408-521...
5091 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLAS ARTICULACIONES Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago, o entre tejido óseo y los dientes. CLASIFICACION: Según su estructura, se clasifican en: 1. Articulaciones Fibrosas: con tejido fibroso (con abundantes fibras colágenas) y sin cavidad articular. 2. Articulaciones Cartilaginosas: la unión ósea se hace por cartílagos, y no poseen cavidad articular. 3. Articulaciones Sinoviales: los huesos se mantienen juntos por la acción...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOccipitofrontal | Imagen | Origen | Inserción | Acción | Inervación | Aponeurosis epicraneal. | Piel superior al borde supraorbitario. | Tira el cuero cabelludo hacia adelante, eleva las cejas y arruga horizontalmente la piel de la frente como reflejando sorpresa. | Nervio facial (VII) | Vientre occipital | Imagen | Origen | Inserción | Acción | Inervación | | Hueso occipital y apófisis mastoides del hueso temporal. | Aponeurosis epicraneal. | Tira el cuerpo cabelludo hacia atrás...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 Nivel químico de organización Todas las formas de la materia están compuestas por elementos químicos. El oxigeno, el carbono, el hidrogeno y el nitrógeno representan alrededor del 96% de masa corporal. Cada elemento esta compuesto por unidades pequeñas denominadas átomos. Los átomos están formados por un núcleo, que contiene protones y neutrones, mas electrones que giran alrededor del núcleo en regiones denominadas capas de electrones. El numero de protones distingue a los átomos...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo y herencia Periodo embrionario El embarazo inicia con la implantación del cigoto, el desarrollo embrionario y fetal, y termina con el nacimiento; durante la fecundación un espermatozoide se produce en el ovocito secundario y sus pronúcleos se fusionan, normalmente SOLO un espermatozoide a causa de bloqueo rápido y lento de poliespermia; las divisiones iniciales del cigoto se denominan segmentación y las células que se forman se llaman blastómeros, y estas luego se denominan morula(...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿En que se parece un sistema de retroalimentación negativa con un sistema de retroalimentación positiva? ¿En qué se diferencian? Los dos poseen tres componente básicos que son : un receptor, un centro regulador y un efector , y también en que en estos sistemas, las respuesta del sistema devuelve información para modificar la condición controlada de alguna forma, ya sea revirtiéndola (retroalimentación negativa) o intensificándola (retroalimentación positiva). La diferencia es que en un sistema...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación se alenta y disminuye. La velocidad de conducción disminuye, los movimientos motores voluntarios se tornan más lentos y el tiempo de los reflejos aumenta. Bibliografía: 1. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 11ª Edicción Panamericana Pág. 408-521 2. Tortora, Gerard; Derrickson, Bryan. Principios Fundamentales de Anatomía y Fisiología 9ª Edicción Panamericana Pág. 384-484...
5301 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo3.1: DIFUSION: OSMOSIS Y DIALISIS Las células como ya sabemos tienen energía cinética ósea energía de movimiento, colisionando entre ellas y desplazándose en diversas direcciones. Según (Tortora & Grabowski, 1999) la mezcla aleatoria de iones y moléculas que existen en una solución, dependiendo de su energía de movimiento, recibe el nombre de DIFUSION, dentro de la difusión hay 2 clasificaciones mas que son la difusión facilitada y difusión simple esto nos dice (Guyton & Hall, 1998) que...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTortora Grabowski, Novena edición, Principios de la anatomía y fisiología. Editorial mexicana, pagina del libro,669 “Ejercicio y corazón. El ejercicio sostenido aumenta las necesidades de oxigeno en los músculos. Que se satisfagan dichas necesidades o no depende principalmente de la idoneidad del gasto cardiaco y del funcionamiento apropiado del sistema respiratorio. Después de varias semanas de entrenamiento, una persona saludable aumenta su gasto cardiaco máximo y, por ende, el aporte máximo...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoneurológicos severos. Bibliografía 1- El gran libro del cuerpo humano la guía visual definitiva .Doctora Alice Roberts editorial DK paginas 308,309,310 2- Principios de anatomía y fisiología-tortora Grabowski novena edición. Autor Gerad J. tortora. Sandra Reynolds Grabowski páginas 425 a 431 ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos ramas de la ciencia, la anatomía y la fisiología, proveen las bases necesarias para comprender las estructuras y funciones del cuerpo humano. Anatomía (ana-, de aná, a través, y – tomia, de tomée, corte) es la ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas. En un principio se estudió a partir de la disección (dis-, de dis, separado, y –sección, de sectio, corte) el acto de cortar las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones. En la actualidade, hay una gran variedad...
5794 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoGuardo (1981) pág. 111 afirmo que “abarca desde un solo diente en una mal posición o de todo un maxilar, que estos llegan a alterar los equilibrios dentarios, bucales, maxilares, musculares etc. De todo el órganos de la masticación”… Según Tortora y Grabowski (2002) pág. 740 “La oclusión se refiere al cierre u obstrucción de la luz” Guardo (1981) pág. 131 la masticación es la función perturbada en las anomalías de la oclusión. La incisión y desgarre de los dientes anteriores, están alterados cuando...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste hecho de que los eritrocitos tengan núcleo no es exclusivo de las aves, animales como los reptiles, peces y anfibios también presentan núcleo en sus células sanguíneas que les permite transportar gases respiratorios y sintetizar proteínas (Tortora et al, 1996). Con respecto a las células del corazón, pulmón, hígado y hueso, dichas células estructurales si mantienen una gran similitud entre ellas y esto se debe a que estas células se encargan de formar parte de una estructura (Audesirk et al...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodando las reglas. (Tortora, Gerard J, 2006) Los folículos están incluidos en el estroma de la corteza. En una mujer adulta joven hay hasta unos 400.000 folículos, si bien de ellos sólo unos 500 ovocitos serán liberados a lo largo de su vida reproductiva. Durante cada ciclo menstrual son varios los folículos que comienzan a madurar (de 5 a 15), pero lo normal es que sólo uno acabe el proceso, mientras que el resto degenera de acuerdo a un fenómeno llamado atresia folicular. (Tortora, Gerard J, 2006) ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] La Comunicación El Lenguaje Corporal: Otra Forma de Comunicarnos El cuerpo es un reflejo de nuestras sensaciones internas. El lenguaje corporal es el que se transmite por medio de movimientos o gestos. El cuerpo tiene su propio lenguaje, es un idioma mudo, pero más expresivo que las palabras. Delata los sentimientos o percepciones de los demás. Los humanos podemos engañar con las palabras, pero no con los gestos. Las personas actúan en función de representaciones. Cada parte del cuerpo...
1776 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA LINFATICO Este sistema es uno de los más importantes del cuerpo humano, puesto que se encarga de las funciones que realiza a favor de la limpieza y la defensa del cuerpo. Todos los tejidos blandos del cuerpo están bañados por un líquido acuoso llamado linfa y es precisamente este sistema en encargado de transportarlo. Dentro de sus funciones, esta la filtración de los microbios que causan enfermedades, que son patógenos. Se puede también mencionar la Participar...
50805 Palabras | 204 Páginas
Leer documento completoFISIOLOGIA HUMANA. Editorial Porrúa 1965, México Solá Mendoza, Juan. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DE LA SALUD. Editorial Trillas 1993, México Gorg Blanc, Jordi Vigué. ATLAS DEL CUERPO HUMANO. Editorial Planeta 2005, Barcelona, España Tortora, Gerard J. Bryan Derrickson. PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA. Editorial Medica Panamericana 2006, Barcelona España. Latarjet, Michel, Alfredo Ruiz Liard. ANATOMIA HUMANA. Editorial Médica Panamericana 2004, Buenos Aires Argentina ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproducto de aflojar, relajar una tension violenta en los tegidos, membranas.etc... 5. ANEXOS 5.1 [pic] 5.2 [pic] 6. BIBLIOGRAFÍA Gerald J. Tortora, Sandra Reynolds Grabowski. Capitulo 23, aparato respiratorio. Tortora Grabowski principios de anatomía y fisiología. Novena edición. Oxford, New York, Ester Alizeri Fernández, Sergio Geraldo López Hernández. 2005. P 783-812....
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelaciones”. Campbell, Mitchell, Reece. Pearson Educación, 3a Edición 2001. • “Biología. La vida en la Tierra”. Audesirk, T. & G. Audesirk. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. 8ª edición, 2008. • “Principios de Anatomía y Fisiología”. Tortora, Gerard & Grabowski, Sandra. Oxford university Press, 9a Edición, 2002. • “Cooper’s La célula”. Geoffrey Cooper, Marbán, 2ª Edición 2004. ¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR? Composición de la Membrana plasmática ¿Qué características...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoblood pressure. Hypertension 37(5):1199-1208. ↑ Beevers G, Lip GYH y O'Brien E. 2001. Blood pressure measurement Part I—Sphygmomanometry: factors common to all techniques. British Medical Journal 322(7292): 981-985. [editar]Bibliografía Tortora GJ y Grabowski SR. 1998. El aparato cardiovascular: el corazón. En: Principios de anatomía y fisiología. Editorial Harcourt Brace de España, S.A. Madrid...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBanca y Comercio Carolina La importancia de la Biología en el Cuidado Respiratorio. Carmelo Febres Santiago Prof. Wallace Núñez Biología Bibliografia Tortora G.J., Grabowski S., Principles of Anatomy and Physiology p 805 www.ecured.cu/index.php/Sistema_Respiratorio...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofisiología humana. 1ra edición. Lima: Lumbreras editores S.R.L.; 2002 CORMACK DH. Histología de HAM. 9na edición. México, D. F.: HARLAMéxico; 1999. JUNQUEIRA LC, Carneiro J. Histología básica. 5ta edición. Barcelona: editorial Masson; 2000. TORTORA GJ, Grabowski SR. Principios de anatomía y fisiología. 9na edición. México: Oxford University Press México, S.A. de C.V.; 2002 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA. Anatomía y fisiología. Segunda edición. Lima: centro de impresiones de la universidad...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO EL CUERPO HUMANO Y LA HOMEOSTASIS Los seres humanos poseen diferentes mecanismos para mantener la homeostasis, el estado de equilibrio relativo del medio interno corporal. Las alteraciones de la homeostasis desencadenan circuitos correctivos, denominados sistemas de retroalimentación, que ayudan a restaurar las condiciones necesarias para la vida y la salud. 1.1 DEFINICION DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA Dos ramas de la ciencia, la anatomía y la fisiología...
3978 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completocomer. “ Todo exceso trae consigo un sin fin de problemas” BIBLIOGRAFIA: Revista de cultura del diario Clarín Marcelo Pisarro, "Apología de la comida rápida", Revista Ñ, Diario Clarín, Buenos Aires, Sábado 10 de marzo de 2007. Tortora GJ y Grabowski SR. 1998. El aparato cardiovascular: el corazón. En: Principios de anatomía y fisiología. Editorial Harcourt Brace de España, S.A. Madrid Kirsch, Irving. "Hypnotic enhancement of cognitive-behavioural weight loss treatments : Another meta-reanalysis...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzález, Química general para las Ciencias Ambientales. Valencia: PUV, 2011. 2. Formación y excreción de orina. Fisiología Médica, William F. Ganong. Manual Moderno, 20a edición, 2006. México.Sistema Urinario.Principios de anatomía y fisiología; Tortora, Grabowski. Oxford, 9na edición, 2006. México. 3. Arilla E (1998): Preparación de disoluciones. En: González de Buitrago JM, Arilla E, Rodríguez-Segade M, Sánchez A (eds): “Bioquímica Clínica”, 1ª ed. Editorial Alhambra (Madrid, España), pp. 529 – 552...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico: Interamericana. McClintic, J. (1988). Como es por dentro y Como funciona el Cuerpo Humano. México: Letras. Rouvière, H. & Delmas, A. (1988). Anatomía Humana: Miembros, Sistema Nervioso Central. (9na. ed.). Barcelona: Masson, s.a. Tortora, G. & Grabowski, S. (2002). Principios de Anatomía y Fisiología. (9na. ed.). México, D.F.: Oxford University Press. Paltán Camacho, J. Paltán Mangurian, L. & Paltán Ortiz, J. (1998) Paltán Anatomía, Fisiología e Higiene. Quito: Libresa. ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparaqueestesbien.com.mx/hombre/cabeza/nariz/nariz16.htm. Acceso: 21 enero, 2006 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003218.htm. Acceso: 21 enero, 2006 http://www.analesdemedicina.com/. Acceso: 21 enero, 2006 Tortora, Gerad J., Sandra Reynolds Grabowski. Principios de Anatomía y Fisiología. México, Oxford University Press, 2002. Pps. 294 Frumento, Antonio. Biofísica. Buenos Aires-México, Interdinámica Editorial, 1972. Pps. 324-335....
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinsulina. De ello resulta el aumento de glucosa en la sangre (hiperglucemia) y la excreción de esta misma en la orina (glucosona). Resultados Conclusiones Bibliografía Pacheco Leal Daniel, Bioquímica médica México Limusa, 2008 Tortora, Grabowski, Anatomía y Fisiología Oxford 9ª. Edición Nombre de los integrantes Chalelì Aguilar Villalba ...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoG, Lip GYH y O'Brien E. 2001. Blood pressure measurement Part I—Sphygmomanometry: factors common to all techniques. British Medical Journal 322(7292): 981-985. ------------------------------------------------- [editar]Bibliografía * Tortora GJ y Grabowski SR. 1998. El aparato cardiovascular: el corazón. En: Principios de anatomía y fisiología. Editorial Harcourt Brace de España, S.A. Madrid...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosufrir presión arterial baja. Esto se debe a que pierde líquidos, y el nivel de los líquidos le ayuda a mantener las lecturas de la presión arterial normales. Una hemorragia grave puede ocasionar una forma de "choque". Bibliografía * Tortora GJ y Grabowski SR. 1998. El aparato cardiovascular: el corazón. En: Principios de anatomía y fisiología. Editorial Harcourt Brace de España, S.A. Madrid...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconflictos emocionales para adaptarse a esa emoción y enfrentarse mejor a ella cuando se produzca durante la vigilia . Fuentes: - http://www.moodlesocial.com/login/index.php https://www.youtube.com/watch?v=8cZf6o8HFvA Gerard J. Tortora, Sandra Reynolds Grabowski (2002); Principios de anatomía y fisiología; Panamericana; México. ...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuede agravar enfermedades como el asma, la neumonía y la bronquitis, en los fumadores pasivos. El inicio del hábito de fumar tiene lugar, en la mayoría de los casos, en la adolescencia. Bibliografía: PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Tortora Grabowski 9ª Edición http://es.mimi.hu/medicina/grupos/ cigarrillo/nicotina.html ----------------------- MAYO 2008...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestómago propicien la segregación de ácido clorhídrico. La proteína se va a degradar parcialmente, sin embargo, esto genera que se siga produciendo todavía más ácido clorhídrico, para terminar de degradar dicha proteína. Fuentes de Consulta: Tortora, G. Grabowski, S. Principios de Anatomía y Fisiología. 2002. Oxford University Press. Novena Edición. México. Pag: 8 y 9....
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohistológicos de las glándulas a estudiar, asi como la presencia de los grupos celulares mas importantes de cada una de ellas. BIBLIOGRAFIA Leslie P. Gartner, James L. Hiatt. (2011). Histologia Basica. Madrid, España: ELSEVIER. Gerard J. Tortora, Sandra Reynolds Grabowski. (2002). Principios de anatomia y fisiologia. Mexico D.F.: OXFORD University Press. ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ERA. EDICION 1965 EXPLORACION CLINICA DEL APARATO LOCOMOTOR EN MEDICINA ORTOPEDICA. SALVADOR HERNANDEZ CONESA AÑO 1980 ANATOMIA DE GARDNER. 5TA. EDICION AÑO 1986 PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA 7MA. EDICION .GERARD TORTORA & SANDRA REYNOLD GRABOWSKI EL ENCLAVADO INTRAMEDULAR(FUNDAMENTOS, INDICACIONES Y TECNICA) DR. GERHARD KUNTSCHER AÑO 1965 PATOLOGIA DEL PIE. JEAN LELIEVRE 2DA EDISION AÑO 1974 RADIOLOGIA ORTOPEDICA. VOL. 1 TOM STAPLE AÑO 1977 TRAUMATOLOGIA....
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://funcionamientocelula.galeon.com/aficiones2173884.html http://biosalud.saber.ula.ve/db/ssalud/edocs/articulos/Sistema_organico.pdf http://todaslascelulas.blogspot.mx/2009/05/componentes-de-la-celula_25.html Gerard J. Tortora/Sandra Reynolds Grabowski Principios de anatomía y fisiología Noviembre del 2005 OXFORD UNIVERSITY PRESS Novena Edición Ciudad De México Pág. 1° Opinión: Desde mi punto de vista el estudio de la Anatomía y Fisiología del cuerpo una es vital para...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Estructuras del sistema nervioso Con un peso de solo 2 kg, alrededor del 3% del peso corporal, el sistema nervioso es uno de los más pequeños, y sin embargo el más complejo de los once sistemas y aparatos del organismo. Consiste en una red intrincada y altamente organizada de miles de millones de neuronas y de células gliales, entres las estructuras que forman el sistema nervioso son: -el encéfalo Contiene alrededor de mil millones de neuronas. -nervios...
1860 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAparato digestivo GENERALIDADES DEL APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo se compone de dos grupos de órganos, el tubo digestivo y los órganos accesorios. El primero es un tubo continuo que se extiende de la boca al ano, en la cavidad corporal ventral. Sus óiganos comprenden boca, gran parte de la laringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. Su longitud, en un cadáver, es de 9 m, mientras que en personas vivas es mas corto, ya que el músculo liso de la pared del tubo digestivo...
4472 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLos aparatos reproductores Masculino -Órganos: escroto, testículos, sistema de conductos (epidídimo, conducto deferente, conductos eyaculadores, uretra prostática)), glándulas sexuales(vesícula seminales, próstata, glándula cowper) estructuras de sostén(escroto(músculos que lo componen)) -Músculos: 1. Escroto, musculo oblicuo interno, musculo oblicuo externo, ligamento fundiforme del pene, ligamento suspensorio del pene ,tabique escrotal, musculo cremaster, musculo dartos; todo esto hace que el...
1846 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Estructuras del sistema nervioso Con un peso de sólo 2 kg, alrededor del 3% del peso corporal total, el sistema nervioso es uno de los más pequeños y sin embargo más complejos de los once sistemas y aparatos del organismo. Consiste en una red intrincada y altamente organizada de miles de millones de neuronas y de células gliales. Entre las estructuras que forman el sistema nervioso se hallan el encéfalo, los nervios craneales y sus ramas, la médula espinal,...
5907 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo722 CAPÍTULO 18 • El sistema endocrino CAPÍTULO REVISIÓN Y RECURSOS RESUMEN Introducción 1. Las hormonas regulan la actividad del músculo liso, músculo cardíaco, y algunas glándulas; alterar el metabolismo; estimular el crecimiento y el desarrollo; influir en los procesos reproductivos; y participar en los ritmos circadianos (diarios). 18.1 Comparación del control por los sistemas nervioso y endocrino 1. El sistema nervioso controla la homeostasis a través de impulsos nerviosos y los neurotransmisores...
2141 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoinferior de las primeras cinco vértebras dorsales Bibliografía 1.- L. Testut – A. Latajet; Anatomía humana; Salvat Editores; Vigésima segunda edición española; Capítulo II Osteología: columna vertebral; páginas 44-52. 2.- Gerard J. Tortora – Sandra Reynolds Grabowski; Principios de anatomía y fisiología; Editorial Oxford; Novena edición; Capítulo XII Esqueleto axial: columna vertebral; páginas 205-211...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode medios continuos para ingenieros, Ed. UPC, 2000, Barcelona http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/357-tipos-de-presion/ http://www.profesorenlinea.cl/fisica/PresionAtmosferica.htm http://www.salud180.com/salud-z/presion-arterial Tortora GJ y Grabowski SR. 1998. El aparato cardiovascular: el corazón. En: Principios de anatomía y fisiología. Editorial Harcourt Brace de España, S.A. Madrid ...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoculpabilizantes tratando de forzar situaciones que en algún momento fracasarán o podrán convertirse en una relación frustrante, pues mamá y bebé la pasarán mal al pretender que los senos funcionen. Bibliografía: Anatomía y fisiología humana. Tortora Grabowski Ciencias de la salud. Bertha Higashida Hirose http://www.encolombia.com/lactancia_anatomia23.htm http://www.iqb.es/ginecologia/atlas/mama/anatomia/mama01.htm...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacumulado. La tos la provocamos con las diversas técnicas descritas, pues es el mecanismo natural de eliminación de cuerpos extraños y exceso de moco. Bibliografía - Principios de anatomía y fisiología. GERARD J. TORTORA, SANDRA REYNOLDS GRABOWSKI. Ed. Oxford University Press, novena edición. - Histología humana. ALAN STEVENS, JAMES LOWE. Ed. Harcourt, segunda edición. - Fisiología dinámica. A. CÓRDOVA. Ed. Masson. - Manual de fisioterapia respiratoria. MARISÉ MERCADO...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolocan puntos simples en el extremo de la Y formada, creando de este modo una nueva esquina pero ya de tejido viable. En esta zona se coloca un punto de esquina (ya comentado). Y puntos simples para terminar de cerrar. Bibliografía: Tortora, Gerard J. y Grabowski, Sandra Reynolds; “Anatomía y Fisiología”; Novena Edición 2002; Editorial Oxford. http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/1973560/Tipos-de-Suturas.html...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodentro de la tráquea. Taquipnea: frecuencia respiratoria rápida. Tuberculosis: infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos. Bibliografía: Principios de anatomía y fisiología / tortora grabowski /novena edición / 2003. Manual de la enfermera / brunner / 6 tomos / 1994. Anatomía y fisiología humana / Elaine N. Marieb / 9° edición / 2008. Anatomía humana / Frederic H. Martini / 6° edición / 2009. ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohumano con sus órganos y estructuras que lo forman. Bibliografía Candiotti, Jorge Vera, "Anatomía y Fisiología Humana". Año 1986. Thibodeau, Ph.D. Gary A. y Patton, Ph.D., Kevin T. " Anatomía y Fisiologia", segunda edicion. Año 1995. Tortora, Gerard J. y Grabowski Sandra Reynolds, "Principios de Anatomía y Fisiología", novena edición. Año abril 2006. "Atlas de Anatomía", diccionario de Medicina Océano Mosby, CD Room. Año 2005 Anexos ...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo