descubren: Reaccionan así debido a que lo ven cómo un milagro ya que la habían buscado durante muchos años, y no la habían encontrado, ven un milagro que aparezca tan bonita. RESUMEN Y OPINIÓN PERSONAL ----------------------- LA DAMA DEL ALBA...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico nº Alumno: Profesora: Año: División: Turno: La Dama Del Alba : Autor (Características), Época Y lugar Característico, Actos e Personajes Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona España- Besullo, Cangas del Narcea, Asturia 29 marzo de 1903 -Madrid, 17 de septiembre de 1965 Fue un dramaturgo y poeta perteneciente a la Generación del 27 Se le suele enmarcar dentro de...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocultural: Casi todo el tiempo es en el campo, salvo cuando no se refiere a una ciudad, o a un pueblo cruzando un río. La historia transcurre en una época antigua Especie y género: Dramático, obra teatral Titulo: La dama del Alba, dama se refiere a Angélica, su cuerpo apareció al alba del día siguiente a las celebraciones de San Juan Idea o tema principal: El tema o idea principal, es en una casa en la que se muere una hija mayor de la familia, y la madre no lo pudo superar. Toda la casa queda...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña/Teatro La Damadel Alba Por Alejandro Casona Crear conciencia sobre el tema de la muerte, que aunque a muchos aterra y desagrada, todostenemosquepasarporella. Según los cristianos la muerte se celebrayaquetenemos un contactoespiritual conque la vida no se acabasinoquevolvemos a nacer en el cielo y solo nosapartamos del mundoterrenal. En la obraresalta en que la muertees parte de la vidayque sin muerte no hay vida y que de estonoscomplementamoscomoseres humanos. Porotra parte la historiapresenta...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobras están las poesías La empresa del Ave María (su primer publicación) y entre sus dramas están La sirena varada, muchas otras como La dama del alba publicada en Buenos Aires, 1944. Fue exiliado de España después de la guerra civil española, pasando por México y Argentina para volver hasta 1962 a España. Muere el 17 de septiembre de 1965 La dama del alba. Trata de una familia que vivía muy feliz, hasta el trágico día en el que encuentran el pañuelo de una de sus hijas llamada Angélica en el...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Dama del Alba 1) Genero – dramático 2) Subgénero – fantasía 3) Temática - La acción se desarrolla en un pueblo de Asturias y en la historia se mezcla lo real y lo fantástico. Una de las cosas más originales de esta obra es que la muerte no aparece como algo horrible, sino como una mujer hermosa y triste, que tiene sentimientos y que sufre la desgracia de "estar condenada a matar siempre sin nunca poder morir". En el caso concreto de la obra, la muerte, que aparece como una Peregrina que anda...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Dama del Alba 1. ÍNDICE 1. Índice………………………………………………………………………………… pág.1 2. Argumento………………………………………………………………………… pág.2 3. Comparación de personajes………………………………………………. pág.3 4. Otras preguntas.……………………………………………………………….. pág.4 4.1. Indica el género y el subgénero de la obra. 4.2. Indica la estructura interna de la obra. 4.3. Qué significado tiene...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA Autor: Alejandro Casona: Alejandro García Álvarez también conocido como Alejandro casona (Besillo-Cangas del narcea, Asturias, 23 de Marzo de 1903- Madrid, 17 noviembre de 1965) fue un dramaturgo y poeta español perteneciente a la generación 27.Se le suele enmarcar en el género “teatro poético”, heredado del modernismo (literatura en español) impulsado por Rubén Darío.Por su estilo lírico y sentimental, su producción dramática también se relaciona a veces con la de Federico...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContexto. Siglo XX Marco teórico. Teatro de posguerra, época contemporánea Argumento. La dama del alba es una obra, en la que narra la vida de una familia, la cual ha perdido a una de sus integrantes y vive bajo el recuerdo de lo ocurrido, hasta que llega una mujer peregrina a cambiar la forma de ver y aceptar las cosas. Tema. El miedo a olvidar y vivir la vida sin preocupaciones Personajes. La Peregrina. Mujer hermosa, de sonrisa tranquila, cabello rubio, manos muy blancas y frías y de ojos...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl conflicto y el suspenso en La dama del alba Una diferencia principal entre la obra dramática y la prosa, tal vez la diferencia más importante, de hecho, es la dependencia de la obra dramática del diálogo como una herramienta de revelar información a la audiencia. En una novela, hay varias maneras que puede usar el autor para dar información a la audiencia—descripciones, pensamientos interiores de los personajes, información extra dada entre momentos de diálogo, etc. Sin embargo, el dramaturgo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba. Descripción general: La dama del alba es una obra realista impresionista escrita por el dramaturgo Alejandro Casona, que originalmente se llama Alejandro Rodríguez Álvarez. Esta intrigante historia se ubica en un lugar de las Asturias de España, y en el libro se menciona directamente “Sin tiempo”, es decir no hay un tiempo específico, bien puede ser a la decisión del lector .La dama del alba, fue escrita en 1944 y es una obra teatral que nos remite a un mundo de fábula arraigado...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dama del Alba. Desde que murió Angélica que en aquella casa se respiraba un aire tenso; los niños no podían cruzar el rio por seguridad y ni tan solo iban al colegio como los demas. Una noche, llegó a casa una peregrina que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, pues habia algo en ella que daba miedo. Durante la estancia de la peregrina, Martín encontró a una bella muchacha que devolvió la felicidad a la casa; pero el abuelo estaba intranquilo, pues la misteriosa peregrina volvería...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ‘LA DAMA DEL ALBA’ Personajes: Peregrina, Telva, Madre, Adela, hijos (Dorina, Andrés, Falín), Abuelo, Martín de Narcés (marido de Angélica), Quico el del molino, Angélica. Acto I En una familia de un pueblo de Asturias, una de las hijas, Angélica, desapareció en el río hace cuatro años. Con esta hija en la casa había mucha felicidad. Todos creen que se ahogó en el río. Pero a Martín, que es el marido de Angélica y sabe la verdad, parece no afectarle y nunca habla de eso. La familia...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA” DE ALEJANDRO CASONA Esta obra teatral del magnífico autor español Alejandro Casona tiene todos los ingredientes para convertirse en una pieza literaria completa: Misterio, intriga, amor y una buena dosis de fantasía. La fantasía va de la mano del personaje que le da el nombre a la obra La Dama del Alba, una extraña mujer que llega a la finca de los protagonistas y que será el hilo conductor de la obra. El entorno en que se desarrolla la pieza es en el campo. Allí viven la madre...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba está dividida en cuatro actos. Acto I [editar] La familia reunida en la cena. En la conversación, se pone de manifiesto que la madre misteriosamente ha perdido una hija, Angélica, supuestamente ahogada en el remanso del río que pasa por el pueblo, hace cuatro años. Angélica se había casado con un joven llamado Martín tres días antes de su muerte. Su cuerpo nunca fue encontrado, por lo que la madre se lamenta de no haberle podido dar sepultura. La obra se inicia en el aniversario...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba es una obra de teatro escrita por el dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía drama en la que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. resumen de todos los actos Acto I: La familia reunida en la conversación, se pone de manifiesto que la madre ha perdido...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La dama del alba Alejandro Casona Con la desaparición de Angélica todo se paralizo. La madre privaba a los chicos de ir a la escuela por miedo a que le suceda el mismo que a Angélica. Martín va a buscar el ganado la noche que el que había sucedido la tragedia, sostiene una pelea con la madre, basada en que él ,esa noche tiene que estar lamentando la pérdida de su amada y no ir a buscar el mejor ganado para la feria del día siguiente. Se va, y entra una peregrina buscando reparo de la noche...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Un conflicto interno que producen conflictos externos En el dialogo ‘’La dama de Alba’’ del autor Alejandro Casona se presenta el tema de tristeza. Este se manifiesta en la madre que sigue recordando la muerte de su hija Angélica y diciendo que nadie nunca podría ocupar su lugar, este conflicto causa problemas tanto internos como externos. Primero se analizara la manera en como la muerte de Angélica le afecto a ella misma, mental y emocionalmente al grado que su vida ya no es la misma, creando...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba (1944) La obra fue escrita y estrenada durante el exilio del autor en Argentina. Según la crítica y según el propio autor, es la mejor obra de Casona y la preferida por él mismo. Su importancia como teatro poético radica en la poetización de los personajes y su mundo. Cada elemento del drama tiene una función eminentemente poética. En esta obra no hay lección alguna de pedagogía espiritual ni moral. Todos los símbolos tienen valencia poética. La acción está situada en la Asturias...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA DAMA DEL ALBA 1-Datos bibliográficos 1titulo – La dama del alba 2autor-Alejandro Casona 3editorial- juventud 4lugar y fecha de edición- Perú –15 de enero del 1999 2-Vocabulario Bordón- Bastón con el mango adornado y más alto que una persona. Aljófar-Perla pequeña, de figura irregular y de poco valor, o conjunto de ellas Espuela -. Arco metálico en forma de una estrella con puntas que se ajusta al talón del calzado del jinete para picar a la cabalgadura Sayal-Tela...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque Adela y los demás miembros de la familia estaban en la hoguera, la Peregrina descubrió el sentido de porque la habían mandado allí, se dirigió hacia el río y allí vio aparecer a Angélica, que había vuelto porque su amor la había dejado, la Dama del Alba la convenció para que no volviera y le contó lo que había pasado y como estaban las cosas por allí, habían llenado el vacío que dejó, ya que Martín no contó la verdad. Ésta, comprendiendo la situación, se dejó llevar por la muerte. Después Martín...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA Tema : El efecto de la muerte en las diferentes personas , y la traición amorosa. Resumen : Ideas principales Introducción: En el 1 acto ,se nos hace una presentación de sus protagonistas, el ambiente que domina la casa de Narcés y es el momento en que comienza la historia. Con la llegada de una extraña llamada la peregrina . Desarrollo: En el 2 acto y 3 acto , se desvela gran parte de los misterios del primer acto. Hay uno que se sigue manteniendo. ¿qué ocurrió con...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: LA DAMA DEL ALBA Autor: ALEJANDRO CASANO Editorial: VICENS VIVE Número de páginas: 172 1.- Escogí este libro porque me gusta y me parece interesante el título ‘’La dama del alba’’. También me llamó la atención su ilustración que presenta una mujer de cabellos largo y rubios con media cara descubierta, vestida de peregrina sosteniendo entre sus dos manos un bordón y de fondo una gran luna llena iluminando el oscuro bosque. 2.-Al aparecer debe de tratarse de una historia de misterio y...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DEMA DEL ALBA ALEJANDRO CASONA Primer Acto: En la casa están la madre, el abuelo, tres niños, la vieja sirvienta que se llama Telva. La madre está muy triste y nos enteramos de que se debe a que hace cuatro años exactos que murió ahogada en el río su hija mayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua, pues sólo encontraron un pañuelo...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA En el primer acto, están en casa la madre, sus tres hijos, el abuelo y Telva. Los tres niños inician una pequeña discusión, Telva le dice a Andrés que cuando sea mayor mandará en su casa. La madre, desde que encontraron el pañuelo de Angélica, su hija mayor, arrojado en la orilla del río tenía miedo de perder a sus otros hijos. Por ese motivo sus hijos no iban a la escuela, para ello había que cruzar el río y temía que les pasara algo a algunos de sus hijos al igual que le pasó...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA ÍNDICE • Relación de Poncia con Bernarda • Elementos cómicos • Machismo • Animalización • Relación de Poncia con Bernarda. Poncia , es una señora mayor de 60 años y una de las criadas de Bernarda. En ocasiones, ella y Bernarda no parece tener una relación jefe-empleado, sino más bien de amigas ya que Poncia hace advertencias, da consejos y hasta tutea a Bernarda, aunque a pesar de todo no se llevan bien y Bernarda sabe mantenerla...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE TRABAJO OBRA DE TEATRO FICHA DEL AUTOR Nombre: Alejandro Rodríguez Álvarez Nacimiento: 23 de marzo de 1903 Fallecimiento: 17 de septiembre de 1965 Nacionalidad: Español Otros Nombre: Alejandro Casona, El Solitario Ocupación: Poeta ¿POR QUÉ TITULÓ ASÍ LA OBRA? Se titula así porque el libro relata como la muerte llega a ese lugar y así se le llama a la muerte. Aunque también creería que se le llama así por ser una mujer blanca, rubia, hermosa y fría. ¿LA TRAMA SE DESARROLLA...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorriendo y jugando. Se preocupa mucho cuando descubre quién es verdaderamente la Peregrina. Martín de Narcés, esposo de Angélica. Hombre joven, apuesto y trabajador. El mejor caballista de la sierra. Iba a ser la primera víctima de la Peregrina, pero como los niños la dejaron dormida y no despertó a la hora que tenía que hacer su trabajo, dejó ir a Martín. Oculta el secreto de Angélica y solamente se lo confiesa a Adela, su nuevo amor. Adela, mujer joven a la que Martín rescató del río cuando...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba Personajes La Peregrina: mujer hermosa, de sonrisa tranquila, cabello rubio, manos muy blancas y frías, de ojos tristes. Ha estado en los alrededores del pueblo anteriormente. Va en camino a Santiago de Compostela, aunque realmente es la muerte y lamenta no poder sentir una vida humana, ya que siempre mata lo que toca. Aunque tenga sentimientos de mujer no los puede expresar al máximo. Telva: mujer de edad a la que le gusta mucho hablar. Es criada de la casa, se encarga de los...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTP: LA DAMA DEL ALBA. ARGUMENTO : En una gran casa de campo vivía una familia alegre y unida, pero esta felicidad no duro mucho, un día encontraron el pañuelo de Angélica en el rio y nunca más la vieron a ella , la hija más querida de los cuatro hermanos, desde aquel trágico día su madre no volvió a ser la de antes, tenía miedo de perder lo poco que ahora le quedaba. Todos intentaban hacer que entrase en razón, explicarle que Angélica no volvería pero que las cosas no tenían porque ser peores...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO : La dama del Alba, dama se refiere a Angélica, su cuerpo apareció al alba del día siguiente a las celebraciones de San Juan RESUMEN DEL ARGUMENTO : Desde que murió Angélica en aquella casa se respiraba un aire tenso; los niños no podían cruzar el rio por seguridad y ni tan solo iban al colegio como los demás. Una noche, llegó a casa una peregrina que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, pues había algo en ella que daba miedo. Durante la estancia de la peregrina, Martín encontró a...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: Cruz, María Eugenia Aldecoa, Claudia Paredes, María Josefina Gray, Tomás Puchetta, Carlos Sánchez, Fabio Patricia, Avila Martínez Bonaudi, Miguel Díaz Alomo, Eduardo Maximiliano San Paulo, Santiago TRABAJO PRÁCTICO N° 3: LA CASA DE BERNARDA ALBA CON EL MODELO DE ANÁLISIS DE PEDRO ESPINOSA. 1) ¿QUÉ PASA? CONTESTANDO EN CINCO RENGLONES CON VERBOS EN ACCIÓN. (“MUERE EL MARIDO”, BERNARDA ENCIERRA A SUS HIJAS” ETC) - Muere el marido de Bernarda, se establece el...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DEL ALBA DE ALEJANDRO CASONA DATOS IMPORTANTES DE LA VIDA DEL AUTOR * Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, nació el 23 de marzo de 1903 en la ciudad de Madrid. * Estudió en la universidad de Oviedo y Murcia, y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Inicio en el teatro dirigiendo una compañía de aficionados. * Fue nombrado inspector de Enseñanza Primaria durante la República, y publicó una primera obra de teatro infantil, "El pájaro pinto"...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESEÑA: “LA DAMA DEL ALBA” ALEJANDRO CASONA Alejandro Casona La dama del alba, OCEANO, Barcelona España Octubre 2002, 146 págs. Escrita por Alejandro Casona, gran dramaturgo español perteneciente a la Generación del 27 en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueños en base poética. Su verdadero nombre fue Alejandro Rodríguez Álvarez, no utilizaría el apellido Casona sino hasta el año de 1933 cuando su comedia, “La sirena varada” ganaría el Premio “Lope de Vega”, en Madrid, ese...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Dama del Alba 1 Acto: En la escena están el abuelo, Telva, los tres niños y la madre. La madre esta muy deprimida, el abuelo le pide que deje que los niños vallan a la escuela pero ella se niega ya que no quieren que pasen por el río y dice que ojala nadie se hubiera acercado a él; y la madre dice que era su hermana; entonces ya suponemos que la hermana mayor había muerto, Angélica, y en el río. Ese día ya hacia 4 años de su muerte. Martín manda a Quico a ensillar la yegua. Telva al ver...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuerta a su familia para que no los arruinara los recuerdos que la madre y el pueblo tienen de Angélica. A concluir, podemos ver que el autor de esta obra La Dama del Alba, Alejandro Casona nos pinta una imagen de una familia cual a comenzar la obra están pasando por un momento de amargura y tristeza. Pero hacia al final de la obra, nos damos cuenta que era una mentira que Angélica estaba muerta. Podemos ver como el autor alude como alude a la muerte y a las relaciones entre la familia y los otros...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosario # 1 Obra: La Dama del Alba Actos: I y II Autor: Alejandro Casona 1. Ginesta: retama, planta leguminosa silvestre. 2. Sarmiento: tallo de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso, de donde brotan las hojas, las tijeretas y los racimos. 3. Candeal: Dicho del pan o de la harina: Que procede de la elaboración del trigo candeal del cual la harina es muy blanca. 4. Solana: Sitio o lugar donde el sol da de lleno. 5. Torrija: Rebanada de pan empapada en vino o leche y rebozada...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba por Alejandro Casona presenta la muerte, simbolizada en la Peregrina, como una mezcla perfecta de un ser humano y un ser de otro mundo. En esta obra, nos encontramos en una casa rural en Asturias con una familia destrozada por la muerte. Cuatro años antes, la hija mayor de la familia murió y su cadáver no pudo ser nunca encontrado. A esta casa torturada llega la muerte bajo la figura de una bella mujer y vemos una variedad de emociones de la familia hacia la Peregrina (y, por eso...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayor, Angélica, a la que todos querían mucho. Lo que no le permite consolarse a la madre es que el cuerpo de Angélica se lo haya llevado el agua, pues sólo encontraron un pañuelo suyo. Telva cuenta que ella también perdió a sus siete hijos que trabajaban en la mina, debido a una explosión, y que sin embargo lo ha superado, pero la madre parece que no puede. A los niños no se les deja apenas jugar y no van al colegio porque la madre no quiere que crucen el puente sobre el río por miedo a que les...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo................... Año y División: ................................ Fecha: .................................... TEMA 1. Evaluación de Prácticas del Lenguaje El crimen de Lord Arthur Saville y La dama del alba. 1- Responder las siguientes preguntas referidas a la obra “La dama del alba” de Alejandro Casona: 1) Este texto pertenece al género literario: a- lírico b- dramático c- narrativo • Fundamente su respuesta. 2) ¿Por...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CETIS 45, JOSE MARIA IZAZAGA BRINDA SOPORTE TECNICO A DISTANCIA PRACTICA NUMERO 8 PROFESOR: JOSE DE JESUS GALEANA CONTRERAS ESPECIALIDAD: SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUDO DAMAR DAVID ORTIZ BASURTO 4-A Introducción En una empresa se busca agilizar el proceso de los respaldos de información de los equipos de cómputo que en ella se encuentran. Para ello el encargado del área de informática recurre al soporte técnico para montar dentro de su servidor (basado en Linux Ubuntu)...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La dama del Alba” es una Obra escrita en el siglo XX por el dramaturgo Alejandro Casona ,Es una fantasía Drama en la que la Muerte personificada es el personaje principal, mientras que “La Vida es Sueño” es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca Cuyo tema central es la libertad frente al destino. Ambas obras de teatros Tienen similitudes como el tema ya que ambos autores tratan del destino pero las épocas hacen que el lenguaje se diferencie aunque tengan similitudes. Las obras de teatros...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotubería y sistema de aire están por la fontanería. En este trabajo se verá parte de su historia y como se desarrollan. Marco Teórico La albañilería: es el arte de construir edificaciones u otras obras empleando, según el caso, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento, u otros materiales semejantes. Trabaja con todo tipo de materiales, y se construyen casas, edificios, centros comerciales, etc. http://es.wikipedia.org/wiki/Alba%C3%B1iler%C3%ADa La fontanería: plomería o gravitaría es la...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Dama Del Alba de Alejandro Casona Descargar el libro gratis en este link: http://www.dasumo.com/libros/la-dama-del-alba-pdf.html Datos del autor Alejandro Casona es el seudónimo de Alejandro Rodríguez Álvarez. Fue actor, maestro, inspector de enseñanza, escritor y dramaturgo. Nació en Besullo, actualmente, Cangas de Narcea (Asturias), el 1903 y falleció en Madrid el 1965. Escribió guiones para el cine y adaptó obras literarias. Pasó gran parte de su vida en el exilio, sobre todo, en Buenos Aires...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé A. Campos Lora 1ºD Catedral de Notre DameLa Catedral de Notre-Dame de París (Cathédrale Notre-Dame), situada en el IV distrito, es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico. Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame,Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París,Francia, que está rodeada por las aguas del río Sena. La catedral surge íntimamente ligada a la idea...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsociación Damas Salesianas. Centro de capacitación ¨Don Miguel Rúa¨. Curso De Asistente Administrativo De Empresa. Cátedra: Imagen. Profesora: Mercedes Huerta. Sección: ¨H¨ IMAGEN IMAGEN Integrante: Argenis Pirela 1.- Manejo adecuado de la voz: Es muy importante que al expresarnos le demos un uso adecuado a las palabras, ya que de no hacerlo le pudiéramos a dar un significado distinto de lo que realmente queremos manifestar. A través de la oratoria podemos expresar ante un público...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Casa de Bernarda Alba David Palomares 4º ESO A 1. Libro 1.1 Autor 1.2 Título 1.3 Año de publicación 1.4 Edición 1.5 Lugar de publicación 2. Autor (Referencia biográfica) 3. Resumen por actos 4. Descripción personajes 5. Técnica narrativa 6. Opinión personal 7. Vocabulario 1. 1.1 - Federico García Lorca 1.2 - La Casa de Bernarda Alba 1.3 - Fue escrita en 1936, y fue publicada en 1945. 1.4 - Edición de María Francisca Vilches de Frutos 1.5 -...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Los desafíos de construir una secundaria para toda/os ARTÍCULO 7°.- El Estado garantiza el acceso de todos/as los/as ciudadanos/as a la información y al conocimiento como instrumentos centrales de la participación en un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social. Fines y objetivos e) Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dama de Hierro 1.Ficha técnica: -Nacionalidad: Reino Unido -Directora: Phyllida Lloyd. Otras obras de esta directora son: Gloriana (2000) y Mamma Mia (2008). -Actores principales: 1.Meryl Streep como Margaret Thatcher. 2.Jim Broadbent como Denis Thatcher. 3.Anthony Head como Geoffrey Howe. 4.Richard E Grant como Michael Heseltine. -Año de producción: 2011 -Premios obtenidos: 1.Premio Globo de Oro a la mejor actriz-drama (Meryl Streep). 2.Premio Óscar al mejor maquillaje (Mark Coulier...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAccidente de Trabajo: Por fin, y de una vez por todas, existe una ley que de forma clara y precisa define qué es un accidente de trabajo. Se trata de la ley 1562 de 2012 que en su artículo 3 define el accidente de trabajo de la siguiente forma: “Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dama del Alba INDICE Actividades Página 1−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividad 1 Página 2−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividades 1 y 3 Página 3−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividad 4 Página 4−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividad 5 Página 5−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividades 5,6, 7 y 8 Página 6−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−actividades 9...
3199 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba Alejandro Casona http://spanport.byu.edu/Spanish/First%20Action.html "A mi tierra de Asturias, a su paisaje, a sus hombres, a su espíritu" Guía de lectura Acto primero: la escena inicial presenta el ambiente de una casa de labranza, donde no tarda en manifestarse la tensión enorme que se respira en su interior. ¿Cuál es el motivo que alerta al lector de lo que allí sucede? Los recelos y temores de Madre no conocen descanso: ¿cómo reacciona al saber que ha sido ensillada...
2957 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Profesroa: Veronica Pinillos Alumna: Ludmila Erhardt 1)Una familia o núcleo patriarcal sucede cuando un individuo de sexo masculino asume la responsabilidad de líder del grupo o seno familiar y toma decisiones que afectan el tipo de vida que lleva el grupo, el tipo patriarcal es mas común en la sociedad occidental donde el hombre tiene un papel dominante en la toma de decisiones no solo en la familia sino en la sociedad en general. .-La crisis del patriarcado Cuando se...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajos Prácticos Nombre: Maribel Castro Profesor: J. P. Reyes Fecha: 29 Nov. 2012 T.P.1: OPOSICIONES FONOLÓGICAS VOCÁLICAS INTRODUCCIÓN CONCEPTOS MORFEMA Los morfemas son elementos portadores de significación, es decir, signos lingüísticos cuyo significante es indivisible desde el punto de vista de la significación...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel colegio de San Luis Gonzaga del Puerto de Santa María, y obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en 1896, para ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano. Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de Sevilla y Huelva..Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla, aunque la abandona en 1899. Obras Etapas de su obra La crítica suele dividir su...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3: Aportes personal según: Chávez, Ana María: 1) Práctica: es un hacer reiterado o realizar varias veces una actividad. 2) Práctica docente: tiene que ver con el hacer del docente dentro de un aula. 3) ejemplos de situaciones: observación del comportamiento de los niños en el aula. La corrección de cuaderno. Gómez, Tatiana Elizabeth: 1) Práctica: es hacer algo varias veces como una reflexión, una lectura, un deporte, una comida. 2) Práctica docente: se refiere a como el docente debe dar la...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo29 de enero de 2015 Alba Paola Uribe Rojo - 14140055 ESTRUCTURAS. IMPORTANCIA DE LAS ESTRUCTURAS EN LA ARQUITECTURA. La estructura en la arquitectura desempeña un papel muy importante en cualquier edificación, ya que es el esqueleto que lo sostiene y gracias a él se puede levantar y detener. La estructura y el espacio constituyen parte de los medios de la arquitectura. Un edificio se aguanta gracias a su estructura. “La estructura también desempeña un papel en la organización del espacio en lugares...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico evaluativo Nª1 601 Electromecánica Prof.: Rosana Berti Consigna : Seleccionar una obra de Arte de un autor argentino y analizarla teniendo en cuenta los siguientes puntos. 1) Datos biográficos del autor de la obra 2) Contextualidad de la obra. Acontecimiento político, social, cultural que influyeron en la obra del artista. 3) Análisis de los elementos plásticos-visuales: líneas (clasificación-tipos) textura (táctiles y visuales) color (primarios, secundarios...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INTEGRACIÓN CAPÍTULO 2 y 11 INTEGRACIÓN REGIONAL Los procesos de integración en América Latina viven un renovado impulso político y, pese a los obstáculos, avanzan en diferentes frentes y a diferentes velocidades. Actualmente hay vigentes decenas de acuerdos económicos regionales o subregionales. El proceso de integración más reciente es la Alianza del Pacífico...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE ALBA Esta obra fue escrita por Alejandro Casona, escritor de teatro espanol. Se divide en cuatro actos desarollados en la misma casa de los protagonistas, una casa en un pueblo de Asturias. Esta obra trata sobre una mujer que representa a la muerte de una manera triste y hermosa y que esta condenada a matar siempre sin poder morir nunca. Aparece la muerte representada por la Peregina que siempre anda rondando por los caminos y trata de matar al joven Martin pero no lo logra ya que...
3190 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo