Yeison Fabián Arias Quimbaya BIOMA Un bioma es una comunidad de plantas y animales con formas de vida y condiciones ambientales La clasificación de un bioma proviene del tipo de vegetación dominante y el tipo de fauna que habita en el conjunto de todos los biomas constituye la biósfera. En cada bioma es uniforme el tipo de vegetación culminante hierbas, coníferas, árboles caducos, pero una especie particular de planta puede ser distinta en diferentes partes del bioma. La clase de vegetación culminante...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es un bioma: las plantas y los animales no viven de manera aislada, sino en comunidades con otras plantas y animales interdependientes: forman una comunidad ecológica, el total de las comunidades dentro de una zona de vida particular, en donde el clima es similar, constituye un bioma. En que consiste la adaptación de los seres vivientes: la adaptación de plantas y animales indican que los seres vivos han adquirido ciertas características que les permiten vivir en un determinado tiempo de clima...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMAS ARGENTINOS Propósitos generales ● Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ●Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. ●Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Practico De Geografia Biomas de Argentina Colegio: Pablo Besson Curso: 2-B Materia: Geografia Tema: Biomas de Argentina Profesora: Natalia Soto Alumno: Emmanuel Muñiz Fecha de entrega: 31/07/15 Biomas de Argentina Desierto de altura: Este bioma se ubica desde la zona de alta montaña desde Neuquén hasta Jujuy...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de biología N°1 Nombre del alumno: Rodrigo Valentín Mingorance Nombre de la Profesora: Liliana Favaro Año: 2015 Curso: 2°C 1) ¿Qué son los fósiles y como se forman según los diferentes tipos de fosilización? 1_ los fósiles son restos o señales de un organismo pretérito, y se forman gracias al proceso de fosilización, el proceso de fosilización comienza a partir de la desaparición de las partes blandas y el relleno de los huecos por el sedimento circundante...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Argentina Contemporánea 1. En el período desde 1912 hasta 1916, el régimen político de la Argentina desarrolló un cambio que no llegó a afectar al modelo de Estado debido a que no se cuestionaba la matriz fundamental de la dominación social. Lo que hizo la Ley Sáenz Peña fue producir ese cambio de régimen y ampliar la participación en el sistema de decisión política. El que la UCR saliera victorioso afectó también a ese cambio ya que el conservadurismo de la Cámara Baja se rompe...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico de Historia. Política Interna: El movimiento obrero: Columna vertebral 2) Tantos las políticas llevadas a cabio por Perón como las expuestas en el texto de León XII sostienen un discurso de integración entre las distintas clases sociales, haciendo hincapié en el proteccionismo a los sectores más necesitados. Al igual que se expresa en el texto Perón conformo un bloque político de representación poli clasista, estableció un salario justo, no permitió a los sectores más acomodados...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completootorgaba el gobierno argentino, en la década de 1960 se desplazaron a la provincia de Mendoza, luego muchos se trasladaron al Gran Buenos Aires, la migración sigue hasta la actualidad. 3) La principal causa de migración fue la económica y la búsqueda de mejores condiciones de trabajo. La mayor parte provenía de regiones rurales y las diferencias culturales entre sus comunidades de origen dificultaron la adaptación. Las olas masivas de migraciones bolivianas hacia la argentina comenzaron en la década...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora el Golpe de Estado de 1976, el más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado. El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívicomilitar derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge R. Videla (Ejército)...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Ringuelet, Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada de la Argentina. Fue elegida presidenta[2] de la Nación Argentina el 28 de octubre de 2007, asumiendo el cargo el 10 de diciembre de dicho año, en que sucedió a su esposo Néstor Kirchner. Antes de ejercer dicho cargo, fue senadora por la provincia de Santa Cruz y por la de Buenos Aires, así como también diputada por la primera de ellas.[3] Es la primera mujer de la historia argentina en ser elegida para la primera...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArgentina: sus biomas Argentina, es un país que presenta una gran variedad de Biomas. Sin embargo, estos han sido utilizados como fuentes de recursos naturales, o en muchos caso eliminados para la utilización de diferentes actividades. Se reconocen los siguientes grupos de biomas: selva, bosque, semidesierto y pradera. Todos ellos están integrados un tipo de vegetación dominante, por ejemplo árboles, arbusto o hierbas. Pero en nuestro territorio, también tenemos la presencia de biomas de transición...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “Hidrografía y Climas de la República Argentina” SECCIÓN: Historia. CURSO: 2º Año. ASIGNATURA: “Geografía Americana y Argentina”. Consignas: 1) Indica características generales de la Cuenca del Plata. Señalar en un mapa. 2) Averigua características específicas en cuanto recorrido, extensión, caudal y aprovechamiento por parte del hombre del Río Paraná. 3) ¿Qué características tienen las cuencas...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico sobre Evolución Constitucional en Argentina y Santa Fe Actividades: 1. Investiga sobre las repercusiones inmediatas en nuestra provincia de los sucesos del 25 de mayo de 1810 Luego de la Revolución del 25 de Mayo, el régimen de las Gobernaciones Intendencias se mantuvo y Santa Fe dependiendo de Bs As hasta el 25 de abril de 1815 cuando designó su gobernador. El 5 de junio de 1810, llegó a Sta Fe el enviado de la Primera Junta de Bs As, José Espínola, entregando al teniente de...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Preguntas: 1)- ¿Qué es la ESMA hoy en día? 2)- ¿Cuántos nietos recuperados hay hoy? 3)- Busca información sobre un caso en particular. 4)- Escribe las preguntas que te surgen sobre este tema. 1) Es el centro clandestino de detención más famoso y casi emblemático del Proceso fue la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). Ubicado en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (Núñez), sobre la Avenida del Libertador, funcionó desde marzo de 1976 a noviembre de...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoqué tienen que conocer a la familia Páez? Porque ellos van a convertirse en clientes de la empresa de turismo que ustedes van a crear. Como encargados de esa empresa de turismo, ustedes tienen que organizarles un viaje por alguna provincia de la Argentina. Les aclaramos que no son clientes fáciles de contentar: son muy pero muy exigentes. Quieren que les organicen todo, hasta qué ropa tienen que llevar en la valija. Además: a Alberto, el papá, le encantan las comidas regionales y quiere saber qué...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Biomas en Argentina Introducción Los biomas son las diferentes zonas en que se divide la Tierra, según sus características con respecto al clima, el relieve, la vegetación, los animales y la composición del suelo. Los principales biomas terrestres son la selva, el bosque, la taiga, la tundra, la estepa, la sabana, la pradera y el desierto. La luz, la temperatura, la humedad y los nutrientes disponibles determinan las características del suelo lo que permite el desarrollo de ciertas...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico N°1: Petróleo 1- Explicar y graficar como se produce la perforación de un pozo de petróleo. 2- Explicar la destilación primaria y secundaria del petróleo y cuáles son los productos que se obtienen en cada caso. 3- En un mapa de la Republica Argentina ubicar donde se encuentran los principales pozos. 4- En un planisferio ubicar donde se encuentran las principales extracciones de petróleo en el mundo. 5- ¿A qué se denomina petroquímica y cuál es su importancia...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “UN BARRIO,UNA IDENTIDAD” Trabajo practico Integrador 1-Informe sobre el barrio GERLI Gerli es una localidad repartida entre los partidos de Lanus y Avellaneda en la zona sur del Gran Buenos Aires,Arg. Se encuentra ubicada en lo que antiguamente se conocía como Paraje del Ombú de Preciado, Ombú Preciado u Ombú Despreciado Dentro del Partido de Lanús, Gerli está delimitada por las siguientes calles: Brasil, su continuación Teodoro...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Tecnología ¿Qué es la biometría? La biometría es la ciencia que se dedica al estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en conductas o rasgos físicos. Los rasgos físicos más usados son las huellas dactilares, la retina, el iris, rasgos faciales, voz, y las marcas de las manos. También se usan de conducta, como la firma o contraseñas para el acceso automático a distintos tipos de cosas, ya sea activar un sistema que registre la entrada y salida...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcologíaFAUBA 2010 BIOMAS DE ARGENTINA Objetivos de esta clase: (1) Relación vegetación - clima, en una escala regional (poco detalle). (2) Conocimiento de biomas y tipos de vegetación de la República Argentina Curtis y Barnes, 6ta. Edición (2001) Curtis y Barnes, 6ta. Edición (2001) CLIMA Angulo que forma la tierra alrededor del sol Precipitaciones Temperaturas Vientos Corrientes oceánicas Fuego 1.3 20 3 2.3 1.2 4 Temperatura media anual ( C) o 15 2.2 5...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 1: “Las Palabras” Cátedra: Gramática Española I Curso: Traductorado de Inglés Profesora: Élida Sola Alumno: Leandro Kass Fecha de entrega: 23/05/12 Consignas para el cuento: “Celestina” 1. Breve biografía de la autora. 2. Comprensión de texto: a) ¿Por qué era necesario complacer a Celestina? b) ¿Quién narra la historia? c) ¿Cuáles son los personajes de este cuento? d) Realiza una descripción de Celestina según los datos aportados por la autora...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico sobre la desertificación Buscar una nota periodística que trata de algún caso en el mundo de alguna de las causas o consecuencias sobre la desertificación. Se deberá analizar: 1) La localización de la problemática. 2) Causas o consecuencias. 3) Relación con la bibliografía. 4) Actores sociales. 5) Etc. 6) Conclusión. Desarrollo: Introducción: La problemática es la desforestación del bosque de algarrobos en la provincia de Mendoza que desde los inicios del siglo XX...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES Y SOCIALES PROYECTO: LOS BIOMAS DE ARGENTINA 6º AÑO EGB Marzo/ Abril de 2005 FUNDAMENTACIÓN: “Puede ser que las generaciones futuras no lleguen siquiera a conocer mucho de los hábitats de la tierra, de los animales, las plantas, los insectos y hasta los microorganismos que incluso hoy ya están catalogados como raros. En nuestras manos tenemos los medios y la responsabilidad para evitarlo. Debemos actuar antes que sea demasiado tarde.” Dalai Lama...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Sobre fundación, asociación, cooperativa y sociedad Civil. 1- Dé el número de Ley que las contempla. 2- Dé el concepto de cada una de estas figuras. 3- Dé las características y/o principios que contemplan. 4- Traer información real, periodística, informativa, acerca de cada una de estas 4 figuras jurídicas. Desarrollo: Fundación Ley que las regula: Se encuentran reguladas por la Ley 19.836/72. Concepto: son personas jurídicas que se constituyen con un objeto de...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL TEC. SUP. ADMINISTRACION PORTUARIA TRABAJO PRACTICO SOBRE MERCADO COMUN DEL SUR Organismos que integran el MERCOSUR y las atribuciones del Consejo Mercado Común, del Grupo Mercado Común, y de la Comisión de Comercio del MERCOSUR: Los Organismos que integran el MERCOSUR son: Consejo del Mercado Común (CMC), Grupo Mercado Común (GMC) Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), Parlamento del MERCOSUR ( PM), Foro consultivo...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Biomas de la Argentina: Estepas y Patisales Pampeano Espinal y parque mesopotamico Desierto andino Selva tucumano salteña Selva Tucumano-oranense Parques y sábanas subtropicales Bosque andino patagonicos Bosque subtropical o bosque chaqueño La selva misionera Desierto Andino Parque Chaqueño Estepa Patagónica Bosque Austral Monte Los principales biomas del territorio argentino son: desierto, pastizal, sabana y bosque. Dentro de cada bioma pueden distinguirse generalmente...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO • Página Consignas: 6) Buscá información acerca del origen y la historia del tango y responde las siguientes preguntas: a) ¿Dónde y cómo surge? b) ¿Cómo era visto por los sectores de elite de la sociedad? c) De acuerdo con su origen, ¿Puede ser considerado popular? Justifica tu respuesta utilizando las definiciones de cultura popular. d) ¿Cómo caracterizarías la práctica de este ritmo en la actualidad? ¿Es igual que en sus orígenes? 7) ¿con cuál manifestación o definición de cultura...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Materia: Historia Año: 4º A Profesora: Margueliche Ana Temas: • El imperialismo • El imperialismo conservador en America latina • Reforma y revolución en America latina • La primera guerra mundial • La revolución rusa • La reforma electoral de 191 • La UCR en el gobierno • La crisis del 30 • Fascismo y nazismo • La segunda guerra mundial ...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescribir la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Este uso tan amplio abarca muchos parámetros diferentes, y en este contexto biodiversidad es, en realidad, un sinónimo de La Vida en la Tierra. Deforestación en la Argentina Argentina se encuentra en emergencia forestal: ya perdimos el 70% de los bosques nativos originales y la deforestación aumentó fuertemente en la última década por el avance descontrolado de la frontera agropecuaria. Según datos de la Secretaría de Ambiente...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de argentina en el mundo contemporaneo Escuela Normal Superior “Dr. Agustín Garzón Agulla” Profesorado de Educación Primaria Profesor Daniel Mazzola Curso: 1er año “C” 2013 Biazzutti, Antonella Canellada, Florencia Tema: el golpe de 1955. Múltiples causas del derrocamiento de Perón Consignas orientadoras 1) Establezca los factores que confluyeron en la crisis del modelo peronista, exponga los principales actores (colectivo e individuales) que propiciaron...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico evaluativo: “Drácula” Bram Stoker. Fecha Alumno: 1. Los personajes. nómbralos y caracterízalos. 2. El contenido de las cartas es fundamental para hacer avanzar la trama de la novela. Sin embargo, hay personajes que nunca escriben. Imagina que ellos tienen la posibilidad de dar su propio punto de vista sobre alguno de los sucesos narrados. Tené en cuenta que...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico Historia Argentina 1. Comentá el contexto internacional en el que se declaró nuestra Independencia (para resolver esta consigna, deberás volver sobre los temas estudiados en la Unidad 4) El siglo XVIII es una etapa de cambios importantes en europa, las revoluciónes burguesas marcan un comienzo de un período de tranformación que llegaría posteriormente a america, siendo en parte el catalizador de las ideas emancipadoras. Así como la Revolución...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe reina de la bailanta a santa cumplidora de milagros. Así son las pasiones que en ocasiones pueden despertar ciertos personajes en los argentinos. Su nombre real era Miriam Alejandra Bianchi, aunque en realidad sólo los verdaderos fanáticos de la cantante recuerdan ese nombre. Para todo el resto, siempre fue y sigue siendo Gilda, la intérprete de cumbias románticas, cuyas melodías y letras traspasaron el mundo de la bailanta, para convertirse en canciones populares conocidas por todos. Había...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta de trabajo con los textos de la ley.- Modos de resolución de conflictos.- Elaborar acuerdos de convivencia, conformen órganos e instancias de participación de todos los actores en las instituciones.- Establecer lineamientos de las sanciones a utilizar en caso de trasgresiones de las mismas promoviendo que los actores puedan progresivamente hacerse cargo y reparar el daño.- La sanción debe tener carácter educativo, deben garantizar al estudiante un descargo de la acción y poder ser...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO GRADO RADIAL CUATRO BOCAS ¿EN QUE BIOMA VIVIMOS? Fundamentación: Es necesario iniciar a nuestros alumnos en el estudio de los biomas nacionales y continental, con objeto de comenzar a ubicarlos y ubicar a los demás seres vivos, como individuos de una especie formando poblaciones en comunidades y dentro de un ecosistema determinado, con diferentes factores físicos y bióticos que los afectan. Haciéndoles comprender que las relaciones y adaptaciones...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre adicciones : Alumno: Cancè Emilio Gabriel Curso : 3D Año : 2015 Profesora: Constanza Peñaloza Tema: Adicciones 1. Introducción Este tema va dedicado de lleno solo a las adicciones que consideramos más relevantes como el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción. Además vamos a averiguar cómo influyen estas adicciones en la sociedad y cómo modifican las relaciones familiares. Para ayudarlos a entender lo voy a dividir en 3 pasos. Los generales son: *Reconocer las...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de Geografía 1. ¿Cómo influyen demográficamente las migraciones en los países de origen y de recepción? ¿Cómo se llaman en cada uno? 2. ¿A quiénes se los llama pioneros en una cadena de migración? 3. En el contexto de la globalización actual, ¿las oportunidades laborales fluyen de la misma manera que las mercancías? Justifica la respuesta. 4. Realiza una cronología que explique los distintos procesos migratorios a través del tiempo remarcando en cada uno la dirección de los desplazamientos...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 – GRUPAL ACTIVIDADES: 1)- Realizar 14 entrevistas a las siguientes personas: 2 empleados de mantenimiento del hospital 2 enfermeros 2 padres de estudiantes universitarios 2 estudiantes secundarios (4to. O 5to. Año) 2 estudiantes universitarios 2 profesionales (no médicos) 2 Colegas docentes universitarios A cada uno de los entrevistados deben preguntarle: ¿Qué espera de la Universidad? ¿Pará qué sirve la Universidad? Sugerencias a tener en cuenta: Explique el...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO N° 1 El pueblo de Asiria tuvo lugar entre los años 1.315- 612 a.C. UBICACIÓN GEOGRAFICA Se ubico en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris . Límites: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste Mesopotamia. Habitaban entre tierras desérticas, con climas secos y con abrumadores calores. Más allá de los avatares climáticos, lograron...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojurisdicciones. El nivel Jurisdiccional, son el Diseño Curricular Jurisdiccional como instrumento para la práctica pedagógica que ofrece guías de acción a los profesores, dando informaciones sobre que, cuando, como enseñar y evaluar. Son prescriptivos de elementos y acciones a respetar, contiene fundamentos de marco teórico, objetivos, contenidos, metodología y evaluación. El nivel 2 seria el nivel de decisión sobre contenidos, que tendrá que ver con los ejes estructuran tés de la escuela, comprendidos en el...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBabilonia. Autor: Armando Discepolo nació el 18 de Septiembre de 1887 en Buenos Aires y murió el 8 de Enero de 1971. Fue un destacado director teatral y dramaturgo argentino, creador del grotesco criollo y autor de varias obras clásicas como Stefano, Mustafá, El organito y Babilonia entre otras. El conocido poeta y compositor de tango, Enrique Santos Discepolo, era su hermano. Cuando tenia 18 años, José Podestá director de una de las principales compañías de teatro estreno una obra suya. Con...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico N°1 (Los Orígenes Del Pensamiento Griego De Jean Pierre Vernant). 1) Identifique y sintetice con sus palabras las hipótesis principales del texto de Vernant. 2) ¿Cuáles son las características de la sociedad Micénica? 3) Tomando en cuenta su respuesta anterior, ¿Qué tipo de gobierno se llevaba a cabo en esa sociedad? 4) ¿Qué forma cultural predomina en esta sociedad? Defínala y caracterícela 5) ¿Qué funciones cumplía el mito en ese contexto? 6) ¿Cuáles fueron las condiciones...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO SOBRE EMOCIONES 1.- Por favor intenta describir algunas situaciones que consideres tienen que ver con el instinto territorial en el aula, el trabajo y la vida cotidiana. Una situación muy común que ejemplifica el “instinto territorial” es: hay alumnos que se sientan siempre en el mismo lugar y si alguien se los llega a quitar se molestan hasta que se los regresan, y si no le recuperan se sienten mal al ocupar otro lugar. Cuando alguien utiliza los mismos utensilios para...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Protocolo de escritura de un ensayo sobre historias de familia, por Rosa Ana Levinsky). Le proponemos que identifique las operaciones realizadas por la autora. * Realizó una distinción entre lo que es una argumentación y un texto ficcional. * Comentó que el proceso de escritura comienzó antes de sentarse a escribir. * Utilizó la entrevista a sus tías como idea generadora de escritura (obsesión, neurosis, simbiosis) y la bibliografía leída que le permitió trabajar con su memoria a largo plazo...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Sobre Linux Objetivos: Profundizar en los contenidos relacionados con E/S, respondiendo a una serie de preguntas. Actividades: Utilizar el comando fdisk para listar los discos rígidos. Capturar la pantalla y pegarla a continuación. Determinar el tamaño del Disco en GB. Describir las operaciones necesarias para llegar a ese resultado. Ejecute el siguiente comando: ls -l /dev/”disco”, describir la salida. Como nos damos cuenta que el disco trabaja en modo caracteres...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre Java Luis Berón 5 iv 1. ¿Qué es java? 2. ¿Cuáles son sus características? 3. ¿Que son los API de java? 4. Nombra al menos 3 IDE o entorno de desarrollador de java 5. ¿Qué significa que java sea un lenguaje orientado a objetos? 6. ¿Qué es la clasificación en java y que es la nodularidad? 7. ¿A qué se refiere la herencia de java? 8. Nombra las estructuras de control que existen en java. De un ejemplo de una de ellas 9. ¿Para qué se usa el operador new en...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Grupo C: Mayas INTRODUCCIÓN: Los pueblos originarios de América La división de América en dos grandes regiones responde a un criterio cultural compartido entre los pueblos que se asentaron en la región Mesoamericana y la región Andina. Por el contacto que mantuvieron estos pueblos en cada región, encontraremos características similares, dada la influencia entre unos y otros. Los Mayas y los Aztecas en la zona Mesoamericana y los Incas en la zona Andina desarrollaron...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre VIRUS ¿Qué es un virus informático? un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. ¿Cómo...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO SOBRE MAGNETISMO: Cuestionario: 1. ¿Qué estudia el magnetismo? 2. ¿Qué es un imán natural y un imán artificial? ¿Cómo se clasifican? 3. ¿Cuáles son las propiedades de un imán? 4. ¿Qué es una aguja magnética? Realizar esquema. 5. ¿Qué es la inducción magnética? 6. ¿Qué es el campo magnético y como se visualiza? 7. ¿Qué es el campo magnético terrestre? 8. ¿Qué es una brújula? Realiza un esquema y explica el funcionamiento. Respuestas: 1. El magnetismo estudia la propiedad...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO PROVINCIAL DE ENSEÑANZA MEDIA 223 INTENDENTE RAMÓN N. QUINTEROS LENGUA Y LITERATURA SEXTO AÑO B / 2011 TRABAJO PRÁCTICO SOBRE EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA Fecha de entrega, 24 de noviembre Presentación, impreso en A4 Cuatro alumnos, máximo 1- Lean los primeros catorce capítulos de la primera parte y los dos últimos de la segunda. 2- La novela comienza con una frase que se ha hecho célebre: “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre los materiales. INTEGRANTES: TRACANELLI JULIAN, JONATHAN GARCÍA Y MAIDANA OMAR. ¿Cuáles son las principales propiedades de los materiales? Los metales poseen ciertas propiedades físicas características, entre ellas son conductores de la electricidad. Otras propiedades serían: • Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse láminas al ser sometidos a esfuerzos de compresión. • Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos al ser sometidos a esfuerzos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico sobre Menón, de Platón Datos del libro: • Editorial: Losada • Ciudad: Barcelona, España • Año de la Edición: Enero de 2008 • Traducción de: Marisa Divenosa • Profesor: Javier Freixas • Año: 2012 Consignas: 1) a) ¿Cuáles son las cuestiones centrales que Platón, a través de los personajes del diálogo, propone tratar en Menón? b) Describí sintéticamente, pero de manera personal, el modo como Platón va desarrollando estas cuestiones en...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOMAS CLIMA DESCRIPCIÓN EN ARGENTINA FLORA FAUNA SELVAS CÁLIDO SUBTROPICAL SIN ESTACIÓN SECA. Estratos: arbóreo, arbustivo y herbáceo. Presenta especies endémicas. La selva montana es más húmeda. Selva misionera (cálido y húmedo). Selva tucumano-oranense (selva de transición, montana y nublada) en las Sierras Subandinas. Palmeras, GUATAMBÚ blanco, CEDRO, LAPACHOS, arbustos, gramíneas, musgos, productos forestales no madereros. TIPA, CEBIL, PALO BLANCO Y PALO AMARILLO, pastizales. Variada. TUCANES...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN ▪ Ing. Felipe Steffolani ▪ Ing. Martín Polliotto Objetivos El objetivo del presente trabajo es la evaluación de los temas vistos hasta el momento en la unidad número 4, la definición de clases con atributos, métodos herencia y polimorfismo; la creación de objetos y uso de los mismos; y la creación y uso de colecciones . Enunciado El objetivo del siguiente trabajo será la confección de un programa que permita crear un catalogo de los...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 ACTIVIDAD Nº 6 TRABAJO PRÁCTICO PRESENTADO POR: KATHERINE DEL PILAR BONILLA GALAN COD: 40046437 NATALIA MÚNERA GONZÁLEZ C.C. 43.366.346 CURSO Nº 16 YAMILE NEGETEYE SILVA Estudiante Ingeniería Agroforestal Código: 41060355 TUTOR VIRTUAL: ELMER ANTONIO RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD TUNJA ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE ZOOTECNIA SALUD ANIMAL TUNJA 2011 INTRODUCCION ...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico en binas Actividades: 2) a) El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. . Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre. b) Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobien. El VIH 2 es un pariente próximo del virus de los monos africanos. El VIH 2 causa también SIDA pero su transmisión es más difícil y causa la enfermedad con menor frecuencia y menor rapidez que el VIH 1. ¿Cómo se transmite el VIH? En la práctica existen tres modos fundamentales de transmisión del VIH: Transmisión sexual. Transmisión parenteral por el uso compartido de agujas o jeringuillas, instrumentos contaminados, transfusión sanguínea, etc. Transmisión vertical o de la madre al feto...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de biología: 1.)a) El sida: es una enfermedad virídica contagiosa que presenta distintas manifestaciones clínicas, caracterizada por una disminución de la capacidad inmunitaria del paciente que se hace vulnerable a enfermedades que no constituirán una amenaza para personas cuyo sistema inmunitario funcionase normalmente, pero que en los individuos afectados adquieren carácter grave. El VIH: agente infeccioso encuadrado en el género Lentivirus (caracterizado por un largo período...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCIENDO ENFERMEDADES. ¿QUÉ PROBLEMAS DE SALUD PUEDEN PRESENTARSE? ENFERMEDADES PRINCIPALMENTE COMO EL ASMA EN CONTAMINACIÓN AL AIRE O LEXIONES POR MATERIALES PELIGROSOS, COMO VIDRIOS, CHAPAS ETC. 5_ LA LOCALIDAD DE CLAYPOLE UBICADA EN BUENOS AIRES (ARGENTINA) TIENE 41.176 HABITANTES CON UNA SUPERFICIE DE 6029 k/m Y ES LA SÉPTIMA LOCALIDAD CON MAS HABITANTES EN EL PAIS , LA MAYORIA DE SUS HABITANTES OPINA QUE HAY POCA SEGURIDAD Y A VECES SE JUNTA MUCHA BASURA PROCUCIENDO ENFERMEDADES EN LA MAYORIA NIÑOS...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque Jesús predicó por un lapso de dos o tres años. Era un predicador que declaraba públicamente que el "Reino de los Cielos" y la llegada del Mesías (ungido, salvador) estaban próximas. Juan exhortaba a sus seguidores a purificar sus almas y a practicar el bautismo, es decir, a bañarse en las aguas del río Jordán a fin de purificarse de sus pecados y prepararse para la llegada del Mesías. Por este motivo se lo llamó Bautista. Jesús fue apresado por los enviados del Cohen Gadol y llevado para...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo