Tradiciones De La Costa Chica Guerrero ensayos y trabajos de investigación

Boda de costa chica guerrero

Boda Tradicional de costa chica; Guerrero. La boda tradicional de costa chica inicia con el arreglo de la novia, sus padres y padrinos la visten como se estila comúnmente, con un huipil de diseño antiguo, un pozahuanco (enredo) confeccionado con hilos teñidos de grana cochinilla, con caracol púrpura pansa y cubre su cara con un velo blanco, como lo requiere la costumbre antigua. Sus padres, padrinos y familiares acompañan a la novia y la orquesta va brindando un ambiente de alegría al conjunto...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Danza De Los Diablos De La Costa Chica Guerrero

LA DANZA DE LOS DIABLOS LA MINGA o Vieja del Bote, uno de los principales personajes en la danza. JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ Esta danza proviene de la época Colonial, cuando los hacendados españoles en las costas emplearon la mano de obra de los esclavos negros, para sustituir a nuestros aborígenes que no soportaban las jornadas laborales a que eran sometidos. Por el trato injusto y la excesiva carga de trabajo a que eran obligados también los trabajadores negros, tuvieron que huir a lugares inhóspitos...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones del estado de guerrero

MONTAÑA,COSTA GRANDE,COSTA CHICA Y ACAPULCO EN LAS CUALES SE ENCUENTRAN 4 GRUPOS ETNICOS, LOS MIXTECOS, LOS TLAPANECOS, LOS NAHUAS Y LOS AMUZGOS, DE LOS CUALES TIENEN DIFERENTES TRADICIONES EN CADA REGION. EN TIERRA CALIENTE SE BAILA EL GUSTO Y EL SON. EN COSTA CHICA LOS “ARRANCA ZACATE” Y LOS JARABES. EL FANDANGO EN TIXTLA. En el estado de Guerrero conviven de manera importante variadas etnias cuyas expresiones lingüísticas y culturales le han dado a sus fiestas, costumbres y tradiciones una imagen...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradición cultural del la regiones del estado de guerrero

27-Agosto-2012 Las tradiciones como sabemos son parte esencial de la identidad en diferentes comunidades, dicho de otra manera representan de forma directa nuestro pensamiento como pueblo o de forma individual. Tradición se define como: Modo de adquisición de la propiedad del derecho. Relaciones sociales: puede ser definida como una multitud de interacciones sociales regulada por normas sociales, entre dos o más personas. Ahora revisaremos las relaciones sociales en las 7 regiones de nuestro...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia y tradiciones de chilpancingo Guerrero

Historia I (Guerrero) Maestra: Alma Luz Medina Martínez Alumna: Xelha Jiménez García Matricula-> 11 08 28 37 Reseña de Chilpancingo Guerrero. 11/Sep./2012 Introducción Chilpancingo de los Bravo (náhuatl: chilpan, cingo, “lugar de avispas” es una ciudad mexicana, capital del estado de. Se ubica en la región Centro del estado en donde la atraviesan la Carretera Federal 95 y la Autopista del Sol (Cuernavaca-Acapulco). El complemento de los Bravo se le agrega en honor a la...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costa Chica

La Costa Chica y la Montaña, donde 70% de la población es indígena y campesina, son consideradas “zonas prioritarias” por los altísimos índices de arginalidad y pobreza.15 A partir de la década de 1970, el aumento exponencial de la violencia y la criminalidad en la zona –debido a la ineficiencia y la corrupción de los sistemas de seguridad, procuración e impartición de justicia estatales– provocó una situación generalizada de violación de los derechos humanos fundamentales. En 1995 los habitantes...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

region costa chica

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA COSTA CHICA La Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza en el límite este y sureste del municipio de Acapulco de Juárez y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial aproximada de 180 km. Como en otras partes del sur de México, la Costa Chica presenta en sí misma un mosaico cultural -muy interconectado-, conformado...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura en la costa chica

HISTORIA DE LA CULTURA EN LA REGIÓN COSTA CHICA Si bien existen trabajos valiosos, principalmente monográficos, de los municipios de la región Costa Chica de Guerrero, hasta ahora no hay un libro que integre la HISTORIA DE LA CULTURA EN LA REGIÓN COSTA CHICA, ordenada cronológicamente y que detalle la importancia que cada entidad regional fue tomando dentro de la historia, además de ubicar en el sitio que le corresponde, a cada uno de los valores del patrimonio cultural tangible e intangible...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costa chica de guerrero

Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Lic. Desarrollo y Gestión Interculturales Asignatura: Instrumentos para la cooperación intercultural 2 Reporte de la Visita a la Costa Chica de Guerrero Profa. Malinalli Domínguez Mares Alumna: Samantha Gabriela Martínez Muñoz Costa Chica de Guerrero: Lugares diversos y ricos en costumbres Ometepec Visitamos la Casa de cultura de Ometepec donde Tailí y unos compañeros de segundo semestre que cursan la materia de Cultura y Sociedad...

1989  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Reseña Costa Chica

COSTA CHICA La Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza en el límite este y sureste del municipio de Acapulco de Juárez y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial aproximada de 180 km. Como en otras partes del sur de México, la Costa Chica presenta en sí misma un mosaico cultural -muy interconectado-, conformado por diversas poblaciones y etnias;...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costa chica

Región Costa (Oaxaca) Puerto Escondido. La Costa es una región oaxaqueña que se encuentra al sur del estado y colinda con el Océano Pacífico y la Región Sierra Sur.Es una región turística, ya a nivel nacional, pues es donde se hayan las playas de Huatulco y de Puerto Escondido además de Juquila, que es el tercer mayor centro religioso de México Se encuentra formada por tres distritos: Jamiltepec, Juquila y Pochutla, que comprenden un total de 50 municipios. Posee una extensión de 12, 502 km²...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regionalismos de costa chica guerrero

REGIONALISMOS DE COSTA CHICA Arrecho Caliente, putañero Arrieros Hombres que arreaban recuas de mulas en caminos reales. Atemperado Alocado Atilincar Estirar o atirantar Atutuñar Rellenar a fuerzas Baldada Inválida Balde Cubeta Balotán Montón de ropa Baraña Ramas secas pequeñas Bembo Bobo. Baboso, idiota Bojo Vano, podrido Boquinche Hablador Cacareco Pequeñas cicatrices en la cara Cacomixtle Ladrón, ratero Camaguas Elotes maduros carcañal talon Chilpayate Crío, niño de corta edad...

2487  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Monografia Costa Chica

Costa Chica (Guerrero) La Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza en el límite este y sureste del municipio de Acapulco de Juárez y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial aproximada de 180 km. Como en otras partes del sur de México, la Costa Chica presenta en sí misma un mosaico cultural -muy interconectado-, conformado por diversas poblaciones...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones de la region norte de guerrero

máscaras con las características de estas aves. El propósito de esta danza es representar un festín de estas aves de rapiña en torno a un animal muerto que uno de los huesquixtles lleva consigo. Entre las festividades de la región norte de guerrero se da: • El dia de la semana santa. • El 12 de diciembre el dia de la virgen. • El 10 de enero que se lleva acabo la escenificación del abrazo de acatempan en teloloapan. • El dia de muertos • En apaxtla de Castrejon se lleva acabo del...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Altar de muertos Costa Chica

Altar de muertos tradicional de la costa chica Oaxaca Oaxaca, a diferencia de otros estados de la República Mexicana, tiene en la Costa Chica, un importante asentamiento de población negra, población de la cual muchos desconocen su existencia, pero que tienen costumbres y tradiciones que les dan sentido de pertenencia como grupo étnico. Desde antes del 31 de octubre, la gente va al monte a buscar los bejucos y varas para armar su altar. El altar es adornado con flores de itacuan (flor amarilla...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regionalismos de la costa chica

REGIONALISMOS DE COSTA CHICA [pic] En 1934, la revista de Investigaciones Lingüísticas, ubicó en su tomo III, un vocabulario de términos regionales de Ometepec, escrito por la maestra Carmen Heredia. En el libro “Obra Poética” de Juan García Jiménez, publicado en 1990, se incorporó al final de la obra un glosario de regionalismos de Costa Chica. De igual manera en el año de 1992, al publicarse el libro “Prosa y Poesía” de Rubén Mora Gutiérrez se agregó también un vocabulario de términos regionales...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de la Costa de Oaxaca

COSTA DE OAXACA Geografía La región de la Costa de Oaxaca se encuentra ubicada al suroeste del estado., colindando al norte con la región Sierra Sur, al este con el Istmo, al oeste con el estado de Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. La región se divide en 3distritos, los cuales en total suman 50 municipios. Estos son : Jamiltepec, Juquila y Pochutla, cada uno con diferente cultura, aunque comparten algunas costumbres y tradiciones. Tradiciones Mayordomías: consisten en que...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA La costa Peruana es la región mas poblada del país. Abarca desde tumbes hasta Tacna y está formada por pequeños valles y extensos desiertos que son bañados por las aguas del Océano Pacífico. Muchas ciudades como lima siguen conservando sus costumbres y tradiciones:  En lima, la capital del Perú, se vive todos los meses de octubre una de las tradiciones más importante del Perú , El señor de los milagros .Considerada como la manifestación religiosa católica...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradicion de la region costa Ecuatoriana

INTRODUCCION Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones costa ecuatoriana

Región costa del Ecuador. La Región Costa, también conocida como Región litoral, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. La región de la costa ecuatoriana...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones costa rica

Tradiciones Costa Rica cuenta con una gran cantidad de tradiciones que son arrastradas a lo largo de la historia, y que representan la cultura costarricense y el ciudadano "tico". La mejor forma de representar  la cultura de un país es a través de sus costumbres, ya que muchas veces sirven para identificar parámetros geográficos y entender la mentalidad de los ciudadanos que integran la región.  Una de las tradiciones costarricense recibe el nombre de "La Romera"; se basa en una caminata hacia...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de Costa Rica

proporcionada por nuestros indígenas, se fundamento en una vida de trabajo de la tierra, unión y desarrollo familiar, sin embargo, podemos decir que Costa Rica asume varias identidades culturales, de hecho dan origen precisamente aquí, con nuestros indígenas y la llegada de extranjeros a nuestras tierras (Españoles, entre otros).                 Costa Rica un país localizado en el continente americano, específicamente en Centro America, con una superficie de 51. 100 km cuadrados, una población de...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Universidad tecnologica de la costa grande de guerrero

Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero Las 5S y las 5W. Lic. Jonathan Rafael galeana Ortíz Rómulo Barreto Orozco “9° A” Ing. Metal mecánica Petatlán gro. O3. Octubre del 2010. Las 5S. HISTORIA. El método de las 5S, así denominado por la primera letra (en japonés) de cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples. Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

GUERRERO [pic] Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Estado de Guerrero Localización El Estado de Guerrero, situado en el sur de la República Mexicana. Limita al norte con los estados de México, Morelos, Puebla y Michoacán; al sur, con el océano Pacífico; al este con Puebla y Oaxaca; y al oeste con Michoacán y el Pacífico. Nombre oficial Guerrero Capital Chilpancingo de los Bravo Población actual 3 388 768 habitantes orografía El Estado de Guerrero es sumamente montañoso, escarpadas serranías y profundos barrancos lo atraviesan...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guerrero

diferentes finales… todo el tiempo pregunto qué es lo que caracteriza a la región, mi región, mi Guerrero lindo, lleno de arte, tradiciones. La elaboración de artesanías era casi exclusiva de los nahuas. En la actualidad se realiza en la mayoría de los municipios. Se producen artículos de barro madera, cuero, joyería, ixtle, cestería y pintura en papel amate. Desde cada rincón, cada región, en cada parte de guerrero el arte creado por las manos artesanales de cada región, ten hábiles como asombrosas. Papel...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones de costa rica sinaloa

Costa Rica, la ciudad más joven del estado de Sinaloa, se localiza a una altura de 27.11 metros sobre el nivel del mar. De los 58 mil 092 km² con los que cuenta el estado de Sinaloa, 4,758.9 corresponden al municipio de Culiacán, y de ellos 450 pertenecen a la sindicatura de Costa Rica y se ubica 25 kilómetros de la capital sinaloense. Fue en agosto de 1945, en Ciudad de México, cuando el Notario Público, Lic. Manuel Borja Soriano, dio fe del nacimiento de la Central Sanalona S.A., teniendo como...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

 Estado de Guerrero. Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la materia: Geografía Elaborado por: Andrea Picón Ramírez Profesora Berenice Ramírez Trejo León Gto. 17/02/14 Ubicación Geográfica Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravos. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km)...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Guerrero es uno de los estados mas ricos en tradiciones, nuestras raíces vienen desde los olmecas, la cultura mezcala, los toltecas, purépechas, cuitlaltecas, ocultecas y matlatzincos, en la Tierra Caliente; los chontales, mazatlecos y tlahuicas en la Sierra Norte; los coíxcas y tepuztecos en los Valles Centrales; los tlapanecos y los mixtecos en La Montaña; los jopis, mixtecos y amuzgos en la Costa Chica, y los tolimecas, chubias, pantecas y cuitlaltecas en la Costa Grande. Por lo que nos convierte...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tradicion

TRADICIONES DEFINICION: Tradición es el conjunto de patrones culturales que una generación hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado de guerrero

Estado de Guerrero Atractivos turísticos: Entre los atractivos naturales del estado destacan las grutas de Juxtlahuaca, Oxtotitlán y las Grutas de Cacahuamilpa. Son distinguibles en las dos primeras la presencia de manifestaciones artística primitivas, más conocidas como pinturas rupestres, en ambas cavernas las pinturas representadas están vinculadas a la iconografía olmeca. Además en ella recae la importancia de ser una de las primeras demostraciones pictóricas rupestres de Mesoamérica conocidas...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado de guerrero

*ESTADO DE GUERRERO El Estado de Guerrero está dividido en 7 regiones que concentran los 81 municipios de nuestro Estado. Estas regiones son Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y la región de la Montaña. Municipios por regiones Acapulco * Acapulco de Juárez Centro * Ahuacuotzingo * Chilapa de Álvarez * Chilpancingo de los Bravo * Eduardo Neri * Gral. Heliodoro Castillo * Jóse Joaquín de Herrera * Juan R. Escudero * Leonardo...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado De Guerrero

entidad rinde homenaje a Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831), destacado insurgente y caudillo en la etapa de resistencia durante la guerra de Independencia y segundo Presidente de México . El nombre del estado le fue impuesto como tal, en su creación el 27 de octubre de 1849. Guerrero es el único estado del país nombrado en honor a un presidente mexicano, pues otros ostentan el nombre de otros personajes destacados de la historia de México El Estado de Guerrero se encuentra situado en una región...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Guerrero y otras 32 entidades federativas conforman a México Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México; su relieve es atravesado por la  Sierra Madre...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costa chica

COSTA CHICA (Guerrero) LOCALIZACIÓN El Estado de Guerrero se encuentra localizado en la Sierra Madre del Sur. Guerrero colinda al norte con Michoacán de Ocampo, con el Estado de México, Morelos y Puebla; al este con Puebla y Oaxaca; al sureste con Oaxaca y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico y Michoacán de Ocampo. Costa Chica está localizada en el sureste del Estado de Guerrero. La región de la Costa Chica se localiza en la porción sureste del estado, sus límites territoriales...

5059  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Costa chica

Región costa chica Ubicación: se localiza en la porción sureste del estado, sus límites territoriales son al norte con las regiones de La Montaña y Centro, al sur con el Océano Pacífico, al oriente con el estado de Oaxaca (Costa Chica de Oaxaca) y al poniente con la región Acapulco. Un Tesoro por Descubrir En Azoyú existen caminos empedrados, don-de se encontraron piedras labradas de épo-cas prehispánicas, los cuales conducen a una serie de montículos que deben encerrar un importante centro...

4744  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Costa Chica

MONOGRAFIA “COSTA CHICA” INTEGRANTES: ARACELY FRANCISCO CESARIO BETZHAIDA SARAI SIMON REYES BLANCA ALEJANDRA FRANCISCO DIAZ ZULLY JANETH MOSSO ROMAN ALMA IRIS CUENCA TRUJILLO CARLOS AXEL BAUTISTA SALAZAR R E G I Ó N C O S T A C H I C A Es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza al este de Acapulco y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial...

46683  Palabras | 187  Páginas

Leer documento completo

Costa Chica

Localización La región de la Costa Chica se localiza en la porción sureste del estado, sus límites territoriales son al norte con las regiones de La Montaña y Centro, al sur con el Océano Pacífico, al oriente con el estado de Oaxaca (Costa Chica de Oaxaca) y al poniente con la región Acapulco Clima En todos los municipios de la región, el tipo de clima que predomina es el Cálido subhúmedo con lluvias en verano, a excepción de mínimas porciones en el norte y oriente del territorio donde se da...

2330  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones de guerrero

REGION CENTRO TRADICIONES DE CHILPANCINGO, GRO. 1.-Se fabrican máscaras de singulares características, con dos rostros diferentes, pero que finalmente representan el mismo tema. 2.-En la cabecera municipal se trabaja la madera de pino y de cedro para la elaboración de muebles: Camas, roperos, juegos de sala, libreros, etc. 3.-El pozole, en sus dos presentaciones blanco y verde; patitas de puerco a la vinagreta; chiles capones, el mole de olla o Chilatequile preparado con puerco, res...

2506  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Guerrero Chilenas

Guerrero Origen: Aunque la chilena lleva su nombre un indicio de sus orígenes, se trata de un género que nació de la mezcla de la música traída por los marineros chilenos y peruanos con las tradiciones mestizas de la región suriana de México. Donde surge: La Chilena, surgió específicamente en lo que hoy comprende el estado de Guerrero, sin embargo muy pronto se expandió por toda la zona que se conoce como la Costa Chica, que comprende los estados de Guerrero y de Oaxaca, y por si misma constituye...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones Del Estado De Guerrero

COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ESTADO DE GUERRERO En el estado de Guerrero conviven de manera importante variadas etnias cuyas expresiones lingüisticas y culturales le han dado a la región una imagen muy especial. Mixtecos, nahuas, amazugos y tlapanecos comparten la tierra con una importante cantidad de mestizos y otros grupos de descendencia africana salpicados de elementos mestizos. Así pues el raro mosaico de los municipios debe sumarse a las más de 20 lenguas distintas y repartirse en las siete...

3420  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Costumbre y tradiciones de guerrero

COSTUMBRE Y TRADICIONES DE GUERRERO Algunas de estas tradiciones guerrerenses también pertenecen a otros Estados, a la nación o a varias naciones. Por ejemplo vale la pena mencionar por su nombre propio a las siguientes tradiciones: Fábulas del coyote y el conejo, del piojo y la pulga, del zopilote, del gavilán y del tlacoache. Leyendas, como las del cerro de Bermeja, la Tecampana, de la laguna de Tixtla, del Tecóatl, de tantas peñas, pozas, cuevas, barrancos, manantiales y árboles. Historias...

2557  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

las regiones de guerrero

LAS SIETE REGIONES DE GUERRERO Las Regiones de Guerrero son las divisiones geoculturales en las que se divide el estado de Guerrero establecidas desde 1942. Existen 7 regiones en el estado. 1.- Acapulco, 2.- Costa Chica, 3.- Costa Grande, 4.- Centro, 5.- La Montaña, 6.- Norte y 7.- Tierra Caliente. HISTORIA En 1942, el general Héctor F. López Mena, al escribir el Diccionario geográfico, histórico, biográfico y lingüístico del estado de Guerrero, dividió la entidad en tres...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema de seguridad y justicia comunitaria de la costa chica y montaña de guerrero

SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA COMUNITARIA DE LA COSTA CHICA Y MONTAÑA DE GUERRERO EL CONTEXTO EN QUE SURGE LA POLICÍA COMUNITARIA (1995) SITUACIÓN ESTATAL Por la mitad de la década de los noventa Guerrero vivió una crisis que se agudizó más aún con la masacre de 39 campesinos en Aguas Blancas, perpetrada por policías “motorizados”. A raíz de este hecho, el gobernador Rubén Figueroa se vio obligado a pedir licencia, entrando el gobernador interino Ángel Aguirre Rivero. SITUACIÓN...

1901  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Regiones Del Estado De Guerrero

LAS REGIONES DEL ESTADO DE GUERRERO El Estado de Guerrero está dividido en 7 regiones que concentran los 81 municipios de nuestro Estado. Estas regiones son Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y la región de la Montaña. REGIONES Y SUS MUNICIPIOS (TRADICIONES Y CULTURA). 1.- REGIÓN TIERRA CALIENTE Comprende 9 Municipios, colinda con los Estados de Michoacán y Estado de México, así como las montañas de la Sierra Madre del Sur y de la Sierra de Teloloapan...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De El Estado De Guerrero

Regiones del estado de guerrero *Acapulco, compuesta sólo por el municipio homónimo que fue separado de la Costa Chica debido al desarrollo que tenía a diferencia del resto de la región. * Costa Chica, compuesta por quince municipios. *Costa Grande, compuesta por ocho municipios. *Centro, compuesta por trece municipios. * La Montaña, compuesta por diecinueve municipios. * Norte, compuesta por dieciséis municipios. * Tierra Caliente, compuesta por nueve municipios Región norte La región...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

estado de Guerrero está situado en la parte meridional del los Estados Unidos Mexicanos, en la vertiente de la Cordillera Neovolcánica. Limita al norte con los estados de Morelos, México y Michoacán, al nordeste con el de Puebla, al este con el de Oaxaca y al sur y sudeste se abre sobre el océano Pacífico en un extremo y espectacular litoral, donde se concentran importantes infraestructuras turísticas. Se divide en 7 regiones económicas: Norte, Tierra Caliente, Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Valles...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

ESCUDO DE ARMAS DE GUERRERO.. MAPA DEL ESTADO DE GUERRERO... EXTENCION TERRITORIAL DE GUERRERO… Tiene una superficie territorial de 64.281 km² (aprox. 38.000 mi²) en la cual viven poco más de tres millones de personas, concentrándose en su mayoría en el municipio de Acapulco de Juárez donde la cabecera municipal, el puerto de Acapulco de Juárez, supera considerablemente en población a la ciudad capital Chilpancingo de los Bravo. Las principales actividades económicas de Guerrero son la agricultura...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cumbres y tradiciones de Guerrero

Costumbres y tradiciones de guerrero Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia. Las costumbres de una sociedad son especiales y raramente se repiten con exactitud en otra comunidad, aunque la cercanía territorial puede hacer que algunos elementos de las mismas se compartan. En el estado de Guerrero conviven de...

1946  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Guerrero Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México;...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km) Tiene una superficie territorial de 64.281 km² (aprox. 38.000 mi²), en...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado De Guerrero

Estado de Guerrero Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado de guerrero

ESTADO DE GUERRERO Localización El Estado de Guerrero, situado en el sur de la República Mexicana, se localiza totalmente en la zona tropical. Limita al norte con los estados de México, Morelos, Puebla y Michoacán; al sur, con el océano Pacífico; al este con Puebla y Oaxaca; y al oeste con Michoacán y el Pacífico. MUNICIPIOS MÁS IMPORTANTES El Estado de Guerrero está dividido en 7 regiones que concentran los 81 municipios del Estado. Estas regiones son Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado de guerrero

ESTADO DE GUERRERO Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo del Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). Contando con sus 32 estados. La flora está compuesta...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Estado de Guerrero Para otros usos de este término, véase Guerrero (desambiguación). Estado Libre y Soberano de Guerrero Estado de México Escudo Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guerrero

La Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza en el límite este y sureste del municipio de Acapulco de Juárez y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial aproximada de 180 km. Como en otras partes del sur de México, la Costa Chica presenta en sí misma un mosaico cultural -muy interconectado-, conformado por diversas poblaciones y etnias; los mixtecos de...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado de guerrero

Estado de Guerrero Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravos. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña Del Estado De Guerrero

RESEÑA DEL ESTADO DE GUERRERO Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México; su relieve es atravesado por la Sierra Madre del Sur y las Sierras del Norte. En términos cartográficos...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones aqueas y troyanas: Muerte del joven guerrero y el sentir femenino

Costumbres y tradiciones aqueas y troyanas: Muerte del joven guerrero y el sentir femenino En la obra clásica de Homero: La Ilíada, se nos hace ver diferentes aspectos culturales de las antiguas sociedades a través del canto de la épica guerra entre los aqueos y los troyanos. En este ensayo se discutirán los temas de la bella muerte y el cadáver ultrajado a partir de los cantos XVI (Patroclea) y XXII (Muerte de Héctor) y los temas del rol femenino a partir de los cantos VI (Héctor y Andrómaca)...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guerrero

Guerrero Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. El estado de Guerrero es sumamente montañoso, tiene serranías, además de ser muy irregular. Es atravesado por la Sierra Madre del Sur. El Eje Volcánico Transversal origina las sierras de Sultepec...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS