Sales Oxisales Concepto: Las Sales Oxisales se forman al reaccionar una base o hidróxido con un ácido oxácido. Hidróxido + Ácido Oxácido = Sal Oxisal + Agua KOH + HNO3 = KNO3 + H2O Nomenclatura: El nombre del anión proviene del ácido que lo origina, pero se cambian los sufijos según las siguientes reglas: -oso por -ito -ico por -ato Ejemplo: Ácido nitroso + hidróxido de potasio = nitrito de potasio HNO2 + KOH = ...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULO: QUIMICA REACCIONES DE SALES OXISALES ESTUDIANTES CEDEÑO VICTOR MACIAS RONALD MENDEZ SAMUEL SALVATIERRA ANGEL URIBE JUAN ZAMORA ANIBAL TUTOR Ing. RONALD CABEZAS CONGO Msc. 2013 - 2014 REACCIONES DE SALES OXISALES Una sal ox(o) ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+. Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se forma una oxisal neutra y cuando solo se sustituye...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALES OXISALES Definición Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido y aunque también se puede formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. ¿Cómo se forman? [editar] Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. La forma más simple de formar una oxisal es generando el oxoanión a partir del oxácido correspondiente...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: -Sales Oxisales: * Sales oxisales neutras * Sales oxisales básicas * Sales oxisales ácidas * Sales oxisales dobles * Sales oxisales mixtas Docente: Ing. Verónica Taipe. 2012-2013 SALES OXISALES Se forman por la combinación de un oxácido con una base. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxigeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del numero de hidrógenos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento sea...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDOS HIDRACIDOS OXACIDOS HIDROXIDOS SALES HIDROSALES OXISALES IONIZACION QUIMICA ACIDOS HIDRACIDOS H + NO METAL F(-1) Cl(-1) Br(-1) I(-1) S(-2 ) H(+1) F(-1) HF AC FLUORIDRICO H2(+1) S(-2) H2S AC SULFIDRICO OXACIDOS H + RADICAL OXIGENADO NO2 (-1) RADICAL NITRITO NO3 (-1) RADICAL NITRATO SO2 (-2) RADICAL HIPOSULFITO SO3 (-2) RADICAL SULFITO SO4 (-2) RADICAL SULFATO CO3 (-2) RADICAL CARBONATO PO3 (-3) RADICAL FOSFITO PO4 (-3) RADICAL FOSFATO RADICAL ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosales oxiSales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas sales son compuestos que están formados en su estructura por un metal y un no metal...o por un metal, no metal y oxígeno. PROPIEDADES DE LAS SALES Las sales son substancias que tienen semejanza con el NaCl (sal de cocina). Son sólidos, cristalinos, generalmente de color blanco. Presentan sabor salado. La mayoría son solubles en agua. DIVISIÓN DE LAS SALES Podemos dividir las oxisals en dos grupos: sales binarias o haloideas son aquellas que no contienen oxígeno, como el cloruro de sodio...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BOLÍVAR INFORME DEL LABORATORIO DE QUÍMICA 1.-TEMA: Obtención de Sales Oxisales 2.-OBJETIVOS: Observar la reacción que se produce al unir los ácidos con el magnesio y el aluminio. Obtener sales oxisales y determinar que tipo de reacciones se producen 3.- MATERIALES Y REACTIVOS: MATERIALES Papel higiénico Pipetas Vidrio reloj Gradilla Pinza Espátula Tubos de ensayo REACTIVOS Acido nítrico Magnesio ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALES OXISALES NEUTRAS. Son compuestos ternarios que se obtienen por la neutralización total de los grupos (OH) de las bases por los H de los ácidos oxácidos. BASE + ACIDO OXACIDO = SALES OXISALES NEUTRAS • Hidróxido de berilio + ácido sulfúrico Be ----- OH + H ----- SO 4 BeSO 4 + 2H 2 O = SULFATO DE BERILIO CCCCCOH H NOMENCLATURA: GENERICO: Se forma cambiando la terminación OSO – ICO del ácido oxácido por ITO _ ATO. ESPECIFICO: El nombre del metal. Para encontrar las formulas directamente...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHaloideas: Las sales haloideas se forman por reacción de un hidrácido con un hidróxido. Es una reacción de neutralización y se forma agua junto a la sal. La reacción más común es la de formación de la sal de mesa (cloruro de sodio) NaOH + HCl → NaCl + H2O hidróxido de sodio + ácido clorhídrico → cloruro de sodio + agua Estas sales también reciben el nombre de no oxigenadas. Como todos los compuestos binarios puede obtenerse la fórmula cruzando los números de oxidación. Recordar que en los...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base, en esta reacción también se produce agua. Una sal anfígena u oxisal se forma de la combinación de un oxácido con un hidróxido. En términos generales se puede escribir de la siguiente forma: FORMULA Se escribe primero el metal (M), luego el no metal (X) y por último el oxígeno (O). Los valores a, b y c corresponde al oxácido del que procede y n es la valencia del metal. Ma(XbOc)n Nomenclatura: Stock: Se nombra el...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara formar una sal oxisal, se necesita ácidos oxiacidos a los cuales se les sustituye el hidrogeno por un metal. La nomenclatura a los nombres de los ácidos con terminación “oso” cambiarla por la terminación “ito” y en seguida el nombre del metal. Los ácidos con terminación “ico” cambiarlo por a terminación “ato” y al final el nombre del metal. H2SO4 Acido sulfúrico K2SO4 Sulfato de potasio H2CO3 Acido carbónico Au2CO3 Acido áurico H3 PO4 Acido fosforoso FEPO4 Fosfato férrico Hipoclorito...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO CORDILLERA TRABAJO DE QUIMICA TEMA: SALES OXISALES NEUTRAS Y SALES HALOGENAS NEUTRAS NOMBRE: KEVIN JACOME CURSO: 2do FARMACIAS AÑO LECTIVO 2012 – 2013 Sales Oxisales neutras y sales halógenas neutras Formación: Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA La neutralización completa del...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL INTRODUCCION A LA SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO TALLER No. 6 PANORAMA DE RIESGOS OCUPACIONALES PARTICIPANTES: CESAR GIOVANNY RODRIGUEZ ANAYA C.C. 13´723.214 ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSO DEL VESTUARIO EN SALA DE PARTO EL traje debe ser adecuado según la morfología del profesional y su actividad profesional. Se compone del traje de calle y bata blanca o los uniformes que consisten en blusa y pantalón como elementos indisociables La blusa o camisa Mangas cortas y anchas tipo kimono, Amplia para poder retirar evitando al máximo el contacto con el rostro. Suficientemente larga (debe cubrir la cadera). Uso limitado de bolsillos. Pantalón Recto y de un largo adaptado a la persona...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SALES Y ÁCIDOS EN LA INDUSTRIA SALES En química, una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y una base (hidróxido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode cómputo de las salas de la universidad. ¿Qué información pediría? ¿Qué procedimientos realizaría? Información: 1. Documentación de estándares que se acojan a la ley y a las buenas prácticas para instalación de salas de computación. 2. Documentos de planeación de la adecuación de salas con los equipos. 3. Documentación de los requerimientos técnicos de hardware y software requeridos para dotar las salas de la Universidad. 4. Información de los proveedores que dotaron las salas de la Universidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “RIESGOS Y BENEFICIOS DEL USO DEL USO DE LA ENERGIA” Introducción La energía es realmente algo maravilloso, a tal grado, que se ha vuelto indispensable para el ser humano; el uso de esta, nos brinda cientos de beneficios pero no solo eso, también trae consigo algunos riesgos al hacer uso de ella. El uso de la energía, ha proporcionado al hombre una vida más cómoda y placentera, ya que no solo la ha vuelto más sencilla en uno, sino en varios aspectos de su vida, debido a que la aplicamos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO: Pablo Gallardo MATERIA: SEGURIDAD V ACTIVIDAD: Semana 5 - Trabajo practico Nº 5 Desarrollo: SALA DE RECEPCIÓN Y DE ESPERA / BAÑO AL PÚBLICO / SALA DE RAYOS X (PLACAS) / SALA DE COMANDOS EQUIPO DE COMANDOS / CHALECO DE PLOMO (EPP RADIOLOGO) SALA DE TOMOGRAFIAS COMPUTADAS CROQUIS DESCRIPCION DEL CENTRO RADIOLOGICO: Recepción o Admisión: Lugar destinado a tomar datos del paciente, nombre y apellido, edad, domicilio, ambulatorio o internado, estadísticas de insumos, placas...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGastronomia Uso de la sal La sal es considerada como un condimento noble, es un componete entre cloruro mas sodio, es conocida como sal de mesa, sal marina, o sal comun, ademas es el elemento mas utilizado en la cocina por sus propiedades antisepticas, quiere decir que ayuda a desinfectar y es la unica roca comestible por el ser humano. Antiguamente las personas consumian los alimentos con bastante sal, sobretodo las personas que vivian en Roma, porque habian veces en que no podian acceder a...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRiesgos en el sálon: El peluquero tiene múltiples factores de riesgo en su profesión, aparentemente inocua, por el manejo de componentes orgánicos y químicos que lo rodean constantemente y por los riesgos derivados de la ejecución de su profesión al estar en contacto con microorganismos que pueden estar presentes en clientes enfermos. Las principales vías de ingreso de los agentes biológicos y químicos para los peluqueros son las siguientes: - Vías respiratorias (por inhalación de químicos...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRiesgos del consumo excesivo de sal ¿Qué es la sal? La sal de mesa refinada es un compuesto formado de dos minerales, el cloro y el sodio. En algunos casos se le añade también flúor y yodo. Se extrae generalmente del mar, y se somete a un procedimiento basado en la evaporación del agua antes de que llegue al supermercado y sea apta para su consumo. La sal es utilizada en casa comúnmente para mejorar y potenciar el sabor de los platos y para la salazón del pescado, la carne y otros productos curados...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActualmente uno de los fenomenos mas presentes en la sociedad es el mal uso del internet, aunque esta herramienta pueda ayudarnos en muchas maneras de diversas formas, es un arma de doble filo, es un gran peligro para muchos de nosotros, ultimamente estos casos se han dado mas en los jovenes, son los que estan en constante riesgo de sufrir daños, ya sean psicologicos, emocionales & probablemente podrian ser hasta fisicos. Esto es un gran problema que el mundo enfrenta hoy en dia, tal vez no a muchos...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoponatur in eadem aqua in loco cálido et humido, aut supendatur in vapore aquarum valde calidarum; deinde dissolvantur, et congelentur ad solem. Dein accipies sal petrae, et argentums vivum convertes in plumbum, et iterum plumbum eo lavabis et mundificabis, ut sit próxima argento, et tunc operare ut prius. Item pondus totum sit 30. Sed tamen sal petrae LURU VOPO VIR CAN VTRIET sulphuris; et sic facies tonitruum et coruscationem, si sias artificium - Cap. XI Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OXISALES EVELYN PUENTE ARIANA MERCADO AGUAYO Las Sales Oxisales Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales tenemos que saber a qué se refieren diversos conceptos. Comencemos con la noción química de la sal: Se trata de un compuesto que se forma mediante...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos de las oxísales El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo. Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio. El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRiesgos del uso de la pólvora Es muy común el uso de la pólvora en las fiestas decembrinas. Así como una persona se puede quemar por el uso irresponsable de la pólvora, también lo pueden hacer por efectos del fuego, del calor seco o húmedo, de vapores, objetos y líquidos calientes, radiación, luz y electricidad. Nadie niega que los fuegos pirotécnicos son todo un espectáculo, y es así como en la ciudad los centros comerciales, el estado y otras entidades organizan eventos de este tipo. Como padres...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PERCEPCIÓN DEL RIESGO DEL USO DE SMARTPHONES 1. Al permitir un acceso de manera rápida a Internet, los smartphones se convierten en una fuente de contenidos, adecuados o no, y en los que la privacidad en muchos casos es imposible de mantener. Esta es una de las situaciones de riesgo que más perciben los usuarios al usar un smartphone, sobre todo los padres. También aparecen riesgos percibidos por el propio uso del teléfono, es decir, ¿Es seguro?, ¿Las ondas no...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Fuentes de riesgo en el uso de materiales, energía, herramientas, maquinas y en el desarrollo de procesos técnicos de la informática. Asignatura: tecnología Profesora: Alumno: Joel Antonio Murillo Aguilar Introducción El siguiente ensayo tratara de los riesgos en el uso de materiales que afecten la salud, herramientas y maquinas para la elaboración de un producto. Otro de los objetivos es ayudar a la educación y hacer conciencia de que muchos de los materiales usados en la elaboración...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRiesgos y beneficios del uso de fertilizantes y plaguicidas Plaguicidas Muchas definiciones han sido formuladas para los plaguicidas, desde las más simples, hasta las más complejas. Una definición simple, considerando el sentido etimológico de la palabra sería: aquellos productos o compuestos químicos, y/o orgánicos, utilizados en las zonas agrícolas o en medios urbanos para combatir o aniquilar las plagas tales como insectos, hongos, bacterias, ácaros, moluscos, nematodos, roedores y malezas...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIESGOS DEL USO DE LAS TICS La expansión del uso de las tecnologías ha supuesto la generación de nuevas formas de relacionarse son parte de la cotidianeidad de niños, niñas y adolescentes. Esto trae grandes ventajas, al mismo tiempo que requiere tomar medidas de protección –igual que en otros ámbitos– para evitar que estén expuestos a situaciones de violencia que vulneren sus derechos y pongan en riesgo tanto su integridad física como psíquica. Este tipo de situaciones se agrupan dentro del concepto...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DEL CLEMBUTEROL EN CARNE DE RES Y SU RIESGO PARA EL SER HUMANO M.V.MA. Gustavo Enrique Taracena Gil Colegiado 645 Siempre hablando de la inocuidad de los alimentos, y las normas de calidad como HACCP, que día a día buscan en cumplir en las plantas de alimentos a nivel mundial; surge el tema del uso del Clembuterol como un anabólico inyectado en el ganado bovino con el objetivo de aumentar la cantidad de carne en los animales. El Clembuterol es un anabólico que ha sido encontrado en muchos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos: KNO3 (NH2)2CO (NH4)2H2PO4 Beneficios y riesgos de uso de fertilizantes Los impactos socioeconómicos positivos de esta industria son obvios: los fertilizantes son críticos para lograr el nivel de producción agrícola necesario para alimentar la población mundial, rápidamente creciente. Además, hay impactos positivos indirectos para el medio ambiente natural que provienen del uso adecuado de estas sustancias; por ejemplo, los fertilizantes minerales permiten...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRiesgos del exceso al uso de computadoras GENERA OBESIDAD, TENDINITIS Y ADICCIÓN Pasar muchas horas al día utilizando una computadora puede desencadenar adicción a las tecnologías, tendinitis, dolores musculares, desgaste de la vista e incluso obesidad, afirmó el experto Juan Carlos García Sánchez. El coordinador General de Tecnologías de Información de la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra ejemplificó que cuando se utilizan videojuegos normalmente se tiene un uso excesivo del teclado...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntes de comenzar a trabajar RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Caídas al mismo nivel. Caídas a distinto nivel. Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la realización de trabajos con este tipo de máquina. Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realización simultánea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstáculos, suciedad, hielo, etc.). Caídas al mismo nivel. ...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBeneficios y riesgos del uso de la energía Actualmente para que un país tenga un nivel de vida adecuado se requiere de un sistema de electrificación superior a sus necesidades. Se utilizan diferentes tipos de energía pero predominan los tipos no renovables, tales como el petróleo, gas natural, carbón, mineral, turba, calor de manantiales, corrientes de agua y viento. El riesgo de un reactor nuclear no es que estalle como una bomba atómica, si no el indebido manejo...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRIESGO EN EL USO DE LAS COMPUTADORAS La computadora, también llamada ordenador, es una maquina electrónica compleja que recibe y procesa datos. La computadora es un producto del resultado de una larga serie de inventos de distintas areas técnico – científicas como el algebra, la electrónica, la mecánica, la programación, etc. Su historia más directa tiene que sver con la invención del primer computador a escala industrial por IBM en 1953. Más tarde otras empresas hicieron su contribución en...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRiesgos del uso de la energía nuclear Actualmente, la industria nuclear de fisión, presenta varios peligros, que por ahora no tienen una rápida solución. Estos peligros, podrían llegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seres vivos si son liberados a la atmósfera, o vertidos sobre el medio ambiente, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a las generaciones venideras con mutaciones... Por ello, a las centrales nucleares se les exige unas grandes medidas de seguridad...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRIESGOS Y BENEFICIOS DEL USO DE LA ENERGIA INTRODUCCION: En este ensayo se quiere plantear lo que es la energía tanto en términos más académicos, como en la vida cotidiana. Se quiere también demostrar con base en argumentos sustentados con información, que la producción de energía trae más desventajas que ventajas. El objetivo es poder comprobar con base en información encontrada, que las fuentes de energía que se han venido creado en estas últimas décadas, son realmente nocivas y destructivas...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las oxisales * Las sales son compuestos que forman cristales. * La mayoría de las sales son solubles en agua. * La mayoría de los carbonatos metales alcalinos son poco solubles en agua. * Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. * Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad Propiedades Son solidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXISALES ¿Sabes en qué se usan algunas oxisales? El yeso natural o sulfato de calcio dihidratado(CaSO4 .2H2O), se utiliza en construcción como pasta de agarre y de juntas. Así como para obtener estucados y en la preparación de paredes de soporte para la pintura artística al fresco. Además se emplea para confeccionar moldes de dentaduras y para usos quirúrgicos en forma de férula para inmovilizar un hueso y facilitar la regeneración ósea en una fractura. Se venden como paneles de yeso prefabricados...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica de San Luis Potosí Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Materia: Química Aula: A59 Trabajo: Investigación de Oxisales Acidas Descripción: Desarrollo y estructura de las oxisales acidas Nombre: José Alfonso Guerrero González Antonio de Jesús Mendoza Arriaga José Antonio Carranco Rodríguez Matricula: 100601 100704 100744 Nombre del Profesor: José Fernando Orejel...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo= 2-; S = x 2.(+1) + x + 3.(-2) = 0 2 + x – 6 = 0 x = 6 – 2 x = 4 Por lo tanto el número de oxidación del azufre es 4+, procede del anhídrido sulfuroso y el nombre del ácido será: ÁCIDO + BASE •SAL + AGUA SALES Compuestos derivados de la unión de cationes y aniones. En sales de un solo anión, éste debe ser distinto de H-, O-2 y OH-, ya que formarían hidruros metálicos, óxidos e hidróxidos, respectivamente. Resultan de la unión de un metal con un no metal: Los no metales más frecuentes...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Oxísales resultan de sustituir, total o parcialmente, los metales del oxigeno de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato. La forma más simple de formar una oxisal es generando el anión a partir del oxiácido correspondiente, de la siguiente forma: El anión resulta por eliminación de los hidrógenos existentes en la fórmula del ácido. Se asigna una carga eléctrica negativa igual al número de hidrógenos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? ¿Qué son los fertilizantes? Es una sustancia o mezcla química, natural o sintética utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal definimos fertilizante como “suplir nutrientes a la planta para cumplir su ciclo de vida”, es decir abastecer y suministrar los elementos inorgánicos u orgánicos al suelo para que la planta los absorba, por lo tanto es un aporte de nutrientes. Los fertilizantes pueden...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los riesgos y beneficios del uso de fertilizantes y plaguicidas? Beneficios de los fertilizantes: Para empezar, las plantas crecen en "x" suelo, y dependiendo de la riqueza de nutrientes que tenga este suelo dependerá si necesite agregarle nutrientes (fertilizante) para que la planta desarrolle su potencial. Por ejemplo, imagina que siembras una semilla sobre arena, al principio, si la semilla nace podrá crecer en un inicio pero llegando a acabarse el reservorio de nutrientes que...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOXISALES Son compuestos que resultan de la sustitución total o parcial del hidrógeno de los oxiácidos por metal. Si la sustitución del hidrógeno es total las oxisales se denominan neutras, si, por el contrario, la sustitución es parcial, las oxisales se denominan ácidas: A) SALES NEUTRAS [CATIÓN]a [ANIÓN CON OXÍGENO]b a = carga del anión con oxígeno b = carga del catión Nomenclatura Tradicional Se nombran cambiando las terminaciones OSO e ICO de los ácidos de los que provienen por...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDivisión polinominal En álgebra, la división polinomial es un algoritmo que permite dividir un polinomio por otro polinomio que no sea nulo. El algoritmo es una versión generalizada de la técnica aritmética de división larga. Es fácilmente realizable a mano, porque separa un problema de división complejo, en otros más pequeños. Sean los polinomios f(x) y g(x), donde g(x) no es el polinomio nulo, entonces existe un único par de polinomios q(x) y r(x) tal que: con el grado de r(x) menor que...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería. Manejo y uso de medicamentos de alto riesgo. Elaborado por: Angélica Lizbeth Hernández Medina Rosalba Ramos González. Grupo: 5 Semestre: 7 23 de noviembre del 2012. Índice. Capítulo I Introducción. Meta 3.Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo. Objetivo. Justificación. | 1222 | Capítulo II Metodología. Medición. ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSOS DE SALES OXISALES * El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo. * Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio. * El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. * El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuales son los riegos del uso del Internet para los niños? Estamos viendo que existe un cambio en la forma en que los adolescentes se relacionan entre sí. Los niños dominan ahora Internet mejor que sus padres. Esa brecha digital es uno de los aspectos fundamentales a superar por la generación actual. De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como: GROOMING El grooming de niños por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESC. SEC. TEC. #56 CIENCIAS 3 (Química) Proyecto 8 ¿Cuáles Son los Beneficios y Riesgos del uso del Fertilizante & Plaguicidas? Profe. Ricardo Zarate R. Alumna: Madday Zuñiga Pimentel. Reynosa / Tamaulipas INTRODUCCION. En este proyecto aprenderemos más acerca de los fertilizantes, aprenderemos de las ventajas y desventajas de usar esa sustancia o mezcla química. También sobre los plaguicidas para que se usa esta sustancia que hace prevenir o destruir las plantas que afecta...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS SALES Propiedades: Conduce la corriente eléctrica. Contiene cationes y aniones pero no el ion Hidronio ni el Oxidrilo. La solución salina no provoca ningún viraje en el papel indicador. Tiene sabor salado. No tiene poder corrosivo. Sales Binarias: Están formadas por un catión monoatómico (+) y un anion monoatómico (-), por ejem. El Cloruro de Sodio que esta formado por un metal y un no metal. Pseudosales: Son compuestos formados por dos no metales de diferente electronegatividad. Compuestos...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquisiera mostrar. El profesional de la contaduría debe ser consciente de su papel en la información , en la economía y en la sociedad ,siendo capaz de anticipar la dinámica social que se impondrá en el futuro de la información financiera haciendo uso de los avances tecnológicos sin dejar al lado las relaciones humanas para ser agente de cambio al servicio de la colectividad. En el mundo empresarial se maneja la idea de que el contador SIEMPRE tiene que saber y planear soluciones en las diferentes...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOxisales Las oxisales o sales ternarias, son compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno. Son consideradas como las sales de los ácidos oxoácidos, ya que éstas se forman por la sustitución de los hidrógenos del oxoácido por un metal. Formulación de las oxisales La fórmula general de las oxisales es Ma(XbOc)n donde M es el elemento metálico, X es el elemento no metálico y O es el oxígeno. Los valores de a, b y c corresponden a los valores del oxoácido del que procede y n es la valencia...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Trabajos de Oxisales y Bacteria Helicobacter Pylori Gabriel Jiménez Raygoza 28 de Noviembre del 2012 Irma González Mayorga | ¿Qué es el HELICOBACTER PYLORI? Helicobacter pylori es una bacteria que infecta el epitelio gástrico humano. Muchas úlceras y algunos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotranslucido a transparente. BRILLO: vitreo a mate. Soluble en acidos calientes. El ambiente de formación suele ser en rocas sedimentarias de tipo evaporita ( rocas sedimentarias que se forman por cristalizacion de sales disueltas en lagos y mares costeros), a partir de una desecación de lagos salados ricos en magnesio. Yacimientos importantes países productores son Brasil, Italia, Austria, Polonia, Rusia, Estados Unidos o China. Se encuentra diseminada en esquistos talcosos y cloriticos, serpentina y...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LAS OPCIONES FINANCIERAS EN LA COBERTURA DE RIESGOS INTRODUCCION “La incertidumbre existe siempre que no se sabe con seguridad lo que ocurrirá en el futuro. El riesgo es la incertidumbre que “importa” porque incide en el bienestar de la gente….. Toda situación riesgosa es incierta, pero puede haber incertidumbre sin riesgo”. El Perfil riesgo / beneficio conocido, exposición de mercado limitada y porcentajes altos de retorno es la combinación que se logra en el mercado de Opciones...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERNANDEZ SANCHEZ ROBERTO 2º-1-M CONTAGIO DE VIH POR USO DE DROGAS INTRAVENOSAS El contagio del VIH se produce cuando se traslada de un individuo a otro una suficiente cantidad de virus. El virus se encuentra en personas infectadas principalmente en la sangre, el semen, en las secreciones vaginales y en la leche materna. Puede ser trasmitido a otras personas a través de heridas, pinchazos, heridas en la piel, mucosa vaginal o mucosa anal. Por ello podemos saber que las vías más frecuentes...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo