liberados por disolventes, pinturas y otros productos empleados y almacenados en la casa y el lugar de trabajo. Algunos ejemplos de compuestos orgánicos volátiles son: Naturales: isopropeno, pineno y limoneno Artificiales: benceno, tolueno, nitrobenceno Los compuestos orgánicos volátiles presentan propiedades características responsables de sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. Son compuestos volátiles, liposolubles, tóxicos e inflamables. - Volatilidad: Son compuestos orgánicos que...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 ¿Qué es el nitrobenceno? El nitrobenceno es un líquido aceitoso de color amarillo con un cierto olor a almendras. Su apariencia puede ser de un marrón amarillento pálido. Se disuelve poco en agua, pero muy fácilmente en otras sustancias químicas. El nitrobenceno se produce en grandes cantidades para uso industrial. Aproximadamente el 98% del nitrobenceno que se produce en Estados Unidos se utiliza para elaborar una sustancia química conocida como anilina. El nitrobenceno también se utiliza...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DE NITROBENCENO 1. FUNDAMENTO TEORICO. El nitro benceno C6H5NO2. Es un líquido aceitoso tóxico, ligeramente amarillento con un cierto olor a almendras. El nitrobenceno se obtiene por la nitración del benceno con una mezcla de agua ácido sulfúrico y ácido nítrico concentrados denominada mezcla sulfonitrica. la producción del nitrobenceno es uno de los procesos más peligrosos realizados en la industria química debido a gran exotermicidad de la reacción. El nitrobenceno es un compuesto...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNITROBENCENO 1.-INTRODUCCION Objetivos.- 1. Conocer una reacción de sustitución electrofílica aromática y aprender a aplicar los conceptos de la sustitución al desarrollo experimental de la nitración de benceno. 2. Poner en practica la teoría del mecanismo de nitración Fundamentación Teórica.- La sustitución de un hidrogeno de un hidrocarburo aromático por un grupo nitro (nitración), se efectúa usando acido nítrico concentrado fumante y un agente deshidratante (generalmente ácido...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocondiciones experimentales que favorecen la monosustitución y a utilizar las propiedades de los grupos orientadores a la posición meta del anillo aromático para sintetizar un derivado disustituido. En esta práctica una parte de los alumnos preparará nitrobenceno y la otra mdinitrobenceno. GUÍA DE ESTUDIO. 1. Sustitución electrofílica aromática: nitración 2. Reactividad del anillo bencénico en la sustitución electrofílica aromática. 3. Mecanismo de nitración 4. Condiciones experimentales necesarias...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesora: . ALUMNA: El nitrobenceno es una sustancia química industrial. Es un líquido amarillo aceitoso, de olor parecido a almendras. Es poco soluble en agua y la mayor parte se evaporará al aire. Es producido en grandes cantidades para uso en la industria. Es usado para manufacturar otra sustancia química llamada anilina, también es usado para producir aceites lubricantes como aquellos usados en motores sulfonados, nitrados, anilina, fenilhidroxilamina...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna muestra de nitrobenceno a partir de la reacción del compuesto aromático benceno, ácido nítrico concentrado y ácido sulfúrico como catalizador, donde se lograron recolectar 0.8765 gr de nitrobenceno. Reacción: 2H2SO4 + HNO3 2HSO4- + H3O+ + NO2 NO2 + NO2 + H+ H+ + H2O + 2HSO4- 2H2SO4 + H2O Cantidad de Benceno | Densidad del Benceno | Gramos de Benceno | Cantidad teórica de Nitrobenceno | Cantidad real...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones * Obtuvimos el Nitrobenceno a partir de una mezcla de HNO3 y H2SO4 (mezcla sulfonítrica), la misma que mezclamos con benceno. * Pusimos en práctica, mediante la experimentación, los conceptos ya aprendidos de lo que es una reacción de sustitución electrofilica aromática, los mismos que aplicamos en el desarrollo experimental de la nitración del benceno. * Podemos también concluir que para la obtención del nitrobenceno es importante controlar las condiciones experimentales...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Química REPORTE DE PRÁCTICA “Síntesis de Fases: Obtención de Nitrobenceno” Carrera: Ingeniería Química Cátedra: Química Orgánica I Catedrático: Licdo. y MEd. Miguel Ángel Cruz Presentado por: Br. Caren Mariela Bolaños Calderón Santa Ana, 30 de Noviembre del 2012 INDICE Introducción……………………………………………………………………….......... I Objetivos……………………………………………………………………………………...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonitración del benceno DISCUSIONES El nitrobenceno debe salir amarillo cristalino de lo contrario indica presencia de molécula de agua. Para el proceso de neutralización colocar Na2CO3 diluido obteniendo el ph (8). El nitrobenceno es mas denso que e l agua por eso se obtuvo en la parte superior de la practica. La temperatura es esencial en el, proceso de nitración por eso en la práctica se trabajo con 10º C. CONCLUSIONES el nitrobenceno se obtiene a través del ion nitronio que se...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL NITROBENCENO 1. Introducción.- Las reacciones de sustitución electrofilica son las más frecuentes en el benceno. En los mecanismos de sustitución electrofilica el paso básico es encontrar el electrófilo y luego con este realizar la sustitución de un hidrogeno del benceno. Así en la nitración, el reactivo es el ácido nítrico fumante y un agente deshidratante como el H2SO4. La reacción es exotérmica, por lo que hay que efectuar lentamente y manteniendo la temperatura dentro...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Química Orgánica II Practica #2 Síntesis de Nitrobenceno Sustitución aromática electrofilica Alumnos: Fecha de entrega: 20 de febrero de 2012 Objetivo Ilustrar la construcción de enlaces de carbono-nitrógeno, mediante la obtención de nitrobenceno por reacción de sustitución aromática electrofílica con un heteroátomo como electrófilo. Reacción general C6H6 + HNO3 ( C6H5NO2 Introducción El nitrobenceno es un líquido incoloro cuando es puro, no miscible en...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGÁNICA II PROFESOR: LETICIA LÓPEZ MARTÍNEZ ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MORENO PRÁCTICA: No 2 “OBTENCIÓN DE NITROBENCENO” FECHA DE ELABORACIÓN: 26 DE AGOSTO 2014 FECHA DE ENTREGA: 02 DE SEPTIEMBRE 2014 PRÁCTICA NO 2 “OBTENCIÓN DE NITROBENCENO” Objetivo: Ilustrar la construcción de carbono-nitrógeno, mediante la obtención de nitrobenceno por reacción de sustitución aromática electrofilica con un heteroatomo como electrófilo. Reacción General C6H6 + HNO3 /...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Síntesis del nitrobenceno a partir del benceno Juan Lancaster-Jones Solís Limón Gómez Leticia Laboratorio de Química Orgánica Tlaquepaque, Jalisco Resumen En ésta práctica se presenta el procedimiento para la síntesis del nitrobenceno a partir del benceno. Se muestra también una reacción de sustitución electrofílica aromática y se practica experimentalmente los conceptos teóricos de la sustitución mediante la nitración del benceno...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolaboratorio Definir el concepto de sustitución aromática. Desarrollar los mecanismos de la nitración del benceno. Diferenciar un proceso de nitración. Identificar los principales usos del nitrobenceno Purificar el nitrobenceno por medio de una destilación por arrastre de vapor. Establecer las precauciones del manejo de nitrobenceno. Alcances Tener el conocimiento de la obtención de los materiales que se manejan. Métodos de preparación en una nitración. Tener los conocimientos previos en una experimentación...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode formación del ion nitronio [pic] Nitración del benceno: [pic] El benceno reacciona con acido nítrico concentrado y caliente para forma nitrobenceno. Esta reacción no es conveniente por que es demasiado explosiva. Para lograr una mejor síntesis de la nitración del nitrobenceno, de debe utilizar una mezcla sulfoninica que consta con una mezcla de acido nítrico con acido sulfúrico 1:1 . El acido sulfúrico toma un rol como ...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica NO. 2 Síntesis de Nitrobenceno Objetivo Profundizar en el conocimiento de las propiedades químicas de los compuestos aromáticos mediante la obtención del nitrobenceno por medio de una reacción de sustitución electrofílica aromática (SEA). Introducción. La sustitución aromática electrofílica es el mecanismo más importante implicado en la reacción de compuestos aromáticos. Muchas reacciones del benceno y sus derivados se pueden explicar mediante variaciones pequeñas del mecanismo de...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoazul), que muestra un pick de 3107 cm-1, siendo una señal débil. Al conectar la información arrojada del espectro IR, adicionando las propiedades organológicas obtenidas de la muestra nº3, nos da como resultado que la molécula problema es un nitrobenceno esto se puede demostrar por: su punto de fusión (el cual es de 210 ºC), su color y olor. Pero, ¿Por qué no es una molécula que contenga un grupo –OH? Ya que éste aparece en el espectro de infrarrojo. Como es el caso del p-nitrofenol, el cual...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBTENCION DEL NITROBENCENO A PARTIR DEL BENCENO Autor: Estudiante de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos Universidad de las Américas, Quito-Ecuador RESUMEN Con la práctica No.6 que realizamos aprendimos que el nitrobenceno es una importante materia prima, que previamente transformada en anilina sirve para la obtención de muchos compuestos, se obtuvo nitrobenceno a partir de benceno y de ácido nítrico y sulfúrico, una mezcla sulfónica. Pudimos observar que puede usarse como...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos industriales Cloro benceno El principal uso es como vehículo en disoluciones de pesticidas. Como solvente a nivel industrial. Se emplea en la fabricación de diisocianato. En el pasado, fue utilizado como intermediario en la producción de fenol y DDT. Propilo benceno Un solvente de amplia gama de uso. Es utilizado en la fabricación de pinturas especiales y de recubrimiento metálicos. Nitrobenceno El nitrobenceno se emplea en la industria química como intermedio para la producción de anilina...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos de QUE 1- QUÉ Tónico (interrogativo-exclamativo). Es un Pronombre que tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? Complemento directo: ¿Qué me has dicho? Atributo: ¿Qué es eso? Suplemento: ¿De qué me hablas? Complemento indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre? Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? Adyacente preposicional: ¿En nombre de qué actúas así? Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos domésticos de la energía termosolar La energía termosolar, también llamada energía solar térmica, es una opción interesante para el uso de energías renovables en nuestro hogar. Gracias a su fácil instalación y aspecto similar al de un panel fotovoltaico, puede utilizarse tanto en casas independientes, tipo chalet o unifamiliares, como en edificios, e incluso en autocaravanas. De hecho, constituye un sistema independiente y también complementario a la energía solar captada mediante paneles...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos de “SE” * Se sustituto de le/les. Función: Complemento Indirecto Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto de LE, LES ( complemento indirecto) cuando le sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en función de complemento directo. Aparece le/les si el complemento directo es un Sintagma Nominal o Proposición Sustantiva: · Se lo di. / Le di el libro. · Cuando me los encontré, se lo dije. / Cuando me los encontré, les dije lo que sabía. * Se reflexivo: ...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos en la agricultura orgánica o ecológica como insecticida: Al considerar las propiedades de la tierra de diatomeas, cabe expresar que esta en si misma constituye un insecticida natural. Los diminutos fragmentos, que son huecos y portadores de carga eléctrica negativa, taladran los cuerpos de los insectos de sangre fría provocándoles la muerte por deshidratación. En consecuencia el trabajo que realizan las diatomeas es físico mecánico, factor que no presenta el problema de resistencia que...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSOS DE QUE PRONOMBRE 1. Tónico (interrogativo-exclamativo). Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: 1.1. Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? 1.2. Complemento directo: ¿Qué me has dicho? 1.3. Atributo: ¿Qué es eso? 1.4. Complemento regido: ¿De qué me hablas? 1.5. Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? 1.6. Complemento del nombre: ¿En nombre de qué actúas así? 1.7 Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino o femenino, singular o plural: ¿En qué...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocondiciones experimentales que favorecen la monosustitución y a utilizar las propiedades de los grupos orientadores a la posición meta del anillo aromático para sintetizar un derivado disustituido. En esta práctica una parte de los alumnos preparará nitrobenceno y la otra mdinitrobenceno. GUÍA DE ESTUDIO. 1. Sustitución electrofílica aromática: nitración 2. Reactividad del anillo bencénico en la sustitución electrofílica aromática. 3. Mecanismo de nitración 4. Condiciones experimentales necesarias...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObtencion de la anilina a partir del nitrobenceno Practica No. 2 Laboratorio de Química OrgánicaII Sara Eréndira Ramírez Rodríguez A 16 de agosto del2013 Introducción: Reactivo: El nitrobenceno es un compuesto químico con la fórmula C6H5NO2. Es un líquido aceitoso tóxico, ligeramente amarillento con un cierto olor a almendras. Se congela para dar cristales verdosoamarillos. Es producido a gran escala como un precursor de la anilina. Aunque es ocasionalmente utilizado como un...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS DIEZ USOS DE LA COMA 1. Entre palabras, frases u oraciones en serie (obligatoria). Compré tequila, mezcal, vino, cerveza. 2. Para separar una inversión sintáctica del resto de la oración (discrecional). Con mucho gusto, el borracho tragó el fuego. 3. Para separar un elemento en vocativo del resto de la oración (Obligatoria). Víctor, entrégame ese examen. Entrégame, víctor, ese examen. Entrégame ese examen, Víctor. 4. Para separar una frase u oración parentética (incidental) del resto...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUsos de QUE 1. Tónico (interrogativo-exclamativo) 1.1. Pronombre: Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? Complemento Directo: ¿Qué me has dicho? Atributo: ¿Qué es eso? Suplemento: ¿De qué me hablas? Complemento Indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre? Complemento Circunstancial: ¿Por qué haces eso? Complemento del Nombre: ¿En nombre de qué actúas así? 1.2. Determinante: También actúa como determinante de cualquier sustantivo...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexisten tres clases diferenciadas: punto y seguido, que acaba una frase pero no el párrafo; punto y aparte, que al contrario que el anterior concluye un párrafo; y punto y final, que es el que se coloca como último elemento de un texto. Otros usos del punto Después de las abreviaturas (art.) Tras los signos de interrogación y exclamación (¿?!¡) El punto y los números (23.5) Regla El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración. Después de punto...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousos de la soya Es usada para muchos productos que pueden reemplazar a otros de origen animal. La soja es utilizada por su aporte proteínico también como alimento para animales, en forma de harina de soja, área en la que compite internacionalmente con la harina de pescado. Aunque con un notable diferencial inferior en su precio, la cotización internacional de la soja es paralela a la de la harina de pescado. Cuando escasea la soja, sube automáticamente el precio de la harina de pescado y viceversa...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EDGAR IVAN MADRIGAL MACIEL KENNTH REPORTE I DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PROFESOR ABRAHAM ALVARADO MENDOZA 7/02/15 TLAQUEPAQUE JALISCO Síntesis de nitrobenceno a partir de benceno INTRODUCCION Para la sintonización de un reactivo es necesario conocer los procesos u operaciones unitarias en las cuales se someterán los reactivos involucrados para la correcta elaboración. En este caso se necesitara conocer lo siguiente: Destilación: proceso que se utiliza para llevar a cabo la...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de nitrobenceno y reducción a anilina Nitración del benceno La substitución del hidrogeno en un hidrocarburo aromático por un grupo nitro -NO2, se llama nitración. La reacción se puede efectuar con ácido nítrico concentrado o fumante y un agente deshidratante (generalmente ácido sulfúrico). La nitración es una reacción exotérmica, por lo que hay que efectuarla lentamente, y manteniendo dentro de los límites estrechos la temperatura, de lo contrario se perdería el control de la reacción...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos El cumeno se utiliza como componente de alto octanaje en los combustibles de los aviones, como disolvente de pinturas y lacas de celulosa, como materia prima para la síntesis de fenol y acetona y para la producción de estireno por pirólisis. También se encuentra en muchos disolventes comerciales derivados del petróleo, con puntos de ebullición que oscilan entre 150 y 160 °C. Es un buen disolvente de grasas y resinas y, por este motivo, se ha utilizado como sustituto del benceno en muchos de...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA II Práctica. Obtención de Nitrobenceno INTRODUCCIÓN. El nitrobenceno es un compuesto químico con la fórmula C6H5NO2. Es un líquido aceitoso tóxico, ligeramente amarillento con un cierto olor a almendras. Se congela para dar cristales verdoso-amarillos. Es producido a gran escala como un precursor de la anilina. Aunque es ocasionalmente utilizado como un saborizante o aditivo de perfumes, el nitrobenceno es altamente tóxico en grandes cantidades. En el laboratorio, es en ocasiones...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE NITROBENCENO A NIVEL INDUSTRIAL El nitrobenceno es una importante materia prima que, previamente transformada en anilina, sirve para la obtención de muchos valiosos compuestos. Se obtiene el nitrobenceno a partir del benceno y de un acido de mezcla que consta de 115 partes en peso de acido nítrico del 75% y 160 partes de acido sulfúrico del 98.5%. La reacción tiene lugar según la ecuación: El ácido sulfúrico concentrado tiene en este proceso solamente la misión de fijar el agua formada...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFichas Internacionales de Seguridad Química NITROBENCENO ICSC: 0065 Abril 2006 CAS: RTECS: NU: CE Índice Anexo I: CE / EINECS: 98-95-3 DA6475000 1662 609-003-00-7 202-716-0 C6H5NO2 Masa molecular: 123,1 TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / EXPOSICIÓN SÍNTOMAS PREVENCIÓN INCENDIO Combustible. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Evitar las llamas. Agua pulverizada. Espuma resistente al alcohol. Polvo seco. Dióxido de ...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNITROBENCENO 1 PERFIL DEL PRODUCTO QUÍMICO 2.1 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO [1] Nombre común: | Nitrobenceno | Fórmula química: | C6H5NO2 | Estructura química: | | Masa molecular relativa: | 123.11 | Nombre CAS: | Nitrobenceno | Nombre IUPAC: | Nitrobenceno | Número de registro CAS: | 98-95-3 | Sinónimos: | nitrobenzol, mononitrobenzol, MNB, C.I. solvent black 6, esencia de mirbana, esencia de myrbana, aceite de mirbana, aceite de myrbana, nigrosine spirit soluble...
9306 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completopequeñas proporciones de gases inertes como dióxido de carbono y nitrógeno. Composición Típica del Gas Natural: Hidrocarburo Metano Etano Dióxido de Carbono Propano Nitrógeno Composición Química CH4 C2H6 CO2 C3H8 N Rango(en %) 91-95 2-6 0-2 0-2 0-1 2. usos y aplicaciones de los alquenos y alquinos. alquenos: Los alquenos son importantes intermediarios en la síntesis de diferentes productos orgánicos, ya que el doble enlace presente puede reaccionar fácilmente y dar lugar a otros grupos funcionales. Además...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERIVADOS DEL BENCENO Y SUS USOS Fenol: desinfectante Tolueno: solvente DDT: Diclorodifeniltricloroetano: insecticida Anilina: colorante Naftalina: dibenceno espantapolillas para la ropa. Ácido pícrico: colorante, bactericida y explosivo. Nitrobenceno: relleno para esas lámparas que tienen un líquido que va cambiando de forma. REPERCUCIONES QUE SE PUEDEN TENER EN EL MANEJO DE ESTE COMPUESTO El benceno se encuentra comúnmente en el ambiente. Las principales fuentes de benceno en el ambiente...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstados de Fuentes y Usos de Fondos El Estado de Fuentes y Usos de Fondos, llamado también, origen y aplicación de recursos, estados de cambio en la posición financiera o flujo de fondos, es una valiosa herramienta de análisis, tanto par la determinación del diagnóstico de la situación, como para las proyecciones financieras de la empresa. La herramienta consiste en la comparación de dos balances, de una misma empresa, preferiblemente consecutivos, pero no necesariamente, con el fin de analizar...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos de la sal La sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos, estos son algunos de los principales usos de la sal. Alimentación Humana: La sal tiene un papel muy importante en la alimentación humana y también es usada en gran escala para la conservación de alimentos. Industria Química: Hace posible la fabricación de vidrio, jabón, plástico, papel, pinturas, hule sintético, cosméticos, medicamentos y pilas eléctricas; Cloro sosa, tratamiento de aguas, petroquímica. Salmuera...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaso intermedio entre el habla y la lengua: la norma. La norma implica los usos habituales repetidos en un determinado colectivo. Es decir, tomamos rasgos lingüísticos característicos de nuestro entorno. La norma se clasifica en tres tipos y se manifiestan en la pronunciación, el léxico, la morfosintáctica delatando en la situación común en la que nos encontramos: Norma diatópica: Criterio de carácter espacial, los usos lingüísticos normales y habituales en un conjunto geográfico determinado. Guarda...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel medio ambiente. Usos consuntivos Los usos consuntivos son aquellos en los que se realiza la extracción de agua de su lugar de origen para facilitar su consumo. Casi toda el agua que se utiliza en los usos consuntivos procede de los recursos hídricos naturales: lagos, ríos y agua subterránea. El riego por goteo reduce el consumo agrario del agua. Usos no Consuntivos Los usos no consuntivos son aquellos que consisten en el consumo de agua en su lugar de origen. • Usos energéticos. Principalmente...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO JURIDICO DE LA APLICACIÓN DE MODALIDADES A LA PROPIEDAD PRIVADA JUSTIFICACIÓN DE LA FIGURA DE ZONIFICACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE DESTINOS DE USOS DEL SUELO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. En México, la tierra se encuentra regulada a nivel Constitucional en el artículo 27 donde se establece que originalmente la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponden a la Nación, sin embargo ésta puede transmitir este derecho a los particulares;...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson la lingüística del texto, el análisis del discurso, la pragmática, la etnografía de la comunicación, entre otras, en las que se entiende que la heterogeneidad de usos lingüísticos es compleja pero no caótica. Las personas tienen a su disposición un repertorio de usos lingüísticos variados. Puede afirmarse que la variedad de usos lingüísticos posibles puede agruparse en tres grandes ejes: variación social (culto-vulgar), geográfica (variedades dialectales, por ejemplo) o de situación (formal,...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría de usos y gratificaciones (TUG) es un acercamiento a la comprensión para entender por qué y cómo las personas buscan activamente contenidos en los diferentes medios para satisfacer sus necesidades. Es un acercamiento centrado en la audiencia para entender la comunicación en masa. ¿POR QUÉ ESTA TEORÍA? Si nos ponemos a buscar el «argumento» de la Teoría de Usos y Gratificaciones, nos encontramos con algunas notas interesantes: 1. Ha seguido un curso parecido al de nuestro Río...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos y utilidad de las TIC Nombre: Joskva Yeyetzin Pérez Amador Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplos de los usos que les podemos dar. Para ampliar esta información, deberás buscar otros ejemplos del uso de las TIC. Consulta a familiares y amigos...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgroindustriales Usos del Agua Docente: Ruben Rojas Portal Autor: Passuni Herrera Sergio Leonardo 2013 9 de Julio Este trabajo va dedicado a mí Madre por ser una persona luchadora Que se preocupa por su semejantes y además muy buena para con sus hijos INTRODUCCION El agua es un recurso limitado de la naturaleza y ofrece una multiplicidad de usos que no siempre son compatibles entre sí. Algunos usos extraen...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos y utilidad de las TIC Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplos de los usos que les podemos dar. Para ampliar esta información, deberás buscar otros ejemplos del uso de las TIC. Consulta a familiares y amigos, busca en revistas, periódicos y páginas...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenceno Antes de la segunda Guerra mundial , el orden de importancia de los usos del benceno era como sigue: •Combustible para motores. •Disolventes •Materia prima para la industria química. El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotográfico de impresiones. También se utiliza como intermediario químico. El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes, explosivos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos y reglas V .-Se escribe V después de: b, d, n. b: subversión, subvertir, obviar. d: advertir, adversario, adverbio, adverso. n: convento, convidar, convocar, convivencia .-Se escriben con V, las palabras terminadas en: ava, ave, avo. silaba y sus derivados; árabe, lavabo, cabo, rabo, jarabe. octavo, lava, esclavo, grave, clave, suave, clavo, brava. .- Se escriben con V, las voces terminadas en eva, eve, evo, iva, Ivo. sebo, mancebo, recibo, iba, estribo. pasivo, motivo, viva, mueve...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvito a conocer esta piedra, no sólo para el axila sino para múltiples usos. La piedra de alumbre (del griego als, alos: Sall) es un sulfato doble de aluminio y potasio. La piedra de alumbre forma parte de los rituales ancestrales de belleza de Oriente Medio. En la actualidad se sigue extrayendo en estado natural en las canteras de Siria. Hoy en día sigue siendo uno de los mejores regalos del Hammam aunque sus múltiples usos empiezan a ser conocidos, también fuera de los suntuosos baños árabes...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos de la Sal Sal Yodatada La yodación de la sal es de vital importancia para la salud de la población en general. La sal yodada, es sal que contiene yodo añadido. La sal común o sal de mesa se yoda para cubrir las carencias nutritivas de este elemento en algunas dietas, por lo que la sal es un excelente vehículo para suministrar a los seres humanos el yodo necesario. Se emplea generalmente para combatir y/o prevenir situaciones de deficiencia de yodo, usualmente por la ausencia de algunas...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUsos del agua • CONSUMO DOMÉSTICO. Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal... Uso doméstico del agua Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos -CARBONO Usos: son insolubles en agua, pero bastante solubles en disolventes orgánicos usuales y de baja polaridad: ligroína, éter, benceno, tetra cloruró de carbono. Son menos densos que el agua y sus puntos de ebullición muestran el aumento usual con el incremento del número de carbonos y el efecto habitual de ramificación de las cadenas. Efectos: los datos presentados aquí de peligros para la salud están basados en la exposición al negro de carbono, no carbono elemental. La inhalación...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de análisis financiero - Fuentes y usos ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS Esta norma fue actualizada en 1992, y se encuentra vigente para su uso obligatorio a partir de enero de 1994, reemplaza la anterior NIC 7, Estado de Cambios en la Situación Financiera, que fue aprobada el año 1977. El Flujo de Efectivo, según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades de operación, que son las principales productoras...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperenne. FAMILIA: Poaceae. TARAXACO NOMBRE VULGAR: Diente de león. NOMBRE CIENTEFICO: Traxacon officinale weber. FAMILIA: Asteraceae. CEDRÓN NOMBRE CIENTIFICO: Lippia citriodora. NOMBRE CIENTIFICO: Verbenáceas. FAMILIA: Verbenáceas. USOS: Sirve para las vías urinarias y no tener fuga, las hojas secas y picadas se emplean en marinadas, aderezos y salsas para dar un toque de aroma cítrico, se elabora con ella también un sorbete aromático. AJENJO NOMBRE VULGAR: Ajenjo. NOMBRE CIENTIFICO: ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARMADAS – ESPE Dayanara Urdánigo A – 109 Miércoles, 04 de diciembre de 2013 CONTABILIDAD GERENCIAL ESTADO DE FUENTES Y USOS El administrador financiero tiene a su disposición una gran variedad de herramientas financieras que le permiten tomar decisiones de gran importancia para las empresas, una de estas herramientas es la aplicación del estado de fuentes y usos, el cual permite definir cuál es la estructura financiera de la organización y determinar cómo se financia la empresa. Esto con...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolimpiar y eliminar el olor del vómito en una prenda. Para todos los procedimientos anteriores, se utiliza añadiendo agua, o en la lavadora, o en el ciclo de enjuague (para el caso de suavizante), siempre diluido en agua. limpiar cocina con sodio USOS EN LA LIMPIEZA DE LA COCINA Limpia el microondas Limpia los hornos convencionales y diluye el carbón seco. Limpia la grasa adherida en muebles y estufa. Para lavar el friega-platos eléctrico. Desinfecta y quita el olor en la tabla de picar alimentos...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo