Vestimenta Regional De Los Tuxtlas Veracruz ensayos y trabajos de investigación

Veracruz-Los Tuxtlas

Los Tuxtla Es una región se ubica dentro del estado de Veracruz, Su nombre proviene del náhuatl toxtli, que tal vez significa "conejo" o "pájaros amarillos".conocida también como Sierra de Santa Martha y Sierra de San Andrés— es una cordillera volcánica que bordea la costa veracruzana del golfo de México. La región de los Tuxtla esta constituida por • Ángel R. Cabada • Catemaco • Hueyapan de Ocampo • Mecayapan • Pajapan • San Andrés Tuxtla • Santiago Tuxtla ...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vestimenta veracruz

VERACRUZ Traje típico de Veracruz El traje típico de Veracruz se caracteriza en las mujeres por contar con una falda ancha y oleada de color blanco (decorada a mano con encajes y bordados valencianos) , blusa del mismo color sin mangas, un delantal o mandil que suele ser de color negro en terciopelo y con decorados con temas de flores, un chal de seda, muy llamativo, que suele ser amarillo o blanco, y una mantilla de tul de algodón con bordados de gran belleza. Todo va acompañado de múltiples...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz region los tuxtlas

Veracruz y sus Regiones “LOS TUXTLAS” Contando con diez municipios los cuales son: * Acayucan * Ángel R. (Rosario) Cabada * Catemaco * Hueyapan de Ocampo * Mecayapan * Pajapan * San Andrés Tuxtla * Santiago Tuxtla * Soteapan * Tatahuicapan de Juárez Siendo más conocida ésta región gracias a la fama que se le ha hecho al municipio de Catemaco por sus brujos y chamanes, junto con la zona arqueológica Tres Zapotes se ha ganado el reconocimiento de varios turistas...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revuelta Popular y Regionalismo En Veracruz

Revuelta popular y regionalismo en Veracruz, 1906-1913 Uno de los factores decisivos que posibilita la rebelión popular descansa en las relaciones de los insurgentes con el ámbito del poder. Si la ubicación confiriera poder táctico a los insurgentes fuera del alcance efectivo de los hacendados y de la coerción oficial, entonces la regionalidad debería ser considerada en cualquier estudio de rebelión popular. Por ser marginales, las regiones periféricas tienden a fomentar condiciones inductoras...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historico De La Fundación De San Andrés Tuxtla, Veracruz.

RESUMEN HISTORICO DE LA FUNDACIÓN DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ. …”En su etapa prehispánica San Andrés Tuxtla formó parte del Olmecapan, área cultural que mantuvo nexos con los Mayas, Los Totonacas y los Toltecas. La población tubo su asiento inicial en Ixtlán, al oriente del Titepel (Cerro Negro), pero debido a una erupción ocurrida entre 1530 y 1532 los vecinos buscaron refugio en el paraje llamado “TZACOALCO” (“En el escondite” en náhuatl). En los primeros tiempos de la colonia la localidad...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Organización de una Actividad Cultural Valores: Respeto, tolerancia, iniciativa y análisis. De manera grupal, organizar una actividad muestra de una cultura en donde se retomen los siguientes aspectos: a) música b) comida c) vestimenta d) accesorios e) monografía del lugar, costumbres y tradiciones. La actividad tiene un valor de 35% siendo responsables todos los integrantes de los grupos a obtener a dicho porcentaje. Aspectos a evaluar. 1.-Exposición.- El grupo presenta...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vestimentas regionales

lleno de folclore, bailes y trajes típicos de sus ciudades y pueblos. Aunque internacionalmente se conocen como trajes típicos la vestimenta del charro y de la china poblana, la cultura tradicional del país cuenta con diferentes trajes influidos  por la geografía o asociados a ella. Además, si nos remitimos a la vestimenta típica, no podemos dejar de mencionar la vestimenta azteca, llena de colorido y accesorios de gran belleza. Pero, la raigambre o el origen de los trajes que aún perduran deben buscarse...

19696  Palabras | 79  Páginas

Leer documento completo

Platillos regionales de españa, italia, chiapas, tabasco y veracruz

PLATILLOS REGIONALES DE ESPAÑA E ITALIA Una de las zonas europeas con mejores y más complejas tendencias culinarias es Italia, que con sus diversas regiones nos presenta una bastante completa historia gastronómica. Entre sus platos más famosos que incluso se comen en otras partes del mundo se pueden contar: La pizza: En todas sus variedades y disposiciones, es sin duda el plato más comido no solo en Italia sino en el mundo y es que la variedad de texturas y contenidos le hacen un plato cambiante...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los tuxtlas

Los Tuxtlas es una región se ubica dentro del estado de Veracruz, en México. Su nombre proviene del náhuatl toxtli, que significa "conejo" o "pájaros amarillos". Esta ciudad tiene una reserva ecológica que es reconocida mundialmente por países altos. Está integrada por nueve municipios mayores y por secciones menores de otros, que son los siguientes: Ángel R. Cabada Catemaco Hueyapan de Ocampo Mecayapan Pajapan San Andrés Tuxtla Santiago Tuxtla Soteapan Tatahuicapan de Juárez Índice [ocultar]...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones de veracruz

papaloapan……………………………………………………………………………3 Grandes montañas…………………………………………………………………………….3 Región olmeca………………………………………………………………………………….4 Llanuras de sotavento…………………………………………………………………………5 Bibliografía………………………………………………………………………………………6 INTRODUCCION Veracruz se encuentra al oriente de la República Mexicana, colinda al norte con el estado de Tamaulipas, al este con el golfo de México, al sur con los estados de Oaxaca y Tabasco, y al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Tiene una superficie de...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Antón Lizardo. Se ubica a 23 km al sur del puerto de Veracruz, cerca de Boca del Río. Esta hermosa playa de fina arena y oleaje suave, resguarda parte del Sistema Arrecifal Veracruzano. Es ideal para la pesca, pues cuenta con especies como cabrilla, villajaiba, chucumite, robalito, esmedregal, huachinanguito y lenguado. Ganaderia: Con un inventario superior a los tres millones de cabezas de ganado y productores a la vanguardia en tecnologías, Veracruz mantiene el mayor hato ganadero en el país, el más...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Tuxtlas

Significado de su nombre: Su nombre proviene del náhuatl toxtli, que significa "conejo" o "pájaros amarillos". Localizacion: Se ubica dentro del estado de Veracruz, en México. Religion: Costumbres: En los Tuxtlas se “mezclo la cultura indígena y popolucas, el cristianismo español y las creencias africanas traídas por esclavos negros fugitivos; así nació lo que se llama brujería. Las antiguas terapias indígenas, la herbolaria y la invocación...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

veracruz

VERACRUZ Veracruz cuenta con 32 entidades federativas, la cual representa 3.7% de todo el territorio nacional. Sus limites: al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca, chiapas y tabasco;al este con el golfo de México y al oeste con San Luis Potosí, hidalgo y puebla. Veracruz esta dividido en 212 municipios, y desde 1924, la capital es Xalapa. El relieve veracruzano la llanura costera del golfo de México se ensancha frente a la laguna de Alvarado. predomina las llanuras y lomerios. La sierra mas...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Uno de los mayores exponentes de esta característica nacional es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Otra de las influencias culturales que subsisten en los pueblos de la sierra es el sentido mágico de la música y la danza de origen náhuatl y totonaca, como la "danza de los tocotines", que representa, en la memoria popular, la llegada de los conquistadores...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

VERACRUZ y BOCA DEL RÍO 11/02/04. [[***Datos Históricos***]] -En el estado de Veracruz se han localizado restos arqueológicos que corresponden, los más antiguos de 1500 a 1200 años a.C. y se calculan en 1200 zonas las distribuidas en todo el estado. En ellas se han encontrado objetos pertenecientes a varias etapas que van desde la prehistoria hasta el tiempo de la conquista. - El 22 de Abril de 1519 Hernán Cortés desembarcó en los arenales de Chalchihuecan frente al islote...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estado de veracruz

Estado de Veracruz ESCUDO DE VERACRUZ El escudo es de estilo castellano y se apoya en un motivo medieval. La heráldica sólo hace constar los atributos que existen al interior de la orla del centro. Está cortado en dos campos: el superior en sinople o sinople (verde) y el inferior en azur (azul), coronado por una cruz malteada en rojo en cuyos brazales se inscribe la palabra latina “vera” (verdadera), en alusión al nombre de la ciudad: Veracruz; en el campo de sinople y con esmalte...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza y baile en veracruz

 Danzas y Bailes del Estado de Veracruz El Estado de Veracruz, representa una fuente interesantísima de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza En esta región además de sus danzas se baila el huapango que es un género musical y dancístico denominado también "Son Huasteco", el cual surge en la época colonial de bailes y trovas populares de influencia española pero con una expresión propia de los sectores mestizo e indígena...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

VERACRUZ I. Tradiciones y fiestas II. Carnaval de Veracruz III. Carnaval en Solteros de Juan Rosas IV. Congreso de Brujos de Catemaco V. Corpus Christi en Papantla VI. Cruz de Mayo en Alvarado VII. Culto a La Muerte en Naolinco VIII. Día Del Niño Perdido en Tuxpan IX. Festejos a María Magdalena en Xico X. Fiesta de Mecotitla XI. Voladores de Papantla COMIDA TIPICA DE VERACRUZ Jaibas rellenas, el chilpachole de jaiba, pescado en escabeche, Huachinango a la Veracruzana, Pescado a la Veracruzana...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

veracruz

bellezas naturales, gastronomía y sociedad. Veracruz, es uno de estos Estados, que ha ido cambiando atraves del tiempo de forma física, pero sigue siendo el mismo, su cultura, folklore, tradiciones, lenguas y todo ese amalgama cultural que emana de cada uno de sus municipios hace del mismo un lugar perfecto para vivir y revivir la gloria de nuestro México. En esta investigación se mostrara la historia del baile regional el colas que es originario de Veracruz. También hablara sobre la agricultura, los...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Tradiciones Uno de los mayores exponentes de esta característica nacional es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Otra de las influencias culturales que subsisten en los pueblos de la sierra es el sentido mágico de la música y la danza de origen náhuatl y totonaca, como la "danza de los tocotines", que representa, en la memoria popular, la llegada...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

 Veracruz Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156 habitantes para 2010. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura pupular de veracruz

El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Restos de civilizaciones prehispánicas de entre 1,500 y 1,200 años de antigüedad han sido encontrados en más de 200 sitios en el actual estado de Veracruz. Las civilizaciones de las que se tiene conocimiento habitaron aquí fueron los huastecos, totonacas y olmecas.  Hacia el siglo V a.C. de rastrean los inicios de la cultura olmeca, debido a lo cual se les considera una cultura “madre” en el país. Localizados en el Golfo Mexicano, utilizaron la agricultura...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tuxtla

Consolidado de Promociones Rank Plaza. Periodo 5 - 2014 % de promociones sobre Tráfico Total al 2 de Mayo Total 1.6254% 1 Merida 10MDA Oxxo 2.3755% 2 Toluca 10TLC Oxxo 2.3658% 3 Pachuca 10PCK Oxxo 2.3421% 4 Veracruz 10VCZ Oxxo 2.3141% 5 Acapulco 10APO Oxxo 2.2332% 6 Tijuana 10TIJ Oxxo 2.2186% 7 San Luis Potosi 10SLP Oxxo 2.1475% 8 Vallarta 10DZV Oxxo 2.1351% 9 Los Mochis 10HHM Oxxo 2.0879% 10 Coatzacoalcos 10CTL Oxxo 2.0652% 11 Aguascalientes 10AGC Oxxo 2.0316% ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

veracruz

El Cofre de Perote, cuyo nombre original de origen náhuatl es Nauhcampatépētl oNaupa-Tecutépētl (náhuatl: Nauh, campa, tepētl, «cuatro, lado; cerro, montaña» «montaña de cuatro lados») es un volcán extinto ubicado en el estado de Veracruz, en México. Es la octava montaña más alta deMéxico. ------------------------------------------------- En Cofre de Perote también se encuentra el Parque Nacional Cofre de Perote como parte de un área natural protegida.------------------------------------------------- ...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Cultura Popular en Veracruz INDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO NOMBRE, ORIGEN Y SIGNIFICADO DE VERACRUZ ESCUDO LOS TUXTLAS LOS TOTONACOS LOS MEXICAS DANZAS GASTRONOMÍA FIESTAS POPULARES ARTESANÍAS MUSEOS CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como propósito conocer más a fondo la historia, geografía tradiciones y recursos del Estado de Veracruz. Contribuyendo...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Áreas protegidas Los Tuxtlas[editar] Veracruz cuenta con una reserva de la biosfera, Los Tuxtlas.17 La Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas creada el 23 de noviembre de 1998, con un Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación.18 Cuenta con 155 122ha.19 Para la región se han descrito alrededor de 2.695 especies de plantas vasculares, 42 subespecies y 102 variedades que representan a 214 familias y a 6 clases de plantas.20 La reserva además cuenta 46 especies de anfibios,...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

rico en historia y bellezas naturales. Veracruz, es uno de estos Estados con inmensa riqueza hidrográfica, flora, fauna, relieves, etc., En estas líneas les presento una pequeña muestra de toda esa amalgama biodiversa que tenemos y disfrutamos, esa amalgama que hace del mismo, un estado productivo y el lugar perfecto y hermoso para visitar y vivir. DESARROLLO El Estado de Veracruz es muy bonito, está ubicado entre la Sierra Madre...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

“Regiones de Veracruz” Materia: Diversidad Cultural Veracruzana. Catedrático: Lic. Alicia Vázquez Krause Equipo Número 1: Deyanira Cabrera Toledo Reyna Esmeralda Salas Hernández Ma. Del Rosario Culebro Hernández Nayeli Rubí Gutiérrez Valencia Luz María de la Cruz Guillermo Avilés Zetina Raúl Nolasco Jara REGIONES DE VERACRUZ El estado de Veracruz consta de 7 regiones. 1) LA HUASTECA VERACRUZANA De todas las riquezas naturales, culturales e históricas que nos ofrece el Estado de Veracruz, podemos...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado De Veracruz

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE TOLUCA INGENIERIA DE PLANTA ESTADO DE VERACRUZ MAESTRA: VENTURA OLIVIER SORIA HERNÁNDEZ E.I.I.S.: HERNÁNDEZ GARCIA JAIR EMANUEL ALMAZAN SANCHES CESAR ALEJANDRO El Estado de Veracruz cuenta con una extensión territorial total de 71 820 km² (es decir representa el 3.7% de la superficie del país. Veracruz está dividido en 212 municipios, agrupados en 10 regiones administrativas: *  Huasteca Alta Pánuco, El Higo, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Estado De Veracruz

EL ESTADO DE VERACRUZ El estado se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca y Chiapas, al oriente con el Golfo de México, al Poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al sureste con Tabasco. Veracruz comprende una larga franja de tierra de bordes irregulares delimitada por el mar y por montañas. Tiene una extensión territorial de 71.699 km² y una población de 7 643 194 habitantes. División Política: El Estado de Veracruz tiene una extensión...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Toponimia El nombre del estado se debe a la cuatro veces heroica ciudad y puerto de Veracruz, fundada el 22 de abril de 1519, como la Villa Rica de la Vera Cruz dicho nombre tiene el siguiente origen: Villa por ser parecido a las villas españolas; Rica por la cantidad de oro rescatado a los indígenas y Vera Cruz debido a la fecha en que desembarcaron frente a la Isla de San Juan de Ulúa, era Viernes Santo, fecha en la que se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz, el día de la verdadera cruz...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Estatal Veracruz, lugar de tradición. Veracruz limita al norte con el estado de Tamaulipas; al sur con Oaxaca y el Golfo De México y al oeste con San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. Su línea costera tiene una extensión de 745.1 km. Su extensión máxima de Noreste a Sureste es de 800 km. Y su máxima de ancho es de 212 km., mientras que la mínima es de 32 km. Se divide políticamente en 210 municipios. Veracruz es la ciudad mas importante de Veracruz Ignacio de la Llave. En la ciudad de Veracruz viven...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Lengua de veracruz Castumbres y tradicciones El estado conserva una gran diversidad de costumbres y tradiciones, tiene una rica gastronomía y una cultura popular muy amplia. Veracruz celebra 561 fiestas titulares, 64 ferias y 43 carnavales, es decir que se con promedio de casi dos fiestas tradicionales en cada uno de los 365 días del año. Algunas de estas fiestas son conocidas nacional e internacionalmente, como el Carnaval de Veracruz, la fiesta de la Candelaria , en Tlacotalpan, la feria...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz Situacion geografica y principales regiones   El estado de Veracruz, una de las  treinta y dos entidades federativas que integran la República Mexicana, está ubicado al este de la República,  configurando una extensa franja costera sobre el Golfo de México, que limita al norte con Tamaulipas, al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, y con Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sur y el suroeste. El estado de Veracruz comparte el Golfo de México con cinco estados de los Estados Unidos de...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tuxtla

Ubicado en la región socioeconómica Metropolitana, que limita al norte con San Fernando y Osumacinta, al este con Chiapa de Corzo, al sur con Suchiapa y al oeste con Ocozocoautla de Espinosa y Berriozábal. El principal acceso carretero a Tuxtla Gutiérrez es por la carretera federal 190 y por la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, que comunican a la capital del estado con el resto del país. El Presidente Municipal es Samuel Córdova Toledo, postulado por la coalición PRI PVEM POCH. El síndico es...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Datos geográficos Veracruz se sitúa en las costas del Golfo de México, está constituido por planicies, predominando un clima cálido húmedo. Localización Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste a sureste sobre la costa. Tiene una superficie de 71,820 km2, con una franja costera de 684Km, la cual representa el 3.7% de la superficie total de México. Clima Clima cálido húmedo: predomina en el 80% del territorio veracruzano, incluyendo las llanuras...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta

Vestimenta. Usan la manta, dependiendo de la fiesta que realizan. Se ciñen un cinturón de cuero con cascabeles metálicos de varios tamaños (coyolim). Llevan el sistro (Sena ‘aso), que es una sonaja de madera con pequeños discos metálicos (como pandero), la cual hacen sonar cuando bailan con el Venado o la sujetan al cinturón cuando bailan solos. Uno de los elementos más característicos de los pascolas (danzantes) son las grandes sartas de capullos de mariposa rellenos de piedritas (tenaboim) cuyo...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

ESTADO DE VERACRUZ Se fundó en abril de 1518, cuando Juan de Grijalva desembarco en San Juan de Ulúa. En 1519, Hernán Cortes la llamo la Villa Rica de la Vera Cruz y en 1786 por primera vez recibió el nombre de Veracruz. El estado de Veracruz cuenta diversidad de climas desde cálidos, templados, fríos y secos. El estado de Veracruz en general, abarca el plano inclinado entre la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México. Veracruz es una tierra prodiga, que gracias a su fertilidad produce todo...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

veracruz

VERACRUZ: Relieve: una extensa planicie costera se eleva ligeramente hacia la huasteca, con lomas bajas y pequeñas mesetas hasta de 800 m, de norte a sureste. En la región de los Tuxtlas, la planicie costera se interrumpe por una pequeña serranía en la cual el volcán San Martin es la máxima altura, con 1765 m. hacia el noroeste y oeste se asciende bruscamente del nivel del mar hasta los 5700 m de altitud en las grandes montañas, encuentro de la Sierra Madre Oriental y el Sistema Volcánico ...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado de veracruz

Estado de veracruz DESCRIPCION Tierra esencialmente tropical, región bañada por las aguas del Golfo de México, de exuberante vegetación y sonrientes ríos. Aquí la naturaleza prodigó todas sus artes: bosques, cálidas llanuras, selvas, eminentes cordilleras, todo coronado de blanco por las nieves del Citlaltépetl. Veracruz es, en muchos sentidos, territorio fundacional: escenario del florecimiento de la madre de todas las culturas mesoamericanas: la olmeca; aquí dieron comienzo el mestizaje y...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz” Presentado por: Grado y grupo: 5°B 10 de febrero del 20 Veracruz, es uno de estos Estados, que ha ido cambiando a través del tiempo de forma física, pero en esencia sigue siendo el mismo, su cultura, folklore, tradiciones, lenguas y todo ese amalgama cultural que emana de cada uno de sus municipios hace del mismo un lugar perfecto para vivir y revivir la gloria de nuestro México. Localización El Estado de Veracruz, de Ignacio de la llave, se encuentra en la parte media...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Gastronomía de Veracruz: Tradicionalmente afamada nacional e internacionalmente por su riqueza y variedad, la cocina Jarocha es una sabrosa síntesis de la cocina española y la costeña, su doble riqueza nace de la combinación de lo mejor de la comida tropical y lo mejor de la comida marítima. Arroz a la tumbada: Un plato único de la cocina veracruzana. Este arroz se puede hacer con toda clase de pescados y mariscos. Muy común es el de únicamente camarones. Caldo largo: Este se prepara con...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

 El Estado de Veracruz Docente: Michel Cruz Toledano Alumno: Ramón Altaifd Castro González Grado: Quinto Grupo: A El Estado de Veracruz representa una fuente rica en tradiciones, creencias y costumbres populares que han sido transmitidas a través del tiempo en la historia. Muestra de lo anterior se refleja en el vasto patrimonio de la Entidad y en la mezcla del paisaje que se combina con el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

GEOGRAFIA DE VERACRUZ Altitud: 1 msnm. Latitud: 19º 12' 30" N Longitud: 096º 07' 59" O Límites Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste a sureste sobre la costa. Tiene una superficie de 72, 815 Km2, con una franja...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

VERACRUZ. Gastronomía Veracruzana Aromas, sabores, colores, tradición... eso y más nos presenta la gastronomía veracruzana, que desde la Huasteca con sus exquisitos pescados y mariscos, la Vainilla en el Totonaca pan, el humeante y rico Café en el Centro hasta lo más exótico en Los Tuxtla, Veracruz invita conocer a su gente a través de los sabores de los diferentes y variados platillos que forman parte de la cultura, mezclando ingredientes y formas de preparación, pero sobre todo, siendo el...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las regiones de veracruz

ESTADO DE VERACRUZ (POR REGIONES) El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (nombre legal) se encuentra al oriente de la República Mexicana, colinda al norte con el estado de Tamaulipas, al este con el golfo de México, al sur con los estados de Oaxaca y Tabasco, y al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Veracruz con 212 municipios es una de las entidades de la República que tiene un mayor número de ayuntamientos. LA HUASTECA Es una región natural dividida ...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez Suben precio del gas LP por cuarta vez en el año Su cotización es 10% mayor respecto a abril de 2010, en algunas presentaciones El Heraldo de Chiapas 2 de abril de 2011 ERICK SUÁREZ Un ajuste de hasta 14 pesos fue el que registró ayer el gas Licuado de Petróleo (LP) en Chiapas. Las alzas se acentuaron más en el Soconusco y la Sierra. Los recipientes de mayor peso superaron los 300 pesos, incluso alcanzaron los 400. Fue el cuarto aumento del año. La medida es aplicada de...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta Huasteca

UBICACIÓN: Los huastecos se establecieron en el Oeste de San Luis Potosí, hacia el extremo norte de Veracruz, el norte de Hidalgo, hacia el sur de Tamaulipas, en el norte de Querétaro, y en el estado de Puebla hacia la parte norte, en lo que hoy son los municipios de Francisco Z. Mena (Metlaltoyuca), Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tlaxco, Tlacuilotepec y Xicotepec de Juárez (Villa Juárez). VESTIMENTA: Entre los huastecos se acostumbra principalmente los vestidos de manta. Los huastecos se...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

VERACRUZ Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Fiestas, celebraciones y eventos Fiesta del Carnaval de Veracruz el Más Alegre del Mundo y el carnaval más importante del país, Semana Santa, Torneo de Sábalo de Plata, Regata de amigos de Galveston, Texas; las tradicionales ramas con guitarra en vivo como parte de las Fiestas Decembrinas, El Viejo y el renacer del moderno Quetzalcóatl. Gastronomía: Tradicionalmente afamada nacional e internacionalmente por su riqueza...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz 1°c profesora: maricela bote Ciclo: 2014-2015 Índice Veracruz………………….3 Cultura…………………...4 Vestimenta………………..5 Gastronomía………………6 Lugares turísticos…………7 Conclusión………………...8 Bibliografía………………..9 Veracruz La República mexicana, se encuentra conformada por 31 bellos Estados y un Distrito federal. Cada uno de ellos se rige por sus propias leyes, es decir son libres y soberanos. Cada uno de los Estados que forman el territorio mexicano, es rico en historia...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Veracruz SUPERFICIE Veracruz de Ignacio de la Llave tiene una extensión de 71 826 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 11 a nivel nacional por ser de las entidades más grandes de la República Mexicana. TRAJE TÍPICO DE LA MUJER JAROCHA El atuendo típico de la mujer jarocha La blusa jarocha es blanca con cuello rejillado y lo remata con un encajillo deshilado en la parte de abajo. Sobre la blusa, se lleva una mantilla de tul o algodón con bordado a mano y se prende con dos...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta Mexicana

Vestimenta mexicana Existen en México una gran variedad de trajes regionales dependiendo de la zona geográfica, todos bellos y que identifican nuestros orígenes. El más representativo es el traje de charro, en negro y plateado con un sombrero ancho en los mismos tonos; o la vestimenta caracteristica de la gente del norte, chamarra de gamuza (tamaulipeca), sombrero tipo tejano, botas, pantalon tipo vaquero; otro mas de la zona del golfo, pantalon blanco, guayabera blanca, zapato blanco y paliacate...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156 habitantes. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. El idioma de esta región es el mismo que en toda la republica, el español. En Veracruz el gobierno es democrático, donde todas las personas tienen la oportunidad de...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vestimenta

La Vestimenta Vestimenta: Conjunto de prendas o atuendos personales utilizados en todas las culturas desde la prehistoria. La vestimenta es proteger al cuerpo humano, la ropa también se usa como medio de representación de ideas culturales, sociales y religiosas. Las personas se visten de diferente manera de acuerdo a la ocasión, el clima y su estado de ánimo. Mientras que algunos atuendos a veces son considerados como símbolos de un estatus elevado, otros muestran que la persona que los viste está...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

Introducción El estado de Veracruz a lo largo de su historia ha demostrado ser un estado sensacional por su folklore en música, danza, gastronomía, vestimenta, lengua en general. Ya que como todos sabemos este folklore es único e inigualable porque es muy bello y no se compara con los demás por esta razón nosotros estamos muy preocupados ya que muchas personas no se interesan en estoy no tienen información al alcance y por esta razón se está perdiendo esto que es el folklore de Veracruz, nosotros al notar...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones de Veracruz

Introducción….pág. 3 Lista de las tradiciones más destacadas en Veracruz…..págs. 4,5,6,7 Mapa del estado de Veracruz….pág. 8 Conclusión y bibliografías…..pág. 9 2 Tradiciones de Veracruz: En lo que es lo largo y ancho de nuestro territorio de veracruzano, las Fiestas de Veracruz y las tradiciones han dado una gran reputación nacional...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tuxtla gutierrez

TUXTLA GUTIÉRREZ Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado de Chiapas, se localiza en la región del Golfo y al sur de México, a 85 Km. al este de la Ciudad de San Cristóbal de las Casas. Su ubicación geográfica, cercana a imponentes formaciones geológicas, le proporciona un agradable clima cálido semi-húmedo con temperaturas anuales de 23º C. En esta Ciudad podrá admirar la arquitectura de sus edificios históricos más importantes que rodean a su Plaza Cívica, como la Catedral de San Marcos y el...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Capital: Veracruz Actividades agrícolas: Veracruz es uno de los estados que mayor aporte hace al sector agropecuario del país. Su producción es alta y variada, ligada principalmente al temporal. Ocupa un lugar destacado por el número que genera de productos básicos, entre ellos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz Ignacio de la llave, tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS