de un Sol. 1543 Fallecimiento de Nicolás Copérnico Torún. 1643 Nacimiento de Isaac Newton en Lincolnshire, Inglaterra. Comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. 1727 fallecimiento de Isaac Newton. 1845 nacimiento de Wilhelm Conrad von Röntgen en Remscheid, Alemania 1852 nacimiento de Antoine Henri Becquerel París, Francia 1856 nacimiento de Joseph John "J.J." Thompson Manchester, Reino Unido 1867...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO CONTEXTO El estilo orgánico es un movimiento arquitectónico que se deriva del Funcionalismo o Racionalismo y que puede considerarse promovido fundamentalmente por los arquitectos escandinavos en la década 1930-40 y por el arquitecto americano Frank Lloyd Wright. CONCEPTO La arquitectura orgánica U organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse con el...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSignos vitales Son signos que revelan el funcionamiento básico del organismo humano , en forma específica en las áreas funcionales del estado de temperatura, circulación y respiración 1.-Presión arterial: La presión arterial o tención arterial puede medirse en forma directa ,utilizando un tensiómetro y en forma directa utilizando un sensor intraarterial de presión conectada a un computador . El método indirecto es el más antiguo y se usa rutinariamente en el examen físico. El método...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada. Los arquitectos Gustav Stickley, Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto, Louis Sullivan, Bruce Goff, Rudolf Steiner, Bruno Zevi, Hundertwasser, Samuel...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCertificación Profesional Organic® Nails G U Í A D E E S T U D I O Guía de Estudio Certificación Profesional Organic® Nails Con el objetivo de adquirir una guía para desarrollar las fortalezas y habilidades logrando un nivel de preparación técnico para la participación de una Certificación Nacional Organic® Nails te proporcionamos el siguiente temario donde encontrarás temas necesarios para su estudio. Examen Teórico • Antecedentes históricos de las uñas • Enfermedades de las uñas •...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotermino fue original. Que significa ahora en arquitectura. Espacio. Un nuevo elemento debido a la arquitectura organica como estilo. Cuando estas nueve palabras son reunidas se difunde una degradacion de la forma y la intencion originales que, ninguna vitalidad puede resistir. Debido a la imposicion prevaleciente, la cloaca parece ser el unico destino visible de una idea original de la arquitectura que es basica para la cultura democractica: un ideal que puede convertirse en la mas grande filosofia constructiva...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO ORGANICISMO EL ORGANICISMO NO SE DERIVA DE NINGUN ARTE. EN EUROPA LA ARQUITECTURA ORGANICA TUVO COMO MAYOR EXPONENTE A ALVAR AALTO) – ESCANDINAVO ( FUE UN EXCELENTE ESTRUCTURAL.| PARALELO A ALVAR AALTO SE TIENE COMO FIGURA REPRESENTATIVA DE NORTEAMERICA A FRANK LLOYD WRIGHT. AALTO SE CONCENTRO EN EL ESTUDIO SOBRE LA FLEXIBILIDAD DE LA VIVIENDA, Y FUE UN SEGUIDOR CONVENCIDO DEL FUNCIONALISMO Y DEL RACIONALISMO, FUE UNO DE LOS PRIMEROS Y MAS INFLUYENTES ARQUITECTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTA DOS 1. En el desarrollo físico el niño presenta una serie de características como los patrones proximodistal y cefalocaudal, el control de sus cuerpos y los índices de maduración parecen estar relacionados con la formación del cuerpo; por lo que necesita el constante apoyo de sus padres. Es beneficioso que el cuidador este reforzando y apoyando al niño para que este pueda maniobrar su cuerpo cada vez mejor. El proceso del desarrollo del cerebro ocurre desde que el niño esta en el vientre...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy cuidar nuestra tierra decidimos adoptar la escuela S.U. Marta Lafontaine del municipio de Utuado. La Escuela Rural Su Marta Lafontaine ofrece un nivel escolar de Segunda Unidad en el pueblo de Utuado, Puerto Rico. Localizado sus facilidades físicas en la Carr. 613 Km 3 Hm 2 Bo. Caonillas en el área de UTUADO, Puerto Rico. El Director actual de la escuela pública Su Marta Lafontaine la cual nos abrió con mucho gusto las puertas de la facultad es Leslie A. Baerga Castro. Si deseas comunicarte...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVITALISMO Es una experiencia histórica que las filosofías envejecen, y los conceptos filosóficos y los sistemas teóricos resultan inútiles para interpretar adecuadamente la realidad de la naturaleza, del mundo y de la historia y la conciencia de esa realidad. Los conceptos teóricos, lo mismo que los morales, se tornan insípidos y aparecen al contemporáneo como fórmulas vacías. La realidad que debiera interpretar, parece que no deja captarse por tales medios y exige, como por sí misma, un nuevo...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVITALISMO 1) MARCO TEORICO El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo organicista Los primeros modelos físicos se basaban fundamentalmente en analogías sacadas del comportamiento de los seres vivos de aquí que algunos autores califiquen a esta etapa de la Ciencia con el término de organicista. La óptica era una rama de las Ciencias Naturales. Lo mismo que todas las demás ciencias la óptica evolucionó lenta y progresivamente hasta llegar a ser lo que es hoy en día. Los autores de la antigüedad clásica no resolvieron el dilema emisor-receptor al referirse a...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ORGANICISMO El pensamiento de Spencer también alcanzo a los teóricos de esta escuela, pues el organicismo concibe a los fenómenos sociales como un todo orgánico. Aún más, se pronuncia por una equivalencia entre la sociedad y un organismo vivo. Así pues, la construcción de una teoría social sólo es posible sobre una base biológica. Entre los autores organicistas más reconocidos se encuentran los alemanes Paul Lilienfeld (1829-1903) y Albert G. Schäffle (1831-1903), así como los franceses...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO: UNA ARQUITECTURA DE SINTESIS Las formas elementales se encuentran en la naturaleza, sin embargo, la eclosión de lo moderno influenció a los artistas a construir artificiosamente sus obras. En los años 40 y 50 sucedieron los primeros fracasos del movimiento, empero, se superaron gracias al organicismo. La arquitectura orgánica es aquella que intenta aprender de la capacidad para adaptarse, crecer y desarrollarse de las formas de la naturaleza, formas que han sugerido a la arquitectura...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO EN BOLIVIA Juan Carlos Calderón con una ciudad por recrear (La Paz - La Razón) Su visión organicista lucha contra la cacofonía arquitectónica. Juan Carlos Calderón, flamante Premio de Cultura, habla de crímenes y virtudes urbanas. Un río Choqueyapu cristalino que, como columna vertebral, articule el crecimiento de la ciudad en sus orillas; puentes peatonales, amplios parques, edificios ubicados de acuerdo al cordón natural de las montañas. Así se debió concebir La Paz hace 450...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHerbert Spencer: El Organicismo. La influencia que Darwin ejerció sobre Spencer fue de especial relevancia. Herbert encontró en la teoría evolucionista que Darwin desarrollo en “El origen de las especies”, (donde expreso las genealogías animales y su transformación en especies cada vez más complejas y superiores), las premisas ideales para sustentar y apoyar sus propias hipótesis. Para Spencer la sociedad, como todos los seres vivos, se empeña en sobrevivir adaptándose a su medio a través...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMARIO. Biología. I.TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA. A. VITALISMO. VITALISMO. El vitalismo es una doctrina filosófica rechazada por la ciencia actual, que postula que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas. Se trataría de una fuerza inmaterial específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVitalismo El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida. El vitalismo occidental Conceptualización: El vitalismo europeo se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVitalismo El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven de base...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa comprender de una manera objetiva lo que es el vitalismo o también el problema de la vida como surge quienes son los primeros filosóficos que se consideran vitalistas que califican a la vida como la realidad principal. El Vitalismo En la segunda mitad del siglo XIX (19) y primera del XX (20) encontramos importantes filósofos que desarrollan toda su filosofía a partir de la reflexión relativa a la vida. Dentro de esta línea del vitalismo se suelen distinguir también diversas corrientes...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL VITALISMO es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven de base...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven de base. Es un...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. EL VITALISMO El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada darían por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVitalismo Argumenta que los organismos se distinguen de las entidades inertes porque poseen fuerza vital que no es ni física, ni química. Esta fuerza es identificada frecuentemente con el alma de la que hablan muchas religiones. Los vitalistas establecen una frontera clara e infranqueable entre el mundo vivo y el inerte. La muerte, a diferencia de la interpretación mecanicista característica de la ciencia moderna, no sería efecto del deterioro de la organización del sistema, sino resultado de la...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVitalismo Retrato de Xavier Bichat. El término "vitalismo" consta de dos definiciones posibles. Por un lado, sería la doctrina filosófica, actualmente rechazada,1 que postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas. 2 Se trataría de una fuerza inmaterial específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo140 caracteres: ¿Por qué Vitalista? Vitalista es un modelo de negocio interesante puesto que se trata de una actividad 100% offline con una explotación 100% online. La integración del componente digital es absoluta y no sólo en la comunicación con el cliente sino en la propia gestión operativa del día a día. Sin Internet el modelo de negocio sería totalmente distinto y, por la estructura de costes, probablemente inviable. ¿Qué hace Vitalista? Vitalista www.vitalista.com es una empresa...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBichat es una de las figuras más destacadas del vitalismo, corriente filosófica que se expandió por Europa como reacción ante el materialismo mecanicista que había imperado durante la primera parte del siglo XVII. Bichat defendió la irreductibilidad de la vida a la materia inerte: La ciencia de los cuerpos organizados debe ser tratada de una manera completamente diferente de aquellas que tienen como objeto a los cuerpos inorgánicos. Sería necesario, por decirlo así, emplear un lenguaje diferente...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVitalismoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Retrato de Xavier Bichat.El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVitalismo El vitalismo es una doctrina filosófica rechazada por la ciencia actual,1 que postula que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas.2 Se trataría de una fuerza inmaterial específica, distinta de la energíaestudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que sería imposible su existencia. El vitalismo occidental ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVitalismo Xavier Bichat El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Los vitalistas establecen una frontera clara e infranqueable entre el mundo vivo y el inerte. La muerte, a diferencia de la interpretación...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVITALIDAD Y CRECIMIENTO PERSONAL La vitalidad podemos definirla como la energía y motivación que nos mantiene no solo vivos, sino en constante crecimiento, desarrollo y actualización de nuestras potencialidades. Una persona vital es la que crece, que cambia, que está en un proceso de maduración, que aprende, que en consciente y está deseosa de dicho crecimiento, cambio y aprendizaje y que no solo lo acepta sino lo ve necesaria y lo fomenta viéndolo si acaso como el reto más importante al que...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquema 1. ¿Qué es el vitalismo? 2. Origen del vitalismo 3. Fundamento filosófico del vitalismo 4. ¿Quién apadrina el vitalismo? 5. Dos ejemplos de la vida real Desarrollo 1. ¿Qué es el vitalismo? El vitalismo es la doctrina filosófica caracterizada por una afirmación y exaltación de la vida en toda su magnitud y con todas sus consecuencias, que no se puede explicar solamente como resultado de fuerzas físicas o químicas. A los filósofos que coinciden en calificar a...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Vitalismo Científico y Filosófico denominó a esa “entidad sustancial” de varios modos. El Vitalismo Científico la nombré “Fuerza vital”, como es el caso de Claude Bernard (1813-1878), biólogo teórico, fisiólogo y médico; “Fuerza dominante” según Johannes Reinke (1849-1931), botánico y filósofo; o “Entelequia” si pienso en Hans Driesch (1867- 1941), biólogo y filósofo. El concepto “entelequia” alude, siguiendo a Aristóteles, a una causa final que hace que una cosa camine hacia la perfección, por...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida. Asimismo, dicho término puede referirse a la "defensa de la vida" 1 en todas sus formas partiendo de movimientos como el animalismo, el antiabortismo, el antimilitarismo...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVitalismo El comienzo de este escrito servirá de analogía para definir los conceptos más importantes del Vitalismo y así, de las posturas Nietzscheanas y Bergsonianas, las cuales con una fuerte postura sostienen la existencia de una fuerza vital —la cual, por consiguiente, no puede ser estudiada por la física como una energía, ni caracterizada por la química—, siendo esta el impulso necesario que da a la materia la posibilidad de vivir1, y haciendo que dicho ser esté en constante crecimiento...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVITAL Archivo del blog ▼ 2008 (13) ▼ abril (4) Fibromialgia. La espalda. Migrañas y dolor de cabeza La cura de Savia de Arce. ► marzo (1) NUTRICION-LA ANTIDIETA ► febrero (3) DISFRUTAR DE LOS SENTIDOS CONTRACTURA DE LOS GEMELOS HERNIA DISCAL ► enero (5) LA ANSIEDAD CUELLO SANO AUMENTA TU ENERGIA CUIDA LAS ARTICULACIONES Mejorando el rendimiento deportivo con el masaje t... ► 2007 (3) ► diciembre (3) Tratamientos y cursos. ¿Que es el masaje Thailandes...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del vitalismo………………………………………………………….3 Época…………………………………………………………………………………...4 Filosofía de Ortega y Gasset…………………………………………………………6 Filosofía de Federico Nietzsche……………………………………….……………..7 Imágenes……………………………………………………………………………….9 Conclusiones………………………………………………………………………….10 Opinión e influencia en la actualidad………………………………………………11 Bibliografías…………………………………………………………………………..12 Características del vitalismo El vitalismo son muchas...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO Y LA TEORIA ORGANICISTA Cuando pretendemos acercarnos a la disciplina psicológica debemos comprender en primer lugar que es una disciplina cuyo status epistemológico, situación inter e intradisciplinar y objeto de estudio propio han sido y siguen siendo ampliamente controvertidos. La psicología como disciplina independiente, es muy joven, podemos rastrear sus comienzos junto con los inicios del siglo XX. Sin embargo ha tenido un vertiginoso crecimiento en las últimas décadas, tanto...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna alimentación balanceada es de vital importancia para nuestro bienestar físico, mental y emocional. Siempre escuchamos mucho acerca de dietas para adelgazar y que se relacionan mucho con aspectos como comer de forma saludable. Nos hemos acostumbrado a que las "dietas” nos representan ser saludables y evitar así no solo el aumento de peso, sino también los problemas asociados con la salud. Una mala alimentación incluye el comer comida chatarra, comer a deshoras o pasar largos períodos sin comer...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVITALISMO El vitalismo consta de dos definiciones posibles, por un lado la doctrina filosófica actualmente es rechazada donde se postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencian de su forma fundamental y la otra es que el mismo pulso vital seguiría igual, donde esta concepción filosófica tiende al acercamiento a la ecología como conciencia vital y no tiene relación alguna con una defensiodaderia y solo por ser vida expresada en movimientos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganic Food What is organic food? There is a very big definition about the organic food, but in conclusion the organic food, is food which has been produced to standards designed to keep the production more “Natural”. The organic produce, are grown of a nature state, for instance, without the use of pesticides, synthetic fertilizers, genetically modified organisms, and the animals which produce meat, eggs or dairy products don’t take antibiotics or growth hormones. But, how you can identify the...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad vital: Integrantes: Alexander Díaz Emerson Campos ...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganic Compounds Organic compounds are made up of atoms of carbon that easily bond together. Carbon is the main component of all organic compounds, appearing as bonded atoms or chains that can be different shapes and lengths. Every organic compound has a carbon skeleton present. Some atoms that can be adjacent to the carbon atoms are nitrogen, oxygen and hydrogen. These elements bonded together constitute most of the organic compounds found in living things. Organic compounds make up and are...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las prácticas de bioquímica, se deben tener soluciones a unas concentraciones específicas, las cuales deben ser preparadas por el estudiante, con la aplicación debida de normas de bioseguridad. Objetivo Preparar las soluciones en unidades físicas y químicas de concentración. Materiales y reactivos Balanza granataria de triple brazo, beaker, balón aforado, pipeta, varilla de agitación, espátula, cloruro de sodio NaCl, sacarosa C12H22O11, acido sulfúrico H2SO4, alcohol etílico CH3CH2OH,...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociedades futuras; Por tal razón un gran porcentaje de personas, buscan la manera de cuidar su cuerpo y el medio ambiente con una serie de elementos nutricionales que mejoran la calidad de vida de manera considerable. Tanto la salud mental como la salud física, estan ligadas a la nutrición y a la sana alimentación, es por eso que surge la necesidad de producir y comercializar alimentos orgánicos (hortalizas, frutas, hongos, setas, pollo y huevos) que se puedan ofrecer en un menú variado para cualquiera...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Registration: | |Course title: Chemistry II |Teacher’s name: ALDO MIGUEL MARCELINO CASIANO | |Module: 1 Hydrocarbons in life |Activity:1 Organic Chemistry? | |Date: 18/1/13 |Team: N/A | |Bibliography: ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL VITALISMO (El Problema de la Vida) Según Wilhelm Ditthey: La oposición de Dilthey se entiende mejor si tomamos en cuenta estas dos circunstancias. La razón ilustrada tenía el carácter de atemporal, general y abstracta, además al fundarse en las ciencias naturales, solo conocía lo repetitivo y constante. Dilthey no estaba de acuerdo, el centro el interés en lo concreto, lo único e individual por lo tanto lo que más le interesaba es la crítica de la razón histórica y o de la razón teórica...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalidad de vida de nuestros pacientes, a través de su bienestar físico-emocional, ofreciéndole el diseño de tratamientos personalizados , donde se combina aparatología de última generación, productos de exquisita calidad, terapias vibracionales y personal altamente capacitado para atenderlos con profesionalismo y calidez, logrando así el bienestar y la armonía que necesitan nuestros pacientes para conseguir la relajación, vitalidad y salud que requieren en sus vidas". ¿Qué Queremos? – Visión Ser...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepciones Organicista y Mecanicista Sebastian Salazar Abril del 2012 Filosofía Ramiro Paz En el siglo XVI dos conceptos muy populares salieron a la luz, el concepto Mecanicista y el concepto Organicista, estos dos conceptos tienen distintas formas de ver el mundo y distintos pensadores de la época siguen estas doctrinas. La concepción Mecanicista del cosmos, que parte del empirismo, es un modo de desarrollo muy particular. Este viene del griego machen, maquina y en otras palabras...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sociología Organicista En sociología, Spencer es el fundador de la teoría Organicista. Para él las sociedades son análogas a los organismos biológicos. Define a la sociedad como un superorganismo, un organismo de tipo superior. De ahí que su teoría se llame Organicista, porque explica todo fenómeno colectivo valiéndose de los fenómenos biológicos u orgánicos. Pero Spencer no equipara a las sociedades con el organismo biológico; solamente las analoga; no dice que son iguales, sino semejantes...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO. Las formas de la naturaleza Las formas primigenias son las que están en la propia naturaleza, las que han surgido de una lenta y laboriosa evolución de los seres vivos durante millones de años. Las formas orgánicas de la naturaleza inspiraron a autores que, como Antoni Gaudí, Frank Wright, fueron los pioneros del arte moderno Arquitectura orgánica seria aquella que intenta, esencialmente, aprender de la capacidad para adaptarse, crecer y desarrollarse de las formas en la naturaleza...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIC COMPOUNDS An organic compound is any member of a large class of gaseous, liquid, or solid chemical compounds whose molecules contain carbon. For historical reasons discussed below, a few types of carbon-containing compounds such as carbides, carbonates, simple oxides of carbon, and cyanides, as well as the allotropes of carbon such as diamondand graphite, are considered inorganic. Some organic compounds are the drugs. A drug, broadly speaking, is any substance that, when absorbed...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGarcía Marcos Manuel (1995) Historia de la filosofía. México: Ed. Alhambra Mexicana Pp.130-134 Ortega y Gasset José (1987) Tema de nuestro tiempo. Madrid: Ed. Colección Austral. 15ª Pp.135-137 NIETZSCHE (1844-1900): VITALISMO Y REVOLUCION AXIOLOGICA Nietzsche nunca llego a gozar de una buena salud y hasta llego a perder la razón y debido a eso fue recluido en una casa de enfermos mentales y a pesar de su loquera se podría decir “Nadie ha exaltado la vida como él”. Para él la...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: vitalismo de Nietzsche: el vitalismo es un conjunto de filósofos cuya reflexión gira en torno al tema de la vida. Se considera que el vitalismo, que tiene como pensadores a Dilthey, Bergson, Kierkegaard, Schopenhauer y Nietzsche, surge en el siglo XIX frente al positivismo de Comte y Carlos Marx, pero en el siglo XX el vitalismo sigue con Ortega y Gasset, Sartre y Heidegger, que exaltan lo vital y lo efectivo, frente a un exceso de racionalismo. El vitalismo tiene como referencia a la vida...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofundamental de la vida como principio básico. Esta afirmación de la vida quiere ser la superación de la crisis planteada en este siglo. Esta nueva orientación filosófica se conoce con el nombre de vitalismo, y se centrará en la vida y en los valores vitales, subordinando lo racional a lo vital. En el estudio de la primera de las corrientes contemporáneas que rompe decididamente con los cánones de la filosofía de la baja Edad Moderna, son los que en efecto reaccionan contra el positivismo y...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVITALISMO En: García Marcos, Manuel. Historia de la filosofía, Alhambra Mexicana, México, 1995 (pp. 308-315). Nietzche (1844-1900): vitalismo y revolución axiológica Para Nietzche, la vida es la realidad básica. El hombre se encuentra con que le han dado la vida, sin hacer nada para conseguirla. Una vez que la posee, él se constituye en exclusivo dueño de su vida y el único responsable Lo anterior no es obstáculo para que el hombre sienta verdadero apetito de vivir y considere la vida como...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Vitalismo. Presentado por: Valentina Martínez Rendón Juan Esteban Montoya Restrepo. Vitalismo El vitalismo es la doctrina flosófca caracterizada por una afrmación y exaltación de la vida en toda su magnitud y con todas sus consecuencias. A los flósofos que coinciden en califcar a la vida como la realidad principal, interesados en conocerla y comprenderla, se les agrupa bajo el rubro de vitalistas, pero entre ellos no hay uniformidad doctrinal debido principalmente a las diferencias en la manera...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRedacción: Vitalismo, decadencia y cultura en el pensamiento de Nietzsche. Redacción 1: La filosofía nietzscheana está marcada por el vitalidad. La vida está presente en todos los aspectos y por eso se puede decir que es vitalista. Esto se caracteriza por considerar que lo bueno y lo malo solo se puede definir en torno a lo bueno para la vida o lo que la degenera. Este criterio para definir lo bueno y lo malo es el único que se puede aceptar, puesto que no existe ningún otro (no hay nada más,...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl termino vitalismo se relaciona en la ética de dos maneras; en el primer caso hablamos de un tipo especial de ética llamada vitalista se caracteriza por conceder a los valores que conservan , refuerzan y ensanchan la vitalidad primacía de todos los demás entonces podremos decir que en este caso el vitalismo es un tipo de ética, en el segundo caso se afirma que el vitalismo es el fundamento de todas las éticas y que es la clave para comprender el sentido de las recomendaciones y prohibiciones...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl vitalismo de Nietzsche: Mantiene, dentro de su teoría del vitalismo, dos grandes categorías o dimensiones del arte, como actividad estética por excelencia. Una de ellas es la de lo apolíneo. Se denomina apolíneo por el dios Apolo (dios de la mitología griega), se refiere a todo lo ordenado, coherente, racional, medible, proporcionado y bello, es la dimensión encubridora, adormecida, resentida y enmascarada de la realidad, esto debe entenderse en el autor desde su crítica a la cultura occidental...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo