“Y la banda siguió tocando” Es una película que aborda el tema del VIH desde sus primeras apariciones en Estados Unidos, en ella se puede ver la diferencia en la forma de pensar de su gobierno la desigualdad de los presupuestos destinados a cada sector, viéndose afectado el presupuesto del sector salud en comparación con el destinado al de la defensa nacional, también aborda temas como la discriminación y el racismo, mientras tanto podemos ver como los países se pelean entre si por el titulo...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoepidemia desde el primer momento y vivió lo suficiente (murió en 1994, él también víctima de la enfermedad) para contarlo casi todo –desde la denuncia política a las discusiones internas de la comunidad gay– en la importantísima crónica “Y la banda siguió tocando”, inspiradora de la película de Roger Spotiswoode, hoy reconocido como uno de los textos centrales sobre el SIDA. 3) Telefilme que ficciona las investigaciones de los científicos de los Estados Unidos y Francia que descubrieron el virus...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartes (una que es material y la otra no, como el alma) es rechazada por la ciencia, y opta por la filosofía monista que entiende al hombre como una unidad o totalidad. Desarrollo Relacionando el marco teórico dado con la película “…y la Banda siguió tocando” del Director Roger Spottiswoode, tenemos que focalizarnos imperativamente en los científicos y en su actividad. De lo contrario, el contenido de la película podría ser analizado desde un punto de vista político o social. Enfocaré mi análisis...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 de mayo de 2012 En algún lugar no existe el tiempo / En algún lugar toca una banda, / toca las canciones más extrañas, / sobre semillas de girasol y marinos. / En algún lugar un tambor redobla / y tiembla con tiempos pasados, / recordando días de verano / en días aún no nacidos. / (Bradbury 17) En la reciente novela del autor estadounidense Ray Bradbury (1920) titulada En algún lugar toca una banda…, se presenta un poema el cual expone la síntesis de la novela: un pueblo idílico,...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY la banda seguió tocando La película habla sobre la busca por conocer una enfermedad que estava surgindo en el inicio de los anos 80, y que en aquela época aun desconocida: El SIDA. Aparece el primer caso de desaparición del sistema inmunológico (que no se puede pruebar), tenendo el paciente una neumonia/neumocistitis. Los estudos tienen inicio em pacientes homosexuales porque a principio se considerava una enfermedad de transmisión sexual que estava atingindo esta comunidad especifica. Se buscaron...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen Bill...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen Bill Kraus Angelica Huston Dr Bethsy Reisze Richard Gere Coreógrafo Phil Collins Eddie Papasano 2) Contexto histórico En argentina ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película: La banda siguió tocando 1) ¿cuál es la función sociopolítica del centro de investigación? La función sociopolítica que cumple este centro de investigación es, obviamente, investigar utilizando los medios sociales y políticos necesarios sobre esta nueva enfermedad desconocida e informar a la sociedad todo lo que se pueda investigar y aprender sobre esta. 2) ¿Qué profesión tienen los integrantes del centro y qué investigaciones realizan sobre las enfermedades...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Y la banda siguió tocando” Tema: Análisis de la película “Y la banda siguió tocando” Materia: Proyecto de Investigación e Intervención socio comunitaria. Profesoras: M. Fernanda Taverna Mariana Gómez Alumna: Mercedes Olivella Curso: 5° III, Humanidades y Ciencias Sociales. Consignas 1) a- Contextualiza históricamente la investigación y analiza cómo se origina la misma. b- Si comenzamos solicitando la contextualización ¿En qué postura epistemológica...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA II MUTACIONES Patologías genéticas Lic. V. Solana MUTACIONES PUNTIFORMES A C C T T G C A ADN origen normal doble cadena T G G A A C G T A C T G T T G C A A A C G T SUPRESION A C C A T T G C A T G G T A A C G T ADICION MUTACIONES PUNTIFORMES: TRANSICION purina x purina ACT GGA ATC CCT TGA CCT TAG GGT CGA CCT TAG GGT // pirimidina x pirimidina origen ADN REPLICA COPIA ADN NORMAL replica...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando - DVDRip . gonstar dijo: El próximo sábado 1º de Diciembre se conmemora el "Día Mundial de la Lucha contra el SIDA" (desde 1988). Por tal motivo creo necesario compartir con ustedes la siguiente película que trata sobre el comienzo de este terrible mal que sigue matando a miles de personas por año. Si bien el film data del año 1993, solo fue producido para TV (HBO) y quizás por ello no fue muy difundido. Para los que no tuvieron la oportunidad de verla, se las recomiendo...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola banda siguio tocandoTrabajo práctico. Escuela: Materia: Proyecto de Investigación e Intervención Socio-comunitaria. Profesora: Guía de observación de la película: “...Y banda siguió tocando” Alumna: 1) ¿De qué trata la película? 2) ¿Cómo surge el problema a investigar? 3) ¿Cuáles son las líneas de investigación que se siguieron? 4) Para cada línea de investigación explicar; problema, hipótesis de trabajo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprueban, investigando, preguntando, y haciendo conclusiones que sirven para recoger datos, los cuales sirven para armar mejores hipótesis. ¿Qué preguntas sobresalen? La pregunta que sobresale mayormente es ¿Acaso usted es gay?, tal vez la que le sigue vendría a ser, ¿ha tenido relaciones con homosexuales últimamente? Observación: En la película se pudo observar que la enfermedad avanzaba mas y mas, y los científicos que trabajaban en ella se enfrentaban a dos problemas, la falta de dinero para...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: “Y la banda siguió tocando” 1) La investigación comienza cuando se empieza a expandir una epidemia entre los gays en Los Ángeles, San Francisco y Nueva York. Nadie puede descubrir la causa de la enfermedad pero esta provocando la muerte de personas. 2) La primera hipótesis fue que el virus estaba en el semen, ya que los primeros casos se registraron en homosexuales. La siguiente hipótesis fue la de la transmisión sexual, que fue sacada por una conclusión...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando Título: “Y la banda siguió tocando” Año: 1993 Director: Roger Spotiswoode Intérpretes: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie Baye (Dr. Francoise Barre), Ian McKellen (Bill Kraus), Saul Rubinek (Dr. Jim Curran), Phil Collins (Eddie Papasano), Richard Gere (Coreógrafo), Anjelica Huston (Dr. Betsy Reisz), Lily Tomlin (Dr. Selma Dritz), Jeffrey Norlding (Gaetan Dugas), Glenne Headly (Mary Guinan)...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completociencias naturales con las ciencias sociales. 8) Incluya la bibliografía. 1) Título original del film: And the bend played on Subtítulo: ----- Lugar y año de filmación: Estados Unidos, 1993 Dirección: Roger Spottiswoode Libro original y autor: And the band played on: politics, people and the AIDS epidemic – Randy Shilts Guion: Arnold Schulman Género: Docudrama Actores principales: Matthew Modine, Saul Rubinek, Alan Alda, Ian, Mc Kellen, Glenne Headly, Richard Masur, Lily Tamlin. 2) La película transcurre...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico: “Y la banda siguió tocando” 1) Explicar brevemente los sucesos que fueron apareciendo en la película. 2) ¿Con qué enfermedades se confunde el SIDA? Investigue sobre cada una. 3) ¿Cómo se maneja la comunidad científica? 4) ¿Cuál era el rol del estado? ¿Cuál es la importancia de la comunidad gay? 5) ¿Cuál fue la primera medida de prevención? 6) ¿Cuándo adquiere nombre la enfermedad? 7) ¿Qué ocurre política y...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Y la Banda Siguió Tocando” Catedra: Epidemiología 1- EPIDEMIA Definición: Es una enfermedad que se propaga durante un cierto periodo de tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a muchas personas. Película: Se considera la epidemia cuando fueron incrementando los casos de neumonía por neumocistis y sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Llamo la atención la aparición conjunta de ambas enfermedades en varios paciente que eran hombres homosexuales (sexualmente...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ Y La Banda Siguió Tocando” Consignas: 1- Ficha técnica, desde título original hasta los actores principales. 2- Contexto histórico de la película. 3- Redactar el argumento. 4-Hipótesis planteadas y si se pudieron demostrar. 5-Aplicar las características del conocimiento científico a partir de las distintas situaciones que se plantean en el fin. 6-Diferenciar las hipótesis o conjeturas de aquellas que pertenecen al Conocimiento vulgar o religioso. 7-Analicen los tres equipos...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn algún lugar toca una banda… En la novela, En algún lugar toca una banda, James Cardiff significa el personaje simbólico del joven escritor Ray Bradbury. En este ensayo se comprobará como la vida del joven Bradbury influye para la creación de la misma novela simbolizando al personaje principal, James Cardiff, al joven autor. En la obra se expone que la vida perfecta que tanto deseaba Cardiff se hallaba en ése pequeño pueblo, Summerton; Cardiff se enamora de la mujer ideal, Nefertiti por lo...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la película “Y LA BANDA SIGUIO TOCANDO” Y la Banda siguió Tocando” nos muestra cómo comienza la investigación un grupo de científicos en Estados Unidos frente a las consecuencias mortales de la epidemia. En un momento histórico donde recién se vislumbraba la aparición de los retrovirus, un equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, conformado por dos epidemiólogos, especialistas en hepatitis B y fiebre del Ébola, un especialista en enfermedades de transmisión sexual...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “Y la banda siguió tocando” Materia: Proyecto de investigación en Ciencias Sociales. Año 2012. Actividad 1. Ficha Técnica Título, Subtitulo si lo hubiera, Lugar y año de filmación, Director, Libro original si lo hubiere, Guión, Género, Actores principales. 2. Realicen una reseña que contemple el contexto témporo espacial en el que transcurre la historia del film. 3. Redactar en forma sintética...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Metodología de las ciencias sociales “Y la banda siguió tocando” Profesor: Paulina Parra Ponce Ayudante: Christian Casanova Integrantes:...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico | Ficha Técnica | | | 17/08/2012 | Tema: Y la banda siguió tocando. Melany Barceló Título Original: And the band played on. Titulo Subtitulado: Y la banda siguió tocando. Año Y lugar de filmación: Estados Unidos (1993) Genero: Drama semi documental Director: Roger Spottiswoode Autor y libro original: and the band played on (Randy Shilts) Actores principles: Matthew Modine - Alan Alda – Patrick...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico sobre HIV/SIDA Tituto original de la película: And the band played on Lugar y año de filmación: Estados Unidos 1993 Director: Roger Spotiswoode Género: Drama Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie Baye (Dr. Francoise Barre), Ian McKellen (Bill Kraus), Saul Rubinek (Dr. Jim Curran), Phil Collins (Eddie Papasano), Richard...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoepidemia desde el primer momento y vivió lo suficiente (murió en 1994, él también víctima de la enfermedad) para contarlo casi todo –desde la denuncia política a las discusiones internas de la comunidad gay– en la importantísima crónica “Y la banda siguió tocando”, inspiradora de la película de Roger Spotiswoode, hoy reconocido como uno de los textos centrales sobre el SIDA. “La gente se moría y nadie le prestaba atención –escribió–, porque a los medios de comunicación de masas no les gustaba cubrir...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT.P. sobre la película “Y la banda siguió tocando” 1) a) Título original del film: ‘And the band played on’ b) Subtítulos si lo hubieran: sí, tiene subtítulos (inglés y francés) c) Lugar y año de filmación: Estados Unido, 1993. d) Director: Roger Spottiswoode e) Libro original, si lo hubiera y autor: Randy Shilts f) Guíon: Arnold Schulman g) Género: Drama, documental, histórico. h) Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Y la banda siguio tocando" Es uno de los mejores films realizados en torno del SIDA. Ofrece una estructura coral en la que se luce el elenco. El film de Spotiswoode nos muestra cómo comienza la investigación un grupo de científicos en Estados Unidos frente a las consecuencias mortales de la epidemia. En un momento histórico donde recién se vislumbraba la aparición de los retrovirus, un equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, conformado por dos epidemiólogos, uno de ellos...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando 1) Ficha técnica •Título: And the Band Placed on •Lugar de filmación: Estados Unidos •Año: 1993 •Director: Roger Spottiswoode •Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford •Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills •Guión: Arnold Schulman, Randy Shills •Género: Drama, semi documental •Actores principales: Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico N° 1 sx1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTPNº 1: Y La Banda Siguió Tocando Ficha Técnica: Título original del film: And the Band played on Dirección: Roger Spottiswode Música: Alan Silvestri Lugar y año: Estados Unidos, 1993 Género: Drama, Semi documental, Histórico Producción: Midge Sanford, Sarah Pillsbury Guión: Arnold Schulman Libro original y autor: And the Band played on escrito por Randy Ahilts Reparto: Richard Gere (coreógrafo), Angélica Huston (Dr. Betsy Reisz), Steve Martin, Matthew Modine...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando (1993) Proyecto de Investigación – 3° 1° Este texto corresponde al análisis en la materia de Proyecto de Investigación de la película vista “Y la banda siguió tocando” (1993) de Roger Spotiswoode. La película describe la situación de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en ciudades determinadas de Estados Unidos. Cuando es percibido el virus, los médicos del Control de Enfermedades...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Cuyo- Sede San Luis Ciencias Médicas. Guía de análisis de la película: “Y la banda siguió tocando” Profesor: Penna, Fabricio. Integrantes: Batlle, Laura. Bradozza, Julieta. Griotti, Pamela. Murgo, Yesica. San Luis, Mayo de 2011. 1. Defina el problema de investigación. El problema de investigación surge de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando” de Roger Spotiswoode se trata Se trata de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en las ciudades de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles (Estados Unidos). Con la aparición del retrovirus, el equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta se reúne con especialistas para investigar la posible causa, forma de transmisión y prevención. Hay un especialista en hepatitis B y...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Y la banda siguió tocando” Análisis de la película. Materia: Filosofía Profesor: Claudia Forastieri Alumnos: Sebastián Roisenzvit, Nicolás Alvarez, Nicolás Mirabella. Fecha de entrega: 12-11-12 1) El problema que da origen a la investigación, es que se encuentran cada día mas casos de muertes con síntomas desconocidos similares en 3 de las ciudades mas importantes...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa banda siguió tocando 1- Basándome en el texto “El proceso de investigación” de Carlos Sabino, puedo confirmar que se trata de una investigación: Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general y sólo aproximada de los objetos de estudio. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado, cuando no hay suficientes estudios previos y cuando aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La película “Y la banda siguió tocando” de Roger Spotiswooden, nos muestra cómo inicia la investigación de un grupo de científicos, frente a las grandes consecuencias de muerte por la epidemia. Surge cuando recién se está conociendo la aparición de los retrovirus (virus combinados) y cómo un equipo de médicos especialistas de la CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, van atravesando diferentes problemáticas y obstáculos, creando hipótesis y elaborando teorías para resolver el problema...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre “Y la banda siguió tocando…” Definición: * SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida): El SIDA es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción del sistema inmunológico, producido por un virus descubierto en 1983 y denominado virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La infección inicial puede no producir síntomas. Algunas personas con VIH no tienen síntomas entre el contagio y el desarrollo del SIDA. SINTOMAS: * Acortamiento de la...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis del Film: “Y la banda siguió tocando” de Roger Spotiswoode Se trata de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en las ciudades de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles (Estados Unidos). Con la aparición del retrovirus, el equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta se reúne con especialistas para investigar la posible causa, forma de transmisión y prevención. Hay un especialista en hepatitis...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Y LA BANDA SIGUIÓ TOCANDO” CuestionarioResponda las siguientes preguntas: 1. Realice la ubicación geográfica y año de inicio de la película. 2. ¿Cuál es el logo que poseen las camionetas que ingresan a la aldea africana? 3. ¿A dónde encuentran al doctor aziz y bajo que circunstancias? 4. ¿Qué enfermedad asota al continente africano? 5. ¿Por qué los médicos quemaban a los muertos de las aldeas? 6. ¿En qué parte del mundo y año se produce la...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoola a beber... y chau! Va a la ola a joder... y chau! (tsunami) Pensando en vos siempre... siempre extrañándote (To beef or not to beef! Ciudad Baigon: Muchos infiernos, diversos, ví y sin embargo yo aquí paseo voy apilando puteadas y sigo ofreciendo mis gentilezas. Rumores oscuros que confunden la cabeza y perturban a los corazones secos. Y va a llegar ese día en que se desvanezcan tus alegrías y esa llamita que, apenas, sos se extinga y de ella no quede nada ni la pregunta...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARDIFF, EL ÚLTIMO ELEGIDO En el mundo existen varios cientos de mitos acerca de que es la inmortalidad y varios ejemplos ilustrados con creencias como Jesucristo en el caso de los Cristianos. Sin embargo Ray Bradbury en el libro En algún lugar toca una banda nos ilustra y nos da su perspectiva a cerca de la inmortalidad, los factores que deben tener los pocos humanos elegidos, nacidos o forjados para ser inmortales ya que la incógnita es si los humanos dependiendo de sus acciones se vuelven inmortales...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) RESUMEN DE LA OBRA: “Los bandidos” de Friedrich Schiller” Trata acerca de Carlos, un personaje que se siente arrepentido de su vida estudiantil vivida de manera desordenada, razón por la cual escribe al padre solicitando perdón por su forma de actuar. Su hermano Franz engaña al padre con el fin de conseguir una autorización para contestar la carta. La respuesta que Carlos pensaba que provenía de su padre, contiene una inexorable condena y repudio dirigida hacia él. Pero para Franz eso no fue...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Y la banda siguió tocando.” 1) Reflexionar sobre la denominación de “Y la banda siguió tocando.” Con el sentido de la película. 2) Identificar y determinar el contexto político, económico y social que aparece en la película y que influye decisivamente en la producción científica. 3) Teniendo en cuenta las perspectivas ideológicas sobre las ciencias. Analizar el posicionamiento del grupo científico del Centro de Control de Enfermedades, del Instituto Pasteur de Francia...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Litoral Licenciatura en Administración Metodología de la investigación área práctica Profesor: Lic. Fernanda Pagura TRABAJO INTER-CÁTEDRA Análisis “Y la banda siguió tocando" Anaya, Wulfrano 2012 * Es una situación problemática por que como indica en el texto “afecta a alguien o algo y que continuara existiendo si no se hace algo para cambiarlo según el autor de esto Carlos A. Borsotti” efectivamente en la película es...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN FATAMORGANA DE AMOR CON BANDA DE MUSICOS FATAMORGANA, SIGINIFICA ESPEJISMO, EL PUEBLO ES UN ESPEJISMO EN EL DESIERTO Comienza con una viaje por mar hacia las Salitreras, en el que van el barbero Sixto Pastor Alzamora, su esposa Elidia del Rosario, aficionada a la música y al arte y su pequeña hija de 7 años Golondrina del Rosario, viajan con su piano de cola y en altamar, muere la madre Elidia, al desembarcar el piano se hunde en el mar. Al verse viudo Sixto envía a su hija al colegio...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico:“Y la banda siguió tocando” TEMA: Proceso de investigación. Producción de conocimiento y contexto. 1)-¿Cuál es la problemática que plantea la película? El documental plantea el descubrimiento y proceso de investigación de una nueva enfermedad terminal: El HIV. 2)-¿Cuál es el origen de la investigación científica? El origen de la investigación tiene lugar en Estados Unidos y Europa (más específicamente en Francia) a mediados de la época de los '80, a partir del primer caso...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película “Y la banda siguió tocando” tiene desarrollo en norteamerica en la década del 80, donde aparece un virus mortal desconocido. El argumento principal de la película gira en torno al descubrimiento de la cura de dicho virus. En la trama se visualizan varias ideas importantes: - Búsqueda de las raíces de una enfermedad desconocida - Lucha de los científicos para recibir apoyo económico del gobierno para investigación - Defensa contra la discriminación y los derechos de...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorasgos del conocimiento científico, al momento en que los protagonistas construyen el saber de la ciencia. Dicho de otra manera, encontrar tres ejemplos en la película donde aparezcan tres (o más) rasgos de la ciencia. El filme se llama "Y la banda siguió tocando" y trata del descubrimiento del sida en EUA. Respuesta: 1- DIMENSIÓN EPISTEMOLOGÍCA: Todo proceso de investigación arroja un resultado, identificar cual es el resultado en este proceso analizado. -Establecer a que área del conocimiento...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonovela Los Sangurimas, novela montubia ecuatoriana (1934, 1939) vuelve a tocar la misma situación en una historia de venganzas en las llanuras salvajes de Ecuador y está considerada su mejor obra. El montubio ecuatoriano (ensayo de presentación), publicado en 1938, desarrolla otra vez el tema, desde un punto de vista sociológico. • Resumen de la obra: Este Cuento nos habla de las experiencias de los integrantes de una banda de pueblo montubia, describe en primer lugar a cada uno de los integrantes...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrario va a carecer de legitimidad. 3)- Incluye tu opinión personal sobre la película y/o la entrevista a Diego Hurtado. La película muestra el esfuerzo de los científicos por llegar a descubrir los conocimientos y que en la actualidad sigue siendo igual, no se apoya a la ciencia, no se recibe apoyo del gobierno todo tiene un interés político personal. ...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis de la película “Y la banda siguió tocando.” Después de observar la película, analizarla y discutir su argumento y las diferentes actuaciones, traten de responder las siguientes preguntas. Por favor háganlo de manera sintética, pero completa, procurando incorporar en el texto sus opiniones y también lo que hayan podido leer de vigilancia e investigación epidemiológica. 1. Reflexionar sobre la relación entre la denominación de la película “Y la banda siguió tocando..” y el argumento de la película...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Daniel García Hernández Grupo: 660 “Only in Colombia” Dos capítulos del libro “Crónicas de Héroes y Bandidos” del periodista argentino Andrés Oppenheimer, donde cuenta una de sus muchas estadías en Colombia, tocando muy de cerca el tema de las guerrillas, el narcotráfico y la política colombiana. Comienza con Oppenheimer haciendo referencia al escritor colombiano Gabriel García Márquez, diciendo que no es raro que este escritor sea colombiano ya que, en este país, la realidad supera por...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi me Tocaras el Corazón 1.- Actor antropomorfo.- Amadeo Peralta 2.- Descripción del actor.- Era un hombre rudo, corrupto, malo y sin sentimientos, además de que era un matón. Al crecer y formar una familia, se vuelve un viejo autoritario, respetado por todos. Cuando lo encierran en la cárcel comienza a perder la memoria, sin saber porque estaba ahí, en ocasiones recordaba lo que había echo, pero con rapidez lo olvidaba. 3.- Actor secundario.- Hortensia, la mujer a la cual encerró 47 años en una...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer, oír, tocar. ¿Cuáles son los nuevos caminos que toma la narrativa en el formato digital? En otras palabras con la evolución de la tecnología que es una herramienta de apoyo para que el hombre pueda hacer y mejorar sus actividades humanas y donde el objetivo principal es satisfacer las necesidades básicas que le permita realizar con mayor facilidad una labor. En su iPad tiene una aplicación que recomienda una revista de libros. Antes de jugar por favor lea el acuerdo de licencia del software y...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMBIO CLIMÁTICO. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA. SIG AVANZADO. “LAS CAPAS RASTER: CONCEPTOS BÁSICOS, TIPOS DE TRATAMIENTOS Y VISUALIZACIÓN” PROFESOR DE LA MATERIA. Ing. Mauricio José Ríos NOMBRE DEL ALUMNO. Alejandro Oliva Macías. SEXTO SEMESTRE. TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 08 DE OCTUBRE DE 2012. OBJETIVOS La segunda forma para poder modelar y representar el espacio geográfico en un SIG es de forma raster. CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS Conceptos y características...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS BANDIDOS DEL RIO FRIO Sinopsis: Allá por el mil ochocientos treinta y tantos, hubo en México un caso nunca visto: un grupo de bandoleros asaltaba con frecuencia las diligencias que recorrían el camino de Veracruz a la capital, a la altura de Rio Frio. Al mismo tiempo, en la ciudad de México se desató una ola de robos y asesinatos. Todo muy bien concertado, al parecer. Detrás de los numerosos maleantes se encontraba, en calidad...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl blues del chavo banda En este libro nos cuentan varias historias donde todas hacen referencia a los adolescentes que viven o que comparte un hogar pero en especial se hacen sus pequeñas bandas donde en su mayoría suelen ser o son delictivas en cuanto a estos cuentos hacen referencia en actos pandilleros tal es el caso de un cuento donde matan al padrastro de uno de los integrantes de la pandilla y como maltratan a la que en el cuento la hace de monja a esto sin importar las consecuencias ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa banda Moteada Artur Conan Doyle creador del célebre personaje Sherlock Holmes, cuenta a través de Watson el inseparable ayudante de Sherlok, un intrigante caso acaecido a dos hermanas gemelas en el condado de Surrey, que naturalmente es resuelto de forma brillante por el prestigioso detective gracias a su grandes dotes deductivas. La historia es recordada por Watson pasado el tiempo y una vez fallecida la protagonista a la que hizo promesa de no contarla. La acción se sitúa a primeros de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSubsector de Lenguaje Colegio San Antonio Informe de Leguaje, " Fatamorgana de amor con banda de música" Nombre: Francisca Urrutia Curso: 1° Medio Profesor: Oscar Subiabre Índice...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo