Yo Soy Sam Y El Apego ensayos y trabajos de investigación

YO SOY SAM

YO SOY SAM 1. Describe la relación entre Sam y su hija Lucy. ¿Qué tipo de apego tiene Lucy hacia su padre? A continuación. Compárala con la relación que tiene Rita (la abogada) con su hijo. ¿Cuál crees que es mejor y por qué? Sam y Lucy tienen una relación muy estrecha, ya que comparten juntos el tiempo y a Sam le gusta poder estar con ella a todas horas, ambos juegan y disfrutan de su compañía. Lucy tiene un apego seguro, ya que cuando Sam está delante ella tiene más seguridad y confianza. Esto...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

Yo soy SAM 1) Describe la relación entre Sam y su hija Lucy. ¿Qué tipo de apego tiene Lucy hacia su padre? A continuación, compárala con la relación que tiene Rita (la abogada) con su hijo. ¿Cuál crees que es mejor y por qué? Sam y su hija tienen una relación muy buena, sin que el retraso de Sam, le afecte en ningún momento. A pesar de todos los intentos por quitarle a su hija, nunca le falto a Lucy afecto, cariño, amor, cuidados,… Cada vez Lucy se va dando cuenta más rápido, de que...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yo soy sam

Dentro de los personajes secundarios podemos describir a Lucy, la hija de Sam, Rita (abogado defensor), los amigos de Sam (cuatro personas que presentan algún tipo de discapacidad), la trabajadora social, Annie, (amiga personal) y Franky (madre adoptiva). Cada uno de ellos tiene un rol importante dentro de la historia es por ello que se describirán a continuación: Lucy es una niña jovial y cariñosa que disfruta de la compañía de su padre, ella a medida que crece va notando las diferencias de...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

YO SOY SAM

Alexis Daniel Gomez Valedo LIC. PSICOLOGÍA 402 YO SOY SAM “ES UNA MARAVILLOSA ELECCIÓN” Esta película gira en torno a una persona con discapacidad quien figura como padre de una niña abandonada por la madre al nacer. La trama se desarrolla en un momento histórico y social donde las personas que presentan discapacidades  físicas e intelectuales son más aceptadas dentro de la sociedad para desarrollar algunas actividades ocupacionales de forma independiente, pero son considerados como poco capaces...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

PEL.LÍCULA : EM DIC SAM ACTIVITATS: 1.Descriu la relació entre Sam i la seva filla Lucy.Quin tipus d’aferrament té Lucy cap al seu pare? Tot seguit, compara-la amb la relació que té la Rita (l’advocada) amb el seu fill. Quina et semblaque és millor i per què? La relació que tenen la Lucy i el Sam pel que fa l’afectivitat és molt estreta, els dos es complementen i s’entenen a la perfecció, la nena es sent estimada i això es reflexa en el seu caràcter, és una nena simpàtica...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo soy Sam

INTRODUCCIÓ Aquest treball de M7, desenvolupament socioafectiu, és adient per a l’assignatura ja que parla de l’aferrament relacionat amb la pel·lícula “Yo soy Sam”. Es pot veure al treball la relació entre pares i fills, i la importància d’aquesta sobre l’evolució dels nens en tots els àmbits, com ara l’escola, la relació amb altres persones, la seguretat, l’autonomia, etc. És força interessant, ja que mai està de més saber les repercussions que pot tenir un mal o bon aferrament amb els nens...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el saman

El samán es un arbol comunmente llamado el arbol de lluvia. Otros de sus nombres mas comunes son mimosa saman, samanea saman, Carabalí, Urero, Cenicero y cientificamente Samán Pithecellobium. Pertenece a la familia de los Mimosaceae. Abunda en las tierras calientes, se reproduce por semillas y es de rapido crecimiento. Es un arbol de gran porte con una copa ancha y densa, su tronco es gruso y sin espinas. Sus hojas son bipinnadas con 2 a 6 pinnas cada una de las cuales hay de 2 a 8 folíolos algo...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

YO SOY SAM

 Introducción: Sam es deficiente mental el cual es abandonado junto a su recién nacida por la madre de esta. Él trata de cuidar y criar a su pequeña hasta que en el colegio detectan su discapacidad y media para que el Estado le quite la custodia de su hija. Para su defensa busca a una prestigiosa abogada, Rita. Aunque inicialmente se niega a llevar el caso, acepta después de conocer el enorme amor que Sam le profesa a su hija Lucy. Sinópsis: Sam es un hombre que posee una deficiencia mental...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

YO SOY SAM A partir del visionat de la pel·lícula “Yo soy sam” es poden veure certs aspectes a tenir en compte per poder determinar el règim i la manera d’exercir la guàrdia més òptima. Es pot percebre com hi ha existent una gran vinculació afectiva entre la filla i el pare, però aquest aspecte no pot ser decisori per atorgar-li la tutela a en Sam. A partir de l’article 233-11 aniré argumentant i desenvolupant cadascun dels criteris. Hem de ser conscients que el pare té actituds però té carència...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yo soy sam

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN YO SOY SAM RESUMEN La película trata de Sam Dawson, una persona con retraso mental y que su coeficiente intelectual es de un niño de siete años. Sam es un hombre trabajador, con buenas relaciones laborales y sociales, pero, su vida cambia visiblemente con el nacimiento de su hija Lucy pues su esposa una cruel mujer lo abandona luego de dar a luz , dejándole a su cargo la enorme responsabilidad de ser padre, soltero. A pesar del abandono y su discapacidad...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

“YO SOY SAM”, la cual narraba la historia de un retrasado mental que embaraza a una joven, quien después del parto lo abandona dejándole a cargo ala bebe. El nuevo y desorientado padre que trabaja en una cafetería como mesero decide criar a su hija, a la cual le pone como nombre Lucy. Todo transcurre muy bien durante los primeros años de la niña, pero a medida que Lucy crecía se iba compenetrando más con el mundo, el cual no estaba dispuesto a tolera la paternidad de Sam. Un día Sam decidió...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

Videografía Yo soy Sam (I am Sam) Nacionalidad: estadounidense, 2001 Director: Jessie Nelson Protagonistas principales: • Sean Penn -Sam (padre) • Dakota Fanning -Lucy (hija) • Michelle Pfeiffer- Rita (abogada) Distribuidora: New Line Platinum Series Duración: 134 Minutos SINOPSIS Una joven mujer abandona a su hija el mismo día en que nace dejándola en manos de su padre, Sam, que es deficiente mental. La película narra, las...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yo soy sam

YO SOY SAM Esta película trata de como un hombre, llamado Sam, lucha por la custodia de su hija. Este hombre tiene un coeficiente intelectual de un niño de siete años y esto le impide, frente a la ley, cuidar, criar, responder y sustentar a su hija de 7 años, entonces a causa de esto comienza a recibir visitas de la autoridad pertinente para estos casos, una de estas visitas es cuando Lucy, la hija, está cumpliendo sus siete años y pues allí él quería darle una sorpresa de cumpleaños, en el momento...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

ORIGINA: YO SOY SAM AÑO: 2001. DURACIÓN: 132 minutos. PAÍS: USA. DIRECTOR: Jessie Nelson. GUIÓN: Kristine Johnson y Jessie Nelson MÚSICA: John Powel. FOTOGRAFÍA: Elliot Davis. REPARTO: Sean Penn, Michelle Pfeiffer, Laura Dern, Dianne Wiest, Dakota Fanning, Joseph Rosenberg, Richard Schiff, Loretta Devine, Elle Fanning, Kathleen Robertson. PRODUCTORA: New Line Cinema. PREMIOS: 2001: 1 nominación al Oscar: Mejor actor (Sean Penn). GÉNERO: Drama y Discapacidad. SINOPSIS: Sam Dawson es...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

Yo soy Sam Actores: Los actores son Sean Penn ( Sam Dawson) ,Michelle Pfeffer ( Rita Harrison) Dakota Famming (Lucy Diamond Dawson), Dianne Wiest (Annie). Director: Jessie Nelson. El año en que se hizo fue en el 2001 en Estados Unidos. y escrita por Kristine Johnson Personajes: El papel que juega Sean Penn (Sam) es un padre discapacitado mentalmente con una mentalidad de un niño de siete años, un hombre paciente, noble y muy amoroso, Michelle Pfeffer (Rita Harrison) como una estresada, agresiva...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yo soy Sam

+ ALUMNOS: Alcocer Marcks Pamela Valeria DOCENTE: Mariana Aramayo Donoso MATERIA: Instituto de adaptación infantil – IDAI FECHA DE ENTREGA: La Paz, 6 de Septiembre 2012 2- 2012 YO SOY SAM 1.- Resumen: Esta película trata acerca de Samm Dawson el posee una deficiencia mental que lo hace compararse como un niño de 7 años, él trabaja en una cafetería se ve lo detallista que es en su trabajo al ver como ordena su cosas, sale de prisa...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

1.- Descriu la relació entre el Sam i la seva filla Lucy. Quin tipus d’aferrament té la Lucy cap al seu pare? Tot seguit, compara-la amb la relació que té la Rita (l’advocada) amb el seu fill. Quina et sembla que és millor i per què? En Sam i la seva filla Lucy tenen una relació afectiva molt bona, s’estimen molt i es cuiden l’un a l’altre (potser la Lucy cuida més del seu pare que no a l’inrevés). La seva relació i tractament inspira tendresa, apropament i humanitat. La Lucy mostra cap al seu...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

YO SOY SAM

 YO SOY SAM Esta película relata una historia de amor muy digna de admirar, donde la lucha, entrega y esfuerzo de este padre de familia hacia su hija, aun con sus limitaciones, fue constante y firme, nunca se dio por vencido, al contrario su tenacidad y deseo de poder llevar el rol de padre ejemplar fue un motivo y razón suficiente para no decaer en el intento y logro ser un ejemplo para muchos. Su valentía es una lección de vida, y es realmente admirable su actitud. Se refleja una conducta...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

yo soy sam

Yo Soy Sam - Ficha de Actividades. IES MAESTRO FCO. FATOU Nombre y apellidos: Cristina Muñoz Macías 1. Breve sinopsis de la película. La prelícula trata sobre un hombre,Sam, quien tiene un grave retraso, tiene la mentalidad de un niño de 7 años. Sin embargo quiere y puede cuidar de su hija. Por ello se lucha por quién tendrá la custodia, una familia de mentalidad normal o su padre. 2. Explica a qué dificultades se enfrentan los siguientes...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

ENSAYO DE “YO SOY SAM” Esta película ha tocado las fibras más internas de mi cuerpo. De por sí siempre he valorado a estos seres y viví esta realidad con una tía que adoraba llamada PATRICIA OROZCO y era la transmisora del amor más puro que había en mi casa. Ser sensible, con una alegría incomparable, una niña en sus comportamientos, detallista, llorona por todo, la amiga… por lo menos yo la amaba, la respetaba y la aceptaba tal cual como era. Yo siempre vi y “ella lo sintió” como todos se...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

Además de esta idea, Yo Soy Sam incluye también una hermosa y prestigiada abogada (una de esos bufetes de varios apellidos en serie, con tasas inalcanzables), que ayudará a Sam sin estar muy convencida, tomando las cosas como acto de caridad, al mismo tiempo que la relación que surge entre ellos logrará que aprenda varias cosas en el complejo camino para intentar que las autoridades comprendan que el amor de Sam por Lucy basta y sobra, y que el hecho de que Sam no puede leer como ella o comprender...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

yo soy sam

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA: YO SOY SAM “I am Sam” es una puesta en escena que narra la historia de una persona con discapacidad quien es el protagoniza la película un como padre responsable, quien asume la crianza de su hija, una niña abandonada por la madre al nacer. La historia es contada en un momento histórico y social donde las personas que presentan discapacidades  físicas e intelectuales son más aceptadas dentro de la sociedad para desarrollar actividades específicas ocupacionales de...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

YO SOY SAM Esta película habla sobre un hombre llamado Sam Dawson, que se caracterizaba por ser muy servicial, meticuloso pero lo que lo hacía todavía más especial era su discapacidad mental, que hacía que el viera el mundo con la mentalidad de un niño de 7 años, a través de su conducta infantil, por su inocencia de lo que pasaba a su alrededor… Sam trabajaba de empleado encargándose de repartir el café a los clientes en el restaurante. Sam siempre había anhelado ser parte...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

"Yo soy Sam” 1. Argumento de la `película: ‘Yo soy Sam’ va de un hombre que sufre una deficencia mental que trata que la mentalidad la tiene como uno de siete años mientras tiene cuerpo de persona adulta, sam trabajaba de sirviendo en un bar de Starbucks. Este tenía novia que se quedo embarazada y después abandono a su hija llamada Lucy dejándola en manos de su padre. La vida de su padre seguía igual, seguía trabajando, en la casa de donde vivia , sus amigos , todo estaba solo con...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

En la narración: - ¿Se puede identificar quien es Sam? Desde el comienzo, se puede identificar quien es Sam, ya que la cinta comienza con su aparición en un Café, lugar donde trabaja, donde mencionan su nombre, ya que es el momento en que llaman a avisarle que su compañera está a punto de dar a luz. - La película narra un momento de la historia de Sam ¿Se dice algo de la historia pasada de Sam? Si se dice ¿para que se dice? Es decir ¿Cuál es la pertinencia y relevancia de tales datos para el...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

ENSAYO “YO SOY SAM” La historia mostrada en la película refleja absolutamente lo poco consiente que podemos llegar a ser frente a la diversidad que tenemos en nuestro entorno y vida cotidiana, claramente falta mucho por aprender y por avanzar para poder llegar a ser totalmente plenos con una altura de mira que nos lleve a la aceptación de la diversidad. Aceptarnos es la primera tarea que tenemos para poder aceptar al resto de las personas que se consideran “diferentes”, estas personas nos...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sama

in order to communicate the value from one block to the other. | InputIn 1 = the value to be transmitted (analog)OutputOut 1 = same as In 1 | | Discrete Connection LineThis line is used to connect any discrete output to any discrete input in order to communicate the value from one block to the other. | InputIn 1 = the value to be transmitted (discrete)OutputOut 1 = same as In 1 | | Out Cross Reference blockThis cross reference is used to link one logic segment to other logic segment...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

APEGO El apego es el lazo emocional que se desarrolla con los padres y que nos proporciona desde que nacemos la seguridad emocional indispensable para el desarrollo de nuestras habilidades psicológicas y sociales. Muchos estudiosos determinan que el apego y las relaciones tempranas con la familia, especialmente con los padres, influyen de manera decisiva en la personalidad. De adultos la cosa se complica. El apego en los adultos se caracteriza por miedo a la libertad y es entonces cuando perdemos...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SAMO

Samuel Parra Cruz mejor conocido como Samo, es un cantante y compositor mexicano. En 2005 se integra al grupo de pop mexicano, Camila, junto a Mario Domm y Pablo Hurtado. En 2013 decide abandonarla y lanzarse como solista. El 2 de abril de 2013 se lanzó Reik, en vivo desde el Auditorio Nacional con el tema «¿De qué me sirve la vida?» interpretado por el grupo Reik y Samo.30 En 2013, Samo lanza su álbum debut Inevitable. El 23 de mayo de 2013, Samo confirmó su salida de la banda Camila y...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

“YO SOY SAM” * Aportar el punto de vista acerca de la película, que nos servirá de punto de partida para tratar el concepto de normal y anormal. * ¿Desde qué criterios consideras a Sam como una persona con conductas normales o anormales? * ¿Qué tipos de familias se ven en la película? * Frases significativas En mi opinión, una de las conductas más significativas de la película es cuando Sam se siente destrozado porque cree que ya no hay solución para recuperar a Lucy y se encierra...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yo soy sam

técnica de la película • Título original: “I Am Sam”. • Titulo en español: “Yo soy Sam”. “Mi nombre es Sam” “Lección de amor” • Director: Jessie Nelson. • Guión: Kristine Johnson, Jessie Nelson. • Género: Drama. • Año producción:2001 • Nacionalidad: Norteamericana • Actores principales: Sean Penn: Sam Dawson. Michelle Pfeiffer: Rita Harrison...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Apego.

Teoria del apego. Una manera de adaptarce para mantener una proximidad hacia la figura del progenitor. John Bowlby presenta el concepto de apego. La necesidad del bebe de estar cerca de su mama. Este es un vinculo emocional que desarrolla el niño con sus cuidadores o figuras de apego, el cual le brinda seguridad emocional para el buen desarrollo de la personalidad. El estado de seguridad ansiendad o temor de un niño es determinado por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Apego

La teoría del apego La teoría del apego afirma que el apego afectivo es un proceso del desarrollo psicológico del reino animal, incluyendo el humano, que se desarrolló como una tendencia de adaptación para mantener proximidad a la figura del progenitor. El origen de la teoría del apego puede rastrearse a la publicación de dos artículos de 1958, uno de John Bowlby, “The Nature of the Child’s Tie to his Mother”, que presenta el concepto del “apego”, y el de Harry Harlow, “The Nature of Love”, basado...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Apego

¿Qué es el apego y cómo podemos fomentarlo con nuestros hijos/as? El apego es la relación afectiva más íntima, profunda e importante que establecemos los seres humanos. Este apego afectivo se caracteriza por ser una relación que es duradera en el tiempo, suele ser estable, relativamente consistente, y es permanente durante la mayor parte de la vida de una persona. Ejemplos de relaciones de apego son las que se desarrollan entre las parejas y entre los padres/madres y sus hijos e hijas (y a veces...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. Lo fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con que se establece el vínculo). El apego proporciona la seguridad emocional del niño: ser aceptado...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Apego

 Apego Universidad Católica del Uruguay Facultad de Psicología Psicología de la infancia y la adolescencia Santiago Cabrera María Eugenia Cal Chloé Gazaniol María del Pilar Ingold Manuela Rodríguez Celina Rovetta Carolina Silva 2°B Apego: 1. Se define como una vinculación afectiva, intensa, duradera, de carácter singular que se desarrolla y consolida entre dos personas por medio de su interacción recíproca. 2. Su objetivo es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El apego

En primer lugar diremos que el apego es un vínculo afectivo que se establece entre las personas desde los primeros momentos de vida, y se mantiene a lo largo de toda nuestra vida pues aún en la edad adulta seguimos necesitando el apego a una o varias personas. El apego en la infancia es fundamental para el desarrollo de la persona, el ser humano tiene la necesidad de una figura de apego para sentirse seguro y protegido. Esta figura de apego no ha de ser necesariamente la madre, sino que puede ser...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Apegos

Cuestionario nº 3 1.- Describa cada uno de los tipos de apego. * Apego Seguro: Son los niños que cerca del año se muestran autónomos, sociables, dóciles, capaces de explorar el ambiente y perciben a sus padres como base segura, es decir, como personas sensibles a sus necesidades y que favorecen el contacto y la cercanía. * Apego inseguro Apego inseguro ansioso ambivalente: Son niños dependientes, les gusta explorar el ambiente y perciben a los padres ambivalentes, es decir, personas que...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El apego

Podemos establecer claramente que los estilos de apego se desarrollan tempranamente y se mantienen generalmente durante toda la vida , permitiendo la formación de un modelo interno que integra por un lado creencias acerca de sí mismo y de los demás, Por esto resulta importante la figura de la primera persona que nos cuida, generalmente la madre, ya que el tipo de relación que se establezca entre ésta y el niño será determinante en el estilo de apego que se desarrollará. No obstante, otras figuras...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Apego

eso es algo corriente dentro de un núcleo familiar de los que consideramos normales por lo que es algo que se puede mantener en el centro de acogida, puesto que lo que se le está proporcionando al niño son las bases para crear el mismo vinculo de apego que en una familia tradicional. No olvidemos que en estos centros disponen también para apoyar estas actuaciones con trabajadores sociales y psicólogos de apoyo, todos ellos para lograr el desarrollo afectivo de los niños bajo su custodia, y su estabilidad...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yo Soy Sam

seguir adelante a pesar de su situación y de adaptarse al mundo de una manera especial y diferente a la de los demás . Un caso de retardo mental que se puede presenciar es en la película llamada YO SOY SAM un hombre que tiene un coeficiente intelectual de un niño de siete años. Sam Dawson es un buen hombre, trabajador, de buenas relaciones sociales y laborales, pero su vida da un giro de 360 grados por el nacimiento de su hija Lucy la cual es abandonada de inmediato por su madre y que...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

importancia del apego en los primeros meses de vida, el contacto que debe tener el bebe con la persona que lo cuida; haciendo una comparación con el apego en animales, se ve claramente la importancia de la necesidad del apego, tanto los animales como las personas necesitan del cuidado y la protección de una figura materna; ello repercute en su desarrollo posterior y en su inserción en la sociedad, marcando de forma significativa su posterior comportamiento social. En el caso de las personas el apego va repercutir...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APEGO

Apego http://www.crececontigo.gob.cl/2009/desarrollo- infantil/0- a- 12- meses/estableciendo- vinculo- y- apego/ May 24, 2013 ¿Qué es el apego? Durante sus primeros años tu guagua irá desarrollando fuertes vínculos de afecto con las personas que están a su alrededor. El Apego es un t ipo especial de vínculo af ect ivo, que no sólo tiene que ver con el cariño que le entregues a tu guagua sino especialment e con la manera en que la puedas acoger, cont ener y calmar cada vez que sienta malestar...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Apego

básicos ( alimentación, higiene…) y pasan la mayoría del tiempo en el centro ya que es su casa. 2- Quiénes son sus principales figuras de apego. En ausencia de los padres, la principales figuras de apego son los propios educadores con los que trabajan la vida cotidiana. 3- Qué aspectos y contextos son importantes para fomentar las relaciones de apego en el marco institucional, entre los niños y los educadores. Es importante la estabilidad del educador con su grupo de niños. En el centro se...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

joven o adulto sufrirá de "aislamiento o carencia emocional". El Apego (o vínculo afectivo) es una relación especial que el niño establece con un número reducido de personas. Es un lazo afectivo que se forma entre él mismo y cada una de estas personas, un lazo que le impulsa a buscar la proximidad y el contacto con ellas a lo largo del tiempo. Es, sin duda, un mecanismo innato por el que el niño busca seguridad. Las conductas de apego se hacen más relevantes en aquellas situaciones que el niño percibe...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué es el apego?

¿Qué es el apego? Importancia: El apego tiene como función crear una familia y mantenerla unida, es un lazo emocional que busca la proximidad de cada uno de sus miembros; en el ser humano es perdurable para toda la vida, cada miembro de la familia tiene su comportamiento de acuerdo al tipo de apego que en ella se genera; permite que los padres cuiden a sus hijos, que los hijos acudan a sus padres y se comuniquen generando así confianza de los hijos hacia los padres. Objetivo: Concienciar...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

apego

el apego La propiedad más importante del ser humano, es su capacidad de formar y mantener relaciones. Estas son absolutamente necesarias para que cualquiera de nosotros pueda sobrevivir, aprender, trabajar, amar y procrearse. Las relaciones humanas toman muchas formas, pero las más intensas, las que producen mayor placer y a veces mayor dolor, son aquellas con la familia, amigos y personas amadas. Dentro de este círculo interno de relaciones íntimas, quedamos vinculados o adheridos unos a otros...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Apego

El apego: nacer entre dos miradas 21 de enero 2011 | 0 Comentarios Desde que los partos de trasladaron de las casas a los hospitales, el contacto inmediatamente posterior al nacimiento entre la madre y su hijo, fue postergándose. En beneficio de un minucioso control neonatal, el contacto del niño con su madre se limitó a un pequeño abrazo antes o después de haber practicado al recién nacido los exámenes de rigor. Sin embargo, desde hace una década la vuelta alo natural y al ritual del parto normal...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

Vínculos de apego en niños institucionalizados El apego se refiere a un vínculo afectivo, específico y especial, que se desarrolla y se forma muy tempranamente y posee una alta probabilidad de mantenerse durante toda la vida. En esta primera relación madre o cuidador con el niño se determina el “molde” biológico y emocional para todas sus relaciones futuras. El apego es una de las necesidades básicas para el desarrollo personal y social del ser humano. Hoy en día existen los Centros...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

apego

artículo original / original article Vínculo de apego que establecen padres con hijos nacidos de embarazos múltiples Attachment tha parents establish with born children of multiple pregnancies José J. Amar Amar1, Mónica Pesellín Andrade2, Diana Tirado García2 Fecha de recepción: 2 de abril de 2009 Fecha de aceptación: 3 de mayo de 2009 1 Ph.D. en Psicología Clínica, Newport University (USA). Investigador asociado de la Fundación Bernard van Leer (Holanda). Director e investigador del Centro...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El apego

LOS VINCULOS DE APEGO EN NIÑOS INSTITUCIONALIZADOS Este informe trata de resaltar lo más destacado de las dos entrevistas de radio realizadas por la profesora Sonia Mariscal Altares a profesionales que trabajan como educadores en sendos centros de protección de menores de primera infancia de la Comunidad de Madrid. Por un lado tenemos a Concepción Moraleda, psicóloga y educadora, que nos da a conocer las peculiaridades del apego en niños institucionalizados y por otro a Óscar Olmedo, psicólogo y...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apego

¿QUÉ ES EL APEGO? Es una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida entre dos personas, por medio de su interacción recíproca, y cuyo objetivo más inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección. No se trata de un sentimiento inmaterial, sino de conductas observables que comienzan de manera refleja. John Bowlby (1907-1990 fue el primer psicólogo en desarrollar...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Apego

los niños cuya lactancia y necesidad de apego no es parcial ni en jornada reducida. Justificación de la problemática encontrada La teoría del apego. La necesidad del recién nacido de estar próximo a su madre, de ser acunado en brazos, protegido y cuidado ha sido estudiada científicamente. Fue el psicólogo John Bowlby (1907-1990) que en su trabajo en instituciones con niños privados de la figura materna le condujo a formular la Teoría del apego. El apego es el vínculo emocional que desarrolla...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El apego

EL APEGO (LA AVENTURA DE CRECER) Todos los mamíferos, especialmente los seres humanos, en el momento de nacer establecen un vínculo muy estrecho con alguno de los progenitores, por lo general con la madre. Pero este vínculo será distinto en cada especie. Las especies que al nacer ya son bastante maduras, como el caso de la foca, el vínculo que se manifiesta es el de seguir a su madre sin alejarse en ningún momento de ella, a su vez la madre está cuidando y protegiendo a su cría. Al nacer toda...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

apego

niño/niña, en la personalidad? Son pocas, las niñas reaccionan menos al estrés. 5-Moldean los padres la diferencia de género? Si mediante la tipificación de género. 6-¿Cómo se desarrolla el apego en los niños? El apego es un vínculo emocional recíproco y perdurable entre el niño y un cuidador. El apego tiene su valor adaptativo para los bebés ya que les asegura que tanto sus necesidades psicosociales como físicas serán cubiertas. Cuando la madre del bebe está cerca, él la mira, le sonríe, balbucea...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Apego

Apego De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El apego, concepto que debemos a la etología, se define como una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida entre dos personas, por medio de su interacción recíproca, y cuyo objetivo más inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección. No se trata de un sentimiento inmaterial, sino de conductas...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Apego

1. EL APEGO Apego: lazo afectivo que una persona o animal forma entre él mismo y otro de su especie, y que les impulsa a estar juntos en el espacio y tiempo. Bowlby fue el iniciador del trabajo en este campo. 1. Contribuciones de la etología a la teoría del apego Durante muchos años los psicoanalistas han dado por hecho que los bebés desarrollan vínculos con sus cuidadores porque estos satisfacen sus necesidades físicas → porque los alimentan. Investigaciones con primates...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Apego

conducta de apego como cualquier forma de comportamiento que hace que una persona alcance o conserve proximidad con respecto a otro individuo diferenciado y preferido. Como resultado de la interacción del bebé con el ambiente y, en especial con la principal figura de ese ambiente, es decir la madre, se crean determinados sistemas de conducta, que son activados en la conducta de apego. Generalmente el apego tiene lugar en los primeros 8 a 36 meses de edad. En resumen sostiene que el sistema de apego está...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el apego

¿Qué es el apego? El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres o cuidadores, le proporcionan seguridad emocional. Proporciona la seguridad del niño del ser aceptado y protegido, esta condición se puede encontrar en las distintas especies animales. La tesis fundamental de la teoría del apego es el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño determinado en la respuesta de afectividad. Teoría de John Bowlby   La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Apego

El Apego Introducción Durante mucho tiempo los psicoanalistas del siglo XX trataron de demostrar que las primeras relaciones del niño sientan las bases de su personalidad .Sin duda debido a la gran importancia del tema se desencadenaron varias polémicas. Luego de todos estos estudios de Freud (1940), Maccoby y Masters (1970) El medico, psiquiatra y psicoanalista, John Bowlby elaboró la teoría del apego, a partir de su trabajo clínico como psiquiatra. Teoria del Apego Definición:”...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS