HISTORIA DE ZAMBO SALVITO Zambo Salvito es ladrón convertido en mito que aterrorizó a la ciudad de La Paz hace 138 años, era un hombre de origen africano que llegó desde los Yungas cuando apenas tenía 7 años y , absorbido por la miseria, se convirtió en el asesino más odiado, pero también admirado, que forma parte de las leyendas urbanas de nuestro país. Salvador Sea, alias el Zambo Salvito, murió fusilado a los 33 años. A los 15 cometió su primer asesinato y a partir de ahí, y teniendo primero...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl zambo Salvito Había una vez un niño de 7 años llamado Salvador al cual, un capataz estaba latigueando a su padre Zacarías por un robo de 2 canastas de coca que desaparecieron, tanto así que después de tanto sufrimiento de los golpes que recibió durante 4 horas murió de tanto sufrimiento, su esposa que habiendo visto aquel tan cruel y macabra en la noche le dijo a su hijo Salvador que lo ayudara a enterrar a su padre. Algunos negros burlando la vigilancia del capataz se reunieron con rosa y...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Resumen De Zambo Salvito Por Capitulos (Manual PDF User Guides eBook) provided by manual This Manual Instructions PDF Files hosted in http://userguides.manualonpdf.com/ebook_biggestpdfcombination2014/el_resume El Resumen De Zambo Salvito Por Capitulos Table Of Content [1]. [2]. [3]. [4]. [5]. [6]. [7]. [8]. [9]. [10]. El Zorro De Arriba Y El Zorro De Abajo Wikipedia La Guatemala Del Mestizaje A La Ladinizacion 1524 1964 Ficha De An 225 Lisis Literario Scribd Read Unlimited Books Conquista Espa...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL “PROYECTO DE HIDROLOGIA” TEMA : Cuenca quebrada del "CHURO" NOMBRE : Meneces Delgadillo Valentin Edgar REGISTRO : 200937588 DOCENTE : Ing. German Palenque Espada FECHA : 09/12/2013 Santa Cruz – Bolivia INTRODUCCION: Cuenca hidrográfica Una Cuenca Hidrográfica es un territorio drenado...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna cueva en el camino a Yungas, en La Paz. Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están determinados a que no se olvide la leyenda del Zambo Salvito, el avezado ladrón convertido en mito que aterrorizó a la ciudad de La Paz hace 136 años. Aunque todavía algunas abuelas advierten a sus nietos de no gustar de lo ajeno, “porque te puede pasar lo que al Zambo Salvito”, lo cierto es que cada vez son menos quienes conocen la historia del hombre de origen africano que llegó desde Yungas cuando apenas tenía...
1855 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA ZAMBA Se conoció en Argentina alrededor de 1815 y fue absorbida por la Zamacueca, aunque siguió utilizándose el nombre de Zamba para referirse a la Zamacueca o Cueca, que será más lenta o más rápida de acuerdo con el lugar en que se baile y el intérprete que la ejecute. Es muy probable que la Zamacueca haya ingresado a la Argentina por la provincia de Mendoza, hacia 1825. Luego se expandió hacia el noroeste. Indumentaria Dama: medias de muselina, zapatos de cuero con taco, no muy alto. Pollera...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo debe confundirse con Sambo. Zambo puede referirse a: El zambo, individuo nacido del mestizaje de negro y amerindio. El zambo o patizambo, en anatomía, persona que tiene juntas las rodillas y separadas las piernas hacia afuera, de tal modo que, con las rodillas juntas, quedan separados los pies, lo que en medicina recibe el nombre de Genu valgo. Aspectos demográficos[editar] En varias regiones de América, los cambios demográficos fueron drásticos después de 1542 y, más tarde, debido al...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFolklore argentino Zamba argentina: las dos caras del pañuelo La palabra folklore deriva de la conjunción de dos palabras anglosajonas folk: gente, raza, pueblo, tribu, nación y lore: erudición, saber. Dentro de las definiciones la más aceptada es la que define al folklore como la ciencia de las tradiciones creencias y costumbres de los pueblos y las clases populares (1). Una de las manifestaciones folklóricas de nuestro país es la zamba, danza nacional argentina, cuyo nombre proviene del...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto De Investigación “La Zamba en el Noroeste” Ciclo Lectivo 2013 Índice Introducción…………………………………………Pág. 1 Situación Problema………………………………...Pág. 2 Hipótesis…………………………………………….Pág. 3 Objetivos…………………………………….………Pág. 4 Marco Teórico………………………………………Pág. 5 Coreografía……………………………...….Pág. 6,7 y 8 Metodología………………………………………..Pag. 9 Cronograma…………………………………….....Pag. 10 Bibliografía…………………………………………Pag. 11 Introducción La zamba Deriva de la “zamacueca”. ...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPie de Zambo Se presenta cuando el pie se curva hacia adentro y hacia abajo. Es una afección congénita, lo cual significa que está presente al nacer. El pie equinovaro, pie equino varo , talipes equinovarus (TEV),pie bot o pie zambo, vulgarmente conocido como pie retorcido... es un defecto de nacimiento, en el que el pie se encuentra torcido o invertido y hacia abajo. Sin tratamiento, las personas afectadas frecuentemente aparentan caminar apoyados en sus tobillos. Es un defecto común de nacimiento...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolunes 26 de septiembre de 2011 Jaime Dávalos y su "Zamba de los mineros" RICARDO. ALONSO,Doctor en Ciencias Geológicas (UNSa-Conicet) El salteño Jaime Dávalos (1921-1981) fue un poeta profundo, de amplio espectro creativo, politemático. Su poesía hurgó en las raíces del hombre, de la tierra y del cosmos. En su obra encontramos permanentes referencias a lo telúrico, a lo geológico y a lo mineral. Veamos si no los admirables versos de la primera estrofa con que inicia la “Vidala del nombrador”:...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZamba: origen, denominación, ritmo, zamba carpera Origen y denominación Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima, en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín. Su denominación como "zamba" se refiere al término colonial que se aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa). La danza está diseñada para seducir a las zambas, y de allí su nombre, tanto en el Perú como en...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"El Mayo" Zambada: empresario, benefactor y calculadorCada diciembre repartía dinero a sus paisanos. Sus primeras ganancias las invirtió en ganado. Quienes lo conocen, dicen que no le gusta la ostentación El UniversalJueves 07 de junio de 2007 Cada diciembre hasta hace pocos años, Ismael El Mayo Zambada García solía llegar a El Álamo, una pequeña localidad cercana al poblado del Salado, que se localiza a orillas del kilómetro 40 de la carretera que va de Culiacán a Mazatlán, acompañado de varias...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoamoroso del galán y glosa rítmicamente los recursos de coquetería de la mujer, que rehuye una contestación categórica hasta el final. La Zamba es originaria de Perú, hija directa del Fandango Español, donde fue danza preferida de las razas indias y negras (zamba) y debe uno de sus nombres al hecho de que las coplas que se cantaban iban dirigidas a las zambas. Dispersos por Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Ecuador, llegó a Argentina por dos vías, pasando de Chile a los salones de Mendoza y de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL NEGRITO ZAMBO Zambo era un niño que hace poco se había mudado de pais…en su nuevo país zambo esperaba hacer nuevos y muchos amigos, en el barrio,en la escuela… pero no fue asi. Cuando llego el primer dia de clases el llego muy contento a la escuela por que el quería conocer a sus compañeros…pero cuando llego a la escuela los niños se burlaban y se reian…por que su color de piel era mas oscura que la de ellos, zambo no hizo amigos ese dia y se fue muy triste para su casa y cuando iba camino...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque empuja el carro alegórico, (el ala de fuerza) y que nadie ve, se siente tan importante o más que el presidente de la escuela, y siente que nadie será más campeón de lo que él será si todos ganan. 3. Todo el mundo habla la misma lengua, el “zamba-enredo”, No hay problemas de comunicación en la realización y trabajo de todo el mundo. 4. Allá no hay ese juego de pasarle el problema a otro, o como decimos en el fútbol, “tirar la pelota afuera siempre que no sea de mi lado”; por el contrario...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIE ZAMBO: El pie equinovaro, pie equino varo , talipes equinovarus (TEV),pie bot o pie zambo, vulgarmente conocido como pie retorcido es un defecto de nacimiento, en el que el pie se encuentra torcido o invertido y hacia abajo. Sin tratamiento, las personas afectadas frecuentemente aparentan caminar apoyados en sus tobillos. Es un defecto común de nacimiento, y ocurre en aproximadamente 1 de cada 1000 nacimientos. Aproximadamente el 50% de los casos de pie equinovaro son bilaterales (o sea, sucede...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNegrito Zambo. Su mama se Ilamaba Negra Mumbs, y el papa, Negro Jumbo. Los dos negros eran muy trabajadores y con el fruto de su trabajo le hacian llindos regalos a su hijo. Un dia mama Mumbo le compo una bonita chaquetita roja, un par de pantalones axules, un paraguas verde y unos zapatitos marados. -iYo soy el tigre mas elegante de la selva! iY0 soy el tigre mas elegante de la selva! Siguio andando el Negrito Zambo hasta que se encontr6 con otro tigre, que le diio: -iNegrito Zambo, te voy a...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorreccion de pies zambos CAPITULo 60 Nota: En el Capitulo 11 hablamos sobre 10s pies zambos. Le aconsejamos que lea las pdginas 114 y 116 antes de tratar de corregir un pie zambo. Entre mas chico este un niAo cuando empiece usted a corregirle el pie, mas facil y rapido podra enderezarselo. Para mejores resultados, empiece cuando el nifio tenga sdlo 2 dias de nacido. Si ya tiene mas de un aiio, para corregir bien el pie, lo mas probable es que necesite una operacion. En la pagina 116...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodistintos grupos sociales. RECURSO ELEGIDO: “La asombrosa excursión de Zamba” (video) http://www.zamba.pakapaka.gob.ar/ CAPTURA DESARROLLO DE LA CLASE. INDAGACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS: Como el grupo ya conoce el material, retomamos el concepto de línea de tiempo, los hechos en los que estuvo presente Zamba, concentramos la observación en el año 1817 y “leemos las imágenes”. DESARROLLO: Observación del video “Zamba en Yapeyú”. Comentarios acerca del mismo. PROPUESTA DE DEBATE: ¿Por...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Ismael Zambada García Alias.- “El mayo” Fecha de nacimiento.- 1 de Enero de 1948 Actividades delictivas.- Trafico de drogas ilegales en México y Estados Unidos de América (principalmente Heroína, mariguana y cocaína). Lavado de dinero. Principales territorios de dominio.- Regiones montañosas de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Principal aliado.- Joaquín Guzmán Loera No hay mucha información sobre su infancia, solo se sabe públicamente que durante su niñez y adolescencia se dedicaba a la...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ZAMBA La zamba es un género musical folclórico bailable típico de Suramerica. Fue propuesta como danza nacional de Argentina.1 También se interpreta y baila en Perú y el sur de Bolivia (Dpto. de Tarija). Origen y denominación Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima, en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín.[cita requerida] Su denominación como "Zamba" se refiere al término...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGREDIENTE DE ZAMBO: TBHQCompuesto químico Terbutil Hidroquinona o TBHQ, también llamada butil hidroquinona terciaria o conocida como antioxidante E-319, es un compuesto aromático, un tipo de fenol, derivada de la hidroquinona, sustituido con derivada de la hidroquinona, sustituido con un grupo 1,Cl, 1, dimetil etano, por medio de alquilación. Es muy eficaz como antioxidante, en los alimentos se utiliza como conservante para aceites vegetales y grasas animales no saturadas. Fórmula: C10H14O2 ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZAMBA PARA OLVIDAR Dm C Dm No se para que volviste Dm C Dm Si yo empezaba a olvidar Bb Am No se si ya lo sabrás Gm A7 Llore cuando vos te fuiste. Bb Am No se para que volviste, Dm C Dm Que mal me hace recordar La tarde se ha puesto triste Y yo prefiero callar. Para que vamos a hablar De cosas que ya no existen No se para que volviste Ya ves que es mejor no hablar. A7 Bb Que pena me da saber...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMestizos, zambos, indios y negros Los mestizos: Desde que aparecieron los primeros vástagos del cruce entre blancos y aborígenes (indios) se les llamó mestizos, tanto en Venezuela como en el resto de América. Hubo en cambio, diferentes tipos de mestizos, cuya distinción les fue indispensable, ya que a partir de esta se establecían en la sociedad colonial diversos grados para poder alcanzar ciertas prerrogativas sociales. El proceso de formación de la población mestiza en el territorio venezolano...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2--------1-----1-----1--- 3----2-----2-----2------- 4--0---0----------------- 5------------------------ 6------------------------ INTRO: SOL6 x4 LAm7 REsus2 Con tu pollera que vuela, SOL6 SOL6 bailo ésta zamba sin prisa, LAm REsus2 tus movimientos me llevan REm7 RIFF 1 como un cometa en la brisa, DO RE SIm SIm/DO (+1) tus movimientos me llevan LAm7 RE ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemoción eterna. La zamba es un género musical folclórico bailable típico de América del Sur. Fue propuesta como danza nacional de Argentina.1 También se interpreta y baila en Perú y el sur de Bolivia (Dpto. de Tarija). Origen y denominación Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima, en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín.[cita requerida] Su denominación como "Zamba" se refiere al término...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de Zambo Salvito; El ladrón hecho leyenda Era un célebre ladrón y asesino, pero también benefactor de los oprimidos. En torno a su imagen se quiere construir un museo, que estaría ubicado en lo que fuera su guarida: una cueva en el camino a Yungas, en La Paz. Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están determinados a que no se olvide la leyenda del Zambo Salvito, el avezado ladrón convertido en mito que aterrorizó a la ciudad de La Paz hace 136 años. Aunque todavía algunas abuelas...
1863 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoArturo “Zambo” Cavero (1940-2009) He was one of Peru’s greats, the embodiment of Peruvianism and the creole culture of Peru’s coastal regions. The loss of this one man that became a symbol of Peruvian identity will be felt deeply across Peru and especially on the coast, but also across Latin American and the world. Arturo Cavero Velasquez, better known as the "Zambo" Cavero, was born in Lima in Abancay Avenue, on November 29, 1940. His parents were Juan Velasquez Cavero and Digna Colan. He studied...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos…”, estas fueron las palabras dichas por el reconocido fundador de “Proceso” Julio Scherer García tras haber recibido un mensaje del capo del cartel de Sinaloa, Ismael Zambada, con el propósito de conversar con el. El capo Zambada le comento al señor Scherer que tenia interés en conocerlo. Al encuentro con el capo, acudió el periodista y su acompañante, fue dada en algún lugar de las montañas. Este encuentro suscitado en una de las guaridas del...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosantiagueña de mi corazón Lloran mis ojos por ti lagrimas de pasión si tu me desdeñas santiagueña de mi corazón Rezo tu nombre al partir llamandome tu voz carita risueña santiagueña de mi corazón Mercedes Sosa Bajo este sauce solo ZAMBA TONO: MI I MI LA A veces te recuerdo SI7 MI Mirando al río SOL FA# Dentro la espuma, le jos, SIm SI7 MI Anda el olvido. DO#7 FA#m Dentro la espuma, lejos, SI7 MI Anda el olvido. Bajo...
2567 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHistoria de Zambo Salvito; El ladrón hecho leyenda Era un célebre ladrón y asesino, pero también benefactor de los oprimidos. En torno a su imagen se quiere construir un museo, que estaría ubicado en lo que fuera su guarida: una cueva en el camino a Yungas, en La Paz. Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están determinados a que no se olvide la leyenda del Zambo Salvito, el avezado ladrón convertido en mito que aterrorizó a la ciudad de La Paz hace 136 años. Aunque todavía algunas abuelas advierten...
1883 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoZAMBA DEL PERDÓN Perdón por aquel mendigo, por aquella lágrima que hice brillar. Perdón por aquellos ojos que al buscar los míos no quise mirar. (2) Señor: no le di la mano, se encontraba solo y lo dejé partir. Perdón por no dar cariño, por sólo buscarlo y tan lejos de ti. (2) Señor, ¿por qué soy así? Estoy como ciego no sé comprender. Señor, tú eres mi esperanza: dame tu mirada, que te sepa ver. (2) Señor: no soy siempre alegre, no doy la luz a otros que están junto a mí. Perdón...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completoInstalacion de Samba# Para llevar a cabo la instalacion se necesitaran los siguientes paquetes: samba samba-client samba-common Para instalarlos haga uso de la terminal como se muestra a continuacion: [BASH]# yum install -y samba samba-client samba-common Configuracion de Samba# Los ficheros que modificaremos seran: /etc/samba/lmhosts /etc/samba/smb.conf}}} Fichero /etc/samba/lmhosts# El fichero /etc/samba/lmhosts es el fichero de gestión de los equipos de red estandar usado...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y comienzo de la Zamba Es una de las danzas más bellas de nuestro folklore por las plásticas figuras que surgen en los requiebros amorosos que ejecutan coreográficamente los bailarines con la ayuda del pañuelo, el que adquiere la importancia de un verdadero lenguaje mímico. La zamba, es un género musical folclórico bailable originado en Perú (como Zamacueca) y que aún se baila al natural en el noroeste de la Argentina, y también en la región sur de Bolivia (Tarija). Fue propuesta para...
2118 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLos orígenes de las ciencias Desde siempre la humanidad ha intentado explicar los fenómenos de la naturaleza. Dichas explicaciones de la antigüedad reciben el nombre den cosmología. Cada pueblo o civilización formulo su propia cosmología en un intento por conocer las causas de los fenómenos que observaba. Este deseo de conocer fue creciendo paulatinamente empujada a su vez por las situaciones concretas que estas personas debían afrontar. Así, se fueron desarrollando los primeros estudios, por...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoValiente Os, M., "Negros, zambos y mulatos libres en la estructura político-administrativa indiana", en Anuario de Historia del Derecho Español, t. 78-79 (2008-2009), pp. 399-421. negros, zambos y mulatos libres en la estructura político-administrativa indiana 1. LA POBLACIóN LIBRE CON ASCENDENCIA AFRICANA EN LA LEgISLACIóN INDIANA en el derecho indiano no se configuró un cauce para la inserción de la población libre de origen africano en la estructura político-administrativa colonial...
11985 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completo La Zamba Origen: Danza amatoria por excelencia. Nos viene de la zamacueca (Lima-Perú) y de la Cueca Chilena. Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima, en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín. Es muy probable que la Zamacueca haya ingresado a la Argentina por la provincia de Mendoza, hacia 1825. Luego se expandió hacia el noroeste. Su denominación como "zamba" se refiere al término...
3680 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCAP. 1) LA EXCURSIÓN AL CABILDO ZAMBA VISITA EL CABILDO CON SUS COMPAÑEROS DE ESCUELA, SE SIENTA EN UN SILLÓN PROHIBIDO Y ACTIVA UNA PALANCA QUE LO LLEVA A FRANCIA, EN 1810, MOMENTO EN QUE SE INICIA EL PROCESO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. HOLA Me llamo José, pero me dicen Zamba. 00:00:09 Como todas las mañanas, estoy yendo a la escuela, 00:00:11 ¡y estoy llegando tarde! 00:00:13 Vivo en la provincia de Formosa 00:00:15 en una ciudad que se llama Clorinda. 00:00:21 Mi comida favorita es el...
6381 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO QUERIDO MAESTRO, QUERIDO ALUMNO CAPITULO VII: El acercamiento del alumno cantante a la Obra Musical “Zamba de Argamonte” De Manuel José Castilla - Gustavo Leguizamón Luciana Antonella Rénnola Basso Canto y Practica Coral I – Turno Noche Licenciatura en Artes Escenicas – UADE Año 2015 Mi obra seleccionada es Zamba de Argamonte de Cuchi Leguizamón y Manuel José Castilla. Trabajo Personal En mi primer encuentro con la pieza me encontré con una melodía un poco compleja, ya...
2131 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomente del médico la típica alteración displásica que significa una constitución anormal de los diversos componentes del pie probablemente desde su constitución in utero. El PIE CAVO es la 3ª deformidad importante del pie (junto al pie plano y pie zambo). Se puede definir omo unadeform idad caracterizada por unaume nto excesivo de la bóveda plantar, con una desviación del retropié en varo o valgo (bóveda exagerada, aumento del puente del pie). RECUERDO ANATÓMICO(sólo por curiosidad, no para memorizar…...
2068 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPasado traumático: guerra y desaparecidos se vuelven canción animada La asombrosa excursión de Zamba: viaje a un pasado reciente En la tercera temporada de “La asombrosa excursión de Zamba”, el protagonista viaja al pasado para revivir momentos conflictivos de nuestro pasado reciente. No se remontará el comienzo del S.XIX, sino que esta vez el escenario de sus aventuras será el comienzo de la última dictadura militar y luego la guerra de Malvinas. Es interesante poner el foco sobre estas...
3154 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoProceso fue convocado a encontrarse con Ismael El Mayo Zambada. “Tenía interés en conocerlo”, le dijo el capo del cártel de Sinaloa, colega y compadre de El Chapo Guzmán. En el encuentro, que terminó en puntos suspensivos, El Mayo Zambada dejó un reto: “Me pueden agarrar en cualquier momento… o nunca”. Julio Scherer García n día de febrero recibí en Proceso un mensaje que ofrecía datos claros acerca de su veracidad. Anunciaba que Ismael Zambada deseaba conversar conmigo. La nota daba cuenta del...
50822 Palabras | 204 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es el efecto tequila? Fue una crisis iniciada en México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo. A unas semanas del inicio del proceso de devaluación de la moneda mexicana, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al Congreso de su país la autorización de una línea de crédito por $20 mil millones de dólares para...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEL MRKETING EN LA ACTUALIDAD PERUANA ENTORNO DE MK El entorno del marketing son los participantes y fuerzas externas que influyen en la capacidad del marketing para desarrollar y mantener transacciones exitosas con sus consumidores objetivos. Se trata pues de un elemento de profunda incidencia sobre la empresa, el cual tan pronto puede representar ventajas como inconvenientes, y la empresa debe utilizar sus sistemas de investigación de mercados y su información del marketing para observar...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR IUT RUFINO BLANCO FOMBONA IV SEMESTRE SECCION ‘’A’’ LOS TEQUES –EDO MIRANDA. PIE ZAMBO EN RECIEN NACIDOS, LUXACIONES Y FRACTURAS EN PREESCOLARES Y ESCOLARES. Profesora: | Bachilleres | Flor Hernández | Frankiz, Jefferson | | Pérez, Anyela | Los Teques, Agosto de 2011 INTRODUCCIÓN A pesar del desarrollo alcanzado por la medicina prenatal y...
2813 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoluego de una larga procesión de una muchedumbre, perpetuándose como un ícono de la literatura boliviana. El zambo Salvito Zambo salvito era un niño que perdió a su padre gracias a la discriminación de los negros de esa época vivía con su madre la ayudaba era un niño muy trabajador. Junto con su madre descubrió a otra negra pero esta era muy mala a diferencia de la madre de Salvito, zambo salvito perdió a su madre poco después y se tuvo que quedarse con la malvada negra y gracias al mal ejemplo de la...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoboliviano nacido en la ciudad de La Paz en 1924. Durante su vida se dedicó a escribir libros de diversas categorías, comenzando sus primeros trabajos con literatura escribiendo poesía. Escribió una serie de novelas cortas entre las que destacan "El zambo Salvito", "Historia de la bella Elena" y "El molino quemado". Es considerado como el autor más prolífico de Bolivia, habiendo escrito más de 113 libros. Murió el 12 de diciembre en el año de 2004. Actualmente, llevan su nombre instituciones educativas...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel Sagrado Corazón de la ciudad de Sucre. Durante su vida se dedicó a escribir libros de diversas categorías, comenzando sus primeros trabajos con literatura escribiendo poesía. Escribió una serie de novelas cortas entre las que destacan "El zambo Salvito", "Historia de la bella Elena" y "El molino quemado". Murió el 12 de diciembre en el año de 2004. Actualmente, llevan su nombre instituciones educativas y un museo ubicado en la ciudad de El Alto. Ámbitos Social.- Clase pobre de los niños...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel Sagrado Corazón de la ciudad de Sucre. Durante su vida se dedicó a escribir libros de diversas categorías, comenzando sus primeros trabajos con literatura escribiendo poesía. Escribió una serie de novelas cortas entre las que destacan "El zambo Salvito", "Historia de la bella Elena" y "El molino quemado". Murió el 12 de diciembre en el año de 2004. Actualmente, llevan su nombre instituciones educativas y un museo ubicado en la ciudad de El Alto. • Ámbitos Social.- Clase pobre de los...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISIS CAMBIARIA BRASILEÑA EFECTO SAMBA PRESENTADO POR: PAOLA LIMA CODIGO PATRICIA PISCIOTTI CARBONELL CODIGO 317687 PRESENTADO A: LUIS PAEZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ECONOMIA MAYO 22 DE 2010 BOGOTA | INTRODUCCIONA fines de 1998 el Gobierno del Presidente Fernando Enrique Cardoso puso en práctica un paquete de medidas de contención del déficit, el cual fue recibido con escaso entusiasmo por los mercados que esperaban anuncios más fuertes. Luego,...
2969 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopueblo sino también por el gobierno departamental de La Paz. EL ZAMBO SALVITO, un ladrón hecho leyenda Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están determinados a que la leyenda del Zambo Salvito, el avezado ladrón convertido en mito que aterrorizó a la ciudad de La Paz hace 136 años, no se olvide. Aunque todavía algunas abuelas advierten a sus nietos de no gustar de lo ajeno, “porque te puede pasar lo que al Zambo Salvito”, lo cierto es que cada vez son menos quienes conocen la historia del...
1794 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode los caporales de ligero acento y con atropelladores movimientos viene conquistando el mundo, la formación de bloques de los conjuntos oriundos del altiplano andino viene fortaleciendo su difusión mundial, encontramos bloques de San Simón, de los Zambos Caporales, de los Centralistas en diferentes ciudades del planeta, la confusión del ritmo caporal con el de la saya, ha sido generada por los grupos musical sean los kjarkas, proyección, etc. Quienes insertaron en sus temas la saya dentro de canciones...
5530 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoModulo Se consultan mamparas, de las Salas de Reuniones y Business Center en 2° Piso, designadas como V32, V33, V34, V35, V36, V37 y V38, paños fijos, etc. de acuerdo a lo indicado en los PA, en línea Sistema Modulo de Indalum, para cristal acústico (salvit). Bisagras para Marcos de Aluminio Las puertas de madera que irán montadas sobre marcos de aluminio, se instalarán con cuatro bisagras compatibles para montaje en marco de aluminio, no se aceptarán bisagras que requieran perforar los perfiles...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.1.Obras ▪ La niña de sus ojos ▪ Plácido Yáñez ▪ La Hoguera ▪ El vals del recuerdo ▪ El traje del señor diputado ▪ Gualaychos ▪ El hoyo ▪ Cuando Vuelva Mi Hijo ▪ Khantutas (1922) ▪ Tres relatos paceños (1946) ▪ Zambo Salvito 3. Adela Zamudio.- Adela Zamudio estudió en la escuela católica de San Alberto en su ciudad natal, Cochabamba, y cursó solamente hasta el tercer curso de primaria, porque en esos tiempos era la máxima educación que se...
2855 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl aymara, hombre libre desde sus orígenes, siempre admiró a los negros por su paciencia y rebeldía. Los aymaras, excelentes anfitriones, reconocieron en el negro a un hermano de lucha por la libertada. Como muestra tenemos a la leyenda del Sambo Salvito, quien tenía entre sus amigos a muchos indígenas aymaras de Yungas....
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos Haluros. Los Haluros están constituidos por elementos metálicos combinados con halógenos, se trata de una evaporita formada por precipitación al secarse el agua de un lago salado o una laguna. La halita se relaciona con otras evaporitas como la salvita, el yeso, la dolomita y la anhidrita, su textura suele ser muy blanda, sus colores pueden ser blanco, incoloro, azul, naranja, amarillo, morado, rojizo o negro, el uso más común de la sal es la salazón. Piedra caliza La Caliza contiene...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocer cada vez mas esta bella ciudad como nuestra economía y como nos sustenta esta ciudad. 1.4 CONCLUSION La Paz es muy bella y tiene mucha historia, conocer sobres esta ciudad es muy interesante ya que cuentan historias como la de sambo salvito, las danzas que nos caracterizan, los ríos que tenemos, los picos, los lagos, las costumbres, y muchas cosas que caracterizan a esta ciudad y la distingue de todas las demás como también el clima frio y cambiante que tenemos. 1.5 BIBLIOGRAFIA Toda...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofertilizante y sin fraguar es un aditivo retardador en el cemento. Sal o Halita: Roca sedimentaría. Se trata de una evaporita formada por precipitación al secarse el agua de un lago salado o una laguna. La halita se relaciona con otras evaporitas como la salvita, el yeso, la dolomita y la anhidrita. Textura microcristalina. Los cristales se suelen presentar en cubos. Suelen ser rocas muy blandas, con aspecto vítreo e incoloro o blanco. Se usa en la industria química como fuente de sodio y cloro. Como condimento...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuerto Real.Laura Andrades Carles 56. Rocas sedimentarias.Sal o Halita: Roca sedimentaría. Se trata de una evaporita formada por precipitación al secarse el agua de un lago salado o una laguna. La halita se relaciona con otras evaporitas como la salvita, el yeso, la dolomita y la anhidrita. Textura microcristalina. Los cristales se suelen presentar en cubos. Suelen ser rocas muy blandas, con aspecto vítreo e incoloro o blanco. Se usa en la industria química como fuente de sodio y cloro. Como condimento...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo