5 Fuerzas competitivas

Páginas: 8 (1771 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
1. EVACION DE IMPUESTOS
La evasión fiscal, evasión tributaria o evasión de impuestos es una figura jurídica consistente en el impago voluntario de tributos establecidos por la ley. Es una actividad ilícita y habitualmente está contemplado como delito o como infracción administrativa en la mayoría de los ordenamientos.
El dinero negro es todo aquel que ha evadido el pago de gravámenes fiscales.Son ganancias obtenidas en actividades ilegales o legales, pero que se evita declararlas a Hacienda para evadir los impuestos. Se intenta mantenerlo en efectivo, y no ingresarlo en entidades financieras, para que no figure registrado en los movimientos bancarios y el Estado no tenga conocimiento de su existencia.
Existen aspectos terminológicos que diferencian la evasión fiscal de la siguientemanera:
* Evasión impropia: consiste en la abstención del consumo de bienes fuertemente gravado, inercia en la producción de mayores rentas que serían absorbidas en gran parte por el impuesto, cambio de domicilio, salida de capitales. Este tipo de evasión no viola la Ley y obedece a una determinada política tributaria.
* Evasión por transferencias económicas: es aquella que trata de unadislocación económica.
* Evasión por inacción: es aquella que se da por omisión, podría no ser intencional, resultando de la ignorancia del contribuyente.
* Evasión licita: "llamada elisión o economía fiscal", este tipo de evasión se concreta en la acción individual, tendiente a por procesos lícitos dejar, reducir o postergar la realización del hecho generador. Es un recurso dentro de lasoperaciones legales para minimizar el costo tributario.
* Evasión ilícita: esta se da por la acción consiente y voluntaria del deudor o contribuyente, tendiente a por medios ilícitos eliminar, reducir o retardar el pago del tributo efectivamente debido. Fraudetributario, delito tributario: utiliza medios aparentemente lícitos, estos les permites ocultar o deformar el efecto real sobre el resultadomanifiestamente producido.
* Evasión fraudulenta: es el fraude o toda simulación, maniobra, o cualquier otra forma de engaño que induzca en error al fisco, del que resulte para el infractor o un tercero, enriquecimiento indebido a expensas del derecho de aquel a la percepción de los tributos.

La evasión es un fenómeno directamente ligado a la conducta del contribuyente; existen tres tiposde conducta que detallaremos a continuación:
a. Omisión en el pago de impuestos por falta o inexactitud de declaración jurada.
b. Atraso en el pago.
c. La defraudación.

2. CONTRABANDO
El que se sustrae, elude o burla el control aduanero ingresando mercancías del extranjero o las extrae del territorio nacional o no las presenta para su verificación o reconocimiento físico en lasdependencias de la Administración Aduanera o en los lugares habilitados para tal efecto, cuyo valor sea superior a dos Unidades Impositivas Tributarias, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años, y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
La ocultación o sustracción de mercancías a la acción de verificación o reconocimientofísico de la aduana, dentro de los recintos o lugares habilitados, equivale a la no presentación.
Modalidades de Contrabando
Constituyen modalidades del delito de Contrabando y serán reprimidos con las mismas penas señaladas en el artículo 1°, quienes desarrollen las siguientes acciones:
a. Extraer, consumir, utilizar o disponer de las mercancías de la zona primaria delimitada por la Ley General deAduanas o por leyes especiales sin haberse autorizado legalmente su retiro por la Administración Aduanera.
b. Consumir, almacenar, utilizar o disponer de las mercancías que hayan sido autorizadas para su traslado de una zona primaria a otra, para su reconocimiento físico, sin el pago previo de los tributos o gravámenes.
c. Internar mercancías de una zona franca o zona geográfica nacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las 5 fuerzas competitivas de porter
  • Las 5 Fuerzas Competitivas De Porter
  • 5 fuerzas competitivas
  • Reseña 5 fuerzas competitivas
  • 5 Fuerzas competitivas
  • 5 fuerzas competitivas de porter
  • Las 5 Fuerzas Competitivas De Porter
  • PORTER Y LAS 5 FUERZAS DEL DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS