El crecimiento, se refiere al incremento en una unidad de tiempo, del producto interno bruto de un país determinado, en relación con el número de sus habitantes; es decir el crecimiento se expresabaen el incrementó del ingreso por habitante.
Sistema productivo nacional: es el espacio económico, es decir, un conjunto articulado y coherente de procesos de producción donde se genera un excedenteeconómico, susceptible de utilizarse para la reproducción ampliada del capital.
El desarrollo: es un proceso de cambio social y de reorganización institucional. Resumiendo, el desarrollo es un procesomultidimensional que reclama una estrategia deliberada y de la acción organizada de las instituciones y de la sociedad. El desarrollo no puede ser nunca el resultado espontáneo del mercado, pues estecomo afirmaba Raúl Prebisch, “carece de horizonte social y de horizonte temporal”
A partir de lo planteado en este inciso, por desarrollo económico entiendo la consecución de los siguientes tresobjetivos:
• Un crecimiento económico alto y duradero que garantice el incremento del ingreso por habitante.
• La construcción de un sistema productivo autocentrado e integrado, es decir quecuente con una base endógena de acumulación de capital.
• La satisfacción de los costos del hombre en materia de alimentación, educación, salud y cultura, lo que implica el fortalecimiento de lademocracia participativa.
El desarrollo consiste en el desarrollo de las capacidades de la gente y este a su vez está vinculado con el desarrollo de la democracia.
Democracia: ejercicioelectoral. Proceso de participación y organización popular.
Globalización
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala,que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los países de todo el mundo.
Deuda externa
Es la suma de las deudas que tiene un país con otras entidades extranjeras, se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...,,En la actualidad, las compañías consideran la formación como una parte de su inversión estratégica al igual que las plantas y el equipo, y la ubican como un componente vital en la construcción de la competitividad.
La formación debe enlazar estrechamente con otras actividades del talento humano. La planificación del empleo puede identificar las insuficiencias de habilidades, las cuales pueden compensarse ya sea por medio de la provisión de personal o reforzando las habilidades de la...
...conectadas mediante los nuevos diseñadores visuales para Windows Communications Foundations y Windows Workflow Foundation. * .Net framework 3.0 / 3.5 * Conexión a cualquier origen de datos. * Creaciones con las ultimas tecnologias web. * Administración de aplicaciones .NET * Creaciones con soluciones basadas en Microsoft Office que sean seguras, y de facil mantenimiento. * La ejecución de pruebas unitarias esta integrada en Visual Studio 2010. * Motor...
...comunicación activa con los jefes de departamentos.
6.6 Estar involucrado en todos los asuntos del bar.
6.7 Exigir mejora continua a sus empleados.
GERENTE GENERAL
1. Función General: Estar a cargo de la administración, supervisión, control y operación de la empresa.
2. Nombre del Puesto: Gerente General.
3. Nivel: 2
4. De quien depende: Dueño Unitario
5. Subordinados directos: Subgerente.
6. Funciones...
...se reúnen a tomar el café por las mañana.
a) PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN.
Los principios son declaraciones, enunciados o preceptos que guían al dirigente en el acto de construir una organización. Desde el periodo clásico de la administración se han establecido quince principios que deben observarse al organizar una empresa o institución según Melinkoff (op cit), se pueden enumerar en orden jerárquico de la siguiente manera.
1. Principio del Objetivo: de...
...Nombre:
Dana Tamara
Apellido:
Aguinaga Gómez
Curso:
Administración II
Temas:
* Rentabilidad
* Comercialización
* Recursos Financieros
* Recurso Físico
* Productividad
* Innovación
* Recursos Humanos
* Responsabilidad Social
Profesor:
Cesar Acevedo
La rentabilidad
Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que...
...[pic]
Informe de Control de Calidad.
I. Desarrollar un proceso Productivo de una empresa de manufactura o servicio.
a) Determinar especificaciones del producto.
b) Deberán explicar la planificación de la Realización del Producto o servicio, indicando cuales son los procesos y documentos de trabajo desde el ingreso de la materia hasta la etapa de producto terminado.
c) Cuáles son las actividades de Validación e inspección para el producto, así...
...racion de empr
Alumno: Jeyson Herrera Mendoza
Facultad: Contabilidad
Curso: Administración
Tema: Casos a analizar
Sección: “B”
Arequipa-Perú
2011
CASO 4: ANALISIS DE UNA EMPRESA PRIVADA
CUESTIONES:
1. Si usted es partidario de conservar la empresa ¿Qué argumentos empresariales manejaría para convencer a los indecisos?
Bueno conservar la empresa puesto que con el tiempo y paciencia es muy seguro que lluevan ofertas conservar la empresa seria lo...
...4.2 ORGANIZACIÓN
4.2.1 Concepto de organización
Esta etapa del proceso administrativo se basa en la obtención de eficiencia que solo es posible a través del ordenamiento y coordinación racional de todos los recursos que forman parte del grupo social.
Importancia de la Organización.
Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:
1. Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":10023591,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Administracion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Administracion\/1844446.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}